Mercurio miercoles 27 de agosto del 2014

Page 13

O

Manta, Miércoles 27 de Agosto de 2014

EL MERCURIO

Congreso sobre enfermedades de la piel Se ha denominado el evento como Primer Congreso Internacional de Dermatocosmiatría, mismo que inicia hoy y será hasta el sábado. Hoy es abierto a médicos, estudiantes y personas que padezcan de psoriasis, desde las 09h00, en el Patronato Municipal. Cecilia Cañarte

Es una oportunidad para que médicos, especialistas, pacientes y familiares conozcan los avances de la medicina y tratamientos de la psoriasis y otras enfermedades de la piel. Se contará con especialista de reconocida trayectoria internacional. Jhonny de la Cruz

Eventos como el Congreso Internacional de Dermatocosmiatría, es una muestra de la importancia de Manta y Manabí, y les da la oportunidad a la clase médica a que actualicen conocimientos, y puedan tratar a los pacientes de la provincia y el país que padecen enfermedades cutáneas. René García

I

Los agenciosos

ndiscutiblemente que más rápido que lo espeexisten los agenciorado en su periodicidad sos, que no dejan de normal para estos casos, ser individuos afanoejemplos sobran en la sos, tipos que se esmeran humanidad. por querer cumplir con Estos agenciosos funactividades más allá de las cionarios, llegan en muque normalmente pueden cho de los casos miranrealizar, así mismo, estos do sobre los hombros a sujetos tienden a desatinar quienes por años se han y desligarse de directrices puesto la verdadera caespecíficas, haciendo mumiseta de su institución, chas tareas lejanas e incoaquellos que la engranherentes a los objetivos decieron y valoraron a Luis Arias Toala trazados. cada instante sus accioalejandroat63@hotLos diligentes personanes en beneficio de su mail.com jes referidos en mención, gente, esa gente que es terminan paulatinamente exagerando el sentir y su principal objetivo en sasus actividades conllevándolos a con- tisfacerlo, así son los verdaderos homvertirse en ermitaños elementos de la bres y mujeres que sin tener espíritu sociedad, debido al comportamiento de agencioso satisfacen las necesidaadquirido de esa maldita sustracción des, mientras estos sujetos le ponen a de su personalidad, que la adquieren cualquiera la vida de a cuadros e inclumomentáneamente para demostrar yendo las criadillas. una capacidad superflua, que la susLastimosamente los agenciosos de tentan en su disminuida y descalifica- esferas institucionales, hacen todo lo da conducta humana. contrario de la sustanciación etimolóEn muchas instituciones públicas y gica de la palabra, no son coherentes, privadas, no se escapan de estos desa- se inventan nomenclaturas ajena a sus gradables sujetos de la incompetencia, antecedentes como seres comunes y así es, estos son especies que viven por corrientes o simplemente mundanos la simbiosis natural de los imperfectos, como todo los mortales del universo. que además son utilizados para realizar Los únicos responsables que estos protervos fines, especies que hubiesen individuos subsistan, son quienes los sido difícil de estudiarlas por Charles utilizan hasta que puedan cumplir, Darwin, su composición es aberrante, satisfacer sus más bajos y ruines senindescifrable biológicamente. timientos, estos no hacen, ni brindan Estos especímenes en muchos pro- servicios a las mayorías, están predescesos mundiales, son los que han ayu- tinados a ser sombras de las sombras y dado a socavar regímenes constituidos moverse como simple fichas de juegos democráticamente, con cada acción clandestinos e ilegítimos, dan absoludesagradable que realizan, hacen que tamente pena estas larvas de seres inel desgaste del poder se vaya dando volucionados. !He dicho, carajo!

La cita de Santa María (II)

Estamos recordando los antecedentes históricos que demuestran que La Manga del Cura, ha sido, es y será manabita. Seguimos (documentos en mano): La Asamblea Nacional Constituyente, presidida por Asaad Bucaram, expide una Resolución Legislativa fijando líneas demarcatorias entre Pichincha y Manabí (R.O. 51 del 26 de enero de 1957). El 3 de julio de 1967, la misma Asamblea (esta vez presidida por Andrés F. Córdova) crea los cantones Santo Domingo, en Pichincha y El Carmen, en Manabí (R.O. 161). En el R.O. 251 del 3 de junio de 1971 se publica el Decreto Supremo firmado por Velasco Ibarra, creando el cantón El Empalme.

Toda esta documentación sirvió de sustento en los seis fallidos intentos de mediación realizados por el Consejo Provincial de Manabí en el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, tendentes a que las Prefecturas del Guayas, Pichincha y Los Ríos acepten una realidad histórica, geográfica y jurídica: ¡La Manga del Cura es manabita! Ha pasado el tiempo. Y, mientras la Prefectura guayaca continúa insistiendo en su cantaleta que La Manga del Cura se encuentra en su territorio, sin aportar ningún documento histórico o jurídico válido, nuestro Perfecto, Mariano, no ha desmayado en demostrar que todas las comunidades que conforman territorialmente La Manga del

13

Cura y sus pobladores son manabitas. Y, para reforzar nuestra posición sobre este hermano territorio, el Gobierno Provincial de Manabí, desde el año 2005 que asume la Prefectura Mariano, ha tenido presencia ahí, no en teoría, no en discursos demagógicos, si no con obras. ¿Habéis recorrido últimamente las vías que unen entre sí a las principales comunidades de La Manga del Cura? ¿Sabíais que antes del 2005, entre una y otra población solamente había caminos lastrados y de herradura que los inviernos y el lodo se encargaban de cerrar el paso hasta el siguiente verano? Un despistado dijo que la Prefectura del Guayas ha abierto vías hacia

La Manga del Cura. Le faltó decir, que sólo son vías que unen a Guayas con La Manga del Cura, pero Pedro Vincent Bowen (el infaltable) pedrovincent@yahoo.com que el Consejo Provincial de Manabí, ha hecho y está haciendo vías permanentes que conectan unas con otras a las comunidades de La Manga del Cura. (Continuará) “Antes del 2005, en La Manga del Cura, solamente había caminos lastrados y de herradura”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.