Panoramas - 04 Febrero 2023

Page 8

Copa Davis en La Serena

Chile se jugará su pase para retornar al Grupo Mundial

Cultura y deporte

Un febrero recargado se vivirá en Coquimbo

Festival ARC 2023

El Teatro Centenario albergará el regreso de este evento artístico

Más de 50 actividades

Febrero recargado en el puerto

El mes de febrero llegó cargado de actividades para todos los gustos en la comuna de Coquimbo. Son más de 50 panoramas recreativos, deportivos, artísticos y culturales que podrá disfrutar la ciudadanía y los turistas de manera gratuita.

Programación que partió ayer viernes con los carnavales de Tongoy, los que también podrán disfrutarse hoy en el sector de la Cruz del Tercer Milenio con un recorrido artístico hasta la Plaza de Armas, para luego cerrar con un show de bandas en vivo como Cumbia en la Avenida y Pachango.

Asimismo, el próximo fin de semana, desde el viernes 10 al domingo 12 de febrero se estará desarrollando la 6° versión de la Feria Costumbrista Puerto Aldea, en la explanada de la caleta, donde diversos emprendedores instalarán sus stands con productos típicos, todo ello acompañado de actividades culturales y musicales, para dar vida a una fiesta familiar, dirigida también a los turistas que visitan la zona.

Posteriormente, y en el marco de las tradiciones, el 15, 16 y 17 de febrero será el turno de la semana Herradureña, en la Plaza de la Herradura, donde la junta de vecinos presenta un espectáculo con diferentes números artísticos de música tropical, folclore y un encuentro deportivo en la playa chica de La Herradura.

El sábado 18 de febrero, entre las 10:00 y 20:00 horas, la música se tomará la Plaza Jerusalén con la 3° versión del ya tradicional Festival de la Voz Parte Alta de Coquimbo, donde participan ocho juntas de vecinos del sector con sus exponentes musicales

para competir por el premio al mejor cantante.

El mismo día sábado, desde las 15:00 horas, en la Plaza de Armas, amantes del K-Pop se reunirán en torno a una feria de emprendimiento, donde habrá diferentes manifestaciones de este estilo musical que ha logrado cautivar a los jóvenes.

Cultura, música y deporte se toman el verano 2023 en Coquimbo, con una variada parrilla de panoramas que dispuso el municipio para la comunidad en diversos sectores y localidades.

El domingo 12 de febrero, se realizará la Fiesta de la Espuma, desde las 15:00 horas en la playa de Peñuelas, a la altura del km 465, enmarcada en el trabajo colaborativo con la agrupación de Padres de Niños Oncológicos de la región, a la cual se sumará el Carnaval Arte por la Vida que se desarrollará el viernes 17 de febrero a las 19:00 horas, en un recorrido desde el Empalme a la Plaza de Armas de Coquimbo.

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó que todas las iniciativas están enfocadas en entregar a la comunidad instancias de recreación y esparcimiento. “Queremos dar opciones a todos nuestros vecinos, vecinas y turistas para que disfruten de este verano con actividades que pueden compartir en familia”.

En la misma línea, agregó que “como municipio sabemos que es importante generar oportunidades de entretención gratuitas, que fomenten la cultura y el deporte, entregando además espacios a nuestros deportistas, artistas y emprendedores para que puedan mostrar sus iniciativas, en espacios públicos que hemos ido recuperando para la comunidad gracias a un arduo trabajo.”

Además la autoridad comunal enfatizó en que “queremos incentivar el turismo con un fuerte sello de identidad coquimbana, con festivales y carnavales en los distintos territorios de la comuna, además de traer también espectáculos de primer nivel como la alianza que logramos con Teatro a Mil que trae dos obras con connotados actores nacionales y también un pasacalle dirigido a las familias.”

TEATRO A MIL

Con montajes que tienen como protagonistas a actores consagrados como Gabriela Hernández, Francisco Reyes y Marcelo Alonso, el Festival Teatro a Mil se presentará hoy y el lunes 6 de febrero en el Centro Cultural Palace. Se trata de las obras para mayores de 16 años “Molly Bloom” y “Encuentros breves con hombres repulsivos”, funciones que ya están con sus entradas agotadas.

El domingo 5 a las 19:00 horas, el pasacalle “La Pichintún”, dirigido por Mariana Muñoz y protagonizado por una titanosauria bebé descubierta en la Patagonia, recorrerá el centro de Coquimbo desde El Empalme hasta la Plaza Vicuña Mackenna de forma gratuita, donde interactuará con las familias porteñas para generar conciencia sobre la necesidad de cuidar el medioambiente.

2 Panoramas

La marioneta, -de seis metros de alto por 10 metros de largo- mueve sus ojos y extremidades. Fue diseñada y construida por el francés Harold Guidolin, para este montaje familiar que ya ha sido disfrutado por miles de personas en distintas partes del país.

DEPORTE

En materia deportiva, hoy a partir de las 19:00 horas, más de 100 deportistas realizarán una exhibición de kickboxing en la Plaza Pizarro de Tongoy, a cargo de la Escuela de Artes Marciales Team Boyd Chile, la Federación Kyokushin y el municipio porteño, que tendrá dentro de sus participantes al campeón mundial K-1, Iván “El terrible” Galaz.

En el lugar se montará un cuadrilátero profesional donde se desarrollará una velada de combates de kickboxing, totalmente gratuita, que permitirá difundir este deporte.

El fin de semana del 10 de febrero en el sector de Peñuelas, se realizará además una corrida familiar, una jornada de crossfit y spinning en los sectores aledaños al casino de juegos y a la altura del km 465, que se suman a jornadas de zumba comunitaria y otros eventos deportivos.

CIERRE

El viernes 24 de febrero a las 20:00 horas, el

municipio realizará el Carnaval y show de cierre del verano 2023, iniciando en el sector de El Empalme para terminar con un espectáculo en la Plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés, donde habrá varias sorpresas, entre ellas, la presencia de un artista nacional de renombre, que se dará a conocer en los próximos días.

Para conocer detalles sobre las diversas actividades, revisa la programación en las redes sociales del municipio: Facebook Municipalidad de Coquimbo, Instagram @ municipalidaddecoquimbo y Twitter @ municoquimbo, además del banner disponible en la página web www.municoquimbo.cl.

3 PANORAMAS

El juego de 30x30 metros cuenta con diversas estaciones para proporcionar entretención a toda la familia, ya que es apto para todas las edades, permitiendo a niños y adultos gozar de sus toboganes, muro de escalada ninja, plataforma de gladiadores, arco de fútbol y muchas más novedades.

El mes de enero de este año Club Cazaux, en alianza con Inflables La Serena, instaló en sus canchas de futbolito el juego inflable más grande de todo el país, de 30x30 metros cuadrados y apto para todas las edades, con el fin que tanto niños como adultos, incluso adultos mayores, puedan disfrutar de una jornada de entretenimiento.

“La idea es convocar a la familia. Para nosotros es nuestro foco como Club Cazaux hacer espacios para el esparcimiento y la diversión familiar, así que estamos súper contentos de poder recibirlos con el inflable más grande de Chile”, comentó Fernanda Godoy, gerenta comercial de Club Cazaux.

En un principio estaría sólo por el mes de enero, pero debido al éxito y gran demanda, desde el club decidieron extenderse por todo febrero con el fin de que la mayor cantidad de personas puedan conocerlo y jugar en todas sus estaciones.

De nombre “Xtreme City Park” este inflable cuenta en su interior con dos toboganes, uno de 9 metros de altura y otro de 6 metros, muro de escala ninja, un circuito de obstáculos, pelota colgante para realizar diversos juegos, un arco de fútbol, aro de basquetbol, pelotas saltarinas y una plataforma de gladiadores para hacer peleas de almohadones inflables.

De forma adicional, en el lugar se pueden encontrar otros juegos similares para niños y

Para toda la familia

Inflable más grande de Chile continuará durante todo febrero en la región

30x30 metros

Mide la estructura inflable, la que contempla diferentes estaciones y circuitos de obstáculos y entretenimiento, como dos toboganes, arco de fútbol, muro de escalada ninja, entre otras.

niñas, como el reloj devastador inflable, cuyas perillas van girando y deben evadirse saltando. O la mesa de ping pong, taca-taca, mini cancha de fútbol de pasto sintético y un patio de comidas.

“Hay cafetería, helados y ahora estamos empezando una feria de emprendedores muy novedosa con el fin de tener exposiciones y cosas lindas para ver, comprar y apoyar”, acotó Godoy.

En definitiva, se trata de un gran panorama familiar para pasar todo el día en un lugar seguro, con estacionamiento gratuito y diversas opciones de precio en su interior que parten desde los $2.000, hasta los $12.000.

Todo eso ubicado en Los Nísperos 42, en las parcelas de Vega Sur en La Serena, en un lugar que además cuenta con piscina semi olímpica donde se imparten clases de natación, ya sea para aprender, perfeccionarse o prepararse para competir en nado. Incluye además, una parrilla de distintas academias disponible para niños y adultos.

“Hay academia de paddle, de tenis, de basquetbol, hay masajes terapéuticos y masajes de relajación. Tenemos un local, Camaleón Resto Pub, que es muy especial, porque trae el Valle de Elqui a La Serena y el lugar de verdad, convoca. También hay un espacio para celebrar cumpleaños, pues hacemos eventos, matrimonios, fiestas y celebraciones”, manifestó la gerenta comercial de Club Cazaux.

4 Panoramas
La idea es convocar a la familia. Para nosotros es nuestro foco como Club Cazaux hacer espacios para el esparcimiento y la diversión familiar, así que estamos súper contentos de poder recibirlos con el inflable más grande de Chile”
Fernanda Godoy, Gerenta comercial de Club Cazaux.
5 PANORAMAS

Un atractivo del Limarí

Música en vivo, karaoke y muchas sorpresas prepara Ovalle Casino & Resort para este mes del amor

Para este 14 de febrero el recinto cuenta con una serie de actividades pensadas en los enamorados, ya sea en su sala de juegos, restorán, piscolería, spa u hotel. Además todos los fines de semana contarán con espectáculos y artistas en vivo para otorgar el mejor servicio y experiencia a sus visitantes.

Un completo panorama es el que ofrece Ovalle Casino Resort durante todo el año, pero especialmente durante febrero, con la oportunidad de disfrutar de todo un día de relajo en Samay Spa, una rica cena en Fascino Restó, coctelería, shows en vivo, casino y hospedaje de lujo en su hotel.

Por lo mismo, para las próximas semanas se han estado preparando con numerosas actividades e increíbles promociones para que las familias, y por supuesto, las parejas celebren el mes del amor.

“Todos los jueves tenemos bandas en vivo de distintos estilos, rock latino, música actual, pop, tropical, bien variado, mientras los viernes y sábado vamos alternando distintos shows, como Leandro Martínez con un estilo romántico el próximo sábado 11, así como otros tributos como Guns and Roses, The Rolling Stones, Leo Dan, la banda tropical Combo con Clase y harta entretención para la sala de juegos los fines de semana”, comentó Paula Gacitúa, gerente comercial de Ovalle Casino Resort.

Asimismo, todos los jueves de febrero cuentan con DJ y karaoke para animar el ambiente, alternando con la música en vivo, y diversas opciones para el público, además de un espectáculo preparado especialmente para el 14 de febrero.

“Tenemos un especial de San Valentín en la sala de juegos con un tributo a David Bisbal, música en vivo durante la noche, además de sorpresas y promociones preparadas para todo público y nuestros socios”, acotó Gacitúa.

Este es un lugar además, que destaca por su variedad de tragos en su bar, con especialidad en piscos y también por su gastronomía. Es por ello, que para ese mismo día quisieron lanzar una cena para dos en Fascino Restó y atractivos descuentos para hospedarse esa noche.

SAMAY SPA

Una gran forma de disfrutar, relajarse y renovar energías es meterse a una tinaja de agua caliente y recibir un buen masaje en un lugar completamente ambientado para ello. Y Samay Spa es el lugar indicado.

Cuenta con una variedad de tratamientos, diversas piscinas, hidromasajes, saunas, masajes descontracturantes, de piedras calientes, baños de tina de pétalos de rosa natural, tinas de vino carmenere,

limpiezas y mascarillas faciales, entre otros.

Todos ello, acompañado por aromaterapia, música y todo un ambiente preparado y dedicado para trasladar a sus visitantes a una sensación de calma, combatiendo la sensación de agotamiento, dolor muscular y así recuperar el cuerpo de todo el estrés del año.

“También estamos con una campaña, Summer, que incluye una promoción que se llama Full Inclusive Summer, cómo para que puedan escaparse de la rutina, especialmente de la ciudades cercanas como La Serena, o Coquimbo, para entretenerse, desconectarse, con relax, spa, casino, tickets de juego y mucho más”, subrayó la gerente comercial.

En definitiva, una gran variedad de alternativas para visitar Ovalle Casino Resort esta temporada estival, en el que se podrá disfrutar de un excelente servicio, diversión, juegos, y relajo en unas instalaciones de lujo.

6 Panoramas

Durante todo el año, pero más aún en esta fecha, Serena Aventura está preparado para recibir a todos los visitantes que, día a día, concurren al parque en busca de diversión, adrenalina y momentos agradables para vivir en familia.

De lunes a domingo Serena Aventura abre sus puertas a las 17 horas para aprovechar sus 40 atracciones mecánicas y diversos juegos de habilidades y destreza, los que funcionan hasta la 1 de la madrugada.

“Tenemos atracciones para todas las edades y una buena cantidad para cada edad. Por eso ponemos el pasaporte que sirve para que las personas puedan subirse al juego que quieran todas las veces que gusten”, señaló Ricardo Tejedor, administrador de Serena Aventura.

De esa forma, quienes concurren tienen la opción de adquirir tickets para cada uno de los juegos que gusten o la pulsera pasaporte, que permite disfrutar de todas las atracciones mecánicas las veces que quieran a un único valor.

Según comentó Tejedor, cuentan con atracciones para todos los gustos y niveles de adrenalina. Algunas de las favoritas de los más osados son, por ejemplo, el Kamikaze y la montaña rusa, además de opciones familiares y los clásicos autos chocadores, para lo cual disponen de tres pistas distintas para diferentes alturas.

“Lo único que exigimos es el porte por temas de seguridad, porque la altura determina la seguridad de cada máquina”, acotó.

El lugar cuenta con un patio de comidas con distintas opciones, como hamburguesas, dulces, churros, algodón de azúcar y mucho más, además de servicios higiénicos y estacionamiento gratuito para sus visitantes.

Está ubicado en la Ruta 5 con Cuatro Esquinas y no se requiere pagar para su ingreso, ya que, sólo se paga para ingresar a alguna de sus atracciones.

Abierto todos los días

Serena Aventura: más de 40 atracciones mecánicas para la entretención familiar

El parque de entretenciones cuenta con altos estándares de seguridad en sus atracciones, además de guardias en el recinto, patio de comidas, baños y estacionamiento gratuito para que sus visitantes sólo se preocupen de disfrutar de una jornada llena de entretenimiento.

del cliente por parte de las entidades otorgantes del crédito. Crédito incluye seguro de desgravamen. La contratación de cualquier seguro asociado al crédito es de carácter voluntario. Para más información, consulte a un ejecutivo Amicar en el punto de venta. Precios y bonos válidos desde la fecha de publicación, hasta el 28 de febrero de 2023, en red Derco Center a nivel nacional, salvo Zona Franca. Precios no incluyen flete a regiones. No acumulable con otras ofertas o promociones. Más información en www.suzuki.cl. (1) Consumo Vehicular: Valores obtenidos en mediciones de laboratorio según el ciclo de ensayo de la Comunidad Económica Europea, homologadas en el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Más información en www.consumovehicular.cl

7 PANORAMAS
HASTA 20,8 KM/LT CONSUMO EXTRA URBANO (1) CÁMARA 360º CLIMATIZADOR EN TODAS SUS VERSIONES HEAD UP DISPLAY (HUD) NUEVO MOTOR 1.5 CON 103 HP Facebook Instagram Balmaceda 2060 y Francisco de Aguirre 02 AutoShopping - La Serena www.dercocentervalentini.cl VALENTINI Equipamiento según versión. Modelo en imagen y especificaciones corresponden a versión New Baleno 1,5 GLX MT. Precio lista versión NEW BALENO 1.5 GLS $13.790.000. Precio con descuento $12.390.000, incluye IVA, considera bono marca por $1.000.000 y bono financiamiento Amicar por $400.000. Sólo el financiamiento intermediado a través de Amicar, con un pie máximo de 40% y plazo mínimo de 24 meses, habilita bono financiamiento. Crédito sujeto a aprobación de antecedentes comerciales y financieros

En el Teatro Centenario

Festival ARC 2023 vuelve presencialmente con variada parrilla cultural

El evento se desarrollará entre el 9 y 12 de febrero, y vendrá con un circuito artístico donde la comunidad podrá recorrer variados espacios culturales y contar con artistas nacionales y regionales en las tres provincias.

presentante de Chile en el Festival de Viña del Mar), quienes se presentarán en un remozado Teatro Centenario, el que además albergará diversos talentos nacionales y regionales de las tres provincias.

El evento tendrá lugar en La Serena y propondrá un circuito artístico - cultural caminable por la ciudad, donde la comunidad podrá recorrer a pie diferentes espacios culturales y no convencionales donde se realizarán estas actividades.

Tras dos versiones en formato televisivo, este año el tradicional Festival de las Artes Región de Coquimbo vivirá su XII edición nuevamente de manera presencial y estará enfocado en la reactivación del sector cultural y la recuperación de espacios públicos para el desarrollo de la actividad artística.

Festivales y gastronomía

El Festival ARC 2023 se vivirá entre el 9 y 12 de febrero y contará con una amplia cartelera que incluye música, teatro, cine, literatura, circo, artes visuales, y nuevos medios, entre otras disciplinas.

Entre sus principales exponentes musicales se encuentran Camila Moreno, Ases Falsos y Yorka (re-

Todos los eventos serán gratuitos y abiertos a la comunidad, y los tickets se pueden conseguir a través de www. portaltickets.cl. La programación completa del Festival de las Artes Región de Coquimbo está disponible en www.festivalarc.cl.

Limarí trae lo mejor de sus tradiciones

Diversas opciones de entretención ofrecen las comunas de la provincia, además de sus encantos naturales, valles, gastronomía y alegría.

Este fin de semana en Ovalle se desarrollará la segunda versión de la Expo Cervezas Artesanales del Limarí, evento que tiene por objetivo dar a conocer los más de 10 productores locales de cervezas artesanales.

Los días 4 y 5 de este mes la invitación es a concurrir al Parque Recreacional Los Peñones de 12 a 22 horas de forma gratuita, donde habrá cerveza, música en vivo, gastronomía de la zona y diversas actividades.

“Hace rato que varios productores están trabajando de manera muy profesional la cebada, lo que ha contribuido a importante producción económica para el sector. Es así, como al igual que el año pasado, hemos organizado este evento que tiene por finalidad mostrar que en nuestra comuna y alrededores se están elaborando

muy buenas cervezas artesanales”, manifestó Eric Castro, encargado de Turismo y Fomento Productivo de la Municipalidad de Ovalle.

Atrapanieblas, Cruz del Sur, Gürken son algunas de las marcas que estarán presentes en el evento, el que además tendrá su propio festival con

bandas locales y la presentación del grupo nacional Sinergia.

Por otro lado, en la comuna de Río Hurtado se está desarrollando el Festival del Loro Tricahue tras tres años de suspensión por la pandemia.

La competencia musical inició ayer viernes y la jornada de hoy, que se desarrollará en la localidad de Samo Alto, finalizará escogiendo la mejor canción e intérprete.

“Esta es una actividad que ya tiene una trayectoria posicionada a nivel comunal como una de las más importantes del verano. Invitamos a la región a que participe en este festival que vuelve luego de tres años y trae consigo números artísticos, tanto de folclore, ranchero y popular para disfrutar en una velada familiar”, sostuvo Pilar Rodríguez, encargada de la Oficina de la Cultura de la Municipalidad de Río Hurtado.

8 Panoramas

Grandes marcas, los últimos estrenos en el cine y una terraza con vista privilegiada a la bahía de Coquimbo, son parte de los atractivos con que el centro comercial de la ciudad espera a los turistas y clientes durante esta época estival.

Un lugar Pet Friendly

La mejor entretención del verano está en VIVO Mall Coquimbo

VIVO Mall Coquimbo los espera a todos para vivir la mejor experiencia en el centro comercial. Quienes lo visiten podrán encontrarse con panoramas para todos y visitar las grandes marcas del lugar como H&M, Starbucks, Mc Donalds, KFC, Happyland, entre otras. Además, las salas de cine están perfectamente acondicionadas para ver los últimos estrenos de la temporada.

“Este verano queremos ser protagonistas de la entretención para los turistas que llegan hasta la Región de Coquimbo y también para nuestros clientes. Por eso, queremos invitarlos para que nos visiten y disfruten de la gran variedad de marcas que tenemos y de los panoramas y actividades que tenemos planificadas para esta temporada de vacaciones. Queremos que todos lo pasen bien junto a Malls & Outlets VIVO en estas vacaciones y disfruten junto a nosotros con todo lo que tene-

mos para nuestros clientes”, explica María José Gatti, subgerente de Comunicaciones y Marca de VIVO.

Visitar VIVO Mall Coquimbo será una experiencia inolvidable, ya que hay entretención para todos los gustos y además, quienes tengan mascotas, los pueden traer al centro comercial ya que VIVO Mall Coquimbo, es Pet Friendly.

VIVO Mall Coquimbo está ubicado en Avenida Varela 1524, comuna de Coquimbo. Para más información, se puede acceder a las redes sociales de la cadena de centros comerciales en @mallsyoutlets_vivo y en su página web https://www. mallsyoutletsvivo.cl/vivo-coquimbo/.

9 PANORAMAS

Luego de casi cinco jornadas de arduo trabajo en la arcilla del Club Trentino, tanto el equipo chileno como la escuadra kazaja, viven sus horas previas al enfrentamiento que tendrán para decidir el cupo clasificatorio al Grupo Mundial de Copa Davis. Este viernes, correspondía hacer el sorteo de las llaves que disputarán los tenistas desde la mañana del sábado, con la realización de los dos partidos de singles.

En ese sentido, el azar decidió que los deportistas encargados de abrir la jornada serán Cristian Garín (102° ATP) y Timofei Skatov (129° ATP), a partir de las 11 horas. Mientras que en el segundo turno, se enfrentarán Nicolás Jarry (126° ATP) y Alexander Bublik (36° ATP), cerrando así el día. Por su parte, el capitán Nicolás Massú, decidió reservar a Alejandro Tabilo (97° ATP), el tenista mejor posicionado en el ranking que posee el equipo nacional, para disputar el dobles con Tomás Barrios (213° ATP). En frente, estará la dupla compuesta entre Andrey Golubev y Aleksandr Nedovyesov, quienes llevan varias series representando a Kazajistán e incluso años dedicados únicamente a jugar por parejas. Dicho encuentro, se disputará desde las 12 horas del domingo.

Del mismo modo en caso de ser necesario, en seguida de dicho cotejo, nuevamente saltarán a la cancha los singlistas, correspondiéndole el turno a las primeras raquetas de ambos equipos, teniendo el primer juego entre Cristian Garín y

Este viernes se realizó el sorteo de los duelos que se disputarán este fin de semana, tras lo cual, ambas delegaciones entregaron sus últimas palabras previo a la justa deportiva.

Alexander Bublik y, en caso de seguir la paridad, Nicolás Jarry se medirá ante Timofei Skatov, para así decidir el ganador de la llave.

ULTIMAS DECLARACIONES

Posteriormente al sorteo, ambas delegaciones entregaron sus últimas palabras previo a la justa deportiva. En primera instancia, fueron los chilenos, encabezados por Massú quienes entregaron sus impresiones luego de realizarse el emparejamiento de cada uno de los partidos. En ese sentido, el capitán dedicó un momento sobre la manera en la que sus dirigidos están afrontando las últimas horas antes del debut.

“En sí, uno saca conclusiones del sorteo una vez finaliza el punto inicial, así le deja un panorama mucho más claro al que le toque después. Aparte de eso, hace rato sabíamos quienes se iban a enfrentar, lo demás es solamente un orden de juego. Ya estamos a punto de comenzar, así que ojalá tengamos un buen fin de semana. Lo viviremos con mucha pasión e intentaremos hacer lo posible para sacar un resultado positivo”, afirmó. Asimismo, Cristian Garín entregó sus impresiones respecto a su enfrentamiento frente a Timofei Skatov. Además, habló sobre su preparación física durante el transcurso de la semana, en el que destacó el apoyo constante de sus compañeros para volver a retomar un nivel competitivo.

“Esta semana ha sido muy buena, todos han puesto el máximo de dedicación. Por mi parte, tengo muchas ganas de empezar a jugar, sobre todo por la energía entregada por el resto de mis compañeros durante los entrenamientos. Además estoy muy contento de ir primero frente a Skatov. Mis sensaciones han sido positivas y voy a dar lo mejor este sábado”, aseguró.

En sí uno saca conclusiones del sorteo una vez finaliza el punto inicial, así le deja un panorama mucho más claro al que le toque después. Aparte de eso, hace rato sabíamos quienes se iban a enfrentar, lo demás es solamente un orden de juego. Ya estamos a punto de comenzar, ojalá tengamos un buen fin de semana, lo viviremos con mucha pasión e intentaremos hacer lo posible para sacar un resultado positivo”

En la vereda kazaja en tanto, se encuentran tranquilos ante el desafío, a pesar de tener de primera espada a Alexander Bublik, mucho mejor posicionado en el ranking de tenistas. Del mismo modo que su otro singlista (Timofei Skatov), fue activo protagonista del Challenger de Concepción, siendo finalista de dicho torneo, en un ensayo previo a la serie contra Chile. Precisamente este último, declaró que en ese sentido, su experiencia en el sur del país lo ayudó a habituarse con las condiciones de una cancha al nivel de mar.

“Todos esos días en Concepción fueron muy útiles para mí, especialmente fueron claves para agarrar bastante confianza para entrar a la cancha y sacar adelante un partido de tenis. Ahora mismo, estoy disfrutando cada jornada al máximo, completamente preparado para hacer el trabajo y poder darle a mi país el primer punto”, comentó el singlista.

Mientras que Bublik, al ser consultado por las circunstancias a las que deberá aclimatarse, especialmente meteorológicas y de público, éste se mantuvo confiado, afirmando que desde el momento de saber el rival para el repechaje se dedicaron a estudiar esos aspectos.

“Es desafiante para nosotros estar en Chile. Desde el año pasado cuando supimos que se jugaría aquí empezamos a pensar en las condiciones climáticas y del recinto. Aún así, nosotros dentro del circuito estamos habituados a muchos cambios, por lo que no veo muchas complicaciones a la hora de enfrentarme a los tenistas rivales”, declaró.

10 Panoramas
Ya están definidos los cruces de la serie de Copa Davis entre Chile y Kazajistán
Últimos preparativos para el repechaje
Nicolás Massú Capitán Equipo chileno de Copa Davis

12 de febrero

La música llegará a Coquimbo con el Amatista Summer Festival

El Espacio Peñuelas será el lugar donde diversos artistas nacionales e internacionales, del género urbano, rap y reggae, se presentarán en un show que durará todo el día en un ambiente sano y familiar.

Este próximo domingo 12 de febrero la música será la protagonista con el Amatista Summer Festival, que en su primera edición, trae a importantes artistas nacionales e internacionales con el fin de otorgar un jornada de entretención a los habitantes y quienes visitan la Región de Coquimbo.

Una jornada que comienza a las 14:30 horas y culmina a la medianoche, donde además de connota-

dos músicos, contará con arte, food truck, barra de jugos, barra de alcohol, espacio de fotos, graffitis en vivo y muchas sorpresas más.

Todo eso en el Espacio Peñuelas, lugar donde se presentará la cantante y rapera española Mala Rodriguez, quien estará encargada de cerrar el show con un variado repertorio musical.

Asimismo, estarán en el evento artistas nacionales como Young Cister con

su reggaetón, el rap de Chystemc, y Aly Mayely, además de Gondwana con todo el reggae. La jornada también contará con Dj Mauro Boss y Dj Atenea para animar el ambiente.

Las entradas se pueden adquirir a través de Passline, donde los niños menores de 7 años entran gratis. Además, Amatista Summer Festival tendrá una zona VIP con tarima con vista privilegiada, una barra exclusiva, con tragos preparados exclusivos, activación de marcas y regalos, y tendrán acceso preferencial al festival.

11 PANORAMAS
12 Panoramas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Panoramas - 04 Febrero 2023 by Diario el Día - Issuu