10
Manta, Lunes 27 de Junio 2016
EL MERCURIO
¿MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFLUYEN EN LA COMUNIDAD? …¿Son la voz parlante de toda una sociedad o responden a ciertos intereses?
Marco Tulio Serrano (EM) “Los medios masivos de comunicación son herramientas, que nos permiten mantener a todo el mundo informado de lo que pasa a nivel nacional e internacional”. Así lo aseveró el señor Óscar González, abogado en libre ejercicio profesional, quien añadió que los medios en general, son un poderoso instrumento de socialización, tanto o más poderoso que la familia, la escuela o el trabajo. Además, ejercen una fuerza signi-
LAS DOS CARAS
DE LA MONEDA
Marco Tulio Serrano (EM)
ficativa sobre la sociedad. Guste o no, los medios masivos recaen más que nunca en la educación de las nuevas generaciones, moldean gustos y tendencias en públicos de todas las edades, construyen la agenda de los temas sobre lo que se discute a diario, cambiando incluso las formas de gobernar y hacer política, sostuvo. Lo que antes pudo ser una verdad parcial hoy tiene el tono de una verdad lisa; los medios se han vuelto más importantes en
Opinión ciudadana Antonio Velásquez La gran mayoría de medios de comunicación sean estos: radio, prensa escrita y televisión, y de manera especial redes sociales, se convierten en la voz parlante de una sociedad, llamada también la voz del pueblo.
Katty Peralta Desgraciadamente, hay medios que transmiten lo que les conviene que el pueblo conozca, anteponiendo siempre sus intereses. Dejando claro que lo que no le afecta a los medios, lo publican. Gilda Vizcaíno Los medios de comunicación se han convertido en un quinto poder del Estado, constituyéndose en uno de los conductos de información más importantes para una sociedad, ya que por medio de ellos, bien o mal, la ciudadanía se informa.
DELINCUENCIA COMÚN
…¿Qué factores inducen a personas a desviarse del camino correcto?
Roberto Marín
Carlos Carrillo
Ningún ser humano nace con rasgos delincuenciales. Factores externos e internos son los que hacen que el muchacho a medida que crece vaya tomando el camino equivocado, como el maltrato y el desamor.
EM
la formación cultural, en la manera de relacionarse con el mundo y con las personas, en los Dr. Óscar González trajines cotidianos del trabajo, y hasta en la intimidad de la vida en el hogar. Hoy resulta irreal concebir un mundo sin televisión, internet, radio, prensa o cine, mientras que un siglo antes la gente se conformaba con leer un libro o un pequeño periódico, aseguró. Por otra parte, los medios alternos no están centrados en la industria corporativa, sino en la libre expresión de opinión. Sirven de instrumento para darles voz a quiénes no la tienen. Por lo que ahora las redes sociales brindan una oportunidad, poseen algo mucho más grande, el apoyo y reconocimiento popular, y es en ellos donde reside después de todo, el poder de la democracia, finalizó.
I
FUNDADORES Pablo Delgado Pinto Bolívar Ávila Gil Delgado Pinto
La mayor protección que puede tener un niño durante su crecimiento, para que no caiga en el mundo del delito, es el trato amoroso que recibiría en su hogar de parte de sus padres. Una coraza llena de amor, disciplina y dedicación, la misma que evitará que el joven desvíe su camino.
DIRECTOR VITALICIO Gil Delgado Pinto (+) 1924 - 1981 PRESIDENTE VITALICIO Ricardo Delgado Aray (+)
Sonia Vélez
Recordamos que nuestros abuelos decían: “Con esta mano el amor y con esta otra el rigor”. Está claro que la disciplina acompañada en todo momento del amor, dan como resultado hombres de bien.
PRESIDENTE Gustavo Delgado Vargas
GERENTE GENERAL Verónica Delgado Vargas
gdelgado@elmercurio-manta.com
vdelgado@elmercurio-manta.com
GERENTE COMERCIALIZACIÓN Jeanette Delgado Vargas
@elmercuriomanta
Av.6 entre calles 12 y 13
Commutador 2622 756 / 2613 611 2623 052
jdelgado@elmercurio-manta.com
@elmercuriomanta
Redacción, Administración y Talleres
@ Yo soy El Mercurio
Casilla: 4780 - Manta