MARTES 24 ENERO 2023

Page 1

TRIBUNAL DE CNJ RATIFICÓ SENTENCIA Manta, Martes 24 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.067 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 14 RENUNCIA EL SECRETARIO ANTICORRUPCIÓN MAYOR FUGA DE CAPITALES SE DIO EN 2008 Pág. 2 Pág. 11 ¿Por qué sacan su dinero del país? MUERE EL JESUITA ALFONSO EGÜES Pág. 15 Contra exasambleísta Daniel Mendoza Luis Verdesoto ya no es parte del Gobierno Creador de música del Himno de Portoviejo

Luis Verdesoto ya no es parte del Gobierno de Lasso

RENUNCIA EL SECRETARIO ANTICORRUPCIÓN

• La Secretaría de Comunicación informó por redes sociales que la Presidencia aceptó la renuncia.

Luis Verdesoto ya no es más el Secretario Anticorrupción del Gobierno de Guillermo Lasso. Así lo asegura un comunicado oficial de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

Esto sucede en medio de las investigaciones de la Fiscalía del llamado caso Encuentro, que busca indicios de corrupción en las empresas públicas manejadas por el Gobierno.

«La Secretaría de la Política Pública Anticorrupción fue creada con el fin de diseñar e implementar las políticas públicas en materia de lucha contra la corrupción que tengan resultados palpables. En una labor que hay que reforzar más que nunca con mayor profundidad, sustento y agilidad, tanto en los diagnósticos como en las soluciones sugeridas «, dice el comunicado.

«Hemos decidido aceptar la renuncia presentada por Luis Verdesoto a su cargo como Secretario de la Política Pública Anticorrupción, agradeciendo sus servicios», finaliza.

Verdesoto es un PhD en Estudios Políticos, profesor en universidades de América y Ecuador, consultor de varios organismos internacionales, ha escrito varios libros sobre democracia, política, anticorrupción… (DLH).

ATENCIÓN EXTENDIDA EN EL REGISTRO CIVIL

ECUATORIANO NOMINADO A TIKTOK

AWARDS 2023

Manta, EM

«El Inge Francisco» ha creado una comunidad que aprende con sus videos. Con un estilo directo y práctico, se hizo viral con una explicación de cómo sacarles provecho a las macros en Excel. Esto llevó a su nominación.

Con el objetivo de que la ciudadanía pueda obtener a tiempo su cédula de identidad y puedan votar en las elecciones 2023, la Dirección General del Registro Civil optó por ampliar el horario de este servicio.

Desde el lunes 16 de enero hasta el domingo 5 de febrero del 2023, la entidad trabajará en jornadas extendidas, incluidos los fines de semana (ver los horarios en el cuadro al final de la nota), en 38 agencias con puntos de impresión

excepto Galápagos.

En el caso de pérdida de la cédula se debe ingresar a la agencia virtual www.registrocivil. gob.ec, elegir la forma de pago y obtener una cita en cualquiera de las oficinas. El costo de la cédula de identidad por renovación es de 16 dólares.

Las personas con discapacidad, adultos mayores, niños menores de 3 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas no requieren agendar y podrán acudir directamente a

la agencia más cercana para ser atendidos de manera preferencial.

En estos casos, los pagos se los realiza en los puntos de recaudación dispuestos al interior de las oficinas.

Entre las agencias que atenderán con horario extendido constan las ubicadas en: Esmeraldas, Ibarra, Tulcán, Lago Agrio, Puyo, Tena, Ambato, Guaranda, Latacunga, Riobamba, Santo Domingo, Manta, Portoviejo, Chone, Quevedo, Quito, Guayaquil, entre otras ciudades. (RMC).

» En este video te traigo los súper atajos que todo el mundo debe saber. En un minuto te lo explico». De esta manera sencilla, Francisco Terán inicia sus videos. Ese ingeniero, oriundo de Azogues, y profesor de la Universidad Católica de Cuenca, enseña cómo usar Excel de manera directa y sin rodeos.

A través de sus cuentas en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, a través del nombre «El inge Francisco» ha creado una comunidad que está pendiente de sus consejos y explicaciones.

Su nominación a “TikTok Awards 2023”, en la categoría “Lo aprendí en TikTok”, se debe a un video de agosto de 2021, el cual poco a poco se volvió viral hasta llegar a los 15 millones de visualizaciones. Este video trata de cómo sacarles provecho a las macros en Excel.

Las explicaciones de «El inge Francisco» duran menos de dos minutos en TikTok y sus otras cuentas; pero también se explaya en videos de hasta 20 minutos en YouTube.

¿Cómo votar por él «El inge Francisco»?

Hasta el 23 de enero de 2023, se puede votar por el «El Inge Francisco». El proceso es rápido y sencillo. Se debe ingresar al buscador de TikTok y escribir “TikTok Awards 2023”.

En la pantalla aparecerá un banner que dice “vota aquí”. Se debe hacer clic y buscar

la categoría “Lo aprendí en TikTok” para votar por el video del profesor azogueño.

Terán ha desarrollado una academia virtual para ofrecer cursos de Excel para todo tipo de personas. Esto como consecuencia del éxito de sus videos en redes. (JS).

I EL MERCURIO 2 Manta, Martes 24 Enero 2023 LOCAL
Luis Verdesoto también fue consejero presidencial anticorrupción. Para el servicio de cedulación Por sus útiles explicaciones para usar Excel

Uno

ZAMVER: “SIN ANILLO NO HAY BODA”

danía desde las 9h00 hasta las 23h00 para que vayan a conocer más de planificación de bodas, espacio, decoración, degustación, exhibición, Joyas, maquillajes, peinados, servicio de cattering, y una pasarela demostrativa de lujo.

Además, presentarán inspiraciones, colecciones únicas para novias con piedras preciosas en oro y plata, donde el compromiso, matrimonio y aniversario serán inolvidables y que dan realce a la mujer en su día soñado, diseñadas por el exclusivo diseñador calificado Ariel Mayorga Zambrano.

Manta, EM

En nuestra cuidad de Manta, turística a nivel nacional por sus playas costeras, la calidez de su gente y una gastronomía conocida por ser tan única y variada, con los mejores paisajes que se puedan soñar,

con un crecimiento espléndido y hoteles espectaculares como es el Hotel Oro Verde, se organiza el evento ORO NOVIAS el día lunes 30 y martes 31 de enero del 2023.

Sin anillo no hay boda, frase icónica de Zamver joyería, con

más de 31 años de experiencia en la ciudad de Manta, a nivel Nacional con Franquicias en los mejores centros comerciales y una de las empresas organizadoras en unión con el Oro Verde.

El evento tendrá acceso libre a la ciuda-

El mencionado diseñador ha sido el encargado de mostrar belleza, elegancia, y seguridad en varias exhibiciones de reinados como Miss Ecuador, entre otros, creando momentos y experiencias que queden grabadas para toda la vida como "Una Joya para toda la vida"

MÁS DE 516 MIL ATENCIONES MÉDICAS

Manta, EM

En 2022, la Coordinación Provincial de Manabí del Seguro Social Campesino enfocó su gestión en fortalecer el servicio de salud, como resultado se brindaron 516 973 atenciones médicas por Consulta Externa y 31 581 exámenes de laboratorio en los 135 dispensarios de la provincia.

El Seguro Campesino en Manabí dispone de 194 médicos, 105 odontólogos, 182 auxiliares de enfermería y 21 técnicos en laboratorio clínico, equipo que brinda atención de primer nivel a 296 365 beneficiarios de este

seguro especializado que enfoca su trabajo a favor de los campesinos y pescadores artesanales.

Vicente Zavala, director provincial (e) del IESS de Manabí, manifestó que “el trabajo comprometido del director Pedro Eguiguren, logró una gestión positiva en 2022, entre estas se realizó el primer Consejo Territorial en esta provincia, se dio mantenimiento a 18 dispensarios para Manabí y 5 de Santo Domingo de los Tsáchilas con una inversión de más de 424 mil dólares”.

Dentro de las estrategias, programas de

promoción y prevención de enfermedades, brigadas médicas y desarrollo comunitario, se realizaron 16 mil 616 actividades que incluyeron visitas a domicilios, casas abiertas, charlas de salud, entre otros.

Así mismo, el área de Trabajo Social realizó 18 759 visitas en sitio para asegurar a nuevos jefes e independientes, calificar derechos, realizar encuestas, asambleas, entre otros.

En 2022, desde nivel central y la coordinación provincial se realizaron compras de medicamentos para abastecer las farmacias, en efecto, se adquirieron antihiper-

tensivos, estimulantes cardiacos, anestésicos, antiepilépticos, entre otros.

Adicionalmente, se modernizó el equipamiento odontológico con la dotación de: 133 autoclaves (esterilizadores), 45 lámparas de fotocurado, 95 ultrasonido cavitron y 2 equipos de odontología portátiles. Además, se logró un abastecimiento del 77% de biomateriales odontológicos.

El dato: El Consejo Territorial del Seguro Campesino busca repotenciar el trabajo en favor de los asegurados de las 7 zonas que conforman este seguro a escala nacional.

I 3 LOCAL Manta, Martes 24 Enero 2023
de los organizadores de “ORO NOVIAS”
el Seguro
en 2022
Más de 516 mil atenciones médicas brindó el Seguro Social Campesino en 2022.
Brindó
Social Campesino
Los organizadores del evento “Oro Novias”, a realizarse en el hotel Oro Verde de Manta. El evento tendrá acceso libre a la ciudadanía desde las 9h00 hasta las 23h00 el 30 y 31 y 31 de enero de 2023.

EL MUSEO NAVAL DE MANTA

grupo de Gestores Culturales de Manta y Manabí y Reinas de la cultura e identidad manabita piden que se ocupe el edificio para el fin que fue construido.

El lugar donde se construyó la infraestructura del Museo Naval fue en la parroquia Tarqui, calle 110 y Av.102, exactamente en este lugar estuvo asentada la Cultura Bahía (500A.C-500DC), llamada así por historiadores guayaquileños, aunque era la remanteña antes de la Cultura Manteña en el año 700 DC, y que duró hasta la llegada de los españoles a nuestras tierras. En el 1940 se asentó la compañía: ANGLO ECUADORIAN OILFIELDS (Empresa inglesa de distribución de combustible), que estuvo hasta el año 1975 en que se hizo cargo CEPE (COORPORACIÓN ECUATORIANA DE PETRÓLEO

DEL ECUADOR), luego fue PETROECUADOR, durante la estadía de estas dos compañías hubo dos incendios, por lo cual se pidió el cierre definitivo de sus instalaciones lo que ocurrió en el año 1988.

En el año 2014 la comunidad del sector junto al Ab. Luis Palacios solicitó el apoyo al Ing. Jorge Zambrano Cedeño Alcalde de Manta en ese tiempo, para construir el Museo Naval de Manta y una cancha deportiva de uso múltiple, dicha solicitud fue aprobada. Este proyecto nació con la intención de preservar y visibilizar el patrimonio histórico de la actividad pesquera que ahora representa el motor más potente de la economía local, y la propuesta de su edificación era estar ubica-

da en Tarqui junto a la vía Puerto-Aeropuerto y a la altura de Playita Mía.

La primera piedra para la construcción de la obra se la ubicó en el año 2014, desde esa fecha hasta agosto del 2018 estuvieron a cargo 2 Compañías y el avance de la obra no fue notorio, pero en el mes de septiembre el GAD Manta firmó un convenio con la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí”, para que sea ejecutado por la Empresa Pública (EPULEAM), mediante un contrato por régimen especial, el plazo para la ejecución de la obra fue de catorce meses, y el costo aproximado de 2’700.000,oo dólares, la culminación y entrega de la misma se proyectó para ser inaugurada en sep-

tiembre del 2019, es decir, el edificio con sus salones de eventos, áreas verdes, patio de comidas, canchas, entre otros.

Es importante mencionar que dicho proyecto fue socializado a la comunidad del sector el 27 de marzo de 2018 por el Ing. Jorge Zambrano y el Director de Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial Juvenal Zambrano.

Se planteó también la posibilidad de que en el Museo Naval se incluya una “Plaza del Pescador” y un monumento en memoria del “Pescador Desaparecido”, considerando la vocación y la tradición pesqueras de la ciudad de Manta y del cholo pescador que ha sido ignorado en el inventario de los espacios públicos dedicados a

honrar la memoria de quienes han forjado la manteñidad. Pero, la otra realidad es saber que nuestra ciudad puerto adolece de un centro de interpretación o memoria colectiva, de una biblioteca histórica a pesar de que tenemos mucha historia que contar.

El rediseño que hizo a última hora la actual administración municipal incluyó también el cambio de nombre del proyecto, originalmente denominado Museo Naval, luego Museo del Mar y finalmente se lo conoce como Plaza del Mar.

Los Gestores Culturales Manabitas hacen un llamado al Ab. Agustín Intriago Quijano, en su calidad de burgomaestre de la Ilustre Municipalidad de Manta tomando en cuenta

que tienen memoria cultural, porque hasta la actualidad el edificio ha sido ocupado para otros fines ajenos a la cultura y no para lo que fue construido como Museo Naval de Manta, cuyo objetivo era dar a conocer nuestra identidad cultural como hábiles navegantes y pescadores, no solo a turistas locales, nacionales y extranjeros, sino también a los niños y jóvenes de la generación presente y futura, y enseñarles la valiosa historia de sus ancestros que quizás no conozcan o hayan olvidado, reconocer con orgullo y no con vergüenza el ser cholos y valorar aquella identidad que nos caracteriza a donde quiera que vayamos, mientras tanto….Seguimos esperando.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 24 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.
Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com Trabajos iniciales del Proyecto Museo Naval Manta, se observa al Ab. Luis Palacios su mentalizador, quien, junto a moradores del sector, solicitó su construcción. Un

Mesa técnica provincial toma acciones ACCIONES EMERGENTES ANTES OLEAJES

Portoviejo, EM

Desde la Mesa Técnica de Trabajo 3 del Comité de Operaciones Emergentes, el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, evaluó y tomó acciones de prevención en conjunto con las instituciones.

“Ya se encuentran técnicos en el territorio, realizando evaluaciones en el perfil costanero; hasta el momento los oleajes no han causado pérdidas humanas, ni afectaciones en viviendas. De igual manera nos mantenemos activos en caso de una eventualidad más fuerte”, informó el Gobernador.

Por otra parte, Cristian Centeno, subse-

cretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, dijo que en cuanto a los cubos que fueron movidos por el aguaje en la facilidad pesquera de Crucita, ya se realizan las diligencias para que sean ubicados nuevamente en su sitio, una vez puedan ingresar maquinarias de forma segura.

De igual manera, Fanny Cevallos, coordinadora zonal 4 (E) de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, manifestó que realizarán las obras de recuperación de las áreas que han sido afectadas en el puerto de Jaramijó, esto a través de la póliza de seguro que se tiene vigente.

En segunda jornada de capacitación

Oleaje.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada comunicó a la ciudadanía a través de un boletín que, del 18 al 21 de enero del presente año, predominará el oleaje proveniente del Océano Pacífico Norte (oleaje Norte-Noroeste), pero su intensidad tenderá a disminuir, por lo que se prevé en la zona costera continental y de las Islas Galápagos un estado de mar entre ligero y moderado.

Sin embargo, entre el 21 y 24 de enero se presentarán condiciones de aguaje en esta zona costera, lo que aumentará la intensidad del oleaje y lo situará en un estado entre moderado y ligeramente agitado. En Crucita

OBSERVADORES NACIONALES

El 21 de enero, se desarrolló en Quito, la segunda capacitación dirigida a los observadores electorales nacionales que participarán -de forma cívica y voluntaria- en las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. A través de este espacio, conocen información técnica respecto a las garantías, facultades y prohibiciones que deberán cumplir, así

como aspectos técnicos del sufragio de Personas Privadas de Libertad, Voto en Casa y la jornada electoral del próximo 5 de febrero.

En esta ocasión, participaron los observadores calificados en la segunda convocatoria para participar como observadores de los comicios, que se efectuó a escala nacional entre el 1 y el 14 de diciembre de 2022. En esta segunda convocatoria, se acreditó a 224 personas naturales nacio-

PARTICIPAN

nales y 32 delegados de una persona jurídica, quienes cumplieron con las formalidades estipuladas en el Reglamento de Observación Electoral y en la Segunda Convocatoria.

En total, suman 1.715 observadores electorales acreditados por el Pleno del CNE, entre nacionales e internacionales. De esta forma, el órgano electoral ratifica su compromiso con la transparencia en el desarrollo de los comicios 2023.

14 NUEVOS JUECES DE PAZ POSESIONADOS

Portoviejo, EM

La resolución de conflictos por vía pacífica se consolida en el país. La tarde del 17 de enero de 2023, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se realizó una ceremonia de posesión de 14 nuevas juezas y jueces de paz para las parroquias de Nayón, Pomasqui y Lloa de Pichincha.

En el acto participaron el Presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo Fierro; el vocal Juan José Morillo; la Vicealcaldesa de Quito, Gisella Chalá; y, otras autoridades judiciales y municipales.

Con esta incorporación, la provincia tiene un total de 53 juezas y jueces de paz y 7 más que están en proceso de certificación.

El Consejo de la Judicatura tiene como una de sus prioridades

fortalecer la cultura de paz a través del fortalecimiento de los métodos alternativos de resolución de conflictos que, a su vez, aporta en descongestionar el sistema judicial, ya que las controversias en las comunidades pueden ser resueltas a través del diálogo.

Las juezas y jueces de paz de Pichincha resuelven mensualmente un promedio de 300 casos vinculados con problemas vecinales, linderos, deudas, conflictos por arriendos, por temas laborales, entre otros. Es decir, cada año resuelven aproximadamente 3600 casos.

Otra virtud de la justicia de paz es llegar a las zonas más alejadas del país, rompiendo así barreras geográficas y económicas para que la gente acceda a la justicia con mayor facilidad.

Las nuevas juezas y jueces de paz pichinchanos estuvieron acompañados por sus familiares y se comprometieron a trabajar con sus comunidades para solventar conflictos.

Durante la ceremonia, los asistentes pudieron escuchar una breve presentación musical de la Orquesta de Instrumentos Andinos “Ensamble de Vientos”.

El Presidente Fausto Murillo Fierro destacó la responsabilidad que las juezas y jueces de paz tienen frente a su comunidad. "La cultura de paz se la va construyendo desde los hogares. Los jueces de paz son el nexo entre dos vecinos que se disputan algún interés, son ellos los que sabrán guiarlos a un acuerdo".

En el país están certificados un total de 494 jueces de paz.

I EL MERCURIO 5 PROVINCIAL Manta, Martes 24 Enero 2023
se evidencian daños causado por la naturaleza en estos días. Observadores nacionales participan en segunda jornada de capacitación En tres parroquias de Pichincha

ACTIVIDAD SÍSMICA DEL VOLCÁN COTOPAXI ES MODERADA

CÓDIGO PLATA SE ACTIVÓ EN 25 HOSPITALES DEL ECUADOR

La activación del Código Plata, una estrategia para dar seguridad a las unidades de salud del Ecuador tras los atentados armados reportados en 2022, se realizó en 25 establecimientos en ocho ciudades, en los que se generaron 21 respuestas policiales efectivas.

nas está previsto que se firme el Acuerdo interinstitucional entre los ministerios de Salud y del Interior para la aplicación del Reglamento y el seguimiento de la ejecución del Código Plata.

aclaró que no existió ninguna incursión armada dentro de las instalaciones del centro hospitalario.

como los sospechosos apuntan con un arma de fuego a una enfermera que gritaba desesperada.

Los técnicos del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional monitorea de forma permanente la actividad sísmica del volcán Cotopaxi. Su director, Mario Ruiz, informó que hubo periodos con emisiones de gases y ceniza.

"La tarde de ayer la columna estuvo acompañada de ceniza. En la noche y madrugada de hoy, lunes 23 de enero del 2023, la columna fue básicamente de gases con una pequeña carga de ceniza", manifestó Ruiz.

¿Cómo evalúa el comportamiento del volcán? Dijo que el nivel de actividad es moderado con una

tendencia ascendente que se mide con el número de emisiones por semana y las 3.000 toneladas de gases volcánicos que se expulsan al día. También con las anomalías térmicas y sísmicas.

Durante el domingo 22 y lunes 23 de enero hubo tres periodos de vibración, a las 13:00 y 19:00 de ayer y a la 01:15 de hoy. Cada uno duró cerca de dos y tres horas y fueron acompañados con emisiones de gases y ceniza. "No llega a los niveles del 2015, pero se está acercando y quizás sobrepasemos un poco lo que pasó ese año", expresó Ruiz.

NOTARIO(A) JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIA SEXTA DEL CANTÓN MANTA

DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS, NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL, otorgada por los señores: PATRICIA INDELIRA ROMERO GARCIA, MARIA MONSERRATE ROMERO GARCIA, ROCIO CECILIA ROMERO GARCIA y MARIO RODOLFO ROMERO GARCIA, quienes comparecen en calidad de hijos del Causante señor: BENEDICTO ARTEMIRO ROMERO MOREIRA, quien era propietario de un bien inmueble ubicado en la Lotización El Porvenir de la parroquia Tarqui del cantón Manta.- Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una Partición Extrajudicial, a favor de PATRICIA INDELIRA ROMERO GARCIA, MARIA MONSERRATE ROMERO GARCIA, ROCIO CECILIA ROMERO GARCIA Y MARIO RODOLFO ROMERO GARCIA, en la que se distribuyen el bien inmueble ya mencionado; y Compraventa a favor de la señora FANNY MARIA ROMERO VERA, el mismo que se adjudicará como cuerpo cierto.- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DEL BIEN DEJADO POR EL CAUSANTE SEÑOR BENEDICTO ARTEMIRO ROMERO MOREIRA y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.- Manta, Enero 23 del 2023.-

En el Gabinete Sectorial de Salud, que se efectuó el 20 de enero de 2023 en Macas, Morona Santiago, se realizó una revisión de los resultados del plan piloto o fase de prueba.

Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), hasta ese día, 18 hospitales fueron evaluados y se han capacitado a 100 trabajadores de la salud. Además, se trabajó en el diseño de un visualizador en línea para el monitoreo de activación en tiempo real.

Para la evaluación se priorizó aquellos centros ubicados en lugares de mayor peligrosidad o sitios de referencia para la atención de personas privadas de libertad como Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi.

Para las próximas sema-

Según información del MSP, en el 2022 se registraron 77 eventos violentos en establecimientos de salud.

La más reciente activación del Código

El 3 de enero de 2023 se activó el Código Plata para reforzar la vigilancia en el Hospital General Monte Sinaí, en Guayaquil. La medida se tomó debido a la presencia de personas sospechosas en las inmediaciones de esa casa de salud.

La alerta se registró la tarde del 2 de enero. Videos que circularon en redes sociales mostraban a personas en moto que circulaban frente al hospital, lo que causó nerviosismo de pacientes y personal sanitario.

Como medida preventiva se activó el Código Plata y personal policial reforzó la seguridad del lugar.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud

Juicio No. 13337-2022-01973 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 18 de enero del 2023, a las 16h03.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION

A los TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente:

ACTOR: DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE DEMANDADOS: TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2022-01973

CUANTÍA: S.117.844,00

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 20 de enero del 2000, con ánimo de señor y dueño del inmueble ubicado en la manzana 3, lote 55 de la Ciudadela Barbasquillo de la Parroquia Manta del cantón Manta, lote de terreno con clave catastral No 1-15-17-01-0000, teniendo las siguientes medidas y linderos: Por el frente: con 44,00 metros y lindera con calle pública vía Umiña o vía a Barbasquillo; por atrás: calle C y con lote 57 y con 43,20 metros; por el costado derecho: con 6,55 metros y lindera con calle pública; y, por el izquierdo: con lote 54 y con 12,20 metros, con una superficie total de 489,04 metros cuadrado. Inmueble que desde que está en posesión, siempre lo ha limpiado, ha hecho desalojo de tierra, por ser un terreno irregular, inmueble que lo tiene cercado en su parte posterior con un cerramiento con columnas de hormigón y mamposterías de ladrillo, por el costado izquierdo existe un cerramiento de columnas de hormigón y mampostería de ladrillo, que colinda con el lote 54, de su propiedad y por el lado derecho tiene cerca de latilla, siempre se encuentra limpio, libre de maleza. Nunca ha tenido problema alguno con sus vecinos, siempre lo han respetado como el posesionario del referido bien inmueble, el mismo que en su parte frontal, no lo tiene cercado debido a que mantiene dos construcciones independientes, en donde funcionan dos negocios, una denominado CHIPLOTE GRIL, en donde vende de lunes de domingo, comida rápida y otro negocio denominado ICY ROLL que lo mantiene alquilado, con espacio intermedio del predio en donde se ubican sillas y mesas para la atención a los clientes y lugar de estacionamiento, de esta manera todos los que habitan en el sector lo han reconocido como su legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie.-La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715, 969, 2392, 2393, 2398, 2410, 2413,2417 del Código Civil,.

JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha viernes 16 de diciembre del 2022, las 10h38, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se les hace saber a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLESINTERESADOS que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

Otro hecho violento que causó momentos de pánico ocurrió el pasado 27 de noviembre de 2022 en el interior del hospital de Chone, en Manabí.

Siete hombres fuertemente armados ingresaron abruptamente a esa casa de salud con la intención de asesinar a un miembro de una banda delictiva enemiga. El personal de emergencias activó las alertas y la Policía acordonó las instalaciones médicas.

En esos momentos, los armados tomaron como rehenes a personal de enfermería y médicos del hospital. Los hechos fueron reportados y captados en videos por personas desde los exteriores. En una grabación se observa

Juicio No. 13337-2022-01181

La Policía acordonó el hospital y detuvo a los siete hombres. No hubo heridos y todos los rehenes fueron liberados sanos y salvos.

Operatividad del Código Plata

Primero se genera la georeferenciación de la institución sanitaria con la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana al sector para que se active el protocolo de manera inmediata.

Juan Zapata, ministro del Interior, explicó que inicialmente se actúa en el eje preventivo y el nivel de riesgo irá escalando dependiendo de las circunstancias hasta llegar al apoyo de equipos tácticos de la Policía Nacional donde se determinan procedimientos especializados.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 28 de octubre del 2022, a las 16h03.

REPUBLICA

DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO Y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor:

ACTOR: JESICA VERONICA PINCAY CHIQUITO

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ALEX PEÑAHERRERA LEON

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2022-01181

CUANTIA: $69.940

OBJETO DE LA DEMANDA. Es el caso señor juez, que desde el 06 de junio de 2006, esto es hace más de 16 años que vengo poseyendo de buena fe, en forma tranquila, pacifica, publica, ininterrumpida, sin clandestinidad, con ánimo de señora y dueña, a vista y paciencia del vecindario, un lote de terreno situado en el sitio San Juan de Manta, vía Manta – Las Chacras, calle S/N, casa de dos plantas, con techo de zinc, cerramiento y de colores beis y rosado, del cantón Manta, que tiene un área total de cuatrocientos sesenta y dos metros cuadrados con ochenta y un centímetros cuadrados ( 462.81 m2) con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Con 30.30 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS: Con 30 metros y lindera con terreno del señor Hugo Tobías Cedeño Zambrano; POR UN COSTADO: Con 15.40 metros y lindera con callejón publicó; POR EL OTRO COSTADO: Con 15.30 metros y lindera con propiedad privada; Con un área total de cuatrocientos sesenta y dos punto ochenta y un metros cuadrados ( 462.81 m2 ). La posesión en referencia la he mantenido de manera ininterrumpida. FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Constitución de la república del Ecuador artículos 66 numerales 23 y 26, art75, art 76 numeral 1; Código Civil Ecuatoriano artículos 603, 715, 2392, 2598, 2401, 2405, 2410,2411, y 2413; Código Orgánico de la Función Judicial art 240 numerales 1,2 y 5; Código Orgánico General de Procesos art 142 art 143 libro IV título capítulo 1. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago: Juez de la unidad judicial civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, jueves 11 de agosto de 2022 a las 13H03 VISTOS: Puesto al despacho, habiéndose dado cumplimiento con la declaración juramentada ordenada y que obra de autos. En lo principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por JESICA VERONICA PINCAY CHIQUITO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación de la parte demandada JOSE EMILIO, CARLOS WASHINGTON Y EMILIA ANNABELLE RUPERTI BRIONES así como a EMILIA EMPERATRIZ BRIONES LOPEZ en calidad de herederos conocidos y cónyuge sobreviviente respectivamente del causante JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO en los domicilios que se indican en este cantón Manta, para lo cual envíese a citaciones y se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. A los herederos desconocidos y presuntos del causante JOSE EMILIO RUPERTI DELGADO y a POSIBLES INTERESADOS, se citarán mediante tres publicaciones que se harán por la prensa en tres fechas distintas, en un diario de circulación local. Cuéntese en esta causa con los personeros Municipales del GAD Manta a quienes se citará en sus respectivos despachos en esta ciudad, de acuerdo a las disposiciones del COOTAD. La parte accionante deberá dar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia. TRES.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. CUATRO.- Se dispone la inscripción de esta demanda en el respectivo Registro de la Propiedad de este cantón Manta, mediante oficio dirigido al titular de dicha dependencia. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuará en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere a los abogados que suscriben para que asuman la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. Maria Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016SP- Notifíquese.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la unidad judicial civil de Manta, quien en auto de sustanciación de fecha: Manta, viernes 30 de septiembre de 2022 a las 15h07: VISTOS: Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte actora, con el que adjunta la inscripción de la demanda ordenada en autos. Por secretaría elabórese el extracto y envíese el proceso a la oficina de citaciones. El actor deberá facilitar a la brevedad posible los juegos de copias necesarias para el cumplimiento de la diligencia de citación ordenada. Actúe la Ab. Maria Magdalena Macías Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. -Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación……………………..Manta 28 octubre de 2022

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 24 Enero 2023 NACIONAL 6 I
MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA
CASTRO
CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO Factura: 002-003-000053955
DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTÓN MANTA

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron este lunes un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de armas a Ucrania, el séptimo desde que Rusia inició su invasión, con lo que desde el pasado 24 de febrero la UE ha destinado 3.600 millones a ese objetivo.

Así lo afirmó el embajador de Letonia ante la UE, Arnoldas Pranckevicius, en su cuenta oficial de Twitter. Los ministros han llegado a un acuerdo político para movilizar esta cantidad en favor de Ucrania procedente del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz. La decisión se produjo en mitad de la presión a Alemania para que autorice el envío de sus tanques Leopard 2 que pide Kiev para poder

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación de los cheques del Nº 3 al 4, 7al 17, el 19 y del 21 al 25. Por pérdida de cuenta Nº 2303025383 perteneciente a CENTRO DE CAPACITACIONES INTEGRAL CCIACADEMY SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA.

MANTA

ABASTECERSE DE ARMAS

Según un estudio LA ROTACIÓN DEL NÚCLEO INTERNO DE LA TIERRA SE DETUVO

La rotación del núcleo interno terrestre se detuvo recientemente, según un análisis comparado temporal de ondas sísmicas, que sugiere una variación multidecadal para este fenómeno.

mo camino a través del núcleo interno.

¿Qué analizaron para esta nueva investigación?

enfrentarse a Rusia.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmó hoy que "pronto" pedirá a Berlín la autorización formal para enviar los tanques y aseguró que, si no obtiene el visto bueno, buscará una coalición internacional de países con los que acordar el suministro.

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, afirmó ayer que Berlín no se opondría a que Polonia pueda enviarlos si así lo solicita, aunque hoy fue menos clara cuando la prensa le preguntó sobre ello a su llegada a la reunión que los jefes europeos de la diplomacia celebran en

Bruselas.

Los países bálticos y fronterizos con Rusia, en cambio, volvieron a presionar hoy a Berlín.

"Hace tiempo que hablamos de este tema y es importante que Ucrania reciba inmediatamente el material que necesita", afirmó el ministro de Exteriores finlandés, Pekka Haavisto.

Más tajante se mostró el ministro letón, Edgars Rinkevics, quien dijo sobre Alemania que "ser un gran país también conlleva mucha responsabilidad", mientras que su homólogo lituano, Gabrielius Landsbergis, pidió de hecho "vencer el miedo de derrotar a Rusia".

Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience, por Yi Yang y Xiaodong Song, del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín.

Se cree que la rotación diferencial del núcleo interno de la Tierra respecto del manto se produce bajo los efectos de la geodinámica sobre la dinámica del núcleo y el acoplamiento gravitatorio núcleo-manto.

Esta rotación se dedujo a partir de los cambios temporales entre ondas sísmicas repetidas, que deberían recorrer el mis-

Para esta nueva investigación, Yi Yang y Xiaodong Song analizaron ondas sísmicas repetidas de principios de los años 90 del siglo XX; los autores comprobaron que todas las trayectorias que anteriormente mostraban cambios temporales significativos han mostrado pocos cambios durante la última década.

Este patrón globalmente consistente sugiere, concluyen los autores, "que la rotación del núcleo interno terrestre se ha detenido recientemente".

Los científicos compararon este patrón reciente con los registros sísmicos en las Islas Sandwich del

Sur, en el Atlántico Sur, que se remontan a 1964 y parece estar asociado a un giro gradual del núcleo interno como parte de una oscilación de aproximadamente siete décadas, con otro punto de inflexión a principios de la década de 1970. En su opinión, esta periodicidad multidecadal coincide con cambios en otras observaciones geofísicas, especialmente la duración del día y el campo magnético.

Como conclusión, sostienen que estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie, debidas potencialmente al acoplamiento gravitatorio y al intercambio de momento angular desde el núcleo y el manto hasta la superficie.

No. MAAE-DZ4-OTCH-2023-004.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2023-004, copia de la constitución de la sociedad por acciones simplificada,

del nombramiento del Gerente General, copia del RUC, copia de la escritura del terreno

actividad, y, el formulario de inicio suscrito por el ING. STEFANO FABRIZIO LANDUCCI KURI, en calidad de Gerente General de la Sociedad por Acciones Simplificadas JELIQUIR S.A.S.

de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de

del embalse La Esperanza, parroquia Quiroga, del cantón

y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Martes 24 Enero 2023
USUARIOS
QUIROGA, DEL
ACTOR/A.- Sociedad por Acciones Simplificadas
.DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD
DO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS
Presuntos y Desconocidos usuarios
aguas captadas
OBJETO DE LA SOLICITUD.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A
CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL EMBALSE LA ESPERANZA, PARROQUIA
CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE MANABÍ.
JELIQUIR S.A.S.
JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICA-
Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS:
de las
del Río Carrizal.
- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya. PROCESO
fines de ley consiguientes, previniéndoles
la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
copia
en donde se realiza la
En lo principal.- La solicitud de Autorización
plantación de pitahaya, de las aguas captadas
Bolívar, Provincia de Manabí, es clara, completa,
23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los
a los interesados de
UCRANIA RECIBE 500 MILLONES DE EUROS DE LA UNIÓN EUROPEA PARA El dinero servirá para financiar el séptimo envío de armas desde que Rusia invadió el territorio ucraniano.

EL MANTA FC INICIÓ PRETEMPORADA 2023

Ayer en horas de la mañana el Manta FC, que seguirá jugando en la serie “B” de la LigaPro, empezó sus trabajos de pretemporada para el campeonato que se iniciará el 14 de marzo

Bajos las órdenes del profesor Fabián Frías en

la parte técnica y del profesor Alejandro Espósito en la parte física del equipo celeste y blanco, en la cancha Jaime Estrada del complejo deportivo Fishcorp, los jugadores comenzaron a moverse en el aspecto físico

El Manta FC, es el primer club de la serie “B”· que ya comenzó con su

pretemporada, con la idea de estar en forma para cuando arranque el torneo

Ayer el club a través de sus redes sociales oficiales, anunció la llegada de Marcos Canga, quien ya conoce la ciudad y lo conoce la afición mantense, porque jugó con gran acierto en el Delfín SC.

“ESTAMOS ENTRANDO AL CUARTO BLOQUE DE TRABAJO”

El profesor Fernando González, preparador físico del Delfín, en dialogo con la prensa ayer, luego de culminado el primer entrenamiento de esta semana, dijo que están entrando en el cuarto bloque de los trabajos de pretemporada

“Hoy estamos cumpliendo lo planificado estanos entrando en el cuarto bloque de trabajo, hicimos un bloque de introducción, después hicimos dos

bloques la semana pasada y ahora estamos en el cuarto bloque donde estamos haciendo transferencia, transformación de la acumulación de los trabajos de la semana pasada, vamos a empezar a afinar la forma a trabajar con cierto margen en la velocidad y de potencia, para la semana que viene ya poder hacer la parte precompetitiva que sería la parte de partidos amistosos”

Sobre el trabajo alternado que hace el equipo en cancha y en la playa, el profesor Fer-

nando González señaló, “Nosotros entrenamos a un equipo de fútbol, ósea no son atletas, entonces tratamos de estar el mayor tiempo posible en el campo de juego que es donde se desenvuelven los protagonistas en su trabajo, en su competencia, cuando hay trabajos muy muy físico, que no se necesita la cancha es el trabajo prácticamente exclusivamente físico o predominantemente físico, tratamos de buscar otros entornos que altere un poquito, que cambie un

poquito la rutina, que cambie el paisaje, que modifique un poquito los entornos, para variar y para que el jugador no se aburra, nosotros tenemos la suerte de vivir en un lugar especial como es Manta, que tiene mucha costa, mucha naturaleza y aprovechamos eso y vamos algunos días a la playa”.

El preparador físico del equipo “Cetáceo”, contó cómo llegaron los jugadores al inició de los trabajos de pretemporada, “En un principio teníamos mucha in-

certidumbre porque es muy heterogéneo como llegaron, unos llegaron haciendo pretemporada en Argentina, otros en Colombia, otros hicieron mucho trabajo acá, otros no hicieron nada, hay de todo, pero gracias a Dios el grupo se ha ido homogenizando, se ha ido regulando las cargas para que todos estén a la orden, quizá lo de algún problemita de alguna contractura, una fatiga, venimos bien, esperemos que eso continúe así, estamos gratamente sorprendido que a pesar

de la para se han podido realizar los trabajos que estaban pensado”.

En la parte final del dialogo el profesor Fernando González, dijo que hasta ahora tienen un partido amistoso confirmado, que es ante la Universidad Católica, en la presentación del equipo “Camarata” y que buscarán aprovechar el viaje a Quito para realizar otros partidos amistoso, a sabiendas que el encuentro por la Copa Sudamericana será en la capital de la República ante los “Albos”.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Martes 24 Enero 2023 DEPORTES
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fernando González, PF Delfín: Roberto El profesor Fabián Frías, dirigiéndose a los jugadores, en el inició de la pretemporada del Manta FC Efrén “Cachorro” Mera, que retorna al club que lo formó futbolísticamente, ayer ya inició los trabajos de pretemporada en la foto, junto al delantero argentino Leandro Basan Así anunció ayer el Manta FC, en sus redes sociales, la llegada del marcador lateral derecho, Marcos Canga

PALCO DE PRENSA

ESPANTAN: SILENCIO ETERNO Y ESPACIO INFINITO

Esta nota está destinada “silenciosamente” a encontrar razones que formen parte del significado del SILENCIO, que ocasionalmente, determinados grupos humanos, no lo respetan ni un sólo MINUTO.

REFRÁN CASTELLANO: “Cuando el corazón ruge y brama; la lengua calla”.

HONORATO DE BALZAC: “Las personas cuyo SUFRIMIENTO sobrepasa sus fuerzas, guardan SILENCIO: (…) el SILENCIO es la única manera de triunfar”.

“A veces es preciso amar silenciosamente, porque tan sólo en el profundo SILENCIO, se puede escuchar la voz que te llama…pero no te encuentra”.

“Si tuviésemos una visión penetrante de todo lo ordinario de la vida humana, sería como escuchar el crecimiento de la hierba o el latido del corazón de un canario”.

BEETHOVEN: “Oculte su secreto hasta del “amigo” más seguro; mejor aprenda a guardar SILENCIO”.

“La VERDAD no está en las palabras que se dicen; la VERDAD de cada persona está oculto en su SILENCIO”.

“Por la palabra, las personas son superiores a los animales; por lo que callan, son superiores a sí mismo”.

LA FONTAIGNE: “Las personas que casi no hacen ruido; son las más peligrosas”.

“No existe venganza mayor que un SILENCIO MUDO”.

“No porque haya hecho guardar SILENCIO a una persona, crea que la haya convencido”.

Finalmente, le recordamos, muy respetuosamente, que busque en Internet o en alguna biblioteca, la verdadera historia del famoso y poco respetado “TOQUE DEL SILENCIO”.

SE INICIÓ CAMPEONATO COMERCIAL PROVINCIAL DE

BALONCESTO

Con la participación de 12 equipos, teniendo como escenario, el Coliseo Pablo Delgado Álava de Manta, el pasado sábado 21 se inició el torneo invernal de baloncesto.

Se jugaron 4 partidos muy interesantes y disputados, principalmente el de MANCOS de Manta y Casa Korea de Portoviejo. Equipos con un nivel medio y muy parejos, que se refleja en el marcador final, 68-66 a favor del equipo mantense.

En el juego inagural el equipo venezolano Bufalos, le ganó al Ferrecezam de Manta 7461. La experiencia y la calidad de Jonathan Arboleda, prevaleció para

la victoria de los venezolanos.

En el tercer partido Rocafuerte Christian Cañarte venció fácilmente a Basket Manta 62-40.

En la categoría +40 Atuneros venció a Amigos de Edgar por 7467, en la gran jornada basketera, que proseguirá el próximo vier-

nes y el sábado a las 19h00 está prevista la inauguración oficial del campeonato

PARTIDOS PARA EL VIERNES 27 DE ENERO

19:30 Búfalos Valmy vs Uleam (Senior)

21:00 Inajagsa Shark Autolavado vs Jipijapa (Infantil +40)

de Manta 74 a 61

PARTIDOS PARA EL SÁBADO 28 DE ENERO

17:30 Rocafuerte Cristian Cañarte vs Mancos FGL

19:00 Inauguración Oficial del Campeonato 20:00 Leopat Chone vs Maxibasquet Portoviejo

21:30 Ferreleczam vs Casa Korea

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Martes 24 Enero 2023
Lcdo. Julio Bernal Alcívar. Acciones del partido que Mancos de Manta le ganó a Casa Korea de Portoviejo, 68 a 66. Colaboración: Profesor Colón Cedeño Bufalos de Venezuela gano su primer partido a Ferrecezam Rocafuerte Christian Cañarte venció fácilmente a Basket Manta 62-40.

EDITORIAL

¿INDECISOS?

Los votantes pueden ser tabulados en grupos, ya sea para la campaña electoral y, por supuesto, una vez que se proclaman los resultados. Las encuestas intencionadas o no, marcan las primeras tendencias entre las que sobresalen los votos duros de los candidatos con mayores posibilidades de ganar, junto al largo e insignificante abanico de los rezagados, a quienes como boleto de lotería les cabe el mensaje de: sigan participando.

En toda encuesta, previa a las elecciones, aparece un grupo definido como los que no se han decidido, o no saben por quién van a votar. Convirtiéndose así, en la incógnita para distorsionar los trabajos técnicamente propuestos y ejecutados. ¿Existen realmente los indecisos, o son votos vergonzantes resguardados hasta el final por sus autores?

Al terminar el conteo oficial, salvo algún fraude distorsionador, aparecen claramente definidos los votos en blanco, superando incluso los obtenidos por algunos candidatos, y junto a los votos nulos suman un importante porcentaje que bordea el 30%. Casi la tercera parte de los votantes deciden sin decidir en las elecciones.

Si a estos se les suma el ausentismo, siempre cercano a un 20%, tenemos un pobre panorama de la participación ciudadana para elegir su representatividad. Los tales indecisos se encuentran en gran cantidad en estos tres grupos, sólidamente ausentes, antisistema o desinteresados.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

EL FIN DE LA HISTORIA

El filósofo George Santayana escribió: “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”. Nuestro pasado colectivo se llama historia, y empezó cuando la gente comenzó a crear y preservar registros escritos del pasado. Desde la época de los griegos y romanos, para considerarse civilizada una persona debe tener conocimiento de su propia historia, así como de otras culturas.

¿Por qué se considera tan importante la historia? Porque es nuestro origen y destino, cómo llegamos a donde estamos ahora y refleja cómo percibimos e interactuamos con nuestro universo. Mirar el pasado desde el punto de vista del presente puede arrojar nueva luz sobre los resultados de las decisiones y estrategias en el mundo real y reflexionar sobre los caminos no tomados. Podemos aprender de nuestros errores y tomar fuerza de nuestros logros pasados.

La historia no es estática; cambia. La interpretación de los eventos pasados y las cadenas de causa y efecto están en constante evolución e incluso hay desacuerdo sobre lo que realmente sucedió. Winston Churchill dijo: “La historia la escriben los vencedores”. Cierto, pero a menudo es reescrita por las siguientes generaciones. El Internet ha creado historias alternativas con las redes sociales reemplazando la investigación revisada por pares.

Por ejemplo, EE. UU. está actualmente consumido por una controversia sobre cómo enseñar la historia estadounidense. Durante más

¡LOS PELOS DE PUNTA!

Se lo veía desconcertado, en un espacio muy corto corría sin un rumbo fijo o predeterminado, cruza imperiosamente la calle tratando de detener algún vehículo, todo pasó tan rápido que no atiné a descifrar a qué estaba jugando o qué quería decir.

Luego él, se direccionó hacia donde me ubicaba e inmediatamente entra a escena una moto con dos ocupantes, el de atrás se baja raudo y saca un arma de fuego de delante de su pantaloneta, corre dos metros para dar alcance al sujeto que corría, pero al ver varios vehículos, decide recular y subirse a la moto, la cual junto con sus ocupantes desaparece por un callejón. ¡Los pelos de punta! Escribir sobre estos temas ya da resquemor.

Vivimos en zozobra constante día a día, con noticias sobre delincuencia, robos, asesinatos, sicariatos, femicidios, extorsiones, secuestros y más. Yo quiero una sociedad distinta, progresista, pacífica, responsable, respetuosa, sería, honesta.

Pero esta nación va de tumbo en tumbo en una serie de espiral delictivo que no parece haber una respuesta clara de todas las autoridades del Estado para poder parar todo esto. Es una lástima ver como los negocios deben cerrar al ser víctimas de extorsiones o amenazas de yugularles la vida a sus propietarios. Si los negocios cierran, habrá menos oportunidades laborales.

Somos un país caro para el turismo y peligroso e inseguro para lo mismo según encuestas realizadas. ¡Ecuador se nos va de las manos! Las es-

casas oportunidades de estudio digno con sistemas educativos modernos, exiguas chances de trabajo y de emprendimiento son el común de nuestro país.

Y lo peor, autoridades corruptas que solo usufructúan en su beneficio las arcas económicas del Estado. Los casos de corrupción como el Caso Encuentro, última raya que nos avergüenza. Los ladrones no son solo los que arranchan carteras, bolsos etc.; los peores son los de cuello blanco que dicen a viva voz ser soldados pretorianos que luchan contra la impúdica corrupción, ¡falacias! Si queremos asumir en forma seria y responsable el problema de la inseguridad y la violencia, debe buscarse, a través de la investigación, el estudio y análisis permanentes y continuos de los fenómenos sociales, elementos de juicio suficientes para trazar una política de seguridad integral, que permita diseñar estrategias, tácticas y medios sociales adecuados para conseguir control óptimo de la criminalidad y violencia. ¡Ecuador demanda paz!

de cien años, los libros escolares apenas mencionaron traumas importantes como el genocidio bien documentado de los nativos americanos y las crueles realidades de la esclavitud. Algunos estados están utilizando nuevos textos que examinan estos temas, pero otros lo consideran un ataque por parte de los liberales y los inmigrantes a los valores fundamentales de Estados Unidos. Hay muchas personas que viven en un mundo donde Donald Trump ganó la presidencia en 2020.

La educación superior está obsesionada con CTIM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La financiación y el interés han disminuido para la historia y las demás humanidades: filosofía, religión, idiomas, literatura y artes. En los EE. UU., la financiación total para la investigación en humanidades es solo el 0,7% de lo que se gasta en CTIM.

Mientras tanto, el interés por las novelas y las series de televisión históricas están en su punto más alto. Si la historia se considera apta para el entretenimiento popular pero no para los estudios científicos y académicos, de hecho, sería el fin de la historia.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 24 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
Por Dr. Luis Coello Kuon Yeng dr.luiscoello@hotmail.com

¿POR QUÉ LOS ECUATORIANOS SACAN SU DINERO DEL PAÍS?

•Muchos ciudadanos sacan dinero por seguridad familiar, estabilidad financiera,

y estilo de vida.

Un dato proporcionado por el Servicio de Rentas Internas (SR) despertó las alarmas en el país. Según la información financiera y bancaria procesada por esa institución, correspondiente a 150 países miembros del Foro de Transparencia Global, se ha identificado que aproximadamente $5.000 millones de la riqueza de los ecuatorianos está en el exterior.

De ese total, $1.874 millones, luego de recibir una carta de la autoridad tributaria, aceptaron que sacaron su dinero sin declararlo y pagar los impuestos de ley. Además, se acogieron a regularizarlo para evitarse problemas a futuro.

Sobre los más de $3.000 millones restantes, Francisco Briones, director del SRI, puntualizó que “ni el SRI, ni nadie puede decir que son capitales ilegales. No todo el mundo es evasor ni saca su dinero sin pagar impuestos”.

Durante este 2023 se va a analizar quienes incumplieron la ley y se buscará que paguen todo lo que deban al fisco. Pero, independientemente de eso, queda en el aire la pregunta de por qué existen ecuatorianos que prefieren sacar parte de su riqueza fuera.

Según Carlos Moreno, economista y asesor financiero, se puede esgrimir la acusación de que son antipatria, de que esos millones podrían invertirse para el desarrollo del país.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, lo que se busca es seguridad familiar, estabilidad financiera, oportunidades comerciales, bajos impuestos y estilo de vida.

“Al igual que muchos inversionistas extranjeros, muchos ecuatorianos ven que el país es inestable; con una a dos reformas tributarias durante cada uno de los últimos 15 años; con un discurso anti empresarial y anti bancario; con sectores políticos y sociales radicales, sectarios o incluso abiertamente corruptos. Con ese panorama, sacar parte de la riqueza se ve como una estrategia de sobrevivencia”, puntualizó.

De acuerdo con el último informe de Credit Suisse, Ecuador apenas tiene un poco más de 11.300 personas con un patrimonio de un millón o más; pero incluso familias de clase media alta optan por abrir una cuenta en el exterior o incluso invertir en el sector inmobiliario de ciudades como Miami para prevenir el corto y el largo plazo.

“Sin tomar en cuenta casos relacionados con corrupción, lavado de activos y narcotráfico, sí existen razones válidas para proteger parte de tu patrimonio fuera del país. Tengo hijos estudiando fuera y un pequeño negocio en marcha porque en Ecuador en muchos casos te ponen trabas cuando quieres emprender”, dijo Aníbal, quien reconoció que el SRI le notificó sobre

sus activos en el exterior y los regularizó.

La mayor fuga de capitales se dio en 2008

A raíz de las dudas por el naciente proyecto político correísta y los temores sobre la Constitución de Montecristi, según un estudio de Global Financial Integrity, en 2008 se fugaron del Ecuador un poco más de $4.800 millones en capitales.

A partir de ahí, la fuga de capitales ha tenido picos de $1.300 millones en 2011 y $1.200 millones en 2017; pero por lo general promedia los $700 millones al año.

Hay que tomar en cuenta que estas cifras incluyen tanto patrimonios de ecuatorianos como inversiones de extranjeros que salen del país.

El SRI, a través de un plan de Control Justo, busca determinar cuánta riqueza de ecuatorianos está fuera del país sin declararse ni pagar impuestos. No se busca que todos los capitales regresen, sino que se cumpla la ley.

A parte de casos especiales como Panamá, que tiene un sistema de bajos impuestos y pocas restricciones, los países de América Latina se dividen entre los que tienen un sistema tributario basado en la renta local (solo se cobra por lo que se genera en el país) y los países basados en la renta global (se cobra por lo que se genera tanto dentro como fuera).

Ecuador es parte de ese segundo grupo.

Por eso, durante 2022, y mientras estuvo vigente la regularización temporal de activos en el exterior, Briones contó que el SRI “cogió el listado y la información proporcionada por el Foro Global; identificó los capitales y los países. Con eso, se hizo una carta que se mandó a los contribuyentes diciéndoles: señor tal, hemos identificado que usted tiene en tal país un instrumento financiero y por lo tanto le recomendamos que, si no ha pagado sus impuestos, aproveche el régimen de regularización”.

Los que no se regularizaron; y no puedan solventar que han cumplido con la ley, durante este 2023 le caerán con toda la fuerza revisiones y procesos de control. (JS)

Los $5.000 millones detectados por el SRI no incluyen activos en Estados Unidos, debido a que no se tiene todavía la información de ese país.

México, Perú, Colombia y Chile son actualmente los países con más fuga de capitales.

Privacidad y seguridad Martín Litwak, abogado argentino con más de 20 años de experiencia en asesoría sobre protección del patrimonio, ha asegurado que este tema ya no es solo una preocupación de los ricos, sino de cualquier latinoamericano que busque precautelar sus ahorros.

Además, muchas personas cuestionan que, en nombre de la transparencia y el cobro de impuestos, se vulnere la privacidad y la libertad, sobre todo si el fin último es entregar recursos a Gobiernos ineficientes como los de la región.

Según Litwak, en países como México, Honduras, Guatemala, Colombia y Perú, la salida de parte de la riqueza se ha convertido, durante muchos años, en una necesidad por te-

mas de seguridad ante la creciente delincuencia. Eso ha comenzado a pasar más recientemente en economías como la chilena, que, desde el estallido de 2019, ha visto que más de 100.000 millones se han ido buscando estabilidad y oportunidades.

Además de las inversiones más simples y tradicionales como la compra de inmuebles o la apertura de una cuenta bancaria, las personas que sacan su riqueza fuera de su lugar de origen utilizan ciertas figuras.

Así, entre las principales están el trust (una transferencia de los bienes para su protección, con indicación de beneficiarios), las sociedades en jurisdicciones offshore, los fondos de inversión familiares, los activos fijos (como el arte o los minerales preciosos) y cierta clase de seguros de vida (los llamados Private Placement Life Insurance).

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 24 Enero 2023 I 11 NACIONAL La mayor fuga de capitales se dio en 2008
oportunidades comerciales, bajos impuestos La inestabilidad y la incertidumbre empujan la salida de capitales.

Durante la mañana del 23, se dio a conocer una preocupante tragedia por parte del equipo de seguridad de Bogotá, capital colombiana. Valentina Trespalacios era una DJ e influencer de solo

23 años que había logrado hacerse popular dentro de las redes sociales gracias a su contenido.

Sin embargo, fue hallada muerta en condiciones deplorables en medio de la madrugada, cuando un habitante de calle encontró su cuerpo sin vida dentro

de un contenedor de basura.

A su vez, confirmaron que el cuerpo fue desmembrado y las autoridades están iniciando una contundente investigación para descubrir lo sucedido. A su vez, el objetivo es lograr encontrar a quien fue su novio.

TRAS MOSTRAR A SU HIJO

Fuente: www.eonline.com

Selena Gómez y Drew Taggart de The Chainsmokers fueron fotografiados caminando de la mano afuera de “Torrisi Bar & Restaurant” en la ciudad de Nueva York el 21 de enero. Para la ocasión, Selena lució un cuello de tortuga negro combinado con un blazer,

mientras que Drew usó jeans, una sudadera con capucha y una chaqueta.

El momento cariñoso de la pareja en Nueva York se produce después de que fueron vistos jugando bolos juntos en la bolera “The Gutter” en Manhattan el 15 de enero, lo que alimentó los recientes rumores de romance.

TAGGART

El 21 de enero, la fundadora de Kylie Cosmetics reveló que su segundo hijo con el cantante, se llama Aire, más de 10 meses después de anunciar que habían cambiado su nombre original, que era Wolf.

En su publicación del 21 de enero, Kylie también compartió las primeras fotos del rostro de la bebé Aire. En las imágenes se le ve luciendo adorable ropita de bebé con estampados de autos y tiburones.

Kylie, compartió el nombre de Aire y las nuevas fotos de su hijo 12 días antes de que la familia celebre su primer cumpleaños el 2 de febrero y 11 días antes de que su hermana mayor, Stormi Webster, cumpla 5 años.

Selena pareció responderlos el 17 de enero al compartir una imagen eliminada desde entonces en su historia de Instagram que decía, "Me gusta demasiado estar sola" con el hashtag #estoysoltera.

El cantante de "Rare" salió anteriormente con Zedd, The Weeknd y Justin Bieber.

El artista falleció en octubre del 2022 en una visita a Paris ASÍ FUERON

LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE ANDRÉS CUERVO

El artista falleció en octubre del 2022 en condiciones misteriosas en una visita a Paris, Francia.

Pasan los meses y los allegados de Andrés Cuervo, siguen lamentando su inesperada muerte a finales del 2022.

El músico se encontraba en la ciudad de París cuando de la nada, padeció un ataque de epilepsia que causó su muerte con un ataque al corazón. Tenía cuarenta años y el hecho sucedió solo días después de haber asistido a la “New York Fashion Week”. No hay que olvidar

que también tenía trayectoria dentro del mundo del modelaje.

Ahora, poco más de tres meses después de su muerte, su esposo se abrió sobre la traumática experiencia que vivió y cómo logró acompañar a Andrés en los últimos minutos de su vida.

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA ROBRACONTRUC CIA. LTDA.”EN LIQUIDACION”

En mi calidad de Liquidador de la compañía ROBRACONTRUC CIA. LTDA. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas de la compañía, ubicadas en Avenida Universitaria y Paulo Emilio Macías, del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí

23 de Enero 2023

EL MERCURIO 12
I Manta, Martes 24 Enero 2023
ESTELARES
Nury Bertirene Bravo Cedeño LIQUIDADOR Las autoridades confirmaron que habitante de calle encontró su cuerpo DJ E INFLUENCER COLOMBIANA VALENTINA TRESPALACIOS FUE HALLADA MUERTA Fuente:
www.eonline.com
Reconocida DJ colombiana fue hallada muerta en un contenedor de basura.
“Amamos esta salida como una canción de amor” SELENA GÓMEZ Y DREW
PARECEN CONFIRMAR SU ROMANCE
Selena Gómez sale con Drew Taggart.
Finalmente se
sabe
cómo se llama el hijo menor de la pareja KYLIE JENNER HACE UNA IMPORTANTE ACLARACIÓN
Fuente: www.eonline.com
Kylie Jenner hace una importante aclaración tras mostrar a su hijo.

ASAMBLEA NACIONAL

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

Relacionado con las Plataformas Digitales

ARTICULADO DE PROYECTO FUE APROBADO

de los trabajadores que realizan actividades de mensajería, traslado de bienes, servicios u otras de similar naturaleza en el giro del negocio.

Quito, EM

La Comisión del Derecho al Trabajo aprobó el articulado del informe para segundo debate del proyecto de Ley para el Establecimiento del Régimen Jurídico de Trabajo en Plataformas Digitales y Venta Directa.

El legislador Eckenner Recalde mocionó la unificación y aprobación de los dos textos del articulado, cuyo contenido fue producto de la concertación alcanzada en la mesa técnica llevada a cabo el pasado viernes 13 de enero.

Entre otros aspectos,

el proyecto regula las relaciones entre empresas de plataformas digitales y trabajadores en territorio ecuatoriano y se aplican a las diversas modalidades y condiciones presenciales o tecnológicas, presentes o futuras, de trabajo. Se incluye la actividad

Y objeción a reforma a derechos de los trabajadores

La empresa de plataforma digital de servicios, es la sociedad con fines de lucro, nacional o extranjera, que gestiona y administra un sistema informático para que a través de dispositivos móviles o fijos los usuarios puedan escoger y adquirir servicios, bienes o mercancías sin la necesidad de visitar presencialmente al vendedor.

La prestación de servicios de las empresas de plataformas digitales podrá realizarse en el país, siempre que dispongan de un domicilio físico y tributario en Ecuador,

siendo responsabilidad de sus accionistas, propietarios o representantes el cumplimiento de estas condiciones. Los trabajadores de plataformas digitales de servicios tendrán derecho a constituir y formar parte de asociaciones relacionadas a sus labores.

El proyecto reforma el Código de Comercio y considera venta directa al modelo de negocio, mediante el cual una persona natural y/o jurídica que tiene relación exclusivamente comercial con una o varias empresas proveedoras de venta directa, adquiere bienes o productos para luego revenderlos por medio de un catálogo impreso o virtual o demostraciones personales.

Cada empresa de venta directa deberá reportar semestralmente al ente rector de producción, comercio exterior, inversiones y pesca el registro que contendrá información de la persona natural que adquiere los bienes o productos, con el fin de revenderlos, de conformidad con la normativa secundaria que se emita para el efecto.

El equipo técnico de la comisión elaborará el informe de segundo debate y, de ser el caso, los cambios de forma necesarios, para que el mismo sea remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para su tratamiento en el Pleno, conforme el artículo 61 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

EL PLENO ANALIZARÁ TRES PROYECTOS DE LEY

Quito, EM

Este martes, 24 de enero, la Asamblea Nacional tendrá dos sesiones plenarias para analizar tres proyectos de ley y la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.

Para las 10h00 está convocada la sesión No. 835 del Pleno, en la que tramitará en primer debate el proyecto de

Ley de Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Cafetalero, que tiene por objeto promover, regular y fortalecer la producción cafetalera, garantizando procesos adecuados en toda la cadena de valor para la comercialización y expendio de estos productos.

Luego será el primer debate del proyecto de Ley para la Acción Voluntaria que pretende reconocer, definir y formalizar la participación organizada y solidaria de la ciudadanía en organizaciones no lucrativas.

Como tercer punto consta el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos, a fin de incluir en la normativa las actividades económicas de personas naturales y jurídicas, cuya actividad económica esté vinculada al fútbol profesional y a otros sectores.

Previamente, entregará el acuerdo y condecoración Dra. Matilde Hidalgo de Procel a la Fundación Albergue El

Perro Feliz, que inició su actividad en medio del terremoto de 2016, acogiendo a cientos de animales de compañía que quedaron solos y heridos.

En horas de la tarde, el Pleno prevé analizar el informe presentado por la Comisión del Derecho al Trabajo, respecto de la objeción parcial del Presidente de la República al proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales y Colectivos de los Trabajadores.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Martes 24 Enero 2023
13 I
Hoy martes, 24 de enero, la Asamblea Nacional tendrá dos sesiones plenarias Articulado del proyecto relacionado con las Plataformas Digitales fue aprobado por la Comisión del Derecho al trabajo.

CRÓNICA

De la Universidad “Luis Vargas Torres” CAPTURAN A PRESUNTOS ASESINOS DEL DOCENTE

Contra exasambleísta

TRIBUNAL DE CNJ RATIFICÓ SENTENCIA

Fueron detenidos en los sectores de “Santa Martha” y “Santa Cruz” de la provincia de Esmeraldas.

Esmeraldas, EM

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que opera desde el 2 de junio de 2022 en Esmeraldas integrada por militares y policías aprehendió a cuatro personas presuntamente involucradas en el asesinato de

un trabajador de la Universidad “Luis Vargas Torres “de Esmeraldas.

Parte de las evidencias halladas en poder de los detenidos son dos motos robadas utilizadas para realizar actividades ilícitas, una alimentadora y unas cámaras de vídeo. (SC).

Quito, EM

•En abril de 2021, Mendoza y Tamayo fueron sentenciados por integrar una presunta red de corrupción que se habría beneficiado de fondos públicos destinados a la construcción del hospital.

Un Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), rati-

ficó hoy, 20 de enero de 2023, la sentencia y declaró improcedente el recurso de casación interpuesto por el exasambleísta Daniel Mendoza y Edmundo Tamayo, exdirector del Servicio de Contratación de Obras (Secob) por el presunto delito de delincuencia organizada asociada a supuestos actos de corrupción

en la contratación de la construcción del hospital de Pedernales.

Los jueces de la CNJ también declararon improcedente el pedido de suspensión de la pena.

Con el fallo del tribunal quedaron en firme las sentencias de Mendoza, a 4 años y 2 meses de cárcel; de René Tamayo, a 2 años y 10

meses y de Jennifer Cobeña, exfuncionaria del Secob a 3 años y 4 meses.

Mendoza fue legislador de Alianza País (AP) en 2017.

El recurso de casación es un método de impugnación extraordinario contra sentencias en firme de un tribunal que, previamente ha resuelto un recurso de

¿QUIÉN PAGÓ PARA MATARLO? Y ¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS?

Guayaquil, EM

Aarón Andrés A. C., fu el último y noveno sentenciado por el asesinato del presentador Efraín Ruales. Sin embargo, quedan incógnitas ¿quién pagó para matarlo? y ¿cuáles fueron los motivos?

Este 27 de enero se cumplirán dos años desde que el actor y presentador de televisión Efraín Ruales fue asesinado.

Este 19 de enero, la Fiscalía informó que Aarón Andrés A. C., es el último capturado por el crimen del presentador y fue sentenciado por su participación como cómplice.

Aarón Andrés A. C. fue capturado un año después del asesinato ocurrido al norte de

Guayaquil. El sujeto permaneció prófugo, hasta queel 4 de febrero de 2022, dentro del plan ‘Cero Impunidad ‘, fue ubicado y capturado ene la Isla Trinitaria Sur, del Distrito Esteros (Guayas).

En calidad de cómplice, al hombre de 27 años, se le comprobó que arrojó, en uno de los brazos del Estero Salado, el arma utilizada en el sicariato, el mismo día de la muerte de Ruales.

De acuerdo con la versión de alias ‘Casquete’, uno de los sentenciados, el arma que fue utilizada para quitarle la vida a Efraín Rúales fue arrojada en el segundo puente de la Perimetral. Y en la versión del 22 de abril del 2021, Aaron Andrés dijo

que ese 27 de enero se encontraba caminando y que él había arrojado el arma de fuego que fue encontrada en el estero.

El tribunal declaró al último capturado como cómplice por asesinato y le impuso 17 años cuatro meses de pena privativa de libertad.

Por este caso ya fueron sentenciados: Álvaro C, alias Alvarito, autor directo; Alexis C. alias Casquete, coautor; Carlos M. alias El Choclo, autor mediato; Jormán V., alias Veloz; Karla M., Juan Carlos R. como cómplices. Pero quedan dos incógnitas sin resolver: ¿quién pagó para matarlo? y ¿cuáles fueron los motivos? pues todavía se desconoce al autor intelectual del asesinato. (AVV). El

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Martes 24 Enero 2023
presentador de televisión Efraín Ruales tenía 36 años cuando murió. Daniel Mendoza Mendoza fue legislador de Alianza País (AP) en 2017.

En la cárcel de Esmeraldas DOS REOS

Esmeraldas, EM

•Un fuerte contingente policial entró la mañana de este lunes al Centro de Rehabilitación para extraer los cuerpos de los dos privados de libertad.

Dos privados de libertad fueron encontrados sin vida, la mañana de este lunes 23 de enero de 2022, en el Centro de Rehabilitación de Varones No. 2 Esmeraldas.

AMANECIERON AHORCADOS

Los fallecidos fueron identificados como Wilson Hurtado Montaño (35 años) y José Yumiquinga Vaca (43), quienes fueron encontrados muertos, uno en el baño y otro en una celda del pabellón A del centro carcelario.

Un fuerte contingente policial entró la mañana de este lunes al Centro de Rehabilitación para extraer los cuerpos de los dos privados de libertad y tras-

afectada

ladarlos hasta el Centro de Medicina Forense.

“Los cuerpos estaban suspendidos sobre una estructura de los baños del pabellón A, posiblemente fallecidos por ahorcamiento”, aseguró el coronel Luis Eduardo Mantilla Gallardo jefe de la Policía Judicial de Esmeraldas.

Hurtado cumplía una condena por tráfico de drogas y Yumiquinga estaba preso por asesinato.

FUERTES OLEAJES AFECTAN CABAÑAS Y VIVIENDAS

Crucita, EM

La fuerza de las olas sigue causando repercusiones y afectaciones para quienes tienen negocios o viviendas frente a la costa.

Uno de los sectores más afectados es la comuna Las Gilces, de Crucita, Portoviejo, provincia de Manabí, cuyos moradores pidieron una atención inmediata de parte de la autoridad porque varias de sus casas han sido afectadas e inundadas.

Acciones

Cómo respuesta Sergio García, director de Riesgos y Sostenibilidad Ambiental del municipio, señaló que, "Se requería hacer un trabajo previo antes de la colocación de piedras escolleras, es por eso que iniciamos la reubicación del material, remover unas palmeras que estaban en peligro de caer y afectar más viviendas, entre otras acciones como limpieza de escombros", detalló.

Además, aseguró que se coordinó inmediata-

mente con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el Gobierno Provincial el arribo de material pétreo y de protección.

Inocar

El Inocar advirtió que hasta el martes 24 de enero las costas del país se verán afectadas por un aguaje. Este “ocasionará que el nivel del mar se incremente por encima de su altura normal”. Por esto, el oleaje se podría sentir con mayor intensidad.

Creador de la música del Himno de Portoviejo

MUERE EL JESUITA ALFONSO EGÜES

Portoviejo, EM

Este 21 de enero del 2023, a los 98 años falleció en Quito el sacerdote jesuita Alfonso Egües, creador de la música del Himno de Portoviejo.

En 1970, a 150 años de creación, recién Portoviejo tuvo ese símbolo cívico. Era alcalde del cantón el doctor Luis Villacreses Colmont, la corporación resolvió llamar a un concurso para dotar a la capital provincial de himno y se entregó esa responsabilidad a los concejales doctor Augusto Pérez Montesdeoca y licenciado Horacio Hidrovo Peñaherrera. En el mes de marzo se llamó a concursar por la letra, resultando ganador Federico Yépez Arboleda, quien participó con el seudónimo de Muñoz Seca.

El 13 de abril de 1970, se convocó al concurso para la música, resultando ganador el sacerdote jesuita Alfonso Egües.

La primera vez que se entonó de manera oficial el himno fue el 18 de octubre del mismo año de su creación,

en la sesión solemne que se realizó en la Municipalidad de Portoviejo, ubicada en la esquina de las calles Córdova y Chile (actual PORTOAGUAS) con la presencia del presidente José María Velasco Ibarra y fue interpretado por un coro de estudiantes del colegio Cristo Rey, cuyo director era el profesor José Jiménez.

En el año 2016, la administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo resolvió condecorar al autor de la música del libro. Esa fue la última vez que el padre Alfonso Egües visitó esta tierra.

El jesuita fue también el autor de la música del himno del colegio Cristo Rey de Portoviejo.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA Manta,
Martes 24 Enero 2023
Los fallecidos tenían 37 y 45 años. Comuna Las Gilces la más Uno de los sectores más afectados es la comuna Las Gilces, de Crucita El sacerdote jesuita Alfonso Egües

DOS REOS AMANECIERON AHORCADOS

DEPORTES

Redacción EM

Hoy a las 20h00 en el Said Plaza Hotel de Manta, la LigaPro estará elaborando el fixture de juego para la temporada 2023, que arrancará el 24 de febrero la serie “A” y el 14 de marzo la serie “B”.

Se escogió a la ciudad de Manta como un reconocimiento al Delfín SC, que es el primer campeón de la LigaPro

Hoy en Manta estarán los presidentes de los clubes del fútbol ecuatoriano, como así mismo los directivos de la LigaPro.

0984138354 MONICA SALVADOR Manta, Martes 24 Enero 2023
Pag. 15
MODELO Pag. 15
cárcel
Esmeraldas
2023
En la
de
HOY EN MANTA ELABORARÁN EL FIXTURE DE LA LIGAPRO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

MUERE EL JESUITA ALFONSO EGÜES

1min
page 15

FUERTES OLEAJES AFECTAN CABAÑAS Y VIVIENDAS

1min
page 15

AMANECIERON AHORCADOS

1min
page 15

¿QUIÉN PAGÓ PARA MATARLO? Y ¿CUÁLES FUERON LOS MOTIVOS?

1min
pages 14-15

CRÓNICA

1min
page 14

EL PLENO ANALIZARÁ TRES PROYECTOS DE LEY

1min
page 13

ARTICULADO DE PROYECTO FUE APROBADO

1min
page 13

LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE ANDRÉS CUERVO

1min
pages 12-13

TAGGART

1min
page 12

TRAS MOSTRAR A SU HIJO

1min
page 12

¿POR QUÉ LOS ECUATORIANOS SACAN SU DINERO DEL PAÍS?

4min
pages 11-12

¡LOS PELOS DE PUNTA!

2min
page 10

EDITORIAL ¿INDECISOS?

1min
page 10

SE INICIÓ CAMPEONATO COMERCIAL PROVINCIAL DE

1min
page 9

PALCO DE PRENSA

1min
page 9

“ESTAMOS ENTRANDO AL CUARTO BLOQUE DE TRABAJO”

1min
page 8

EL MANTA FC INICIÓ PRETEMPORADA 2023

1min
page 8

ABASTECERSE DE ARMAS

4min
page 7

ACTIVIDAD SÍSMICA DEL VOLCÁN COTOPAXI ES MODERADA CÓDIGO PLATA SE ACTIVÓ EN 25 HOSPITALES DEL ECUADOR

11min
pages 6-7

14 NUEVOS JUECES DE PAZ POSESIONADOS

1min
page 5

OBSERVADORES NACIONALES

1min
page 5

Mesa técnica provincial toma acciones ACCIONES EMERGENTES ANTES OLEAJES

1min
page 5

EL MUSEO NAVAL DE MANTA

2min
page 4

MÁS DE 516 MIL ATENCIONES MÉDICAS

1min
page 3

Uno ZAMVER: “SIN ANILLO NO HAY BODA”

1min
page 3

ECUATORIANO NOMINADO A TIKTOK

2min
page 2

RENUNCIA EL SECRETARIO ANTICORRUPCIÓN

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.