Mercurio lunes 20 de enero de 2014

Page 1

LOCAL 3A

LOCAL 2A 40% de ecuatorianos con sobrepeso

Cámara EcuatorianoAmericana con nueva presidenta

NACIONAL 14A Multitud celebró con PAIS

EL MERCURIO 89 Años junto a ti...

Nº 37.690

Manta, Lunes 20 de Enero del 2014

2 Secciones 36 Páginas

Incrementa producción de dorado Con el incremento de la temporada del dorado, la ciudadanía espera que el precio del picudo que oscila en los 6 dólares baje, debido a que solamente lo pueden consumir los que más tienen. Es lamentable que en un puerto pesquero ni sus propios habitantes lo pueden consumir por el alto costo, dijo Rocío Benavides (ama de casa).

Papa Francisco pide ‘no perder la esperanza’ Ciudad del Vaticano (AFP)

El Papa Francisco pidió “no perder la esperanza de un mundo mejor”, a quienes se han desplazado a otros países, al celebrarse ayer la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado. “Queridos amigos ustedes están cerca del corazón de la Iglesia, porque la Iglesia es un pue-

blo en camino hacia el reino de Dios [...] No pierdan la esperanza en un mundo mejor”, recalcó en sus tradicionales palabras del Ángelus del domingo desde una ventana en la plaza de San Pedro. “Les deseo que vivan en paz en los países que los acogen, custodiando los valores de sus culturas de origen”, añadió.

El Papa Francisco pidió que no se pierda la esperanza de un mundo mejor

Actualmente existen 5 cuerpos legales distintos, por lo que la Comisión de Soberanía Alimentaria debe estructurar un solo informe con las propuestas. El vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, Mauricio Proaño, anunció que el próximo 29 de enero se prevé realizar un taller, a fin de ampliar la discusión del proyecto de Ley de Tierras, encuentro que se desarrollará en la sede legislativa. El legislador explicó que la subcomisión encargada de preparar el borrador del proyecto de Ley de Tierras entregó al organismo legislativo el documento con los insumos recogidos con los sectores inmersos en esta temática, por tanto, se realizó un análisis comparativo de los 5 cuerpos legales que ingresaron a la comisión.


EL MERCURIO

2A AL DÍA

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

LIFE lanza producto para bajar de peso

40% de ecuatorianos con sobrepeso Miguel Ángel Solórzano Z.

msolorzano@elmercurio-manta.com

Un 10% de los ecuatorianos sufren de obesidad. Y alrededor de un 40% están en sobrepeso, siendo las provincias de la Costa ecuatoriana las de mayor incidencia. La obesidad está asociada actúa como factor de riesgo en patologías que son la hipertensión arterial, las dislipidemias o aterosclerosis, que son los pasos previos a la aparición de un infarto agudo al miocardio o de un accidente cerebro vascular. Un extracto natural de proteínas de la papa, que acelera la sensación de llenura y prolonga el tiempo de

saciedad, es una nueva alternativa para disminuir en un período de 12 semanas, el sobrepeso. Minora, es el nombre comercial de las cápsulas, cuyo producto ha sido lanzado a nivel nacional por Laboratorios LIFE (Laboratorios Industriales Farmacéuticos Ecuatorianos). Está posicionado para ser utilizados en pacientes con sobrepeso y obesidad Esta situación se da por cuanto dentro del proceso de crecimiento de la línea cardio metabólica de LIFE, se observó que la presencia del la obesidad es considerada, actualmente, como una de las enfermedades crónicas no transmisibles. En términos de pre-

valencia de la enfermedad, el 10% de los ecuatorianos sufren de obesidad. Y alrededor de un 40% están en sobrepeso, siendo las provincias de la Costa ecuatoriana las de mayor incidencia. Las cápsulas disminuyen la cantidad de alimentos que normalmente se ingiere, consiguiendo una disminución del peso corporal, según explica José Mª. Noroña Vallejo, gerente de la Unidad de Negocios de LIFE. Es un producto natural y cada cápsula contiene 300 mg de extracto proteico de solanum tuberosum L equivalente a 15 mg de Inhibidor de proteinasas 2. Es de fácil administración y cada frasco equivale a un mes de

tratamiento. “Es un producto respaldado con estudios clínicos en Estados Unidos, no tiene contraindicaciones y puede ser administrado en conjunto con otros medicamentos”, afirma Noroña en su visita a EL

MERCURIO. Con Minora se logra una reducción saludable de peso, actúa de manera natural sin efectos secundarios y nos ayuda a llevar un plan alimenticio fácilmente, acota el funcionario de LIFE.

“Específicamente nos ayuda a controlar nuestras ganas de comer en exceso”. Se debe tomar una cápsula una hora antes de las dos comidas principales acompañado con un vaso lleno de agua”.

Y coordinación con Brasil

Ecuador crea grupo interparlamentario de amistad Rody Vélez Aveiga

rvelez@elmercurio-manta. com

Estrechar lazos de amistad, es uno de los

objetivos de la creación a través de la Asamblea, del grupo interparlamentario de amistad y coordinación, entre

Ecuador y Brasil, indica la legisladora manabita, Verónica Rodríguez. El grupo lo integran los asambleístas Diego

Salgado, Guadalupe Salazar, Marcela Aguiñaga, Montgómery Sánchez, Marcia Arregui, Patricio Donoso y Verónica Rodríguez, quienes constituyeron el grupo Gipaceb. La asambleísta Rodríguez preside el Gipaceb. En declaraciones señaló que grupos como este representan una gran oportunidad para estrechar lazos con los países hermanos, además de alcanzar logros basados en el trabajo conjunto. El objetivo principal del grupo interparlamentario es, fortalecer el desarrollo de las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambos países en áreas como política, educación, cultura, tecnolo-

gía y ciencia, comercio, comunicaciones, medio ambiente y desarrollo productivo; cana-

lizando estos esfuerzos hacia un desarrollo legislativo más homogéneo.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

LOCALES 3A

Se consolida respaldo a la alianza 35-65

Redacción EM Crece la credibilidad y el apoyo para los candidatos de la alianza 35-65 en Manta, durante el fin de semana los recorridos incluyeron varios barrios y gremios de la ciudad, el candidato a la reelección Jaime Estrada, sigue haciendo conocer su plan de trabajo para su segundo período al frente de la Alcaldía de esta ciudad. La ciudadela Villamarina fue uno de los sectores recorridos por la denominada ‘Marea verde’, allí Jaime Estrada acompañado de sus candidatos a concejales habló del trabajo ejecutado y presentó las propuestas para lo que asegura será, la continuidad del progreso planificado, las reacciones ciudadanas fueron inmediatas, con aplausos y gritos de respaldo, se ratificó el voto por la

35-65. Dentro de las versiones expresadas, los ciudadanos dijeron reconocer el trabajo y la labor realizada por Jaime Estrada en apenas cuatro años y medio de su gestión. Armadores pesqueros y Nuevo Horizonte Los armadores pesqueros de Manta también recibieron a los candidatos de alianza PAIS-Unidad Primero y públicamente se pronunciaron a favor de la candidatura, luego se realizó una visita a la ciudadela Nuevo Horizonte, allí se vivió una fiesta pues el respaldo se puso de manifiesto, luego de que el candidato a la reelección hablara de sus propuestas. Estrada dijo que la planificación, gestión y ejecución de obras seguirán, para que el progreso de Manta continúe.

J

Jaime Estrada sigue con su plan de trabajo en varios sectores de la ciudad

Ecuatoriano-Americana

Cámara con nueva presidenta

Rody Vélez Aveiga rvelez@elmercurio-manta.com

Con votación unánime de los miembros del directorio, Karla Burbano De Lara fue elegida presidenta de la Cámara de Comercio

Ecuatoriano-Americana, filial Manabí. La sesión y posterior elección de la presidenta, vicepresidente y tesorero de la entidad, con asiento en Manta, se dio la noche del vier-

nes en el restaurante Mama Rosa. Después del informe por parte de la directora ejecutiva, Karla Zambrano, se procedió a la elección de los principales representantes de la

entidad que fueron escogidos por los miembros del directorio, de manera unánime. Fomenta el comercio

Una vez posesionada, Burbano dijo que asume con responsabilidad este reto y continuará con la valiosa gestión que se ha venido haciendo. “Hay que sostenerla y hacerla crecer. Esta Cámara lo que busca es la unión entre los comercios y tener un aporte para la comunidad que viene de afuera para localmente poder servir a nuestro pueblo. La entidad que aglutina a cerca de un centenar de socios, entre personales como em-

presariales, fomenta el comercio privado entre Ecuador y Estados Unidos y viceversa. El trabajo se fortalecerá con la Cámara de Miami, con la cual hay excelente relación, a más de contribuir con el sector productivo, industrial y empresarial, para efecto de que se tenga presencia manabita en las ferias que se realizan en el país del norte, así hacerse conocer, uniendo lazos de reactivación económica. Si bien hay ciertas indiferencias por el manejo político entre las dos naciones, al ser una entidad privada, la Cámara de Manabí tiene que seguir haciendo

comercio, las empresas locales y las del exterior entienden del tema, y cualquiera que sea la posición política o inconvenientes que se den, deben ser subsanados. Destacó las buenas relaciones que tiene la organización con la Embajada de Estados Unidos en el país, pero en un mundo globalizado hay que seguir haciendo comercio y fomentar los alzos comerciales. “Hay cambios, hay que apegarse a las nuevas leyes, dependiendo del sector, pero finalmente seguimos teniendo los contactos, activándolos de lado y lado”.


4A

LOCALES

EL MERCURIO

Asistentes observan el mural expuesto, donde se recuerda a víctimas

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Antonio Cruz Conde, presidente de Comité de Víctimas junto a demás presidentes, y la concejala Glenda Saltos, en representación del Alcalde

De víctimas perjudicadas por norteamericanos

Exposición de murales Carolina Santana

csantana@elmercurio-manta.com

La mañana del sábado en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, se realizó la exposición de murales de las victimas que fueron perjudicadas por la base norteamericana, asentada en la ciudad en el año 2000. El evento organizado por el Comité de Víctimas de la ex Base de Manta, estuvo dirigido por Antonio Cruz Conde y tuvo la asistencia de familiares de las víctimas,

invitados especiales y en representación del Alcalde, la concejala Glenda Saltos. Antonio Cruz Conde en su intervención manifestó, que esta exposición de murales se la realiza con el objetivo, que el pasado 26 de septiembre el pleno de la Asamblea Nacional con 92 votos a favor, aprobó la Ley de Víctimas, siendo una fecha histórica para Ecuador. Dando ejemplo de una gobernabilidad de restitución de derechos humanos y

constitucionales que se habían perdido en el país. “La Ley de Víctimas reconoce daños y perjuicios ocasionados por gobiernos de derecha, aquellos que cedieron territorios patrios. En Manabí se asentó la base militar, la cual ocasionó daños, tanto a pescadores y armadores de barco, todo ello el comité lo llevó hacia adelante, con la finalidad de buscar la defensa de los derechos humanos, y luego plasmarlo en una ley que re-

Rody Vélez Aveiga

rvelez@elmercurio-manta.com

Personal naval cumple con el troquelado de motores fuera de borda, en San Mateo

San Mateo fue la parroquia donde dio cumplimiento al troquelado de motores fuera de borda para las embarcaciones pequeñas dedicados a la pesca blanca, se dio a conocer. El capitán de Puerto, José Marcos Vaca, mediante informe hizo conocer que personal de entidad dirigió

conoce, aquellos que fueron victimizados por la mano extranjera en complicidad con autoridades de aquel entonces”, manifestó Antonio Cruz Conde, quien destacó que esta exposición en días anteriores se la realizó en las Plaza Grande de Quito. Por su parte la concejala Glenda Saltos, en representación de Alcalde, expresó que es importante, quienes han sido víctimas de algún atropello, y fueron vulnerados sus derechos hoy cuen-

ten con una Ley de Víctimas que luego de largas jornadas de lucha fue aprobada en el pleno de la Asamblea Nacional. Es de mencionar, que durante el evento se entregó un reconocimiento de las víctimas a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, quien luchó por la aprobación de la mencionada ley. La exposición de murales está abierta por tres días en la Plaza Cívica.

a la mencionada parroquia a cumplir con este programa que impulsa el Gobierno Nacional a través del Viceministerio de Acuacultura y Pesca. En la jornada estuvo la dirigente nacional del sector pesquero artesanal, Gabriela Cruz. La jornada se extendió hasta las 16h45. Los marinos troquelaron 39 motores fuera de borda pertenecientes a pescadores de

San Mateo, Santa Marianita y Los Arenales. Añadió el principal de la Capitanía, que el personal asignado a esta tarea se encuentra disponible para ofrecer el servicio de troquelado a quienes lo necesiten. Cuando hay la necesidad el personal naval se traslada con todo el equipo necesario para troquelar en el lugar donde se encuentren las embarcaciones.


LOCAL

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

En casa abierta

Estudiantes demostraron sus habilidades Carolina Santana

DETALLE

csantana@elmercurio-manta.com

Con la finalidad de demostrar sus habilidades y dar a conocer la cultura y gastronomía que tiene la provincia y Ecuador, el colegio particular a distancia Dr. José Joaquín de Olmedo, realizó una casa abierta con la participación de sus estudiantes, exalumnos y maestros. El evento se realizó en las instalaciones de la Federación de Artesanos, institución donde funciona el centro educativo. La coordinación estuvo a cargo de los profesores Carlos Robles y Fabricio González, del área de ciencias naturales y mate-

Cesar del Pino Zambrano, rector del colegio particular a distancia Dr. José Joaquín de Olmedo

El colegio Dr. José Joaquín de Olmedo, se formó como institución jurídica el 8 de diciembre del 2009, por la Subsecretaría Regional de Educación del Litoral. El 11 de mayo del 2012 se le autoriza el funcionamiento del Bachillerato General Unificado en Ciencias por la Coordinación Zonal Nº. 4 de Manabí máticas. César del Pino Zambrano, rector, expresó que este importante programa se lo desarrolló con el objetivo que los estudiantes demuestren sus capacidades y destrezas aprendidas dentro de las aulas. Pino Zambrano, mencionó que al finalizar las exposiciones se impartieron importantes charlas, tales como prevenir el uso de las drogas. La institución Dr. José Joaquín de Olmedo, actualmente cuenta con alrededor de 65 estudiantes, quienes por motivo de trabajo asisten a educarse los días sábados. En cada stands los estudiantes ex-

Rody Vélez

rvelez@elmercurio-manta.com

Impulsado por la Asociación de Guardaespaldas de Manabí, mediante alianza con la escuela de formación para protectores a nivel ejecutivo, dictarán un curso de seguridad, a iniciar el 31 de este mes. Sergio Lema, presidente de la asociación manabita, dio a conocer que en esta ocasión el curso se efectuará en Guayaquil, del 31 de

Estudiantes del décimo de básica expusieron las especialidades de la gastronomía manabita

pusieron varios trabajos y proyectos investigativos, demostrando la importancia y el beneficio de la cultura, la educación y la investigación para el convivir diario. Larry Saltos, maestro del área de computación, indicó que junto a su grupo de estudiantes del octavo de básica, Lisseth Cobeña, Ana Zambrano y Johanna Zambrano, participaron con el tema ‘Educación a Distancia en Ecuador’. “El presente trabajo tiene por objetivo explicar los conceptos principales de la educación a distancia y aquellas actividades relacionadas con esta, entre ellas, explicar la fa-

enero al 2 de febrero, en las instalaciones de Sistacteam. La información se la facilita a través del correo: sistacteam@live.com El curso está dirigido a las personas civiles, hombres y mujeres que estén dispuestos a un nuevo reto de formarse como guardaespaldas para servir a la sociedad y empresas. Durante la presentación, el curso tendrá un 60% de teoría y 40% práctico. El expositor es Ronald Ocampo Contreras, instructor de operaciones de protección Vip.

cilidad de adquirir conocimientos con metodologías abiertas para personas que trabajan, o bien para aquellos que su labor en casa no les permite estar mucho tiempo en el colegio. Valorar las desventajas y ventajas”, manifestó Larry Saltos. Blanca García, estudiante, indicó que fue muy importante participar de la casa abierta, que le permitió demostrar su talento y conocimiento aprendido. Los asistentes pudieron conocer y degustar las especialidades manabitas preparadas por los educandos. También hubo presentaciones artísticas, teatro y danza.

Curso para guardaespaldas VIP.


EL MERCURIO

6A

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Juan Carlos Macías, responsable de los trabajos

Redacción EM La Cdla. Niño Jesús 2 y la urbanización San José del mismo sector, han sido atendidas con la dotación y mejoramiento del servicio sanitario, res-

pectivamente, por parte de la EPAM, sin que se hayan abandonado los trabajos, restando la colocación de una base metálica que permitirá cruzar la tubería a través del cauce del río Muerto, para interconectarla al

Parte de los trabajos de tendido de redes sanitarias realizados por la EPAM en la urbanización San José y Niño Jesús 2

Rody Vélez

rvelez@elmercurio-manta.com

“A este lugar siempre suelen llegar turistas de la Sierra o extranjeros, pero da pena que su entorno esté lleno de maleza o escombros, cuando más bien debería ser un lugar turístico”, dijo Luis López, transportista del sector ‘La Poza’. El ciudadano menciona que las personas que cruzan el paso peatonal que converge al parque Central, antes de pasar echan una mirada hacia el mar, y comentan de manera

colector principal que cruza por dicho cauce. De esta manera, la EPAM, a través del Ing. Juan Carlos Macías, responsable de dichos trabajos, desmintió el abandono de los mismos, como algunos moradores de la urbanización San José han señalado a través de medios radiales, recalcando que ya se ha cumplido el tendido de la tubería en un total de 3.200 metros entre ambos sectores, así como la construcción de 140 pozos domiciliarios y 15 pozos centrales. Añadió, que al momento se construye una estructura metálica, sobre la cual se apoyará la tubería que interconectará este nuevo sistema de redes, al colector principal del río Muerto, tarea que, por seguridad, no se la realiza en el sitio, sino en uno de los talleres de la ciudad, para luego ser llevada al punto donde deberá ser colocado para que cumpla su finalidad. El técnico agregó que aún está dentro de los plazos

establecidos, teniendo a su favor 25 días; sin embargo estima que los trabajos quedarán listos en 2 semanas aproximadamente. Recalcó, que debido a la topografía del sector, especialmente de la urbanización San José, hubo necesidad de excavar a profundidades de hasta 5 metros para colocar la tubería secundaria y terciaria, ya que la existente apenas es de 4 pulgadas, insuficiente para canalizar el volumen de agua que genera su población, lo que hizo incluso que 2 o 3 familias abandonaran sus viviendas porque las aguas negras se rebosaban al interior de sus casas. Con los trabajos que se están realizando se solucionarán totalmente estos problemas de reboses, mejorando las condiciones ambientales de quienes habitan en los sectores mencionados, remarcó Macías, reiterando que las calles afectadas, serán debidamente repavimentadas por el Municipio.

negativa la pésima imagen que se llevan. Agrega que en la playa hay desechos de basura, maleza, e incluso algunos indigentes han hecho casuchas para dormir, dando un aspecto marginal y deprimente. Otro ciudadano que labora en el área, dijo que ya han solicitado a través de la dirigencia que se haga la limpieza del área, pero solo una vez el Municipio desbrozó la maleza, pero nuevamente creció y el sitio sigue desmejorado.

Parte del sector conocido como La Poza, lleno de maleza y desechos. Piden su limpieza


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

MONTECRISTI 7A

Montecristi EM La Prefectura de Manabí ha procedido a lastrar varias calles de comunidades rurales de Montecristi, beneficiando a decenas de moradores que necesitaban la apertura de vías. El patronato provincial también entregó una importante ayuda a la Cruz Roja del cantón Entre las comunidades beneficiadas con el lastrado están Toalla Chica, Toalla Grande, Bajo de Afuera, Bajo del Pechiche, Río Manta, El Chorrillo, Estancia Las Palmas y Cerro Copetón. También se lastraron algunas calles de la ciudadela Los Algarrobos perteneciente a la parroquia General Eloy Alfaro, informó el consejero provincial Freddy Delgado Rodríguez, quien gestionó el asfaltado de las calles de las comunidades. Antonio Cedeño, habitante y presidente de la comuna Toalla Chica, agradeció con Gobierno Provincial de Manabí por haber lastrado más de 7 kms de calles de su comuna, arterias que conectan con Toalla Grande, Bajo de Afuera y Bajo del Pechiche, vía que en invierno se volvía intransitable. Esta dirigencia también está dejando una petición para que en el futuro la Prefectura mejore la entrada y calle principal con asfalto o con doble tratamiento superficial bituminoso. De su parte Bolívar Delgado, presidente de la comuna Río Manta, mostró su agradecimiento por la ejecución de obras.

A Cruz Roja

Calle de la comuna Bajo del Pechiche que fue lastrada

El Patronato Provincial de Manabí, que preside Piedad de Zambrano, entregó el año pasado a la Cruz Roja de Montecristi ambu pediátrico y de adulto, guantes, bandeja de curación, mascarillas, gasas, jeringuillas, inmovilizadores de cabeza, tubos endotraqueales, hojas de laringoscopio, guías de intubación metálicas, cánulas de mayo, guedel y nasolaríngeas, mascarillas laríngeas y protectores bucales. Asimismo, equipo de venoclisis, colla-

rín cervical, estetoscopio pediátrico, collar cervical pediátrico, mascarillas de oxígeno, inmovilizador de cabeza, cánulas de Berman neonatales, fijador de tubo endotraqueal, bite blok, fijador de tubos adhesivos, portasuero con soporte para tanque de oxígeno, equipo de curación más gas y gasa transparente, esponja para aplicaciones intravenosas, mascarillas de telas, gafas protectoras, férula de pierna esponja.

La Fabril inaugura charlas de nutrición Montecristi EM Decaimiento, falta de concentración, problemas físicos y mentales, son algunos de los múltiples problemas que se manifiestan por una mala alimentación. Con el fin de mejorar la calidad de vida de su personal, La Fabril S.A. a través del departamento de Recursos Humanos y dispensario médico, desde el 17 al 24 este mes, imparte charlas sobre nutrición a su

capital humano. Estas jornadas de capacitación tienen como objetivo que quienes integren la empresa cuenten con una alimentación saludable para mejorar su estilo de vida y el de sus familiares, permitiéndoles prevenir enfermedades y optimizar las energías de su cuerpo sin excesos de comidas que puedan causar daños en la salud, como hipertensión, fatiga, diabetes, obesidad, entre otras

dolencias.

Marco de acción Desde 1950 a la actualidad, diversos organismos internacionales declaran al lugar de trabajo como marco de acción fundamental para implementar actividades y promocionar la salud entre los trabajadores, con la finalidad de mejorar su rendimiento dentro y fuera de la

empresa. Este es el objetivo que La Fabril S.A. busca a través del soporte de su dispensario médico. “Estudios demuestran que estar bien alimentado es uno de los factores que condiciona el desarrollo físico e intelectual de los todos los seres humanos, de igual manera, también condiciona el estado de salud, el bienestar, el rendimiento y la productividad de las personas”, manifestaron directivos de la empresa.


8A

PORTOVIEJO

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

‘El Migrante’

Quiere ser alcalde de Jipijapa Ezio Luzardo mercuriojipijapa@yahoo.com Conocido como ‘El Migrante’, Omar Ponce Vaca participa como candidato a la alcaldía de la Sultana del Café por el Movimiento Popular Democrático (MPD), listas 15. El postulante recorre ciudadelas, parroquias y recintos del cantón. Ofrece concretar proyectos, obras y ordenanzas para lograr el desarrollo que Jipijapa necesita. En sus intervenciones pone énfasis de ser un campesino nacido y criado en las comarcas rurales, por ello quiere ser alcalde de Jipijapa. Como dirigente tiene experiencias por haber sido dirigente de la FEUE, e incluso ha viajado a distintos países, prestando sus servicios en algunas organizaciones internacionales de las cuales ha creado empresas

Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

Más de dos mil personas se reunieron para apoyar a Elba González a la reelección a la Alcaldía de Tosagua. La postulante estuvo acompañada del equipo de concejales, quienes se reunieron en la hacienda Cristo Negro de la parroquia Ángel Pedro Giler.

que en la actualidad están dando frutos.

Nueve candidatos

Jipijapa con cerca de 100.000 habitantes, tiene como votantes habilitados 71.017 personas entre jóvenes, hombres y mujeres. En la lid electoral del 23 de febrero participarán nueve candidatos a la alcaldía de la Sultana del Café. Por Avanza, Teodoro Andrade; por PAIS, Jaime Zavala; por CREO, Eduardo Cañarte; por el MPD, Omar Ponce; por Machete, Miguel Murillo; por SUMA, Armando Sánchez; por Pachakutik, Stalin Corral; por Partido Socialista, Marcelino Falcón; y por la fusión de cuatro partidos (Sociedad Patriótica, Social Cristiano, Partido Roldosista Ecuatoriano y PRIAN) Diómedes Orlando.

Líderes comunitarios, barriales, gremiales junto a ellos y ciudadanía en general que apoya la continuación del proyecto político que lidera Elba González Álava, quien ha sido el artífice del innegable cambio que ha adquirido Tosagua durante los últimos cuatro años. Demostraciones de apoyo a los candidatos, bajo el respaldo del Parti-

Omar Ponce Vaca, candidato a alcalde por el MPD en la Sultana del Café

do Socialista Frente Amplio lista 17, se mostraron por parte de los asistentes, donde expresaron sus propuestas y compromisos para la continuación del proyecto de cambio integral de todo el territorio tosagüense. La candidata, Elba González Álava, expresó su gratitud que puede sentir un ser humano, ante la presencia de los ciudadanos y ciudadanas que respaldan la continuación de un proyecto de cambio, al que ella le ha puesto todo su amor y su esfuerzo. Ratificó su total compromiso con el cumplimiento de los diferentes ejes que componen su propuesta y que le darán a Tosagua el buen vivir pleno que tanto anhelan. Cientos de personas agrupados en el sector Cristo Negro, respaldando la reelección de la alcaldesa de Tosagua, Elba González

Piden no botar basura en la vía Ezio Luzardo

mercuriojipijapa@yahoo.com

Un grupo de obreros conforme a la planificación municipal, prosiguen en forma periódica en el barrido de los accesos y el paso lateral por el sector del redondel central. Con estos trabajos, se requiere de parte de la comunidad y transportistas contribuyan con la limpieza de la ciudad. Esperamos que peatones y viajeros no dejen fundas de basura en las entradas y paso lateral del cantón o arrojar basura por las ventanas de los vehículos, recalcó Marcos Suárez, obrero del área de Higiene y Salubridad del GAD - Jipijapa.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

PORTOVIEJO 9A

Continúa proceso de Busca presidencia del GAD matriculación vehicular Jacqueline Macías Farías

parroquial de Chibunga Auxiliadora Pinagrote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

Jacqueline Macías Farías, una joven mujer, buscará en las próximas elecciones ser representante en el GAD parroquial de Chibunga, por lo que junto a otros candidatos impulsa su campaña y hace conocer a los habitantes de este sector su plan de trabajo. Chibunga, colindante con la provincia de Esmeraldas, es una de las parroquias del cantón Chone que se encuentra en el olvido. Nosotros luchamos solos para conseguir las obras, dijo Jacqueline Macías Farías, candidata por Alianza PAIS a vocal del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial. La postulante es humanitaria y trabajadora, ha ayudado a la gente de su comunidad, buscará a través de los pocos recursos que llegan al GAD parroquial, hacer obras de interés y gestionar otras ante los ministerios correspondientes. Con el apoyo de mis conciudadanos, buscaré ser la presidenta del gobierno parroquial, porque tengo

Jacqueline Macías Farías, candidata al GAD parroquial de Chibunga del cantón Chone capacidad de trabajo y honestidad, voy a conseguir que Chibunga cuente con un buen alumbrado eléctrico, agua potable y el alcantarillado sanitario, obras que son fundamentales para el desarrollo de mi pueblo”, señaló Jacqueline Macías Farías.

Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

Con la finalidad de facilitar el tránsito de personas, animales y transportación de productos durante ésta época invernal, el Gobierno Provincial de Manabí (GPM) mantiene varios frentes de trabajos en vías rurales de Manabí, particularmente en el cantón Tosagua. En la vía La Bichola-Mutre Adentro de Tosagua, con dos kilómetros de extensión, se ha colocado material de mejoramiento para permitir que los productos de la zona puedan salir al mercado, además un trabajo similar se ejecuta en la vía MatapaloCerro Verde. La maquinaria del GPM ha sido desplazada hacia Cerro VerdeLa Florida para realizar la ampliación de la vía y construir luego el terraplén que permitirá colocar material de mejoramiento, señaló Marcelo Auz, quien está al frente de estos trabajos.

Maquinarias pesada, trabaja en vías rurales del cantón Tosagua.

Entre los moradores del sector beneficiado, Edwin Dueñas y Martín Delgado, se mostraron complacidos con los trabajos que se realizan y aspiran a que el mejoramiento de la vía continúe en verano, hasta lograr tener un camino asfaltado, beneficiando el proceso de comercialización de productos agrícolas de la zona, que en ciertos casos se pierden en los lugares de cosecha por la falta de vías.

Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

Luego de que el Servicio de Rentas Internas (SRI) habilitó el sistema de vehículos, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) dispuso la inmediata atención a los usuarios para el proceso de matriculación. La directora ejecutiva de la entidad, Paola Carvajal, a través de su cuenta de twitter: @pcarvajal78 anunció el inicio del servicio de matriculación vehicular a nivel nacional, en todas las agencias de la ANT, las cuales atenderán en forma ininterrumpida de 08h00 a 16h45. Cabe señalar que el presente mes pueden acercarse a realizar el trámite los vehículos rezagados de 2013 y opcionalmente todos los que deseen hacerlo. A partir de febrero de 2014, deben acudir obligatoriamente los vehículos cuyas placas terminen en dígito 1, y así sucesivamente, acorde al

cronograma establecido en la calendarización vehicular que se detalla a continuación:


10A

EL MERCURIO

PORTOVIEJO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Irregular recolección de basura Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

Se espera que en el departamento de Higiene municipal, dirigido por Pedro Vélez, corrija este inconveniente, ya que por decir, en la Cdla. El Progreso, antes llegaba el carro en horas de la mañana, ahora es irregular, causando malestar en los habitantes ya que no hay un lugar determinado para dejar la basura, cuando falla el recolector. Personas que circulan por el desvío de la Quinta Veracruz y puente Real se dan la tarea de dejar basura de cualquier índole en el sector, aprovechando que en el lugar los volquetes llevan material de desperdicio como tierra y la acumulan, sin importarles la salud de quienes habitan en sus alrededores, lo que debe ser controlado por las autoridades

Pese al cronograma de trabajo previsto para la recolección de basura, habitantes de varios barrios se quejan porque el vehículo no pasa por sus sectores, por lo que reclaman cumplir con este servicio. Por ejemplo, en la parroquia San Pablo y Francisco Pacheco, la recolección se realiza los lunes, miércoles y viernes, pero en determinadas ocasiones no llegan, ocasionando problemas al sector por la insalubridad que se origina. El vehículo llega hasta la parte alta de la Cdla. El Progreso, en horas de la noche, dejando calles como la 21 de Abril sin cumplir con el servicio, la gente conociendo que toca sacar los desperdicios ubican la basura, pero al día siguiente se encuentra de que el carro no ha llegado, considerando que no hay hora determinada. Cosa similar sucede en Los Florones, Cerezos, San Alejo, Fabián Palacios, Eloy Alfaro, causando inconvenientes a los habitantes, que en vista al no paso del vehículo recolector, deben dejar las fundas en lugares determinados, pero los canes riegan los desperEn el paso entre la Quinta Veracruz hacia el puente Real, se ha formado un dicios. nuevo botadero de basura

Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

Las inscripciones de los niños, niñas y adolescentes del cantón Chone se encuentran abiertas en la Dirección de Educación y Patrimonio Cultural del GAD - Chone. Las inscripciones se realizan desde el 13 de enero, para las jornadas vacacionales municipales 2014, que empiezan el próximo 10 de marzo de 08h30 a 11h30 y se desarrollarán en la unidad educativa Eugenio Espejo. La directora del área, Ivonne Chica Pinargote, señaló que es una responsabilidad que se comparte cada año, una vez que los niños culminen las labores educativas en el presente año lectivo, con la finalidad de que realicen una actividad y sean personas positivas. Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos deben de acercarse hasta el hall del palacio municipal, de lunes a viernes, a registrarlos en las disciplinas de música, en las opciones de piano, guitarra y canto; teatro, en las categorías infantil y juvenil; danza, en las categorías folklórica, moderna y ballet; artes plásticas, en los niveles inicial, intermedio y avanzado. Para inscribir a los menores deben presentar copia de la partida de nacimiento o cédula de ciudadanía y fotografía tamaño carné.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

PORTOVIEJO 11A

REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DE MANABÍ

AVISO DE REMATE

Maquinarias de Manabí Construye, realizan trabajos en el paso lateral de Portoviejo

Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

La Empresa Pública Manabí Construye, del Gobierno Provincial de Manabí (GPM), realiza trabajos en la reconstrucción de la Autopista del Valle Manabí Guillem (Paso Lateral de Portoviejo). A inicios del presente mes, maquinarias de Manabí Construye trabajan en la margen derecha, desde la vía a Manta hasta el redondel de Los Cerezos. Al momento se ha colocado base granular en una longitud de 2 kilómetros y base asfáltica de 3 pulgadas en 500 metros. El paso lateral, tiene 7.2 kilómetros de longitud y 18 metros de ancho; quedará a nivel de carpeta asfáltica de 3 pulgadas, con obras de drenaje, mejoras en parterres, bordillos y aceras, señalización horizontal y vertical, también en los redondeles se colocará hormigón rígido para proteger y dar una durabilidad de 30 a 40 años a la calzada.

Óscar Roldán, director técnico de Manabí Construye, señaló que se cuenta con todo el equipo para realizar la construcción del paso lateral en el tiempo que estipula el contrato; solo se espera que la estación invernal no retrase los trabajos, se ha considerado dejar tubos subterráneos para que a futuro pasen por estos las líneas telefónicas y de agua.

10 años de plazo

El GPM suscribió un contrato de crédito y fideicomiso con el Banco del Estado (Bede) por 4’624.878,16 dólares. La recuperación de los recursos para el pago del crédito, con un plazo de 10 años, la hará el GAD municipal de Portoviejo, considerando que el paso lateral está en la zona urbana y es competencia del Municipio, entidad con la que se firmó un convenio mediante el cual esta se compromete a recaudar los valores mediante el cobro de la Contribución Especial de Mejoras y luego de ello los transferirá al Gobierno Provincial.

En Canuto

Incrementan servicio telefónico Auxiliadora Pinargote

redaccionportoviejo@elmercurio-manta.com

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) EP incrementó las líneas telefónicas y otros servicios en la parroquia Canuto del cantón Chone, por lo que los habitantes de ese sector se muestran satisfechos. Se dijo que 348 líneas telefónicas y 176 puertos de internet han sido

incrementados en ese sector, en el que se invirtieron aproximadamente 109 mil dólares, se informó. Para adquirir los servicios, los habitantes deberán acercarse con la copia de cédula y certificado de votación, a los Centros Integrados de Servicios (CIS) más cercano: como en Chone, en la calle Bolívar entre Pichincha y Colón; o en Calceta, en la calle Bolívar y Granda Centeno.

Se pone en conocimiento del público que atendiendo la petición de remate solicitado por la parte actora dentro del Juicio Nº 2010-0771, el Señor Juez Vigésimo Quinto de lo Civil y Mercantil de Manabí, Abg. Isaías Mendoza Loor, mediante providencia de las 09h39 del lunes 23 de diciembre del 2013, de conformidad a la disposición del Art. 458 del Código de Procedimiento Civil, ha ordenado que para el día MIERCOLES 19 DE FEBRERO DEL 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00, tenga lugar el remate público del bien inmueble cuyas características, extensión, linderos, ubicación, precio del avalúo y otros detalles necesarios se encuentran detallados a continuación. UBICACIÓN.- SEGÚN DATOS REGISTRALES: Se trata de dos terrenos, el primero lote ubicado en el actual sitio La Pradera de la parroquia Los Esteros del cantón Manta, antes inmediaciones del sitio El Arroyo parroquia Tarqui. El mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Veinte metros y lindera con la avenida sexta; POR ATRÁS: los mismos veinte metros y lindera con propiedad del señor Rogelio Santana y POR EL COSTADO DERECHO: Veinte metros y lindera con calle tercera y POR EL COSTADO IZQUIERDO: Los mismos veinte metros y lindera con propiedad del señor José Santana Alvia, teniendo una superficie de cuatrocientos metros cuadrados, y el segundo lote, que se encuentra ubicado en la Lotización La Pradera de la parroquia Urbana Tarqui del cantón Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Calle pública y once metros; POR ATRÁS: con el señor Jorge Castro con igual medida de once metros; POR EL COSTADO DERECHO: veinte metros y propiedad de Manuel Alcívar y POR EL COSTADO IZQUIERDO: con igual medida de veinte metros y propiedad de Jorge Anchundia, con una superficie total de doscientos veinte metros cuadrados, los mismos que unidos entre si forman un solo cuerpo de terreno con un área total de SEISCIENTOS VEINTE METROS CUADRADOS. INFORME DEL AVALÚO PERICIAL: Se trata de dos cuerpos de terrenos que unidos entre sí forman un solo cuerpo de terreno, el mismo que en su interior contiene una edificación como vivienda y otra edificación de menor extensión con un área de esparcimiento recreativo, y que está ubicado en la Lotización La Pradera en la intersección de la calle tercera y avenida sexta, jurisdicción Parroquia Urbana Tarqui de Manta de la provincia de Manabí, con las mismas medidas y linderos constantes en el certificado registral de cada terreno, pero unidos entre sí quedan con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: con treinta y un metros y lindera con calle Pública o denominada Calle Tercera. POR ATRÁS: Con treinta y un metros y lindera con propiedad privada del señor José Santana Avila, POR EL COSTADO LATERAL DERECHO: Lindera con propiedad privada particular con una longitud de veinte metros, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lindera con calle pública o denominada avenida sexta con una longitud de veinte metros. El terreno se encuentra delimitado por un cerramiento interno formando dos (2) predios ubicados en un mismo sitio, el mismo que comprende de dos áreas: el área 1.- comprende en lote de terreno y edificación de estructura de hormigón armado utilizado como área de vivienda que consta con la vivienda y área exterior utilizadas como jardineras, camineras y garaje; localizada con dos ingresos desde la calle tercera que es el ingreso por la parte frontal y avenida sexta, que es el segundo ingreso, esta edificación se encuentra aislada por las partes laterales, la edificación es de hormigón armado con mampostería de ladrillo burrito en la planta baja, paredes enlucidas, empastadas y pintadas, pisos de hormigón armado con recubrimiento de cerámica de primera calidad, las piezas sanitarias se encuentran en buen estado y las instalaciones eléctricas empotradas, tiene rejas de seguridades exteriores con varillas de hierro negro y pintadas, mesones de hormigón armado con recubrimiento de planchas de granito y de mármol, anaqueles en cocina en excelente estado. Siguiendo con las características de la casa, se encuentra un porch de ingreso, hall de distribución, ½ baño social, bar, sala social, comedor, cocina, lavandería, bodega/alacena. Estudio/oficina, dormitorio máster con su baño máster, dos dormitorios con un baño compartido para los mismos. El cerramiento exterior es de estructura de hormigón armado con mampostería de ladrillo burrito, hacia la parte de la calle y de la avenida encontramos que las puertas de acceso tanto peatonal como vehicular son de estructura metálica y se encuentran en buen estado. En el área 2.- Se observa una edificación la misma que se encuentra adosada en la parte posterior, lateral derecha y hacia la parte lateral izquierda que da con el cerramiento existente divisorio de la vivienda con el área recreativa, este bien es una edificación de hormigón armado con mampostería de ladrillo burrito en la planta baja, paredes enlucidas, empastadas y pintadas, pisos de hormigón armado, con recubrimiento de cerámica de primera calidad, escalera con estructura metálica, un baño, una barbacoa en excelente estado y recubierta de piedra, instalaciones eléctricas empotradas, instalaciones sanitarias de la planta baja empotradas, mesones de hormigón armado con planchas de granito, tiene un áreas de mesas, barbacoa, baños y una terraza o área cubierta que sirve de bodega, en el exterior se observa el ingreso por la parte frontal que es vehicular y así mismos se aprecia áreas verdes, cuarto de bombas, duchas y piscina. Este bien inmueble que se conforma por dos áreas o dos partes formando un solo cuerpo de terreno consta de todos los servicios de infraestructura básica como son: energía eléctrica, agua potable, alcantarillado público, telefonía convencional, intranet, servicios de televisión por cable, así mismo por su vía principal accede a los servicios de transporte tanto urbanos como privados (taxis). El área de construcción del terreno es de doscientos cincuenta y tres punto ochenta y seis metros cuadrados (253,86 m2), el área de piscina es de cuarenta y un metros cuadrados (41.00 m2) y el área exterior de camineras, áreas verdes y complementarias son de trescientos cincuenta y seis punto cincuenta y cuatro metros cuadrados (356,74 m2) por lo que el área total del terreno es de SEISCIENTOS VEINTE METROS CUADRADOS (620,20 m2). TOTAL DEL AVALÚO DEL BIEN A REMATARSE FINAL: El avalúo del bien es de: CIENTO CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO DÓLARES AMERICANOS CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLARES AMERICANOS ($ 151.878,75 USD). Por tratarse del PRIMER señalamiento no se admitirán posturas por menos de las dos terceras partes del valor de la cosa que se va a rematar, debiendo acompañar por lo menos del 10% del valor total de la oferta, la que se consignará en dinero efectivo o cheque certificado aceptado por el respectivo banco y girado a la orden de este Juzgado Vigésimo Quinto de lo Civil de Manabí. Lo que se hace saber para los fines de ley. Manta, enero 03 del 2014. Ab. Rocío Mejía Flores SECRETARIA (E) DEL JUZGADO XXV DE LO CIVIL DE MANABÍ


12A

OPINIÓN

EL MERCURIO

Las emociones

EDITORIAL

Todos contra el dengue

U

E

l dengue tiene nombre y apellido: Aedes Aegypti y combatirlo también referentes de esfuerzos conjuntos que se desprenden desde políticas de salud, para que mediante estrategias interinstitucionales incluyan a las familias a integrarse en un permanente y efectivo esfuerzo por neutralizar su impacto en la comunidad. La estación de invierno es propicia y potencializa las causas para la proliferación de este mal que ha provocado serios estragos en la población, especialmente en los asentamientos más pobres, carentes de saneamiento ambiental. Hoy la previsión es la norma para mediante las Direcciones Distritales de Salud, conjuntamente con organismos técnicos, y para nuestro caso, los Municipios de la mancomunidad Manta-Montecristi-Jaramijó, emprender con brigadas en acciones integrales que educan, verifican reservorios de agua y otras fuentes contaminantes, para primero prevenir y advertir que ante los síntomas no hay que automedicarse. Urge la cobertura total de saneamiento ambiental en barrios que carecen de servicios básicos, y que hoy por la campaña política, deben ser centro de atención y posterior solución.

Por: Lcda. Gina Franco Raffo

Cartas al Director

Invitación Econ. Ricardo Delgado A. Director de Diario El Mercurio Para adentrarse en el mundo del reportaje fotográfico es necesario entender la narrativa visual y tener un conocimiento básico de las técnicas fotográficas (edición, postproducción, así como el retoque digital).Inscripciones – Programa. Para ello, CIESPAL ofrecerá el taller ‘Fotografía documental’, del 27 de enero al 08 de febrero. La capacitación será de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 y los sábados de 09:00 a 13:00, y estará a cargo del especialista Francisco Jarrín Salazar. El taller enfocará temas actuales relativos al manejo de la cámara de fotos, géneros, foto documental y códigos de conducta. La idea es que –en lo posible- el participante aprenda a desarrollar una visión del fotógrafo como un agente de denuncia y cambio social. Puede inscribirse en www.ciespal.net o si requiere de mayor información comuníquese con el área de Capacitación del CIESPAL, a los teléfonos: 2/567-966 2/506-132 o a los e.mails: seminariosytalleres@ciespalnet y mrobayo@ciespal.net

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

FUNDADORES Pablo Delgado Pinto Bolívar Avila Gil Delgado Pinto

DIRECTOR VITALICIO Gil Delgado Pinto (+) 1924 - 1981

PRESIDENTE VITALICIO Ricardo Delgado Aray (+)

PRESIDENTE

Gustavo Delgado Vargas gdelgado@elmercurio-manta.com

GERENTE GENERAL

Verónica Delgado Vargas vdelgado@elmercurio-manta.com

GERENTE COMERCIALIZACION Jeannette Delgado Vargas Jdelgado@elmercurio-manta.com

DIRECTOR

Ricardo Delgado Abeiga (1981) ricardodelgado4@yahoo.com Redacción, Administración y Talleres Av. 6 entre calles 12 y 13

Commutador: 2-627-756 / 2-623-053 2-623-052. Casilla 4780 - Manta

email:redaccion@elmercurio-manta.com Web Site: www.elmercurio-manta.com

na emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia. Las emociones tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea, es un estado que sobreviene súbita y bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras. En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. Durante mucho tiempo las emociones han estado consideradas poco importantes y siempre se le ha dado más relevancia a la parte más racional del ser humano. Pero las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, moti-

vaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones básicas como el miedo, el enfado o la alegría, algunos animales comparten con nosotros esas emociones tan básicas, que en los humanos se van haciendo más complejas gracias al lenguaje, porque usamos símbolos, signos y significados. Cada individuo experimenta una emoción de forma particular, dependiendo de sus experiencias anteriores, aprendizaje, carácter y de la situación concreta, ciertas reacciones fisiológicas y comportamentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Existen 6 categorías básicas de emociones: miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría, tristeza. Las emociones poseen unos componentes conductuales particulares, que son la manera en que estas se muestran externamente, son en ciertas medidas controlables, basadas en el aprendizaje familiar y cultural.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Incremento del precio de la carne Es uno de los alimentos más consumidos por los manabitas, y al subir su precio, preocupa para quienes acudimos a los mercados, porque ha subido cincuenta centavos por libra. Elisio Merchán Ya es costumbre que cada inicio de año o cuando hay incremento de sueldo, los productos de primera necesidad suban su precio, en esta ocasión le tocó a la carne de res. Estefanía Macías

Preocupación es lo que se nota en las personas más pobres, porque son las que padecen en cada subida de productos, debido a que no les alcanza el dinero que ganan para cubrir la canasta básica. Reinaldo Mera

Daniel... el insoportable

EL MERCURIO

13A

Algo más que palabras

Viajes a través del holocausto

S

iempre es saludable y una degeneración traer a la memoria total, podía planear lo que otros tal vez y llevar a cabo esta quisieran borrar. Así, coinabsurda matanza de cidiendo con las fechas del existencias. día internacional de conmeTeniendo en cuenmoración en memoria de ta que el recuerdo las víctimas del holocausto, es el único territorio y tomando como título el del cual no podemos tema sobre el que va a girar ser echados, veo con dicha celebración este año, buenos ojos que el se me ocurre hacer una serie programa de divulgade reflexiones, evocando la ción del holocausto y Víctor Corcoba Herrero / idea que nos propone Nalas Naciones Unidas Escritor corcoba@telefonica.net ciones Unidas, de repasar se hayan asociado los diversos viajes que se con el Museo Estarealizaron durante esta tenebrosa épo- dounidense en Memoria del Holocausca, donde el dolor y el sufrimiento reco- to, como una vía láctea para un viaje rerría territorios en los que la práctica de flexivo, con el fin de poner a disposición la irracionalidad era continua. de todos los educadores del mundo un Indudablemente, estas atormenta- nuevo recurso fílmico, acompañado de das experiencias nos transforman. Aho- un paquete educativo en varios idiora bien, cualquier viaje por muchas mi- mas. La película, que muestra imágenes llas que tenga comienza con el primer nunca vistas, examina el ascenso y conpaso. El que millones de seres humanos solidación del poder de los nazis en Alesean despojados de todo, especial- mania, además de analizar su ideología, mente de su dignidad, debe hacernos su propaganda y la persecución de los meditar, o cuando menos recordar las judíos y otras víctimas. También traza el terribles tragedias vividas por personas camino mediante el cual los nazis y sus que nos precedieron, con el fin de que colaboradores llevaron a cabo el asesinos sirvan de fuerza inicial orientado- nato de millones de personas. Lo que se ra para no volver a caer en los mismos pretende con este recurso es provocar errores del pasado. De ahí la importan- la reflexión y el debate acerca del rol cia de refrescar la memoria y de tener que desempeñaron las personas, instien cuenta las advertencias que nos lle- tuciones y naciones entre los años 1918 gan de las víctimas del holocausto y del y 1945. Evidentemente, quizás la vida testimonio de los supervivientes. Nadie sería imposible si todo se recordase, puede olvidar o ignorar lo que sucedió. pero el secreto está en saber discernir En todo caso, uno debiera interrogarse aquello que no debemos desconocer y siempre. Realmente, ¿cómo puede sen- mucho menos olvidar. De lo contrario, tir un ser pensante tanto desprecio por seríamos injustos con nosotros mismos, su misma especie hasta su propio exter- con nuestra misma especie. minio? Solo una ideología sin valores, ni humanidad alguna, con un desorden Continuará...

EL MERCURIO


EL MERCURIO

14A NACIONALES

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Multitud celebró con PAIS Agencias

En un evento multitudinario en el sur de Guayaquil, Alianza PAIS celebró sus 7 años en el poder. El discurso del presidente Rafael Correa antecedió a un concierto. No se trató de un evento político sino de una fiesta. La Feria Socio País marcó el inicio de la celebración por los 7 años del Gobierno en un acto que concentró a miles de personas y que terminó con un gran recital. El presidente Rafael Correa llegó a la tarima, colocada en pleno Guasmo Sur de Guayaquil, a las 16:00. Saludó con otros dirigentes nacionales y locales de PAIS e inmediatamente ofreció un discurso. Haciendo un repaso de su gestión, el gobernante reconoció que aún falta mucho por hacer, pero que lo principal ya se cumplió: “El cambio histórico de las relaciones de poder. Se ha logrado lo principal: recuperar la esperanza”, celebró ante el aplauso de sus seguidores. El Primer Mandatario mencionó los logros económicos de su gestión. “Hemos superado el Estado burgués, lo hemos remplazado por el Estado popular”, señaló. A manera de análisis, Correa re-

Miles de personas colmaron la calle Domingo Comín, en el Guasmo de Guayaquil, que acogió el festejo por los 7 años del Gobierno.

cordó que el país venía de un período de inestabilidad. “Ahora existe gobernabilidad. El pueblo ecuatoriano es perfectamente gobernable cuando gobierna alguien sencillo como ellos”, explicó. Como estaba en una de las zonas

más pobres de Guayaquil, Correa discrepó que haya un modelo exitoso en el puerto principal, cuando en la ciudad no se construía desde hace 30 años un hospital o escuela. “Pobres de mi Patria, no se dejen engañar, nada justifica las diferencias,

la pobreza no es parte de la cultura”, exclamó. Luego de la intervención del Mandatario se retomó el concierto de los artistas nacionales e internacionales traídos para el festejo, entre ellos el dúo Chino y Nacho y el cantautor Pablo Milanés.

Marcela Aguinaga

Hay tareas pendientes en la Asamblea Nacional Quito (Pichincha)

La Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguinaga informó que luego de los 7 años de Revolución Ciudadana hay tareas pen-

Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguinaga

dientes en la Función Legislativa y agregó que todavía hay leyes de la época neoliberal que se encuentran vigentes como todo el marco financiero económico que necesita ser modificado de acuerdo a las necesidades actuales de la realidad ecuatoriana. La legisladora advirtió que todas las leyes tienen carga ideológica y expuso que están pendientes una reforma agraria que tiene relación con la Ley de Tierras, una Ley de Agro biodiversidad, la Ley de Cultura, la Ley de Agua y temas relevantes como los deudores buena fe de la crisis financiera de 1999. En diálogo con El Ciudadano TV, Marcela Aguinaga dijo que la responsabilidad que tienen los asambleístas es un reto y un desafío en el que deben actuar para no fallar a los ecuatorianos. Dentro de los cambios que necesita el Ecuador, la vicepresidente de la Asamblea dijo que es pertinente crear una nueva forma de legislar con un contenido de justicia social. Aguinaga fue ministra de Ambiente en un

largo tramo de los 7 años de Revolución Ciudadana y respecto a eso admitió que en Ecuador se impulsó una revolución ecológica que implicó la priorización en la agenda de recuperación de áreas verdes, lucha contra la deforestación y aprovechamiento de los recursos naturales con el menor impacto ambiental. Asimismo, la ex ministra destacó que en la gestión del Gobierno Actual se ha hecho posible que varias poblaciones reciban agua potable y espacios verdes. Finalmente, Marcela Aguinaga expresó que luego de 7 años de Revolución Ciudadana se mira una Patria recuperada con esperanzas que se construye con el pueblo. “Hoy mujeres y jóvenes que somos parte de la política y antes no creíamos en los actores políticos” afirmó la legisladora y añadió que la Revolución Constitucional fue el inicio del cambio. Ecuador tiene una Constitución donde prima el ser humano y las oportunidades dijo Aguinaga y manifestó que en ese proceso se dio paso a los mandatos del pueblo ecuatoriano.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

NACIONALES

15A

Quito (Pichincha)

El festival Hecho en casa abrió las celebraciones por los 70 años de la Casa de la Cultura.

Por sus 70 años

Festival artístico de la Casa de la Cultura Quito, (Andes)

La Casa de la Cultura Ecuatoriana clausuró este sábado el festival artístico Hecho en casa, que abrió los festejos en el país por 70 años de esa institución autónoma. Música, teatro, danza, un pregón y un feria de libros fueron algunos de los eventos programados para la celebración de la institución que tiene sedes en 23 de las 24 provincias ecuatorianas. “La CCE ya no es la de 1944, ya no es la que nació al pie de La Gloriosa, un 9 de agosto, último día de la presidencia de (José María) Velasco Ibarra, ahora es un espacio demo-

crático donde no solamente se darán la mano como antaño, Jacinto Jijón y Caamaño, Joaquín Gallegos Lara, Aurelio Espinosa Pólit, Enrique Gil Gilbert, sino todos los ecuatorianos”, dijo el presidente de la institución, el escritor Raúl Pérez Torres. “Una casa –dijo Pérez Torres- es quien la habita y nuestra casa debe ser como la de todo el mundo, política, iconoclasta, revolucionaria, cruzada por el amor, donde el viento de todos los pensamientos la agiten y reverdezca el pensamiento de izquierda, de derecha, donde digan su palabra, critiquen y reflexionen”. La institución fue creada en

1944 por el escritor Benjamín Carrión, mediante un Decreto Ejecutivo firmado por el entonces presidente José María Velasco Ibarra, con miras a fortalecer los procesos culturales del país y devolver la confianza a la ciudadanía luego de la pérdida territorial de 1941 en una guerra con Perú. Actualmente tiene sedes en 23 de las 24 provincias del Ecuador, cada una con su propio directorio y con su propia agenda cultural. En Tulcán, (frontera con Colombia), el vínculo interinstitucional con las entidades culturales de Colombia ha permitido cientos de encuentros artísticos binacionales.

Actualmente existen 5 cuerpos legales distintos por lo que la Comisión de Soberanía Alimentaria debe estructurar un solo informe con las propuestas. El vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, Mauricio Proaño, anunció que el próximo 29 de enero se prevé realizar un taller, a fin de ampliar la discusión del proyecto de Ley de Tierras, encuentro que se desarrollará en la sede legislativa. El legislador explicó que la subcomisión encargada de preparar el borrador del proyecto de Ley de Tierras entregó al organismo legislativo el documento con los insumos recogidos con los sectores inmersos en esta temática, por tanto, se realizó un análisis comparativo de los 5 cuerpos legales que ingresaron a la comisión. Indicó que una de las sugerencias que plantean es separar el tema de tierras con el de territorios y que, segundo, se lo incluya en el proyecto de Ley de Comunas que analiza la Comisión de Derechos Colectivos, considerando que la propiedad privada no se la puede comparar con comunitaria. Según el documento, el objetivo del proyecto es impulsar la productividad del campo y que cumpla su función social y ambiental; se determinan aspectos sobre la regularización de la tierra que es clave porque se establece un proceso administrativo más ágil, para que las personas puedan adquirir el título de propiedad y se propone que el Ministerio de Agricultura sea el órgano rector de las políticas.

Vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, Mauricio Proaño


16A

EL MERCURIO

NACIONALES

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Asambleísta Rosana Alvarado

Redistribución de la riqueza logros de la Revolución Ciudadana

Asambleísta Rosana Alvarado

Quito (Pichincha)

La asambleísta Rosana Alvarado expuso que en los últimos 7 años que ha vivido el Ecuador se registra un inmenso crecimiento de la tarea que busca erradicar la pobreza, el trabajo infantil y la desnutrición. “Ahora hay más ciudadanos en mejores de condiciones de vida” afirmó la legisladora.

Rosana Alvarado dijo que el Estado se fortalecerá a partir de estos 7 años. La asambleísta dijo que antes había un Estado que no regulaba ni controlaba y una política económica entreguista, que se preocupaba más por pagar una deuda externa deuda inmoral e ilegítima. “Estaban acabando con la inversión pública” indicó y añadió que incluso había grupos políticos que proponían demoler el Estado. “Este es un país que pudo resistir

René Ramírez, titular de la Senescyt, resaltó ante los representantes de la UE el modelo de desarrollo de Ecuador basado en el impulso a los procesos de educación e innovación, ciencia, tecnología. Hay expectativas de que en las restantes rondas exista la necesaria flexibilidad para lograr un acuerdo justo y beneficioso para ambas partes. Organizaciones sociales, empresarios y funcionarios del Gobierno debatieron los pro y los contra de la firma de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). Del 13 al 17 de enero último se abrieron diferentes mesas en las cuales se analizaron textos para llegar a un eventual acuerdo entre la Unión Europea y Ecuador en diferentes áreas, tales como: compras públicas, servicios, propiedad intelectual, indicaciones geográficas, aranceles, agricultura, entre otras. No hubo en sí una mesa específica de propiedad intelectual. Dada la importancia que le da la UE a este tema, este capítulo se trató como eje transversal en la mesa de jefes de negociación. Paralelamente, se discutía la mesa de indicaciones geográficas. Haciendo una evaluación global de lo sucedido en la mesa de jefes de negociación en este ámbito (propiedad intelectual), podría decir que aún no existe la apertura que esperábamos para negociar algunos de los temas de gran interés para

a la crisis económica mundial por decisión política y no asumir las recetas del Fondo Monetario Internacional” dijo la funcionaria, quien asegura que en el Ecuador de la Revolución Ciudadana se priorizó el trato entre iguales entre socios comerciales. “Exigimos el mismo trato que nosotros otorgamos. No nos resignamos a vernos como un país menor en las negociaciones” expresó Alvarado. Otra de las decisiones calves del Gobierno Nacional para la legisladora fue la salida de la Base de Manta. “Ahí se empezaba hablar del nuevo

el país. El jefe de negociación de Ecuador hizo un llamado de atención a los negociadores de la UE en este sentido el día martes 14 de enero. Lamentablemente el texto base sobre el que nos sentamos a negociar es el mismo que firmaron Perú y Colombia con la Unión Europea, el cual contiene limitaciones importantes para los intereses de la agenda sobre propiedad intelectual de Ecuador. Sabemos que es la primera ronda de negociación y tenemos la expectativa de que en las restantes exista la necesaria flexibilidad para lograr un acuerdo justo y beneficioso para ambas partes. Creería que la temática de propiedad intelectual es merecidamente uno de los puntos neurálgicos del proyecto de sociedad del conocimiento por el que está apostando Ecuador y que resulta vital para el cambio de la matriz productiva, promovido por el presidente Rafael Correa. Al menos hasta ahora es uno de los aspectos en los que aún queda mucho por discutir con la UE. Como señalé, la propiedad intelectual es clave en la construcción de la sociedad del conocimiento. La economía no está ajena a esta monumental empresa. Bajo la noción de “economía social del conocimiento” se constituye en su herramienta reguladora y promotora ineludible. Una negociación deficiente en este ámbito implicaría debilitar el proyecto nacional de transformación de la matriz productiva.

país que se estaba construyendo” dijo y agregó que la no firma de los tratados de libre comercio (tlc) y la renegociación de deuda externa permitió no tener efectos nocivos para el Estado. Finalmente, la funcionaria dijo que la gente es la que sostiene este modelo de transformación. “Somos un pueblo crítico, un pueblo que no se aguantó tres gobiernos, en las calles con manifestaciones con insistencia” afirmó Rosana Alvarado y destacó que ese pueblo es el que no solo le ha respaldado al Presidente Correa sino que le ha relegido.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

17A

Quito, (Andes)

Hoy presentarán políticas para mejorar el empleo de mujeres en Chile.

Agencias Un informe sobre la calidad del empleo de las mujeres en América Latina, con diversas propuestas para mejorarlo, será presentado hoy en Santiago de Chile por cinco agencias de la ONU, informaron ayer las entidades responsables. El estudio contiene un diagnóstico de la situación de las mujeres, presenta políticas de empleo con perspectiva de género y propone recomendaciones a gobiernos, movimientos de mujeres y organizaciones de trabajadores y de empleadores, indicaron los responsables en un comunicado. En el informe, titulado "Trabajo Decente e Igualdad de Género: Políticas para mejorar el acceso y calidad del empleo de las mujeres en América Latina y el Caribe", participaron la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres. En el documento, las agencias de la ONU señalan que las desigualda-

des son consecuencia directa de las perspectivas tradicionales sobre el hogar y el papel que deben ocupar las mujeres en la sociedad, basadas en prejuicios y discriminaciones, detalló el comunicado. Añadió que a pesar de la masiva incorporación femenina a la fuerza de trabajo en las últimas décadas en el continente, persisten las brechas de género y el trabajo precario sigue siendo principalmente femenino. Sobre esa base, se indicó que si la región quiere abordar eficazmente sus enormes desigualdades sociales, necesita concentrar esfuerzos, recursos y espacios en las políticas públicas orientadas hacia las mujeres, que son las más vulnerables a la pobreza, reciben los salarios más bajos los destinan en mayor medida al bienestar familiar. En ese contexto, las agencias de la ONU proponen recomendaciones que buscan apoyar a los gobiernos, organizaciones de trabajadores y de empleadores, y a movimientos de mujeres en la construcción de políticas para abordar la desigualdad de género en el mundo del trabajo y contribuir al diálogo social mejorar el acceso y la calidad del empleo.

Un proyecto de incorporar harina de banano verde en el pan ecuatoriano pudiera reducir hasta 15 millones de dólares las importaciones de harina blanca de trigo en el país suramericano, dijo el presidente Rafael Correa. El proyecto consiste en hacer una mezcla de entre el 5% y el 10% de harina de la fruta, rica en potasio, y de la cual Ecuador es el principal exportador mundial, para reducir hasta 20.000 toneladas de harina de trigo. El mandatario aseveró que este proyecto puede aportar a la sus-

titución selectiva de importaciones y tiene como meta cambiar la matriz productiva del país. Calificó al hecho como “un despertar del Ecuador”, un país que obtiene sus mayores ingresos exteriores de la exportación de productos primarios como petróleo, banano y camarón. También recomendó que Ecuador debe sembrar trigo, dado al alto consumo de pan, que de forma paradójica importa hasta 200 millones de dólares en harina y comentó que este proyecto puede aportar a mantener alto el precio del banano de exportación, cuyos excedentes hacen caer el precio.

Ecuador importa 200 millones de dólares en harina de trigo.

VENTA DE ROPA ORGANIZA: CÁRITAS PARROQUIA LA MERCED

Fecha: Sábado 25 de enero /2014 Hora: Desde las 09:00 a.m. Dirección: Centro Pastoral Iglesia La Merced (calle 13 Av. 6 y 7), antiguo Julio Pierregrosse


18A INTERNACIONALES

NOTICIAS DEL MUNDO

Papa pide no perder la esperanza

El papa Francisco pidió “no perder la esperanza de un mundo mejor” a quienes se han desplazado a otros países, al celebrarse ayer la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado. “Queridos amigos ustedes están cerca del corazón de la Iglesia, porque la Iglesia es un pueblo en camino hacia el reino de Dios [...] No pierdan la esperanza en un mundo mejor”, recalcó en sus tradicionales palabras del Ángelus del domingo desde una ventana en la plaza de San Pedro.

Un líder neonazi ruso condenado en ausencia por un tribunal de Moscú fue detenido en Cuba y podría ser extraditado a Rusia, anunció el comité investigador ruso. “Las autoridades de Cuba detuvieron a Maksim Martsinkevich. La cuestión de su extradición está siendo estudiada actualmente”, indica el comité en un comunicado obtenido ayer.

Sismo de 4,8 sacude El Salvador Un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter, sacudió ayer el sur de El Salvador sin que se reportaran víctimas ni daños, informó una fuente oficial. El movimiento telúrico se registró a las 04H58 locales (10H58 GMT) y su epicentro, que tuvo una profundidad de 34,9 km, fue ubicado frente a las costas del océano Pacífico, en el departamento de La Paz, en la zona sur del país, señaló un informe del ministerio de Medio Ambiente.

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

En París

Varios manifestantes contra derecho al aborto París, (AFP) –

Miles de opositores al derecho al aborto, alentados por el “ejemplo” español, se manifestaron ayer en el centro de París para protestar contra un proyecto de ley que según ellos “quitaría importancia” a la interrupción voluntaria del embarazo en Francia, constató una periodista de la AFP. Los manifestantes, que gritaban “sí a la vida” y “Viva España”, agitaban los colores rojo y oro de España, cuyo gobierno de derecha quiere suprimir el derecho al aborto, votado en 2010, salvo en algunos casos muy precisos. España “es actualmente un ejemplo”, según los organizadores de esta “marcha por la vida” que protesta contra ciertas disposiciones relativas a la interrupción voluntaria del embarazo (IVG, por sus siglas en francés) incluidas

en un proyecto de ley sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres, que serán discutidas a partir del lunes por los diputados franceses. Los manifestantes, procedentes del interior del país, entre los cuales había familias y algunos sacerdotes, habían recibido el sábado el respaldo del papa Francisco, quien les pidió que “mantuvieran viva su atención ante un tema tan importante”. Una manifestación opuesta congregó a pocos kilómetros de la “marcha por la vida” a 200

o 300 personas que se oponían a que “Francia sea como España”. “Abortar es mi derecho, integristas fuera de la ley”, gritaban los manifestantes, que desfilaron respondiendo a la convocatoria del Sindicato del trabajo sexual y de las feministas. Más de 220.000 abortos se llevan a cabo anualmente en Francia, donde la interrupción voluntaria del embarazo fue legalizada en 1975 y desde enero de 2013 es totalmente reembolsada por la Seguridad Social.

Del canal de Panamá

Se agota plazo para ampliación Ciudad de Panamá, (AFP) El plazo dado por el consorcio que realiza la ampliación del canal de Panamá para recibir más recursos o frenar la obra se agota hoy, en medio de esfuerzos de diálogo de última hora para evitar la paralización de los trabajos. El consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), encabezado por la constructora española Sacyr, y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) han mantenido contactos en los últimos días sin alcanzar un acuerdo. “Hemos mantenido comunicación con el líder del Con-

sorcio (Manuel Manrique, presidente de Sacyr) durante el fin de semana”, aseguró este domingo a la AFP el administrador del canal Jorge Quijano, sin entrar en detalles sobre el contenido de las conversaciones. “Creo que hasta mañana (hoy) en la tarde no sabremos el desenlace de esta situación”, añadió el funcionario del canal, la vía interocéanica por la que pasa el 5% del comercio mundial. El consorcio advirtió que a partir de hoy suspenderá la construcción del tercer juego de esclusas -el proyecto más importante de la ampliación del canal- si no se le reconoce

un sobrecosto de 1.600 millones de dólares sobre el monto del contrato original (3.200 millones). La ampliación del canal comenzó en 2009 y estaba previsto que finalizara en 2014, cuando la vía cumple 100 años. Sin embargo, los trabajos llevan un retraso de nueve meses y ahora está previsto que las obras terminen en junio de 2015. Según el gobierno panameño y los sindicatos, en los últimos meses más del 50% de los aproximadamente 5.000 trabajadores con los que contaba el consorcio han abandonado sus labores.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

Manifestantes y policías se enfrentan en Kiev

Kiev, (AFP) – Violentos enfrentamientos se registraron ayer en el centro de Kiev cuando terminaba una manifestación que congregó a unos 200.000 opositores proeuropeos que desafiaron al gobierno después de la adopción de nuevas leyes que refuerzan las sanciones contra los contestatarios. Cuando concluía el mitin en la Plaza de la Independencia, también

llamada Maidan, varios cientos de manifestantes, algunos cubiertos con pañuelos o encapuchados, trataron de franquear un cordón policial a poca distancia de la plaza para dirigirse al Parlamento y se apoderaron de coches celulares. Los manifestantes se apoderaron de los vehículos policiales incendiando dos de ellos mientras lanzaban piedras y fumígenos contra las fuerzas del orden. Estas respondieron

tirando gases lacrimógenos, granadas ensordecedoras y golpeándolos con sus cachiporras. Unas tres horas después del comienzo de los enfrentamien tos, la policía utilizó cañones de agua --cuando la temperatura era de -7º--, sin lograr dispersar a los contestatarios, según los testigos interrogados por la AFP. Más de 20 policías fueron heridos, indicó el ministerio del Interior el domingo al anochecer. Al menos nueve manifestantes también sufrieron heridas, según un corresponsal de la AFP. El boxeador y líder opositor Vitali Klitschko pidió calma y exigió al presidente Viktor Yanukovich que “se lleve a la policía”.

WORLD

Kiev, -, UKRAINE: Protesters clash with police on January 19, 2014 during an opposition rally in the centre of the Ukrainian capital Kiev in a show of defiance against strict new curbs on protests. 200,000 protesters expressed frustration over the lack of a clear programme from the opposition leaders after almost two months of protests over the government’s ditching of a pact with the EU under Russian pressure.

Hyères, FRANCE: A road is covered by floodwaters after heavy rainfall and the overflow of the Gapeau river the previous days, in Hyeres, on January 19, 2014. The Orange alert announced by French authorities in reponse to heavy rainfall and floods in southern France has been lifted today in the Bouches-du-Rhone region but maintained until tomorrow in the Var.

INTERNACIONALES 19A Bolivia:

Transportistas anuncian protestas La Paz, (AFP) – Un grupo del transporte sindicalizado de La Paz ratificó para hoy acciones de protesta contra el moderno sistema de buses municipales, próximo a ponerse en marcha, mientras que los vecinos y autoridades anuncian resistencia. “Los choferes van a salir con sus esposas e hijos” declaró Ángel Villacorta, dirigente del transporte, a la emisora privada Panamericana, sin precisar el estilo de la protesta, pero asegurando que se desarrollará “en el marco de las leyes”. Otro de los grupos de los transportistas de la capital boliviana acordó dialogar el próximo martes con el alcalde de La Paz, Luis Revilla. Los transportistas que prestan servicio público en la sede de gobierno están preocupados por la competencia que provocará el nuevo sistema de transporte municipal que ya cuenta con una flota de 61

buses de fabricación china y que demandó una inversión de 11 millones de dólares. Los buses municipales disponen de tecnología especialmente diseñada para operar en las condiciones topográficas de la sede de gobierno: rutas estrechas y empinadas y una altura de 3.600 metros sobre el nivel del mar. El sistema municipal de transporte pretende mejorar un servicio público deficiente que se ofrece con material rodante obsoleto. A principios de enero, un sindicato de transportistas intentó interrumpir la presentación de los 61 buses municipales, en una actitud que fue censurada por la ciudadanía. El ministro del Interior, Carlos Romero, aseguró que el gobierno garantiza el derecho a la protesta de los transportistas, pero señaló que la policía intervendrá “si se afecta la transitabilidad” ciudadana.

NEWS

Boali, CENTRAL AFRICAN REPUBLIC : French soldiers taking part in ‘Operation Sangaris’ stand guard at the Boali church, where hundreds of Muslims took refuge, on January 19, 2014 in Boali, some 100km north of Bangui. Fresh fighting broke out in the strife-torn Central African Republic on the eve of an announcement on Sunday of the candidates seeking to become the new interim president.

BOR, -, SOUTH SUDAN : A picture taken on January 19, 2014 shows a SPLA soldiers resting in Bor, the state capital of South Sudan’s power-key eastern state of Jonglei, housing thousands of Internally Displaced People (IDPs). South Sudanese government forces backed by Ugandan troops on January 18 recaptured the strategic town of Bor, defeating an army of thousands of rebels, officials said.


20A

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Gilberto Vásquez:

“Somos parte esencial del desarrollo de la ciudad...” Marco Tulio Serrano (EM) “Somos parte esencial del desarrollo de la ciudad, ya que esta actividad dinamiza la economía, estimula el turismo, la movilidad se hace más fluida brindando comodidad a las personas que se transportan”, es el razonamiento que hace Gilberto Vladimir Vásquez Ponte, chofer profesional desde hace 21 años y presidente de la cooperativa de taxis Ciudad de Manta. Nació en la parroquia Bellavista del cantón 24 de Mayo, cuenta con 43 años de edad, convive con Maritza Isabel Salazar con quien ha procreado dos hijos. Don Gilberto comenta que la vida en el campo es bastante tranquila aunque con muchas limitaciones especialmente cuando la familia es humilde y permanentemente padece de muchas necesidades, y como es costumbre en el campo todos tienen que ayudar, por lo que a la edad de ocho años acompañaba a su padre todos los días en las faenas del campo, señaló. Reconociendo el

gran sacrificio de sus padres, para quienes no había días de descanso ya que su único afán era proveer el sustento y la educación para sus hijos. A los 16 años de edad decide emigrar a la provincia de Los Ríos, llegando a la hacienda Clementina, en donde su hermano mayor tenía mucho tiempo laborando en aquel lugar, instalándose y dedicándose a trabajar de inmediato, anotó. De esta manera pudo ayudar a sus padres, así ellos podrían descansar y tener una vida más tranquila, por lo que decidió dejar los estudios y dedicarse a trabajar por entero. Después de permanecer en la hacienda por unos cinco años, se trasladó a la ciudad de Guayaquil para trabajar en la empresa de Petrocomercial. Aquí empezó su periplo de viajes por algunos lugares del país. Primero lo enviaron al balneario de La Libertad. Posteriormente al cantón Santo Domingo, de allí al puerto de Esmeraldas y por último a la ciudad de Manta, indicó. Para ello, ya se había compro-

metido sentimentalmente con quien es la madre de sus hijos. La compañía había decidido enviarlo al sur de país, a Loja, sin ninguna mejora salarial, él aún ayudaba a sus padres, por lo que analizó su situación y decidió renunciar. Ya establecido decide hipotecar su casa para poder comprarse un vehículo y dedicarse a trabajar como taxista, oficio que lo viene realizando por unos 15 años aproximadamente, expresó. Un día, un compañero de la cooperativa viendo su gran desempeño, mocionó su nombre para que dirija la compañía, habiendo sido elegido presidente, y reelegido por cinco ocasiones. En la actualidad ocupa esta alta dignidad. Considera que su gestión ha sido

Gilberto Vásquez Ponte, chofer profesional desde hace 21 años y presidente de la cooperativa de taxis Ciudad de Manta

buena y la prueba está en que los socios siguen brindándole la confianza para que siga al frente de este gremio profesional del volante. Entre sus más importantes logros está el haber hecho una reorganización total de la empresa, un terreno para construir la nueva sede social, ya que la que tienen ahora les resulta muy pequeña, y un complejo deportivo, sostuvo.


1B

Manta, Lunes 20 de Enero del 2014

EL MANTA PIENSA EN LIGA

General Sur del Jocay en un 98% Pág. 3B Odontólogos, Abogadas y Economistas campeones Pág. 2B

3B Enrique Romaña, habilitado

Melbourne (AFP) La exnúmero uno mundial de la WTA, la serbia Ana Ivanovic, sorprendió y eliminó ayer a la estadounidense Serena Williams, en partido de los octavos de final del Abierto de tenis de Australia. Ivanovic, actual Nº. 14 mundial, se impuso en tres sets, por 4-6, 6-3 y 6-3, poniendo fin, al menos por el momento, al sueño de la menor de las Williams, de 32 años, de igualar el récord de Chris Evert y Martina Navratilova, con 18 títulos del Grand Slam. La belgradense, de 26 años de edad, ganadora de un solo título del Grand Slam, el del Abierto de Francia de 2008 en Roland Garros, fue Nº. 1 mundial a mediados de 2009. Williams, por su parte, ganadora cinco veces en Melbourne, aspiraba a una sexta y así igualar la plusmarca de las legendarias Evert y Navratilova, no obstante, en esta jornada no estuvo eficaz y cometió, en particular, dobles faltas que no suele hacer. Aun así, estableció otro récord en la WTA, el de haber disputado 70 partidos en el Open australiano.

Foto/Mal Fairclough/AFP

La serbia Ana Ivanovic, celebra su triunfo de ayer ante la favorita, Serena Williams, en el Abierto de tenis de Australia


2B

DEPORTE LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Los Economistas, lograron el campeonato en la categoría máster

Los Odontólogos, campeones en fútbol sala, categoría sénior

En fútbol sala de Juegos Interprofesionales

Roberto Reyes

rreyes@elmercurio-manta.com

Los Odontólogos, las Aboga-

das y Economistas fueron los campeones en fútbol sala en los Juegos Interprofesionales, en las finales que se jugaron en la dis-

Avanzan los trabajos de la cancha en el recinto Ramo Grande de Jipijapa

Avanza ejecución de cancha en Ramo Grande Ezio Luzardo

mercuriojipijapa@yahoo.com

Con la excavación, relleno, muros perimetrales y pilares, se realiza la fundición de los paños de la cancha de usos múltiples para avanzar en los demás rubros establecidos en el contrato entre el GAD - Jipijapa y el profesional Cristóbal Obando. Esta obra se proyecta en el recinto Ramo Grande de la parroquia La América, con la fiscalización de Rocío Pin, funcionaria de la Direc-

ción de Gestión de Infraestructura Física. La inversión es de 31.906, 84 dólares. Esta infraestructura deportiva que por varios años plantearon los dirigentes rurales se convertirá en realidad en corto tiempo, generando también fuentes de empleo a maestros albañiles del cantón, entre ellos a 7 personas de la propia comunidad. Agradecen y destacan el trabajo del alcalde Johnny Cañarte y Concejo municipal, dijo Fidel Baque, morador del recinto Ramo Grande.

ciplina deportiva del fútbol sala, en la categoría sénior. Odontólogos golearon 10-6 a Ingenieros Industriales; en máster, Econo-

mistas también golearon 5-0 a Contadores-Auditores; y en damas, Abogadas derrotaron a Arquitectas.

Roberto Reyes

Roberto Reyes

rreyes@elmercurio-manta.com

Con recursos propios y el apoyo del Municipio, el Comité de Empresa de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) - Manabí, que lidera Rodolfo Soledispa, está mejorando el complejo deportivo de la entidad. Está ubicado adjunto a la sede social ubicada en la avenida de la Cultura y avenida 24 de Mayo. A finales de diciembre fueron inauguradas dos piscinas, una para recreación y aprendizaje de los infantes y la otra para competencias cortas. La inauguración estuvo a cargo del presidente del gremio, Rodolfo Soledispa, con la presencia del alcalde de Manta, Jaime Estrada Bonilla y varios concejales. El Alcalde hizo público el apoyo municipal para la remodelación de la actual cancha de hormigón, que será transformada con piso de césped sintético, trabajos que se iniciarán en los próximos días porque ya están contratados con un profesional mantense.

rreyes@elmercurio-manta.com

Con 4 partidos continúa el campeonato de indorfútbol sub-40 que organiza el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro. La jornada de esta noche arranca con el partido Urbirríos Vs. Barrio La Victoria, programado para las 19h50. Partidos de hoy 19h50 Urbirríos Vs. Barrio La Victoria 20h50 Burgos FC Vs. Ciudadela Santa Ana 21h30 La Proaño Vs. Nuevo Montecristi 22h20 Taller Tomasito Vs. Ciudadela 20 de Mayo Partidos para mañana 19h50 La Fabril Vs. Barrio El Porvenir 20h50 Burry FC Vs. 26 de Septiembre 21h30 Generación 83 Vs. Portoviejo 22h20 Club Zanahoria Vs. Los Geranios Resultados del viernes Urbirríos 3 - La Proaño 1 Portoviejo 5 - Barrio El Porvenir 4 Cdla. 20 de Mayo 2 - Burgos FC 2 Burry FC 2 - Generación 1 El goleador del campeonato es Vicente Guerrero, de la Cdla. 20 de Mayo, con 18 goles. En el grupo 1 comparten el primer lugar Cdla. 20 de Mayo y Burgos FC, mientras que el grupo dos, lo comanda Club Zanahoria.


EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

DEPORTE LOCAL

3B

Javier Macías:

General sur del Jocay en un 98% Ecuatoriano de Fútbol, pero esperamos sea para las primeras fechas del torneo de la Serie A”, señaló Javier Macías.

Contrato complementario

Roberto Reyes

rreyes@elmercurio-manta.com

Javier Macías, presidente de Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDC-M), entidad propietaria del estadio Jocay, manifestó que la construcción de la general sur del estadio Jocay, está en un 98%, solo faltan requisitos que cumplir. “El Ministerio del Deporte está haciendo los trámites para que la general sea entregada, hay requisitos que

cumplir, el Estado pide a más que se termine la obra de la general que está en un 98% aproximado, previo a una inspección. Ellos tienen otra entidad que es Inmobiliar de parte del Estado, quienes tienen que venir a realizar la inspección y colocar publicidad y que esté a punto la bandeja sur antes de que sea entregada. Lamentablemente no se la podrá inaugurar antes del inicio del Campeonato

Asimismo señaló, que el ministro del Deporte, José Francisco Cevallos, está haciendo todo lo posible para que se entregue la obra y que también están gestionando un contrato complementario para que se adecenten todas las partes exteriores, porque dentro del contrato de la general sur, no estaba contemplado el adecentamiento del ingreso a la general sur. Sobre los trabajos que ha realizado Liga Cantonal en mejoras del estadio, Macías indicó: “Hemos trabajado en el tema de la cancha, baterías sanitarias, pintada del escenario, los accesos en la parte

norte hacia la guardianía, donde estaba siempre abandonado, se ha hecho limpieza de maleza, cambio de estructura de mantenimiento, creo que hemos cambiado la imagen del estadio Jocay”. Además señaló que se ha trabajado en el tema de las cámaras de seguridad, rampas de acceso fácil a la cancha en caso de emergencia y la señalética.

En lo que concierne a la iluminación del estadio, que no fue calificada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol para jugar partidos nocturnos, el dirigente señaló que en días anteriores se hizo un análisis de las luminarias y efectivamente las luces no están acordes para jugar partidos en la noche, hay que hacer una inversión de cerca de veinte mil dólares ($20.000), para com-

prar nuevas luminarias y dar el mantenimiento a otras. También estamos tratando de gestionarlo, en todo caso, para las primeras fechas no va a estar el tema de la iluminación del estadio, pero vamos a tratar que lo más pronto posible, podamos contar con una buena iluminación y se puedan jugar partidos en la noche, aseveró el dirigente.

Roberto Reyes

rreyes@elmercurio-manta.com

El Manta FC inicia hoy los entrenamientos de la semana pensando en Liga de Quito, su primer rival en el arranque del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, Serie A. El partido entre Manta FC y Liga de Quito, está programado para el sábado 25 de enero, a las 12h00. Para el inicio del campeonato, el técnico Juan Manuel Llop podrá contar con tres de los cuatro jugadores foráneos, Romaña, Recalde y Grbec, a quienes ya les llegó el tránsfer, a excepción del argentino Alberto Martín Gómez, quien no fue Carlos Recalde y Javier Grbec, habilitado. están habilitados para jugar en Martín Gómez, fue el último jugador exel Campeonato Ecuatoriano de tranjero que contrató el Manta. Fútbol, con el Manta FC

Delfín inicia hoy su segunda semana de entrenamientos de la pretemporada

Segunda semana de entrenamientos en Delfín Roberto Reyes

rreyes@elmercurio-manta.com

El Delfín Spórting Club cumplirá su segunda semana de trabajos en la pretemporada, que arrancó el pasado 15 de enero. Néxar Zambrano, Tomás Arboleda, Juan García y Kleper Nazareno, miembros del cuerpo

técnico, tienen planificado el trabajo que se cumplirá en el transcurso de esta semana.

Amistoso con River Plate

El primer partido amistoso de Delfín en esta pretemporada lo jugará el 1 de febrero ante el River Plate de Guayaquil.


4B DEPORTE NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Quito

Las emociones del campeonato ecuatoriano de fútbol 2014 vuelven desde este sábado con cuatro compromisos. El domingo solo habrá dos partidos.

Zeiden Chancay

zchancay@elmercurio-manta.com

Este fin de semana empieza la emoción del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, torneo que se presenta atractivo por la cantidad de jugadores que los equipos han contratado en pos de alcanzar el título 2014. Terminada la pretemporada y los cotejos de comprobación, los equipos se alistan para comenzar con pie derecho el certamen que se prevé interesante La primera fecha se jugará entre

sábado 25 (cuatro compromisos) y el domingo 26 de enero (dos partidos). Acapara la atención la presentación del campeón Emelec que el domingo a las 16H00 recibirá al recién ascendido Mushuc Runa. Los eléctricos se prepararon en Argentina y vienen de ser vicecampeones de la copa Suat en Uruguay. El otro equipo del astillero, Barcelona Sporting Club, visitará a Olmedo también recién ascendido a la primera división. Este cotejo está fijado para las 12H00 en el estadio Olímpico de Riobamba.

Programación primera A Sábado 25 de Enero 12h00 Universidad Católica vs. Deportivo Cuenca (América Visión) 12h00 Manta Fútbol Club vs. Liga de Quito (Oromar) 15h00 Liga de Loja vs. El Nacional (EcuadorTV) 15h00 Independiente vs. Deportivo Quito (Gama TV) Domingo 26 de Enero 12h00 Olmedo vs. Barcelona SC (TC Mi Canal) 16h00 Emelec vs. Mushuc Runa (Gama TV)

Ayoví y Valencia anotaron México En una jornada más de la Liga MX el Pachuca de Valencia, Ayoví y Colón derrotó al Xolos de Fidel Martínez. En la primera etapa llegó el primero de los tantos para Tijuana, al minuto 6´ Pellerano abrió el marcador para los visitantes.

En la segunda etapa; el segundo y el tercer tanto del encuentro fueron obras de ecuatorianos. Enner Valencia marcaría el empate al minuto 67 y el segundo tanto del compromiso fue obra de Walter Ayoví de penal al 74´. Todos los ecuatorianos de Tijuana y Pachuca estuvieron presentes en el compromiso; Ayoví,

Valencia y Pachuca jugaron todo el encuentro en Pachuca. Fidel Martínez también estuvo en todo el encuentro con el “Xolos” aunque no pudo marcar la diferencia. El próximo encuentro de Pachuca será ante Cruz Azul Hidalgo, mientras que Tijuana tendrá que medirse con Morelia.

El encuentro se dio por la presentación de los “Albos”, Liga de Quito hizo una gran presentación ante El América de Cali la noche del sábado. El primer gol de los de la Universidad Central fue a los dos minutos a través de Neicer Reasco con un gran remate. El segundo del partido fue obra de Luis Congo, al minuto 13, el nuevo refuerzo blanco mostró la contundencia del club. Pero faltaba un tanto más antes de que termine el primer tiempo, pues al minuto 32, el juvenil Luis Cangá marcó un golazo de tiro libre. En la segunda etapa la “U” quitaría el pie del acelerador, a pesar de esto se presentaron a una de las contrataciones más importantes de Liga para este año, el delantero Félix Borja, que ingresó al minuto 35 del segundo tiempo. El “Cachete” Morales no fue parte del compromiso por un problema en su salud que se resolverá en los próximos días.

Holanda

Renato Ibarra no cede la titularidad por nada del mundo. En la reanudación de la Liga de Holanda fue pieza fundamental y se mantuvo durante los 90 minutos en el triunfo como visitante de Vitesse 1-2 sobre PEC Zwolle. A los 3 minutos del primer tiempo, Atsu se vio en posición de remate y definió acertadamente para enviar el balón a las redes. Siete minutos más tarde llegó la igualdad para los dueños de casa, una vez que Fernández sacara provecho de un descuido dentro del área y con una especie de media barrida empujará el esférico a las mallas. El tanto del triunfo para la visita llegó cuando el cotejo estaba por finalizar. Promediando el minuto 90, el volante Van Aanholt recibió una buena habilitación y con gran definición decretó el 1-2 definitivo.


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Se acorta la distancia

DEPORTE INTERNACIONAL 5B

Madrid, (AFP)

Barcelona y Atlético Madrid, que empataron respectivamente contra Levante y Sevilla (ambos por 1-1), siguen ocupando los dos primeros puestos de la liga española, tras la vigésima jornada, pero el Real Madrid, que goleó el sábado al Betis (5-0), se puso a un punto de ellos. El equipo catalán sigue siendo líder con 51 puntos, los mismos que el Atlético, aunque con una mejor diferencia de goles (41 frente a 36), mientras que el Real Madrid tiene ahora 50 tras su contundente victoria en campo del colista Betis, que destituyó al técnico Juan Carlos Garrido. El Barcelona logró sacar un empate del campo del Levante, undécimo clasificado, después de que el equipo local se adelantara en el minuto 10, con un gol anotado por el griego Loukas Vyntra, al rematar de cabeza a la red un saque de esquina. Nueve minutos más tarde, en el 19, Gerard Piqué logró el empate en un tanto parecido al logrado por el Levante, con un remate de cabeza a la salida de un córner. El Atlético Madrid, que se podría haber colocado como líder en caso Lionel Messi del FC Barcelona (foto) no puede creer que su equipo de haber ganado como local al Sehaya empatado ante el Levante, esto lo deja con 51 puntos al igual que Atlético de Madrid. Real Madrid con su goleada completó 50 villa (7º). unidades.

Londres, (AFP) El Chelsea venció (3-1) en Londres al Manchester United (7º) con un triplete del camerunés Samuel Eto’o, ayer en la vigésima segunda jornada del campeonato inglés, y sigue el ritmo del líder Arsenal y del Manchester City (2º), que ganaron el sábado. Eto’o fue la figura indiscutible del encuentro de Stamford Bridge con tres tantos. El camerunés abrió el marcador en el minuto 17, hizo el 2-0 en el 45 y cerró su cuenta y la del Chelsea en el 49. El gol visitante fue obra del mexicano Chicharito Hernández (78). El Arsenal, que venció (2-0) al Fulham (17º) con doblete del español Santi Cazorla, tiene 51 puntos, uno más que el Manchester City, que derrotó 4-2 al colista Cardiff, y dos de diferencia con el Chelsea (49). El ecuatoriano Antonio valencia participó del partido en que su equipo Manchester United fue goleado por Chelsea 1-3.

Madrid, (AFP) El Betis, colista del campeonato español, anunció ayer la destitución de su entrenador Juan Carlos Garrido, que había llegado al club a principios de diciembre en sustitución de Pepe Mel. “Juan Carlos Garrido ya no es el entrenador del Real Betis. El presidente Miguel Guillén le acaba de comunicar al técnico valenciano que el club ha decidido prescindir de sus servicios”, anunció el club sevillano en un comunicado. El Betis, que sólo ha logrado 11 puntos en 20 jornadas, perdió el sábado contra el Real Madrid por 5-0 en Sevilla.

París, (AFP)

El exfutbolista francés Zinedine Zidane ha asegurado ayer a la cadena gala Canal+ que “no se puede hablar de escándalo” tras la consecución del Balón de Oro por parte del portugués Cristiano Ronaldo, pero que se deberían “clarificar” los criterios del trofeo. “No se puede hablar de escándalo, incluso si Franck (Ribery) merecía sin duda algún reconocimiento por su temporada. La diferencia la han marcado los 69 goles marcados por Cristiano (Ronaldo)”, explicó el ahora segundo entrenador del Real Madrid.

América venció al actual campeón México, (AFP)

El América venció 1-0 al León, vigente campeón del fútbol mexicano, en partido de la tercera jornada del torneo Clausura-2014 jugado en el estadio Azteca de la Ciudad de México. Las “Águilas” americanistas dirigidas por el argentino Antonio Mohamed lograron la victoria con un penal señalado por el árbitro tras una falta cometida sobre Raúl Jiménez, aunque pareció fuera del área. El mismo Jiménez ejecutó el penal en el minuto 65 y decretó el 1-0, con el que El América llegó a seis puntos mientras que el León se quedó con cuatro unidades.


EL MERCURIO

6B ENTRETENIMIENTO

DEPORTE CIENCIA

Manta, Lunes 20 de Enero del 2014

ATMÓSFERA

NORTE

ANTIGUA DIRECCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL

HERMANA DE MI MADRE

100

CON TECHO

AUTOR DANIEL CASTILLO MENDOZA

100 ALFA

NOTA MUSICAL ACTINIO ESTUDIO

FÓSFORO 100

SUCIEDAD

ACARICIAR

NITRÓGENO

100

PERRO

NORTE

YODO

ALFA YODO

OXÍGENO

EMPERADOR ROMANO

ÁNGULO

100

PAÍS ESCANDINAVO

SALUDO INDIO SANTA ABUELA NEÓN

ALFA MUNDO PELO BLANCO

BOA

DIADEMA PL.

Crucigramas de comida

SOLUCIÓN ANTERIOR

DEL HUESO

CIUDADES

Sopa de letras

PIGMEO


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

VARIEDADES 7B

Voluntariado realizó agasajo

Varias de las voluntarias.

Los infantes junto a voluntarias.

En días anteriores el Voluntariado de Damas de la Cruz Roja, dirigido por Luz Prado agasajó a varios niños de la Familia Solidaria y la Fundación Santa Martha del Barrio San Pedro. Asistieron las damas voluntarias, Blanquita de Zanchi, Flor de Bacigalupo, Gigi de Cárdenas, Gladis de Andrade, Martha de Cedeño, entre otras.

El cumpleañero junto con sus amigos.

Raúl Delgado

celebró su cumpleaños Raúl Delgado, en días pasados celebró un año más de vida, en compañía de familiares y amigos, quienes le desearon éxitos y bendiciones.

ESTIMADO JEAN CARLOS Soy un mujer de signo Libra, nací el 3 de octubre, mis iniciales son D L R M, le escribo para felicitarlo por el magnífico espacio que tiene con el cual ayuda a muchas personas que lo necesitan, el motivo de la presente es para pedirle me ayude a ver que me depara el futuro, necesito saber si estaré bien en mi trabajo, si realizaré el viaje que tengo en mente. Le quedare muy agradecida por la ayuda que me pueda brindar.

Si quieres tomar alguna decisión importante, intenta pensarlo bien antes que nada, porque, puede que no pase nada con algún problema, pero por si acaso, no te arriesgues. 84

Vas a tener que enfocar toda la energía que tienes en hacer algo bueno para ti, así que apúntate al gimnasio y haz dieta, que ahora que estás motivado, podrías conseguirlo. 12

Este día estará lleno de momentos inolvidables. Destacaremos que volverás a ver a alguien que hacía mucho que no veías porque se fue del país. Podréis poneros al día. 83

No es malo ahorrar, pero de vez en cuando podrías gastar algo para ti, porque te mereces algún capricho. Deberías empezar a revisar tu armario y qué prendas tirarías. 51

Te cruzarás con alguien al que no veías desde hace tiempo. Querrá tu apoyo para poder seguir adelante, y tú sin miramientos, podrás ofrecérselo, sin pedir nada a cambio. 72

Si decides al final hacer algo de ejercicio, tu cuerpo te lo agradecerá, porque puede que estés delgado, pero no estás muy sano. Haz un poco de ejercicio. 94

Mí estimada amiga del signo Libra, lo astros te deparan lo siguiente: Deberás conseguir un guía, un consejero espiritual o una persona que te va a indicar el camino de lo que tienes que hacer hacia dónde vas y como conectar tu potencial, deja la pereza a un lado, estas allí como que las cosas pasan por ti. Estás pasando por un periodo de cierta soledad, se te presentará una persona de poder y sobre todo una poderosa energía y lo que no se te dio en tu pasado, ahora se te dará y empezarás tener señales, respuestas, cosas donde se te estará aprobando un crédito, un préstamo, vendrá una dinero como anillo al dedo. Tienes que colocar los pies sobre la tierra a ya que en ocasiones eres muy iluso, te poner a pensar que te pueden pasar cosas, estas como paranoico, en este momento tienes que asumir tu centro y sentir que es lo que verdaderamente quieres y hacia dónde vas. Todo cuanto emprendas tendrá buen fin...

Siempre has sabido afrontar los problemas con madurez, pero a veces, temes no ser lo suficiente como para hacer las cosas solo. Pide consejo, eso no es de inmaduro. 86

Hay una persona dentro de tu familia que no anda bien de salud y estás muy preocupado. No te agobies, porque pronto se recuperará. Haz tu alimentación más variada. 90

Te gusta relacionarte mucho, pero todo tiene un límite. A veces con la confianza, puedes decir algo que sobra, así que procura pensar en lo que vas a decir antes que nada. 85

Te encanta escuchar a los demás, porque te gusta demostrarles que estás ahí para ellos. Puede que no encuentres la solución de algunos problemas tuyos, pero para otros sí. 99

Si realmente necesitas dinero, no te agobies y pídeselo a tus familiares, porque ellos entienden tu situación y sabrán apoyarte hasta el final, así que tranquilo y no dudes en hacerlo. 71

Aprovecha el día tan bueno que hace hoy para dar un paseo al aire libre. Si te pones música, pasarás del resto del mundo y estás sólo tú. 19


8B

E

stelares

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Lucero no estará en Viña del Mar

Aspecto del corte de cinta en la inauguración de pileta y cuadro de Cenacap.

Inauguran pileta en Cenacap

La artista mexicana Lucero canceló su participación en el Festival de Viña del Mar 2014, debido al escándalo que desató la publicación de unas fotos de la artista junto a animales muertos, informó la cadena televisiva Chilevisión. “En nombre del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, queremos informar que la cantante y actriz Lucero ha decidido cancelar su participación en la próxima edición del certamen”, dijo en un comunicado Chilevisión, encargada de la transmisión del evento.

Redacción, EM.Con música, alegría e integración institucional, se realizó la inauguración de la pileta, al igual que un cuadro en la Central Nacional de Capacitación (Cenacap) por parte del gerente de esta institución de capacitación, Paco Gruezo. El padre Freddy Morocho fue el encargado de bendecir la pileta al igual que el cuadro, mientras que los principales de Cenacap se encargaron de cortar la cinta. Esta pileta tiene luces de varios colores está ubicada al ingreso de Cenacap donde todos los estudiantes se pueden tomar fotos estar cerca, dijo Paco Gruezo, gerente de Cenacap en su intervención. “Esta obra refleja la unidad, entusiasmo de quienes hacemos La Central Nacional de Capacitación”, dijo Joselo Chávez, directivo de la empresa.

Paulina tiene

4 meses de embarazo La prensa sostiene que Paulina Rubio, ahora sí, espera bebé. Desde hace meses circulaba el rumor de un posible embarazo de la intérprete, luego de que salió a la luz en la Revista Hola! su romance con Gerardo Bazúa, cantante a quien tuvo como pupilo en ‘La Voz México’. El fashionista Rodner Figueroa afirmó a Lily Estefan y Raúl de Molina que la Chica Dorada “tiene 4 m e ses de embarazo”, tal como él mismo lo había dicho el domingo pasado en su programa de chismes ‘Sal y Pimienta’.

La mexicana regresará al estudio de grabación.

Fey adelantó que pronto entrará al estudio de grabación. Este sería su primer material tras su exitoso Primera Fila. “Estoy componiendo canciones, se imaginarán que estoy muy inspirada (risas), muy inspirada así que vengo con muchísima música nueva”, declaró la ojiverde a un medio internacional. En cuanto a asuntos personales, como su divorcio, Fey dijo que pronto hablará de esos temas.


E stelares

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

En esta temporada

La moda se impone con “Karen Pamela” Carolina Santana

csantana22@elmercurio-manta.com

Con colores fuertes y diseños innovadores para la mujer coqueta y elegante, la Casa de Modas Karen Pamela, presenta su nueva colección para este 2014. Asunción Villa, propietaria, expresó que para esta temporada el atelier en su colección presenta una gama de colores críticos, como el naranja pastel, amarillo, fucsia, verde, acompañado de los tonos, blanco y café. “Predominarán diseños sencillos pero elegantes, mini-

vestidos que marcan la silueta femenina”, indicó Villa, al tiempo de destacar que el 2014 será un año prometedor para las grandes firmas de moda. Para los primeros días de marzo “Karen Pamela”, presentará su desfile de temporada. Mostrará sus nuevas colecciones que marcaran la tendencia en cuanto al buen gusto.

Candidatos a Míster Manta J u a n José Anchundia Poveda, representa a la Fundación Vidamed, tiene 21 años, estatura 1,81, sus padres son: Jorge y Eulalia. Su hobbies es hacer deportes, estudia en la ULEAM en la Facultad de Odontología.

El atelier ha vestido a reinas, exreinas, reconocidas modelos, mises, empresarias. Así mismo confecciona variados y elegante uniformes para las instituciones públicas y privadas. En sus 27 años de creación “Karen Pamela”, se ha distinguido por su buen servicio, calidad, y en especial la atención que brinda a su distinguida clientela y comunidad, que elige vestir con un estilo único y sello original. El principal proyecto del atelier para este año, es seguir innovando en su infraestructura, atención y en sus diseñadores.

CORTOS

Liz Cárdenas visita Ecuador La creativa manabita, Liz Cárdenas, regresó de Egipto para pasar una temporada en el país. En estos días presenta en Manta su línea Black Label, basada en trajes elaborados en sedas, organzas, tafetanes, encajes y otros tejidos importados desde Italia, Paris, Londres y Egipto. “Mi pop up shop está abierto todos estos días, mediante cita por Facebook o cualquier otro medio”, manifestó la diseñadora ecuatoriana a Expresiones.

9B

Kevin Alvia Lucas, representa a Vidrios y Espejos viales, tiene 18 años, vive en el Barrio Santa Mónica, su hobbies es ir al gimnasio y leer, estudia en la ULEAM, Administración de Empresas.


10B

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Invitación a Sepelio Después de una vida ejemplar de amor y entrega a sus seres queridos, ha regresado a los brazos del Padre quien en vida fue la distinguida señora doña:

Carmen Baida Santos de Roca

Los padres Sr. Ricardo Baida Abbud (+), Sra. Otilia Santos (+), su esposo Sr. Francisco Roca López (+), sus hijos: Orlando, César, Alexandra, Walter y Narcisa Roca Baida, hijos políticos: Ruth Cano, María López, Rafael Cevallos, Liz Mendoza y Eduardo Mero, sus hijos de corazón Manuel y Francisco Roca Barreiro, sus hermanos, hermanos de corazón Alvaro Roca López y Ruth Barreiro de Roca, los nietos: Roca Cano, Roca Guevara, Roca López, Cevallos Roca, Roca Mendoza y Mero Roca, bisnietos, tíos, sobrinos, primos y más familiares, cumplen con el penoso deber de comunicar a sus amigos y más relacionados su sensible fallecimiento acaecido el día domingo 19 de enero de 2014. Sus restos están recibiendo honras fúnebres en la sala Juan Pablo II de la Funeraria Santa Marianita, la misa de cuerpo presente se oficiará en la Capilla Santa Marianita: calle 16 Av. 18, el día de hoy lunes 20 del presente, a las 03:00 p.m., y posteriormente su traslado hacia el cementerio General. Por vuestra asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 20 de enero del 2013


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

OBITUARIO 11B

UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS NÚCLEO DE MANTA

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el infinito dolor que sienten cada uno de nuestros amigos y compañeros socios de nuestra Institución, por el fallecimiento de sus familiares. Al licenciado Efraín Zavala González, Presidente de nuestra Institución, por la inesperada partida de su señora hija:

Econ.

Myriam del Carmen Zavala Zambrano

Al licenciado Johnny Lucas García, Secretario del Directorio, por la pérdida de su señora madre:

Teresa Yarnila García Anchundia Al licenciado José Mera Palma, Vocal Principal de nuestro Directorio, por el fallecimiento de su señora madre:

Luz Angélica Palma Macías Al compañero socio, licenciado Paúl Panta Macías, por la pérdida de su señora madre:

Rosa Cecilia Macías Pico Al compañero socio, licenciado John Castro Mero, por el triste deceso de su señor padre:

José Benjamín Castro Delgado A la compañera socia, licenciada Vivian Zambrano Macías, por el deceso de su señor padre:

Jaime Alciviades Zambrano Macías Al compañero socio, licenciado Jorge Luis Anchundia Quijije, por el fallecimiento de su señora madre:

Elisa Sebastiana Quijije Lucas Manta, enero 20 del 2014

EL DIRECTORIO


12B

CLASIFICADOS

EL MERCURIO CLÍNICA DE LAVADORAS Y REFRIGERADORAS

DE

OPORTUNIDAD

Se vende terreno en San José 27 hectáreas Informes al Teléfono: 087-224495

REGÁLESE UNA CASA

VENDO en Conjunto residencial en Marbella, última casa de 3 dormitorios, 120 m2. Haga realidad su sueño. Telf: 0997202544, whatsapp 0992828427

Reparación a domicilio Ecasa- Durex- Mabe- WhirlpoolIndurama- Electrolux- L.G- Samsung etc. Además secadoras, cocinas, congeladores, repuestos, 1 año de garantía Informes Ing. Chichande 0994722803

ACADEMIA MUSICAL “ATARAXIA”

Cursos de producción y audio. Lecciones de: piano, órgano, guitarra, violín, técnica vocal y canto Inf. al Telf: 2624986 / 2613343 Movistar: 0987763329 - 0991619339 Claro: 0994608103

DOCUMENTOS EXTRAVIADOS

El miércoles 15 de enero del presente se extraviaron en la ciudad de Manta, Urb. Cielito Lindo documentos pertenecientes al Sr. Roger Xavier Parrales Anchundia, entre ellos cédula de Identidad N°131081323-1, licencia y libreta militar. A quien los haya encontrado por favor comunicarse urgentemente a los teléfonos: 0994005202/0989260098. Se dará recompensa

VENDO CASA

EN CIUDADELA LA AURORA I, CASA # 46 MZ M, CON LOZA, 2 DORMITORIOS, SALA, COMEDOR,COCINA, BAÑO, CERRAMIENTO, CISTERNA. INFORMES: 0999612966 / 0990195399

Psc. Jorge Luis González M.I.P.S.

Especializado en Europa Telf. Consultorio: 5003273 Cel: 0989079072 B. Umiña, calle 30, PSICOMUNDO Manta-Ecuador Regresión - Hipnosis

ADQUIERA EL MERCURIO EN

Manta, Lunes 20 de Enero del 2014 Título válido para Colegio la Universidad Miércoles, Internacional Sábado o Domingo

Gradúate ya

Estudiando un día a la semana

ENERO Y FEBRERO EL 25 % MENOS EN MATRÍCULAS Y PENCIONES MATRÍCULAS PARA para 8 vo, 9 no, 10 mo, 1er, 2do, 3ero de Bachillerato 2014 - 2015

Facebook colegiointernacionaldel pacifico Direccion: Ave. 2 Calle 11 Frente al Banco Del Pichincha

099 4 80 10 67

Dr. Augusto Lourido Zea OTORRINOLARINGOLOGO Ojos, Oidos, Nariz y Garganta Dirección: Calle 13 y Ave. 6 Esq. Diagonal a la Iglesia la Merced 1er piso afic. #104 Tlfs: 2612 867 - 0981506 508

GIMNASIO MANOS UNIDAS Prof. Nelson Zambrano PROPIETARIO

VENDO TERRENO CON VISTA AL MAR EN SANTA MARIANITA SDE MANTA

0967890093

CLASES DE CAPOREIRA

Atención: 5:30 am a 10:00 pm Horarios de Aeróbicos 5 a 6 pm y 7 a 8 am 8 a 9 pm Dir: Calle 13 Av. 11 Tlf: 2 625 067

De oportunidad

Se vende terreno 310 Mts2. Ciudadela “San Patricio” Teléfono: 0992950440-0999129334

DE OPORTUNIDAD

VENDO CASA

EN LA AVE. FLAVIO REYES DE 2 PISOS 6 DEPARTAMENTOS CON GARAJE Y BODEGA ÁREA TOTAL 430 M2 DE 10. 76 DE FRENTE X 40 FONDO FRENTE A BAR - BARBUDO DISCOTEKA INFORMES: 0967890093


EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Guayaquil, (Andes) Desde que su taxi cuenta con el dispositivo de video y botón de pánico, Carlos Mite recorre con más seguridad por las calles de Guayaquil, la ciudad más poblada del país y una de las más inseguras en términos de delitos comunes (atraco y robo). El taxista porteño se siente más confiado, además percibe que sus pasajeros hallan más seguro viajar en su unidad. Ahora, incluso, se atreve a llegar a los sitios considerados como zona roja, donde antes no quería ingresar por temor a ser asaltado. Similar sensación perciben los usuarios de buses de transporte público luego de que inició en 2013 el proceso para implementar este kit de seguridad como una medida para combatir los robos en el siste-

ma de transportación urbana. “Yo viajo tranquila, me siento segura de saber que puedo pedir auxilio con solo activar un botón”, manifiesta Pedro Altamirano, habitante de la ciudad. El programa Transporte Seguro, iniciativa de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), ha beneficiado hasta el momento a más de 46.000 unidades de transporte, entre taxis y buses, lo que representa un avance del 90% a nivel nacional, indica Juan Torbay, director de este proyecto. Los kits, que fueron instalados gratuitamente, contemplan botones de auxilio, un localizador GPS, dos cámaras de video con sistema de audio y un grabador digital de video móvil, que se activan al aplastar los botones de pánico (uno para el pasajero, otro para el transportista y un

“CLUB SOCIAL BOLÍVAR” FUNDADO EL 26 DE JULIO DE 1956

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señora Doña.:

Carmen Baida Santos de Roca

Expresamos nuestras más sentidas notas de pesar a sus familiares por tan irreparable pérdida, de manera especial al Dr. Walter Roca hijo de la decesada y apreciado Vicepresidente de esta institución. PAZ EN SU TUMBA Manta 20 de Enero del 2014

Arq. Jimmy Molina C. PRESIDENTE

Renzo Aliatis Manuel Ayala Ing. Raúl Paladines Gustavo Roben Humberto Farfán Germy Rivera Ing. Fernando Verduga Arturo Murillo Baudilio Delgado Arq. Gino Mendoza

Abg. Johnny Muñoz B. SECRETARIO

Alfonso Duque Raúl Joniaux Luis Rivera Azar Bowen Econ. Ronald Baque D. Gregorio Pinoargotty Eloy Cevallos Ing. Redis Briones Víctor H. Farías Marcelo Muentes

Jacob Vera Henry Paladines Ing. Germy Rivera M. Edgar Ruperti Wilton Muñoz Ing. Roberto Salazar Pablo Brito Fabrizio DeGenna Julio Lourido

13B

Taxi con el dispositivo de video y botón de pánico. tercero en el portamaletas), los cuales funcionan con una plataforma integrada con el Sistema Integrado

de Seguridad ECU-911, que monitorea todas las eventualidades para un auxilio inmediato.


14B

CRÓNICA ROJA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

Detenido con Detenidas por robar repuestos de barco prendas de vestir En playa El Murciélago

Manta.- EM

Las mujeres fueron llevadas ayer a la audiencia de formulación de caros custodiadas por la policía

Apresados por presunto abigeato Portoviejo, EM

Tres personas fueron detenidas en el sector de Puerto Nuevo Chibunga, cantón El Carmen, los que presuntamente se dedicaban al robo de ganado, siendo puestos a órdenes de la autoridad competente. Se informó que Héctor T., Javier B., y Gustavo M., fueron sorprendidos en circunstancias que se movilizaban en un camión, color blanco, de placas GSF – 6212, quienes no justificaron la tenencia del vehículo. Posteriormente un ciudadano indicó que detenidos se dedican al abigeato, por lo que fueron detenidos y conducidos a la policía, para luego ser puestos a órdenes de la autoridad.

Cuatro mujeres fueron detenidas por robar prendas de vestir en un local de la playa El Murciélago. La detención se registró el sábado en la tarde. Las detenidas fueron identificadas como Gladis. E .J .T, Lorena. J. N. C, Tatiana. L. R. B. y Elizabeth S. L. B. Según el informe, después que la dueña se percató de lo sucedido, llamó a la Policía para que arrestaran a las involucradas en el robo. Las detenidas fueron trasladadas hasta el centro de detención de Tarqui y puesta al orden del juez competente. Después de lo sucedido, fueron llevadas a la audiencia de formulación de cargos, donde la propietaria del local las reconoció como las autoras del hurto en el local queda ubicado en la explanada de la playa El Murciélago.

Controles en El Rodeo Portoviejo.- EM

Con la finalidad de controlar que personas que se encuentran privadas de la libertad tengan objetos prohibidos, la Policía Nacional realiza operativos sorpresa, permitiendo decomisar armas de fuego, droga y otros objetos. Este tipo de actividad se realizará en diferentes días y horarios, lo que da resultados, pues llegará a las celdas de los internos para ser revisadas minuciosamente. En una de las requisas se encontró una funda de polietileno que contenía sustancia blanquecina presumiblemente base de cocaína, 2 chip de celular, 5 pipas, batería, cargador y celular.

Manta.- EM

Con un repuesto de un equipo de un barco pesquero que está fondeado en la rada del puerto, fue detenido la tarde del sábado un hombre de 58 años, identificado como L.A.E.R. La aprehensión se registró en la playa El Murciélago informó la Policía. Allí en la revisión, se le encontró una funda que en su interior contenía un repuesto de una bomba de transferencia de combustible de un barco. Según los denunciantes, el valor del repuesto sobrepasa los 1.500 dólares. Posterior a la detención, fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Instantes en que el detenido era llevado a la audiencia de formulación de cargos.

Asaltados en San Vicente Portoviejo, EM Dos personas que transitaban a la altura de La Unión del cantón San Vicente, fueron víctimas de asalto y robo por parte de varios sujetos no identificados, los que posteriormente se dieron a la fuga. Se informó que el hecho delictivo se registró la tarde del pasado viernes cuando los perjudicados se movilizaban en un vehículo de la

empresa agrícola Naranjo, siendo interceptados por los desconocidos, quienes se sustrajeron la cantidad de 7 mil dólares. Los desconocidos se movilizaban en un taxi y lo que luego de tener el botín se fugaron. Los perjudicados denunciaron el particular a la Policía Nacional, la que realizó un operativo, sin dar con el paradero de los autores de asalto y robo.

TEMPORADA PLAYERA MANTA 2014

ACEPTAMOS TODAS LAS Boyas de playa, ropa playera, zapatillas, TARJETAS DE CRÉDITO juegos de playa, zapatos, toallas, bikinis y de todo para esta temporada playera A 3 MESES Parasoles, sillas Año a año renovamos todas nuestras secciones. Gracias por sus compras hieleras, mesas Todos los 3 de cada 14 de febrero mes ofrecemos el SAN VALENTÍN 10% de descuento en Día del Amor y la Amistad compras que realicen Tenemos los mejores regalos en efectivo para esta linda fecha

CENTRO COMERCIAL PLASTILOPEZ S.A. Calle 11 Av. 15 y 16 Telfs: 2626430 / 2610912

REGALOS PARA TODO COMPROMISO SOCIAL


Manta, Lunes 20 de Enero de 2014

EL MERCURIO

CRONICA ROJA 15B

Murió a los diez días Manta, EM

Este es el vehículo maraca Suzuki Forsa, de color blanco de placa GGY-312, que estaba reportado como robado desde el 12 de enero pasado

Manta, EM Un vehículo maraca Suzuki Forsa, color blanco, de placa GGY-312 fue encontrado en el barrio Santa Clara, en la calle 314 y avenida 210, permanece en los patios de la Policía Nacional. Según el informe de la Policía, este vehículo fue abandonado en el barrio Santa Clara de la parroquia Eloy Alfaro de esta ciudad. En la revisión del Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional (SII-PNE), el vehículo se encontraba reportado como robado desde el 12 de enero del 2104. El vehículo fue trasladado hasta en los patios de la Policía Judicial a espera de que el propietario haga los trámites pertinentes para retirarlo.

ENFERMEDADES DE LA PIEL DR. LEONARDO CAÑIZARES

DERMATÓLOGO

Enfermedades de la piel, cabello, uñas y enfermedades de transmisión sexual 30 AÑOS DE EXPERIENCIA Horario de atención: 10:30 a.m. a 1 p.m. Tarde: 4 p.m. a 7 p.m. Telf: 2623147

Ave. 6 y calle 13 diagonal a Diario “El Mercurio”

DR. EDUARDO CADENA ROMERO URÓLOGO

Especializado en la Universidad Autónoma de Barcelona España

Entrenamiento quirúrgico durante 6 años. Clínica y cirugía de vía urinarias, riñón, vejiga, próstata y genitales. Adultos y niños Horario de atención: 10:30 - 12:30 / 16:00 - 18:30 Sábado previa cita: 10:00 - 12:00 Consultorio: Clínica Manta bloque Nº 2, 2do. piso Ofic. 206 Telf: 2924641 / 0988656995 Manta - Ecuador

Gonzalo San Miguel Roca Delgado (59), quien recibió un disparo al resistirse a un robo en su taller de cerrajería, local ubicado en la avenida 27, entre las calles 9 y 10, falleció después de estar diez días en agonía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del hospital local. Su muerte se registró pasado el mediodía de ayer. El día que recibió el disparo en el pómulo izquierdo se aprestaba a abrir su negocio como todos los días, cuando dos sujetos en una motocicleta, con arma de fuego lo abordaron para despojarlo de una cadena que portaba en el El día que Gonzalo San Miguel Roca Delgado, fue llevado de emergencia al cuello. hospital. Su muerte se registró ayer pasado el mediodía En el forcejeo, uno de los su- Scanner- murió baleado jetos, que según se dijo eran de entre 16 y 17 años de edad, le Después que se confirmara el fallecimiento, el asestó un disparo en el rostro. El herido fue lleva- cadáver fue trasladado hasta el centro de estudios do a la sala de emergencias del hospital Rafael Ro- forenses de la ciudadela Urbirríos. Allí se le practidríguez Zambrano, donde quedó internado con có la necropsia. Posteriormente, sus familiares lo pronóstico reservado. trasladarían a su domicilio, donde sería velado.

Manta, EM Un niño de cinco años de edad se ahogó a las 10h30 de ayer en el balneario Las Jaguas del cantón Rocafuerte. El menor fue identificado como Michael Rodríguez Tigua. Según información de los bomberos de este cantón, después que recibieron la llamada auxilio, acudieron al lugar, pero poco pudieron hacer. El cuerpo del menor fue recuperado minutos después a unos 500 metros de donde se encontraba bañando con otros familiares. A pesar de ello, el menor fue trasladado hasta una casa de salud, pero allí solo se comprobó su deceso. Se conoció que el menor es oriundo de la parroquia Leonidas Proaño del cantón Montecristi. Instantes en que el menor era ingresado al hospital. Allí solo se comprobó su deceso. Familiares seguían a los paramédicos

El vehículo color blanco, tipo Sedan Kía, de placa PUA-0578

Vía Interbarrial

Choque entre dos vehículos Manta, EM Un choque entre dos vehículos se registró a las 02h15 de ayer, en la vía Interbarrial, en el sector Nueva Esperanza. Los vehículos involucrados fueron un taxi de placa MMA-1934, perteneciente a la cooperativa del Mercado Central y un vehículo color blanco, tipo Sedan Kía, de placa PUA0578. Ambos vehículos resultaron con daños considerables. El taxi presenta daños en la parte frontal, mientras que el vehículo, marca Kía, resultó con daños en un costado. El accidente no dejó heridos, según detalles de informe policial.


16B

Manta, Lunes 20 de Enero del 2014

Con un sistema de video se previenen delitos

Pág. 14B

Niño se ahoga en Las Jaguas

Pág. 14B

El día que Gonzalo San Miguel Roca Delgado, fue llevado de emergencia al hospital. Su muerte se registró ayer pasado el mediodía.

Interbarrial

El estado que quedó el taxi de placa MMA-1934, perteneciente a la cooperativa del Mercado Central.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.