Martes 15 de diciembre del 2015

Page 20

20 FAMILIA

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Diciembre 2015

I

No es un problema exclusivo de personas de edad avanzada o que sufren estreñimiento. Están incluidas personas sanas que pasan mucho tiempo sentadas

HEMORROIDES:

… ¡Un problema que muchos sufren en silencio!

Marco Tulio Serrano (EM) Las hemorroides son la patología ano-rectal más frecuente de consulta en estos tiempos. Se trata de dilataciones anormales del plexo venoso en ano o en recto. El signo más frecuente de observar es el sangrado en las heces o manchas de sangre en la ropa interior y el síntoma más frecuente es ardor y dolor en la zona anal lo que obliga al afectado a buscar ayuda inmediata, lo ideal es consultar a un especialista (Proctólogo).

Causas

La principal causa de las hemorroides es el estreñimiento, que generalmente se origina por una dieta deficiente, falta de ejercicio físico, estrés y escasa ingesta de líquidos. También puede originarse por el abuso de laxantes químicos, el síndrome del colon irritable y el hipotiroidismo. El estar mucho tiempo sentado puede favorecer la aparición de las hemorroides.

Síntomas

Los síntomas más frecuentes son: Picor y quemazón a nivel anal, sobre todo tras defecar o limpiarse al ano. Emisión de pequeñas cantidades de sangre roja por el ano, normalmente al finalizar la defecación o al realizar la limpieza con el papel higiénico. Las hemorroides externas pueden doler durante la defecación o durante la sedestación prolongada. Las hemorroides internas no suelen doler.

Diagnóstico

Para el diagnóstico de hemorroides, existen unos síntomas característicos, de sangre y secreciones al defecar, con una inspección anal externa o examen rectoscópico, que confirme la presencia de las dilataciones en el recto. Se deben realizar análisis para comprobar la posible presencia de anemia.

DIETA Y ALIMENTACIÓN

Son alimentos recomendados todo aquel que tenga fibra como la harina integral, las verduras o frutas que puedan comer con cáscara o gabazo con el fin de reblandecer la materia fecal y hacer más fáciles las heces, tomar mucha agua (siempre hervida o purificada). Los alimentos poco recomendados son los irritantes y condimentos como chiles, especies y aderezos, mostaza, salsa de tomate, vinagre, café, chocolate negro y alcohol.

TRATAMIENTO

Abarca: Las cremas corticosteroides de venta libre para ayudar a disminuir el dolor y la hinchazón. Las cremas para hemorroides que contienen lidocaína para ayudar reducir el dolor. Los ablandadores de heces ayudan a reducir el esfuerzo y el estreñimiento. El agua de hamamelis, aplicada con motas de algodón, puede reducir la picazón. Otras medidas que se pueden tomar para reducir esta picazón abarcan: Utilizar ropa interior de algodón. Evitar el papel higiénico con perfumes o colores; usar toallitas para bebés en lugar de esto. Tratar de no rascarse el área. Los baños de asiento, en agua tibia durante 10 a 15 minutos, pueden ayudar a que usted se sienta mejor.

Prevención

Aumentar la cantidad de fibra en las comidas (frutas frescas, verduras, pan integral, cereales...). Beber líquidos: de 3 a 4 litros al día (zumos, sopas) Evitar el consumo de alcohol, los excitantes y los picantes. Realizar algo de ejercicio diariamente. Evitar el uso de ropa interior o prendas ajustadas durante las crisis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.