3 minute read

Familias de Maule recibieron escrituras de sus nuevas viviendas

• Se trata de 245 beneficiados de esa comuna, quienes cumplieron su sueño de la casa propia de manos del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; la gobernadora regional, Cristina Bravo Castro, y la directora del Serviu, Paula Oliva.

TALCA.- Un total de 245 familias de la comuna de Maule recibieron, de parte del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; la gobernadora regional, Cristina Bravo, y la directora del Serviu, Paula Oliva, las escrituras de sus nuevas viviendas.

Se trata del conjunto habitacional Brisas del Maule, cuyo comité fue creado en 2017.

“Estamos muy contentos de ser parte de este proceso en que estas familias reciben su título definitivo de sus viviendas, de cumplir su sueño de casa propia y digna, en un trabajo mancomunado y en donde relevamos el papel de dirigentes y dirigentes, y la rapidez de este proceso habla del com-promiso del Gobierno del Presidente

Gabriel Boric de solventar y avanzar en el Plan de Emergencia Habitacional”, destacó el delegado Aqueveque.

Tal como lo explicó el delegado, tras la obtención de esos títulos, a la fecha y a menos de cuatro meses de entregadas las llaves de sus casas, ya tienen su escritura definitiva.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, reconoció el trabajo del Serviu por la rapidez con que en cuatro meses desde la recepción de las llaves, ya se están entregando los títulos de dominio. “Esta-mos muy contentos en este día de lluvia en la Región del Maule, junto a nuestro delegado presi-dencia regional, Humberto Aqueveque, junto a la directora regional del Serviu, Paula Oliva, la diputada Merce- des Bulnes y 245 familias de la comuna de Maule, precisamente del sector Villa Francia. Esto va a permitir que ellos puedan postular a distintos programas de mejoramiento, para ampliar y obviamente para crecer en comunidad. Reforzar el compromiso del Gobierno Regional del Maule, junto a nuestro consejero Román Pavez, reforzar nuestro compromiso de trabajar en conjunto, tenemos que construir comunidad y para eso es fundamental que empecemos a trabajar proyectos de seguridad pública en el sector”, expresó.

El proyecto Brisas de Maule, construido por Inmobiliaria Los Robles, posee un diseño vial interior, con amplias avenidas y áreas verdes que dialogan con espacios naturales en las riberas del estero Pejerreyes, además se encuentra a mil metros de un cesfam, cercano a la Tenencia de Carabineros, un cuartel de Bomberos, una escuela, un jardín infantil y sala cuna y abundante comercio y loco-moción colectiva menor y mayor.

“Hace cuatro meses estábamos entregando las llaves, por lo tanto nos enorgullece pensar que es-tamos cumpliendo la tarea que se nos encomendó, el Presidente Gabriel Boric nos pidió dar celeri-dad para que las familias no sólo tengan un subsidio habitacional, sino que obtengan las llaves de sus viviendas, y la tarea no culmina cuando éstas se entregan sino que cuando estas familias tienen su título de dominio y hacer pleno derecho de su inmueble”, resaltó la directora del Serviu, Paula Oliva.

Desarrollo Social habilita módulo de consultas sobre fichas y bonos de emergencia en Licantén

Post emergencia climática, desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia continúan trabajando para concretar el Plan de Reconstrucción y Ayudas Tempranas del gobierno, monitoreando los pagos de los Bonos de Recuperación.

Licantén, Curicó. Para resolver consultas acerca del proceso de respuesta ante emergencias del gobierno, parte del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, instruyó a sus equipos la habilitación de un módulo de consultas en Licantén, orientado principalmente a resolver dudas acerca de la etapa de catastro de daños, levantado desde hace 3 semanas a través de la aplicación de la Ficha de Emergencia (FIBE), y el pago del Bono de Recupe- ración, que se inició hace aproximadamente 2 semanas en la región del Maule.

La Seremi social, Sandra Lastra, comunicó que, han “instalado un equipo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social en el gimnasio de la comuna de Licantén, resolviendo dudas e inquietudes de las personas que sufrieron afectación en sus viviendas, principalmente, con todo este frente de mal tiempo, de tal forma de que podamos entregar información y orientación en el proceso del pago del Bono de Recuperación, del cual nos han llegado distintas inquietudes hasta la Seremia, por lo que decidimos atender público directamente acá en la comuna”.

Este módulo de consultas de la Seremi de Desarrollo Social y Familia estará resolviendo dudas acerca de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y los Bonos de Recuperación hasta el día viernes 28 de julio, desde las 10:00 hrs. hasta las 16:00 hrs. en dependencias del Gimnasio Municipal de la comuna. Cabe destacar que, a la fecha ya se han procesado de manera efectiva más de 2095 pagos del Bono de Recuperación para familias afectadas y catastradas de la región del Maule, lo que ha significado una inversión de más de 2.200 Millones de pesos desde el Ministerio de Hacienda, siendo parte en esta nómina, más de 550 personas beneficiadas en la comuna de Licantén.

This article is from: