4 minute read

“PGU en Tu Barrio” el Intenso Recorrido del IPS Maule Para Ayudar a Solicitar el Beneficio

El Instituto de Previsión Social (IPS) da a conocer que fruto de las diversas acciones comunicacionales, campañas informativas y miles de notificaciones directas enviadas a personas potenciales beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que no la habían solicitado, se han entregado -a nivel nacional- más de 2 millones 190 mil PGU o beneficios solidarios de vejez equivalentes, entre febrero de 2022 y hasta la fecha. De esa cifra, 140 mil 489 personas residen en territorio maulino.

Esta cifra incluye los beneficios que se migraron a la PGU desde el Pilar Solidario de Vejez; las nuevas PGU otorgadas mes a mes; personas que han recibido la PGU por algunos meses hasta su fallecimiento y el grupo de aportes previsionales solidarios de vejez que se mantuvieron en lugar de la PGU. Cabe recordar que la Pensión Garantizada Universal comenzó a entregarse a contar de febrero de 2022 y su monto actual es de $206.173.

Así lo destacaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal y el Director Regional del IPS

Maule, Waldo Quevedo Araya, al realizar un balance de lo que ha sido hasta ahora, en la región, la iniciativa denominada “PGU en tu barrio”.

“Esta iniciativa que ha llevado a los equipos de trabajo del IPS Maule a desplegarse por todo el territorio regional contactando en sus domicilios a potenciales beneficiarios y beneficiarias de la PGU, entregando información y en algunos casos -por razones de edad, movilidad o lejanía-, tomando el trámite en el momento, ha permitido hasta abril de este año incorporar a más de 4 mil personas al beneficio” explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social.

“Los funcionarios y funcionarias de la red ChileAtiende del IPS en la Región del Maule, han realizado un esfuerzo gigantesco por tratar de acercar la Pensión Garantizada Universal a todas las personas que, teniendo derecho al beneficio, no lo habían pedido. Es gracias a este trabajo en terreno, desplegado en las 30 comunas, que actualmente son más de 140 mil, las personas que reciben la PGU o beneficios solidarios equivalentes de vejez en la región”, señaló el director regional, Waldo Quevedo Araya.

Principales resultados de “La PGU en tu barrio”

A nivel nacional, el plan llamado “La PGU en tu barrio” (iniciado por la institución en octubre 2022) ha permitido contactar en sus propias comunas -e incluso domicilios- a más de 61 mil personas que necesitaban mayor apoyo para orientarse sobre el beneficio, informándoles que podían acceder a la PGU. Esto ha significado que los equipos de la red ChileAtiende del IPS se desplieguen a lo largo de todo el país, reco- rriendo más de 300 comunas para apoyar a quienes presentaban mayores dificultades para acceder a esta ayuda, ya sea por falta de redes de apoyo, por problemas de movilidad o por su avanzada edad, entre otras.

Cabe mencionar que “La PGU en tu barrio” es un programa adicional que se suma a las múltiples acciones de contactabilidad realizadas por el IPS ChileAtiende para promover que las personas realicen sus solicitudes.

¿Cuáles son los principales requisitos para acceder a la PGU?

• Haber cumplido 65 años o más (sin necesidad de estar pensionado o pensionada).

• No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de Chile (este es el requisito que se modificó y que permite el ingreso de nuevos beneficiarios).

• Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También al menos cuatro años, de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.

• Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio.

Es importante recordar que las personas de 65 o más años que cumplan los requisitos, estén o no pensionadas, pueden solicitar la PGU en las sucursales ChileAtiende del IPS; en www. chileatiende.cl (con ClaveÚnica); en el mismo sitio ChileAtiende. cl, a través de Videoatención, con su carné de identidad (y sin necesidad de ClaveÚnica); en municipalidades; además de AFP o compañías de seguros, si la persona está afiliada a una de estas últimas entidades.

También se puede acceder a información en las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, o llamando al Call Center 101.

CORFO invita a postular a 670 becas de especialización digital

Con el objetivo de seguir respondiendo a la creciente demanda del mercado laboral por perfiles especializados en áreas digitales avanzadas en Chile, Corfo lanzó una nueva convocatoria del programa “Potencia tu Talento”, que este año contempla más de 670 becas distribuidas en nueve cursos formativos vinculados al área de la especialización tecnológica, marketing digital y comercio electrónico.

El programa “Potencia Tu Talento”, que ya ha beneficiado a más de 2 mil 300 personas a lo largo de todo el país, busca capacitar a profesionales, emprendedores y emprendedoras que se desempeñen en diversas industrias que requieran actualizar sus conocimientos o habilidades en el manejo de herramientas digitales para alcanzar mejores perspectivas de trabajo y abrirse a nuevas oportunidades de negocios.

“Con el objetivo de mejorar la productividad y la competitividad de las empresas del país y en especial de nuestra región del Maule, hemos abierto el programa potencia tu talento, que incluye cursos de capacitación en las áreas de comercio electrónico, marketing digital y tecnología de la información. Pueden postular hasta el 27 de junio, a través de https:// www.becascapitalhumano.cl Este nuevo llamado es, sin duda, es una oportunidad para que emprendedores y profesionales puedan adquirir competencias técnicas que les permitan fortalecer y optimizar sus negocios en un escenario marcado por la transformación digital”

Paulina Campos, Directora Regional de Corfo. En esta nueva versión del proyecto “Potencia Tu Ta- lento” los cursos de especialización que impartirá Corfo y Chiletec -como agente operador del proyecto- serán dictados bajo la modalidad online y tendrán una duración que van desde las 60 hasta las 177 horas. Para quienes obtengan las becas, las clases serán desarrolladas bajo una modalidad e-learning (sincrónico, con clases en vivo), con metodología de enseñanza activa orientada al desarrollo de aprendizajes prácticos, lo que permitirá a las y los beneficiarios adquirir competencias y habilidades en corto periodo de tiempo.

“En los últimos años hay muchos proyectos e iniciativas asociadas a la transformación digital que son tremendamente necesarias para el desarrollo del país, existiendo una demanda creciente y una brecha de profesionales y emprendedores/as digitales disponibles para cubrir la demanda de la industria, aumentado además producto de la pandemia y el confinamiento social. Por ello, los cursos se han diseñado en línea con las demandas del mercado, de acuerdo con los perfiles y habilidades más

This article is from: