LUNES 16 ENERO 2023

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA Manta, Lunes 16 de Enero 2023 AÑO 98 - N°. 41.059 16 Páginas CANDIDATOS PARTICIPARON EN JORNADA DE DEBATES Pág. 5 EL INOCAR ANUNCIÓ UN OLEAJE DE ‘ENERGÍA CONSIDERABLE’ 68 MUERTOS TRAS ACCIDENTE AÉREO Nepal Hasta el 18 de enero Pág. 7 En cumplimiento del calendario electoral de las Elecciones Seccionales 2023, este sábado 14 de enero, el Consejo Nacional Electoral, a través de sus Delegaciones Provinciales Electorales, realizó exitosamente los debates electorales obligatorios para las alcaldías de Durán, Milagro (Guayas), así como los de Chone y Manta (Manabí). Pág. 3

LA RECAUDACIÓN DEL IVA DEL 2022 SUPERÓ LOS NIVELES DE PREPANDEMIA

económica, que impulsó el incremento del consumo y, por ende, de las ventas, que en 2022 registraron más de USD 224 000 millones, según el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena.

UN BENEFICIO FISCAL

Este tributo tendrá una reducción del 12% al 8% durante 11 días de 2023. La reducción del IVA le costará cerca USD 15 millones, señaló Francisco Briones, director del SRI.

de turismo, entre las que se encuentran: alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluye transporte aéreo), operación, intermediación, agencias, y otras reguladas en la normativa turística vigente.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 8 131 millones por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2022. El monto representa 20% más de

lo recibido en 2021 por este tributo y a su vez es 21% mayor a lo recaudado en 2019 (antes de la pandemia).

El IVA es el tributo de

mayor recaudación del Ecuador y representa cerca del 50% del total recibido por impuestos. El desempeño positivo en el 2022 se debe a la reactivación

El beneficio se aplicará durante los feriados de Carnaval, Semana Santa, Difuntos e Independencia de Cuenca y se aplicará a todos los servicios o actividades que cuenten con registro

El objetivo de la reducción de este impuesto es la reactivación del sector turístico en el ámbito nacional. "Lo anunciamos con tiempo, porque queremos darle la previsibilidad a los emprendedores y empresarios turísticos para que se preparen con tiempo. Por otro lado, a las familias ecuatorianas para que planifiquen sus feriados", señaló Arosemena.

Asimismo dijo que, con la reducción del

IVA, junto a la disminución del Impuesto a Salidas de Divisas (ISD) y a los Consumos Especiales (ICE), anunciado por el presidente Guillermo Lasso, se está bajando el costo de la vida e impulsando la actividad productiva en el Ecuador.

El costo fiscal de la reducción de los tres impuestos será de USD 140 millones en 2023 y a partir del 2024 el impacto será de USD 450 millones al año. Según un análisis de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), el Gobierno todavía debe aclarar de cómo va a elevar los ingresos tributarios, ya que de ello depende el Presupuesto General del Estado.

EL VOTO TELEMÁTICO ES LA OPCIÓN PARA

LOS ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR

Para las elecciones del 5 de febrero de 2023, los ecuatorianos que residen en otros países podrán ejercer su derecho al sufragio a través del voto telemático, un mecanismo que implementó el Consejo Nacional Electoral (CNE) con miras a reducir el ausentismo en el exterior.

A este mecanismo pueden acceder los ecuatorianos en el exterior que se encuentren empadronados en cualquiera de las 52 zonas electorales definidas por el CNE. Según el organismo, los beneficiarios son 97.100 electores residentes en tres circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y Latinoamérica, El Caribe y África.

Para acceder a esta votación, los electores deben contar con cédula de identidad o pasaporte, además de un teléfono inteligente (smartphone), computadora o tablet que cuente con conexión a Internet.

PROCESO

El proceso consta de dos fases: inscripción y votación. La primera inició en agosto del 2022 y se podrá hacer hasta el 5 de febrero, a través de la página web www. voto-telematico.cne. gob.ec/

Según el CNE, la inscripción dura alrededor de cuatro minutos, pero en el sistema el elector dispone de diez. Los pasos a seguir son los siguientes: ingresar el número de cédula

o pasaporte; acceder a la autenticación mediante reconocimiento facial o preguntas de seguridad; y registrar el correo electrónico y número telefónico.

Al finalizar el proceso, el elector recibirá un correo de confirmación de la inscripción a la votación telemática en el exterior.

La votación se llevará a cabo el domingo 5 de febrero de 2023 desde las 09:00 hasta las 19:00, de acuerdo al huso horario de cada país. En la plataforma se permitirá el sufragio para elegir a los siete consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Una vez efectuado el voto, el sistema emitirá el certificado digital.

2 I EL MERCURIO Manta, Lunes 16 de Enero 2023 LOCAL
En la agencia de la calle Salinas del Servicio de Rentas Internas se cumplen los trámites con normalidad. Crédito: Julio Estrella/EL COMERCIO La modalidad telemática permite a los ecuatorianos en el exterior ejercer su derecho al sufragio a través de teléfonos inteligentes, computadoras o laptops con Internet. Foto: Cortesía / CNE

ECOGRAFÍAS, ODONTOLOGÍA Y MUCHOS SERVICIOS MÉDICOS MÁS GRATIS PARA LOS MANTENSES

Las brigadas médicas de la Alcaldía recorren los sectores de Manta brindando atenciones gratuitas, priorizando la salud y el bienestar de miles de familias.

Son más de 20 servicios gratuitos los que integran el plan Manta Salud entre los que tenemos medicina general, psicología, odontología, terapia física, obstetricia, vacunación, terapia de lenguaje, nutrición, ecografía, electrocardiogramas y mucho

más. Además de medicina gratuita.

Como nunca antes Manta tiene un despliegue de salud que llega a su barrio, pasando de una brigada médica al mes a cuatro diarias. Con esto no sólo cuidamos su salud, estamos generando un ahorro a las familias mantenses.

Nunca más queremos que una enfermedad y la falta de recursos lo afecten a usted y a los suyos. Esta es la obra más importante, la obra de vida.

EL INOCAR ANUNCIÓ UN OLEAJE DE 'ENERGÍA CONSIDERABLE'

de hasta dos metros de altura, en períodos de 12 a 23 segundos. Mientras que en las costas de Galápagos arribarán olas de hasta 2,5 metros de altura, en periodos de 15 a 22 segundos.

Jambelí, en emergencia tras fuerte oleaje

El oleaje de la semana pasada causó fuertes estragos en la isla de Jambelí, en la provincia de El Oro. El Municipio de Santa Rosa decretó el estado de emergencia y durante este fin de semana se realizan los trabajos de remediación.

alcaldesa subrogante de Santa Rosa, quien además indicó que la Gobernación está al tanto del pedido.

Un informe de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía determinó que existe infraestructura habitacional y turística que corre peligro. Son 10 familias las más afectadas, que agrupan a un total de 40 personas.

Un oleaje de intensidad similar al que arribó días atrás se registrará nuevamente en las costas ecuatorianas. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó que empezará este domingo 15 de enero de 2023 y se extenderá

hasta el miércoles 18 de enero.

“La costa ecuatoriana se verá afectada por un oleaje de energía considerable, proveniente del noroeste del océano Pacífico. Sus efectos se sentirán con mayor intensidad en las Islas Galápagos desde

el 16 de enero y en la costa continental empezará el 17 de enero”, advierte un comunicado de la institución.

El Inocar alertó que incluso podría superar los efectos del último tren de olas, que inundó el malecón de Salinas (Santa Elena) el pasado

martes. “Se recomienda tener precaución en todo el borde costero y, principalmente, en las playas con alineación noreste–suroeste y la zona norte-oeste de las islas Galápagos”, señaló el Inocar.

En el borde continental se espera olas

El balneario ha sido continuamente afectado por aguajes y oleajes, que afectan al turismo y a sus habitantes. Las propuestas para una solución definitiva se han repetido por varios años, pero aún los trabajos siguen pendientes.

“Un muro de escolleras es la solución”, aseguró Paola Grunauer,

Como parte de la remediación, la Prefectura de El Oro facilitó una retroexcavadora y una motoniveladora. El Municipio de Santa Rosa gestionó la gabarra para el traslado de las máquinas, mientras que las camaroneras de la isla aportaron con el combustible.

Los propietarios de comedores y cabañas junto a la orilla han colocado sacos con arena de manera provisional, para tratar de contener el impacto del agua. Temen que los daños alejen a los turistas en el inicio de la temporada playera.

I EL MERCURIO 3 LOCAL Manta, Lunes 16 de Enero 2023
Hasta el 18 de enero En el borde continental se espera olas de hasta 2 metros de altura. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

PROVINCIAL

Portoviejo “HERMANAS DE TIERRA” GANÓ EL PREMIO VERDE 2022

Al escuchar Portoviejo, su corazón explotó. Eso cuenta Selena Giler, de la agrupación Hermanas de Tierra, que hoy, como proyecto del GAD Municipal de Portoviejo, ganó el primer lugar del Concurso Nacional Premio Verde.

Selena es de la parroquia San Plácido y junto a aproximadamente 80 mujeres más, integra esta agrupación que nace a partir de la intervención del Plan Triple AAA, el proyecto con el que el Municipio de Portoviejo dotará de agua potable y alcantarillado a todas sus parroquias rurales.

Selena dice que desde que amaneció estaba muy emocionada, pues sentía que iban a ga-

nar. “Hemos trabajado por esto. Iniciamos con escuelas de formación y ahora somos un grupo fuerte: mujeres que creemos y confiamos en nosotras mismas”, resaltó.

Con el Premio Verde, el Banco de Desarrollo del Ecuador premia a los gobiernos autónomos descentralizados que implementen prácticas amigables con su entorno.

Es así que Hermanas de Tierra gana como proyecto de fomento productivo y de uso de los recursos de la zona, pues se ha trabajado en el empoderamiento de este grupo y en el fortalecimiento de sus capacidades, a fin de que puedan generar oportu-

nidades desde sus territorios.

Por eso, los 425 mil dólares que ganaron las Hermanas de Tierra serán invertidos en su primer restaurante, que fungirá como laboratorio gastronómico y muestra de que en las parroquias rurales tienen todos los recursos y posibilidades para su crecimiento y desarrollo.

Erwin Valdiviezo, alcalde de Portoviejo, recibió orgulloso el premio y aseguró que este es resultado de la planificación. “Nuestro cantón lleva cerca de 10 años de trabajo organizado y ahora vemos sus frutos. Este premio y otros que hemos ganado, son muestra de que la gestión ha llegado a cada

SE REALIZA MANTENIMIENTO EN LA VÍA PORTOVIEJO – MANTA

La empresa pública Manabí Vial realiza un mantenimiento en la vía delegada Manta –Portoviejo, con trabajos de bacheo mayor con mezcla asfáltica en el margen derecho de la

vía.

Estos se ejecutan en los primeros 6 km, desde el km 3, donde actualmente iniciaron los trabajos, hasta llegar a la estación del peaje.

Posterior a la inter-

vención se procederá a la colocar la señalización horizontal. Se recomienda a los conductores circular con precaución ya que los trabajos durarán hasta el próximo miércoles.

Selena es de la parroquia San Plácido y junto a aproximadamente 80 mujeres más, integra esta agrupación.

rincón, de que no hay diferencias entre ciudadanos urbanos y rurales”, señaló.

Dijo que el Plan Triple AAA es justamente también resultado de esa visión estratégica y de la

planificación. “Esta es una intervención histórica, financiada por organismos internacionales que han confiado en Portoviejo precisamente por la proyección que tenemos como cantón,

y sobre todo para nuestras parroquias rurales. Es un megaproyecto que no solo busca dotar de agua a cada rincón, como hoy se demuestra es un trabajo para el desarrollo integral”, dijo.

MUNICIPIO APORTA A LA SEGURIDAD CIUDADANA

El alcalde Manuel Solórzano Véliz y la vicealcaldesa Milena Solórzano Quiroz, inspeccionaron los trabajos de adecuación de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de comuna Salinas, estruc-

tura que se reactivará con la permanencia de seis agentes, conforme a lo dispuesto por la jefatura de la institución policial.

Personal municipal realiza trabajos de limpieza y pintura de la uni-

dad y sus alrededores. La presencia de los uniformados aportará a mejorar la percepción de seguridad que requiere la población de la zona en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

4 I EL MERCURIO Manta, Lunes 16 de Enero 2023

Para

las alcaldías

CNE CUMPLIÓ EXITOSAMENTE PRIMERA JORNADA DE DEBATES

En cumplimiento del calendario electoral de las Elecciones Seccionales 2023, este sábado 14 de enero, el Consejo Nacional Electoral, a través de sus Delegaciones Provinciales Electorales, realizó exitosamente los debates electorales obli-

gatorios para las alcaldías de Durán, Milagro (Guayas), así como los de Chone y Manta (Manabí).

En los cantones Durán, Milagro y Manta, donde participaron más de ocho candidatos, se efectuaron dos bloques

la escuela El Aromo

de debates con una una hora y media de duración cada uno, con igual número de participantes en cada grupo. Mientras que en Chone, con siete candidatos a la alcaldía, el debate se efectuó en un solo bloque de una hora y media, tal como

ATENCIÓN MÉDICA GRATIS RECIBEN LOS ASPIRANTES A POLICÍAS

Más de 800 aspirantes a policías recibieron atención médica por parte de la Alcaldía en la Escuela de Formación, ubicada en el sector rural El Aromo de Manta.

La atención es en medicina general, nutrición, odontología y además la vacunación contra el covid-19. La jornada también contempla

capacitación por parte del Ministerio de Salud Pública y el Cuerpo de Bomberos de Manta, en primeros auxilios y enfermedades de la época.

La Alcaldesa subrogante María Beatríz Santos visitó la escuela y constató la atención médica que se realizó este sábado 14 de ene-

ro.

"Manta necesita a los mejores policías y los queremos fuertes y sanos, como Alcaldía trabajamos incansablemente por una ciudad segura", puntualizó.

El mayor Jonny Chamorro, director de la escuela policial, agradeció a la Alcaldesa por el apoyo brindado.

lo dispone el Manual de Debates Electorales.

El domingo 15 de enero, se efectuarán los debates electorales obligatorios para las alcaldías de 17 cantones: Cuenca, Latacunga, Riobamba, Machala, Esmeraldas, Guayaquil, Daule,

Ibarra, Otavalo, Loja, Babahoyo, Quevedo, Portoviejo, Quito, Ambato, Santo Domingo y Santa Elena.

Los horarios y enlaces a través de los cuales se transmitirán estos espacios, están disponibles en la página web del

CNE: www.cne.gob.ec.

En dos bloques los aspirantes a alcalde de Manta dieron a conocer parte de sus propuestas, aunque pocos se enfocaron en los temas consultados y más dieron énfasis al ataque mordaz entre ellos.

¡TRABAJANDO SIN HORARIOS!

Maquinaria empezó a poner bonita la bajadita de la calle 112 a Playita Mía, interviniendo en el horario de menor impacto de tránsito.

Se colocó una primera capa de asfalto de 1,5 pulgadas, a la que se añadirá una pulgada más.

La av. 102 desde la calle 112 hasta la 113 reciben

igual tratamiento.

Un tramo vial importante para la conectividad de este sector industrial, comercial y gastronómico.

I EL MERCURIO 5 Manta, Lunes 16 de Enero 2023 LOCAL
Candidatos del bloque 1. Candidatos del bloque 2. De Más de 800 aspirantes a policías recibieron atención médica por parte de la Alcaldía en la Escuela de Formación.

EL PRESIDENTE DE JUNTA ELECTORAL DEL GUAYAS RENUNCIÓ

Giovanny Murillo Vargas renunció de manera irrevocable al cargo de presidente de la Junta Electoral del Guayas, de la Delegación Provincial Electoral del Guayas. Esa información la difundió el organismo electoral este domingo 15 de enero del 2023.

La dimisión de Murillo se da en medio de los debates de los aspirantes a las alcaldías de los cantones del Guayas y a pocas horas de que se realice el debate de los candidatos a la Alcaldía de Guaya-

quil.

“La decisión fue adoptada por asuntos personales”, señaló un comunicado del organismo electoral provincial.

Murillo Vargas, al igual que Andrea Palma Villegas, Jorge Cabezas Cadena, Lucio Alarcón Tello y Elmo Ramos Merino, fueron designados vocales de la Junta Electoral del Guayas en sesión ordinaria del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), del 28 de julio del 2022.

Murillo había sido cuestionado por su supuesta cercanía con uno de los movimientos políticos de la provincia. Incluso varios partidos y movimientos firmaron un pacto de transparencia en cara a las elecciones seccionales del 5 de febrero.

“En los próximos días, el pleno del organismo electoral anunciará su reemplazo y la designación del nuevo vocal que se integrará a la Junta Electoral de esta provincia”, añadió el ente electoral.

SINDICALISTAS CONVOCAN A UNA MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a una movilización nacional. Está prevista para el jueves 19 de enero de 2023 en "defensa de la seguridad social, ante una eventual maniobra del Gobierno para entregar a privados los fondos de pensiones y eludir una millonaria deuda".

Mesías Tatamuez, dirigente del FUT, indicó que la decisión de la central obrera es ratificar la movilización en todo el país ante lo que denominó como crisis generalizada.

Hay "crisis económica, crisis política, crisis de desempleo, la inseguridad y, sobre todo, los 5 millones de desempleados" que tiene esta nación de 18 millones de habitantes, señaló Tatamuez.

No obstante, aseguró que la movilización jueves es "para defender a la seguridad social" y exigir que el Gobierno pague los USD 23 000 millones que adeuda, así como los 2 000 millones de mora patronal que se registra hasta el momento.

Un rechazo al Régimen

El líder sindical rechazó la reciente conformación de una "Comisión ciudadana" de expertos que ayudarán al Gobierno a analizar la situación en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que, según el Ejecutivo, atraviesa por una profunda crisis financiera.

Tatamuez expresó sus dudas sobre la intención de dicha comi-

sión, de la que están excluidos los trabajadores. Dijo que está integrada por un exgerente del Banco Central, Augusto de la Torre, y un exvicepresidente, Alberto Dahik, quienes -según dijo- en el pasado intentaron privatizar el IESS.

El IESS "no se puede privatizar" porque es una entidad autónoma integrada por las aportaciones de los trabajadores, recordó el líder sindical. Él expresó su

temor de que el Gobierno quiera eludir el pago de la deuda o entregar a privados algunas áreas como la administración de los fondos de pensiones y la salud.

La Convención del FUT instó a la Asamblea Nacional a que "discuta y apruebe" un proyecto de nuevo código laboral propuesto por los trabajadores hace más de un año y que no ha sido tratado por los legisladores.

Quito: RESPONSABLE DEL SUPUESTO ABANDONO DE UN PERRO DA EXPLICACIONES

Un video de un perro que perseguía a un auto se viralizó en redes sociales este 14 de enero de 2023. Una usuaria reportó el hecho y aseguró que el conductor del vehículo abandonó a su mascota.

"Al reclamarle por lo que estaba haciendo dijo: si quiere vivir que regrese solo", aseguró la usuaria. El video fue replicado decenas de veces por personas que pedían atención para el can.

La Unidad de Bienestar Animal del Municipio de Quito intervino, visitando al tutor del perrito, el hecho habría sucedido en el Valle de Los Chillos, en el orien-

te de Quito.

TUTOR DEL PERRO ASEGURA QUE SE ESCAPÓ

El perro, de nombre Oso, habría escapado de su domicilio al momento de sacar el vehículo de la casa, al percatarse de lo sucedido, los tutores habrían regresado por el.

La UBA realizará el seguimiento del animalito, quien se encuentra bajo los parámetros de bienestar y con garantía de sus cinco libertades: a alimentación e hidratación, ambiente apropiado, buena salud, bienestar emocional y a expresar su comportamiento natural.

EL MERCURIO 12 P 6 EL MERCURIO I NACIONAL Manta,
16
Enero 2023
Lunes
de
La dimisión de Giovanny Murillo se da en medio de los debates de los aspirantes a las alcaldías de Guayas. Cortesía Los sindicalistas reclaman por la deuda del Gobierno y la mora patronal. Archivo/ EL COMERCIO Oso se encuentra en buen estado. ( UBA )

68 MUERTOS TRAS ACCIDENTE AÉREO EN NEPAL

Las autoridades nepalíes elevaron a 68 el número de muertes confirmadas tras el siniestro de un avión que se estrelló este domingo con 72 personas a bordo en uno de los accidentes aéreos más letales que ha tenido lugar en el país del Himalaya.

La aeronave, un ATR72, se estrelló veinte minutos después de despegar de Katmandú aproximadamente a las 10.30 horas cuando se dirigía al aeropuerto del distrito de Pokhara, un centro turístico muy popular del país, a unos doscientos kilómetros al oeste de la capital nepalí.

Con una ruta estimada de menos de media hora, el siniestro ocurrió cuando el avión intentaba aterrizar en su destino, dijo a EFE el portavoz de Yeti Airlines, Sudarshan Bartaula.

Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los pasajeros se encontraban 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos corea-

nos, y un francés.

ADEMÁS IBAN A BORDO CUATRO TRIPULANTES

Vídeos publicados en las redes sociales, atribuidos al accidente, muestran columnas de humo saliendo del área dónde tuvo lugar el siniestro, y restos del avión en llamas.

El Gobierno nepalí convocó una reunión de emergencia tras el accidente y constituyó una comisión de investigación de cinco miembros bajo la dirección de la autoridad de aviación civil.

Nepal declaró además un día de duelo nacional por las víctimas.

Este es el segundo accidente aéreo en el país en menos de un año, después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrellara en la localidad de Jomsom y murieran los 22 pasajeros a bordo.

Nepal, con frecuentes accidentes aéreos, ha sido objeto de reiteradas sanciones internacionales por la falta

de controles.

Desde noviembre de 1960, cuando se registró el primer accidente aéreo en el país, más de 900 personas han muerto en accidentes de este tipo, según las estadísticas del organismo de aviación civil de Nepal.

La Unión Europea tiene vetado el acceso a su territorio a las aerolíneas nepalíes desde 2013.

La peor tragedia aérea de los últimos años tuvo lugar en marzo de 2018, cuando un avión de la aerolínea

bangladesí US-Bangla procedente de Dacca se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo y dejó medio centenar de fallecidos.

Lugar del centro de Nepal en el que se ha estrellado un avion de Yeti Airlines con más de setenta pasajeros y al menos una veintena de muertos EFE/EPA/BIJAYA NEUPANE( BIJAYA NEUPANE / EFE )

Juicio No. 13337-2020-00126 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 15 de noviembre del 2022, a las 07h46.

REPUBLICA

DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la demandado GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor:

ACTOR: SEGURILLANTA S.A.

DEMANDADO: GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB DIEGO MAURICIO MONTENEGRO PERALVO

PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO

JUICIO: No. 13337-2020-00126

CUANTIA: $3809 USD

que

proceda a su inscripción.

DE LA CAUSA Y

FUNDAMENTO DE HECHO.- SEGURILLANTA S.A. Es una compañía legalmente constituida bajo las leyes de la República del Ecuador. Cuyo objeto social y actividad económica principal es la venta al por menor de todo tipo de partes, componentes, suministros. Herramientas y accesorios para vehículos automotores como: neumáticos (llantas], cámaras de aire para neumáticos (tubos) incluye bujías, baterías. Equipo de iluminación panes y piezas eléctricas. SEGURILLANTA S.A. en el giro ordinario de su negocio mantuvo relaciones comerciales con el señor GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES. SEGURILLANTA S.A. Es legítima tenedora y beneficiaria del siguiente título ejecutivo. Letra de Cambio suscrita con fecha 30 de agosto de 2017. En la ciudad de Manta, por la cantidad de TRES MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 00/100 ($3.000,), cuyo Visto Bueno data del mismo 8 de noviembre de 2017, por el señor GUSTAVO ADRIAN ALCIVAR BRIONES, en calidad de deudor. Hasta la fecha de presentación de esta demanda, no se ha efectuado pago ni abono alguno respecto de los valores adeudados. La letra de cambio que adjunto, constituye título ejecutivo y contiene una obligación pura clara determinada. Actualmente exigible y liquida. Puesto que el lugar en el que se debía realizar el pago es en el cantón de Manta. De conformidad al artículo 10, numeral 1, es su Autoridad competente para resolver la presente controversia. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Código Orgánico General de procesos artículos 347, Numeral 4 y siguientes. Código de Comercio: artículos 113 y siguientes. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 12 de febrero del 2020, las 12h45, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP132016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma UNO: La demanda que antecede presentada por FRANCISCO JAVIER RIBADENEIRA FRANCO, en su calidad de gerente general y representante legal de SEGURILLANTA S.A. tal como justifica con la documentación que acompaña, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO DE SUSTANCIACION RECAIDO EN ELLA.-Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Sustanciación de fecha: Manta, miércoles 09 de Noviembre del 2022, las 14h32, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por el Procurador Judicial del ente accionante, atenta al contenido y por constar en autos la declaración juramentada que rindió el procurador del accionando, de desconocimiento de domicilio del demandado Alcívar Briones Gustavo Adrián, procédase por secretaría con elaborar el extracto de citación por medio de publicación por la prensa, en un diario de amplia circulación, forme las directrices del art. 56 del COGEP. Téngase en cuenta lo manifestado en cuanto a la autorización que confiere al señor CEDEÑO MERO ANGEL RICHARD, con C.C. No. 1311344772. Actúe la Ab. María Magdalena Macias Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.Noviembre 15 de 2022

Juicio No. 13337-2019-01318

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 11 de enero del 2023, a las 08h17. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A LA SEÑORA DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta , por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSAC: No.13337-2019-01318

ACTOR: DOLORES MARGARITA MACIAS MOREIRA DEMANDADO: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO DEFENSA TECNICA: ABOGADA MIRIAN JANETH CONCHA GONZALEZ CUANTÍA: (US$. 23.748,3)

TIPO DE PROCESO: ORDINAIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

OBJETO DE LA DEMANDA La parte actora manifiesta que Desde el día 20 de marzo de 1977 soy poseedora con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno y casa ubicada en Lotización Villamarina la manzana B lote 5, de esta ciudad de Manta, los mismos que unificados tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: calle publica con quince metros. POR ATRÁS: Liderando con lote número cuatro. Con quince metros. POR UN LADO: Con lote número tres, treinta y cinco metros. POR EL OTRO LADO: con lote número siete en treinta y cinco metros teniendo un área de 500 metros cuadrados según certificado de solvencia emitido por el registro de la propiedad de Manta. En el mencionado inmueble en donde habito por más de 20 años a la presente fecha de la presentación done habito con mi familia, bien inmueble tengo plantas sembradas de ciclo corto como son de plátano de mango, de coco, plantas de ciclo corto. Las características de la vivienda es de estructura de hormigón armado, tipo vivienda de dos plantas y la construcción de cerramiento perimetral de lote de terreno las características del terreno son la ubicación del predio inspeccionado.

La construcción mencionada se encuentra ubicada una gran parte de terreno la vivienda posee las siguientes características: planta baja, 8,65x9.10:78,71 metros cuadrados piso de hormigón, simple o cemento cubierta losa de vivienda existe una parte exteriores e interiores son de ladrillo, en la parte frontal de la vivienda existe una puerta de ingreso de madera y dos ventanales de aluminio y vidrio que comunica a la sala y a un dormitorio en el costado izquierdo existe un cuarto con baño, área de cocina con mesón y en la parte posterior de la cocina existe una área de lavandería .la escalera que comunica a la segunda planta es de cemento, las instalaciones eléctricas son importadas y funcionando la planta alta 8,65x10,20:88.23 metros cuadrados posee piso de cemento (losa de hormigón armado) cubierta dura mil sobre rieles metálicos, estando en proceso de construcción. Fundamenta la demanda en los siguientes artículos: 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413 y además pertinentes de la codificación actual del código civil ecuatoriano en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292 al 297 del código orgánico de procesos. En sentencia solicita que se ordene la inscripción de la sentencia en el registro de la propiedad de Manta conforme lo determina el art 2413 del código civil. En auto de fecha lunes 7 de octubre de 2019 las 09h01 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, lunes 7 de octubre del 2019, las 09h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los demandados el término de TREINTA para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP y se ordena citar los herederos desconocidos y presuntos del causante HENRRY WILLIAMS AMEN CHANG; cónyuge sobreviviente señora: DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, en virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos confiriéndose el extracto de publicación que corresponde. Y en auto de fecha Manta, miércoles 7 de diciembre del 2022, a las 16h27. VISTOS: Atenta al estado de la causa, y una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento con la declaración juramentada a fojas 121 de los autos, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 116 del expediente en el cual se informa que la demandada señor DOLORES NATIVIDAD AVILES ROSADO, no constan en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte actora en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la prenombrada accionada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta, asi como de amplia circulación a nivel nacional (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte accionante ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase a la accionante el respectivo extracto.. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones. Indicándole que Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. Manta 11 de enero de 2023

I EL
Manta, Lunes 16 de Enero 2023 7 INTERNACIONAL
MERCURIO
Juicio No. 13338-2022-00454 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MONTECRISTI, PROVINCIA DE MANABÍ.. Montecristi, martes 3 de enero del 2023, a las 15h30. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MONTECRISTI EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Al demandado: señor JOHNNY VAZQUEZ, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Montecristi, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Sumario Divorcio por causal, cuyo Extracto de la demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13338-2022-00454 ACTOR: ADRIANA GUADALUPE INTRIAGO ALVAREZ DEMANDADO: JOHNNY VAZQUEZ DEFENSA TECNICA: Abg. Néstor Fabricio Anchundia Anchundia CUANTÍA: INDETERMINADA TIPO DE PROCESO: SUMARIO ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que con la partida de matrimonio con tomo 02, página 241, acta 513 celebrada e inscrita en el cantón Portoviejo, contrajo matrimonio el día 12 de junio del 2006 con el señor Johnny Vázquez. Que durante la etapa matrimonial no procrearon hijos, pero que sí reconoció de manera voluntaria a su hijo, que a la fecha tiene dieciocho años de edad y la cual no estudia y es independiente, por lo que no necesita resolver su estatus socio económico. Que no adquirieron bienes de ninguna naturaleza. Fundamenta su demanda en los Arts. 105, numeral
a la demanda y acompañe sus medios probatorios, igualmente ordenó citar por la prensa al demandado, señor JOHNNY VAZQUEZ, por medio de la prensa al tenor del Art.56 del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Montecristi. Lo que se comunica para los
ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA
4 y Art. 110 numeral 9 del Código Civil, en concordancia con los Arts. 142, 332 y 333 del COGEP. Que solicita se sirva declarar con lugar la presente demanda y que mediante sentencia se disuelva el vínculo matrimonial
la une con el señor Johnny Vásquez y una vez ejecutoriada la sentencia se disponga la marginación y se
JUEZ
AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Danilo Antonio García Mera; Juez de la Unidad Judicial Multicompetente en materias no penales y adolescentes infractores con sede en el cantón Montecristi, quien en auto de fecha jueves 17 de noviembre del 2022; a las 13h24, calificó y aceptó la demanda a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO y concede el TERMINO DE QUINCE DIAS para que presente su contestación
fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Montecristi, 03 de enero del 2023
SECRETARIO
MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA

ESCUELA FORMATIVA MANTA R10 ARRANCA SUS ENTRENAMIENTOS

DELFÍN SE CONCENTRA PARA PRETEMPORADA EXIGENTE

El Delfín SC y todo su plantel de este 2023, se concentró desde anoche en uno de los principales hoteles de la ciudad, para arrancar con la pretemporada fuerte y exigente

Ayer fue su cuarto y último día de adaptación del plantel de jugadores con el cuerpo técnico, en el complejo deportivo Los Geranios

Desde hoy los traba-

jos se cumplirán a doble jornada, esencialmente en el aspecto físico, que serán comandados por el responsable de esta aérea, el profesor Fernando González.

Delfín SC, tiene este año que encarar tres torneos, la LigaPro, Copa Sudamericana y Copa Ecuador

Para este año el equipo “Cetáceo” tiene un plantel totalmente renovado, con el cual aspira a ser estelar como siempre lo ha hecho

algo de arena en una de las playas de nuestra ciudad.

HOY ES LA REAPERTURA DE LA ESCUELA DE FÚTBOL JOSÉ VALENCIA

El estadio del glorioso colegio 5 de Junio de nuestra ciudad será el escenario para el arranque de la Escuela Formativa Manta R10, por lo cual se invita a la juventud del puerto y sus alrededores para que llegue y se inscriban en está de escuela de formación.

Hoy a las 17h00 la escuela de fútbol José Valencia, reapertura sus puertas para recibir a niños y jiñas desde los 6 hasta los 16 años.

Eduardo Moreira, dijo a Diario El Mercurio, que luego del fallecimiento de José Valencia, la escuela

El profesional, Marco López responsable comentó para el Decano de la Prensa Manabita, que los horarios son de 14h30 a 17h00, también se combinará con

“En este corto tiempo dela Escuela de Formación viene funcionando, contamos con jóvenes en nuestra plantilla que ya está siendo observados por clubes profesionales de nuestro país, concretamente en El Nacional al igual que Liga de Quito tienen en la mira a Kevin López y Patrick Vélez pretendidos por ambos equipos de LigaPro.

paralizó sus actividades, pero consciente que el mejor homenaje que se le puede hacer a la memoria de él, es reabriendo las puertas de su escuela y que los niños y niñas vuelvan la cancha que construyó con esfuerzo suyo y que los infantes siempre estén ocupados en la práctica de su deporte favorito, como lo es el fútbol

vienen cumpliendo un proceso en un club de alto rendimiento, ubicado en la ciudad de Ambato, donde realizan sus pruebas nuestros jugadores, comento López.

JORDÁN SIERRA YA SE GANÓ LA TITULARIDAD EN EL FC JUÁREZ

En la actualidad muchos jugadores de nuestras escuelas formativas

Hoy en día más de medio centenar de chicos entrenan en la Escuela Formativa Manta R10 al mando del Prof. Luis Cadena que es parte del proceso. Finalmente hacemos una invitación a la juventud mantense que lleguen hoy a las 14h20 al estadio del colegio 5 de junio y se inscriban para que formen parte.

El costo de la inscripción es de $ 10 y el mimo valor tendrán las mensualidades, “Cobramos estos valores populares, para que los padres de familia envían a sus hijos a conocer las enseñanzas, destrezas y conocimientos del fútbol, con profesores capacitados en este deporte”, expresó Eduardo Moreira.

Futbolecuador

Los Bravos siguen adelante con la intención de consolidarse en un certamen donde quieren apuntar a estar al menos dentro de la fase de repesca. Esta ocasión han debido medir fuerzas con los Xolos a quienes mandaron de vuelta a su casa con un sobrio tres (3) a cero (0).

GUSTAVO ALFARO YA NO SERÁ DT DE LA SELECCIÓN DE ECUADOR

MantaGustavo Alfaro ya no dirigirá a la Selección de Ecuador. Así se locisco Egas, presidentetoriana de Fútbol (FEF),faro obliga a la FEF a buscar otro entrenadordo de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial del 2026, que se jugará en Estados

Unidos, México y Canadá.

Arranque de partido que ya notó la superioridad en el dueño de casa que en menos de cuarto de hora ha podido abrir la cuenta con el penal de Jesús Dueñas. Sobre los 33 minutos, Darío Lezcano ha sido responsable de ampliar las diferencias.

