2 minute read

Paro de INTEGRA: jardines están en toma en medida de protesta

Con una toma de 6 de los 8 jardines infantiles de Fundación INTEGRA en Linares, se encontraron apoderados que dejan a sus hijos e hijas en estos recintos. Medida que se replicó en la Región del Maule, de manera mayoritaria. Y también en el resto del país.

Synthia Moya, presidenta del sindicato de trabajadoras de Fundación INTEGRA en Linares, señaló que “esta medida fue adoptada, en acuerdo con las bases, debido a las

Advertisement

La Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó y despachó a la Sala el proyecto que aumenta las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos, también conocidos como vertederos clandestinos.

El debate de la comisión se centró en cómo combatir efectivamente a las mafias que se dedican a la gestión ilegal de desechos.

El articulado apunta a sancionar a quien ensucie o arroje desechos en calles, plazas, sitios eriazos, espacios públicos y bienes nacionales de uso público.

Esta acción recibirá la pena de presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días).

Además, las penas ac- cesorias de prestación de servicios en beneficio de la comunidad y multa de 4 unidades tributarias mensuales. Si no hay consentimiento del condenado en el caso de la prestación de servicios, se aplicará la pena accesoria de multa de 8 UTM. Ello, sin perjuicio de la pena privativa de libertad.

Diputada Labra pide al GORE del Maule aclarar reasignación de $900 millones para organizaciones sociales observados por Contraloría

La diputada Paula Labra ofició al Gobierno Regional del Maule para que aclare la reasignación presupuestaria que permitió destinar cerca de $900 millones en beneficio de organizaciones sociales, recursos que originalmente estaban destinados a un proyecto para el funcionamiento del Teatro Regional del Maule, el cual fue observado por la Contraloría General de la República.

zaciones sociales que hayan resultado admitidas en el concurso 8% del Gobierno Regional, para que dichos fondos sean utilizados en actividades de cultura, deporte, seguridad ciudadana, social y medioambiente”.

conversaciones sin resultado positivo que se han generado con las autoridades de Gobierno en la jornada del miércoles, que fue el último día de paro de 48 horas, respecto a homologación de sueldos y más contrataciones. Tratamos de aminorar el impacto de esta determinación, conversando con padres, madres y apoderados, solicitándoles su comprensión”.

Esta toma de los jardines INTEGRA, sin atención a los usuarios sigue este viernes, evaluándose en base a las negociaciones con la autoridad, si continuará o no el próximo lunes.

Según afirmó la diputada Labra en el oficio de fiscalización “desde el gobierno regional del Maule, informaron la reasignación de aproximadamente 900 millones de pesos a organi-

En el documento se agrega que “cabe destacar que esos 900 millones de pesos que se reasignarán estaban originalmente destinados a un proyecto para el funcionamiento del Teatro Regional del Maule, el cual fue observado por la Contraloría General de la República. En ese contexto, llama la atención que el gobierno regional, en vez de efectuar los correspondientes ajustes al proyecto para así poder concretar el funcionamiento del referido teatro, simplemente decida redestinar los fondos a otro objetivo, ya que demuestra una falta de seriedad en las propuestas de inversión de los recursos públicos por parte de dicho organismo”.

En ese contexto, la diputada Labra solicita que se informe sobre los alcances del proyecto original del funcionamiento del Teatro Regional del Maule y las observaciones levantadas por Contraloría, no tan sólo de este proyecto, sino de todos aquellos que hayan sido objetados por el ente contralor.

Mediante una firma entre la directora regional (s) del Servicio Nacional Para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Ana María Rodríguez, y el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, más la presencia de la titular nacional de este organismo preventivo, Natalia Riffo, entre otras autoridades, se constituyó un comité que convoca a entidades públicas y privadas.

Esta instancia, denominada Comité Regional para la Prevención y Rehabilitación, contó además con la presencia de seremis de Salud, Deportes, Desarrollo Social y Familia, Justicia y Mujer; directora del Servicio de Salud del

This article is from: