SABADO 11 FEBRERO 2023

Page 1

TRÁMITE DE REVOCATORIA DE MANDATO DE GUILLERMO LASSO VUELVE

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó este viernes 10 de febrero un recurso de apelación sobre el proceso de revocatoria de mandato del presidente Guillermo Lasso, con lo cual dejó sin efecto el fallo de primera instancia que negó la entrega de formularios y ahora el caso vuelve a su etapa inicial para que sea analizado por otro juez electoral.

ALERTA DE LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS ESTÁ VIGENTE

En Turquía y Siria

ASCIENDEN A MÁS DE 21 000 LOS FALLECIDOS POR LOS TERREMOTOS

Manta, Sábado 11 Febrero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.085 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 6
2 y 3
CELI ES CONDENADO POR DELINCUENCIA ORGANIZADA
Pág.
PABLO
Pág. 3 Pág. 3 Pág. 7

SISMOS EN SALINAS Y PUERTO LÓPEZ SE PRODUJERON CASI EN SIMULTÁNEO

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional reportó la noche de este viernes 10 de febrero del 2023 dos sismos casi en simultáneo, uno en Salinas y otro en Puerto López, en la costa ecuatoriana.

A las 18:22 con 55 segundos se reportó un sismo de magnitud 3.8 en las costas de Salinas, provincia de Santa Elena, específicamente a 41.89 km de Salinas. Este movimiento telúrico tuvo cero kms de profundidad.

Sobre este sismo

los usuarios no reportaron haberlo sentido.

Cuatro segundos después, a las 18:22 con 59 segundos. se registró un sismo de magnitud 3.7 a 19,34 km de Puerto López, en la provincia de Manabí. El mismo tuvo una profundidad de 3 kilómetros, con Latitud: -1.57 y Longitud:-80.98.

En el caso de Puerto López tampoco hubo reacciones de internautas sobre el sismo.

Asimismo hasta el cierre de esta nota no ha habido reportes de incidencias por los sismos. Dos sismos se produjeron en la costa ecuatoriana. Foto: IG

PABLO CELI ES CONDENADO POR DELINCUENCIA ORGANIZADA

realizó una colaboración eficaz con la Fiscalía y proporcionó información dentro de esta causa penal.

Medidas de reparación

Durante la audiencia de juicio de este 10 de febrero del 2023, los magistrados impusieron los montos de reparación al Estado por esta trama de corrupción.

Presidencia de la República, Contraloría General y Petroecuador.

La parte resolutiva de la sentencia también deberá ser publicada en un medio televisivo de alcance nacional con las respectivas disculpas públicas.

Acusación de Fiscalía

Los magistrados nacionales Walter Macías, Adrián Rojas y Mauricio Espinosa sentenciaron al excontralor Pablo Celi, al exgerente de Petroecuador Pablo Flores y nueve personas más por el presunto delito de delincuencia organizada, dentro del caso Las Torres.

Esta decisión se adoptó la tarde de este viernes 10 de febrero del 2023, en las instalaciones de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito.

El Tribunal sentenció con penas diferenciadas de acuerdo al grado de participación de los procesados. Por lo tanto,

Pablo Celi y Pablo Flores fueron condenados a 13 años y cuatro meses de cárcel, como autores directos de ese delito.

Según la Fiscalía, ambos son señalados como líderes de una estructura delictiva que exigía sobornos a una empresa, contratista de Petroecuador, a cambio de desvanecer glosas en la Contraloría y gestionar pagos pendientes en la estatal petrolera.

Sentencia para los otros procesados Los jueces también sentenciaron a una exasesora de la Gerencia de Petroecuador y a un exgerente de Refinación

de la estatal petrolera como colaboradores de la infracción penal. Por lo tanto, les impusieron una condena de nueve años y cuatro meses de prisión.

En cambio, a los otros siete procesados les sentenciaron a siete años de privación de la libertad por “sus acciones de colaboración en el delito de delincuencia organizada. En esa lista está el hermano del excontralor Celi y el hermano del exsecretario de la Presidencia José Agusto (+).

A la última procesada, Martha B., los jueces le impusieron una pena de seis meses. Pues ella

Pablo Celi y Pablo Flores deben pagar USD 250 000 cada uno. Mientras que los otros nueve sentenciados deben cancelar USD 100 000 cada uno.

Como medidas de reparación simbólica, los jueces dispusieron la colocación de una placa en la Secretaría General de la Presidencia de la República del Ecuador, Contraloría General del Estado y sus dependencias principales. También en las principales instalaciones de la Empresa Pública Petroecuador y las Gobernaciones de cada provincia.

Además, la sentencia deberá ser publicada en la página web de la Secretaría General de la

Fiscalía asegura que los sentenciados conformaron una estructura delictiva que exigía sobornos a Nolimit, una empresa contratista de Petroecuador, a cambio de desvanecer glosas en la Contraloría y gestionar pagos de planillas correspondientes contratos suscritos entre Petroecuador y esa compañía entre el 2017 y 2020.

Las investigaciones muestran que los miembros de esta supuesta organización habrían pretendido beneficiarse con el 20% del pago de una factura de USD 20,3 millones que Petroecuador adeudaba a Nolimit, una empresa de servicios petroleros. Es decir, USD 4 millones.

“Los integrantes de

esta estructura usaron el sistema financiero internacional para realizar sus transacciones económicas ilícitas”, indicó la Fiscalía.

La defensa de los sentenciados Marcelo Ron, abogado de Pablo Celi, dijo que esta sentencia “viola el principio de seguridad jurídica”. Además, aseguró que fue “dictada en contra de lo que dispone el Código Integral Penal”.

El defensor también señaló que las pruebas practicadas dentro de la audiencia de juicio “pretenden moldear la teoría del caso de Fiscalía”.

Por otra parte, Pablo Encalada, abogado de Pablo Flores, indicó que el Tribunal “hace una interpretación elástica de la ley penal para forzar los hechos al delito acusado y así adaptarse totalmente a la acusación de Fiscalía”.

Además, el abogado mencionó que “el Tribunal no hizo ninguna mención a la prueba de la defensa ni a nuestros alegatos”. Finalmente, él aseguró que apelarán este fallo judicial.

I EL MERCURIO 2 Manta, Sábado 11 Febrero 2023 LOCAL
Walter Macías (centro), quien es el juez ponente, detallará las pruebas presentadas durante el juicio y dará a conocer el análisis realizado por el Tribunal. Foto: Corte Nacional de Justicia

Manta, Sábado 11 Febrero 2023

En las firmas de convenios 2023

MIES MANTA RECIBE RECONOCIMIENTO POR CUMPLIMIENTO

El MIES Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó, recibió reconocimiento por cumplido del 100% de suscripción de convenios con cooperantes de los servicios institucionales, que garantiza la atención

de 2.796 niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con una inversión de más de USD 1,9 millones para este 2023.

Este reconocimiento, a nivel nacional, fue emi-

tido por el Ministro del MIES, Esteban Bernal, quien destacó el trabajo que se viene realizando desde la dirección y en territorio en beneficio de la población prioritaria. El MIES mantiene convenios de coopera-

ALERTA DE LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS ESTÁ VIGENTE

La probabilidad de que se repitan las precipitaciones intensas, como la de Guayaquil, se mantendrá hasta el próximo 13 de febrero de 2023. Así lo señala un reporte del clima, donde se emite una alerta por lluvias y tormentas eléctricas en Ecuador.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) difundió una advertencia de la situación climática en redes sociales. En el documento señala que las lluvias intensas con tormentas eléctricas se mantendrán en la región Litoral y Amazónica. En la región Sierra se estima que las precipitaciones serán de menores.

De acuerdo con un mapa realizado por el Instituto, la estimación de precipitación diaria es muy alta en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, la parte interna de

Las intensas lluvias en Guayaquil inundaron viviendas y complicaron la movilización de peatones y vehículos. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro.

En esas zonas de la Costa "se esperan lluvias moderadas y fuertes en gran parte de la región con tormentas eléctricas al norte e interior" del Litoral.

En la parte interna de las provincias amazónicas de Sucumbíos, Orellana, Pastaza Morona Santiago y Zamora Chinchipe también se prevé un alto nivel de precipitaciones. Pero

además, se estima que habrá ráfagas de viento el 10 y 11 de febrero.

El clima en la Sierra será diferente. Según el reporte, lluvias moderadas se presentarán mayormente en el sur del callejón interandino. El cielo estará mayormente despejado y propiciará la presencia de rayos solares. Incluso, se alerta de niveles de radiación muy alta en Imbabura, Cotopaxi y Loja.

Este reconocimiento, a nivel nacional, fue emitido por el Ministro del MIES, Esteban

ción con organizaciones sociales y religiosas; así como con gobiernos parroquiales, cantonales y provinciales a, con el objetivo de ampliar la cobertura y brindar servicios, atención y cuidados a las personas que

pertenecen a sectores vulnerables y prioritarios.

La directora distrital Manta – MontecristiJaramijó́ del MIES, Ana Intriago Miranda, señaló que este reconocimiento es gracias a todo

el personal del MIES. Agregó que la voluntad política del Gobierno Nacional y del ministro Esteban Bernal apunta a la eficiencia del Estado en los procesos administrativos con calidad y trasparencia.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPANIA"ZONAMANTA S.A. EN LIQUIDACION"

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, Reglamento Sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificadas; y, los Estatutos de la Empresa, se convoca a los accionistas de ZONAMANTA S.A. EN LIQUIDACION a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, la misma que se llevará a cabo el día 22 de febrero del 2022, a partir de las 11H00, en la sala de sesiones de Zonamanta S.A., vía a San Juan de Manta, de la ciudad de Manta, provincia de Manabí. La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos:

1.- Conocer y resolver sobre el informe de avalúos de los bienes inmuebles de propiedad de la empresa presentado por el señor el Ing. José Brito Regalado;

2.- Autorizar al señor Liquidador de la empresa para vender, en forma directa, los bienes inmuebles de propiedad de la compañía

Se convoca de manera particular e individual a la Sra. Ing. Luzmila López, Comisaria de la Compañía, a la siguiente dirección luzmilalopez06@hotmail.com.

Para los accionistas deseen intervenir, por medios electrónicos a la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía ZONAMANTA S.A., podrán acceder a la reunión, telemáticamente, ingresando a la plataforma Zoom, con el ID de reunión: 87289279130 Y la clave 87289279130.

Para los accionistas que deseen participar y votar telemáticamente, pueden hacerlo tomando en cuenta las siguientes normas: a) De conformidad con el artículo 233 de la Ley de Compañías, el accionista que compareciere telemáticamente dejará constancia de su asistencia mediante un correo electrónico dirigido a la siguiente dirección zonamant@zonamanta.com, del liquidador de la compañía quien actuará como Secretario de la Junta, b) De conformidad con el artículo 233 de la Ley de Compañías, para emitir su correspondiente voto, los accionistas que comparecieren telemáticamente podrán remitir un correo electrónico donde se consigne la forma de votación, por cada moción, al Secretario de la Junta, a la siguiente dirección: zonamant@zonamanta. com. Sin perjuicio de lo establecido anteriormente, se solicitará al accionista que, en voz alta, emita su pronunciamiento, que consta en su correo electrónico. c) En el evento que el accionista sea representado por una tercera persona o comparezca a nombre de una compañía, debe enviar su documento de representación al correo electrónico zonamant@zonamanta.com, d) Los accionistas minoritarios que sean titulares de por lo menos el cinco por ciento del capital social podrán solicitar, por una sola vez, la inclusión de asuntos en el orden del día de la Junta General Extraordinaria que por este medio se convoca. Este requerimiento deberá ser efectuado al Gerente General de la Compañía, al correo electrónico zonamant@zonamanta.com dentro del plazo improrrogable de 72 horas, contados desde el llamamiento a esta Junta General Extraordinaria de Accionistas, de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo 235 de la Ley de Compañías. Manta, 9 de febrero del 2023

ING. BOSCO VERA MENDIETA LIQUIDADOR PRINCIPAL ZONAMANTA S.A. EN LIQUIDACION.-

NOTA: Los accionistas de la compañía podrán ejercer su derecho de información enviando sus consultas mediante correo electrónico al Gerente General de la Compañía a la siguiente dirección: zonamant@zonamanta.com.”

I 3 LOCAL
Personal administrativo y técnicos territoriales, acompañan a la Abogada Ana Intriago Miranda. Bernal.

PORTOVIEJO EN LA RUTA A CONVERTIRSE EN UNA CIUDAD INTELIGENTE

18 de enero de 2023.

Portoviejo es la primera ciudad del Ecuador en tener la red Internet de las Cosas (IoT, según sus siglas en inglés), esto significa permite tener sin conectarnos directamente a internet y depender de proveedores de internet, servicios como sistemas de alerta temprana, tránsito de personas, parqueos rotativos, aplicación en la agricultura y ruralidad.

de 51 proyectos programados. El Sistema de Alerta Temprana es uno de ellos, que fue desarrollado en el Centro de Emprendimiento, Tecnología e Innovación (CETI) y que ha sido escalado a todo el río de Portoviejo.

Plaza Central y lo que lo convierte en un mercado inteligente, dijo Max Nuñez, director de CETI.

Portoviejo se ubica entre las 4 ciudades más inteligentes y sostenibles del Ecuador, con enfoque de cómo se aplica la tecnología en este territorio.

Esta medición la realiza el Ministerio de Telecomunicaciones, la Asociación de Municipalidades del Ecuador

(AME) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

En la evaluación del 2020, Portoviejo recibió una calificación de 3.12 sobre 5 y en el 2022 la calificación se elevó a 4, por su planificación urbanística y sostenible y ahora con un proyecto específico como lo es

Portoviejo Smart City (Ciudad Inteligente).

De 122 ciudades del Ecuador, 60 recibieron la categoría de “medición de madurez”, 4 de esas ciudades fueron nombradas como “caso de éxito”, entre ellas Cuenca, Loja, Riobamba y Portoviejo. Esa mención la obtuvo el

La capital manabita cuenta con esta conexión en tres parroquias rurales: Crucita, Pueblo Nuevo y Alhajuela y también en toda la zona urbana, lo que incentiva a los otros cantones del país a que puedan utilizar también esta tecnología.

Dentro de planificación de Portoviejo y su hoja de ruta al 2035, cuenta con mecanismos planificados para convertirse en una ciudad inteligente a través

Se trata de 7 sensores con dos pluviómetros y una interface que permite a la dirección de Riesgos y al ECU 911 tomar decisiones y poder prevenir, incluso accionar más rápido y alertar a la ciudadanía de manera inmediata.

Otro sistema que se encuentra en funcionamiento es el de tránsito de personas en Plaza Central, lo que permite saber cuántas personas visitan este espacio, qué tiempo permanecen, cuáles son los espacios que más visitan; información válida en la toma de decisiones para que sea mucho más eficaz el modelo de negocio de

Además de otros proyectos que el municipio ha implementado como semáforos inteligentes, turismo inteligente, dirección de Tecnología Digital, permitiendo que todos los trámites municipales sean más eficientes y rápidos porque se realizan en línea, como la recaudación de impuestos, por ejemplo.

“El proyecto Villa Nueva también es parte de este círculo virtuoso, ya que no solamente es infraestructura, es modernidad también porque sus edificios sostenibles e inteligentes. Nos nombraron un “caso de éxito” en Ecuador y es para nosotros un orgullo, estamos comprometidos en obtener más servicios de tecnología enfocados a ciudadanía”, finalizó Nuñez.

APOYO A LABOR DE RESCATISTAS

El alcalde Manuel Solórzano Véliz recibió a un grupo de rescatistas, integrados en la Asociación de Salvavidas (ASOSERAC), 11 jóvenes voluntarios que cumplen su labor en los balnearios de Canoa, Briceño y San Vicente, quienes, para brindar un mejor servicio a la

ciudadanía, solicitan apoyo con uniformes, credenciales e implementos de salvataje.

El Alcalde derivó el pedido a la dirección de turismo, cultura y deporte, con el compromiso de apoyar e incentivar la loable labor que desarrollan en las playas, salvaguardando la vida

de los bañistas.

Antecedente: En el año 2019, durante dos meses, 131 horas, un grupo de 15 voluntarios, integrantes del FCS Surf Club de Canoa, recibieron entrenamiento especializado en rescate en zonas agrestes, respuesta y reacción ante desastres, técnicas de

información turística, escritura, ortografía, inglés, redacción y primeros auxilios.

Intervinieron en el proyecto: ULEAM, Armada Nacional, Secretaría de Riesgos, Cruz Roja, Ministerio de Salud, Policía Nacional y el grupo de salvavidas del GADM Pedernales.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 11 Febrero 2023 PROVINCIAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
0984138354
0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13
CITACIONES,
ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.
CELULAR:
/
CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS,
JUDICIALES,

Manta, Sábado 11 Febrero 2023

FINALIZARÁ UNA PESADILLA PARA COSTA AZUL Y DIVINO NIÑO

"Un invierno fuerte se llevó la calle y hasta las veredas, que terminaron en el río Muerto", recuerda Hernán Villafuerte, presidente del barrio Divino Niño, al referirse a la calle M1. Este es el segundo tramo de la vía M1 que está trabajando la Alcaldía, partiendo de la Interbarrial hasta llegar al cauce del río. Comprende una interven-

ción de alrededor de 1.400 metros lineales, en los que están incluidas 6 vías transversales, que culminarán en una vía óptima con aceras y bordillos. Esta vía larga fue intervenida y entregada en un primer tramo, convertida en una calle amplia con parterre central, trabajada desde sus cimientos, cubierta con asfalto de

2 pulgadas, desde el límite con el cantón Montecristi hasta el tramo 3 de la vía Interbarrial.

Villafuerte resalta que esta administración municipal ha brindado importantes soluciones a su sector, como las calles 401 y 402, que fueron entregadas meses atrás y mejoran la circulación y calidad de vida de los ciudadanos.

Los trabajos comprenden alrededor de 1.400 metros lineales, en los que están incluidas 6 vías transversales. En temporada

DIVERSIÓN JUNTO AL MAR, QUÉ DEPORTES Y ATRACCIONES SE PUEDEN REALIZAR

amantes del surf cuentan con varias opciones para “correr olas” en Salinas. El sector del barco hundido (Paco Illescas), el de la Chocolatera y Mar Bravo también permiten la práctica de este deporte. Hay profesores que enseñan a surfear a los visitantes.

Asimismo puede aprovechar para recorrer la Chocolatera, el punto más saliente de la Península de Santa Elena. Si está interesado en profundizar sobre la historia, Salinas cuenta con el Museo de Las Ballenas y el Museo Salinas Siglo XXI.

La mejor época para visitar las playas ecuatorianas es de diciembre hasta abril, que coincide con la temporada invernal cuando hay más calor; el clima soleado permite a sus visitantes poder gozar del sol, del mar a una temperatura agradable y de su gastronomía. Muchos de los balnearios del Ecuador ofrecen cómodos hoteles y espacios para estadía, pero estos sitios también han incorporado

servicios de entretenimiento, cuya intención es mejorar la experiencia de los visitantes.

SALINAS

En Salinas, los visitantes podrán disfrutar de actividades extremas, como lo es la clásica “banana” o “la bestia”. Estos inflables tiene capacidad para cinco personas y son arrastrados por una lancha a velocidad que arroja a sus pasajeros al mar a mitad del reco-

rrido. Su precio ronda los $5 por viaje.

La playa de Chipipe en Salinas ha contado con la presencia del AquaPark, una actividad que luce para niños, pero resulta entretenido para personas de cualquier edad. El costo es de 10 dólares la hora.

Si buscas otras actividades, también es posible alquilar motos acuáticas o incluso, hacer recorridos en lancha o yates. El alqui-

ler de motos para dos pasajeros está desde los 20 dólares la media hora, mientras que los paseos en las pequeñas embarcaciones para 15 personas tienen un valor de $160 la hora, incluye chalecos salvavidas y música.

Quienes desean practicar esquí acuático de una y dos tablas, o hidrolight (arrodillado) pueden contratar por 20 dólares, los 30 minutos de diversión. Por otra parte, los

MONTAÑITA

Vuelo en parapente es una de las actividades deportivas, que se ofertan desde $40 por persona. Se ofrece asistencia de un piloto certificado por el Ministerio de Turismo, con equipos homologados por la Asociación Ecuatoriana de Parapente y que cuenta con equipamiento de seguridad (paracaídas de emergencia, casco, etc).

MANTA

Entre las diversas actividades que ofrece Manta, una de las más extremas es el flyboard. Los participantes serán equipados con todos los implementos de seguridad necesario antes de recibir un resumen de cómo “volar”, su precio es de $180. Asimismo, se pueden alquilar motos acuáticas por 1 hora para recorrer las costas de Manta.

En esta ciudad también podrá realizar paracaidismo, un vuelo veloz desde los cielos a 10.000 pies de altura. Los participantes recibirán una instrucción previa y realizarán la actividad acompañados de un instructor certificado.

En la playa de Santa Marianita los visitantes podran inscribirse en clases de kitesurfing, kitebording, SUP (tabla grande ancha de surf con remo) y surf.

CRUCITA

En Crucita, una de las principales actividades es el vuelo en parapente, así como alas delta. Hay varios instructores que ofrecen las actividades.

I EL MERCURIO 5 LOCAL
Los balnerios son una opción de turismo para los ecuatorianos durante estos meses. Foto: Archivo

TRÁMITE DE REVOCATORIA DE MANDATO DE GUILLERMO LASSO VUELVE A ETAPA INICIAL

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó este viernes 10 de febrero un recurso de apelación sobre el proceso de revocatoria de mandato del presidente Guillermo Lasso, con lo cual dejó sin efecto el fallo de primera instancia que negó la entrega de formularios y ahora el caso vuelve a su etapa inicial para que sea analizado por otro juez electoral.

El recurso de apelación fue presentado por Kerly Carvajal de la agrupación Coordinadora Popular por la Revo-

catoria, misma persona que buscaba la revocatoria de mandato de Guillermo Lasso y Alfredo Borrero por supuesto incumplimiento en su plan de Gobierno tras cumplirse un año de su mandato.

Así empezó el trámite de revocatoria

En el proceso, el 4 de julio del 2022 el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la entrega de formularios de revocatoria para Presidente de la República por “falta de pruebas y requisitos legales”.

En un comunicado

en la fecha señalada el Pleno del CNE dijo que “los proponentes en sus solicitudes únicamente realizaron enunciados del supuesto incumplimiento, sin adjuntar la documentación que justifique sus afirmaciones, conforme lo contempla la ley”.

Este rechazo fue apelado ante el TCE, pedido que fue admitido a trámite, pero el 7 de octubre del 2022 el juez electoral Joaquín Viteri coincidió con los argumentos del CNE y ratificó que los formularios no sean entregados.

Tras denuncia de centro de cómputo paralelo

¿Qué implica esto?

