MIERCOLES 18 ENERO 2023

Page 1

‘GERALD’ PIDE UNA LIBERACIÓN COMPASIVA Manta, Miércoles 18 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.061 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 15 LEY REDUCE TIEMPO DE LACTANCIA MATERNA SE PRESUME PRESENCIAS DE OVNIS EN MANTA Pág. 11 Pág. 3 Ciudadanos lo observaron desde el Espigón CNE ENTREGÓ CREDENCIALES A FUERZAS ARMADAS Pág. 2 En los Estados Unidos donde paga condena Artículos 24 y 25 de la ley de economía violeta Para que ejerzan el voto facultativo

CNE ENTREGÓ CREDENCIALES

A LAS FUERZAS ARMADAS

Portoviejo, EM

El martes, 17 de enero de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó la entrega de 39.962 credenciales a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), con el objetivo de que puedan ejercer su derecho al voto facultativo en las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.

Las credenciales entregadas cuentan con tramas de seguridad anticopia y anti-escáner. Los miembros de

las FF.AA. en servicio activo deberán presentar al secretario de la Junta Receptora del Voto (JRV), su cédula de identidad o pasaporte original y la credencial correspondiente para poder sufragar. Podrán hacerlo desde el recinto en el que brindarán el resguardo respectivo, el próximo 5 de febrero.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que para el órgano electoral es un honor entregar a los miembros de las Fuerzas Armadas 39.962 credenciales, para que puedan ejercer el voto facultativo. “Más allá

Del 9 al 15 de enero, se realizaron 236 operativos

LOCALES SUSPENDIDOS

POR INCUMPLIMIENTOS

Portoviejo, EM

Desde los operativos realizados por la intendencia a través de las comisarías se suspendieron 3 establecimientos, 2 de ellos por incumplimiento de permiso de funcionamiento, y 1 por permitir el ingreso de personas indocumentadas al lugar.

“Se han fortalecido los controles con el objetivo de que los dueños de establecimientos cumplan con lo indicado en sus permisos, y que

expendan sus productos al precio justo para el consumidor”, dijo Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí.

DATO.

Del 9 al 15 de enero, se realizaron 236 operativos, en donde se intervinieron 2.812 locales.

Por otra parte, el Intendente, Patricio Ponce, informó que en Portoviejo se suspendió una fiesta clandestina que no contaba con el respectivo permiso.

de ser los custodios de la democracia, los miembros de las Fuerzas Armadas tienen la oportunidad de convertirse en actores decisivos para la historia democrática del Ecuador; porque —sin duda— su voto será un aporte invaluable para concretar el anhelo de elegir gobiernos honestos, justos, garantistas de derechos”, puntualizó.

La participación de las Fuerzas Armadas fortalecerá la seguridad y transparencia de estas elecciones y garantizará que los comicios se desarrollen con normalidad.

Cerca de 200 familias de Manabí

FAMILIAS SE BENEFICIAN CON INCENTIVOS DEL MAG

Portoviejo, EM

Un total de 178 familias de los cantones Rocafuerte, Montecristi y Jipijapa, de la provincia de Manabí, recibieron incentivos y beneficios que brinda el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para desarrollar el agro.

En los tres cantones, 151 familias son beneficiadas con albarradas, construidas con maquinaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Las entregas las efectuó este viernes el titular de esta cartera de Estado, Bernardo Manzano, durante un recorrido que realizó por la provincia manabita.

El ministro Manzano afirmó que, con el agua almacenada en los 30 reservorios, 70 familias de Rocafuerte pueden cultivar maíz duro, hor-

talizas y limón, pitahaya, papaya, yuca y cacao, para así garantizar la provisión de alimentos para su consumo y los mercados.

En Rocafuerte, el Ministro entregó motoguadañas y picadoras de pasto, que tienen una subvención de entre el 50 y 70% de su costo comercial, para mecanizar el trabajo de los ganaderos.

También los productores recibieron cheques del Proyecto Campo Seguro, mediante los cuales el Gobierno compensa la inversión efectuada en sus cultivos y que resultaron afectados por fenómenos climáticos, plagas y/o enfermedades.

Adicionalmente, obtuvieron créditos de BanEcuador al 1% a 30 años plazo, así como conocieron los benefi-

cios que les brinda la niveladora láser y el tractor entregado, para mejorar los cultivos de arroz.

Siete productores fueron beneficiados con la entrega de certificados de sitio libre de mosca de la fruta, otorgado por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), para que puedan exportar pitahaya a Estados Unidos.

Además, se entregó simbólicamente tres sacos de urea subvencionada al 50% del costo comercial, a agricultores de Rocafuerte

y Sucre. En Manabí, en 2022 se otorgaron 30 mil sacos de urea, beneficiando a 3 mil productores de arroz.

Posteriormente, en la Comunidad Pozos de la Sabana, de Montecristi, Manzano entregó 33 reservorios para beneficiar a 41 familias productoras de papaya, pitahaya, yuca, plátano, entre otros.

Más tarde, en Jipijapa, el Ministro entregó 25 albarradas que beneficiarán a 40 familias, así como cheques del Proyecto Campo Seguro, y créditos de BanEcuador.

I EL MERCURIO 2 Manta, Miércoles 18 Enero 2023
LOCAL
Para que ejerzan el voto facultativo
CNE entregó credenciales a las Fuerzas Armadas para que ejerzan el voto facultativo Patricio Ponce, informó que en Portoviejo se suspendió una fiesta clandestina

Ciudadanos lo observaron desde el Espigón SE PRESUME PRESENCIAS DE OVNIS EN MANTA

R. Valdés y J. Kaviedes, compartieron en redes sociales varias fotos sobre un presunto avistamiento de objetos voladores no identificados, en el cielo de Manta.

Esto sucedió a las 20h00 del domingo 15 de enero del 2023, cuando estaban en el espigón y comenzaron a fotografiar las luces inidentificadas en el cielo. Kaviedes, indicó que no es la primera vez que observa a estos objetos voladores no identificados.

Por su parte diegoz138, en su cuenta de Instagram, dijo que son satélites artificiales de la empresa Starlink. ¿“¿Ustedes creen que con una supuesta tecnología superior a la nues-

tra proveniente de otro planeta, encontrarían en el ser humano algo positivamente interesante como para quedarse fijos suspendidos en el cielo mirándonos”?

De igual forma vhmerac manifestó: “Es común verlos en la madrugada, la presencia de estos objetos también ha sido visible en algunas ocasiones en Ciudadela Azteca, Urbirríos y Sí Vivienda en las madrugadas, para luego seguir rumbo al océano a 50 kilómetros frente a la costa de Crucita y sumergirse allí”.

alejandrocse_1929, mencionó que toda la vida ha sido cuna de avistamientos de OVNIS Manabí, desde Bahía pasando Cerro Chirijo, Crucita hasta San Lorenzo en Manta.

Brionesarteagaeb -

Al Hospital General IESS de Portoviejo

Es común verlos en la madrugada, dijo un usuario de las redes sociales.

son, otro usuario de las redes sociales dijo a manera de chiste con verdad: “Vienen de México y hacen aeropuerto en la refinería, casi todos los días se dejan ver”.

“Esto me huele a campaña extraterrestre”, dijo también jordanchichi.

MEDICINA E INSUMOS MÉDICOS LLEGAN

Portoviejo, EM

Varios camiones con medicina e insumos médicos llegaron este viernes, 13 de enero, hasta el Hospital General Portoviejo (HGP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Este material es parte de los procesos de adquisición que se realizan para atender a los afiliados que llegan hasta la casa de salud.

Entre los productos entregados hay reactivos para Laboratorio Clínico; medicina como

antibióticos, nicóticos (combatir hongos), diabetes y analgésicos, además, dispositivos médicos como batas, guantes, gorros y zapatones, estos últimos son utilizados por el personal de salud, señaló Pavel Chica Arteaga, director administrativo del HGP.

Con esto, el porcentaje de abastecimiento de la casa de salud se incrementa notablemente; en el caso de los insumos y dispositivos sobrepasa el 80 por ciento y en la medicina más del 65 por

ciento, con lo cual se garantiza una atención de calidad a los afiliados que de manera diaria llegan hasta la unidad médica.

Concepción C. llegó hasta el HGP para ser atendida por el diabetólogo, ella explicó que recibió la medicina que necesita para controlar las altas de azúcar, así como lo necesario para la hipertensión.

"Me entregaron todo lo que necesito durante tres meses", afirmó la jubilada poco antes de abandonar el hospital.

Las cascadas “El Salto Grande” y “Chiquito” JUNTA PARROQUIAL RECUPERA UN PAISAJE NATURAL

San Lorenzo, EM

En marzo del 2022 junto a un grupo de voluntarios de San Lorenzo entre hombres, mujeres, adultos mayores, Vocales y liderados por la Presidenta del Gobierno Parroquial de San Lorenzo, Carmen Julia Reyes, se inició un

trabajo Comunitario de recuperación, acceso y apertura y limpieza hacia las Cascadas históricas de San Lorenzo.

Son dos cascadas, La Cascada El Salto Grande y El Salto Chiquito, ya que habíamos solicitado a entidades de otros niveles de gobierno máquinas para

arreglar y dar mejoramiento a este lugar que tiene mucho que contar. Hablar de las Cascadas El Salto de San Lorenzo a más de uno que vive en Ecuador, Venezuela, Europa, EEUU y más nativos de San Lorenzo tiene una historia que contar, dijo la funcionaria.

MÁS CONTROLES Y COLOCACIÓN DE MÁS SEÑALES

Manta, EM

Varias medidas preventivas se aplicarán para frenar los accidentes de tránsito en la vía estatal “Ruta del Spondylus” a la altura barrio San Carlos.

La Empresa Pública Movilidad de Manta reforzará los controles con la presencia permanente de los agentes civiles de tránsito, para que los conductores reduzcan la velocidad de sus vehículos en este

tramo que va desde Terrazas del Conde hasta el ingreso de Los Gavilanes.

Durante esta semana se colocarán en varios tramos señalizaciones horizontales con los límites de velocidad permitidos.

Además, se colocarán señales verticales. Quienes no las respeten, serán sancionados de acuerdo a la ley de tránsito.

Para mayor seguridad de los conductores

y de las familias que viven en estos sectores, se ejecutará un estudio que determine los tipos de dispositivos de control de tráfico que deben ser colocados.

DATO

La Empresa Pública Movilidad de Manta, realizará gestiones ante CNEL para mejorar el alumbrado público en este tramo de la vía, con lo cual se reducirán los riesgos de accidentes.

I 3 LOCAL Manta, Miércoles 18 Enero 2023
Son dos cascadas, La Cascada El Salto Grande y El Salto Chiquito, fueron intervenidos por la comunidad. Medicina e insumos médicos llegan a Hospital General Portoviejo
Para reducir accidentes en tramo del Spondylus
Permanentes controles y colocación de más señales para reducir accidentes en tramo de la ruta del Spondylus

EL ‘POPEYE’ MANABA Y LA HUELGA DE HAMBRE

Manta, EM

En el inicio de la tercera semana, la campaña electoral empieza a ponerse más tensa con un candidato a prefecto anunciado el inicio de una huelga de hambre y críticas mordaces entre postulantes.

No todo es gracioso en las redes sociales de los candidatos a alcaldes y prefectos que

participarán en las elecciones seccionales del 5 de febrero. También hay denuncias serias en contra del Consejo de Nacional Electoral (CNE) o videos promocionales que, más que risa, causan un poco de vergüenza.

Los postulantes siguen intentando colarse en cuanto video viral aparece en busca de votos.

1- “Intriago versus el PSC “

“Me declaro en huelga de hambre hasta que el CNE garantice la transparencia de las elecciones en Guayas frente a las ilegalidades de la campaña social cristiana”, anunció Richard Intriago.

El candidato a la prefectura del Guayas, por la Izquierda Democrática (ID), recurrió a la típica imagen de las cadenas en las manos y la boca tapada y se paró, junto con sus simpatizantes, ante de las puertas del CNE, en Guayaquil. ¿Su reclamo? La falta de fiscalización del organismo a la “millonaria campaña de Susana González”, del PSC. “Claramente, esta es una campaña desigual”, asegura Intriago.

3-Una pobre parodia S

Seguro cuando Shakira y BZRP lanzaron Music Sessions #53 no se imaginaron que en Ecuador un actor guayaquileño, reconocido por un rol en el que aparece vestido de mujer, usaría esa idea para grabar un video en favor de la candidata del PSC, Cinthya Viteri. ‘La Michi’ aparece imitando a Shakira.

En lugar de atacar a Piqué, el ex de Shakira, el blanco de las críticas son los otros postulantes a la Alcaldía de Guayaquil. Aunque no da nombres, asegura que “ellos son tan aniñados, no conocen Flor de Bastión”. Pero, en cambio, destaca las supuestas virtudes de La Colorada, claro, con una lata de cerveza en mano.

2-Popeye en Manabí

El video tiene de todo: la música, las espinacas y también los ‘músculos’. Seguro, añadidos en la edición, pero músculos al fin.

Los correístas Leonardo Orlando y Rafael Saltos se convirtieron, gracias a la magia de Tiktok, en la versión manaba de Popeye. Al parecer, Saltos confiaba más en la espinaca que en sus propuestas para ‘ganar’ el debate que se desarrolló la noche del domingo.

4-El que llega tarde al trend

Mientras la mayor parte de candidatos que publican regularmente en TikTok, se apuntan a la tendencia creada por Shakira, el cuencano Mario Castro recién se unió al baile de Merlina que se volvió viral a inicios de enero.

El candidato a la Alcaldía de Cuenca por la Alianza Contigo – Avanza, asegura que los jóvenes le inquietaron a bailar, aunque en el resultado les falta un poco de coordinación. “La juventud quiere un cambio en la política y en la ciudad, nos unimos a ello”, dice el candidato.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 18 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. Y también la mala parodia de Shakira

ROJO CREATIVE AGENCY

desarrollo de tus redes sociales.

“Un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas”-Michel Gerbe. Rojo Creative, nace de dos jóvenes estudiantes de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí pertenecientes de la carrera de Mercadotecnia. Ambos nos encantan el arte, diseño, dibujar y un día nos preguntamos en que ¿somo buenos? Fue esa pregunta que nos hizo soñar por un momento y nos pusi-

mos a pensar porque no emprendemos en lo digital en ayudar a crear marcas desde cero, e impulsar para que estas sean reconocibles con nuestra ayuda y con esto dimos paso a Rojo Creativo, se preguntaran porque pusimos Rojo nos gustó porque es una palabra impactante, poco común, además de llevar la J de Josué y la R de Ruth y el creative que es español significa creativo porque nuestro objetivo

es brindarle a nuestros futuros clientes y actuales ideas innovadoras que ayuden a salir adelante con sus negocios, fortalecer sus marcas y porque no soñar a largo plazo manejar empresas corporativas de gran renombre. Rojo Creative es una agencia de Marketing Digital y Comunicación creativa que brinda servicios de Diseño Gráfico (Tarjetas de presentación, logos, flayer, etc.) además de ayudar a la gestión y el

Nuestro deber es ayudar y es así como lo hemos hecho a nuestros emprendedores y pequeñas empresas quienes han confiado en nosotros desde el primero momento y estamos agradecidos y contentos con el trabajo que hemos hecho y que hoy en día se han convertido en grandes amigos. Las redes sociales tienen muchos beneficios el poder fortificar tu marca es una de ella, aumentan la visibilidad, además de poder llegar a un mayor número de personas. Es así como hoy en día que tu negocio o emprendimiento tenga presencia en redes sociales es primordial en un mundo globalizado que cambia constantemente es importante que los negocios esté dispuesto adaptarse a los nuevos cambios del mercado. Con esto cito a este enorme empresario Seth Godin con la siguiente frase “El cambio es incesante e implacable; por tanto, la mejor estrategia es aceptarlo y evolucionar”. Nuestra agencia esta creada para eso para ayudar a los emprendimientos que buscan evolucionar, crecer, expandirse con nuestra ayuda para así llegar al éxito esperado ambos.

Nuestros nombres son Ruth Paredes Trejos y Josué Ordoñez, dos soñadores dispuestos a llegar muy lejos con dedicación, constancia, profesionalismo y ética. Hoy somos dos apasionados y futuros profesionales en Marketing capaces de arriesgarnos, pero de esto se trata la vida de lanzarte, experimentar, de llenarse de sueño, de lograr conseguir éxito, somos capaces de comernos el mundo si

nos lo proponemos, pero solo va a depender de nosotros mismo. Nadie dijo que sería fácil, pero si fuera así no existiera lo que hoy conocemos como Walt Disney World, LEGO, Chanel. Sin duda el secreto del éxito es la persistencia por la meta. Puedes contactarnos a través de Whatsapp al 0984114197/ 0968455636 también puedes seguirnos en nuestras redes sociales @rojocreative.ec.

I EL MERCURIO 5 EMPRENDE Manta, Miércoles 18 Enero 2023

OLEAJE EN SALINAS LLEVA AGUA Y ARENA HASTA LA AVENIDA MALECÓN

En menos de una semana el balneario turístico de la provincia de Santa Elena experimenta dos eventos similares. Las condiciones de oleaje en Salinas provocaron que grandes masas de agua golpeen contra muros de edificios en la playa San Lorenzo la mañana de este martes 17 de enero de 2023.

Además, las olas llevaron agua de mar y arena hasta la avenida Malecón. Desde la noche del 16 de enero las olas volvieron a chocar contra la playa, según reportes de residentes y del ECU 911. Pero se espera una mayor intensidad del oleaje en Salinas y en las playas de la costa continental del Ecuador

desde este martes 17 de enero.

La Capitanía del Puerto de Salinas decidió suspender las actividades náuticas, recreativas y deportivas en esa localidad. Mientras, en las playas de la provincia de Esmeraldas también se incrementó la fuerza de las olas desde la noche del lunes.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) prevé que olas de entre 2 y 2.5 metros de altura golpeen las playas del país, hasta este miércoles 18 de enero.

Se trata de un oleaje de “energía considerable” proveniente del noroeste del Pacífico, similar al de la semana pasada. El nivel de

amenaza es medio en 40 balnearios (bandera amarilla) y bajo (bandera verde) solo para Puerto Ayora en Galápagos, según el Inocar.

¿QUÉ ESPERAR DEL OLEAJE EN SALINAS Y EN EL PERFIL COSTERO?

Paúl Naranjo, recepcionista de un hotel en la playa San Lorenzo, indicó que la mañana de este 17 de enero “olas altas” volvieron a reventar con fuerza en el malecón de Salinas. Pero el evento todavía no alcanza la magnitud del oleaje de la madrugada del pasado 10 de enero y, sobre todo, la del miércoles 11, dijo. La semana anterior la avenida Malecón se llenó de arena y

NUBE DE VAPOR Y GASES EN EL COTOPAXI ALCANZÓ LOS 700 METROS

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó, este martes 17 de enero del 2022, que en el volcán Cotopaxi se registró una emisión de vapor y gases.

La nube alcanzó una altura de 700 metros sobre el nivel del cráter con dirección sur-oeste. Al momento, se realiza un monitoreo permanente del volcán. No se registra caída de ceniza a escala nacional, por proceso eruptivo.

El pasado 14 de enero, el Cotopaxi lanzó una columna de gas y ceniza de 2 kilómetros de altura sobre su cumbre, informó el IG. Campesinos de zonas aledañas al coloso informaron de la caída muy leve de ceniza sobre cultivos y expresaron su temor de afectaciones si se mantiene la frecuencia de las emisiones.

Según esa entidad, la actividad sísmica durante el fin de semana

fue de 31 sismos leves de "largo periodo" y 3 de "muy largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos al interior del conducto volcánico. Se han registrado cuatro episodios de tremor de emisión, relacionados con la salida de gases y ceniza desde el cráter.

Con esas características, los científicos consideran que la actividad interna y superficial de este volcán es "moderada" con "tendencia ascendente".

conchilla.

“Todavía hay arena que desde la semana pasada no se había retirado completamente”, añadió Naranjo. “Se espera que desde el jueves volvamos a condiciones normales de oleaje en Salinas. Y con ello no se afectará el turismo de fin de semana”.

En la playa de Tonchigüe, de Atacames (Esmeraldas), se registraron la noche del lunes 16 enormes olas que golpearon con fuerza el malecón. Y el evento sirvió para la diversión de niños y adolescentes, según quedó registrado en vídeos. Pero el agua despedida por el oleaje anegó la vía principal del balneario e incluso vías secundarías.

Elecciones 2023:

MILITARES RECIBIERON CREDENCIALES PARA EJERCER EL VOTO FACULTATIVO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó, este martes 17 de enero del 2022, la entrega de 39.962 credenciales a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). El objetivo es que puedan ejercer su derecho al voto facultativo en las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.

Las credenciales entregadas cuentan con tramas de seguridad anticopia y anti-escáner. Los miembros de las

FF.AA. en servicio activo deberán presentar al secretario de la Junta Receptora del Voto (JRV), su cédula de identidad o pasaporte original y la credencial correspondiente para poder sufragar.

Credenciales entregadas

Podrán hacerlo en el recinto en el que brindarán el resguardo respectivo, el próximo 5 de febrero. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que para el órgano electoral es un honor entregar a los

miembros de las Fuerzas Armadas 39.962 credenciales, para que puedan ejercer el voto facultativo.

“Más allá de ser los custodios de la democracia, los miembros de las Fuerzas Armadas tienen la oportunidad de convertirse en actores decisivos para la historia democrática del Ecuador, porque —sin duda— su voto será un aporte invaluable para concretar el anhelo de elegir gobiernos honestos, justos, garantistas de derechos”, puntualizó.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 18 Enero 2023 NACIONAL 6 I
La mañana de este martes, 17 de enero, grandes olas golpean los muros de edificios en Salinas, provincia de Santa Elena. Foto: Yanina Reyes
¿Qué ocurrió durante el fin de semana?
Fotografía del volcán Cotopaxi, con una fumarola de gas y ceniza, visto desde la ciudad de Quito.( EFE )

En AfganistánLOS TALIBANES EXIGEN CUBRIR LAS CABEZAS DE LOS MANIQUÍES

Los maniquíes en las tiendas de vestidos para dama de Kabul, capital de Afganistán, se han convertido en una visión inquietante: sus cabezas están cubiertas con bolsas de tela o de plástico negro.

Los maniquíes encapuchados son un símbolo del gobierno de los talibanes. Pero, de cierta manera, también son una pequeña muestra de resistencia y creatividad por parte de los vendedores de vestidos en Kabul.

En un principio, el Talibán quería que los maniquíes simplemente fueran decapitados.

No mucho después de su ascenso al poder en agosto de 2021, el Ministerio para la Propagación de la Virtud y

la Prevención del Vicio decretó que debían retirarse todos los maniquíes de los aparadores o se les debía quitar la cabeza, según reportes de la prensa local. El Talibán fundamentó su orden en una interpretación estricta de la ley islámica que prohíbe las estatuas y las imágenes de forma humana, ya que podrían ser adoradas como ídolos, aunque también se combina con la campaña gubernamental para retirar a las mujeres de la vista pública.

Algunos vendedores de telas cumplieron. Pero otros se opusieron.

Se quejaron de que no podrían mostrar adecuadamente sus vestidos y de que tendrían

que dañar maniquíes valiosos. El Talibán tuvo que enmendar su orden y permitió que, en lugar de decapitar los maniquíes, los comerciantes les cubrieran las cabezas.

Entonces los vendedores tuvieron que hallar un equilibrio entre obedecer al Talibán y tratar de atraer clientes. Las distintas soluciones que se les ocurrieron están a la vista en la calle Lycee Maryam, una avenida comercial de clase media repleta de tiendas

Juicio No. 13337-2020-00126

de vestidos en la parte norte de Kabul. Los aparadores y salas de exhibición están llenos de maniquíes con vestidos de noche y atuendos sumamente coloridos y decorados, y a todos ellos se les ha cubierto la cabeza con diversas estrategias.

Maniquíes con la cabeza cubierta en una tienda de vestidos para dama, el lunes 26 de diciembre de 2022, en Kabul. ( Ebrahim Noroozi / AP )

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 15 de noviembre del 2022, a las 07h46.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la demandado GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor:

ACTOR: SEGURILLANTA S.A.

DEMANDADO: GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB DIEGO MAURICIO MONTENEGRO PERALVO

PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2020-00126

Las autoridades estadounidenses le otorgaron una visa humanitaria a los papás de Paula Durán, una joven colombiana a la que diagnosticaron con cáncer terminal cuando iba a dar a luz a su tercer hijo, en el estado de California.

La noticia la dio a conocer este martes la congresista colombiana Saray Robayo -quien acompañó el proceso- a través de un mensaje de Twitter en el que además agradecía tanto a la embajada de EE.UU. en Bogotá como a la cancillería colombiana por las gestiones realizadas en este caso.

En la recta final de su

tercer embarazo, Paula, su esposo Sergio Vega, y sus dos hijas, se enteraron de que los mareos y malestares que la colombiana de 27 años atribuía a la gestación se debían en realidad a un tumor.

Un cáncer que pronto se volvería metastásico.

Después de que los médicos le dieran a Durán un mes de vida, el matrimonio le pidió al gobierno estadounidense que les otorgue visas humanitarias a los padres de ambos para que la puedan acompañar en su casa de Concord, en el norte de California, el tiempo que le queda.

CUANTIA: $3809 USD

FUNDAMENTO DE HECHO.- SEGURILLANTA S.A. Es una compañía legalmente constituida bajo las leyes de la República del Ecuador. Cuyo objeto social y actividad económica principal es la venta al por menor de todo tipo de partes, componentes, suministros. Herramientas y accesorios para vehículos automotores como: neumáticos (llantas], cámaras de aire para neumáticos (tubos) incluye bujías, baterías. Equipo de iluminación panes y piezas eléctricas. SEGURILLANTA S.A. en el giro ordinario de su negocio mantuvo relaciones comerciales con el señor GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES. SEGURILLANTA S.A. Es legítima tenedora y beneficiaria del siguiente título ejecutivo. Letra de Cambio suscrita con fecha 30 de agosto de 2017. En la ciudad de Manta, por la cantidad de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 00/100 ($3.000,), cuyo Visto Bueno data del mismo 8 de noviembre de 2017, por el señor GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES, en calidad de deudor. Hasta la fecha de presentación de esta demanda, no se ha efectuado pago ni abono alguno respecto de los valores adeudados. La letra de cambio que adjunto, constituye título ejecutivo y contiene una obligación pura clara determinada. Actualmente exigible y liquida. Puesto que el lugar en el que se debía realizar el pago es en el cantón de Manta. De conformidad al artículo 10, numeral 1, es su Autoridad competente para resolver la presente controversia. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Código Orgánico General de procesos artículos 347, Numeral 4 y siguientes. Código de Comercio: artículos 113 y siguientes. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 12 de febrero del 2020, las 12h45, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP132016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma UNO: La demanda que antecede presentada por FRANCISCO JAVIER RIBADENEIRA FRANCO, en su calidad de gerente general y representante legal de SEGURILLANTA S.A. tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO DE SUSTANCIACION RECAIDO EN ELLA.-Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha: Manta, miércoles 09 de Noviembre del 2022, las 14h32, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por el Procurador Judicial del ente accionante, atenta al contenido y por constar en autos la declaración juramentada que rindió el procurador del accionando, de desconocimiento de domicilio del demandado Alcívar Briones Gustavo Adrián, procédase por secretaría con elaborar el extracto de citación por medio de publicación por la prensa, en un diario de amplia circulación, forme las directrices del art. 56 del COGEP. Téngase en cuenta lo manifestado en cuanto a la autorización que confiere al señor CEDEÑO MERO ANGEL RICHARD, con C.C. No. 1311344772. Actúe la Ab. María Magdalena Macias Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.Noviembre 15 de 2022

No.13337-2019-01318

ACTOR: DOLORES MARGARITA MACIAS MOREIRA DEMANDADO: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO DEFENSA TECNICA: ABOGADA MIRIAN JANETH CONCHA GONZALEZ CUANTÍA: (US$. 23.748,3)

TIPO DE PROCESO: ORDINAIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

OBJETO DE LA DEMANDA La parte actora manifiesta que Desde el día 20 de marzo de 1977 soy poseedora con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno y casa ubicada en Lotización Villamarina la manzana B lote 5, de esta ciudad de Manta, los mismos que unificados tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: calle publica con quince metros. POR ATRÁS: Liderando con lote número cuatro. Con quince metros. POR UN LADO: Con lote número tres, treinta y cinco metros. POR EL OTRO LADO: con lote número siete en treinta y cinco metros teniendo un área de 500 metros cuadrados según certificado de solvencia emitido por el registro de la propiedad de Manta. En el mencionado inmueble en donde habito por más de 20 años a la presente fecha de la presentación done habito con mi familia, bien inmueble tengo plantas sembradas de ciclo corto como son de plátano de mango, de coco, plantas de ciclo corto. Las características de la vivienda es de estructura de hormigón armado, tipo vivienda de dos plantas y la construcción de cerramiento perimetral de lote de terreno las características del terreno son la ubicación del predio inspeccionado. La construcción mencionada se encuentra ubicada una gran parte de terreno la vivienda posee las siguientes características: planta baja, 8,65x9.10:78,71 metros cuadrados piso de hormigón, simple o cemento cubierta losa de vivienda existe una parte exteriores e interiores son de ladrillo, en la parte frontal de la vivienda existe una puerta de ingreso de madera y dos ventanales de aluminio y vidrio que comunica a la sala y a un dormitorio en el costado izquierdo existe un cuarto con baño, área de cocina con mesón y en la parte posterior de la cocina existe una área de lavandería .la escalera que comunica a la segunda planta es de cemento, las instalaciones eléctricas son importadas y funcionando la planta alta 8,65x10,20:88.23 metros cuadrados posee piso de cemento (losa de hormigón armado) cubierta dura mil sobre rieles metálicos, estando en proceso de construcción. Fundamenta la demanda en los siguientes artículos: 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413 y además pertinentes de la codificación actual del código civil ecuatoriano en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292 al 297 del código orgánico de procesos. En sentencia solicita que se ordene la inscripción de la sentencia en el registro de la propiedad de Manta conforme lo determina el art 2413 del código civil. En auto de fecha lunes 7 de octubre de 2019 las 09h01 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, lunes 7 de octubre del 2019, las 09h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los demandados el término de TREINTA para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP y se ordena citar los herederos desconocidos y presuntos del causante HENRRY WILLIAMS AMEN CHANG; cónyuge sobreviviente señora: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, en virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos confiriéndose el extracto de publicación que corresponde. Y en auto de fecha Manta, miércoles 7 de diciembre del 2022, a las 16h27. VISTOS: Atenta al estado de la causa, y una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento con la declaración juramentada a fojas 121 de los autos, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 116 del expediente en el cual se informa que la demandada señor DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte actora en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la prenombrada accionada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta, asi como de amplia circulación a nivel nacional (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase a la accionante el respectivo extracto.. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones. Indicándole que Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. Manta 11 de enero de 2023

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Miércoles 18 Enero 2023 Juicio No. 13337-2019-01318 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 11 de enero del 2023, a las 08h17. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A LA SEÑORA DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta , por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSAC:
ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
EE.UU. LE OTORGA VISA HUMANITARIA A PADRES DE LA MUJER COLOMBIANA CON CÁNCER TERMINAL

Hoy y mañana en la playa El Murciélago

MANTA ACOGERÁ EL BODYBOARDS INTERNACIONAL

MantaManta lo vivió en el año 2022 y lo vuelve a ratificar en este 2023. Somos la Capital Nacional del Deporte, la ciudad de los grandes eventos. La playa El Murciélago será sede del campeonato internacional de Murci Classic BodyBoards, hoy y mañana.

Este acontecimiento es parte los tres eventos de la triple corona de la Copa Independent

Bodyboards 2023, es decir tres competencias en tres países. Al final se conocerá al ganador, las siguientes competencias son en Perú y luego Chile, indicó el organizador César Briones.

Un total 50 competidores que vienen de países como Brasil, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina y Ecuador. La competencia será en la ola de “El Escondido” (3 metros de altura), playa El Mur-

ciélago a las 07h00 y se tiene previsto participar en categorías Open (abierto) y DK (arrodillado).

En Manta competirán Michel Copetta (Top 10 del mundo en la categoría DK), Sacha Damjanic (Top 15 del mundo en Open), Jorge Saavedra (Leyenda del BodyBoard peruano), Favio Saavedra (Top 5 junior mundial), y Ecuador Jorge “pulmón” Maldonado (leyenda del BodyBoards ecuatoriano) entre otros.

CONTINÚAN PREPARATIVOS PARA LOS VACACIONALES

Como parte del plan anual operativo, La Rectora del Deporte Amateur de la Ciudad (LDCM) abrirá sus puertas para preparar a los niños, adolescentes y jóvenes para los cursos formativos va-

cacionales.

Hasta el momento se han planificado varias disciplinas deportivas mismas que van a ser desarrolladas en las instalaciones del Complejo Deportivo Tohallí y el Coliseo

de Boxeo este último en el barrio Santa Martha.

Los niños podrán prepararse física e intelectualmente entre los meses de marzo y abril con horarios especiales y desde luego la garantía

de contar con un cuerpo técnico especializado.

Las disciplinas que se han confirmado hasta ahora son, Natación, Baloncesto, Atletismo, Boxeo, Patinajes, Taekwondo, no se descartan

otros deportes que se están planificando para que nuestros niños recuperen el autoestima y sus capacidades motrices tras más de dos años donde se han visto limitadas sus actividades por la

pandemia.

Las inscripciones se encuentran abiertas en horarios de 08h00 hasta las 17h00 en las oficinas ubicadas en el Coliseo Tohallí en la vía a San Mateo.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Miércoles 18 Enero 2023 DEPORTES
La playa El Murciélago será sede del campeonato internacional de Murci Classic BodyBoards, hoy y mañana De Liga Cantonal de Manta Liga Cantonal de Manta prepara los cursos vacacionales en varias disciplinas deportivas La disciplina de box invita a los jóvenes amante de este deporte a que se inscriban

Ayer fue presentado en el complejo Los Geranios

NIXON MOLINA VESTIRÁ LOS COLORES DEL DELFÍN SC

Manta-

A las 15h00 de ayer fue presentado en las redes sociales del Delfín SC, el centrocampista ecuatoriano, Nixon Molina como nuevo refuerzo para la presente temporada.

Posteriormente el presidente del club, Ec. José Delgado se encargó de hacer la presentación en el complejo “Los Geranios”, ante sus nuevos compañeros y cuerpo

técnico, recordar que los mantenses realizan su pretemporada.

“Nixon, gracias por aceptar nuestra propuesta para que juegue en el equipo, estoy seguro que vas a ser un gran aporte, la experiencia ganada en Barcelona será muy importante, suerte y que tengas una buena temporada”, dijo José Delgado.

Nixon Molina llega al “Ídolo” del puerto, tras su ciclo en Barce-

lona, donde fue campeón de la LigaPro 2020, subcampeón en 2022 y semifinalista de la CONMEBOL Libertadores 2021.

El año pasado sumó un total de 30 partidos y acumulando 1.697 minutos, ya sobre el final y para este 2023 no iba a tener consideración el conjunto amarillo por tal motivo es fichado por los manabitas.

Delfín afrontará en esta temporada la

LigaPro, Copa Ecuador y su participación internacional en la CONMEBOL Sudamericana.

Datos de Nixon Molina - Cuenta con 29 años de edad - Ha jugado en Brasilia de Esmeralda, Colón de Santa Fe –Argentina, Deportivo Quito, Cumandá, 5 de Agosto, Santa Rita y tres temporadas en Barcelona

Para competir en Juegos Nacionales Juveniles

DEPORTISTAS DE TAEKWONDO SE REALIZAN EXÁMENES MÉDICOS

MantaLos seleccionados de la disciplina de taekwondo fueron los primeros en someterse a los respectivos exámenes médicos con miras su participación en los Juegos Nacionales Juveniles previstos para el mes de junio próximo en sede aún por definir.

Las diferentes eva-

luaciones están a cargo del personal médico del Centro de Atención al Deportista de Federación Deportiva de Manabí y entre lunes y ayer las revisiones han estado dirigidas a 18 seleccionados de taekwondo, en la categoría juvenil.

Mientras que para hoy en horas de la mañana se tiene previsto

el chequeo médico a los seleccionados de judo, como parte del inicio de año, previo a las competiciones que se vienen en este 2023.

Mientras que en la tarde el turno será para los deportistas de karate do, los cuales fueron citados en las instalaciones de la Federación Deportiva de Manabí.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Miércoles 18 Enero 2023
Los seleccionados de la disciplina de taekwondo fueron los primeros en someterse a los respectivos exámenes médicos Presentación del volante, Nixon Molina como nuevo jugador del Delfín ayer en el complejo Los Geranios El centrocampista esmeraldeño, Nixon Molina le dijo si al Delfín para la presente temporada Nixon Molina, nuevo jugador del Delfín en compañía del presidente, Ec. José Delgado y el DT, Guillermo Duró

EDITORIAL

GENTE SIN MIEDO

Lo último y novedoso en las campañas electorales es erradicar el miedo que siente la población. Un candidato a la alcaldía de Quito, propone dentro de su plan de trabajo una ciudad sin miedo, sin miedo a trabajar, sin miedo a combatir el crimen, apoyados en lo institucional por supuesto, sin miedo a crear y crecer con el potencial que tiene cada uno. Dicho así es atractivo, aunque a la hora de cómo hacerlo, la ficción de los cómics o de las novelas de misterio pueden resolverlo.

Implica según el candidato hacer series de diagnósticos acerca de la delincuencia y su accionar. Una vez logrados, incluir buenas dosis de inteligencia artificial en las reacciones a través de cámaras instaladas en los taxis, para predecir en las rutas los comportamientos anormales. Todo esto con recursos autónomos del municipio, esto no cabe en la factibilidad.

El miedo, acá entre nosotros, comienza por no enfermarnos, en Manabí no disponemos de hospitales en muchas cabeceras cantonales, se agudiza cuando no tenemos para la receta, ni siquiera empleo para sustentarlo. Miedo al recibir procesos de educación mediocres que nos dejan vulnerables. El miedo de ser peatón y ver los privilegios de los automovilistas. Por supuesto el miedo de morir accidentalmente en una ejecución de sicariato.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

“BIEN MANEJADITO”

Manejar bien un país puede tener un significado de equilibrio entre desarrollo y equidad, incompatibles ámbitos graficados como abismales en regiones como Latinoamérica. Manejar bien el poder en beneficio de las mayorías, sería todo un detalle de bienestar, casi parecido a una promesa política en campaña. Porque manejar el poder, gestionarlo, puede convertirse en el negocio de unas minorías, dispuestas a jugársela por enriquecerse en el menor tiempo posible con una reputación de éxito en las columnas de la prensa.

Manejar el país es delegar, los delegados son expertos en las áreas de competencias, aunque llegado el caso su experticia debe acreditar, antes que nada, la capacidad de hacer negocios en las llamadas empresas públicas. Ubicar por decreto a uno, más que versado, avezado en los procedimientos para facilitar las decisiones. Un operador para mediar entre el poder, los votos de los directorios y ubicar al hombre de confianza, una vez que se ha descubierto la línea de negocios, para incursionar.

“Bien manejadito” es en diminutivo, el eficiente procedimiento para erosionar los recursos públicos, a la vez que se despiden a funcionarios para reemplazarlos por los dispuestos, es la más infame y descarada acción de gobierno a la hora de justificar la privatización de los servicios y bienes. Es la forma de conocer a los amigos y colaboradores, construyendo una organización delincuencial alrededor de la banda presidencial.

Esa es la denuncia de una investigación periodística llamada “El Gran Padrino”, con base en un medio digital. Los personajes pertenecen a una rancia aris-

LA ORDEN DEL AVE FÉNIX

Después de las dos primeras películas en 2001 y 2002 respectivamente el mundo entero se había enterado de quien era Harry Potter. La escritora J.K. Rowlyn, ya consiente de su fama se dedicó con mayor tiempo a la entrega de este quinto libro. Y en 2003 publica, Harry Potter y la orden del fénix. Harry de 15 años ya, está otro verano en la casa de los Dursley sus tíos mugles. Su primo Dudley que ya era un buen boxeador le va a encamar algo cuando se ponen a discutir, Harry recibe un buen puñete y es cuando aparece un dementor, así de la nada en privet drive. Esto obliga a Harry a usar un patronus para ahuyentar al espectro y esto le trae más problemas.

Una vez ya en el mundo mágico Harry se entera de lo que estaba pasando desde hacía semanas y sobre todo, se entera que ya no es famosillo, por lo menos no de la manera buena. Esta es la razón por la cual ya no le tapan sus travesuras y es llamado a compadecer en un pleno conformado por magos.

Algo bonito para Harry al fin poder estar con su padrino Sirius Black que vive en una casa encantada perteneciente a su ancestral familia, y con la orden del fénix, un grupo selecto de magos competentes liderados por el inteligentísimo Albus Dumbledore.

Harry antes amado por todos, ahora es víctima de una serie de difamaciones en contra de su nombre. Periodistas como Rita Skeeter no paran de escribir las pestes de Harry. Los del ministerio parecen ser los que más en contra de su persona, están. En especial la secretaria y miembro del ministerio de magia, Dolores Umbridge, la antagonista de este libro de Harry Potter. Un personaje que nos enseña que la crueldad puede venir en una envoltura color rosa.

Cuando ya se pudo zafar del castigo ejemplar que le iban a imponer los del ministerio. Harry puede por fin continuar su educación mágica en Hogwarts. Donde ve por primera vez

que los carruajes q eran halados por magia en realidad eran conducidos por una criatura mágica parecida a un caballo dinosaurio color negro, llamado thestral.

Harry parece ser el único que los ve, él y luna Lovegood, un nuevo personaje. Porque solo los ven quienes hayan visto morir a alguien más. Otra de las cosas negativas que encuentra Harry, que en el colegio ya nadie lo quiere ni siquiera lo soportan. Los de Slytheryn obviamente pero también los de Ravenclaw y especialmente los Huffelpuff. Ni siquiera sus compañeros de Gryfindor.

Pero la llegada de Dolores Umbridge como profesora de defensas contra artes oscuras resulta ser reveladora sobre a quién creer, debido a sus neuróticas persecuciones, castigos injustos y la guerra sin cuartel que estalla entre ella y el alumnado. Esto devuelve el favor de sus compañeros en Harry quienes inician un club de aprendizaje de verdaderos maleficios con Harry Potter como profesor.

Este es el libro más voluminoso de los siete que existen de Harry Potter. Para muchos su favorito, para mi uno de los más importantes porque es en este dónde se revela la mayor información importante de la trama de Harry contra Voldemort. Ya que Albus le revela a Harry que existe una profecía, la que decía que Harry y Voldemort al final se matarían entre ellos, y solo uno podría resultar vencedor. Al final de este tomo El ministro de magia Cornellius Fudge ve personalmente que efectivamente el que no debe ser nombrado regresó.

No puedo decir más sobre el estilo de este libro ya que se mantiene fiel a su esencia británica, lo cual es del agrado de todos los afortunados que leen esta maravillosa serie de libros.

tocracia con alma de uñas dispuestas a hurgar botines, posibles, mediante un nombramiento otorgado por el mismísimo presidente de la República para convertirlo a uno, en coordinador de las empresas públicas. Los demás completan una trama para desarmar directorios y armar procedimientos eficientes en donde quede todo “bien manejadito”.

Consejos para evitar el ímpetu de los jóvenes que inflan demasiado los contratos o abusan de ganar los concursos públicos, son parte del manejo. Los clímax de felicidad para repartirse lo logrado, encuentran paradisíacos ingresos mensuales, así como cuentas en Andorra como aspiración.

Llevaron un año y medio en funciones, la fachada de un código de ética, la subsecretaría anticorrupción, los organismos de control, descontrolados, hacen esfuerzos reactivos, se mueven agenciosos cuando los actores desaparecieron ¿Tendrán visa?

El gallinero se alborota, la investigación rutinaria, se encamina hacia la Fiscalía, como a una bodega de almacenaje de quejas. El presidente viajó a Davos, con un portafolio de inversiones donde caben estas empresas desmanteladas y se venda la imagen de que lo privado se maneja bien.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 18 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
Alejandro Rodríguez Solórzano Licenciado en comunicación alejandrock1989gmail.com

Artículos 24 y 25 de la ley de economía violeta

LEY REDUCE TIEMPO DE LACTANCIA MATERNA

1. Exigir un requisito distinto a las competencias y capacidades necesarias para el puesto de trabajo.

2. Hacer preguntas discriminatorias en el proceso de selección de personal. Un ejemplo de estas preguntas suelen ser :“está en sus planes ser mamá” o temas relacionados al estado civil.

3. Exigir “documentos distintos de los que refieran a las competencias y capacidades del postulante para verificar si se adecúan a la vacante respectiva”.

Al artículo sobre igualdad de remuneración se lo cambia por un trabajo de igual valor. Actualmente el código señala que le corresponde igual remuneración, sin discriminación de ningún tipo. Y que “la especialización y práctica en la ejecución del trabajo se tendrán en cuenta para los efectos de la remuneración”.

El nuevo artículo dice que se considerará un trabajo de igual valor a otro cuando haya equivalencia en:

mujeres”. En especial, la ley establece que se deben quitar las barreras relacionadas con la remuneración inadecuada, la inestabilidad laboral o el acoso sexual laboral.

También se determina la elaboración de:

1. Códigos de buenas prácticas.

2. Protocolos de prevención y atención.

3. Campañas informativas.

Manta, EM

•Los artículos 24 y 25 de la ley de economía violeta reducen el tiempo de lactancia para mujeres que trabajan.

•La asambleísta Johanna Moreira, advirtió la inconstitucionalidad de los artículos que reducen de 15 a 12 semanas el tiempo de lactancia.

•Esto es para las mujeres que trabajan, sin embargo, la ley ya pasó al registro oficial.

La ley contempla cambios al Código de Trabajo. Una asambleísta advirtió la inconstitucionalidad de los artículos 24 y 25 de la ley, que reduce el tiempo de lactancia de las mujeres que trabajan, de 15 a 12 semanas.

La advertencia de la Asambleísta Johanna Moreira pasó desapercibida, cuando se deba-

tió la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, que el 22 de noviembre de 2022, la Asamblea aprobó con el objetivo de crear incentivos y políticas públicas que incrementen la participación de las mujeres en la economía. Actualmente, ya pasó al registro oficial.

Desde la Organización y Promoción de la Economía Violeta (OPEV), cuya representante en Quito es María Rosa Tapia, se ha señalado que la Ley de Economía Violeta contempla cambios – incluso en el Código del Trabajo– para garantizar la participación de las mujeres en la economía. Por ejemplo, modificaciones a las licencias de maternidad, para que el cuidado se distribuya entre padre y madre. También se promueven las deducciones especiales para

las empresas por la creación de plazas de trabajo para mujeres.

Sin embargo, la ley, en los artículos 24 y 25 menciona que la licencia por maternidad o paternidad podrá ser compartida y que la licencia por periodo de lactancia será de 12 semanas. Es decir que se reducen tres semanas, ya que el Código Laboral contemplaba 15. El Ministerio de Trabajo, sin embargo, no se ha pronunciado al respecto, aunque Moreira señala que estos dos artículos son inconstitucionales.

Reformas

Con la ley violeta se plantea reformar el Código de Trabajo. Por ejemplo, en el proceso de contratación, se establece un artículo que prohíbe prácticas en el proceso de la contratación del personal como:

Maternidad y licencias Sobre el Código del Trabajo, la economía violeta plantea cambios sobre cómo se podrá distribuir el tiempo de las licencias de maternidad, ya que la mujer podrá elegir si distribuirlo sola o de forma compartida con el padre.

Actualmente, el Código de Trabajo establece que las mujeres trabajadoras tienen derecho a 12 semanas de licencia pagada por el nacimiento de cada hijo. Mientras que los padres tienen 10 días de licencia remunerada. O sea que el cuidado casi total del recién nacido va dirigido hacia la mujer.

Con la ley de economía violeta, la madre y el padre pueden acordar cómo distribuir la licencia de 12 semanas.

La forma como se distribuirán las 12 semanas deberá ser notificada a los empleadores previo a dar a luz.

Remuneraciones

1. La naturaleza de las funciones o tareas encomendadas.

2. Las condiciones profesionales o de formación exigidas para su ejercicio.

3. Los factores estrictamente relacionados con su desempeño.

4. Las condiciones laborales en las que dichas actividades.

Basado en este cambio, el empleador debe contar con parámetros de designación y establecimiento de cada puesto de trabajo que fomente la objetividad en el trabajo de cada empleado y la competitividad entre estos.

Establece también que los empleadores deben tener calificaciones con puntaje para que se den beneficios, aumentos de salarios o promociones de cargos “sin que pueda existir discriminación”.

Acoso laboral

El Estado y el sector público y privado deberán velar porque “se implementen medidas adecuadas para eliminar las barreras para la inserción laboral de las

Deducción- incentivo Con esta normativa, también se modifica la Ley de Régimen Tributario Interno, en la que se establecen las deducciones permitidas para las empresas sobre los salarios de sus trabajadores y sus beneficios sociales.

La ley de economía violeta suma un inciso en el que se señala que las deducciones correspondientes a remuneraciones y beneficios sociales por la creación de una nueva plaza de trabajo destinada para contratar mujeres se podrán deducir hasta en un 150% adicional.

Este porcentaje puede ir aumentando dependiendo del tiempo de permanencia de la mujer en ese cargo. (AVV)

FRASE

“En Ecuador más del doble de los empleos formales se van hacia los hombres, las mujeres que consiguen un empleo formal perciben un 16% menos de sueldo respecto a los hombres”, Andrés Isch, exministro del Trabajo.

«¿#EconomíaVioleta es irse contra los derechos de las mujeres en lactancia materna?», Johanna Moreira, asambleísta.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Miércoles 18 Enero 2023 I 11 VARIEDADES
Artículos 24 y 25 de la ley de economía violeta reducen el tiempo de lactancia para mujeres que trabajan

Por supuesto fraude en el concurso

NUEVA MISS UNIVERSO RESPONDE A CRÍTICAS

Estados Unidos, EM

Tras una reñida competencia con la venezolana Amanda Dudamel, R'Bonney Gabriel se quedó con la corona en la edición 71 del certamen Miss Universo, pero su triunfo no fue del todo aplaudido.

A través de las redes sociales, los usuarios que seguían la transmisión del concurso reclamaron que el título debió ser para la latina y se dieron a la tarea de recordar cómo fue que R'Bonney Gabriel ganó, en octubre de 2022,

el certamen nacional Miss USA, que también se vio empañado al señalarse un supuesto fraude.

“La mayoría de las concursantes de Miss USA sienten muy fuertemente que hubo favoritismo hacia Miss Texas USA y tenemos los recibos para probarlo”, aseguró Miss Montana, Heather Lee O´Keefe en aquel entonces.

Hoy, ante la ola de críticas en su contra, R´Bonney Gabriel rompe el silencio para declarar: “Nunca par-

ticiparía en ningún concurso o competencia que sepa que ganaría. Tengo mucha integridad”, informó el diario Heraldo USA.

Cabe destacar que R´Booney Gabriel hizo historia al convertirse en la primera mujer filipino-estadounidense en llevarse el título luego de formar parte de las finalistas al lado de Miss Venezuela, Amanda Dudamel; Miss Puerto Rico, Ashley Cariño; Miss Curacao, Gabriëla Dos Santos y Miss República Dominicana, Andreina Martínez.

que se ahogara LE DIJO QUE NO SE METIERA AL LAGO

El papá de Naya Rivera antes

Estados Unidos, EM

La muerte de Naya Rivera dejó conmocionado al mundo del espectáculo en 2020 cuando se confirmó que el cuerpo sin vida de la estrella de 'Glee' había sido hallado en el lago Piru varios días después de que su hijo apareciera flotando a la deriva en un bote.

La teoría de las autoridades es que la

actriz fue sorprendida por la fuerte corriente mientras nadaba y se ahogó por agotamiento después de conseguir poner a salvo al niño.

En un nuevo documental, George Rivera explica que tuvo una conversación con su famosa hija ese mismo 8 de julio mientras ella disfrutaba de un día al aire libre con su pequeño de 4 años.

Naya le llamó por Fa-

cetime para pedirle consejo acerca de cómo anclar la embarcación con la que estaba navegando para poder saltar al agua.

"Le dije: 'No saltes del maldito barco. Si tienes un ancla, puedes anclarlo, pero ¿sabes cómo hacerlo? Hablamos un rato y luego se colgó la llamada de FaceTime y esa fue la última vez que hablé con ella", reveló.

ACTOR CONFIESA POR QUÉ SE DEDICÓ AL PORNO

Estados Unidos, EM

La ex estrella infantil Dan Benson se está abriendo camino como actor de cine porno. El actor que interpretó a Zeke Beakerman en la exitosa serie 'Los Hechiceros de Waverly Place' de Disney Channel de 2007 a 2012, explicó en en un video de TikTok cómo se metió en el entretenimiento para adultos.

“Una de las pregun-

tas que me hacen todo el tiempo es: '¿Qué? ¿Eh? ¿Qué quieres decir?’”, dijo el hombre de 35 años en su video publicado en la famosa plataforma de videos. “Entonces, de todos modos, pensé en tomarme solo un minuto para explicar cómo tropecé y caí en el entretenimiento para adultos”.

Benson, que opera una cuenta de OnlyFans, dijo que cuando trabajaba en la serie

infantil recibía mensajes de personas todo el tiempo, particularmente de mujeres a las que "encontraba increíblemente atractivas".

“Resulta que enviar mensajes a esas mujeres, que resultaron no ser quienes decían ser, no fue la mejor idea, porque les enviaba fotos desnudo, y ellas tomaban esas fotos desnudo y luego las publicaban en sitios web en línea" compartió.

EL MERCURIO 12 ESTELARES I Manta, Miércoles 18 Enero 2023
R’Bonney Gabriel rompe el silencio y responde a críticas por supuesto fraude en Miss Universo. George Rivera tuvo una conversación con su hija el mismo día de su muerte Dan Benson de ‘Los Hechiceros de Waverly Place’ Dan Benson, habló sobre cómo llegó al entretenimiento para adultos.

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

Que reforma la Ley de Extinción

de Dominio FISCAL GENERAL DEL ESTADO PRESENTÓ PROYECTO

Quito, EM

Diana Salazar, Fiscal General del Estado, presentó ante la Comisión de Justicia el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Extinción de Dominio, que según explicó, busca reducir nudos críticos en la aplicación de esta herramienta, evitando que se convierta en un recurso público generador de beneficios privados.

Resaltó que la propuesta delimita de forma clara la separación de actividades ilícitas penales con la acción de extinción de dominio. “Los bienes no come-

ten actividades ilícitas, y entendiendo que este proceso es independiente del penal se plantea la reforma, fijando como requisito de configuración al conocimiento del titular sobre el origen del bien”, agregó.

Los planteamientos más significativos son aquellos que amplían el catálogo de delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), con los que se relaciona y sobre los cuales puede aplicarse la extinción de dominio; y, la eliminación de la necesidad de existencia de una sentencia condenatoria ejecutoriada para definir

a la actividad ilícita.

También propone ampliar el plazo de investigación a 24 meses, añade como requisito la pretensión de extinción de dominio, un informe pericial de avalúo de los bienes, por cuanto el artículo 70 de esta norma vigente establece como requisito para la monetización, el precio de los mismos.

Una vez avocado conocimiento de la iniciativa legal, la mesa legislativa iniciará la respectiva fase de socialización para recibir aportes y observaciones para enriquecer el referido proyecto.

APRUEBAN INFORME DE LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA

Quito, EM

Con 120 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional acogió el informe elaborado por la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, en el marco de la fiscalización del VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades, el cual formula recomendaciones relacionadas con el manejo de la información, inconsistencias técnicas y una evaluación del costo de este proceso.

La resolución solicita a la Contraloría General del Estado realice la auditoría de gestión a Roberto Castillo, director ejecutivo del Instituto

Nacional de Estadística y Censos (INEC), para que se evalúen las fallas administrativas graves en las áreas de reclutamiento, actualización cartográfica, capacitación, empadronamiento, comunicación, seguridad, entre otros, del Censo Nacional 2022, así como un examen especial que deberá enfocarse en la ejecución económica del Censo cuyos resultados se pondrán en conocimiento a la Comisión de Transparencia.

El Pleno ratificó la designación a la Comisión de Transparencia que, una vez concluido el proceso, continúe el seguimiento y proceso de fiscalización correspondiente al Censo Nacional, hasta su conclusión

y posterioridad en todas sus instancias.

Igualmente, solicita al Ministerio de Trabajo que realice acciones correctivas, con el fin de verificar el cumplimiento del pago de sus remuneraciones, beneficios de ley y demás cláusulas contractuales que suscribió el INEC con todo el personal que labora y laboraba en el marco del Censo.

Así mismo, exhorta al INEC tome en cuenta un contingente en caso de que el Censo se extienda al 2023, hecho que preocupa, ya que evidenció que no tienen contemplado, ni presupuestado este contingente, con el riesgo que el censo únicamente por la planificación inade-

cuada y por su modelo de realización se obtendrán muestras, mas no un conteo universal de la población, lo que afectaría en la implementación de políticas públicas.

Ferdinan Álvarez, presidente de la comisión explicó el proceso desarrollado por el organismo en la fiscalización del censo, con la única intención de contribuir a la solución de los problemas que se evidenciaron, puesto que, debido a las falencias, la información presupuestaria carece de sustento técnico y supera los costos de procedimientos similares desarrollados en otros países.

Los seis legisladores que intervinieron en el debate coincidieron en

que las falencias e imprecisiones, así como la falta de garantías de seguridad para los censistas, entre otros problemas, como la caída del sistema informático

para el registro en línea, pueden incidir en información errónea acerca de cuántos somos y cuáles son las condiciones de vida de los ecuatorianos.

INTERDICCION

Se

de ciudadanía No. 1301002604.

Lo que se hace saber al público para los fines de Ley. Manta, 17 de enero del 2023.

EL MERCURIO EL
Miércoles 18 Enero 2023
MERCURIO Manta,
13 I
ASAMBLEA NACIONAL
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTAMANABÍ
pone en conocimiento del público que mediante resolución de fecha Manta, viernes 23 de diciembre del 2022, a las 12h03, el señor Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta- Manabí; dentro de la causa No. 13205-2022-01378, ha declarado la INTERDICCION de la ciudadana ROSA ALBA ZAMBRANO BAILON con cedula de ciudadanía No. 1302681687, designando como Curador de la Interdicta al señor TOMAS AQUILES AVILA DELGADO, portador de la cédula
AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA-MANABI. Sobre fiscalización del Censo Nacional 2022 Fiscal General del Estado presentó proyecto que reforma la Ley de Extinción de Dominio.

Mantense fue escopolaminado CITA DE TINDER LO DROGÓ Y LE ROBÓ TODO

Manta, EM

La búsqueda de un momento ameno al lado de una mujer le costó caro a un mantense, quien fue escopolaminado por su cita de Tinder.

La víctima es un hombre de unos 63 años de edad, a quien las plataformas sociales le atraían en busca de esos amores efímeros.

La historia de Carlos, nombre protegido, empieza cuando en la plataforma de citas amorosas Tinder conoció a una mujer, quien se hizo pasar como colombiana y que vivía en Guayaquil.

Tras varios mensajes acordaron la cita. Él se comprometió a esperarla en la Terminal Terrestre de Manta a donde, efectivamente, ella llegó el reciente viernes 13 de enero. El hombre la llevó a su de-

partamento a dejar las maletas, luego se fueron a comer algo en uno de los locales de la ciudad. Eran cerca de las 22h00 cuando fueron a comprar una botella de vino y regresaron al departamento.

Lo último que “Carlos” recuerda es que, cerca de las 23h00 del viernes estaba en la sala del departamento de su edificio bebiendo vino con la esbelta y bella mujer.

Al siguiente día, sábado 14, él se despertó somnoliento, con taquicardia, sin poder controlar el cuerpo. La mujer que conoció por Tinder le había robado el celular, dinero en efectivo, tarjetas de crédito y todos sus papeles. Como pudo “Carlos” pidió ayuda y fue llevado al Hospital del IESS donde permaneció por varias horas.

El lunes, pudo regresar a casa y contar a sus allegados lo sucedido. A la mujer que le robó no le importó quedar grabada en el circuito de seguridad de la Terminal Terrestre, del local donde compraron vino, ni tampoco en el edificio donde el afectado tiene su departamento.

En el hospital

Los exámenes evidenciaron que el mantense fue drogado con escopolamina y que la dosis que le dieron fue alta, a tal punto que desde el viernes 13 hasta hoy (17 de enero) todavía presenta los estragos.

Dato

Tinder es una plataforma global de citas en línea donde puedes conocer a personas nuevas.

SENTIDO DECESO

Sus tentáculos llegan a Ecuador RUTAS DE

Esilda Efigenia Moreira Delgado viuda de Macías

EN LA MIRA DE BANDAS

Quito, EM

La captura de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, no ha tenido un impacto relevante en las operaciones narcodelictivas del cartel mexicano de Sinaloa, donde alias ‘El Ratón’ es uno de sus cabecillas.

Sus tentáculos llegan a Ecuador. El narcotráfico desató una guerra entre ejércitos en la

SINALOA

ciudad mexicana de Culiacán, el 5 de enero. Ocurrió tras la captura de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, hijo del conocido narcotraficante Joaquín, ‘El Chapo’, Guzmán, quien guarda prisión en una cárcel de Estados Unidos.

‘El Ratón’ es uno de los líderes del cartel de Sinaloa, cuyos tentáculos delictivos alcanzan a Ecuador, desde donde

se envía la cocaína para alimentar el millonario negocio del narcotráfico.

En el país se observa de cerca las posibles consecuencias que puede tener la captura de este capo de la droga. En el siguiente video, PRIMICIAS explica los escenarios de las fracciones que podría tener el cartel de Sinaloa y sus nexos con Ecuador.

A 136 millas náuticas de Salinas

ARMADA INCAUTA 17 PAQUETES DE DROGA

Manta, EM

Diecisiete sacos de yute con droga fueron incautados por las Armada de Ecuador a 136 millas náuticas de Salinas, según boletín de la Armada Nacional.

Esto gracias a información de agencias internacionales y unidades especiales de la Policía Nacional.

Con esta información

la Armada y en cumplimiento a los convenios internacionales vigentes, coordinó para que, durante un patrullaje de exploración aeromarítima planificado, se ubique a 135 millas a la panga sospechosa.

Esta, al percatarse de la presencia del avión de exploración procedió a lanzar varios sacos al mar, dándose a la fuga, detalló el in-

forme.

Ante lo cual se dispuso el empleo de una lancha guardacostas, la misma que arribaría en horas de la tarde al área de interdicción, logrando recuperar el cargamento que había sido lanzado al agua, encontrando 17 sacos de yutes que contenían en su interior varios paquetes tipo ladrillo y también una radio baliza.

Diecisiete sacos de yute con droga fueron incautados por las Armada de Ecuador

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I
18 Enero 2023 CRÓNICA
Manta, Miércoles
Manta, Miércoles 18 Enero 2023 Con profundo dolor, los hijos: Hugo Alfredo, Dra Melba Adriana y Diana Ericka Macías Moreira, sus nietos, biznieto, los hijos políticos, Roddy Acuña, Marcos Solórzano y Melina León, sus nietos: Roddy Adrian y Ryan Mateo Acuña Macías; Hugo Daniel y Kimberly Anais Macías Cedeño y Marcos Alfredo y Erick Xavier Solórzano Macías. Su nieta política Fabiana Caballero y su bisnieto Adriel Acuña Caballero anunciamos el fallecimiento de la Sra. Su fallecimiento aconteció en la Ciudad de Teaneck, NJ. Estados Unidos, el dia lunes, 17 de Enero del presente año. Lloramos su partida hoy pero con la seguridad de que ya goza de la vida eterna, agradecemos a Dios por su legado de fé, esperanza y amor. Oh Jesús Misericordioso en Ti confiamos, dale Señor el descanso eterno! Santísima Virgen abrázala por nosotros. Las rutas de Sinaloa, en la mira de bandas rivales en Ecuador.

En los Estados Unidos donde paga condena

ALIAS ‘GERALD’ PIDE UNA LIBERACIÓN COMPASIVA

Cuando los oficiales de la patrulla fronteriza notaron su actitud nerviosa, lo derivaron a tamizaje secundario para mayor investigación. Un canino y los oficiales encontraron 13,26 kilogramos de metanfetamina.

Quintero llegó a un acuerdo con Estados Unidos y recibió una condena de 72 meses de prisión. Entonces, no se consideró su argumento de que tuvo un rol menor en el delito.

baja de pena.

Segundo intento de liberación Esta es la segunda vez que Washington Prado Álava busca salir anticipadamente de prisión. En enero de 2022, el narco ecuatoriano presentó otra moción de “liberación temprana y compasiva por el resto de su sentencia debido a los peligros planteados por el Covid-19“.

Su habilidad en alta mar, al mando de lanchas y sumergibles, lo hizo destacar. Alrededor de 2010, cuando cayeron los líderes de Los Rastrojos, los carteles mexicanos buscaron la forma de seguir obteniendo la cocaína y apareció la figura de ‘Gerald’.

Estados Unidos, Primicias EC

Washington Prado, alias ‘Gerald’, presentó una moción para que se le considere “un participante de rol menor” en la estructura de narcotráfico por la que fue juzgado.

En abril de 2017, desde Colombia llegó la noticia de la captura del narcotraficante ecuatoriano Édison Washington Prado Álava, alias ‘Gerald’, en el municipio de Ipiales, cerca de la frontera con Ecuador.

Prado Álava era buscado por Ecuador, Estados Unidos y Colombia. Según la Policía del último país, ‘Gerald’ logró controlar “todos los eslabones de la cadena (de tráfico de drogas), como estructuras de producción, logística, ruta marítima, despachos y comercialización de sus cargamentos de cocaína”.

Por este perfil criminal, la Revista Semana de Colombia lo bautizó como ‘El Pablo Escobar ecuatoriano ‘, haciendo referencia al capo colombiano que lideró el Cartel de Medellín en

las décadas de los 90s y 80s.

Ese apelativo se popularizó durante el proceso que siguió a su captura. Prado Álava fue extraditado a Estados Unidos y, en diciembre de 2018, recibió una sentencia de 235 meses de prisión, unos 19 años y medio.

‘Liberación compasiva’

El martes 3 de enero de 2023, Prado Álava firmó una moción para obtener una reducción de sentencia y solicitó una liberación compasiva a los Estados Unidos, según los documentos del sistema de justicia de ese país que PRIMICIAS revisó.

Lo hizo en la Prisión Federal Sandstone, en Minnesota (Estados Unidos). Ese es un centro de baja seguridad para delincuentes masculinos, a la que fue asignado ‘Gerald ‘pese a que había solicitado ser recluido en una cárcel de Miami, para que sus familiares lo pudieran visitar.

Según el documento, el narcotraficante debería salir de prisión el 11 de octubre de 2033.

Pero, él busca salir antes. ‘Gerald’ solicita esto con base en dos normas estadounidenses:

1-Sección 3582 del Título 18 del código de Estados Unidos: Una pena puede ser modificada a petición del sentenciado. Se puede reducir el período de prisión y reemplazarlo por un período de libertad condicional o supervisada.

2-Manual de directrices de la Comisión de Sentencias: En la sección 3B1.2 de este manual se establece que el nivel del delito puede disminuir si el acusado participó mínimamente en cualquier actividad delictiva.

El caso

Quintero – Leyva

A favor de la petición del narcotraficante ecuatoriano hay un antecedente. El 31 de mayo de 2014, Norberto Quintero Leyva intentó ingresar a Estados Unidos desde México, a través del puerto de entrada en Tecate (California), como único ocupante y conductor de un Ford Focus.

El 1 de noviembre de 2015, un año después de que Quintero fue sentenciado, la Comisión de Sentencias de Estados Unidos aprobó la Enmienda 794, sobre la sección 3B1.2. La Comisión determinó que las reducciones de roles menores se estaban “aplicando de manera inconsistente y con más moderación de lo que pretendía”.

Añadió que “en casos de drogas, el estudio de la Comisión confirmó que el papel atenuante es aplicado de manera inconsistente a los acusados de drogas que realizaron funciones similares de bajo nivel”.

Con base en esa enmienda, la justicia estadounidense volvió a revisar el caso de Quintero y le rebajó la pena, dejándolo en libertad supervisada por el resto del tiempo de su condena.

Ahora, ‘Gerald ‘pide al Tribunal a cargo de su caso que revise la jurisprudencia del proceso a este narco mexicano y que se la aplique a su beneficio. Asegura que cumple con todos los estándares dispuestos en la Enmienda 794 para acceder a una re-

Sin embargo, la Corte denegó esa solicitud. En esa decisión, los jueces consideraron que si bien, en ese momento, ‘Gerard’ tomaba medicación y tenía una operación pendiente, “no presentaba ninguna razón extraordinaria o convincente (…) para la liberación compasiva”.

Además, el ecuatoriano no declaró haber contraído Covid-19 mientras ha estado bajo la custodia de la Oficina de Prisiones y se argumentó que podía recibir una vacuna para protegerse de consecuencias graves en caso de contagio.

‘El Pablo Escobar ecuatoriano’

Según los informes policiales, Washington Prado Álava se inició en el mundo del crimen a comienzos de 2000.

Era un pescador manabita que empezó a llevar envíos de drogas de bandas criminales colombianas desde las costas ecuatorianas hasta Centroamérica y México. ‘Gerald’ trabajó para grupos como Los Rastrojos, que fue una de las bandas que resultó de la disolución del Cartel del Norte del Valle, en Colombia.

El capo ecuatoriano se ganó la confianza de los mexicanos por una nueva manera de enviar la droga. Montó una cadena de barcos, que fungían de gasolineras en el mar, en las que las lanchas rápidas cargaban combustible hasta llegar a su destino final en México.

Así, según los cálculos de Estados Unidos, Prado Álava envió unas 250 toneladas de droga y amasó una fortuna de cientos de millones de dólares. Para esconder ese dinero, construyó varias caletas en Manabí, pero ese dinero fue el que marcó la ruta para su caída.

De una de esas caletas se perdieron USD 3 millones y el capo mandó a matar a tres albañiles que la construyeron. La Policía empezó a rastrear esas muertes violentas y llegó a la estructura de alias ‘Gerald’.

Tras cruzar información con Colombia y Estados Unidos, se dieron cuenta de que estaban frente a un importante narcotraficante contemporáneo. Entonces, una oficial colombiana logró infiltrarse en su mundo y lo invitó a su país. Cuando cruzó la frontera, en abril de 2017, fue capturado y un año más tarde fue extraditado a Estados Unidos.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA Manta, Miércoles 18 Enero 2023
Washington Prado Álava, alias 'Gerald', escoltado por policías colombianos, luego de su captura, en abril de 2017.

MANTENSE FUE ESCOPOLAMINADO

DEPORTES

CÉSAR FARÍAS: “A MÍ NADIE ME HA HABLADO DE SELECCIÓN DE ECUADOR”

El director técnico venezolano desmintió que haya sido llamado para reemplazar a Gustavo Alfaro en la selección ecuatoriana. “Yo no hablo de supuestos. Yo estoy en el Aucas y me siento feliz. A mí nadie me ha hablado de selección ni nada“, dijo César Farías

Pag. 15 0984138354 Karina Vanegas Manta, Miércoles 18 Enero 2023
MODELO Pag. 14 La conoció en la plataforma de Tinder
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.