2 minute read

El Club Cerro Grande Racing se prepara para los desafíos de este año

El equipo campeón nacional quiere volver a cosechar los éxitos obtenidos en 2022, representando de la mejor manera a la región, y a la vez manteniendo su capacidad de competición al más alto nivel.

La modalidad de enduro, es una de las que anualmente suma más adeptos en el ciclismo de montaña. A nivel regional, múltiples son los referentes que practican diariamente y acuden a las distintas competencias que se realizan por todo Chile.

Advertisement

Pero si de casos destacados se habla, el Club Cerro Grande Racing (CGR) tiene las de ganar. Creado en 2012, lentamente se ha ido consolidando en la escena nacional. Iniciado en unos comienzos como un grupo de aficionados, actualmente goza de una buena salud deportiva, traducida en grandes resultados obtenidos en múltiples campeonatos de la disciplina, aunque el que más orgullo lucen sus integrantes, es el de Campeones Nacionales de la Copa Chile de Enduro, carrera homologada por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Por sólo nombrar algunos casos destacados que contribuyeron al buen actuar del equipo en dicha competición, están Valeria Chávez (3° damas master), Elías Bruna (4° elite), Camilo Videla (2° junior), Guillermo Castro (3° master) o el poseedor de la tricota de Campeón de Chile, Luis Ojeda. Dicen ser una verdadera familia, agrupando una totalidad de 20 personas, en la que todos forman una comunidad dedicada y apasionada por el deporte. Pero además, funcionan como semillero de futuros “riders” que intentarán seguir los pasos de aquellos de mayor experiencia. Así lo confirma Guillermo Castro, quien además es el “coach” de gran parte de los ciclistas.

“Teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de los pilotos que había en la zona, nos propusimos ayudar a algunos que no tenían los recursos para acudir a carreras, pero sí mucho talento. Entonces nos empezamos a organizar para apoyarlos e integrarlos al grupo”, expresó.

El Principal Problema

Si bien la suerte los ha acompañado con los resultados, la cosa cambia completamente cuando de fondos destinados para el desarrollo del club se habla. Según conversó Castro en compañía del presidente de CGR Racing, Luis Osorio, uno de los principales problemas en estos momentos serian las divisas. Más todavía considerando que el Mountain Bike es un deporte costoso y que requiere de buen material para rendir a un alto nivel.

Conforme a lo dicho por ambos, si bien alguno de los participantes ha logrado algún ligero patrocinio, a nivel total como conjunto no han podido establecer algún contacto que aliviane la carga monetaria y la logística de traslados, necesidades o inscripciones que conlleva participar en certámenes por todo Chile. Osorio dio a conocer varios detalles sobre los montos que deberían manejar para la presente temporada 2023. “Por ejemplo, nosotros ya empezamos a sacar cuentas referentes a las cuotas para poder estar dentro de las competencias planeadas y llevar por lo menos cinco corredores. Eso serian unos 4 millones de pesos, pero ojo, estando como amateurs, no como profesionales. Porque ahí, sólo por inscribirnos costaría casi unos 10 millones por la totalidad del año, sin perdernos ninguna fecha”, aseguró. Por el momento, debido a la visión formadora del club, gran parte del presupuesto disponible va en ayuda de aquellos que no poseen los medios para poder costearse los viajes. “Muchos de los integrantes son jóvenes universitarios o también están comenzando una carrera. Entonces las prioridades que tienen ellos son los estudios y sus familias. No necesariamente destinan dinero en ese sentido”, declaró Osorio.

De esta forma, en su gran mayoría el plantel se las ingenia como pueden y, de acuerdo a sus propios medios, se costea cada parte logística. Asimismo, lo llevan haciendo desde la creación del equipo. No obstante, a medida que las medallas y podios iban acumulándose, el margen de recursos se iba reduciendo cada vez más. Por el momento, para todos los desafíos del año, en el que inclusive participarán de dos campeonatos además del que fueron activamente destacados en 2022, estarán buscando la ayuda económica mediante algún patrocinador que les permita amortiguar los gastos que la práctica del deporte arrastra.

CAMPEONATO DE FÚTBOL AMATEUR REGIONAL

This article is from: