26 INTERNACIONALES
NOTICIAS DEL MUNDO Dos monjas independentistas sacuden la campaña electoral
Con su toca blanca y su manto negro, dos monjas sacudieron esta semana la campaña de las municipales españolas mostrándose a favor de la independencia de Cataluña e incomodando a la nunciatura del Vaticano en el país. Las beatas son sor Teresa Forcades, una benedictina fundadora de un pequeño partido anticapitalista e independentista, y sor Lucía Caram, una dominicana de Tucumán (Argentina), muy crítica con el gobierno conservador español y favorable a la secesión de Cataluña, donde vive desde hace 21 años.
Morales prepara el terreno para un cuarto mandato La posibilidad de que el presidente socialista Evo Morales opte por un cuarto mandato comienza a barajarse en Bolivia, pese a que aún le restan cuatro años para terminar su actual periodo de gobierno, hecho que la oposición denuncia como una intención de perpetuarse en el poder. Morales inició su tercer período (20152020) hace cuatro meses, y grupos oficialistas acaban de plantear una nueva reelección del mandatario por cinco años más, con la anuencia del gobierno.
Congreso chileno aprueba ley El Congreso chileno aprobó el miércoles una inédita ley que permitirá la creación de un fondo público de tratamientos de alto costo, una norma largamente demandada por enfermos crónicos que deben pagar altas sumas por medicamentos que requieren. El financiamiento de este sistema será anual y se incrementará de manera gradual en los próximos años. Se iniciará en diciembre de 2015 con un fondo de cerca de 50 millones de dólares y deberá llegar en 2017 a los 165 millones de dólares, según la ley aprobada.
EL MERCURIO
Manta, Viernes 22 de Mayo del 2015
Rousseff y Vázquez impulsaran un Mercosur más flexible BRASILIA, (AFP) El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y su par brasileña Dilma Rousseff coincidieron ayer en que es necesario replantear el Mercosur para dar mayor flexibilidad comercial a sus socios, iniciativa que puede introducir un cambio histórico en el bloque fundado en 1991. “No somos ilusos ni impacientes. Pero no seríamos El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, y su par brasileña Dilma Rousseff. sinceros si dijéramos que el Mercola recién llegada Venezuela damental para el Mercosur, sur, tal como está, nos satisface”, dijo Vázquez integran el bloque- están de por el que abogaban Uruguay en una declaración a la pren- acuerdo en buscar una fór- y Paraguay y que durante sa durante su visita de Estado mula que permita acabar con años chocó con la reticencia una de las principales limita- de Brasilia y las dificultades en Brasilia. “Coincidimos en que el ciones del bloque: la impo- económicas por las que pasa Mercosur representa un im- sibilidad de buscar acuerdos Argentina. Tradicionalmente opuesportante patrimonio común. comerciales sin la anuencia de los demás socios. to a que los países del MerComo dice el presidente TaVázquez consideró nececosur negociaran acuerdos baré Vázquez: el Mercosur siempre tiene que adaptarse sario otorgar a sus miembros comerciales fuera del grupo, a las nuevas circunstancias”, “ciertas flexibilidades para Brasil ha tenido que modificar que, aquéllos que lo desean, su tesitura forzado por una dijo por su lado Rousseff. Tres socios del Mercosur, puedan avanzar en conjunto economía que no despega y Brasil, Uruguay y Paraguay con otros socios comerciales”. presiones de sectores empreSe trata de un cambio fun- sariales. -que junto con Argentina y
Junta médica presenta informe sobre muerte de Nisman BUENOS AIRES, (AFP) La junta de 15 forenses convocada por la fiscalía argentina para dilucidar puntos controversiales sobre la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, entregó su informe final, con la disidencia de dos peritos que representan a la familia, informó ayer una fuente judicial. El informe lleva la firma de 13 de los 15 peritos, ya que se abstuvieron de suscribirlo los expertos que representan a la familia del fiscal, cuya muerte
el 18 de enero pasado, aún se investiga si fue suicidio, suicidio inducido u homicidio. La fiscal ahora esperará los resultados de las pericias criminalística e informática para elevar su conclusión a la jueza del caso, Fabiana Palmaghini. Nisman investigaba el atentado al centro judío AMIA, que causó 85 muertos y 300 heridos en 1994 en Buenos Aires. En un comunicado, el Cuerpo Médico Forense afirmó que “el contenido (del in-
forme) es extenso y se compone de consideraciones médico-legales, respuestas al cuestionario y consideraciones finales, referidas al procedimiento pericial”. La junta médica de expertos respondió las 25 preguntas planteadas por la fiscal Viviana Fein quien los convocó luego de que los dos peritos contratados por la familia --representada por la exesposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado--, consideró indudable que se trató de un homicidio.