I
Manta, Sábado 26 de Marzo 2016
Marco Tulio Serrano (EM)
Este maravilloso alimento de altísimo valor nutritivo, con el mayor valor biológico, ha sido de consumo limitado en muchas dietas debido a la lamentable publicidad comercial a la que ha sido sometido este alimento por su contenido en colesterol. Para empezar el colesterol en nuestro organismo es necesario, es percusor de la Vitamina D, que a su vez, desarrolla un papel muy importante en la absorción, control y regulación del Calcio y por ello debemos mantener una dosis mínima de colesterol al día. Como es conocido en la actualidad, la mayor parte del colesterol no se ingiere, se produce para alcanzar el mínimo necesario (el hígado produce colesterol al consumir carbohidratos procesados y azúcar) de modo que la producción de colesterol en el hígado dependerá también del colesterol ingerido, ya que, si se ingiere más cantidad, el hígado tendrá que producir menos para llegar al mínimo necesario. Y, para quienes puedan tener aún una mínima duda, el huevo contiene ácidos grasos
EL MERCURIO
y Omega3 (en mayor cantidad que la contenida en colesterol) que ayudan a disolver el colesterol. El huevo de gallina es uno de los alimentos más nutritivos y fáciles de digerir del planeta y, por ello, su consumo ofrece múltiples beneficios. La yema cruda se absorbe casi al 100% y no requiere digestión. Proporciona aminoácidos esenciales, vitaminas, ácidos grasos esenciales y gran c a n tidad de zinc y magnesio. Son ricos en luteína y caxantina que previene de problemas oculares (como cataratas) ricos en vitamina B12 (vital para el desarrollo del sistema nervioso e inmune) y son la mejor fuente de colina (aminoácido esencial para el sistema nervioso y la
SALUD
fun-
ción del hígado. Beneficios para la salud Adelgazar En un estudio, las personas que siguieron una dieta que incluía huevos para desayunar lograron perder un 60% más de peso que quienes comenzaban su día con un bollo que tenía una cantidad equivalente de calorías. Además, la proteína del huevo se absorbe con facilidad por el organismo, por lo que es un alimento idóneo para la recuperación muscular después de una tirada larga o de un entrenamiento de ritmos. Proteger corazón Muchos estudios han refutado la relación entre los huevos y la cardiopatía. De hecho, las investigaciones muestran que comer varios huevos a la semana origina partículas de colesterol menos propensas a producir problemas de corazón. Además, una proteína específica presente en la yema de huevo bloquea la agregación de las plaquetas
21
( l a s células responsables de la coagulación de la sangre) en el interior de los vasos sanguíneos, lo que minimiza el riesgo de ataques cardíacos. Combatir la inflamación Los huevos completos son una de las mejores fuentes de un nutriente denominado colina (un huevo de tamaño grande tiene un 30% de la cantidad diaria recomendada, sobre todo en la yema). Aparte de intervenir en la salud cerebral, la colina ayuda al sistema circulatorio del organismo a eliminar compuestos que podrían causar inflamación, lo que podría provocar trastornos como hinchazón muscular después de un entrenamiento duro, o diabetes y enfermedad de Alzheimer. Mantener huesos fuertes Los huevos son una fuente natural de vitamina D, que interviene en la elaboración del tejido óseo. Hay algunos tipos de huevos que incluso duplican esa cifra. Conseguir visión nítida La yema de huevo contiene el pigmento luteína, que ayuda a evitar la degeneración macular relacionada con la edad (una forma muy frecuente de ceguera). Además, aunque las espinacas y otras verduras contienen cantidades mayores de luteína, los huevos proporcionan una forma que se absorbe mejor.