1 minute read

Belén Mora recibe gaviota para luego ser bajada entre pifias de la Quinta

Con una tibia rutina calificada a ratos de “ordinaria”, la Belenaza no logró convencer al público que terminó coreando “Y, fuera”. Si bien los animadores forzaron la entrega de la gaviota de plata, la segunda parte fue insostenible.

En una rutina tibia, por momentos caótica y calificada como “ordinaria” por muchos usuarios de redes sociales, Belén Mora revirtió los augurios de ser la primera devorada por el monstruo de Viña del Mar, triunfando sobre el escenario de la Quinta Vergara, sólo para ser bajada momentos después. Con una apertura polémica para luego pasar a chistes sobre la pandemia y la maternidad, la “Belenaza” logró hacer que el público de la Quinta

Advertisement

Vergara olvidara su amor por Alejandro Fernández, aunque casi sin generar risas.

Sólo una referencia a José Antonio Neme y una sección dedicada a su hijo adolescente lograron divertir brevemente a un adormecido público de Viña, que con indulgente silencio siguió el resto de la rutina.

Incluso el término “Fomeeee” llegó a ser tendencia en Chile en Twitter.

Pasadas las 0:30 horas y cuando pifias cada vez mayores comenzaban a impacientar a la audiencia durante una difícilmente comprensible historia relacionada con un bus, Belén Mora dio por cerrada su presentación. Sólo con el apoyo de los animadores, forzaron a la audiencia a pedir una gaviota de plata para la humorista. Sin embargo cuando Cárcamo y Godoy entusiasmaban a la Quinta para pedir gaviota de oro, la humorista pidió quedarse un momento más en el escenario.

CRASO ERROR:

Exasperado, el público comenzó a pifiar exigiendo el fin de una rutina que no logró convencer a los espectadores de seguir adelante.

“Me encanta que se expresen”, finalizó Belén Mora, “los comediantes dependen del público, no del día que les toca”, antes de bajar rápidamente del escenario e ir a comerciales.

El artista argentino Fito Paez afirmó este martes, a horas de iniciar su show, que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es “parte de la experiencia carnal” que tiene con el país desde hace casi 40 años, cuando llegó por primera vez en la década de 1980 como tecladista del grupo Modern Clicks de Charly García.

“Pasar por el Festival de Viña es siempre una experiencia extrañísima porque está el fenómeno de la Gaviota que se escapa de las manos del protocolo. Siempre fue hermoso venir aquí. Viña forma parte de la experiencia carnal que tengo con Chile, forma parte de ese revolcón”, expresó el autor de “11 y 6”.

La presentación del músico argentino, según él mismo adelantó hace unas semanas, estará “cargada de hits”, celebrando la que será este miércoles la quinta ocasión en que pisa el escenario de la Quinta Vergara tras su debut en el certamen en 2002.

This article is from: