O
Manta, Miércoles 30 de Mayo 2018
EDITORIAL
EL MERCURIO
Buzón del lector
Invitación La Alcaldía de Manta y El Patronato Municipal de Amparo Social, se complacen en invitarlo a la “Exposición Pictórica Solidaria” Fecha: Jueves 31 de mayo 2018 Hora: 19h00 Lugar: Museo Cancebí
15
ARTÍCULO
APARECEN CANDIDATOS Ya no son solo rumores, se nota la frontal intención de algunos conocidos personajes del medio por manifestar su deseo para dirigir desde la alcaldía los destinos de la ciudad. Y como se encuentran definidos los calendarios para que el 24 de marzo del 2019 se realicen las elecciones seccionales, según lo aprobado por el Consejo Nacional Electoral, los interesados en participar, conjuntamente con sus asesores, dan los primeros toques de apreciación a un electorado, ¿indiferente?. Se muestran mediante la creación de movimientos políticos requeridos que ya se habilitan para demostrar una vez más estar dispuestos a asumir los retos de una ciudad con múltiples necesidades. Y aunque algunos ya hayan pasado por la administración de la ciudad sus ideas de avanzada resumen ser mejores, cambiar el rumbo, trabajar honestamente de manera comprobada a un electorado ¿decepcionado? Entre conocidos y los que por darse a ver atinan las primeras movidas suman cerca de una decena a estas alturas. Falta tiempo como para que los más noveleros abandonen la contienda antes ni de comenzar. Lo mismo que los que van en serio todavía camuflan sus intenciones y las sacarán con todo, incluso buscando la reelección. Todo es posible ante un una ciudadanía ¿Inconsciente?
OPINIÓN
A
LOS RESUCITADOS
cá en Manabí no fue Semana Santa. Fue feriado de “independencia nacional” porque Lenín Moreno dijo en su informe presidencial que el país resucitaría mediante unas pócimas extrañas que mezclarían a la banca con los más pobres en una relación para toda una vida. Estos interesados como desconocidos poderes son diferentes al poder de la abuela que cumplió años y decidió invitar hasta a los bisnietos, total acá en San Eloy, se vive un matriarcado, donde cada quien recibe lo que le corresponde sin que nadie se queje de injusticia. Aunque la amplia rama del árbol mecía esta vez cuatro generaciones, en un gobierno incluyente para perros, gatos, gansos, patos, gallinas, chanchos y hasta una exótica guacharaca. También cabían los vecinos dentro de su patio, donde ella marca el comienzo y el final de la jornada laboral con su ejemplo. Dos extraños, aunque conocidos por alguien de los llegados, aparecieron colados. Uno, sesentón, medio vital todavía, muy torpe para las destrezas del trabajo diario, aseguró ser la excepción del dicho que a perro viejo no se le pueden enseñar nuevos trucos. El otro mucho más joven, llevaba eso sí años metido en las drogas, las que lo habían puesto al borde de la muerte. No por exceso de consumo, sino por exceso de confianzas con los proveedores, quienes se la juraron.
El más viejo repitió su amigdalitis crónica. Remedio infalible la penicilina esta vez falló presentando un cuadro de laringitis asfixiante, que le impedía comer, incluso beber agua, iniciando un proceso de deshidratación Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com drástico. A la voz de un vecino que insinuó que en toda familia que se respete no deben faltar ni un médico, ni un abogado, ni un asesino. El doctor emprendió la tarea de hidratar y descongestionar al viejo no muy viejo. Y lo resucitó al tercer día. Mimetizado entre la gente de la fiesta el drogadicto puso todas sus virtudes para ayudar. Diestro con el machete, dispuesto a sembrar árboles, techar nuevos cuartos, lavar ollas y platos, limpiar chiqueros, sabe que esta última posibilidad de resurrección es todo lo que le queda en el reino de este mundo. El domingo temprano apenas se miraron se reconocieron, el más viejo le sonrió desde la flacura, el otro respondió con un gesto que le acortó la cicatriz en la mejilla, mientras el país, allá afuera, estaba una vez más en manos de los resucitadores.