2 LOCALES
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 de Marzo del 2015
En sectores Lazareto, Santa Isabela y Santa Clara
Piden fumigación y desratización Jorge Rodríguez Peñafiel
Jrodriguez@elmercurio-manta.com
Ante la proliferación de mosquitos y roedores, la población de los sectores Lazareto, Santa Isabela y Santa Clara pidieron ayer al municipio y Distrito Salud Nº 2 que realice una campaña de fumigación y desratización en dichas comunidades. Desde hace meses venimos afrontando este problema, cada día se agudiza más la situación porque los mosquitos y ratas invaden los domicilios durante las 24 horas, po-
niendo en peligro la integridad y salud de las familias, dijo Aracely Mero, moradora del sector Lazareto, de la parroquia Los Esteros. Este inconveniente se presenta cada año en temporada invernal, sin que las autoridades pertinentes ejecuten un plan de prevención y protección, denunció Mero. Ángel Pico, habitante de la comunidad Santa Isabela, indicó que en su barrio ocurre algo similar como en el sector de Lazareto. Tanto los mosquitos como las ratas tienen invadido las casas, a pesar de que varios vecinos les ponen productos de insecticidas. A esos de las 17h30 en adelante empieza a llegar una de mosquitos, que originan malestares en las familias por el zumbido y la picazón e inclusive hay decenas de personas que han resultados afectadas con el Chikungunya, problemas dermatológicos y pulmonares, afirmó Pico.
Terrenos baldíos y maleza
Ángel Pico, morador de la ciudadela Santa Isabela denunciando a El Mercurio la proliferación de mosquitos y roedores.
En nuestra comunidad existen terrenos baldíos lleno de maleza, áreas deshabitadas con cisternas destruidas donde el agua lluvia permanece retenidas. Hacemos el llamado a los organismos pertinentes para que se evacuen esas aguas con la finalidad de evitar los criaderos de mosquitos,
La población pide a las autoridades municipales y Salud que se ejecute la fumigación y desratización en dichas comunidades.
expresó el morador. Segundo López, habitante del barrio Santa Clara se mostró también contrariado por la propagación de insectos (mosquitos, moscas y ratas) que conviven con ellos durante las 24 horas. Estos insectos nos tienen contrariados, no podemos salir un momento del toldo porque nos atacan por
todos los lados. Le rociamos insecticidas de varias marcas pero nada de efectos le hacen, más bien con venganza nos arremeten, reveló el morador. Indicó, que en la ribera del Río Burro y cerca de la tubería de la red de alcantarillado sanitario que pasa por el lugar existen huecos donde viven las ratas.
Ayer se concedió
Participación en “Silla Vacía” para explicar temas de ciudad Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.con
Simón Zambrano, tuvo la oportunidad de la “Silla Vacía” en la sesión de Concejo.
A través de una carta enviada al alcalde encargado, Eduardo Velásquez, la semana anterior, Simón Zambrano solicitó la oportunidad de participar en el espacio “Silla Vacía”, en la sesión de concejo, para explicar detalles relacionados a la ciudad, misma que se cumplió ayer, indicó el solicitante. Zambrano dijo que la carta se la envió al Alcalde encargado, el miércoles anterior, y se lo hace basado en la Constitución, en su capítulo primero “Participación en los diferentes niveles de Gobierno”, dentro del Título IV “participación y organización del poder”, Art. 95.
La “Silla Vacía”, según la norma, indica que será ocupada por un representante ciudadano, en su caso la idea es exponer aspectos de progreso para Manta. Uno de los planteamientos es sobre un tema que se ha venido discutiendo dentro del seno de la corporación Municipal, y que podría perjudicar el patrimonio de la ciudad, si se da paso. “En consecuencia, fue mi deseo hacer una exposición y explicar los fundamentos de hechos y de derechos al Municipio en pleno, para que se tome la mejor decisión mirando siempre el progreso y desarrollo de Manta, tomando como principio que esta ciudad hay que respetarla y que no se puede ser generoso con los bienes públicos”.