El vocero de Gustavo Alfaro, el periodista Víctor Tuchi, le comunicó a este Diario la decisión del estratega de renuncias por discrepancia con lso directivos de la FEF.

En el segundo periodo fue el propio FC Juárez quien ha puesto todo de su parte para no permitir la reacción de Xolos y dejar todo sentenciado en su favor. A los 54 minutos, Dueñas dejó todo en bandeja para que Lezcano convierta.

La FEF debe elegir un director deportivo en los próximos días, cargo que lo desempeñó anteriormente Gabriel Wainer, quien terminó su contrato el 31 de diciembre del 2022.

La FEF le adeuda al entrenador el salario de noviembre a él y también a los integrantes del cuerpo técnico.

Los candidatos a reemplazar al Gustavo Alfaron son Ricardo Gareca (Argentino),

Primera titularidad para Jordán Sierra quien apostó por hacer un juego inteligente y se ha podido mostrar de muy buena manera. El ecuatoriano salió reemplazado a falta de diez para el final cuando ya había

dado todo para su elenco.

Alineación FC Juárez: Talavera; Rodríguez (Nevarez), Salcedo, Arribas, Olivera; Jordán Sierra (Osuna), Salas, Dueñas; Medina, Machís (Gómez), Lezcano.

Guillermo Almada (Argentino), Miguel Ángel Ramírez, (español), Guillermo Barros Schelotto (Argentino), Jorge Célico (Argentino), Matyas Almeida (Argentino) y César Farías (Venezolano).

8 EL MERCURIO I DEPORTES Manta, Lunes 16 de Enero 2023 I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Viernes 13
Enero 2023
Ecuador por desacuerdo con el presidente de la FEF, Francisco Egas Hoy 14h30 en el estadio del colegio 5 de Junio La categoría sub.18 de, la Escuela Formativa Manta R10 donde varios jugadores son pretendidos por clubes profesionales La sub.14 cuenta de la escuela Formativa Manta R10 se prepara para intervenir en varios torneos La Escuela Formativa Manta R10 en la categoría diez años arranca sus entrenamientos hoy 14h30 en el estadio del colegio 5 de Junio PRÓXIMA ATENCIÓN: 19, 20 Y 21 DE ENERO Delfín SC, cumplió su cuarto día de adaptación. Fotos DelfínSC José Valencia, en vida junto a los niños en su escuela de fútbol Jordán Sierra ya se ganó la titularidad en el FC Juárez

Exenciones

a las armas DEPORTE DEL TIRO OLÍMPICO APLAUDE DECISIÓN DEL GOBIERNO

Ante la acertada iniciativa del Ejecutivo que propende la reducción sustancial de aranceles y del impuesto a la salida de divisas en las importaciones de armas de fuego, no podemos hacer otra cosa que mostrar nuestro beneplácito, esto ayudará a potenciar nuestro deporte y por sobre

todo a cumplir con los objetivos trazados por nuestra Federación para buscar preseas en las próximas citas olímpicas.

Hacer exenciones tributarias o aduaneras de cualquier índole, que estén focalizadas en el desarrollo, formación y preparación de deportistas que están inmersos en los ciclos olímpicos, siempre será

beneficioso para el país.

En el Ecuador se tiene que empezar a cambiar el criterio erróneo respecto a nuestro deporte TIRO OLIMPICO, hay que concebir que nuestras necesidades de armas y municiones cumplen un principio de competencias homologados a nivel mundial, nuestros objetivos no son bélicos sino depor-

tivos.

El país está tratando de conseguir una participación destacada en las competencias nacionales e internacionales con miras a ganarnos un espacio en las próximas olimpiadas; es tarea difícil en una sociedad donde nos estigmatizan y nos restringen la capacidad de importar armas, municiones y demás equi-

pos utilizados en las diferentes modalidades del tiro deportivo.

Celebramos la iniciativa del Presidente y esperamos exista una pronta reducción de impuestos y demás recargos de manera sustancial para que podamos importar nuestras armas y municiones con fines deportivos.

Ojalá exista sinergia de esa índole en los

organismos de control y autoridades para que empiecen a darnos más facilidades que requerimos los deportistas de estas disciplinas, deben entender que nuestros fines y objetivos son distintos, no pueden ponernos en el mismo contexto de otras actividades incluidas aquellas que no guardan ninguna relación con el espíritu olímpico.

GUSTAVO ALFARO SERÍA OPCIÓN PARA DIRIGIR A LA SELECCIÓN DE URUGUAY

Gustavo Alfaro no es más entrenador de Ecuador, pero su futuro podría tomar un giro, ya que, según información de medios internacionales, aparece como opción a dirigir la selección de Uruguay.

El combinado 'charrúa' necesita definir a su nuevo timonel, tras la salida de Diego Alonso del cargo, la AUF está recibiendo distin-

tas carpetas de posibles candidatos, entre ellos la del ex de la 'Tricolor'.

Según ESPN, un alto ejecutivo de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), llegó a sus manos el nombre de Alfaro y de otro entrenador con experiencia en selecciones sudamericanas, Ricardo Gareca: "Tanto Gareca, Alfaro y alguno más de menor nivel", reveló.

Por el momento, lo

cierto es que tanto Uruguay como Ecuador buscan director técnico, y si bien Gareca es opción para la 'Charrúa', también lo es para la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol), ya que tendría en sus planes realizar un esfuerzo económico para ir a contratarlo.

Dicho eso, Gustavo Alfaro también tendría como posibilidad pensar en el retiro profesional, según varios rumores

de prensa, en los últimos meses, el argentino tiene como opción 'colgar los guantes', recordando que previo a comandar a Ecuador, no venía asumiendo como entrenador, más bien como comentarista de televisión.

Finalmente, las Eliminatorias sudamericanas, no tienen fecha oficial para iniciar, pero tendrían como posibilidad arrancar en junio próximo.

I EL MERCURIO Manta, Lunes 16 de Enero 2023 9 DEPORTES
Revista Estadio Gustavo Alfaro sería opción para dirigir a la selección de Uruguay. arancelarias El Deporte del Tiro Olímpico aplaude decisión del gobierno de las exenciones arancelarias a la importación de armas Mario De Genna, presidente de la Federación Nacional de Tiro Olímpico

EDITORIAL

LA CONTAMINACIÓN GANA

Los nueve candidatos a la Alcaldía de Manta, debatieron, en la medida que el formato establecido por el Consejo Nacional Electoral lo permitió.

Hubo preguntas para la seguridad, el narcotráfico, la movilidad, las inundaciones, la agilidad en la atención al público, entre otras, pero el tema central de la contaminación de la ciudad, volvió a quedar, si acaso, como un tema secundario. Volvió a salvarse del compromiso entre promesas que prodigan los candidatos.

La contaminación forma parte de nuestra cultura, nos hemos acostumbrado a su presencia, sin que se vuelva una exigencia ciudadana a quienes gestionan desde el GAD un plan consistente y digno de entender. No habrá posibilidad ninguna de convertirnos en un destino azul, sin descartar el último componente de contaminación.

Cuando mucho entre las respuestas apresuradas de los candidatos, estuvo el señalar la negligencia o incapacidad para abordar el tema. Nada serio, mucho menos creíble se dijo al respecto, aunque el discurso de una transformación urbana fuera una constante.

La vieja contaminación gana espacios, avanza en formas y se expande en ruidos, a los que nadie, o muy pocos identifican como prioridades a salvar. Las descargas y desbordamientos de aguas negras siguen, las contaminaciones visuales y auditivas hacen el día a día sin regulación alguna. La contaminación ganó, una vez más.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE LA ALCALDIA

Aceptando que en toda función o actividad es muy difícil llegar a la perfección, creemos saludable hacer un inventario de labores durante los ocho años de la saliente administración municipal de la capital manabita, así los ciudadanos podrán valorar la gestión administrativa de la ciudad. Para facilitarlo haremos parodia con el título de aquél clásico del cine de vaqueros al estilo italiano

En lo positivo se reconoce el esmero por ciertos aspectos de orden ambiental como la higiene de la ciudad y sus parroquias por medio de la recolección y eliminación de desechos sólidos. En cuanto a áreas verdes hay que dejar constancia de la recuperación de los megaparques Las Vegas y La Rotonda, así como el cuidado de los parterres de varias avenidas y la arborización en el área regenerada. En vialidad destaca el mantenimiento, señalética y asfaltado de calles en ciertas ciudadelas .Positivo también ha sido la presentación y cambio de imagen en las parroquias Calderón, Colón y Picoazá. Administrativamente merece rescatar la modernización de algunos servicios para agilitar los trámites de los usuarios

Por el contrario queda en deuda por incumplir ofrecimientos y obras prioritarias. En el aspecto ambiental no hay nada del Parque Ecológico El Papagayo entre loa puentes El Salto y Papagayo. Muy poco o nada se hizo para remediar la contaminación del río Portoviejo, lo mismo con respecto a las colinas circundantes. Se descartó el acueducto para agua potable desde Santa necesario para evitar la conducción por un canal expuesto a toda clase de contaminación. Para facilitar la movilidad y transporte se critica el incumplimiento de obras como el nuevo Terminal Terrestre del cual hasta ahora se desconoce su posible ubicación, Tampoco se dio la conexión de importantes vías como las avenidas 5 de Junio y la del Ejército a través del puente ofrecido. La falta de puentes elevados en puntos crí -

UN REFERENTE DE CONFABULACIONES, E INCOMPETENCIA

La exigencia de una rendición de cuentas, junto al descargo de actuaciones insólitas, con abuso y arbitrariedad, será lo primordial para determinar la suma de glosas insidiosas, provocadas contra el adelanto de la ciudad de Portoviejo, en decisiones tomadas al azar, ilegitimas y desalentadoras, en cuanto a su Aeropuerto, invadido y subastado, con obstinados intereses personales, sin que haya una autoridad que con pleno juicio lo defienda, frente al envilecimiento pernicioso evidente. Un referente, malavenido, de confabulaciones e incompetencia, de ciertas autoridades. Finalmente, su reposición legal y reactivación inmediata, ordenara el reinicio de sus operaciones, en su mismo espacio y logros alcanzados.

Desafío, y optimismo puesto que, se permitieron además, algunos otros atropellos que hoy en día, trastocan el desarrollo de Manabí, y de su Capital, Portoviejo. Numerosos desadaptados piensan, que la cercanía con otras terminales aéreas no pueden repotenciar su estructura, sin acordarse que el aeropuerto Reales Tamarindos, tiene hoy en día, el apogeo poblacional suficiente para proseguir con sus estrategias históricas y modernas, que las hubo dentro de varias décadas en sus vuelos aeronáuticos, siendo la primera ciudad en Manabí, que obtuvo este privilegio, y que el mundo entero espera competir en una esfera de globalización internacionalizada, en grandes bloques económicos y financieros. Que pobreza de algunos Portovejenses, que no piensan inclusive en la inversión extranjera, y menos

en el impulso comercial, el auge turístico y factores productivos de comunicación.

Su posesión es vasta y acreditada, en sus derechos adquiridos a perpetuidad, como pionero inclusive en alcanzar las alturas, con propósitos y objetivos de amplios horizontes económicos y grandes parámetros productivos; que propulsan a la atmosfera social, profundizando la comunicación, y la publicidad comercial, como eje de las relaciones; estudios y características geográficas y orográficas apropiadas, y otras de investigación, en cuanto a presión, temperatura, humedad, rapidez de los vientos en diversas altitudes; y, mejores resultados.

Se acentúa además, la actividad industrial, por el avance ampliatorio de las comunicaciones, el transporte y la tecnología; las finanzas, los servicios y el consumo; las gestiones empresariales y organizativas.

Un Aeropuerto, es un agente económico de la macroeconomía que desempeña diversas funciones en el proceso global de la producción, con iniciativas y creatividad en la formación de las riquezas; es un agente consular diplomático, de mayores y mejores coyunturas.

ticos de la avenida del Ejército, la calle Pedro Gual así como en el sector del Hospital de Especialidades. La construcción de túneles por debajo de la pista del aeropuerto para unir a las avenidas Manabí y Reales Tamarindos Los evidentes retrasos en obras de la zona regenerada del centro, incluyendo el Palacio Municipal. Muy criticable el desinterés por rehabilitar el servicio aéreo interrumpido de forma arbitraria en 2010. A todo débese agregar el incremento excesivo de impuestos y de la burocracia.

Muy feo ha sido la expropiación de centros educativos de primera y segunda enseñanza dejando a miles de estudiantes literalmente en la calle, enviándolos a otros colegios y escuelas provocando saturación e incomodidad, desoyendo justos reclamo de los padres de familia. El discutido derrocamiento del Centro Comercial Municipal y el enorme solar ahora abandonado. La pobre imagen de la vía de ingreso desde Manta , principal puerta de la ciudad. Igual de feo es la intención de feriar predios públicos y bienes patrimoniales como los del Aeropuerto y del centro de investigaciones del Iniap. Nada grato fue el paso del alcalde por el Comité Reconstructor de Manabí y recordar que desde allí se perjudicó a la provincia más que el mismo terremoto,.

Este corto análisis además puede servir a los candidatos que se preparan para llegar a la Alcaldía el próximo 5 de febrero.

O
MERCURIO 10 Manta, Lunes 16 de Enero 2023 OPINIÓN
EL
Ab. Esp. Katty Patricia Jurado Murillo

“ES IMPOSIBLE QUE NADIE ESCUCHARA SUS GRITOS”

tecimientos fueron diferentes.

"Que él haya confesado no quiere decir que la Fiscalía y nosotros, como acusación particular, no debamos probar los hechos. Tenemos que probarlos, con todas las pericias y todos los elementos de convicción a mano", señaló.

se cierra la instrucción fiscal.

Más allá de la responsabilidad de Cáceres, el abogado cuestiona la actuación del cuerpo policial en el caso.

que no le importa".

CONMOCIÓN NACIONAL

A Elizabeth Otavalo no le permitieron entrar a la audiencia en la que Germán Cáceres confesó haber matado a su hija, María Belén Bernal.

Otavalo esperó cuatro meses para conocer la declaración ante la justicia de su yerno, un exteniente de la policía que se fugó de Ecuador luego de que el cuerpo de su esposa apareciera enterrado cerca de la Escuela Superior de Policía de Quito, donde trabajaba Cáceres.

La abogada de 34 años fue vista por última vez en aquella escuela donde se forman los policías ecuatorianos, cuando ingresó al edificio a la 1:11 de la mañana del domingo 11 de septiembre de 2022, explicó a BBC Mundo Galo Quiñónez, abogado de Otavalo.

La Fiscalía negó el permiso para que la madre de Bernal presenciara la audiencia de Cáceres, con el objeto de impedir que el sospechoso "de una u otra manera se sintiera intimidado y después no hablara", dijo Quiñónez.

Cáceres confesó haber estrangulado

a Bernal dentro de la Escuela Superior de Policía, durante una audiencia ante la Fiscalía que se celebró el pasado 12 de enero en La Roca, la cárcel de máxima seguridad donde el expolicía permanece detenido en Guayaquil.

Afirmó que aquella madrugada había bebido. En medio de una violenta discusión, dijo haber golpeado a su esposa y luego "le hizo una llave y le tapó la boca", contó Quiñónez en su recuento de la audiencia.

Cáceres aseguró que mantuvo el cuerpo de Bernal en su habitación dentro de la escuela de formación hasta el día siguiente. Durante la madrugada del 12 de septiembre, subió el cuerpo a su auto sin ayuda y lo sepultó en el cerro Casitagua, cerca de la instalación policial.

La madre de Bernal conoció la versión de Cáceres cuando sus abogados abandonaron la sesión.

"Tengo el corazón destrozado, sin saber qué hacer, sin saber a dónde correr", dijo a BBC Mundo en una llamada telefónica.

"Es imposible que nadie haya escuchado los gritos de mi hija pidiendo auxilio", señaló Otavalo. "Ya dormiré y me levantaré con fuerzas para seguir pidiendo a organismos internacionales ayuda para la investigación de lo investigado, porque no creo que Germán Cáceres lo haya hecho solo".

Al preguntarle qué le diría a Cáceres si tuviera acceso a él, Otavalo respondió: "Quisiera mirarlo a la cara y preguntarle: 'Mi hija lo único que hizo fue amarte, ¿por qué la mataste?'".

VERDAD A MEDIAS

El abogado Galo Quiñónez sostiene que el testimonio de Cáceres es una "versión acomodada" del crimen.

"Lo que ha dicho Cáceres no es toda la verdad, es una verdad a medias que nosotros ya tenemos dilucidada en el expediente fiscal y pronto veremos en el juicio", explicó.

Quiñónez dijo que dispone de 34 evidencias, entre pruebas periciales y testimonios, que demuestran que los hechos y la línea de tiempo de los acon-

Aunque Quiñónez y su equipo tenían intenciones de cuestionar la versión de Cáceres durante la audiencia, su abogado dijo que no estaba dispuesto a responder preguntas y se acogió al derecho de silencio.

LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

La Fiscalía ecuatoriana no ha publicado un comunicado oficial que corrobore los detalles que han revelado los abogados de Otavalo sobre la declaración de Cáceres.

En vista de que se trata de un "proceso reservado", Quiñónez supone que la Fiscalía podría pronunciarse después del domingo 15 de enero, cuando

Se pregunta por qué el exfuncionario estaba borracho dentro de la escuela, por qué permitieron el ingreso de Bernal de madrugada, por qué ningún agente reportó los gritos de la abogada con algún superior, o por qué permitieron que Cáceres abandonara la escuela sin haber revisado su auto cuando trasladaba el cuerpo.

"Existe la responsabilidad por parte del Estado. Él estaba en un ente del Estado", advirtió.

Las partes irán próximamente a una audiencia para preparar el juicio, que aún no tiene fecha.

Lo que más sorprendió al abogado de Otavalo fue la "frialdad" de Cáceres al relatar el crimen. "No hay congoja, no hay arrepentimiento, no hay miedo. Demostró

El caso de Bernal conmocionó a Ecuador, luego de que la abogada desapareciera tras ingresar en la Escuela Superior de Policía. Otavalo fue la primera en denunciar la desaparición de su hija e inició una campaña para encontrarla bajo la consigna: "¿Dónde está María Belén Bernal?".

DÍAS DESPUÉS, APARECIÓ EL CUERPO.

Cáceres fue capturado el viernes 31 de diciembre en Palomino, una localidad ubicada en La Guajira colombiana.

Al informar de la detención, el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, prometió que cuando Cáceres llegara a Ecuador recibiría "todo el peso de la ley". Previamente, llegó a ofrecer una recompensa para quien proporcionara información que permitiera ubicar a Cáceres.

Manta, Lunes 16 de Enero 2023 I EL MERCURIO 11 NACIONAL
Habla la madre de María Belén Bernal María Belén Bernal, en una imagen publicada en sus redes sociales. Manifestantes habían reclamado respuestas a la Policía.

¿QUIÉN ES R’BONNEY GABRIEL, MISS UNIVERSO 2022?

Miss Estados Unidos, R'Bonney Gabriel, fue coronada este sábado como Miss Universo en Nueva Orleans (sur de EE.UU.), con la misión de ser la cara de la nueva etapa de la organización enfocada en defender la equidad de género y los derechos de las mujeres. Además, dijo en su sesión de preguntas que abogaría para que también se ampliara la edad límite para las candidatas.

La nueva Miss Universo, de 28 años, es la novena ganadora del certamen para su

país. Ella es la primera mujer de origen filipino en haber alcanzado el título de Miss Estados Unidos. Su padre Remigio Bonzon "R. Bon" Gabriel, es un filipino que llegó al país a para estudiar psicología en la Universidad del Sur de California. Su madre Dana walker, es estadounidense.

R’Bonney Gabriel, es una modelo oriunda de San Antonio, Texas. La joven de 28 años tiene una licenciatura en Diseño de Moda e Indumentaria en la University of North de Texas, lugar en el que se gra-

duó en 2018.

La nueva Miss Universo asegura que aprendió de su padre lo qué es el esfuerzo para lograr conseguir sus sueños, por lo que terminó sus estudios universitarios y creó su propia firma de moda, R’Bonney Nola.

Después, la empresa de la joven se asoció con Magpies & Peacocks, donde da clases de costura y participó del certamen en el Grand Sierra Resort en Reno, Nevada.

En este certamen, R’Bonney Gabriel venció a las representan-

PIQUÉ LLEGA A EVENTO DEPORTIVO

MANEJANDO UN TWINGO

La nueva canción de Shakira, realizada en colaboración con Bizarrap, todavía genera reacciones, aunque en esta ocasión fue el mismo Gerard Piqué el que dio de qué hablar.

El ex de Shakira, llegó este domingo 15 de enero de 2023 manejando un auto blanco, pero no cualquiera, uno de marca Twingo, haciendo referencia a la canción de la colombiana.

"Cambiaste un Ferra-

ri por un Twingo; cambiaste un Rolex por un Casio", dice Shakira en la canción.

Hace referencia a la actual novia del futbolista, Clara Chía; algo que Piqué tomó con bastante humor.

Incluso, ya había adelantado que iba a llegar en ese auto en un 'en vivo' por la red social de Twitch, donde también se encontraban algunos ‘streamers’, entre ellos Sergio Agüero, Ibai LLanos.

Además, el español anunció que la marca de relojes Casio será el auspiciante oficial de la Kings League.

“Casio y la Kings League han llegado a un acuerdo de patrocinio”, dijo Piqué. Después empezó a regalar relojes para todas las personas que lo acompañaban en la transmisión. “Te digo una cosa, esto es un reloj para toda la vida” sentenció el exjugador del FC Barcelona.

tes de Illinois, Nebraska, North Carolina y Miss Ohio y consiguió la corona de Miss Universo.

Gabriel, fue coronada por su antecesora, la india Harnaaz Sandhu, con la nueva corona Force for Good (Fuerza para el bien), que tiene 993 piedras preciosas y un zafiro de 45,14 quilates.

Valorada en 5,3 millones de dólares, es la corona más cara de los 71 años de historia del certamen, quien le puso además la primera banda hecha con materiales reciclables.

CIENTÍFICAS REVELAN LA RAZA DE PERRO MÁS INTELIGENTE

Un grupo de investigadoras de la Universidad de Helsinki publicó un estudio en el que determinaron la raza de perro más inteligente. Así lo dieron a conocer los medios internacionales este sábado 14 de enero de 2023.

Las científicas tomaron una muestra de 1 002 ejemplares de 13 razas evaluadas. Detallando que el border collie, la raza que ha sido considerada como tal, no ocupó el primer lugar.

Según señalaron en su artículo titulado "Diferencias raciales en cognición social, control inhibitorio y capacidad de resolución de problemas espaciales en el perro doméstico (Canis familiaris)", publicado por la revista Nature.

"Exploramos las diferencias raciales no solo en las capacidades sociocognitivas de los perros, sino también en varios rasgos cognitivos que no implican un aspecto social", explican.

Estudio arrojó otros datos sobre los perros

Con el objetivo de ahondar en la diversidad genética y conductual de las razas caninas utilizaron varias pruebas para medir la capacidad para resolver problemas, la cognición social, el con-

trol inhibitorio y la memoria.

Así encontraron que las razas diferían significativamente en su comportamiento hacia una persona desconocida o en un entorno novedoso. Pero, no identificaron diferencias significativas en las tareas que medían la memoria o el razonamiento lógico.

"En nuestro estudio, las dos razas con más probabilidades de ser completamente independientes durante la tarea irresoluble (dedicando el 0 % de su tiempo al comportamiento dirigido por el hombre) fueron el Pastor Alemán y el Malinois", afirman en la publicación.

La inteligencia depende cerebro y cráneo

Por el contrario, el Kelpie, el Golden Retriever, el Pastor Australiano y el Border Collie dedicaron la mayor proporción de su tiempo al comportamiento dirigido por el ser humano durante dicha tarea.

Otro factor que podría afectar a las diferencias entre razas es el tamaño del cerebro y la forma del cráneo de las razas. Sin embargo, todas las razas incluidas en el estudio tenían formas craneales similares y no había extremos en el tamaño

corporal.

"Este es uno de los pocos estudios que investigan las diferencias raciales individuales en perros, especialmente en rasgos cognitivos no sociales que rara vez se estudian en este contexto", apuntan.

El Pastor belga Malinois

El belga malinois es un perro inteligente, que forja un vínculo inquebrantable con su compañero humano.

Es un pastor de constitución cuadrada, orgulloso y alerta, que mide entre 61 y 66 centímetros. Son fuertes y musculosos.

Los colores del pelaje van del leonado intenso al caoba. Las orejas y la máscara negras acentúan unos ojos brillantes y oscuros, de acuerdo con la descripción del American Kennel Club.

"Como sucede con todas las razas con tendencia protectora, no es aconsejable fomentar sus instintos protectores de joven, porque podría empezar a protegerte en situaciones inadecuadas", menciona Purina en su blog sobre esta raza.

Aunque se asemeja al Pastor alemán, el belga es más esbelto.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 12 I ESTELARES Manta, Lunes 16 de Enero 2023
Fotografía cedida por Miss Universo donde aparece Miss Universo Estados Unidos 2022, R'Bonney Gabriel, tras ganar Miss Universo 2023, en el Ernest N. Morial Convention Center en Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos). EFE/ Benjamin Askinas /Miss Universe Gerard Piqué llegó en un auto Twingo.( Captura de pantalla )
EL MERCURIO 13 ENTRETENIMIENTO E Manta, Lunes 16 de Enero 2023

ABUELITO MURIÓ TRAS CAER AL RÍO BURRO

Denny Ramón Ponce de 88 años de edad, sufrió una caída al río desde el puente que une la Av. 4 de Noviembre con en barrio Miraflores en Tarqui de Manta, provincia de Manabí.

El suceso ocurrió la noche de este sábado 14 de enero 2023 pasadas las 19 horas.

Los vecinos alertaron a los Bomberos quienes llegaron a rescatar al octogenario quien fue trasladado al hospital Rodríguez Zambrano donde, por las lesiones que había sufrido, dejó de existir pocas horas después de haber sido interna-

do.

Según testigos, el hombre habría estado bebiendo licor, típico en ese lugar, y por causas que se desconocen cayó al agua del río Burro, desde donde fue rescatado por los Bomberos quienes lo llevaron al hospital.

El cuerpo del infortunado fue llevado al Centro Forense de la ciudad.

Los vecinos que lo vieron caer, bajaron al cauce y lo ubicaron a la orilla hasta que llegaron los bomberos.

“Cayó al río, tomó bastante agua hedionda, que pasa por el río”, dijeron los moradores

en un video que circula en redes sociales.

En la zona se unen los ríos Burro y Manta, antes de desembocar en la playa de Tarqui.

Cuando llegaron los bomberos, colocaron escaleras y usaron una canastilla de emergencia para sacar al paciente.

El hombre fue llevado al hospital de Manta, pero en la madrugada de este domingo 15 de enero falleció.

En mayo del 2021, una mujer de 35 años se lanzó al río Burro en el mismo sector del paso elevado peatonal, entre Tarqui y el barrio Miraflores.

LO HALLAN COMPLETAMENTE DESNUDO CON DISPAROS EN LA CABEZA

Darwin S. Vélez Cedeño fue hallado sin vida y completamente desnudo con varias heridas de bala en la cabeza, en el Carmen, provincia de Manabí.

El hecho ocurrió el pasado viernes 13 de enero en la lotización Manuel Antonio Restrepo, cerca del paso lateral donde lo halló un obrero del municipio del cantón, informó la fuente.

El hombre inmediatamente dio aviso a sus compañeros que llamaron a las autoridades quienes llegaron al lugar e hicieron el respectivo levantamiento.

El cuerpo de la víctima fue llevado al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas donde pudo se identificado recientemente. La Dirección Nacional de Delitos

Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) investiga este hecho violento para dar con el móvil y los responsables.

UN FALLECIDO Y UN HERIDO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

El hecho ocurrió en la vía Cañitas – Charapotó en el sitio Vertedero donde un ciudadano sin identificar perdió la vida.

Un accidente de tránsito suscitado la noche de este 14 de enero en Sucre, provincia de Manabí, deja como saldo un fallecido y un herido.

El hecho ocurrió en la vía Cañitas – Chara-

potó en el sitio Vertedero donde un ciudadano sin identificar perdió la vida.

Además, un hombre que respondería a los nombres de Junior Antonio Conforme, resultó

herido en el siniestro por lo que fue trasladado a una casa de salud.

Mientras, los agentes de Tránsito realizan las investigaciones para determinar las causas del accidente.

TIENE LOS DEDOS PEGADOS Y SUS PAPITOS BUSCAN AYUDA PARA OPERARLA

La mayoría de los bebés con dedos unidos (sindactilia) se pueden operar. Por lo general, esta operación se hace cuando el niño tiene entre uno y dos años de edad según el diagnóstico médico.

Pero este no ha sido el caso de la pequeña Emma Arleth Pacheco Falconí.

Sus padres han intentado realizarle dicha operación pero hasta el momento no lo han logrado. En una oportunidad llevaron a la niña con unos meses de nacida, pero los médicos le indicaron que no podían operarla por presentar un diagnóstico de anemia.

Luego, cuando ya tenía el año de vida les volvieron a negar la operación en el hospital Ycaza Bustamante alegando que en dicha casa de salud no se estaba realizando esas operaciones, se-

ñalaron los papitos.

Hoy la niña tiene 3 años y en otros intento le dicen a sus padres que no pueden operarla por que los equipos no están funcionando.

El dolor para los padres es evidente. Ellos quieren que su pequeña lleve una vida normal, pero la falta de recursos y de ayuda del Ministerio de Salud les impide cumplir ese anhelo.

Dato importante

Enma y sus padres

son oriundos de Portoviejo, de la parroquia Alajuela. Si alguna Fundación o casa de salud le podrían facilitar la operación se pueden contactar con su madre, la señora Estefani Cristel Falconi Merino, al siguente número 098565 7269.

Contexto

Tras publicar la operación de un bebé con sindactilia varios padres se han contactado con el periódico digital Infórmate Manabí en busca de ayuda.

EL MERCURIO 12 14 I CRÓNICA Manta, Lunes 16 de Enero 2023
Rio Burro de Manta, donde cayó el adulto mayor. Darwin S. Vélez Cedeño fue hallado sin vida.

Guayas:

TIROTEO DEJÓ DOS HOMBRES MUERTOS

El sonar de unos disparos puso 'mosca' a más de uno en el populoso sector La Lolita, en el norte del cantón Milagro, provincia del Guayas, donde arremetieron a balazos a dos hombres, la tarde de este domingo 15 de enero de 2023.

Tras la alerta, llegaron agentes de la Policía y se encontraron con el cadáver de un hombre que vestía pantalón corto de color negro y camiseta blanca, el cual yacía sobre un charco de sangre, ante el asombro de moradores.

Personal de la Dirección de Muertes Violentas (Dinase) de la Policía coteja los datos recopilados sobre este hecho registrado pasadas las 13:00 de este domingo y extraoficialmente se conoce que además del cuerpo de quien fue identificado

como Mirkson José Rodríguez González, de nacionalidad venezolana, otro hombre también habría sido herido en el ataque.

La segunda víctima por huir de sus atacantes habría corrido, pero a la vuelta de la esquina cayó y en una ambulancia fue llevado de urgencia al hospital de Milagro, pero habría llegado sin vida.

En el sitio donde yacía el extranjero asesinado, los peritos, re-

cogieron cinco indicios balísticos.

Además confirmaban lo que algunos moradores les indicaron, que aquel ciudadano residía en un cuarto que alquilaba en el inmueble de dos pisos donde cayó sin vida.

Otros agentes acudieron al hospital y se desplegaron para revisar las cámaras de seguridad en las zonas para tener más pistas de este hecho violento en la localidad guayasense.

Guayaquil: ALIAS GARACHE FUE HALLADO MUERTO EN CELDA DE MÁXIMA SEGURIDAD

Aún no había un reporte oficial de la muerte de Miguel Ángel Benítez Bazán, de 35 años, y en algunas cuentas de redes sociales, sobre todo de personas de Babahoyo, ya se ‘celebraba’ que había perdido la vida.

En algunos mensajes, incluso, se hacía alusión a que su deceso debía servir como ejemplo para “esos tirados a Pablo Escobar”.

Según fuentes poli-

ciales, el fallecimiento de Benítez, más conocido como Garache, fue reportado aproximadamente a las 11:30 del domingo 15 de enero de 2023, cuando agentes penitenciarios encontraron su cuerpo colgado dentro de la celda 209, del ala 6, del pabellón de Máxima Seguridad, de la cárcel Regional de Guayaquil.

Hasta el año 2013, antes de que fuera detenido, Miguel Benítez

era considerado uno de los criminales más buscados del Ecuador, pues un año antes había fugado de prisión y en contra de él había boletas de captura por al menos tres asesinatos, de acuerdo a la información oficial, sin contar que en 2018 mandó a matar, desde la cárcel, al hombre con el que su excónyuge tenía una relación: Darwin Julián Caicedo Caleño, alias Grifo.

INVITACIÓN A MISA DE REQUIEN

Los padres: Inocencio Moreira (+) y Jesús Rodríguez (+); el esposo, José Delgado Pilozo (+); los hijos, Nila, Humberto, Washington, Tereza, Bertha, Fátima y Luis Delgado Moreira; los hermanos: Cristina Mero, Alejandro Rodríguez (+); hijos políticos, nietos: Zambrano Delgado, Delgado Santana, Escobar Delgado, Quilumba Delgado, Flores Delgado, Delgado Palacios; bisnietos, tataranietos y demás familiares de quien en vida fue:

Sra. María Lucia Moreira Rodríguez

(Cariñosamente “Sambita”)

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento al encuentro con el Sr. Jesús, invitamos a unirnos en oración en la Santa Misa a realizarse hoy lunes 16 de enero del presente año, en la iglesia La Merced de Manta, a las 6:30 PM.

Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus hijos y familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, Lunes 16 de Enero 2023

I EL MERCURIO Manta, Lunes 16 de Enero 2023 15 CRÓNICA
Decenas de personas se agolparon frente a la vivienda donde cayó la víctima.CORTESÍA El fallecimiento se produjo en una celda del pabellón de Máxima Seguridad, de la cárcel Regional.ARCHIVO / EXTRA

CAYÓ AL RÍO Y MURIÓ

EL HOMENAJE DEL SANTOS A PELÉ EN SU CAMISETA

Ecuagol.

Tras el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, el Santos FC de Brasil rindió homenaje a su eterno rey, tal como se apodó a Pelé, recientemente fallecido a la edad de 82 años.

El conjunto donde ‘O Rei’ estuvo casi toda su carrera deportiva, jugó con una camiseta especial como homenaje en su estreno ante el Mirassol por el torneo Paulista.

Uno de los detalles que más destacó es que los números de todas las camisetas dan como resultado el ’10’.

Manta, Lunes 16 de Enero 2023 30 CENTAVOS
0996793554 Pág. 14
Denny Ramón Ponce de 88 años de edad, sufrió una caída al río desde el puente que une la Av. 4 de Noviembre con en barrio Miraflores en Tarqui de Manta, provincia de Manabí. El suceso ocurrió la noche de este sábado 14 de enero 2023 pasadas las 19 horas.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.