JUEVES 26 ENERO 2023

Page 1

MANABÍ EXPECTANTE DE LA TRANSFERENCIA DE NUESTRO AEROPUERTO Manta, Jueves 26 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.069 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 2 VENDEN INFORMACIÓN A NARCOS EN COLOMBIA Y ECUADOR SITIO “LA RESBALOSA” QUEDARÍA INCOMUNICADA Tramo de la E15 ya venía presentando afectaciones ¡Bienvenido Señor Presidente! Una red de marinos, según inteligencia ecuatoriana Pág. 14 Y 15 Pág. 2

Este tramo de la E15 ya venía presentando afectaciones SITIO

“LA

RESBALOSA” QUEDARÍA INCOMUNICADA

MANABÍ EXPECTANTE DE LA TRANSFERENCIA DE NUESTRO AEROPUERTO

Manta, EM

Manta, EM

La vía hacia el sitio La Resbalosa de la parroquia San Lorenzo de Manta, estará parcialmente cerrada y solo se permite la circulación de vehículos livianos.

Debido a los fuertes aguajes esta arteria vial que está frente al mar, se ha destruido en

más del 70%.

Ante lo ocurrido, la alcaldía de Manta, activó la noche del martes, el COE cantonal para tomar medidas prevención y emergentes.

Hoy en una inspección en el lugar, se determinó prohibir el acceso a vehículos pesados e iniciar con la construcción de cordones de reforzamiento

con piedras escolleras, para evitar que el talud se siga afectando y con ello la vía.

Este tramo de la ruta E15 ya venía presentando afectaciones, por lo que el Ministro de Obras Públicas había iniciado con trabajos para su reconstrucción, sin embargo, debido a los fuertes aguajes el daño es cada vez peor.

Los manabitas quieren saber de manera clara y precisa la hoja de ruta para la delegación del aeropuerto Eloy Alfaro y en qué tiempo estará. La provincia lo pide por justicia y por el derecho que tiene Manabí a desarrollarse al igual que otras regiones del Ecuador.

“Se agradece al Presidente por el espacio físico de la terminal para pasajeros entregada. Por eso gracias Presidente Lasso. Pero ya hemos esperado mucho tiempo por la delegación de nuestro patrimonio”, dijo Vladimir Zambrano, uno de

Del autor Ítalo Villavicencio LIBRO 7.8 “LA TIERRA ESTÁ VIVA”SE PRESENTÓ

Portoviejo, EM

El jueves 26 de enero a las 19h00 en la Casa de La Cultura Ecuatoriana núcleo de Manabí CCEM se presentó la obra 7.8 “La tierra está viva” de Ítalo Villavicencio López. El texto reúne varios relatos de sobrevivientes del terremoto de 2016.

“Es 2023 y Manabí no ha hecho el proceso de duelo por los muertos del terremoto del 16 de abril de 2016”, es una de las conclusiones del autor del libro 7.8“La Tierra está Viva”, Ítalo Villavicencio.

El texto se presentó en 2022 en la Feria Internacional del Libro de Guayaquil, y este jueves lo hará en Portoviejo totalmente gratis.

Allí está el relato de Patricia, la mujer de Canoa a la que le cayó un hotel encima y sobrevivió

a costa de grandes traumas físicos y mentales que no ha podido trabajar bien, pero vive agradecida con quienes la rescataron, después de pasar horas enterrada.

En el texto se relatan historias de habitantes de Portoviejo, San Isidro, Chone, Manta; entre otras que reflejan todo lo sufrido en el 2016 y que ha sido un trabajo de varios años.

El libro reúne entrevistas de entre 2016 y 2021. Villavicencio también es autor de “Jaque no es mate”, en el que recalca el valor de la rehabilitación.

Escribió “La tierra está viva” para alertar sobre la necesidad de estrategias de salud mental para Manabí y Esmeraldas, para explicar el origen y la impredictibilidad de los sismos, y la importancia de prevenir. Ítalo Villavicencio autor de la obra, 7.8“La Tierra está Viva”.

los voceros del Grupo Ciudadanos Comprometidos.

Por su parte Patricio Vera, quien administra una infraestructura turística, manifestó que conoce que llegará hoy el Presidente Lasso a Manta y que “anunciará” o entregará el hospital Rodríguez Zambrano. “También se dice, por qué no es oficial ya que se maneja muy herméticamente su llegada, que anunciaría 5 millones para concluir otro de los puentes de la ciudad; pero también queremos que ya no anuncie, sino que se concrete el tema del aeropuerto de los manabitas”, afirmó Vera.

El documento de compromiso o de “anuncio”, donde el Presidente Lasso se comprometió con el tema del aeropuerto.

Casting será el 26 de enero en Restaurant "La Casita" INICIÓ

INSCRIPCIÓN A

REINA DEL CARNAVAL

Lcda. Mónica Chong Navarrete revistamonique@yahoo.con

Manta elegirá su Reina del Carnaval 2023, por eso se hace un llamado a las señoritas que deseen inscribirse.

Requisitos: edad entre 17 a 25 años, residir en Manta al menos 5 años, tener una silueta para desfilar traje de baño, estatura mínima 1.55 (sin tacos), dis-

ponibilidad de tiempo para realizar ensayos. El Casting se llevará a cabo el jueves 26 de enero en el Restaurant "La Casita" ubicado en la avenida 22 entre calles 14 y 15, en dos horarios a elegir de 9h00 a 11h00. y de 15h00 a 17h00. (para inscribirse al 0994045127) para el casting deben traer traje de baño y tacos.

I
EL MERCURIO 2
Manta, Jueves 26 Enero 2023 LOCAL
Debido a los fuertes aguajes esta arteria vial que está frente al mar, se ha destruido en más del 70%.
¡Bienvenido Señor Presidente!
A prepararse para ser la Reina del Carnaval de Manta.
P 3 PUBLICIDAD
Jueves 26 Enero 2023
Manta,

Mañana en el Auditorio de Cámara de Industrias

SUPERINTENDENCIA REALIZARÁ UN CONVERSATORIO

Manta, EM

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros-Intendencia Regional de Portoviejo, el día viernes 27 de 2023, a las 10H00, realizará Conversatorio en el Auditorio de la Cámara de Industrias de la ciudad de Manta.

El Ing. Marco López, Superintendente de Compañías, Valores y Seguros, será el encargado de exponer el tema NUEVO SISTEMA DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIE-

ROS, dirigido a empresarios y empresas de Manabí.

En el mencionado conversatorio, se realizará la interactuación referente al nuevo instructivo de carga de balances en el ámbito societario y a su incidencia-cumplimiento en la actualidad.

La Ing. Andrea Vera M., Intendente de Compañías de Portoviejo, manifiesta que: "en la implementación de nuevos sistemas, al alcance de las compañías en el sector societario,

se hace indispensable conocer sobre este sistema, y así poder entregar la información contable".

Las compañías serán recibidas en el auditorio de la Cámara de industrias, ubicado en altos del edificio Banco del Pichincha de la ciudad de Manta.

Se espera la asistencia de las compañías convocadas a este evento en donde estará presente el señor Superintendente de Compañías, Valores y Seguros.

Testigos de Jehová entre víctimas del nazismo

DÍA INTERNACIONAL DEL CONMEMORACIÓN DEL HOLOCAUSTO

Manta, EM

El 27 de enero, el mundo recordará el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, una fecha emblemática para conmemorar a las víctimas del nazismo.

El terror asesino nazi fue dirigido contra millones de personas por cuestiones raciales, de nacionalidad, o de ideología política. Sin embargo, hay un hecho menos conocido, entre las víctimas de los nazis estuvieron miles de testigos de Jehová, que sufrieron por su fe cristiana.

Los testigos de Jehová, también conocidos entonces como Estudiantes de la Biblia, fueron “el único grupo en el Tercer

Reich que fue perseguido únicamente sobre la base de sus creencias religiosas”, señala el profesor Robert Gerwarth.

El régimen nazi calificó a los Testigos como “enemigos del Estado”, según la historiadora Christine King, debido a “su negativa pública a aceptar el más mínimo elemento del nacional-socialismo que no encajara con su fe y creencias”.

Por motivos religiosos, los Testigos adoptaron una postura políticamente neutral y se negaron a hacer el saludo "Heil Hitler", a participar en actos racistas y violentos, o a unirse al ejército alemán. Además, “en su literatura denuncia-

ron públicamente la maldad del régimen, incluido lo que les estaba pasando a los judíos”, afirmó King.

Los Testigos estuvieron entre los primeros enviados a campos de concentración y se les asignó una identificación exclusiva: el triángulo púrpura.

De los aproximadamente 35.000 Testigos en la Europa ocupada por los nazis, más de un tercio sufrió persecución directa. La mayoría fueron arrestados y encarcelados. Cientos de sus hijos fueron llevados a hogares o reformatorios nazis.

Unos 4.200 Testigos fueron enviados a campos de concentración nazis. La desta-

cada autoridad Detlef Garbe escribió: “La intención expresa de los gobernantes nazis era eliminar por completo a los Estudiantes de la Biblia de la historia de Alemania”.

Se calcula que murieron 1.600 Testigos, 370 por ejecución. Los nazis trataron de quebrantar las convicciones religiosas de los Testigos ofreciéndoles la libertad a cambio de una promesa de obediencia.

La Declaración (Erklärung emitida a partir de 1938) requería que el firmante renunciara a su fe, denunciara a otros Testigos a la policía, se sometiera completamente al gobierno nazi y defendiera la “Patria” con arma en

mano.

Los funcionarios de las prisiones y los campos a menudo usaban la tortura y las privaciones para inducir a los Testigos a firmar. Según Garbe, "un número extremadamente bajo" de Testigos se retractó de su fe.

Geneviève de Gaulle, sobrina del general Charles de Gaulle y miembro de la Resistencia francesa, dijo de las prisioneras Testigos del campo de concentración de Ravensbrück: “Algo que admiraba mucho de ellas era que podían haber salido en cualquier momento con tan solo firmar un documento de renuncia a su fe.

A la larga, estas

mujeres, en apariencia tan débiles y extenuadas, resultaron ser más fuertes que las SS, que tenían poder y todos los medios a su disposición. Ellas tenían una gran resistencia, una fuerza de voluntad que nadie pudo vencer”. El fracaso de la coerción nazi en el caso de los testigos de Jehová contrasta con la conformidad social generalizada con los objetivos nazis antes y durante el Holocausto.

La resistencia no violenta de gente común al racismo, el nacionalismo extremo y la violencia merece una reflexión profunda en este Día Internacional de Conmemoración del Holocausto.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves 26 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES.

Publicación de pronósticos electorales HOY EL 26 DE ENERO DE 2023 TERMINA EL PLAZO

Portoviejo, EM

Las personas naturales o jurídicas inscritas y registradas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar pronósticos electorales, podrán publicar resultados de encuestas de las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y Referéndum 2023, hasta las 23:59 del jueves 26 de enero, tal como lo establece el Código de la Democracia.

El órgano electoral calificó a 17 personas jurídicas y 13 personas naturales para realizar pronósticos electorales.

Si un medio de comunicación social, incluyendo los de carácter digital, publica resultados de encuestas o pronósticos electorales en los diez días anteriores al día de los comicios, o se refiere a sus datos, incurriría en una infracción, sancionada con la suspensión de la publicidad en dicho medio,

En la comunidad Bailón 1 y 2 del cantón

una multa desde veinticinco hasta doscientos cincuenta y cinco salarios básicos unificados (SBU), e incluso a la suspensión del medio de comunicación hasta por seis meses, en caso de reincidencias.

El Consejo Nacional Electoral ha cumplido satisfactoriamente con los hitos del calendario de los comicios y se encuentra preparado para el óptimo desarrollo de la jornada democrática del domingo 5 de febrero. Hoy 26 de enero termina el plazo para publicación de pronósticos electorales

CNEL EP CONSTRUYE OBRA ELÉCTRICA EN TOSAGUA

Tosagua, EM

“Hoy se escribe la historia más bonita para todos los habitantes de nuestra comunidad, después de varias décadas de espera, por fin vamos a contar con servicio eléctrico”, resaltó con el rostro lleno de alegría Fidel Moreira, agricultor de 73 años de edad, morador de la comunidad Bailón 2.

En esta zona rural, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, empezó los trabajos para dotar de ser-

vicio eléctrico. La obra, que tiene una inversión de USD 101.000, y beneficiará a más de 100 familias, consiste en la instalación de 56 postes, nueve transformadores, 21 luminarias con tecnología LED, y 5.000 metros de redes. María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “La semana pasada culminaron los trabajos de una obra eléctrica en una zona rural del cantón Pichincha y hoy estamos empezando otra. Estos trabajos son posible gracias a la inversión del Gobierno

Corporación Ciudad Alfaro realiza evento mañana SE

RECUERDA 111 AÑOS DE LA HOGUERA BÁRBARA

del Ecuador. Continuaremos fortaleciendo el sistema eléctrico en cada rincón de la provincia”.

CNEL Manabí, a través del cuerpo de ingenieros de la institución, planifica proyectos eléctricos, de acuerdo a los requerimientos ciudadanos que son canalizados a través de dirigentes barriales, jefes y tenientes políticos en territorio. Es así que a la par realiza una obra de electrificación similar, de USD 409,623.33 de inversión, en el cantón Tosagua.

Montecristi, EM

El Ministerio de Cultura y Patrimonio y Corporación Ciudad Alfaro, conmemoran 111 años de la Hoguera Bárbara mediante un evento cívico, este viernes 27 de enero de 2023, a las 10:00, en la plazoleta Eloy Alfaro del cantón Montecristi.

José Eloy Alfaro Delgado nació en 1842 en el cantón Montecristi, fue el precursor de hechos que marcaron un Estado constitucional de derechos y justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico, con obras como: la incorporación de la mujer a la

vida política y pública, políticas de protección de la producción nacional y artesanal, implementación del ferrocarril para fortalecer la unidad nacional, creación de instituciones civiles, entre otras.

Eloy Alfaro Delgado, ex presidente de la República del Ecuador y líder de la Revolución Liberal Radical, fue asesinado el 28 de enero de 1912, en la ciudad de Quito, por un grupo de personas, que además de arrastrarlo, lo quemaron en el parque El Ejido, junto a militares y hombres de confianza, a partir de este hecho, el suceso es conocido como la ‘Hoguera Bárbara’.

En este contexto y conforme a lo establecido en el Acuerdo Ministerial 061 del 10 de febrero de 2014, donde se indica “Declarar los días 28 de enero y 5 de junio de cada año, como fechas históricas para recordar y rendir un justo homenaje al General Eloy Alfaro Delgado”, se invita a la ciudadanía al acto cívico, donde se colocará una ofrenda floral en el busto de la plazoleta “General Eloy Alfaro” del cantón Montecristi.

A este evento de especial importancia y remembranza histórica, se darán cita autoridades del ejecutivo, historiadores, gestores culturales, estudiantes y público en general.

I EL MERCURIO 5 PROVINCIAL
CNEL EP construye obra eléctrica en la comunidad Bailón 1 y 2 del cantón Tosagua Corporación Ciudad Alfaro conmemora los 111 años de la Hoguera Bárbara

NACIONAL 6 I

EL MERCURIO EL MERCURIO

Manta, Jueves 26 Enero 2023

CELEC ENTREGÓ 2 174 CONTRATOS A LA ASAMBLEA POR CASO ENCUENTRO

El gerente General de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, aseguró que se realiza una campaña para limpiar a la institución y que ha entregado a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea 2 174 contratos.

Reveló que, en mayo de 2022, Hernán Luque, expresidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) y vinculado a una presunta red de corrupción, le pidió su renuncia.

“Celec no es una empresa corrupta. Estamos en una campaña de limpiar la casa, de establecer y determinar responsabilidades si las hubiera, entregar toda la documentación como lo hemos hecho al presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Le hemos entregado 2 174 contratos correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, que totalizan USD 470 millones”, explicó Uquillas durante una entrevista en Ecuavisa este 25 de enero de 2023.

El 23 de enero, el Frente Parlamentario Anticorrupción, de la Asamblea Nacional, entregó a la Fiscalía un registro de contratos suscritos entre el 2020 y 2022 en la Corporación Nacional de Electricidad y en CELEC, para que se investiguen presuntas irregularidades.

A su criterio, siempre puede haber, por excepción, funcionarios o colaboradores corruptos, que, a su vez, son la contraparte de empresas corruptas que son los contratistas o proveedores.

Sin embargo, sostuvo que hay varias iniciativas para que CELEC sea un modelo de empresa en el país. Ejemplificó que, en una anterior adminis-

tración suya, en 2018, se firmó con la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) un acuerdo para hacer un seguimiento y establecer responsabilidades.

En 2020 se toma la iniciativa para implantar el Sistema Antisoborno, es decir, la certificación en Celec de la ISO 37001 Gestión Antisobornos, que permita desplegar todos los sistemas y controles para determinar conductas impropias.

Gerente General de CELEC asegura que Hernán Luque nunca le solicitó nada, está a la espera de la resolución del Directorio de la EMCO sobre la ratificación o remoción de su cargo. Foto: Sitio web Celec.

Karina Sotalín (I)

El gerente General de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, aseguró que se realiza una campaña para limpiar a la institución y que ha entregado a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea 2 174 contratos.

Reveló que, en mayo de 2022, Hernán Luque, expresidente del Directorio de la Empresa Coor-

dinadora de Empresas Públicas (EMCO) y vinculado a una presunta red de corrupción, le pidió su renuncia.

PUBLICIDAD

“Celec no es una empresa corrupta. Estamos en una campaña de limpiar la casa, de establecer y determinar responsabilidades si las hubiera, entregar toda la documentación como lo hemos hecho al presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Le hemos entregado 2 174 contratos correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, que totalizan USD 470 millones”, explicó Uquillas durante una entrevista en Ecuavisa este 25 de enero de 2023.

El 23 de enero, el Frente Parlamentario Anticorrupción, de la Asamblea Nacional, entregó a la Fiscalía un registro de contratos suscritos entre el 2020 y 2022 en la Corporación Nacional de Electricidad y en CELEC, para que se investiguen presuntas irregularidades.

A su criterio, siempre puede haber, por excepción, funcionarios o colaboradores corruptos,

que, a su vez, son la contraparte de empresas corruptas que son los contratistas o proveedores.

Sin embargo, sostuvo que hay varias iniciativas para que CELEC sea un modelo de empresa en el país. Ejemplificó que, en una anterior administración suya, en 2018, se firmó con la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) un acuerdo para hacer un seguimiento y establecer responsabilidades.

En 2020 se toma la iniciativa para implantar el Sistema Antisoborno, es decir, la certificación en Celec de la ISO 37001 Gestión Antisobornos, que permita desplegar todos los sistemas y controles para determinar conductas impropias.

PUBLICIDAD

Relación con Hernán Luque

El caso Encuentro, que investiga la Fiscalía, que surgió a partir de la denuncia de audios en La Posta, implica el testimonio de Leonardo Cortázar. Este señala varios nombres de quienes supuestamente conformarían la estructura de corrupción en empresas

Cursos Vacacionales

"A cultivar talentos"

Parroquia La Merced - Manta

TE INVITA A DISFRUTAR EN ESTAS VACACIONES APRENDIENDO Y ENTRETENIÉNDOTE EN DIVERSAS ACTIVIDADES:

PINTURA Y DIBUJO, PIANO, GUITARRA, NATACIÓN, AJEDREZ, BÁSQUET BAILE Y COREOGRAFÍA, DANZA ARABE, BALLET, KARATE DO, INGLÉS, MAQUILLAJE, COCINA JUNIOR, UÑAS BÁSICA Y CORTE Y PEINADO.

ADEMÁS, TALLER PARVULARIO Y REFUERZO ESCOLAR EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y LENGUAJE.

Visítenos en el Centro Pastoral "La Merced" Calle 13 entre avenidas 6 y 7 Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0988771961

En horarios de oficina 08:30 - 12:30 y 14:30 - 18:00

públicas, como Luque. Uquillas dijo que no conoce a Cortázar, pero puntualizó que en mayo de 2022 Luque, como presidente del Directorio de la EMCO, le pidió la renuncia. “Me dijo en estas palabras: 'Hay que refrescar la administración. Celec es la mejor empresa pública, tú eres un buen gerente, pero necesito refrescar'. Así que le dije a Hernán muchísimas gracias, aquí está mi renuncia”, detalló.

Durante el tiempo que trabajó con Luque se atendieron temas importantes como la aprobación del presupuesto y el nuevo estatuto de Celec, que estaba obsoleto desde el 2012. "Nunca me solicitó nada y no puedo dar fe de ningún

Juicio No. 13337-2022-01973

acto en relación con esa presidencia de EMCO, en relación con la gestión de la Corporación Eléctrica del Ecuador. Más bien, siempre tuve la libertad y autonomía de tomar mis propias decisiones", aseguró.

Administraciones de Uquillas

Uquillas fue designado como nuevo gerente por el Directorio de Celec el 30 de diciembre del 2022. Aclaró que tomó posesión de su oficina el 2 de enero del 2023 y, en coordinación con EMCO y el Ministerio de Energía, solicitó a la Contraloría General del Estado un examen especial a contratos firmados en la anterior administración para que se establezcan las responsabilidades.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 18 de enero del 2023, a las 16h03.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION

A los TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente:

ACTOR: DENNIS ANTHONY PALACIO HANZE

DEMANDADOS: TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO

PROCESO NO 13337-2022-01973

CUANTÍA: S.117.844,00

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 20 de enero del 2000, con ánimo de señor y dueño del inmueble ubicado en la manzana 3, lote 55 de la Ciudadela Barbasquillo de la Parroquia Manta del cantón Manta, lote de terreno con clave catastral No 1-15-17-01-0000, teniendo las siguientes medidas y linderos: Por el frente: con 44,00 metros y lindera con calle pública vía Umiña o vía a Barbasquillo; por atrás: calle C y con lote 57 y con 43,20 metros; por el costado derecho: con 6,55 metros y lindera con calle pública; y, por el izquierdo: con lote 54 y con 12,20 metros, con una superficie total de 489,04 metros cuadrado. Inmueble que desde que está en posesión, siempre lo ha limpiado, ha hecho desalojo de tierra, por ser un terreno irregular, inmueble que lo tiene cercado en su parte posterior con un cerramiento con columnas de hormigón y mamposterías de ladrillo, por el costado izquierdo existe un cerramiento de columnas de hormigón y mampostería de ladrillo, que colinda con el lote 54, de su propiedad y por el lado derecho tiene cerca de latilla, siempre se encuentra limpio, libre de maleza. Nunca ha tenido problema alguno con sus vecinos, siempre lo han respetado como el posesionario del referido bien inmueble, el mismo que en su parte frontal, no lo tiene cercado debido a que mantiene dos construcciones independientes, en donde funcionan dos negocios, una denominado CHIPLOTE GRIL, en donde vende de lunes de domingo, comida rápida y otro negocio denominado ICY ROLL que lo mantiene alquilado, con espacio intermedio del predio en donde se ubican sillas y mesas para la atención a los clientes y lugar de estacionamiento, de esta manera todos los que habitan en el sector lo han reconocido como su legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie.-La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715, 969, 2392, 2393, 2398, 2410, 2413,2417 del Código Civil,.

JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha viernes 16 de diciembre del 2022, las 10h38, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se les hace saber a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLESINTERESADOS que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.

CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO

FARMACIAS SANTA MARTHA REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE SUS EVENTOS DEPORTIVOS 2023

Ayer en horas de la mañana, en una rueda de prensa, Farmacias Santa Martha, a través de su principal Jorge Avellan, hizo el lanzamiento de los eventos deportivos que organizará este año, que son tres: El Gran Fondo, 8K y la Ruta del Balsero

El Gran Fondo es una competencia ciclística, donde participan deportistas de talla nacional que tienen recorrido internacional, este año será la tercerea edición de manera continua, este evento deportivo será el primero y la fecha de la realización será el 25 de junio

La Ruta del Balsero, también es una competencia ciclística, pero de montaña y se la realiza en Calceta, este año será la segunda ocasión que se la lleve a cabo, ya que recién el año anterior tuvo su primer edición, este evento será el 27 de agosto.

El tercer y último evento del año será el 22 de octubre, que es la competencia atlética 8K, tiene participación de atletas internacionales, incluso el año anterior los tres primeros lugares fueron ganados por deportistas kenianos y así mismo hay la participación de los mejores atletas del Ecuador, como de la ciudad de Manta y la provincia de Manabí.

“Son tres competencias que son las más reconocidas en el Ecuador, son las que más premios reparten y las que menos valores económicos tienen en sus inscripciones y son muy inclusivas, ustedes pudieron ver que en todas las tres competencias hay personas con discapacidad, estas tres competencias ya están institucionalizadas por farmacias

Santa Martha y todos los años venideros las vamos a realizar, Farmacia Santa Martha va a estar apoyando estas

actividades deportivas, muchas gracias a nuestros proveedores, por creer en nosotros y apoyarnos en todas las organizaciones de estos eventos, porque estos eventos como siempre lo he dicho, no son eventos baratos, son eventos de primer nivel, son los tres mejores eventos que se hacen en el Ecuador, y obviamente son costosos y farmacia Santa Martha aparte de eso reparte bastante dinero en premios económicos, a pesar que cobramos las inscripciones más baratas que hay, básicamente se cobra son las camisetas, quiero manifestar que estos eventos van hacer este año inolvidables y sí el año pasado fueron los mejores, este año vamos a superarlos y el próximo año vamos a superar los de este año, estamos buscando la perfección en estos eventos, para que siempre sean los mejores, que seamos

reconocidos, ya sabemos que Manta es la capital deportiva del Ecuador y Santa Martha, podemos decir que fue una de las primeras o la primera compañía que empezó con estos eventos deportivos, ya son 12 años desde que iniciamos la primera carrera atlética que en ese entonces era de cinco Kilómetros (5K) y ahora es de ocho kilómetros (8K)”, dijo Jorge Avellan, principal de farmacias Santa Martha, en la rueda de prensa efectuada

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Jueves 26 Enero 2023 DEPORTES
ayer. Directivos de Farmacia Santa Martha, junto a los coach de los tres eventos, durante la rueda de prensa ofrecida ayer. Jorge Avellan, principal de farmacia Santa Martha, dijo que los tres eventos que ellos organizan son los mejores deportivos del Ecuador Juan Alfonso Pérez, es el coach del Gran Fondo Farmacias Santa Martha Bienvenido Mejía, es el coach de la competencia atlética 8K Farmacia Santa Martha Sergio Vélez, es el coach de la Ruta del Balsero

PALCO DE PRENSA

LA MÚSICA SELECTA DISPERSA EL MOLESTOSO RUIDO

B. DANGENNESS:

*“El manuscrito más voluminoso está compuesto de un número definido de LETRAS que se repiten sin cesar, formando frases, capítulos y, en fin la obra completa. Más acontece que, la MÚSICA está compuesta de SIETE SONIDOS únicamente, cuya inspirada e inspiradora combinación forman la variedad infinita de melodías”.

*Después del SILENCIO, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es, justamente, la MÚSICA SELECTA”.

*La adecuada y bien seleccionada MÚSICA, sería la oración muda del alma, puesto que la voz humana es la apología de la MÚSICA”; por ser todo lo que cabe dentro del lenguaje humano”.

PLATÓN: *“La MÚSICA puede definirse como la CIENCIA de los AMORES, entre armonía, cadencia y ritmo”.

*La MÚSICA es para el ALMA, lo que la gimnasia y ejercitarse oportunamente, son para el CUERPO”.

*En alguna época futura, la MÚSICA estridente dejará de ser subversiva, porque la escucharán padres e hijos”.

JOSÉ ASUNCIÓN SILVA:* “Ritmos sonoros, ritmos suaves, ritmos potentes, ritmos graves, unos como choque de armas, otros como cantos de aves”.

*Cuando se llega al límite de lo que se puede expresar con palabras, hay que recurrir impar agitablemente, a la MÚSICA”.

*La MÚSICA es el ARTE de PENSAR con SONIDOS”., ES

*Un científico, medio poeta y medio loco, afirma que la ruidosa MÚSICA ROCK, en algunos casos, es beneficia, para “curar” la sordera de los hijos que no obedecen a sus mayores”.

Por parte de LigaPro

JAIME ESTRADA M Y JAIME ESTRADA B. RECIBIERON PLACAS DE RECONOCIMIENTOS

Los dirigentes homenajeados en compañía de los jugadores del plantel “Atunero” durante el homenaje brindado por parte de LigaPro

Manta-

Durante el sorteo de la serie A en nuestra ciudad, la LigaPro, presidida por Miguel Ángel Loor realizó la entrega de placas de reconocimientos a los dirigentes, Jaime Estrada Bonilla conjuntamente con Jaime Estrada Medranda por su labor positiva como dirigentes del futbol ecuatoriano, especialmente del Manta FC.

Hay que destacar la presencia del Ing. Jaime Edulfo Estrada Bonilla, quien ha sido dirigente con cerca de cuatro décadas, formando parte del Manta SC, Club Atlético Green Cross y en la actualidad con el Manta FC,

aplauso para usted por esa labor, puntualizó el dirigente de la LigaPro.

También queremos entregarle un reconocimiento al Ing. Jaime Estrada Medranda, jugador, dirigente y empresario pesquero del

puerto, gracias por su labor en beneficio del futbol ecuatoriano y felicitaciones, comentó el dirigente.

Por su parte los condecorados, dijeron que llevan en la sangre ser dirigentes deporti-

vos, sabemos que es muy complicado pero seguimos adelante, esperando en algún momento jugar un torneo internacional con nuestro equipo, manifestaron los señores Estrada.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Jueves 26 Enero 2023
Lcdo. Julio Bernal Alcívar. Miguel Ángelo Loor (Centro), presidente de LigaPro acompañado de Jaime Estrada Bonilla (Izq.) y Jaime Estrada Medranda (Der.) Jaime Estrada Medranda, expresidente y jugador del Manta FC recibiendo la placa de reconocimientos por parte del principal de LigaPro

EDITORIAL ARTÍCULO

OCUPADOS EN LA CAMPAÑA

Decir que no hay tiempo para nada porque estamos ocupados en la campaña electoral, no es cosa que les afecte a los indiferentes. Sí, a los cientos de seguidores que hacen las veces de voluntarios, con la esperanza de conseguir empleo como compensación a su esfuerzo, esa al menos es la tradición, llenarse de fieles y simpatizantes en los roles, aunque con certeza carezcan de las competencias para ciertas tareas en el servicio público.

Hacer trámites en algunas oficinas municipales, de momento es entrar en la desesperación, los empleados se encuentran atentos a otros menesteres, también con la confianza puesta en conservar el empleo. Por lo tanto, si es posible, vuelva mañana, o a lo mejor después de las elecciones, por ahora estamos a ful.

Alguien pega carteles en la ciudad, en postes, en paredes, en vallas. Previamente otros los imprimieron, y antes, otros los diseñaron, trabajo temporal en cantidad. Ocupados en ganar las elecciones se trabaja a un ritmo frenético, algunas calles, al apuro tapan sus baches, se limpian parques abandonados para que se vea presencia y acción en los barrios.

Llegan los candidatos y nos dicen que todo está mal, pero que ellos lo transformarán si les favorecemos con el voto. Estamos ocupados en sobrevivir.

ARTÍCULO

JOSÉ MIGUEL Y EL AEROPUERTO REALES TAMARINDOS

El próximo alcalde de Portoviejo tendrá una responsabilidad muy grande, la anterior administración deja un sabor amargo, un panorama poco alentador y un camino para enderezar que costará mucho, pero por supuesto, no será imposible de reencauzar. Para ello es fundamental elegir bien, un voto pensado, reflexivo e inteligente nos llevará a dar solución a ingentes problemas de nuestra ciudad, como, por ejemplo, la ilegal venta del Aeropuerto Reales Tamarindos.

La gran mayoría de los candidatos a la alcaldía de Portoviejo tienen un pasado político que es un criterio de juicio preponderante para meditar nuestro voto. ¿Qué hicieron cuando estuvieron en la administración pública como concejales o en otros cargos? Portovejenses, esa es la pregunta que debemos hacernos todos, es una locura esperar resultados diferentes de políticos cómodos, cómplices e intrascendentes, que nada hicieron en uno o dos periodos en la concejalía del Gad municipal de Portoviejo.

Además de este detalle, hay que señalar que muchos de ellos fueron actores principales en el mayor acto de traición a Portoviejo, el cierre del Aeropuerto Reales Tamarindos, con estos antecedentes pareciera que en la concejalía acertaron el primer golpe, para luego, en la alcaldía recoger un botín, que, desde ya, esta administración se ha encargado de tomar en procesos poco transparentes en la ilegal venta de lotes del Aeropuerto.

Impuestos exageradamente inflados, reseñados por la prensa especializada nacional como los más caros de todo el Ecuador, un sistemático olvido a sectores populares de Portoviejo, como San Alejo, Picoazá, Los

EL CUADERNO RAYADO

El sexto libro, el más oscuro de todos es Harry Potter y el príncipe mestizo. Mi opinión personal, es mi favorito. Porque, en este tomo, se puede leer sobre la vida entera de Voldemort. Quienes fueron sus padres, donde pasó su infancia antes de ir a Hogwarts, y como se quedó sin nariz, es decir, como fue que se volvió el señor tenebroso, el mago oscuro más malo de todos los tiempos.

Era el 2005 y salió este esperado libro, ya a estas alturas J.K. Rowling era la autora de libros Best Sellers más famosa y sus libros eran el guion de películas altamente taquilleras con una legión de fanáticos alrededor del mundo. Entonces todos deseaban la llegada de esta continuación del tomo anterior que dejó a todos con ganas de más.

Harry ahora con 16 años se va con Dumbledore de donde sus tíos al mundo mágico antes de volver a Hogwarts, visitan a un viejo amigo de Dumbledore, el profesor Horace Slunghors, profesor de pociones para convencerlo de que vuelva al puesto. Es decir que Snape el anterior profesor de pociones y nada bueno con Harry, sería ahora el nuevo profesor de defensas contra las artes oscuras. Un tomo lleno de giros en la trama, con cambios significativos en el entorno de los personajes. Encaminándose hacia el final de la historia este libro sirve de preparación para lo que se avecina, la guerra final.

Una vez en el colegio, mientras sus amigos inseparables Ronald Wesley y Hermione Granger, aparte de vivir peleando y por motivos de celos, ayudan y apoyan febrilmente a su amigo cuatro ojos, quien este año no necesitaría mucho de ellos en lo académico, ya que Harry parecía familia mía y dejo botado su nuevo libro para la clase de pociones y le toca coger uno viejo y rayado, pero nada mejor para él, ya que en los márgenes encontró excelentes trucos para preparar cada poción. Consejos escritos por un habilidoso ex alumno que Harry llegó a considerar más que genial, y no solo aprendería trucos para pociones sino también algún maleficio novedoso.

El seudónimo del anterior dueño del libro era el príncipe mestizo, pero en el título en inglés, half-blood está más relacionado a la sangre no mágica con la mágica, que con la raza. También cabe mencionar

que Ron este año se puso los guantes y se convirtió en el portero de griffyndor, ganando la copa de quidich ese año.

Dumbledore, periódicamente lleva a Harry a visitar pasajes del pasado, por medio de un pensadero, una especie de lavacara con una especie de agua turbia donde al meter la cabeza puedes ingresar al recuerdo de alguien.

En este, Harry y Albus recorren partes del pasado de Tom Riddle, quien después se transformó en Voldemort, ofreciéndonos una amplia visión sobre cómo era el mundo mágico en otros tiempos, quienes eran los antepasados del señor tenebroso, y como la perversión innata del mago oscuro lo llevó a fragmentar su alma almacenándolos dentro de pequeños artilugios que en realidad eran reliquias invaluables del universo mágico.

Lord Voldemort y por qué su maldad, pues el secreto estaba en que había matado a tanta gente que su alma estaba rota en pedazos, pudo tomar seis partes y almacenarlas en reliquias que él había obtenido y coleccionaba, llamados Horrocruxes.

Al final Harry viaja con Dumbledore a una isla desierta y de noche, en ella ingresan a una cueva donde yacía una fuente de jardín en medio de una isla artificial en medio de un lago de aguas oscuras. Dentro nadan cadáveres putrefactos con intenciones de arrastrarlos al fondo, pero Albus debe beber el líquido de la pileta hasta divisar el horrocrux, cabe resaltar que el primer horrocrux que Harry destruyó fue el diario de Riddle (verdadero nombre de Voldemort) y lo hizo sin saber en la cámara de los secretos a los doce años.

En las últimas páginas leeremos como tristemente Albus Dumbledore es asesinado por quien más confió en los últimos años de su vida, el profesor Snape.

Anímense a leer todos los libros anteriores para llegar a este y vivan la experiencia única de la magia a través de estas páginas.

Cerezos, Colina Central, Cimarrón y así podría nombrar muchos sectores más, como Crucita, promesas y solo promesas de esta administración, ¡tanta indiferencia e irrespeto hacia el pueblo!

Será esencial que el nuevo alcalde tenga un equipo de trabajo ético y comprometido para ayudarlo a buscar soluciones efectivas. Además, será fundamental que el nuevo alcalde colabore con la justicia para que los responsables de la corrupción anterior sean juzgados y condenados.

Así mismo, es importante que el nuevo alcalde adopte medidas concretas para prevenir la corrupción y garantizar la transparencia en la administración. Esto incluye la implementación de medidas de control interno, la supervisión de la gestión de los contratos y la adopción de medidas para garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera justa y eficiente.

Personalmente creo que el abogado José Miguel Mendoza Rodas ha sido el único que con argumentos sólidos y con un profundo amor para la ciudad capital de los manabitas, ha asumido la defensa y vigencia del Aeropuerto Reales Tamarindos, por ello con toda seguridad, mayoritariamente se ha hecho acreedor a la voluntad de un pueblo que reclama cambios de progreso y desarrollo para Portoviejo. ¡A meditar bien tu voto portovejense el próximo 5 de febrero!

26 Enero 2023
10 I
EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Jueves
OPINIÓN
Alejandro Rodríguez Solórzano Licenciado en comunicación alejandrock1989gmail.com

Manta, Jueves 26 Enero 2023

Presuntamente relacionados con el narcotráfico

EL MERCURIO EL MERCURIO

GOBIERNO NACIONAL DENUNCIA A 28 CANDIDATOS

Quito, EM

La mañana de ayer miércoles, 25 de enero de 2023, el ministro del Interior, Juan Zapata, acompañado de Fausto Salinas, comandante general de la Policía, entregó en la Fiscalía General del Estado una lista con los nombres de 28 candidatos a diferentes dignidades que estarían presuntamente relacionados con organizaciones delictivas.

Zapata informó que esta información se consiguió gracias a trabajos investigativos y

a pruebas entregadas por fuentes humanas, abiertas y hasta de redes sociales. Es así que se detectó el posible vínculo de los aspirantes electorales con delitos como “narcotráfico que son la mayoría, a minería ilegal, y a delitos conexos”.

El ministro del Interior detalló que en esta lista constan los nombres de 22 hombres y 6 mujeres pertenecientes a diferentes partidos y movimientos políticos de 11 provincias, Guayas, Pichincha, Manabí, Orellana, Santo Domingo, Los Ríos, Bo-

lívar, El Oro, Azuay, Sucumbíos y Esmeraldas.

Además, agregó que serían aspirantes a 21 alcaldías; 3 prefecturas y 4 candidatos a concejales.

Las autoridades indicaron que una vez entregada la información será la fiscalía la encargada de determinar la culpabilidad o no de los candidatos. “Esta información que entregamos es muy valiosa porque alimenta ocho investigaciones previas que las viene realizando la fiscalía”, finalizó el ministro Zapata.

PAPA FRANCISCO: "SER HOMOSEXUAL NO ES UN DELITO”

El Vaticano, EM

El papa Francisco volvió a tocar el tema de la homosexualidad y dejó claro cuál es la posición de la Iglesia Católica al respecto, según agencias internacionales de noticias.

"Ser homosexual no es un delito. No es un delito, pero sí es un pecado. Bien, pero primero distingamos entre un pecado y un crimen. También es pecado faltar a la caridad con el prójimo", aseguró el papa.

Además, Francisco calificó como injustas a las leyes que penalizan o criminalizan la homosexualidad en algunas naciones del mundo, pero también considera a los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”.

El papa reconoció el apoyo de algunos representantes de la Iglesia para legislaciones que van en contra de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, y atribuyó el hecho a los antecedentes culturales.

“Dios ama a todos

sus hijos por igual, recordó el papa, reiterando la necesidad de no marginar y de tratar con respeto a los homosexuales, y de darles la bienvenida a la Iglesia, la cual puede y "debe" trabajar para poner fin a cualquier ley o acto discriminatorio”, publica el portal de noticias RT.

"Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama tal como somos y por la fuerza con la que cada uno de nosotros lucha por nuestra dignidad", sentenció el papa.

Juan Zapata indicó que otro de los delitos en los que posiblemente están involucrados los candidatos es la minería

Está entre los más bajos del mundo

ECUADOR ENTRE LOS QUE MENOS HABLAN INGLÉS

Quito, EM

•El nivel de inglés de los ecuatorianos llega a penas al puesto 86 entre 111 países.

En la región, Ecuador se ubica en el puesto 18 de entre 20 países que fueron puntuados por su nivel del inglés. Mientras que, a escala mundial, ocupa el puesto 82 de entre 111 países. Su calificación en el conocimiento del idioma es «muy baja».

El conocimiento del idioma inglés, en Ecuador, se ha mantenido en los niveles de bajo y muy bajo. Esto hace que el promedio de conocimiento de los ecuatorianos, en general, no supere el promedio que muchos países de la región y el mundo.

Según el English Proficiency Index, un ranking global elaborado por Education First (EF) que mide el nivel de inglés que manejan los países que no hablan ese idioma como principal, detalla que

Ecuador ocupa el puesto 18, de entre 20 países, con un nivel bajo de inglés.

Ecuador se encuentra entre los puestos más bajos: es el número 18 entre 20 países.

El informe detalla que, en América Latina, el país mejor puntuado por su manejo de inglés como segundo idioma es Argentina, que tiene un total de 562 puntos. Mientras que Ecuador tiene 466. Argentina, a nivel mundial, ocupa el puesto 30 de entre 111 países puntuados, mientras que Ecuador está en el puesto 82.

Este ranking mide en cinco niveles el manejo de inglés, desde «muy bajo» a «muy alto». Solo Argentina tiene el nivel «alto». Mientras que

Haití, México, Ecuador, Colombia y Panamá tienen las peores calificaciones.

Ciudades mejor puntuadas de Ecuador

Guayaquil y Ambato son las ciudades mejor puntuadas en cuanto a niveles de inglés. Quito ocupa el tercer lugar.

Guayaquil 518

Ambato 497

Quito 495

Cuenca 477

Riobamba 477

Loja 456

Latacunga396

Chone376

Manta373

Ecuador, desde 2018, se ha mantenido en niveles de bajo y muy bajo. (AVV)

I 11 NACIONAL
“No es un delito, pero sí es un pecado"
El papa Francisco volvió a tocar el tema de la homosexualidad

Tras recibir llamada al 911 POLICÍAS LLEGAN A LA CASA DE BRITNEY SPEARS

A pesar de que hace algunos meses Belinda rechazó haber iniciado un romance con Gonzalo Hevia Bailléres , de acuerdo con el programa Venga la Alegría, la realidad es que la cantante si tiene una relación sentimental con él.

Estados Unidos, EM

Britney Spears encendió las alertas en redes sociales después de que su cuenta de Instagram desapareciera.

Los agentes de la oficina del alguacil fueron a la casa de la cantante y determinaron que no había razón para creer que estaba en peligro, pero se desconoce si hablaron con Britney directamente o si alguien más les aseguró que estaba bien.

senta luego de que Britney fuera vista en un restaurante local donde los testigos dicen que sufrió de una crisis maníaca, frustrando a su esposo, Sam Asghari, hasta el punto de levantarse e irse. Al mismo tiempo, se difundió un video en el que se observa a Spears sola y tapándose con un menú para evitar ser fotografiada.

el que aparece bailando con un vestido blanco al ritmo de la banda sonora de 'I Touch Myself' de Divinyls, antes de mostrar el dedo medio para luego apagar la cámara.

En el programa ma-

tutino de TV Azteca se presentaron las imágenes donde se observa a la intérprete de ‘Luz sin gravedad’ en un antro ubicado en la zona de Polanco, de la Ciudad de México, muy feliz y acompañada de varias personas, entre ellas, Gonzalo.

Ahí presentó al joven Gonzalo Hevia Baillé-

res como su novio, y aunque a un grupo de personas les dijo que se dedicaba al mundo banquero, la realidad es que Gonzalo es nieto de Tere y Alberto Bailléres, dueños de unas tiendas exclusivas en México, y desde hace varios meses están saliendo”, informó un reportero del programa.

El incidente se pre-

En respuesta, la intérprete de 'Toxic' publicó un video en su cuenta de Instagram horas después de que estallara la historia en

Muchos de sus fanáticos interpretaron las imágenes como una respuesta a la historia sobre su supuesta pelea en el restaurante. Su esposo Sam, de 28 años, también usó Instagram el sábado para publicar el mensaje: “No crean lo que leen gente”, escribió Asghari.

Belinda y Gonzalo Hevia Baillères han sido vistos juntos y levantaron sospechas Y manda poderoso mensaje

AMAIA MONTERO SE APOYA EN MILEY CYRUS España, EM

A mediados de octubre de 2022, Amaia Montero preocupó a sus miles de seguidores cuando en su cuenta de Instagram sorpresivamente publicó una imagen de ella totalmente desaliñada y con un mensaje de alarma que se hizo viral.

En diciembre pasado, la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh infor-

mó que seguía volcada en su recuperación a consecuencia de "un fuerte cuadro de estrés y ansiedad" que sufrió y que hoy quería retomar con normalidad su vida. Recién reapareció en sus redes sociales para hacer alusión a uno de los temas más sonados en los últimos días. Se trata de Flowers de Miley Cyrus que críticos en la música han definido como una oda

al amor propio y que a las pocas horas de su lanzamiento se convirtió en el himno de mujeres y hombres a nivel mundial.

Al parecer, Amaia Montero se siente identificada con ciertas frases de la canción y las hizo suyas en el primer mensaje de este año que comparte en sus Stories como parte de su regreso a las redes sociales.

La cantante reaparece tras encender las alarmas en octubre pasado con respecto a su salud mental.

EL MERCURIO 12 ESTELARES I Manta, Jueves 26 Enero 2023
Britney fuera vista en un restaurante local donde los testigos dicen que sufrió de una crisis maníaca
En una actitud muy romántica CAPTAN A BELINDA Y GONZALO HEVIA México, EM

Manta, Jueves 26 Enero 2023

Asamblea aprobó el proyecto de los trabajadores

EL MERCURIO EL MERCURIO

Por: Lic. Miguel Ángel Solórzano Z., Mg Correo: miguelsolz@hotmail.com

GARANTIZAN LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

mano o de quien haga sus veces, con la verificación del cumplimiento del perfil requerido para el cargo, y previa certificación de disponibilidad presupuestaria.

Quito, EM

Pagar al trabajador reemplazante una remuneración no inferior a la básica que corresponda al reemplazado, es uno de los objetivos del proyecto de Ley Reformatoria de Varias Normas para la Defensa y Garantía de los Derechos Individuales

y Colectivos de los Trabajadores, que será remitido al Registro Oficial una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial del Ejecutivo. De las tres observaciones del Ejecutivo, el Pleno se allanó en una y ratificó los dos artículos del texto inicialmente aprobado por la

Asambleísta Dina Farinango propone

Legislatura que versan sobre las instituciones del Código de Trabajo: reemplazo, división de la jornada y funciones de confianza.

En el caso de los obreros del sector público, podrán ejercer funciones de reemplazo previo informe favorable de la Unidad de Administración de Talento Hu-

También se exigirá la aceptación expresa de la persona trabajadora y al finalizar el plazo de duración del reemplazo, la persona trabajadora regresará a cumplir sus funciones y a percibir su remuneración, inicialmente pactada. Este retorno a las condiciones iniciales de trabajo no se considerará disminución de la remuneración pactada, ni tampoco una decisión unilateral del empleador para la ejecución de una labor distinta de la convenida.

La jornada ordinaria de trabajo podrá ser dividida en dos partes, previo acuerdo entre los contratantes con un re-

poso mínimo de treinta minutos y hasta de dos horas después de las cuatro primeras horas de labor. En caso de trabajo suplementario, este no excederá de los máximos establecidos en el Código del Trabajo.

El legislador Omar Cevallos, ponente del informe, explicó que la objeción al artículo 1, la inclusión del requisito de la “certificación de disponibilidad presupuestaria”, en el caso del reemplazo de los obreros públicos mejora el texto y recoge la regla fiscal de que todo ente del sector público pueda obligarse económicamente con otra persona (natural o jurídica), incluidas en estas obligaciones, las derivadas de las relaciones laborales.

Respecto a la objeción al artículo 2, el le-

gislador detalló que el Ejecutivo plantea que el Ministerio de Trabajo autorice la distribución irregular de la jornada semanal laboral, dentro de los 5 días laborables de la semana, sin superar el límite de 40 horas semanales y 10 horas diarias, desconociendo que el artículo 47.2 del Código del Trabajo ya trata sobre la jornada prolongada de trabajo.

Por último, señaló que en la objeción del artículo 3, el Presidente de la República sugiere la eliminación, argumentando que es innecesario, pero que en el debate técnico e incluso consensuado con el Ministerio de Trabajo se apreció la necesidad de fortalecer el control, en los conflictos ventilados en la instancia judicial, de que no haya abuso de la figura de las funciones de confianza.

MODIFICAR ESTRUCTURA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IESS

Quito, EM

La asambleísta Dina Farinango presentó un proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, que entre otros aspectos, incluye a otros actores en el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), para lo que recoge los pronunciamientos relevantes emitidos en esta materia por la Corte Constitucional y recomendaciones de la Or-

ganización Internacional del Trabajo.

A criterio de Dina Farinango es necesario modificar la conformación del Consejo Directivo y analizar la posibilidad de incrementar el número de miembros, con el fin de garantizar mayores niveles de participación, representatividad y mejora en la calidad de las decisiones.

Advirtió que también se requiere distinguir las funciones de política y rectoría de las de ad-

ministración en el Consejo Directivo, ya que este organismo no debe tener atribuciones de índole administrativo, para evitar la irrupción de intereses ajenos a los fines institucionales del IESS, Además, sugiere implementar requisitos, inhabilidades y prohibiciones más rigurosas a las que se sujetarán quienes vayan a formar parte del Consejo Directivo, en virtud de la naturaleza y gestión técnica

que requiere el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y dotar de niveles de independencia y estabilidad a la representación del Ejecutivo.

A la par, la legisladora dijo que es importante articular una relación de control, coordinación y rendición de cuenta adecuada entre el Consejo Directivo, la Dirección General y la Dirección Actuarial del IESS sobre el BIESS, temas que se abordan en su propuesta de reforma.

Dina Farinango propone modificar la estructura del consejo directivo del IESS

ASAMBLEA NACIONAL 13 I
Asamblea aprobó el proyecto que garantiza los derechos individuales y colectivos de los trabajadores

La Armada de Ecuador tiene un talón de Aquiles en la provincia de Esmeraldas

UNA RED DE MARINOS VENDE INFORMACIÓN

su identidad, dice que Gómez es solo un eslabón de una red más grande. La red incluiría a un oficial de rango medio, que participaba en la autorización de viajes, con la excusa de que eran para transportar alumnos para entrenamiento.

En el vehículo, los policías encontraron una caja de cartón que contenía 18 bloques rectangulares de cocaína, con un peso bruto de 19.800 gramos. Un auto Aveo negro, de placas GPW-0517, resguardaba la camioneta, y en él viajaban Steven Valencia y Meiby Delgado, según el informe de la captura.

Quito, Primicias EC

Según fuentes de inteligencia de Ecuador y Colombia, militares ecuatorianos, incluyendo a oficiales de la Armada, habrían sido reclutados por grupos narcoterroristas, como la columna Urías Rondón.

La Armada de Ecuador tiene un talón de Aquiles en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Esa debilidad es la presunta relación de algunos de sus miembros con organizaciones criminales, vinculadas a carteles del narcotráfico en Ecuador y Colombia, según informes de Inteligencia a los que accedió PRIMICIAS.

Varios militares ecuatorianos, incluyendo oficiales de la Armada, tienen contactos o habrían sido reclutados por grupos narcoterroristas, según inteligencia de ambos países. Se trata de grupos como la columna Urías Rondón y el Frente Oliver Sinisterra (FOS).

La columna Urías Rondón lanzó en 2022 una arremetida contra el FOS en territorios cercanos a la frontera con Ecuador, para apropiarse de corredores, plantaciones y laboratorios de procesamiento de cocaína.

Esa guerra ha provocado el repliegue de integrantes del FOS hacia Ecuador, donde se han enfrentado con militares ecuatorianos, que les han cerrado el paso. Mientras que el FOS es socio del cartel de Sinaloa, la columna Urías Rendón opera con el cartel Jalisco Nueva Generación.

La disputa tiene repercusiones en Ecuador, donde varios uniformados de la Armada, del Ejército y de la Policía operan para los dos grupos, según seguimientos e interceptaciones telefónicas realizadas en Colombia. Investigaciones de inteligencia muestran que varios uniformados de la Armada, del Ejército y de la Policía operan para narcotraficantes.

Hacen de todo un poco

Los uniformados ecuatorianos involucrados con el crimen transportan cocaína y hasta venden información sobre los operativos en marcha, especialmente en los esteros y el mar, para evitar decomisos de combustible.

En Ecuador, Policía y Armada coordinan operaciones para identificar a los marinos y a los miembros de otras fuerzas que son parte de redes criminales. Los involucrados transportan la cocaína por tierra, simulando que hacen encargos institucionales, según se ha descubierto en investigaciones de agentes de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) y miembros de inteligencia de la propia Marina.

Y también hay casos de robo de cocaína y de filtración de información a organizaciones criminales, que operan en alta mar, especialmente en Galápagos.

Cocaína en camionetas de la Armada

El año pasado, las autoridades investigaron a una organización dedicada al trasporte de droga, producida en laboratorios de los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo.

Una vez en Ecuador, la organización recibía la cocaína en Esmeraldas y en Lago Agrio, para transportarla hasta las provincias costeras de Manabí y Guayas.

En Guayas, la cocaína era ocultada en contenedores, que salen con carga desde el puerto de Guayaquil.

Durante los seguimientos se hizo evidente que la organización estaría integrada por miembros en servicio activo de la Armada. Y se confirmó que este grupo narcodelictivo utilizaba vehículos oficiales de la Marina para transportar cocaína desde Esmeraldas hasta Guayaquil.

Acopiaban la droga en bodegas clandestinas, ubicadas en las in-

mediaciones del puerto marítimo Contecom. Un grupo narcodelictivo transportaba cocaína de Esmeraldas a Guayaquil, en vehículos oficiales de la Marina.

Gracias al monitoreo de los miembros de la organización, se estableció que el 1 de diciembre de 2022 el cabo de la Armada de la Unidad de Guardacostas, Jonathan Javier Gómez Coime, viajó en un vehículo oficial de la Marina a Lago Agrio, donde cargó cocaína.

Luego, Gómez emprendió el viaje hacia Guayas en la camioneta Nissan Frontier, de placas PEC-8368, que tenía el logotipo de la Armada de Ecuador.

Pero el 3 de diciembre, cerca de la Penitenciaría del Litoral, la Policía detuvo la camioneta conducida por Gómez, en el operativo Resurgir 728, a cargo de la ULCO. Al momento de su detención, Gómez Coime transportaba 20 kilos de cocaína.

Un oficial de Inteligencia de la Marina, que pidió reserva de

Espías

y ladrones

Las organizaciones que operan como intermediarias de los carteles en Ecuador cuentan con una importante red de informantes en varias entidades. Y la Marina no es la excepción.

Este mecanismo fue descubierto en la operación ‘Flota’, coordinada entre la ULCO y la Armada.

Así fue como se estableció que en el Departamento de Operaciones de Galápagos trabajaba el cabo de la Marina, Christian Reyna Bravo. Su tarea era monitorear los posicionamientos de guardacostas y del personal de control marítimo.

Al tener acceso a esta información reservada, Reyna se dedicó a entregarla a integrantes de organizaciones delictivas asociadas con los carteles. El objeto era facilitar el transporte de cocaína desde el perfil costanero continental y también de las islas Galápagos, usando lanchas rápidas.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Jueves 26 Enero 2023
CRÓNICA
Una red de marinos vende información a narcos en Colombia y Ecuador.

A NARCOS EN COLOMBIA Y ECUADOR

do en esa fallida ‘vuelta’. Desde entonces, sus familiares y su novia no volvieron a saber de él y hasta denunciaron su desaparición en la Fiscalía del Guayas. A Reyna los narcotraficantes le pidieron explicaciones de lo que había ocurrido en esa fallida ‘vuelta’.

El 2 de noviembre de 2022, la Policía supo que Reyna fue asesinado y enterrado en una finca en Ancón, provincia de Santa Elena. Personal de la Dinased encontró su cuerpo decapitado, envuelto en plástico.

entrevistado por PRIMICIAS.

Solicitamos una entrevista con el comandante de la Marina, John Merlo, pero no obtuvimos respuesta. Por su parte, el Ministro de Defensa, Luis Lara, asegura que la decisión es que todas las fuerzas cuenten con departamentos de Asuntos Internos, para fortalecer el trabajo de las Inspectorías de la Marina, el Ejército y la Aviación.

Las lanchas dejaban bultos de droga, anclados a boyas en alta mar. El marino entregó a los narcotraficantes las coordenadas de ubicación de las boyas, para que pudieran recoger los paquetes. Tras detectar las actividades de Reyna, los investigadores de la

Policía conocieron la ubicación de droga balizada a 200 millas náuticas de Galápagos. En coordinación con la Armada, el 12 de agosto de 2022, se realizó la operación policial ‘Flota’. Como resultado, las autoridades encontraron dos radios boya con

28 bultos, que contenían 550 paquetes con 673.000 gramos de cocaína. Días después de la operación, en una bodega de la Guardacostas Isla Darwin de la Armada, las autoridades encontraron cuatro paquetes de cocaína. Los paquetes, originalmente, formaban parte

de la incautación de la operación ‘Flota’, pero fueron robados por ocho tripulantes, que ahora están enjuiciados.

Viaje sin regreso Tras el operativo ‘Flota’, el cabo Christian Reyna viajó a Guayaquil para encontrarse con los integrantes del grupo criminal con el que trabajaba. A Reina los narcotraficantes le pidieron explicaciones de lo que había ocurri-

A 50 metros de ahí hallaron enterrada la billetera de Reyna, y la vaina de la bala usada para asesinarlo. Hoy tienen orden de prisión Gómez y Valencia. Pero no se sabe quiénes son los otros miembros de la red.

Intocables peces gordos La constante en las investigaciones es que llegan hasta los actores de perfil modesto, pero no hasta los ‘peces gordos’.

“Esto es lo más usual, la cuerda se rompe por el lado más débil, las investigaciones no llegan a las cabezas, a nadie le interesa”, observa el oficial

“Además, los comandantes deben generar informes periódicos respecto del estado de cada uno de los casos de corrupción, tanto en el aspecto militar como en los procesos judiciales”, dice Lara.

Según el ministro, “el seguimiento les corresponde a las áreas de Inspectoría y a las direcciones jurídicas de las Fuerzas, así como a la Coordinación Jurídica del Ministerio de Defensa”.

Y agrega que “no dudaremos en investigar y sancionar al personal involucrado en actos de corrupción; se ha dispuesto poner en marcha acciones preventivas que posibiliten detectar posibles actividades irregulares o ilícitas”.

I EL MERCURIO 15 CRÓNICA
Jueves 26 Enero 2023
Manta,
El cabo de la Armada, Jonathan Javier Gómez Coime (izquierda), fue detenido en Guayaquil el 3 de diciembre de 2022. En Ecuador, Policía y Armada coordinan operaciones para identificar a los marinos y a los miembros de otras fuerzas que son parte de redes criminales.

Según información policial varios sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta y un vehículo; dispararon por varias ocasiones a Paulo Sánchez causándole varias heridas.

Sánchez tiene 11 registros por antecedentes penales, entre ellos asesinato, tenencia de arma de fuego, delito contra la propiedad, tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, entre otras. El hombre fue trasladado hasta una casa de salud y se encuentra con pronóstico reservado.

Al menos dos heridos

CIUDADANO
15
SICARIOS DISPARAN A
Pag.
0984138354
26
María José Wilson Vera 2023 MODELO
Manta, Jueves En una cancha de San Juan de Manta ATENTADO EN CENTRAL DE AVANZA EN PORTOVIEJO Enero Momentos de tensión se vivieron en la central del movimiento Avanza en la calle Ramos Iduarte y avenida Universitaria, luego del estruendo de algún tipo de artefacto. Javier Pincay es el candidato a la alcaldía de Portoviejo, quien ya fue víctima de un atentado a balas, hace unas semanas.
A Paulo Tobias Sánchez Vinces, los sicarios lo sorprendieron cuando se encontraba en los exteriores de una cancha en el sector San Juan de Manta.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.