DOMINGO 8 ENERO 2023

Page 1

INFLACIÓN ALCANZÓ EL 0,16% EN DICIEMBRE Manta, Domingo 8 Enero 2023 de Manta AÑO 98 - N°. 41.051 16 Página 30 CENTAVOS #MantaCiudadCentenaria 98 años Pág. 3 “GERMÁN (CÁCERES), TE LLAMÉ PAPÁ Y ME TRAICIONASTE”
MCCARTHY ES ELECTO PRESIDENTE DE LA CÁMARA BAJA Pág. 6 Pág. 7 La inflación mensual de diciembre de 2022 fue empujada hacia arriba principalmente por los alimentos: llegó al 0,16 %, la cifra más alta desde 2017 según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Dice hijo de Bernal EE.UU.
KEVIN

57 años al servicio de la ciudadanía mantenses COOPERATIVA DE TAXIS TARQUI NÚMERO 3 CUMPLIÓ SU QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO

Más de medio siglo de servicio a la comunidad del puerto, La Operadora de Taxis convencional Tarqui número 3 cumplió su quincuagésimo séptimo aniversario el pasado 6 de enero.

También se realizó la sesión solemne y una celebración religiosa en su sede, ubicada en el barrio san Antonio. Estuvieron presentes, Carlos Álava Sácido, presidente; Joseph León Vinces, principal de la Agencia Municipal

de Tránsito; Javier Briones, Jefe del Cuerpo de Bomberos Manta; Los Concejales, Hernán Salcedo y Raúl Castro; Luis Banda, representante de la Policía Nacional acantonada en esta ciudad y varios presidentes de las diferentes cooperativas de taxis.

Jarvin Cantos, estuvo a cargo de la lectura de la acta con la socia, Merly López, posteriormente vinieron las palabras de la presidente, Carlos Álava y el brindis.

También recibieron varios reconocimientos varios taxistas por sus años de servicio, ellos agradecieron por ser tomados en cuentas. La guapísima, Andrea Moreira Zambrano fue electa Reina de la Operadora de Taxis Tarqui número 3, que cumple 57 años de servicio a la comunidad mantense.

La orquesta internacional El Combo de Darwin se encargó de que los presentes bailen hasta el amaneces con merengue, cumbia y algo más.

I EL MERCURIO 2 Manta, Domingo 8 Enero 2023
LOCAL
Luis Alberto Vera - La Operadora de Taxis convencional Tarqui número 3 cumplió su quincuagésimo séptimo aniversario GAD-Manta condecoró a la Cooperativa de Taxis Tarqui número 3 por su aniversario 57 Andrea Moreira Zambrano (Centro), Reina de la Operadora de Taxis Tarqui número 2 con el presidente y la gerente Parte de los 230 socios que tiene la prestigiosa Cooperativa de Taxis Tarqui número presentes Socios, invitados y autoridades disfrutaron del baile con la Orquesta El Combo de Darwin hasta el amanecer

En diciembre

ATÚN, FREJOL, YOGUR, ARROZ Y QUESO, ENTRE LOS ALIMENTOS QUE SE ENCARECIERON

La inflación mensual de diciembre de 2022 fue empujada hacia arriba principalmente por los alimentos: llegó al 0,16 %, la cifra más alta desde 2017 según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La inflación anual y la acumulada fueron por igual del 3,74 %. En este escenario, los alimentos que más se encarecieron fueron plátano verde, naranja, arvejas tiernas, banano, yogur, arroz, mandarina, atún en conserva, frejol tierno y queso fresco.

Las otras divisiones que tuvieron más incidencia en la inflación fueron las de bienes y servicios, salud, restaurantes y hoteles, transportes, educación, recreación y cultura, muebles, artículos para el hogar, bebidas alcohólicas, tabaco, pren-

En 2022

das de vestir y calzado.

El estudio señala que al analizar la estructura de la variación mensual de precios por regiones, se puede apreciar que las ciudades de la Costa (0,18 %) mostraron variaciones mensuales superiores a las registradas en ciudades de la Sierra (0,13 %).

El documento destaca que al analizar los valores de la inflación anual de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Mercado Común del Sur (Mercosur), se observa que a noviembre de 2022, último mes disponible a la fecha de la elaboración del boletín, Ecuador se encuentra en segundo lugar por debajo del promedio. Y es que el 2022 se caracterizó porque la inflación mundial se disparó, entre otras razones por el

precio del petróleo y la energía, por el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En diciembre, el precio de la canasta básica en Ecuador fue de 763,44 dólares, con

una variación mensual del 0,30 %. Según la fórmula del INEC, las familias tuvieron el dinero

para cubrir el costo de esta, si sus ingresos mensuales fueron de $ 793,33.

11 580 TORTUGAS MARINAS NACIERON EN LAS PLAYAS DE MANABÍ

Según la funcionaria, toda estos datos que se recopilan son la base para continuar con los temas de conservación «y para iniciar otros programas, como son marcaje, relación temperaturasexo, mortalidad o anomalías en los neonatos y los embriones de estos ejemplares”.

En 2022, en los monitoreos de los guardaparques del Refugio de Vida Silvestre MarinoCostera Pacoche, se reportó el nacimiento de 11 580 neonatos de tortugas marinas de las especies golfina (Lepidochelys olivacea) y verde (Chelonia mydas); en las playas de San Lorenzo, La Botada y Ligüiqui, del cantón Manta, provin-

cia de Manabí. El personal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) identificó los datos, que corresponden a un total de 394 nidos de tortugas marinas de ambas especies. De estos, hasta la fecha, han eclosionado 234 nidos.

Se prevé que los neonatos de 160 ni-

dos pendientes saldrán entre enero y febrero de 2023. La Cartera de Estado señaló que con este registro se monitorea y levanta información sobre el número de anidaciones, especies, tipo de huellas, cantidad de huevos que depositan. También, el tiempo que tarda una tortuga desde que pone los huevos hasta

que regresa al mar, entre otros.

Recopilación de datos

Yeriel Zambrano, directora Zonal 4 del Ministerio, señaló que “las tortugas al nacer se abren paso rumbo al mar, salen frágiles y temerosas del nido, que durante 60 días las resguardó bajo la arena».

Los esfuerzos por la conservación han permitido sensibilizar a los habitantes del sector en educación ambiental. Asimismo, se han socializado a los turistas que visitan las playas las amenazas que enfrentan estos reptiles emblemáticos. Así como también las causas que han puesto en riesgo a las poblaciones de los quelonios.

En el proceso de

anidación, los guardaparques colocan una malla protectora y señalética para mantener los nidos a salvo de amenazas externas. Los habitantes de la localidad colaboran para cuidarlos junto con los guardaparques, quienes monitorean constantemente, llevando el control y estadísticas de peso y talla de las tortugas.

Desde 2012, el Maate implementó el Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas. Su objetivo es promover la supervivencia, mediante el establecimiento de una metodología de trabajo adecuado para el manejo y conservación de las especies que anidan en las playas del área protegida y su zona de influencia.

I 3 LOCAL Manta, Domingo 8 Enero 2023
Mercado. Uno de los locales en la Caraguay donde venden yogur.ARCHIVO/ EXPRESO

Redacción, EM.-

Con el fin de garantizar los servicios sociales para los sectores de atención prioritaria y vulnerable, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Dirección Distrital Manta – Montecristi - Jaramijó, realizó la firmado de 20 convenios con organizaciones sociales y gobiernos cantonales del distrito, lo que garantizará la atención para 2796 niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con

una inversión de más de USD 1,9 millones para este 2023.

La directora distrital Manta – MontecristiJaramijó del MIES, Abogada Ana Intriago Miranda, señaló que durante estos primeros días de enero, esta jurisdicción alcanzó el 100% de convenios previstos para este año. “Este logro administrativo es una de las prioridades de esta cartera de Estado, que por primera vez firma convenios con sus cooperantes a inicios de año, garantizando cobertura y servicio para los grupos más vulne-

rables de la población”.

Agregó que la voluntad política del ministro Esteban Bernal apunta a la eficiencia del Estado en los procesos administrativos y de calidad; “en tal razón, desde el primer día de nuestra administración hemos eliminado cualquier tipo de trabas”, indicó la directora Intriago

Veronica Muñoz, representante de la Fundación ”Colón Muñoz” , que brinda servicios a 81 niñas y niños de Jaramijó, destacó el interés y compromiso que han mostrado las

autoridades del MIES para firmar los convenios de cooperación, “esto permitió iniciar a tiempo los servicios, de una forma ordenada y responsable”, dijo.

El MIES mantiene convenios de cooperación con organizaciones sociales y religiosas; así como con gobiernos parroquiales, cantonales y provinciales a escala nacional, con el objetivo de ampliar la cobertura y brindar servicios, atención y cuidados a las personas que pertenecen a sectores vulnerables y prioritarios.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 8 Enero 2023 LOCAL 4 I AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA CELULAR: 0984138354 / 0995117742 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. Del Distrito Manta- Montecristi - Jaramijó MIES Y ORGANIZACIONES SOCIALES FORTALECEN EL TRABAJO A FAVOR DE GRUPOS PRIORITARIOS
La directora distrital Manta – MontecristiJaramijó del MIES, firmando convenios. La directora distrital Manta – Montecristi - Jaramijó del MIES, Abogada Ana Intriago Miranda. En los recorridos en territorio, la Abogada Ana Intriago visita los servicios del MIES.

LA ACADEMIA MANABITA EN LAS ELECCIONES 2023

Primer día del año 2023, año electoral en el país, el 5 de febrero acudiremos a las urnas a elegir autoridades seccionales, 5 667 nuevas dignidades en todo el país. Alcaldes, prefectos, viceprefectos, concejales urbanos, concejales rurales, vocales de juntas parroquiales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Desde hace varios meses se vive el clima electoral con la campaña anticipada de los candidatos, no obstante, recién este 3 de enero del 2023 inicia la campaña oficial que culminará el 2 de febrero. Ciertos elementos de juicio para analizar esta disputa electoral son ya claros y notorios para emitir un juicio o análisis de cómo se vivirá este mes cargado de política.

Lo que ha dejado esta suerte de pre campaña no es muy alentador, sucia y desleal son los calificativos más acertados para calificarla. Se utilizan tácticas o estrategias que violan las normas éticas o las leyes electorales, con el fin de obtener ventaja en las elecciones. Estas tácticas pueden incluir la difamación, la difusión de información falsa o

engañosa, la compra de votos o la intimidación de los votantes y/o candidatos.

Estas prácticas son perjudiciales para la democracia y la integridad de los procesos electorales. Cuando se emplean campañas sucias y desleales, se socavan la confianza del pueblo en el sistema democrático y se distorsiona la voluntad del pueblo, ya que los votantes pueden ser engañados o intimidados para votar de una manera determinada.

Sin embargo, como alternativa y herramienta de lucha contra estas prácticas tenemos algo que no me canso de reivindicar como académico, docente y periodista, eso es la academia. Para robustecer la democracia en esta época de malas prácticas electorales hay que ape-

lar a nuestra academia manabita. La universidad es un estamento social que desempeña un papel importante en el fortalecimiento de la democracia.

Forma a ciudadanos críticos y comprometidos, la universidad puede proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre ciudadanía y participación democrática, así como de desarrollar habilidades de pensamiento crítico y de expresión. Esto puede ayudar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos comprometidos y activos en la comunidad y en la sociedad en general.

La universidad también puede ser un espacio para la investigación y el análisis críticos sobre cuestiones políticas y sociales, lo que puede proporcionar información valiosa para la toma de decisiones democráticas y para el debate público, la academia debe organizar debates, asumir esa responsabilidad como el templo del saber que es, un lugar donde se fomente el diálogo y el debate sobre cuestiones políticas y sociales, lo que puede contribuir a una sociedad más inclusiva y tolerante.

Así mismo, la academia puede ser un sitio donde se promueva y se valore la diversidad de perspectivas y opiniones, lo que puede ayudar a garantizar que se tomen en cuenta diferentes puntos de vista en el proceso democrático. Candidatos pueden tener grandes propuestas, pero si estos no tienen oportunidad de exponerla no se contribuirá a una mejor propuesta.

En resumen, la universidad puede desempeñar un papel importante en el fortalecimiento de la democracia, al proporcionar a la ciudadanía la oportunidad de aprender sobre ciudadanía y participación democrática, al proporcionar investigación y análisis críticos, al fomentar el diálogo y el debate y al promover la diversidad de perspectivas y opiniones.

Además, con una academia más activa, las campañas electorales sucias tendrán un impacto menor, o influirán menos en el electorado, debido a que ciertos grupos de la población, como los más pobres o los menos educados,

pueden ser más vulnerables a las tácticas engañosas o intimidatorias. Con el empoderamiento que da la academia esto puede ser evitado.

"La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo". Esta cita famosa es atribuida a Abraham Lincoln y se utiliza a menudo para resumir los principios básicos de la democracia, que son la participación popular, la representación y el bienestar común. La democracia se basa en el derecho de los ciudadanos a elegir a sus líderes, debemos revalidar este derecho con saber, y ese saber lo tenemos en nuestra academia.

I EL MERCURIO 5 EDUCOMUNICACION Manta, Domingo 8 Enero 2023
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El Dr. Carlos Intriago Macías y el Mg. Leonardo Intriago Solórzano, en una jornada democrática después de una entrevista para Radio Web Ecos De Manabí, en la que destacan las nuevas tendencias políticas en la provincia. El Sociólogo Político Leitong Macías Gonzales y la Lic. Kenya Briones Cordero, después de un análisis de política en el programa Tertulias Manabitas que se transmite por Scándalo Tv., son parte de una nueva camada en la política.

"NO SE HA DADO NI UNA SOLA CONCESIÓN MINERA"

La amenaza de una "radicalización de la lucha" que el pasado 5 de enero hizo Leonidas Iza al Gobierno de Guillermo Lasso, al que acusa de permitir la expansión de la minería en Ecuador, encontró una respuesta de parte del régimen, Iza, presidente de Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), ha convocado a una asamblea para el próximo 12 de enero de 2023 en Cotopaxi, para analizar acciones a tomar frente a supuestos incumplimientos de los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo entre organizaciones sociales y el gobierno.

Él asegura que el Gobierno ha faltado al compromiso de no avanzar en proyectos mineros y petroleros

Dice hijo de Bernal

mientras no se efectúe la consulta libre e informada.

El Gobierno lo niega. El subsecretario de Gobernabilidad, Sebastián Salazar, se reunió el viernes, un día después de la amenaza de Iza, con funcionarios de los ministerios de Energía y Minas y de Ambiente, con quienes pasó revista a los acuerdos.

El funcionario ratificó que de parte del ministerio de Energía y Minas, no se ha otorgado ni una sola concesión o autorización para exploración ni explotación petrolera ni minera.

Respecto a la remediación ambiental por las que Iza reclamó y solicitó la intervención del régimen, Salazar dijo que el Gobierno espera que las organizaciones envíen el listado de los lugares, a nivel

nacional, afectados por la práctica de la minería ilegal.

Con esa denuncia se podrá ingresar a las mismas y parar las actividades que no cumplan con la ley.

En lo que tiene que ver con la consulta previa, el funcionario dijo que el régimen se encuentra elaborando el texto para implementar el instrumento legal que permita cristalizar el anhelo de los pueblos y nacionalidades del país; sin embargo, añadió que la aspiración es que en la Asamblea Nacional la propuesta gubernamental tenga acogida y sea aprobada cuanto antes.

El presidente de la Conaie negó que tenga intereses de la minería o que tenga vínculos con grupos extractivistas legales o ilegales.

"GERMÁN (CÁCERES), TE LLAMÉ PAPÁ Y ME TRAICIONASTE"

Isaack, hijo de María Belén Bernal, dedicó un mensaje a Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de su madre: "te llamé papá y me traicionaste", escribió.

El niño quedó en la orfandad tras el asesinato de su madre, que fue vista por última vez al ingresar a la Escuela Superior de la Policía. El mensaje fue publicado este 6 de enero de 2023, tres días después de que Cáceres llegó a Ecuador para ser procesado por la justicia.

En la publicación, el niño hace referencia a varios mensajes que circularon en redes sociales en los que se pretende normalizar el atroz crimen ocurrido contra Bernal. También afirma que para él, su mamá "fue padre y madre".

Hijo de María Belén Bernal quedó en la orfandad

El hijo de María Belén Bernal abrió su cuenta de Twitter pocos días después de que su madre desapareciera. Desde ese espacio el compartió

el boletín de desaparecida de su madre.

Luego, una foto de Bernal junto a Cáceres en la que asegura que la última persona que estuvo con ella fue "mi padrastro, Germán Cáceres".

El 9 de noviembre de 2022, Isaack escribió: "Ha pasado 60 días y no encuentran al asesino que te alejó de mi".

Según Fundación Aldea, en Ecuador, hay por lo menos 196 hijos que perdieron a sus madres por femicidio.

En el Consejo de Seguridad de la ONU

ECUADOR Y JAPÓN ACUERDAN

APOYO POR LA PAZ

Los gobiernos de Ecuador y Japón acordaron este viernes trabajar conjuntamente por la seguridad y la paz mundial en el marco de su participación como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Esa es una de las principales conclusiones que arrojó un encuentro mantenido en Quito entre el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, y el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hyashi.

La reunión se celebró en el Palacio de Gobierno, en el casco histórico de Quito, y sucedió a un encuentro entre delegaciones de ambos gobiernos, según informó la

Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Ambas partes coincidieron en resaltar la defensa de los valores democráticos y reafirmaron el compromiso de trabajar conjuntamente en favor de la paz y ampliar la cooperación en materia de seguridad, toda vez que Ecuador y Japón son ahora miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2023-2024.

En el marco del tema de seguridad, en la cita se definió ampliar la cooperación japonesa para el cuidado y la protección marítima en las islas Galápagos, situadas en el océano Pacífico

a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas.

El canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín destacó, por su parte, el apoyo de su país a la iniciativa japonesa de integración denominada Indo Pacífico Libre y Abierto.

Ecuador también propuso a Japón iniciar las negociaciones de un acuerdo de asociación económica y resaltó el apoyo de Tokio al interés de Quito por ingresar al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

Finalmente se anunció la posibilidad de que el presidente ecuatoriano visite Japón durante este año.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 8 Enero 2023 NACIONAL
I
6
El Gobierno responde a Leonidas Iza tras su amenaza de nueva protesta: Iza, presidente de la Conaie, ha convocado a una asamblea para el próximo 12 de enero de 2023 en Cotopaxi Isaack quedó en la orfandad tras el femicidio de María Belén Bernal.( Redes sociales )

BREVES MUNDIALES

PORTUGAL DESCARTA NUEVAS MEDIDAS ANTI-COVID

En una misa de Nochebuena

PUTIN APARECE POR PRIMERA VEZ EN DOS DÉCADAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha felicitado este sábado a los rusos por la Navidad ortodoxa, la festividad religiosa más importante de este país, tras ordenar un alto el fuego unilateral de 36 horas en Ucrania, que expira este domingo.

tribución" del cristianismo y, en particular, de la Iglesia Ortodoxa Rusa, a la unidad y concordia de la sociedad rusa, y ha elogiado y mostrado su apoyo a los soldados que participan en la "operación militar especial" en Ucrania.

cuando atendió al servicio religioso en la Catedral de Cristo Salvador, la más importante de Rusia.

muerte del dirigente soviético, Iosif Stalin.

Portugal realiza, test aleatorios en los aeropuertos lusos a los pasajeros procedentes de China, que tienen que presentar un test negativo realizado como máximo 48 horas antes de embarcar para entrar en el país.

ONU afirmó

355 EXGUERRILLEROS DE FARC HAN SIDO ASESINADOS

Putin ha subrayado que la Navidad fomenta valores como "la misericordia, la compasión, la bondad y la justicia", señala un comunicado emitido por el Kremlin.

Además, ha destacado la "gran con-

EE.UU.

El líder ruso ha asistido a la misa del gallo en la Catedral de la Anunciación de Moscú, una de las tres que conforman la plaza de las catedrales del Kremlin. Putin no acudía a una misa navideña en la capital rusa desde 2001,

Creyente confeso, en 2019 y 2020 asistió a misa en la Catedral de la Santa Transfiguración de San Petersburgo, donde fue bautizado. Putin confesó hace unos años que fue bautizado a escondidas de su padre, un miembro del Partido Comunista de la antigua Unión Soviética, en San Petersburgo, ciudad en la que nació en 1952, un año antes de la

A petición del patriarca ortodoxo ruso, Kiril, el jefe del Kremlin ordenó un alto el fuego, que supuestamente entró en vigor al mediodía del 6 de enero y tenía previsto concluir en el arranque de este domingo.

Tanto las autoridades ucranianas como el Pentágono han acusado a las tropas rusas de no respetar su alto el fuego unilateral, aunque Moscú asegura que solo ha respondido a ataques enemigos.

KEVIN MCCARTHY ES ELECTO PRESIDENTE DE LA CÁMARA BAJA

Al menos 355 excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz con el Gobierno en noviembre de 2016, informó la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

En su informe más reciente, que abarca del 27 de septiembre al 26 de diciembre de 2022, el organismo detalló que han sido verificados desde la firma del acuerdo de paz «los asesinatos de 355 excombatientes», de los cuales 11 eran mujeres, 48 afrocolombianos y 33 indígenas.

Que

llegó de Chile a Bogotá

ENCUENTRAN DOS CADÁVERES EN TREN DE ATERRIZAJE DE AVIÓN DE AVIANCA

Después de 15 sesiones de votación, Kevin McCarthy logró 216 votos para resultar electo líder de la Cámara de Representantes.

Tras una maratónica jornada de votaciones, el republicano Kevin McCarthy fue elegido este sábado como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, después de convencer a un número suficiente de congresistas de ultra derecha de su propio partido que se negaban a darle su apoyo.

seis republicanos del ultraconservador grupo Freedom Caucus, facilitó la elección de McCarthy, al reducirse el número de votos que necesitaba para ser elegido.

El nombramiento de McCarthy pone fin a una extenuante semana en el Capitolio estadounidense que arrancó el pasado martes cuando, por primera vez en cien años, el presidente de la Cámara de Representantes no fue elegido en la primera votación.

El líder de la Cámara Baja de EE.UU. es la tercera autoridad del país, tras el presidente del país y de la

vicepresidenta, quien también preside el Senado, y el segundo en la línea de sucesión.

Las autoridades colombianas hallaron dos cuerpos sin vida en el tren de aterrizaje de un avión de la aerolínea Avianca que aterrizó en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá la noche del viernes procedente de Santiago de Chile.

Los dos cadáveres fueron encontrados en una inspección de mantenimiento a la aeronave que hizo el vuelo AV116 y que llegó anoche a la capital colombiana, indicaron fuentes oficiales.

Para hacerse con la presidencia de la Cámara de Representantes, el republicano tuvo que convencer a algunos de sus opositores ultraconservadores del Partido Republicano para que apoyaran su candidatura, al tiempo que hubo que hacer una serie de concesiones.

La abstención de

Se espera que entre las primeras decisiones del republicano al frente de la Cámara de Representantes sea el de reducir el gasto de defensa para el año 2024 a niveles de 2022, cuando fue de 782.000 millones de dólares, pasando hasta los 857.000 millones en el año fiscal 2023.

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 7 I INTERNACIONAL Manta, Domingo 8 Enero 2023
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550 0979299980

Para la presente temporada

“ATUNERO” SE REFUERZA CON JEFFERSON SIERRA Y DAVINSON JAMA

Manta-

La dirigencia del Manta FC a través de sus redes sociales dio a conocer que los jugadores, Jefferson Sierra conjuntamente con Davinson Jama como nuevo refuerzo del “Atunero”.

El lateral, Jefferson Sierra es marcador derecho, ha militado en clubes como Delfín, Fuerza Amarilla, Olmedo, La Paz, Deportivo Cuenca y Cumbayá, los dos últimos en serie A.

Por su parte el volante extremo, Davinson Jama, ha jugado en Liga de Quito, Fuerza Amarilla, Universidad Católica, La Unión, América, entre otros.

Hasta el momento el cuadro “Atunero” cuenta con tres refuerzos, los dos mencionados, igualmente a Efrén “Cachorro” Mera, futbolista que se formó en el cuadro del Manta FC.

Para los próximos días se tiene previsto la llega del entrenador argentino, Fabián Frías, quien dará a conocer la fecha exacta del arranque de la pretemporada.

La serie B arrancará el próximo 14 de marzo, donde la modalidad será la misma, los 2 clubes que mayor puntaje acumulen clasifican a la serie A, mientras que los dos últimos descenderán de categoría.

HOY CUARTOS DE FINAL DEL “MUNDIAL DE MUNDIALES

Manta-

El complejo deportivo del Grupo Miloal Sport será testigos de los cuartos de final del campeonato denominado “Mundial de Mundiales”, organizado por Eduardo Moreira y respaldado por el Ing. Milton López hoy desde las 12h45.

Los elencos clasificados son, Jocay, Atlético Juvenil, F. Inchao, Adonis, Hagace, Convercisa FC, Parceriños y Atlético Perea/T. Lucho, quienes lucharán por llevarse la copa.

Así mismo se programarán tres partidos

más del mismo torneo, pero por la Recopa, donde aparecen S. Cecilia, A. del Fútbol, Avioncito, Hooligans y Amazonas.

Estas invitados a que seas testigos de la verdadera fiesta deportiva de los torneos organizados por Eduardo Moreira y el apoyo de Milton López, principal del escenario deportivo , ubicado en la vía a San Juan de Manta.

Cuartos de final Hoy

Juvenil

Finca Hinchao vs Adonis Kalet

Hagace vs Convercisa FC

Parceriños vs Amigo de Perea/Taller Lucho

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 8 I Manta, Domingo 8 Enero 2023 DEPORTES
Jefferson Sierra retorna al Manta FC, donde realizó todas las categorías menores El centrocampista extremo, Davinson Jama también fue anunciado por el “Atunero” Complejo Miloal en la vía a San Juan
14h00
15H15
12h45 Colinas del Jocay vs Atlético
16H30
Adonis Kalet favorito para llegar a las semifinales del torneo “Mundial de Mundiales”

En su

nueva cancha

de uso múltiple OLIMPIADAS DE BACHILLERATO EN UE FISCAL TARQUI

inauguró sus olimpiadas el pasado martes 3 de enero.

Una verdadera fiesta deportiva se vivió en las nuevas canchas de uso múltiple de la Unidad Educativa Tarqui, donde se

La Dra. Mirian Macías, Rectora del plantel educativo, fue la encargada de las palabras de bienvenida, quien dijo que

nos hemos vestido de gala, que Dios los bendiga a cada uno de los equipos representados por ustedes señores estudiantes, que gane el mejor.

La tea olímpica a cargo del alumno, Ju-

lio Macías, gloria del deporte de la ciudad; Por su parte el juramento deportivo con Matías Leones, el mejor uniformado del segundo C de Bachillerato.

La señorita depor-

tes de los presentes juegos deportivos de la UE Tarqui, recayó en la guapa, Estrella Zamora, representante del elenco Croacia del segundo D Bachillerato.

Los juegos deporti-

vos tendrán una duración de una semana, las disciplinas deportivas serán, indor, baloncesto y ajedrez, esperando que gane el mejor y levante el trofeo, comentó una de las docentes.

I EL MERCURIO 9 DEPORTES Manta, Domingo 8 Enero 2023
Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuel Ponce Estudiante, Julio Macías encargada de llevar la Tea Olímpica en las olimpiadas de la UE Tarqui La simpática, Estrella Zamora electa señorita deporte de las olimpiadas junto a uno de los docentes Segundo C de Bachillerato fue el mejor equipo uniformado de la lid deportiva Primero D Bachillerato en busca de llegar a las finales del indor y baloncesto Grupo de bastoneras realizó una presentación durante la inauguración de las olimpiadas Autoridades de la Unidad Educativa Tarqui presentes en la inauguración de sus juegos

UNA CAMPAÑA ELECTORAL EN LA QUE LOS ANÁLOGOS SE DISPUTAN EL TERRENO DIGITAL

La campaña electoral se inició. Es una disputa de espacios para lograr la preferencia de los votantes. Conforme avanzan las horas, quedan menos lugares por copar, así que los candidatos muestran lo que tienen para captar los votos. A veces es tan poco, que cuesta creerlo.

Los estrategas políticos saben que el mensaje de sus clientes debe llegar rápido e ir al punto. Hasta hace pocas décadas, en tiempos en que ser político implicaba pertenecer a una clase alta, conectar con el pueblo significaba moverse en sus mismos territorios, de ahí viene la clásica estampa de los candidatos sirviéndose comida en los mercados o caminando por calles lodosas y polvorosas, en lo que se denominaba campaña puerta a puerta. Hoy por hoy, el espacio en disputa no está tanto en la posición social, sino en el estrato generacional. La mayor cantidad de votantes son jóvenes y ellos están imbuidos en la socialización virtual.

Si antes los estrategas pedían el acto de parecerse a los pobres, sin serlo, ahora está el desparpajo de aconsejarles de que actúen en el ciberespacio sin tener ni idea de que ese terreno es pantanoso, pues la gracia de él es que priman el sarcasmo, la socarronería, la sátira y la ironía. Los papelones que se ven de los candidatos análogos en tiempos de redes sociales causan risa, en el mejor de los casos, y el rubor de la vergüenza ajena, en la mayoría.

Está claro que esta campaña electoral para elegir alcaldes, prefectos y consejeros del Cpccs será apenas una carrera de videos sin sentido, que hemos llegado a una extensión de los sentidos en los que la inmediatez prima y en la que por lograr un voto no importa dar saltos al vacío en terrenos vagamente inexplorados por los políticos.

ARTÍCULO

ARTÍCULO

TLC CON CHINA GENERA GRANDES EXPECTATIVAS

El anuncio realizado en los últimos días por parte del Gobierno Nacional sobre el cierre de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China genera una gran expectativa, sobre todo en el sector exportador que ve con buenos ojos la posibilidad de que nuestros productos, especialmente aquellos que no son petroleros, puedan ingresar a ese destino con el 0% de arancel, lo cual permitiría en primer lugar incrementar el monto de nuestras exportaciones en productos tales como el banano, que hoy en día paga un arancel del 10%; o el camarón, que actualmente paga un promedio del 3% de arancel. Así mismo, productos como las rosas ecuatorianas que también pagan un 10% de arancel, entrarían sin ningún valor; pero por otra parte también es cierto que, es importante conocer en esas negociaciones cuánto se ha precautelado la producción local de determinados bienes que no competerían con una eventual importación desde China. El Gobierno ha anunciado que se han precautelado sectores vulnerables en la negociación, sin embargo no conocemos a la presente fecha el real alcance del mismo. Me permito sugerir a quienes están al frente de este proceso, el ir avanzando con los textos que se han cerrado del acuerdo, por lo menos los borradores en reuniones preliminares con la Corte Constitucional, de tal forma que conjun-

ALCALDÍA DE MANTA: INTRIAGO O ESTRADA

Este 5 de febrero a los ecuatorianos nos tocará elegir las siguientes dignidades: Junta parroquial, concejales, alcaldes y prefectos.

En nuestra Ciudad puerto aparecen dos potenciales candidatos como los favoritos para captar la alcaldía.

Este análisis lo hacemos gracias a los sondeos de opinión por encuestas calificadas por el CNE, en dichos sondeos ubican a las tendencias de Mejor Ciudad lista 107 y Revolución Ciudadana lista 5, con grandes posibilidades de captar el poder.

El candidato de Mejor Ciudad, Agustín Intriago Quijano, actual burgomaestre de nuestra ciudad y quien aspira a la reelección, solicitó licencia en su puesto de trabajo para poder activarse en campaña y de esta manera recorrer los barrios de nuestra ciudad.

El trabajo de Intriago ha sido calificado por varios ciudadanos como muy bueno, y no es para menos; la gestión que ha tenido el alcalde para que el actual Gobierno Nacional desembolse importantes recursos económicos ha sido de lo mejor.

Otra de las cosas que podemos resaltar es la construcción del Espigón Marino, sector que antes era una cueva de delincuentes hoy es una alternativa de diversión para los mantenses. La lucha contra la contaminación, los millones de dólares conseguidos para la reconstrucción de los puentes es aplaudible y la construcción del mega parque, obra esperada por décadas, es sin duda una buena carta de presentación para quien aspira hoy seguir cuatro años más en el poder.

Otro de los aspirantes y con opciones es Jaime Estrada Medranda, un joven empresario quien tiene un

importante respaldo, su padre Jaime Estrada Bonilla, ex alcalde de nuestra ciudad, hombre con mucha experiencia en la función pública, además es considerado como uno de los políticos más representativos de la provincia.

Jaimito no ha participado en elección popular o alguna actividad en el argot político, hay quienes piensan que esa es una fortaleza ante el declive que vive la clase política en el país. Otra de sus fortalezas es su juventud y tener conocimiento de la actividad empresarial al ser quien lidera la empresa de la familia y el equipo profesional de fútbol, Manta F.C.

Más allá del fanatismo, de las ideologías, de la simpatía por un candidato; tenemos que exigir propuestas y que sean viables. Generalmente el que recurre al insulto es porque se ve perdido. Tenemos que mejorar el debate entre los ciudadanos, respetando al que piensa diferente y buscando siempre la unión entre las familias manabitas, como mecanismo para salir del letargo en que nos encontramos.

Levántese temprano acuda a sufragar con responsabilidad y que Dios ilumine la mente y el corazón de las nuevas autoridades. Que este 5 de febrero gane la democracia. Buen día mi gente.

tamente con el Viceministerio de Comercio Exterior se vayan revisando cualquier tipo de observación que pudiera devenir en especial en temas de constitucionalidad, en capítulos tan importantes por ejemplo y de existir como el de compras públicas, de tal forma que si hubiera algo que pudiera ser observado -con tiempo y antes de la firma- se lo pueda resolver. Así mismo, se vuelve indispensable hacer igual tratamiento en conversatorios hacia distintos sectores sociales y de la Asamblea Nacional, sobre todo para conocer el alcance del mismo, lo anterior a efectos de preparar el escenario, para que el Ecuador reciba con el debido conocimiento y con una mayor aceptación este importante paso comercial. Estaremos atentos a los próximos anuncios y procuraremos aportar con nuestro comentario elementos que permitan acelerar los tiempos para que aquello que sea beneficioso para el país, pueda ser llevado a cabo en un menor tiempo posible.

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 8 Enero 2023 OPINIÓN 10 I
EDITORIAL
Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente del Comité de Comercio de Inversiones amcham GYE Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com Daniel Palma Mera danielpalma007@hotmail.com

EDUCACIÓN EN LA MANTA INFINITA

sin diferencia alguna. Nuestros padres y hermanos mayores nos cuidaban.

De pronto sonó la frase. El/a niño/a ya tiene uso de razón, está listo/a para ir a la escuela. Antes existía el Jardían de Infantes (opcional).

Hoy existe la educación inicial (obligatoria) y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

El Art. 44 de nuestra Constitución, dice: “El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas”…

un pepino la educación de nuestros niños y jóvenes?

5 DE FEBRERO.

Les recuerdo que el próximo 5 de febrero, estamos invitados por la Democracia para elegir Prefecto, Alcalde y Concejales. Ellos nos guiarpan durante los próximos cuatro años (2023-2027).

Escoger, de entre 10 candidatos, al Prefecto Provincial de Manabí. Escoger, de entre 9 candidatos, al Alcalde de Manta.

¿Qué planes tiene cada uno de estos candidatos sobre la educación en Manabí y en Manta?

Hola, amigos. Les invito a pensar en la educación durante este primer mes del 2023. Recuerde que vivimos dos acontecimientos interesantes.

Uno: Para el próximo 24 de enero, la ONU nos invita a celebrar el “Día Internacional de la Educación”.

Dos: Para el próximo 5 de febrero, la Democracia nos invita a elegir Prefecto, Alcalde y Concejales para los próximos cuatro años.

24 DE ENERO.

En el 2019, la ONU establece el 24 de Enero para que la humanidad celebre el DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN con el objetivo de concienciar, en cada uno de nosotros, la importancia de la educación en el desarrollo

de las personas, sobre todo en los niños, y en la consecución de la paz mundial.

EDUCACIÓN

La educación es un derecho humano. Un derecho humano consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humano (Art. 26) que establece la educación primaria gratuita y obligatoria.

Un derecho humano que fue adoptado por la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Da un paso gigantesco. Estipula que los países deben hacer que la educación superior sea accesible para todos.

Un derecho humano consagrado en la Constitución de la República del Ecuador (2008). El Art. 26, textualmente

dice: “La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.”

Enfatizo en la Constitución ecuatoriana: A más del derecho ciudadano por la educación se enfatiza en la RESPONSABILIDAD ciudadana. El Estado y todos los organismos privados y públicos no hablan mucho sobre la responsabilidad ciudadana. Enfatizan en los derechos ciudadanos.

Participé en un conversatorio sobre Educación entre docentes jubilados y jóvenes docentes en ejercicio. Me quedé estupefacto al escuchar a un docente joven: “Los profesores somos irrespetados por los estudiantes, insultados por los padres de familia y perseguidos por las autoridades”.

Planteo una pregunta suelta: ¿Están los padres ecuatorianos responsabilizándose por la educación de sus hijos o sólo están insultando y denunciando a los profesores?

LOS NIÑOS

Recuerdo una frase de mi niñez: “el uso de la razón”. El juego, la curiosidad, la alegría y la empatía eran nuestras habilidades. Niños y niñas del barrio jugamos

Frente a esta responsabilidad del Estado, de la sociedad y de la familia, pregunto:

¿Por qué en la vieja Tarqui, parroquia de Manta, después del terremoto ha desaparecido la Escuela Eloy Alfaro, se ha cerrado la Escuela Sergio Domingo Dueñas y sólo se ha habilitado la Escuela Ramón Virgilio Azúa sobre el mismo viejo local que soportó el terremoto?

¿Por qué la U.E.F. Tarqui y la U.E.F. Cinco de Junio, seis años después del terremoto, siguen funcionando en los galpones improvisados levantados durante el desastre?

Planteo una pregunta: ¿Creen ustedes que a estas familias mantenses, a la sociedad de Manta y al Estado ecuatoriano les importa

Algunos asesores repetirán la muletilla de que la educación no es competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Sin embaro, considero que allí está el nudo gordiano que los líderes decididos tienen que romper para replantear.

EN LA MANTA INFINITA.

Los mantenses tenemos un tema para la revisión y el análisis crítico: El PLAN 2035 MANTA INFINITA. Revisarlo para saber que se nos plantea sobre la educación hasta el 2035.

Manta requiere una educación de calidad, inclusiva, equitativa, que inserte en los niños y jóvenes ideas nuevas y audaces oportunidades que les sirvan durante toda su vida.

Soy un educador. Considero que la educación es el único recurso para salir de la pobreza y mejorar la calidad de vida. (Joselías, 2023-01-08).

EL MERCURIO EL MERCURIO Manta, Domingo 8 Enero 2023 F 11 CULTURAL
Joselias Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com

EMILY PONCE, ELECTA DIRIGENTE ESTUDIANTIL

denta Angélica Zambrano Bermúdez, tesorera, Karla Delgado Pilozo, secretaria. Además se integran tres vocales principales, Eduardo Chancay Cedeño, Fernanda Sarahí Armijos y Deivi Pilligua Delgado, así como tres vocales suplentes, Erika Macao Zambrano, Aaron Carrillo Valencia y Ethan López Zambrano.

nes formaron nuestros cimientos”, aseguró la presidenta, quien cursa el sexto año de básica.

Con ocho propuestas y respaldo de una mayoría, la estudiante Emily Ponce Almeida fue electa como presidenta estudiantil de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre por

Siempre Principito, ubicada en la ciudadela El Palmar.

Las votaciones se realizaron con la participación de dos listas, con el numeral 1 y 2, recibiendo la mayor canti-

dad de votos la lista 1, cuyo eslogan fue ¡Por ser mejores, por ser primeros!

El gabinete de la actual presidenta está conformado por Sheyla Ulloa Lema, vicepresi-

Ponce aseguró que espera contribuir, junto a su gobierno estudiantil, con la institución para que los 216 estudiantes se sientan motivados y adquieran los conocimientos necesarios para en un futuro ser buenos profesionales y excelentes seres humanos. “La escuela se ha convertido en nuestra segunda casa, maestros y maestras guían el aprendizaje con la luz del conocimiento y de aquello debemos estar agradecidos porque seguramente cuando lleguemos a ser profesionales nos acordaremos de quie-

Entre las propuestas están la implementación de materiales de vidrio y plástico para el laboratorio de ciencias, dotación de instrumentos musicales, coordinación del show artístico en Navidad, incorporación de juegos tradicionales en la semana cultural y deportiva, donación de un dispensador de jabón líquido, gestión para el desarrollo de talleres y actividades coordinadas por el Gobierno Estudiantil, entre otras promesas.

El gobierno estudiantil ha considerado aportar con el establecimiento mismo que durante su vida institucional ha presentado cambios en su infraestructura, debido a la creciente afluencia de estudiantes, contando con tres plantas altas, aulas de audiovisuales y laboratorio de Cien-

cias Naturales, patio cubierto y escenario, bar, bodega, departamento de secretaría y ocho aulas.

Foto 1: La estudiante Emily Ponce recibe la cinta de presidenta por parte de la rectora Mary Leonor Alvarado Cedeño.

Foto 2: El gobierno estudiantil electo en compañía de la nueva presidenta Emily Ponce.

Estudiantes disfrutaron del festival de lectura

Los 216 estudiantes de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre por Siempre Principito vivieron el pasado viernes 5 de agosto de 2022 un festival de lectura.

Entre las lecturas se incluyeron fábulas con títeres, amorfinos, cuentos y oratoria. En la actividad participaron representantes de cada uno de los grados y estuvo coordinado por Yahary Alcívar, docente del área de lectura y redacción.

ECUADOR PRESENTE EN MISS UNIVERSO

NUEVA ORLEANS, ESTADOS UNIDOS

Nayelhi González, arribo a New Orleans, Estados Unidos alrededor de las 00:30 el jueves 5 de enero a su llegada fue recibida por ecuatorianos residentes en New Orleans, prensa y fanáticos.

También comparto el vuelo con las delegadas representantes de: Nicaragua, Portugal, Islas Virgenes, Uruguay, Paraguay, Suiza.

Nayelhi comparte habitación con Norma Huembes, Miss Nica-

ragua.

Sus primeras actividades fueron prueba de covid, registro, selección de vestido de openning, traje de baño y dos pares de calzado de la marca de la propietaria del certamen Anne Jakrajutatip.

Vestuario para Miss Universo

EL traje típico que lucirá Nayelhi es del diseñador Carlos Aguilar denominado “Kaypimi Kanchik (aquí estamos), “El Padre Sol con la madre tierra”

“Inti Raymi”.

Además, lucirá diseños de profesionales ecuatorianos: Darwin Vaca, Edinsón López, Carlos Aguilar, Jefferson Vera, la casa de modas GC Campos de Gladys Campos, Diana Espinoza, Marco Tapia y de Paola Godoy entre otros.

- La gala de elección de Miss Universo será el sábado 14 de enero, en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial y será trasmitido por la cadena Telemundo en Español.

EL MERCURIO 12 CULTURAL F Manta, Domingo 8 Enero 2023
-
Elecciones en el centro educativo Siempre Principito.
EL MERCURIO EL
ENTRETENIMIENTO 13 E
MERCURIO Manta, Domingo 8 Enero 2023

COMERCIANTE DE PESCADO FUE ASESINADO CUANDO INICIABA SUS LABORES

del subcentro del IESS que está en la parroquia Los Esteros, un vehículo fue quemado.

La Policía sospecha que en ese automotor se movilizaban quienes atentaron contra la vida de Delgado.

ACUERDO DE CONDOLENCIA ASOCIACIÓN DE INGENIEROS COMERCIALES (ASICOM)

Ante el sensible fallecimiento de nuestro socio, quién en vida fue Sr.

Comerciantes y usuarios del mayor mercado minorista de mariscos de Manta quedaron sorprendidos, primero por los disparos que se escucharon en un sector lleno de personas, especialmente los fines de semana, y luego por enterarse de que la víctima era un vendedor.

Freddy Armando Delgado Bailón fue asesinando la mañana de este sábado con al menos cuatro disparos mientras realizaba una

transacción cerca del área de limpieza de pescados en el sector de Playita Mía, cerca de la parroquia Tarqui.

El sicario llegó y aprovechó que Delgado estaba sentado para atacarlo. Compañeros de esta persona apenas pudieron esquivar el ataque y, tras el incidente, trataron de auxiliarla, pero ya no tenía signos vitales.

Tras ese ataque y a un kilómetro de distancia de Playita Mía, cerca

La víctima tenía un prontuario judicial que surgió en el año 2000 y llegó hasta el 2019. Fue señalado en casos de delitos contra la propiedad, robo, asociación ilícita, ingreso de artículos prohibidos y hasta por trágico de drogas.

El año pasado, en el sector de Playita Mía fueron asesinadas dos personas, una de ellas hermano de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, exlíder de la banda Los Choneros.

En lo que va del 2023, diez personas murieron violentamente, mientras que en el 2022 fueron 511 las personas asesinadas.

Don. José Cristóbal Changkuon Guin

Le hacemos llegar nuestra más profunda solidaridad en estas horas de tristezas por tan irreparable pérdida a toda su distinguida familia y en especial a su hijo, Ing. José Changkuon Ayón, socio del gremio. “Nos solidarizamos con su dolor y oramos para que la paz del señor llene sus corazones”

PAZ EN SU TUMBA

Manta, 8 de Enero del 2023

Don. José Cristóbal Changkuon

EL MERCURIO 12 EL MERCURIO 14 I Manta, Domingo 8 Enero 2023 CRÓNICA ACUERDO DE CONDOLENCIA CLUB JUVENTUS LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO JUVENTUS ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SR. Manta, 8 de Enero del 2023 EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y DE MANERA ESPECIAL A SU HIJO, ING. JOSÉ CHANGKUON AYÓN, SOCIO ACTIVO DEL CLUB JUVENTUS PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA
Guin
Un comerciante fue asesinado en instantes en que comercializaba mariscos. Foto: Cortesía Jaime Pin

EL CLUB ROTARIO DE MANTA

Expresa sus más sentidas condolencias, por el sensible fallecimiento del señor:

JOSÉ CRISTÓBAL CHANGKUÓN GUIN

Nos solidarizamos con el dolor que aflige a su esposa, hijos, nietos y en especial con nuestro compañero socio José Changkuón Ayón Gobernador Electo del Distrito 4400 2023-2024.

PAZ EN SU TUMBA

Manta, 08 de enero de 2023

INVITACION A SEPELIO

Jehová es mi pastor; nada me faltara. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tú vara y tu cayado me infundirán aliento.

Su esposa: Ana Ayon Chang; Sus hijos: José, Mónica y Paulo; Sus hijos políticos; Mónica, Jeff y Eva; Sus Nietos; José Antonio, Nicole y Tiffany; Hermanos, Sobrinos y demás familiares tenemos el penoso deber de comunicar a nuestros amigos el sensible fallecimiento de quien en vida fue el distinguido caballero:

Sr. José Cristóbal Changkuon Guin

Acaecido el 07 de Enero de 2023, sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 del Camposanto Jardines del Edén, la misa de cuerpo presente se celebrara hoy domingo 08

a las 15:00 en la misma sala, seguido de su inhumación. Por su asistencia a

acto de fe cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos.

Paz en su tumba

Manta, Domingo 8 Enero 2023

P EL MERCURIO 15 OBITUARIO Manta, Domingo 8 Enero 2023
de Enero este

LO ASESINARON EN PLENA FAENA

DEPORTES

ROBERTO MARTÍNEZ A UN PASO DE SER DT DE PORTUGAL

Pag. 15

Roberto Martínez es el elegido para ser el sucesor de Fernando Santos en la Selección de Portugal. El español se perfila como el nuevo director técnico de los lusos después de haber alcanzado un acuerdo verbal. Según información de ‘The Athletic’, Martínez ya tiene todo listo para comandar a los portugueses tras haber concluido su paso por la Selección de Bélgica. El anuncio de manera oficial se dará la siguiente semana

0984138354
DENISSE Manta, Domingo 8 Enero 2023
MODELO
Comerciantes y usuarios del mayor mercado minorista de mariscos de Manta quedaron sorprendidos, primero por los disparos que se escucharon en un sector lleno de personas, especialmente los fines de semana, y luego por enterarse de que la víctima era un vendedor.
Pag. 14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.