3 minute read

Implementan plan de acción y fijan nuevas fiscalizaciones en centro “Renacer”

Una semana ha pasado desde que se conocieron en detalle las graves falencias de infraestructura y de atención a usuarios en el centro “Renacer”, que atiende a puertas cerradas a 24 pacientes psiquiátricos en dos recintos ubicados en la comuna de La Serena, y que actualmente se encuentra siendo intervenido por las autoridades sanitarias.

Las irregularidades, cabe recordar, fueron denunciadas a través de una publicación de El Día por parte de ex funcionarios del dispositivo, que junto a fotografías y testimonios revelaron el deplorable estado en el que estaba la Residencia de Alta Complejidad ubicada en calle Pedro Blanquier, a un costado de la Plaza Gabriela Mistral, en la capital regional.

Advertisement

Paredes rotas, baños inutilizables, colchones con orina y heces, eran algunas de las condiciones para los usuarios que, además, estaban mal alimentados pese a recibir pensiones de invalidez. Asimismo, se indicó que los cuidadores a cargo trabajaban en turnos de 24 horas, sin lugares apropiados para el descanso, sin baños y sin comida.

Estas situaciones fueron constatadas por el Servicio de Salud que a través de una declaración de prensa informó que se verificaron las “graves falencias” por parte de la empresa, “lo que da cuenta del no cumplimiento de las exigencias establecidas en la Licitación Pública para el funcionamiento del dispositivo”.

Asimismo y tras la publicación de este medio, desde la Seremi de Salud también se dispusieron fiscalizaciones para verificar las condiciones sanitarias y de trabajo de los funcionarios del recinto de salud mental.

Completo Informe

Consultados, desde el Servicio de Salud Coquimbo indicaron este viernes que “levantamos un completo informe técnico sobre la situación, para así poder aplicar las medidas administrativas del caso”.

Según el servicio, se llevaron a cabo reuniones con la empresa y se les solicitó un “plan de trabajo de acción inmediata” para aplicar mejoras en el lugar.

“Nos encontramos siguiendo de cerca los compromisos y avances, junto con evaluar el cumplimiento del contrato”, señalaron.

La Residencia de Alta Complejidad para pacientes psiquiátricos funcionaba con “graves falencias” de infraestructura y de atención de usuarios. Tras diversas denuncias realizadas por ex funcionarios, las autoridades se encuentran realizando una intervención completa, a fin de que el funcionamiento del recinto se adecue a las exigencias de la licitación y sus residentes no sigan viendo vulnerados sus derechos. Medidas consideran saneamiento y alimentación.

En lo referente a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, cabe aclarar que no tiene la facultad para realizar visitas periódicas, ya que este tipo de dispositivos no requiere de permiso sanitario para funcionar. Sin embargo, cuentan con instancias que pueden actuar ante denuncias y sospecha de irregularidades que puedan atentar contra los derechos de las personas en este tipo de centros de salud.

Se trata de la Comisión de Protección de los Derechos de Personas con Enfermedad Mental (Corepren), que citó a una reunión extraordinaria de emergencia para el lunes 20 de febrero por instrucción de la seremi Paola Salas.

“Se realizó un plan de acción que vamos a ejecutar hacia el centro y dentro de esto lo más relevante es que se están haciendo visitas de supervisión, tanto desde el Servicio de Salud como también desde la Corepren, que está posicionada en el lugar. Se está trabajando de manera coordinada con la concesionaria del centro y también con reportes que el Servicio de Salud tiene que hacernos”, explicó Salas.

La seremi informó que se realizará una nueva fiscalización el lunes 27, para verificar temas de saneamiento, preparación de alimento y manejo de residuos, entre otras materias.

De esta forma, se trabajará por garantizar las condiciones medioambientales y sanitarias, pero también laborales, en relación a los trabajadores del centro.

El Centro Renacer

Renacer ha estado en medio de la polémica desde diciembre de 2022, cuando se conoció que uno de sus usuarios había hecho abandono del lugar. Se trataba de Carlos Vivanco, sujeto que cumplió condena en el

Servicio De Salud Coquimbo

emblemático “Caso Monjas” de La Serena, cuando en el año 2001 generó un incendio en el que fallecieron dos religiosas.

El hombre, había cumplido su pena en otros centros psiquiátricos del país y desde 2018 se encontraba en esta Residencia de Alta Complejidad, al carecer de redes cercanas.

Su escape produjo preocupación y dejó ver las primeras denuncias por las condiciones en que operaba el centro especializado, que cuenta con dependencias en dos puntos de La Serena y se mantiene operativo desde el mes de abril del año pasado.

Ex trabajadores denunciaron una serie de irregularidades, las que profundizaron en un reporte de El Día publicado el 17 de febrero del año en curso, en el que se detalló el deplorable estado del recinto, así como de los usuarios e incluso de trabajadores del centro.

GRACIAS A LA DENUNCIA DE VECINOS

This article is from: