
1 minute read
Región de Coquimbo: De Gabriela Mistral
El alcalde de Vicuña, Rafael Vera, envió una carta al presidente para pedir que el seudónimo de la poetisa, profesora, diplomática y premio Nobel de literatura se agregue a la identificación administrativa actual de la zona. En el caso de que la solicitud no sea respondida, cinco senadores podrían impulsar un proyecto de ley para conseguir la materialización de la propuesta.
Lucila Godoy Alcayaga, conocida mundialmente como Gabriela Mistral, es una, sino la figura más popular de la Región de Coquimbo. Por eso, la idea de que a la zona se le agregue su seudónimo en su identificación administrativa extrañó a muy pocos.
Advertisement
La primera vez que se propuso este cambio fue hace más de cinco años, pero en los últimos meses volvió a ponerse en el tapete tras las declaraciones del alcalde de Vicuña, comuna donde nació en 1889.
Si bien en un inicio se planteaba cambiar “de Coquimbo” por “de Gabriela Mistral”, finalmente la proposición quedó en unir ambas.
Consultado por esta idea, Rafael Vera, afirmó que no es un proceso tan difícil de realizar.
“Le enviamos una carta al presidente de la república, Gabriel Boric…pero aun no recibimos respuesta. En abril próximo, se va a cumplir un año desde que se llevó a cabo esta petición, tiempo adecuado para ya tener una definición”, agregó.
De este modo, el edil señaló que este es uno de los caminos a usar para lograr su propósito, que el mandatario envíe un mensaje presidencial al Congreso Nacional donde solicita rebautizar la zona.
“Que no sea solo Región de Coquimbo, sino también de Coquimbo y Gabriela Mistral, que es la propuesta que estamos haciendo”, complementó.
En tanto, el jefe comunal manifestó que la otra posibilidad es llevar un requerimiento al senado. De hecho, solo basta con que cinco parlamentarios lo apoyen y presenten un proyecto de ley.
“Diferentes personalidades del mundo de la cultura, de la televisión, nos han acompañado en esta cruzada. Pensamos reunir alrededor de 100 videos y subirlos a las redes sociales. Ya lo hi-