
2 minute read
Libro “Coronación. La monarquía británica en una sola palabra” será presentado en la U. San Sebastián
from lector
Basta con alguna novedad, discusión, actividad o matrimonio en la familia real británica, para que el mundo entero se vuelque a transmitir sobre aquello, y es que la monarquía británica desde siempre ha capturado la atención de muchos. Entre ellos, del Doctor en Historia Medieval, José Manuel Cerda, académico de la Facultad de Psicología y Humanidades de la USS, quien sintetiza esa historia para explicar por qué el próximo acto de coronación del 6 de mayo en Londres es tan relevante para los británicos y el mundo.
Coronación no es otro libro sobre los escándalos de la Corona inglesa, sino que un repaso histórico sobre los ritos y tradiciones que rodean a la coronación y a la monarquía. Desde el supuesto poder conferido por Dios a los reyes hasta los símbolos utilizados por los mismos, Coronación hace un recorrido por cada uno de los detalles que convierten a esta actividad en algo prácticamente sagrado.
El académico USS, explica que tras el fallecimiento de la Reina Isabel II, Carlos III pudo ascender al poder, pero este hecho no se concretará al 100% hasta la ceremonia de coronación. Ésta, cargada de simbolismos milenarios de la monarquía británica como, por ejemplo, los de la liturgia que se oficiará en la Abadía de Westminster, es un rito único en Europa, ya que solo en el Reino Unido los reyes son coronados, convirtiéndose así en el jefe supremo de la Iglesia Anglicana.
De hecho, el autor estará transmitiendo la coronación desde Londres para el Canal Telemundo de la cadena estadounidense NBC Universal. Una experiencia que lo tiene entusiasmadísimo, ya que será el mismo historiador presenciando la historia, como ha dicho en distintas oportunidades.
El libro en sí mismo está escrito por un académico especialista, pero pensado para un público general, abordando esos temas en un relato ameno y nutrido de interesantes historias y anécdotas. En Coronación, el autor acerca la historia de la monarquía al lector y la desmenuza para aclararla. Esta obra se presenta como un entretenido manual para comprender la historia y simbolismo de este gran evento, que se realiza desde 1066 en la Abadía de Westminster.
Historia de la monarquía británica
El libro relata el origen de la monarquía en Inglaterra, desde la llegada de los anglosajones a la isla tras la caída del Imperio Romano en el siglo V, época en la cual la Corona aún no existía. Luego hace un recorrido por las principales dinastías de Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido hasta la actual Casa de Windsor.
El libro se divide en dos capítulos principales y múltiples subcapítulos que especifican los temas a tratar. En el segundo capítulo está el desglose del rito de coronación que parte por el reconocimiento y el juramento, el primer acercamiento del Rey a su pueblo.
El segundo paso del rito es la unción, el momento en el que el monarca se despoja de su vestimenta ornamental para quedar ante Dios como cualquier mortal, libre de sus pertenencias. Una vez hecho ese paso, puede sentarse por primera vez en la silla medieval de coronación —la Silla de San Eduardo o del Rey Eduardo, que solo es usada para el rito— y recibir la unción por parte del arzobispo de Canterbury.