3 minute read

INDAP entregó incentivos del fondo de operación anual a usuarios Prodesal de Sagrada Familia

Ciento cuarenta y un usuarios y usuarias de INDAP de la comuna de Sagrada Familia, pertenecientes al Programa de Desarrollo Local-Prodesal- que INDAP ejecuta en alianza con la I. Municipalidad de la comuna, fueron beneficiados con recursos del Fondo de Operación Anual-FOA. Luis Gonzalez, director regional (s) de INDAP Maule, destacó que estos recursos, que ascienden a $20.445.000 para comuna, y a $145.000 por persona, están orientados a que los agricultores puedan adquirir semillas, fertilizantes, pequeñas herramientas de trabajo, alimentación animal y apícola, y cualquier otro insumo que les sea de utilidad para iniciar año agrícola.

Ana Muñoz, seremi de agricultura, resaltó el compromiso del gobierno del presidente Boric, con la agricultura familiar y los apoyos que se han desplegado a través del Ministe- rio de Agricultura para la comuna de Sagrada Familia. “Estamos muy contentos después de una ardua agenda que tuvimos ayer con el ministro Esteban Valenzuela, dando a conocer precisamente la cuenta pública del presidente Gabriel Boric. Una de las cosas que nos tiene felices es la cantidad de instrumentos que tuvimos como Ministerio de Agricultura y la cantidad de recursos que entregamos en la región del Maule y hoy que estamos entregando en la comuna de Sagrada Familia. Eso habla de un compromiso de este gobierno con la agricultura familiar campesina. Hoy estamos entregando 141 FOA a los agricultores, para que comiencen su año agrícola, incentivo que se aumentó este año de $115.000 a $145.000, así que venimos con un mensaje de esperanza a los agricultores de que los vamos a seguir apoyando y que el Ministe- rio de Agricultura a través de INDAP a seguir trabajando con todos ellos.” José Áreas, del sector Los Quillayes, es productor de hortalizas, actualmente tiene de habas sembradas, señala que los recursos del FOA los utilizará de la me-

Extracto

Ante el Segundo Juzgado de Letras de Linares, por resolución de 3 de marzo de 2023, folio 2, y fojas 3, en causa Rol C-362-2023, “Agrícola Batudahue/Ministerio de Obras Públicas (DGA)”, se ordenó notificar por avisos a terceros interesados extracto de la solicitud de perfeccionamiento de derecho de aprovechamiento de aguas. Felipe Egaña Bacarreza, abogado, en representación de Agrícola Batudahue Limitada, RUT 76.012.172-K, ambos domiciliados en Camino Balsa El Peumo sin número, comuna de

Villa Alegre, Provincia de Linares, Región del Maule, deduce demanda en juicio sumario en contra de la Dirección General de Aguas, para el perfeccionamiento de un título de derecho de aprovechamiento de aguas de 6 acciones de la Comunidad de Aguas del Canal Guiones, que se utilizan para el riego del predio Rol 208-2, de la comuna de Villa Alegre, provincia de Linares, que se encuentran inscritas a fojas 207 vuelta número 368 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Linares, para que se declare que se trata de un dere- cho de agua superficial y corriente, consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, cuya captación es gravitacional, y que la ubicación de la bocatoma en coordenadas U.T.M. es: Norte 6.044,193 Km. y Este 330,773 Km. Huso 19, Datum WGS 1984, siendo la equivalencia de las 6 acciones del canal Guiones de un total de 8,43 litros por segundo.” La mencionada resolución señala: “A lo principal: Como se pide, cítese a las partes a comparendo de estilo para la audiencia del quinto día hábil, contado desde la fecha de su publicación, a las 10:00 horas y si recayere en jor manera que se pueda en su actividad agrícola, “voy a ver si compró abonos, semillas, líquidos, todo lo que se necesita, y estoy muy agradecido de este apoyo que nos han brindado”.

Luisa Muñoz, también del sector lo Quillayes de Sagrada Familia, “yo soy productora de ganado y voy a utilizar esta plata en la compra de algunos remedios para mis animales, tengo ovejas, caballos, vacunos, y esto me viene muy bien para mi trabajo.” día sábado o festivo al día siguiente hábil en el mismo horario. Notifíquese la solicitud de autos por avisos, en extracto resumidos; y publíquese a los terceros civiles interesados como lo previene el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al primer otrosí: Téngase por acompañados documentos, con citación. Al segundo otrosí: Como se pide, exhórtese en los términos solicitados. Al tercer y cuarto otrosí: Téngase presente y por acompañado, con citación. Atendido lo dispuesto en el artículo 77 bis del Código de Procedimiento Civil, la parte que desee com- parecer vía internet, mediante la plataforma zoom, debe solicitarlo en la causa hasta dos días hábiles antes de la realización de la audiencia, para su respectiva autorización. La parte que no solicite esta autorización o que no proporcione sus medios tecnológicos en tiempo y forma, deber concurrir a la audiencia en forma presencial, se hace presente que las salas de audiencia se encuentran con las medidas adecuadas de distanciamiento social y de sanitización atingentes.”

This article is from: