
3 minute read
Atención emprendedores maulinos: Sercotec anuncia su calendario de convocatorias 2023
from lector
El servicio informó las fechas relevantes para postular a sus fondos concursables para pymes y emprendimientos. El calendario parte en marzo con la convocatoria a gremios de pymes.
tentes; Capital Semilla Emprende, que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios; Gremios Nacionales y Digitaliza tu Almacén.
En mayo están consideradas las convocatorias de Capital Abeja Emprende, dirigido solo a proyectos liderados por mujeres; el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres y el Kit Digital. En junio abriría un nuevo programa orientado al fortalecimiento de cooperativas.
El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció el calendario de convocatorias 2023 para sus fondos concursables dirigidos a pymes y emprendimientos, buscando facilitar la preparación de quienes estén pensando en postular a las diversas líneas de apoyo que ofrece la entidad.
“Una de las solicitudes que nos hicieron nuestros usua- rios el año pasado, representados en el Consejo Consultivo de Pymes del Ministerio de Economía, fue conocer con antelación las fechas en que se abrirán las distintas convocatorias, para poder estar preparados y no quedarse fuera. Hoy estamos dando respuesta a ese requerimiento, cumpliendo nuestro objetivo de entregar cada día un servicio más adapta- do a sus necesidades”, dijo la gerenta general de la institución, Cecilia Schröder. El primer programa en abrir sus postulaciones será Fortalecimiento Gremial, destinado a potenciar a las agrupaciones de pymes del país, cuya convocatoria está planificada para marzo. Le seguirán en abril el fondo Crece, para el desarrollo de empresas exis-
Para septiembre se programan las convocatorias de dos instrumentos que entregan a las pymes asesoría y acompañamiento para acceder a marketplaces internacionales y nacionales: Pymes Globales y Mercados Virtuales, respectivamente.
De igual forma, desde septiembre a noviembre están contemplados los llamados a postular de Promoción y Canales de Comercialización, y del programa Redes de Oportunidades de Negocios.
Por otra parte el Director
Regional de Sercotec en el Maule Álvaro Aravena mencionó que además de los fondos concursables regulares se agregan los programas FNDR “Además de nuestra oferta programática regular para todo el país, como Región tenemos un fuerte apoyo del Gobierno Regional el que nos permite abarcar más emprendimientos a través de FNDR. Para este año tenemos presupuestado lanzar los programas Jóvenes Emprendedores, un programa exclusivo para mujeres emprendedoras, y varios otros que sin duda mejorarán la calidad de vida de los maulinos”. Junto con señalar que este calendario es preliminar y puede experimentar cambios, la gerenta general de Sercotec recordó que existe una oferta permanente de asesoría técnica individual, sin costo y permanente en el tiempo, por parte de la red de 62 Centros de Desarrollo de Negocios para los emprendedores y pymes del país.
Colegio Médico del Maule realizó operativo médico en Linares y no descarta continuar con estas actividades
Un importante operativo de medicina general y oftalmológico se llevó a cabo, este sábado en Linares. Específicamente en el Centro de Referencia Integral de Salud (CRAIS), para aquellos que no lo ubican queda en Chacabuco #657. El objetivo fue tratar a aquellas personas que han sido afectadas de alguna manera, por los efectos adversos que generan los incendios forestales. Todo organizado por el Colegio Médico (Colmed) Maule y apoyado por la municipalidad de dicha comuna.
“Estoy muy agradecida del
Colmed Maule por haber proporcionado esta posibilidad de venir a Linares, ya que somos muchas personas que tenemos problemas y dificultades debido a la contaminación. También agradezco las gestiones del alcalde, Me voy contenta porque los profesionales me han tratado y atendido en forma muy dedicada, se preocuparon del problema que traía yo, así que me voy más tranquila”, indica la señora Silvia Rodríguez Coloma.
Esta paciente se enteró, a través de las redes sociales del municipio del operativo, y no dudó en ir, porque necesitaba con urgencia ser vista por un profesional. “Yo tengo el problema de resequedad en los ojos, me estoy tratando en un centro médico de forma particular, pero debido a la contaminación ambiental este problema se acrecentó”, señala Pero también se presentaron otras dificultades. “He tratado de conseguir hora en este centro, pero no ha sido posible porque están saturados, tanto así que no hay hora en ningún centro médico acá en Linares, en forma particular, por eso vine y me atendieron súper bien, me voy muy esperanzada de que me voy a mejorar”, enfatiza.
De igual forma, otro paciente que también se atendió en el operativo, destacó toda la atención recibida, estamos hablando de Erick Dede. “Estos operativos están muy bien para descongestionar el tema de la Atención Primaria de Salud (APS), porque siempre es muy difícil conseguir hora en los Cesfam debido a la contingencia, por ello encuentro que están muy bien que se realicen estos operativos extras”, precisó.
Por otra parte, la Presidenta del Colegio Médico, Dra. Dahiana Pulgar explicó que el objetivo de esta actividad fue “aportar a los pacientes que han sido más expuestos al humo, bomberos, brigadistas y personas en general. Paralelamente se han estado entregando lágrimas artificiales y bloqueadores solares directamente a aquellos que combaten los incendios, a través de la Seremi de salud, para que puedan enfrentar de mejor manera el fuego y sus efectos adversos”.
Además la dirigente gremial, no descartó organizar un nuevo evento como éste, enfatizando aún más el objetivo del operativo.