Dicho fallo del TCE fue apelado por Kerly Carvajal mismo que fue aceptado este 10 de febrero del 2023, por lo que según indica el documento se deja sin efecto el fallo de primera instancia.

Con esto un nuevo juez electoral conocerá el pedido de la Coordinadora Popular por la Revocatoria y decidirá si se da vía para la entrega de formularios y posterior recolección de firmas para la revocatoria de mandato de Lasso y Borrero.

El presidente Guillermo Lasso puede enfrentar un proceso de revocatoria de mandato. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

CNE REMUEVE A JOHN GAMBOA DE LA DELEGACIÓN DE GUAYAS

citud para modificar "el procedimiento para llenar las actas de recuento" habría venido del mismo vicepresidente del CNE, Enrique Pita.

Y añadió: Al enterarse el vicepresidente de que ya se estaba realizando aquello, que él mismo pidió, pero que hasta ese momento no había contado con su presencia, decidió llamar a los medios de comunicación para contar otra historia, en la que ahora supuestamente se estaban imprimiendo actas falsas.

centro paralelo que imprimía actas adicionales (...). Es imposible imprimir otras actas debido a las seguridades del propio sistema de escrutinio, peor aún modificar sus datos.

Gamboa detalló además que en la provincia de Guayas hubo más de 27.000 actas electorales con inconsistencias numéricas, cuando históricamente no suelen superar las 10.000, lo que recordó que es uno de los motivos para proceder con un recuento.

En sesión realizada este viernes, 10 de febrero, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió cambiar a John Gamboa de la delegación provincial del Guayas luego de la denuncia sobre un supuesto centro paralelo de recuento de actas.

En lugar de Gamboa, el pleno del CNE desig-

nó a Wilson Hinojosa Troya como director provincial del CNE en Guayas.

Gamboa, en el cargo desde 2018, es responsabilizado por la cúpula del CNE de liderar un supuesto centro de cómputo paralelo que habría falsificado las actas de escrutinio de las últimas elecciones.

Gamboa sostiene que el vicepresidente del órgano electoral, Enrique Pita, y el presidente de la Junta Electoral del Guayas, Julio Candell De la Gasca, conocían de la existencia de esa oficina de procesamiento de datos.

Pero negó que allí se hayan falsificado actas, como denunció Pita.

El paradero de Gamboa es desconocido, pero en un video difundido en su cuenta de Facebook, dijo que hubo "presiones" de autoridades electorales y de otras Funciones del Estado para terminar el escrutinio "lo más rápido posible" y poder proclamar los resultados.

Aseguró que la soli-

Gamboa, quien no se ha presentado este viernes 10 de febrero en el edificio del CNE ubicado en la ciudadela La Atarazana (norte de Guayaquil), aseguró también que el presidente de la Junta Electoral del Guayas, Julio Candell De la Gasca, conocía sobre la existencia de esa oficina.

En la Delegación Electoral del Guayas no se ha montado ningún

La denuncia realizada por Pita la noche de este jueves ha provocado que las actividades en la Junta Provincial Electoral del Guayas se paralicen.

Candell De la Gasca adelantó que las actividades no se retomarán hasta que se designen a nuevas autoridades, lo que hacía suponer que Gamboa sería removido, como en efecto lo ha decidido el CNE.

EL MERCURIO EL MERCURIO
NACIONAL 6 I
Manta, Sábado 11 Febrero 2023 John Gamboa, removido del CNE Guayas.( API )

BREVES MUNDIALES

Que estaba sobrevolando Alaska EE.UU. DERRIBA POR ORDEN DE BIDEN UN «OBJETO»

En Turquía y Siria ASCIENDEN A MÁS DE 21 000 LOS FALLECIDOS POR LOS TERREMOTOS

Las autoridades de Turquía elevaron este viernes, 10 de febrero de 2023, a más de 18 300 los muertos a causa de los terremotos registrados el 6 de febrero en el sur del país, cerca de la frontera con Siria, un país en el que también han muerto casi 3 300 personas, según los últimos balances.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó disparar y derribar un «objeto» que estaba sobrevolando el estado de Alaska, informó en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

CASTILLO SERÁ ACUSADO

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, detalló que hasta el momento se confirma el fallecimiento de 18

323 personas, antes de agregar que el número de heridos asciende ya a 74 242, según la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Durante la madrugada, los servicios de emergencia continuaron rescatando a personas de debajo de los escombros cerca de 100 horas después de los seísmos, una tarea cada vez más complicada puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Que causa conmoción en Cuba

Mientras continúa el trabajo de los servicios de emergencia, las autoridades turcas prometieron tomar medidas contra la negligencia en la construcción de viviendas, ya que se sospecha que la mala edificación de las mismas haya influido en el elevado número de muertes.

Cifras en Siria

Por su parte, los seísmos dejan casi 3 292 personas muertas y 5 200 heridas en Siria, de los cuales 1 262 muertos y 2 285 heridos se en las zonas de Siria controladas por las fuer-

zas gubernamentales, según datos del Ministerio de Sanidad, quien lleva días sin actualizar las cifras de muertos.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 2 030 muertos y 2 950 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos', a través de su cuenta en Twitter, que continúa con operaciones de búsqueda y rescate en la quinta jornada tras los terremotos.

EL ASESINATO DE UNA ADOLESCENTE EN UNA COMISARÍA A MANOS DE SU EXPAREJA DE 50 AÑOS

El asesinato de Leidy Bacallao, de 17 años, ha conmocionado e indignado a Cuba.

La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba el informe que recomienda acusar por delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión en agravio del Estado al expresidente Pedro Castillo.

En la casa de Mike Pence

EL FBI HALLA UN NUEVO

DOCUMENTO CLASIFICADO

A la crueldad del ataque y los más de 30 años de diferencia entre el presunto asesino y su víctima se suma el hecho de que ocurrió en una comisaría de policía.

Sucedió en la madrugada del sábado en la ciudad de Nuevitas, en la provincia central de Camagüey, a unos 500 km al este de La Habana.

ción de lo sucedido.

La víctima y el presunto asesino, Elesvan Hidalgo, de 50 años, habían mantenido una relación sentimental en el pasado cercano, según indicaron al periodista fuentes cercanas a la familia.

La adolescente se encontraba sobre la medianoche del sábado en una fiesta cuando Hidalgo comenzó a acosarla y amenazarla.

Tan asegura que "se sigue sin conocer la descripción exacta de los hechos, pero sí sabemos que el hombre entró en la estación de policía, sacó a la víctima y cometió el feminicidio".

Ineficiencia policial y violencia machista

clarezca lo sucedido, otros activistas e internautas han denunciado la supuesta ineficiencia de la policía a la hora de proteger a la menor y la ausencia de un protocolo para emergencias en este tipo de casos.

El FBI encontró un nuevo documento clasificado en la búsqueda efectuada este viernes en la residencia del exvicepresidente de EE.UU. Mike Pence en Indiana (EE.UU.), indicó a la prensa su consejero, Devin O’Malley.

"Un individuo de 50 años de edad, de pésima conducta social y con múltiples antecedentes penales, ultimó con el empleo de armas blancas a su expareja de 17 años de edad, quien buscaba resguardo en la subestación de la Policía Nacional Revolucionaria de la comunidad", menciona el comunicado oficial del Ministerio del Interior, sin aportar más datos.

BBC Mundo habló con el periodista independiente local José Luis Tan, que recabó informa-

Leidy corrió hacia una estación de policía cercana para pedir ayuda y él la siguió armado con un machete.

"Ya el hecho de que eso suceda en una estación de policía habla de problemas muy graves de actuación policial", declara desde Cuba a BBC Mundo una portavoz de la asociación feminista YoSíTeCreo.

A falta de que se es-

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

2 dormitorios, sala comedor y cocina. Avenida 16 y calle 7 / Barrio Loma de los vientos Información a los Teléfonos. 2628149 - 0998231111

SE VENDE

TERRENO EN MONTERREY CERCA DE LA FABRIL Y JACUATAS

900 METROS CUADRADOS +593-990181975 / +1(917)742-9240

En todo caso, el asesinato de Leidy ha puesto el foco sobre la violencia de género y los feminicidios en Cuba.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Sábado 11 Febrero 2023
AVISO
comunica al público la anulación del cheque
167. Por pérdida de cuenta
perteneciente a AGROGAPVI S.A. MANTA
PRODUBANCO
Nº 2303021779

Será entregado el 16 de febrero

CÉSPED DEL ESTADIO JOCAY EN UN

Manta-

En visita al estadio Jocay, la mañana de ayer nuestro personal encontró que los trabajos de la cancha del escenario deportivo avanzan en un 80%, el cual será testigo de albergar a los equipos del Delfín SC y Manta FC, Juventud Italiana, Fijalam, para los torneos de serie A, B y ascenso.

Lauro Quijije Navarrete, encargado de los trabajos del césped del estadio Jocay dijo que el gramado está

en un 80% de avance, falta tupir un poco más las aéreas abiertas, hemos avanzado el cambio de suelo de la mejor manera, al igual que realizamos la saturación y el corte de maleza con el personal de la Liga cantonal de Manta, responsable del escenario deportivo.

Diariamente hacemos fumigaciones, fertilizaciones y controlarla con químicos cada 15 días, la idea es dejarla al máximo, inclusive el cuerpo técnico del Delfín estuvo presente.

Los trabajos son supervisados por el presidente de la Rectora del Deporte Amateur, Líder Vélez y el directivo, Pablo Emilio Macías, quienes diariamente están pendiente de los requerimientos por parte de los responsables del mantenimiento.

Para este año, los directivos de Liga Cantonal de esta ciudad llegaron a un acuerdo con Lauro Quijije Navarrete, quien cuenta con más de 20 años de experiencia, el cual se encargará del man-

tenimiento total del gramado durante este 2023. Finalmente el objetivo es tener la cancha máximo el 16 de febrero.

Datos

-La cancha cuenta en la actualidad con césped de semilla

-El césped será más suave con todos los arreglos realizados

-Se espera que llueva en el sector del estadio Jocay, sería buenísimo para nuestra cancha, dijeron los directivos de LDCM

80%

En el estadio Jocay ante Técnico U.

DELFÍN JUGARÍA LA NOCHE CETÁCEA EL SÁBADO 18 DE FEBRERO

Manta-

Diario El Mercurio, Decano de la Prensa Manabita investigó que Delfín jugaría la noche cetácea el sábado 18 de febrero a las 19h00 en el estadio Jocay de nuestra ciudad.

La idea es que el Ídolo del puerto presente su plantilla ante su afición, al igual que auspiciante en dicha fecha, previo al arranque del torneo de la serie A LigaPro, el cual jugará con Orense el próximo 27 de febrero.

La dirigencia del club, encabezada por su presidente, Ec. José Delgado no ha confirmado ni desmentido la noticia de la presentación del equipo, de igual manera está en agenda del cuerpo técnico jugar un par de partidos más amistosos.

Varios aficionados dieron a conocer que desde el jueves pasado se encuentra en la ciudad el centrocampista, Andrés Chicaiza, quien en la actualidad está sin equipo, se desconoce el futuro el futbolista.

Delfín jugaría la noche cetácea el sábado 18 de febrero ante Técnico Universitario en el estadio Jocay, la dirigencia no ha confirmado la noticia

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I
DEPORTES
Manta, Sábado 11 Febrero 2023
Los trabajos del césped del estadio Jocay avanzan en un 80% La cancha del escenario deportivo del puerto toma fuerza y estará lista para el 16 de febrero Trabajadores de Liga Cantonal de Manta junto a Lauro Quijije, responsable del mantenimiento del estadio Jocay trabajando día a día

Manta, Sábado 11 Febrero 2023

Complejo Deportivo Miloal Sport

FINALES Y SEMIFINALES DE LA COPA AGUSTÍN INTRIAGO

Escuela de Fútbol Pelado barre en busca de ganar las dos finales del infanto – infantil, denominado Copa Agustín Intriago

Manta-

Desde las 07h30 en el complejo deportivo Miloal se juegan las finales y semifinales del campeonato infanto – juvenil, denominado, Copa Agustín Intriago, el cual es organizado por el Lcdo. Vicente Mera.

Un total de 10 encuentros se juegan hoy, están cordialmente invitados los padres de familia para que lleguen hoy al complejo deportivo Miloal Sport, ubicado en la vía a san Juan. El cual pone a su disposición sus tres piscinas, parque infantil, lugar de descanso.

Cancha de Los Eléctricos

La Escuela de Fútbol, Pelado Barre juegan finales sub.14 y 15 ante la E.F Legión desde las 09h20 y 10h20, respectivamente, se pide a los dirigentes y entrenadores llegar a la hora del partido.

Un agradecimiento al Alcalde, Agustín Intriago por su apoyo, al

Escuela de Fútbol Legión quiere hacer historia en el complejo Miloal Sport cuando se enfrenta a Pelado Barre en la sub.14 y 1 5

igual que al Ing. Milton López, principal del grupo Miloal Sport por su respaldo a los torneos infanto – juvenil.

Después de las finales se procederá a la premiación con trofeos y medallas a los campeones y vicecampeonas de las categoría sub.14 y 15.

Finales para hoy

Torneo infanto – juvenil

Copa Agustín Intriago

Categoría sub.15

09h20 Pelado Barre vs E.F Legión

Categoría sub.14

10h20 Pelado Barre vs E.F Legión

Semifinales

07h20 Legión vs R-10

08H20 Legión vs Sandino

10h20 Emetin vs Barbasquillo

11h20 Pelado Barre vs Atlético

11h20 Emetín vs Sandino

12h00 Atlético vs Halcones

CNM CON BANDA INFORMATIVA JUEGAN LA FINAL DEL INTERMEDIO HOY

Manta-

Hoy desde las 14h30 cae el telón del torneo de intermedios, organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador, extensión Manta, donde los elen-

cos de bandas Informativa se enfrentan al medio digital CNM por la disputa del tirulo de la presente edición.

El escenario de la cancha de la ciudadela los eléctricos será testigos para conocer el

nuevo monarca del torneo de los periodistas deportivos de Manta.

Vale recalcara que antes de la final se juega la disputa del tercer lugar, entre los equipos, Ediasa ante Transmisiones On Line, donde

también habrá trofeos, medallas y premio económico, dijo Julio Cantos,

Están invitados todos los colegas periodistas deportivos de los diferentes medios para que lleguen hoy a

la cancha de Los Eléctricos para ser testigos de la gran final del campeonato de intermedios.

Finales del torneo intermedios Cancha Los Eléctri-

cos Por el Tercer Lugar 13h30 Transmisiones On Line vs Medios Ediasa

Final 14h30 Banda Informativa vs CNM

I EL MERCURIO 9 DEPORTES
Medio Digital CNM comandado por el periodista polémico Daniel Palma en busca del título Bandas Informativa capitaneado por Marino Vélez, favorito para ganar el título del torneo intermedio hoy desde las 14h30

EL MERCURIO EL MERCURIO

EDITORIAL ARTÍCULO

INGOBERNABILIDAD

¿Quién gobierna? Guillermo Lasso, el narcotráfico, la oposición, la prensa, o una rudimentaria anarquía basada en la intolerancia con intereses grupales, todos propietarios de una verdad única y contrapuesta a los demás. ¿Se puede en estas condiciones conciliar, llegar a acuerdos mínimos? Parece que no, cada quien usa su estrategia de todos contra todos, sin salidas racionales, ni condescendientes.

Lo lamentable justamente se presenta después de unas elecciones para renovar los gobiernos seccionales, el Consejo de Participación Ciudadana y un referéndum, ahora descubierto como inoportuno, por las fuerzas represadas que desata.

La institucionalidad se derrumba, nada funciona. Se levantan sospechas para deslegitimar lo logrado, incluso apelando a recursos de asalto para lograr evidencias que derrumben la victoria de los rivales. Nada es seguro, todo tiene un grado de especulación recargada en polos de confrontación.

Un débil país fortalecido en el caos hemos logrado con el pasar de los años, en donde ha sido borrada toda aspiración de los contrapesos para hacer democracia. Las autoridades son el peor mal ejemplo de respetar la ley como principio de la democracia. Estamos atrapados entre la corrupción y la ineptitud, desafiando a una organización colectiva que degenera su convivencia progresivamente. Nadie tiene razón, todos tienen la culpa, esa es la base de nuestra ingobernabilidad.

BUZÓN

EL CONSENSO POSTELECTORAL

Finalizadas las elecciones y con las autoridades ya electas, hay un paso esencial que la clase política debería dar, y ese paso es el diálogo. En una contienda electoral con las características de nuestro sistema democrático, un partido es el ganador, no sucede como en la democracia parlamentaria, donde hay consensos entre partidos para llegar a una mayoría, esto incentiva a que los candidatos y partidos con gran representatividad tengan voz, aunque no hayan obtenido el mayor resultado.

Es una realidad que muchos candidatos políticos presentaron propuestas sumamente interesantes, y sería una verdadera lástima que estos proyectos e iniciativas quedaran en el olvido porque estos no consiguieran la mayoría de votos para llegar a la representación pública, es por esto que es necesario un gran consenso y diálogo entre las distintas figuras políticas participantes en la contienda electoral del 5 de febrero del 2023.

Las elecciones son un proceso democrático fundamental para la estabilidad de un país, y es importante que los ciudadanos se involucren para asegurar que su voz sea escuchada. Sin embargo, es igualmente valioso que los resultados de la elección sean aceptados por todos los participantes, y que exista un diálogo entre los diferentes bandos para ayudar a garantizar el futuro de la comunidad post elecciones.

Esto no significa que todas las partes tengan que estar de acuerdo, pero sí que deben hablar de sus diferencias de manera constructiva. El diálogo

es una herramienta crucial para el éxito de una democracia, y puede ser una herramienta útil para construir una mejor sociedad con el gran consenso de todos los actores.

En el caso de Portoviejo, varios candidatos a la alcaldía presentaron propuestas que objetivamente son deseables bajo cualquier análisis, por ejemplo, la propuesta del candidato Clemente Vásquez de recuperar el río Portoviejo en su totalidad, el enfoque de género de la candidata Mayra Perero, la continuación de obras de mega parques por parte del candidato Byron Josa, en fin, son proyectos y propuestas que deben ser al menos escuchadas al igual que muchas otras.

Los candidatos a concejalía también se destacaron en la campaña, puntualmente resalto a Varón Macías, candidato a la concejalía de Portoviejo por el distrito uno. Sus propuestas en campaña fueron las más interesantes en materia social, y es que las personas en condición de desamparo no tienen un vocero, un representante en la función pública, sería muy provechoso, se recogiera los planes de acción social de este ex candidato.

En fin, si el diálogo es fructífero, el ganador al final de cuentas será el pueblo portovejense. Democracia es elegir, pero, sobre todo, dialogar y escuchar.

Manta, Sábado 11 Febrero 2023 OPINIÓN 10 I
Lic. Leitong Macías González Leiton90@hotmail.com

NO AL FRAUDE, SÍ A LA DEMOCRACIA

el uso de prácticas fraudulentas.

La desconfianza en las instituciones democráticas se ha visto comprometida en los últimos años debido a la manipulación de datos y papeletas en los comicios. Muchos ciudadanos están preocupados de que el fraude electoral se haya vuelto común y amenace la integridad de nuestra democracia. Debido a esto, hay crecientes preocupaciones sobre la veracidad de los resultados electorales del 5 de febrero del presente año, el poder de los partidos políticos y

En primer lugar, es importante comprender que hay diferentes formas de fraude electoral. Esto incluye manipulación de registros electorales, emisión de boletas falsas, compra de votos y más. Estas prácticas están generalmente dirigidas por partidos políticos con el fin de asegurar los resultados a favor de sus candidatos. Por supuesto, esto puede llevar a resultados electorales alterados, lo que compromete la integridad de la democracia.

Además, el fraude electoral también puede tener un impacto negativo en el desarrollo político. Por ejemplo, si los resultados no reflejan la voluntad real de los votantes, esto podría tener un efecto negativo en la legitimidad de un gobierno y su capacidad para tomar decisiones. Además, el fraude electoral tam-

bién puede llevar a un mayor cinismo entre los votantes, lo que dificulta la participación en las elecciones y la participación en la política.

Los líderes autoritarios también han contribuido a la desconfianza en la democracia y los resultados electorales. Muchos líderes han utilizado la manipulación

de los resultados de las elecciones para mantenerse en el poder.

Lo que está ocurriendo en Portoviejo con la alcaldía y lo que acontece a nivel nacional con la consulta popular, son sendos ejemplos de este fenómeno del cual no estamos exentos.

La coyuntura en Portoviejo tiene su particular fenomenología, no obstante, la consulta popular y los evidentes vicios de fraude tienen que ver más con lo explicado en el párrafo anterior, los “lideres” autoritarios de años anteriores aún conservan vestigios de su corrupto poder, y han alterado los resultados en varios sectores del país.

El fraude electoral es una práctica que socava los fundamentos de la democracia, ya que se burla de la voluntad de los votantes de tomar decisiones que afectan a la nación. La evidencia científica y las pruebas presentadas por muchos investigadores muestran una amplia evidencia de que el fraude electoral se presentó en las elecciones del domingo 5 de febrero del 2023.

El fraude electoral es una violación de los

valores cívicos, éticos y morales que todos los ciudadanos deben respetar. Es una forma de robo, ya que se obtienen resultados electorales falsos que se usan para beneficiar a algunos individuos o grupos. Esta actividad ilegal a menudo se lleva a cabo en situaciones de desigualdad política y económica, donde los grupos más poderosos o influyentes manipulan los resultados de las elecciones para llegar al poder.

Los políticos corruptos deben recordar que el fraude electoral es un delito grave y se enfrenta a duras penas. Ante esto, el gobierno debe adoptar medidas para castigar el fraude electoral y evitarlo.

La voluntad del pueblo es sagrada y debe ser respetada, el pueblo mismo puede revalidar esto, pero siempre en conjunto con las instituciones democráticas.

El pueblo portovejense merece democracia y la va a exigir, ya sea en las calles o en las instituciones, la verdad se debe imponer. Aunque el trabajo pre electoral y las ofertas de campaña son importan-

tes para el proceso de elecciones, pueden ser desechados si el fraude es el resultado final. Esto pone en evidencia la fragilidad de los procesos electorales.

Los votantes tienen la tendencia de ser influenciados por los discursos de campaña y por las promesas de los candidatos, por lo que el trabajo pre electoral es un paso crucial para construir una base sólida de partidarios. Esta parte del proceso de elecciones puede ser una forma de cautivar a la gente, logrando que los votantes tomen una decisión informada. Sin embargo, estas promesas de campaña pueden llegar a ser irrelevantes si el fraude electoral es presentado como el resultado final.

La democracia la hacemos nosotros pueblo ecuatoriano, manabita y portovejense, que no nos la arrebaten, uno de los últimos sueños de verdadera libertad, el poder de elegir a nuestros mandantes y las decisiones que nos van a afectar lo tenemos nosotros y nadie más. Estaremos vigilantes, por la democracia, por la ética, por el civismo, por la libertad.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Sábado 11 Febrero 2023 I 11 EDUCOMUNICACIÓN
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El CNE en Guayas se evidenciaron anomalías. En la Consulta Popular ganó el SÍ.

Muere actor de 'Pedro El Escamoso':

SOCIEDAD DE ACTORES LE DAN SU ÚLTIMO ADIÓS

Colombia se levantó sorprendida al conocer sobre la muerte de Luis Fernando Múnera, actor colombiano con una trayectoria de aproximadamente 40 años en el mundo del entretenimiento latinoamericano. Uno de sus papeles más conocidos fue en 'Pedro El Escamoso'.

Múnera participó en aproximadamente 40 programas de televisión y 10 películas, no solo conquistando al público colombiano, sino también de varios países hispanos. El actor participó en pro-

ducciones como 'Los Conquistadores', 'La cautiva' y 'El Bogotazo', 'Paraíso travel', 'El paseo'.

La muerte del artista fue confirmado en medios como 'Día a día', 'Caracol Televisión' y 'La Red'. La sociedad de actores de Colombia también emitió un comunicado lamentando la muerte de Luis Fernando, sin dejar de recalcar su aporte a la industria colombiana.

Posteriormente agregaron: “Siempre lo recordaremos por sus memorables actuaciones en Los pecados

de Inés de Hinojosa, La Pola, Garzón y especialmente, por su inolvidable personaje de Gustavo Calle en La estrategia del caracol, todo un icono en la historia audiovisual del país”.

“He tenido problemas de salud, quebrantos, que me han llevado a estar interno en la Clínica Palermo, afortunadamente no graves pero sí me han dado bastante duro, he estado bastante mal”, contó, además de detallar sobre la pérdida de memoria y una infección urinaria.

Tráiler oficial de 'Rápidos y Furiosos 10':

LA EXPECTATIVA POR LA PELÍCULA INCREMENTA

El trailer de 'Rápidos y Furiosos 10' finalmente llega a las plataformas digitales. La película es parte de una serie de producciones que tienen como íconos a actores como Vin Diesel, el fallecido Paul Walker, Michelle Rodríguez y más celebridades que con el paso del tiempo se unieron a la saga.

La cinta número 10 espera ser la última de la serie, misma que le dará una conclusión a la historia de acción lle-

na de autos, velocidad, mecánicos y aventuras.

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE 'RÁPIDOS Y FURIOSOS 10'?

"Tras varias misiones y en contra de probabilidades imposibles, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han superado cada obstáculo en el camino. Ahora, se enfrentarán al oponente más letal con el que jamás se han encontrado: una amenaza terrorífica sedienta de venganza nacerá de las sombras del pasado,

SHAKIRA

y está determinado a romper esta familia y a todos los que Dom ha amado, para siempre".

El elenco cuenta con grandes como:

Michelle Rodriguez (Resident Evil)

Jason Statham (Los Indestructibles),

John Cena (WWE)

Charlize Theron (Mad Max: Furia en el Camino)

Brie Larson

Daniela Melchior

Rita Moreno

Jason Momoa

La residencia de Shakira se ha convertido en uno de los puestos preferidos de la prensa rosa española. Posterior a su ruptura con el exfutbolista, Gerard Piqué, la mansión que la cantante compartió con su expareja es un punto fijo para sus seguidores y más personajes curiosos.

esos encuentros.

dres de Gerard.

Imágenes referenciales a Vin Diesel, protagonista de 'Rápidos y furiosos'. ( REDES SOCIALES )

Dejando a un lado a los individuos que no están relacionados con ambos, Piqué es una pieza infaltable en las aceras de su hogar, ya que mantiene una relación con sus hijos, Sasha y Milán, los pequeños suelen salir con su padre recurrentemente, sin embargo, no se habían topado con 'Shaki' en uno de

Posterior a la disputa legal de la custodia de sus hijos, el deportista no volvió a ingresar por las puertas de su anterior casa. Recientemente, un video en el que se topa inevitablemente con la cantautora colombiana, generó varios comentarios en redes, principalmente por el comportamiento de sus hijos.

El medio español Europa Press difundió una grabación en la que el exjugador de Barcelona FC recogía a ambos pequeños, coincidiendo con el arribo de la barranquillera a su residencia en Barcelona. Zona donde además viven los pa-

La situación concurría con normalidad hasta que la furgoneta de la colombiana arribó a las calles próximas donde estaba el español. En las fotografías se ve al momento en que el carro de la cantante pasa delante del de su ex, actual novia de la joven Clara Chía Martí.

Shakira ignoró al transporte y posteriormente recibió un saludo de su hijo Sasha, a quien lo saludó con la mano, acompañada presuntamente de su hermano Tonino. Por su lado, Piqué no aguardó más tiempo, apenas ambos menores subieron al auto, arrancó.

EL MERCURIO 12 ESTELARES I
Manta, Sábado 11 Febrero 2023
Imagen de archivo de Luis Fernando Múnera. ( RS ) Y GERARD PIQUÉ COINCIDEN EN LA MANSIÓN QUE ALGUNA VEZ COMPARTIERON Imagen de archivo de Shakira y Gerard Piqué. ( REDES SOCIALES )
MERCURIO Manta, Sábado 11 Febrero 2023 ENTRETENIMIENTO 13 E
EL MERCURIO EL

HOMBRE FUE HALLADO SIN VIDA EN BAJO DE LA PALMA DEL CANTÓN MONTECRISTI

Amarrado de manos, con huellas de calcinación y cuatro heridas fue hallado el cadáver de un hombre en un terreno baldío del sector Los Tres Cruces, perteneciente a la comunidad Bajo de la Palma, en el este de Montecristi.

La fiscal de turno de Manta Alexandra Bravo confirmó que se trataba de una persona de sexo masculino que presentaba dos tatuajes, uno en una de las

pantorrillas que tenía la leyenda Real G4, y otro tatuaje en una de las manos.

La funcionaria judicial señaló que el cuerpo hallado en ese territorio urbano-periférico de Montecristi se trataría de Guido Leandro Carrasco Loor, quien llevaba varios días desaparecido y que residía en la comunidad de Toalla Chica, ubicada a unos 10 kilómetros de la comunidad del Bajo de la Palma.

“Tenía cuatro heridas, hay que determinar si son cortopunzantes o de arma de fuego”, señaló Bravo. En lo que va del 2023 en Manabí se produjeron cerca de 60 muertes violentas.

Por los tatuajes y características del cuerpo, los familiares confirmaron que el cadáver hallado en el Bajo de la Palma se trataba de su pariente que se encontraba desaparecido desde el pasado domingo 5 de febrero.

ASÍ OPERABA ALIAS 'GATO FARFÁN', EL NARCOTRAFICANTE ECUATORIANO REQUERIDO POR ESTADOS UNIDOS

C., exmilitar ecuatoriano conocido como alias ‘El Capi’. Él operaba en el país desde el 2010 y mantenía nexos en Colombia, México y varios países de Centroamérica para el tráfico de drogas, pero falleció en 2019.

cocaína se despachaban desde Ecuador a América Central, México y los Estados Unidos, a través de aviones privados, embarcaciones marítimas, contenedores comerciales y vehículos terrestres.

El Cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación son responsables del tráfico de una proporción significativa de fentanilo, cocaína y otras drogas mortales que ingresan a los Estados Unidos.

frentamiento.

El "mayor narcotraficante" ecuatoriano, Wilder S., alias 'Gato Farfán', fue detenido en Pasto, Colombia. La Policía de Ecuador confirmó este hecho ayer (9 de febrero del 2023).

Según la Policía, esta captura se dio tras 18 meses de investigación y con la cooperación de la Policía de Colombia y la agencia antidrogas de Estados Unidos.

Alias 'Gato Farfán' es el principal cabecilla del autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador. Él fue detenido porque hay en su contra una orden

de captura con fines de extradición de la Corte del Distrito Sur de California. En el 2019, él fue acusado en EE.UU. por el delito de conspiración para distribuir drogas.

Por otra parte, la Policía de Ecuador dijo que él es señalado como uno de los responsables de las masacres carcelarias ocurridas en Ecuador, en los últimos años.

¿Cómo operaba alias 'Gato Farfán'? Él nació el 27 de septiembre de 1980. Trabajó junto a Telmo

El 10 de febrero del año pasado, la Embajada de Estados Unidos en México dio más detalles sobre cómo operaba Wilder S. “Contribuyó materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus métodos de producción”, indicó ese organismo.

Esa entidad añadió que él coordinaba la producción de toneladas de cocaína en laboratorios de fabricación en el sur de Colombia.

Según informes de Inteligencia policial, 'Gato Farfán' fue el responsable de la implementación de cinco laboratorios para producir drogas. Esos lugares fueron destruidos entre mayo de 2010 y abril de 2012.

También se encargó de trasladar ese narcótico a Ecuador. Según las investigaciones, esos cargamentos de

Estados Unidos asegura que él suministraba cocaína al Cartel de Sinaloa. Utilizaba socios en México para facilitar embarques de varias toneladas de cocaína a miembros del Cartel de Sinaloa que operan en Culiacán, Manzanillo y Ensenada, en México. El Cartel de Sinaloa es una de las organizaciones más antiguas y poderosas de narcotráfico en ese país.

Además, alias 'Gato Farfán' habría enviado a representantes de su organización a México para reuniones con miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación para establecer una relación de trabajo e importar toneladas de alcaloides. Ese cartel también se encuentra entre las organizaciones narcotraficantes más poderosas en México y es conocido por sus actos de violencia.

Una detención anterior

El 6 de junio de 2013, alias 'Gato Farfán' y Telmo C. fueron detenidos durante un operativo liderado por agentes antinarcóticos. Todo ocurrió a las 19:00. Ambos llegaron en un vehículo a una pista de aterrizaje del sector Campo Verde, ubicada en la vía El Empalme-Pichincha, en Guayas. Minutos antes había aterrizado en ese sitio una aeronave.

Mientras ellos hablaban con dos mexicanos que llegaron en la avioneta, el resto de miembros de la banda criminal abastecían con combustible a la aeronave. La Policía intervino cuando vio que un camión se acercaba a la pista. Al notar la presencia policial, los miembros de esa organización comenzaron a disparar y hubo un en-

Finalmente, los uniformados lograron interceptarlos a ambos. Luego fueron esposados y trasladados a una unidad judicial. La Fiscalía los acusó por narcotráfico y los señaló como miembros de una organización criminal que tenía previsto enviar a México casi media tonelada de cocaína, pues en el camión que estaba en la pista había 450 paquetes de cocaína.

El 13 de junio de 2014, un Tribunal de Garantías Penales del Guayas sentenció a Wilder S. a tres años de cárcel y a Telmo C. a 10 años y ocho meses. La Fiscalía apeló ese fallo.

Seis meses después, la Corte del Guayas les incrementó la pena. A alias ‘El Capi’ le impusieron 13 años de prisión y a alias 'Gato Farfán', cuatro años.

Sin embargo, este último estuvo recluido en la Penitenciaría de Guayaquil y en la cárcel de Turi (Cuenca) solo dos años. Salió el 28 de octubre de 2015 después de que un juez le concediera la prelibertad.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I
Sábado 11 Febrero 2023 CRÓNICA
Manta,
En el 2013, alias 'El Capi', alias 'Gato Farfán' y otros fueron detenidos durante un operativo en Guayas. Foto: Archivo.

Manta, Sábado 11 Febrero 2023

De Portoviejo

EL MERCURIO 15 CRÓNICA

SICARIOS ASESINARON A BALAZOS A UN HOMBRE EN LAS ORQUÍDEAS

En la vía Rocafuerte-Tosagua CHOQUE ENTRE CAMIÓN Y AUTO ROJO DEJA DAÑOS EN LOS CARROS

Un auto destruido y un camión con daños estructurales, fue el resultado de un choque entre los dos autores, en la vía RocafuerteTosagua, cerca de las 12h00 de este viernes 10 de febrero del 2023,

de vía Rocafuerte Tosagua, sector conocido plomo La Yuca.

Según se conoció, el auto rojo, marca Nissan Impacto y un camión.

Además se indicó que el camión habría impactado al auto, tras tener

algún problema con si carro.

De este accidente de tránsito, nadie afortunadamente, salió que daños en su humanidad, solo hubieron pérdidas materiales por los daños de los carros.

Un hombre identificado como José Felipe Cedeño Gutiérrez, se encontraba la noche del jueves 09 de febrero, en una ramada frente a su casa ubicada en la ciudadela Las Orquídeas de Portoviejo, y de pronto llegaron varios hombres y le dispara-

ron por varias ocasiones en su humanidad, la víctima corrió hacia su vivienda pero fue alcanzado por las balas.

Cometido el atentado los victimarios se marcharon del lugar, mientras que el herido fue trasladado en un vehículo particular has-

ta un centro asistencial y luego de contados minutos el hombre dejó de existir.

El cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Manta para que le realicen la necropsia. La Policía se encuentra investigando el atentado.

AÚN NO SE ESTABLECE PARADERO DE CONCEJALA DE OLMEDO Y SU ESPOSO

Desde el miércoles

8 de febrero de 2023, se desconoce el paradero de Samanda Calero Mendoza, concejala electa del cantón

Olmedo, provincia de Manabí; y su esposo, Wílter Borja.

Según informó la Policía de Manabí, la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase) lleva el caso.

Se conoce que la pareja desapareció en una finca de la familia, ubicada en el cantón 24 de Mayo. Además, cuando se supo del caso, los familiares reportaron daños en las puertas. Por lo que temen que se trate de un secuestro.

Calero está embarazada y participó en los comicios del 5 de febrero, donde resultó

concejala electa del cantón Olmedo, por el Partido Sociedad Patriótica (PSP).

Durante la campaña política, varios candidatos de Manabí fueron víctimas de atentados. El último, en la víspera de las elecciones, terminó con la vida de Omar Menéndez, postulante a la Alcaldía de Puerto López.

I

Pag. 14

LO ENCONTRARON SIN VIDA EN LAS CANTERAS

Agentes de la Policía Nacional realizaron la tarde de este viernes, 10 de febrero del 2022, el levantamiento del cadáver de un hombre el cual fue asesinado en el cantón Jaramijó, en la vía a las Canteras de la parroquia Picoazá de Portoviejo.

Los uniformados indicaron que el cuerpo, estaba en un camino de tercer orden y tenía impactos de bala.

Además se realizó el levantamiento de indicios balísticos. La víctima no tenía ningún documento que lo identifique.

DEPORTES

El Club Sport Emelec se alista para presentar a su plantilla en la Explosión Azul 2023 hoy a partir de las 17:00 ante Guayaquil City. Raúl Muñoz, gerente de marketing de Emelec, confirmó que el evento tendrá artistas invitados, pero “el plato principal son nuestras contrataciones” afirmó el dirigente azul. David Reinoso, y la presentadora de televisión, Fabiola Veliz, animarán la Explosión Azul 2023 y será transmitido por El Canal Del Fútbol (ECDF).

AGAPITA HERNÁNDEZ Manta, Sábado 11 Febrero 2023
Pag. 15 0984138354
MODELO
LA EXPLOSIÓN
A LAS
HOY
AZUL
17H00
Picoazá
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.