1 minute read

Protagonista

“El ámbito local tiene un porcentaje superior a la media nacional, lo que es muy preocupante. La economía de este sector se mueve en base a la minería y es así como se ha visto que personas ligadas a ella quedaron desempleadas en el último tiempo, por cuanto una baja en la inversión”

“Es momento de promover mecanismos que ayuden más a la renegociación de deudas que a las liquidaciones forzosas o voluntarias. No hay rubro económico que se escape. Es una realidad a nivel nacional y por eso, la población debe informarse de los derechos que tiene y tomar decisiones oportunas”, terminó.

Advertisement

Las autoridades informaron este viernes que solo 33 fuegos importantes se mantienen activos, la cifra más baja del año, y explicaron que la mayoría se localizan en el centrosur del país, donde a principios de mes se desató la ola de incendios más mortífera en décadas, con 25 fallecidos.

Del total de incendios actualmente en combate, 15 se sitúan en la región del Biobío, 10 en La Araucanía, 3 en Ñuble, 2 en Maule y 2 en Los Ríos, zonas de intensa actividad agrícola, forestal y ganadera, ubicadas entre 400 y 900 kilómetros al sur de la capital.

This article is from: