3 minute read

Aduana argentina descubre contrabando de un meteorito desde Chile por Agua Negra

Next Article
Reza

Reza

A los funcionarios les llamó la atención una piedra de aspecto brillante al inspeccionar un vehículo de matrícula argentina que en el asiento trasero llevaba una gran cantidad de piedras.

Agentes de la Aduana argentina detectaron el ingreso de un meteorito en un vehículo que entraba desde Chile a través del paso internacional Agua Negra, según informaron este sábado fuentes oficiales.

Advertisement

La roca, de 12,5 kilogramos y 27 centímetros de largo, fue trasladada a Buenos Aires para ser analizada por el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) el 8 de febrero pasado, y concluyó una semana más tarde que se trataba de un meteorito. Los científicos del Segemar constataron la presencia de depresiones que “corresponden a los regmagliptos formados por la ablación cuando el meteorito penetra en la atmósfera terrestre” y aseguraron que su composición tenía una proporción de hierro/níquel que no se encuentra en la Tierra.

Fotografía sin fecha cedida por la Dirección Nacional de Aduanas de Argentina de un agente sosteniendo un meteorito incautado.

A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER

La Segemar describió que la pieza tiene su superficie original limpia para extraer la cubierta de oxidación y posteriormente fue tratada mediante un barniz, probablemente del tipo siliconado, para evitar eventuales alteraciones superficiales futuras.

El meteorito fue detectado en el paso internacional Agua Negra, a 4.780 metros sobre el nivel del mar, en la Cordillera de los Andes, que une la localidad chilena de Huanta con la argentina de Las Flores en la provincia de San Juan (oeste).

A los agentes de la Aduana argentina les llamó la atención una piedra de aspecto brillante al inspeccionar un vehículo de matrícula argentina que en el asiento trasero llevaba una gran cantidad de piedras.

El vehículo era conducido por un jubilado argentino, oriundo de la provincia de Córdoba (centro), que ingresaba desde Chile.

La legislación argentina establece que los meteoritos que ingresan al territorio argentino son bienes culturales y como tales está prohibida la importación, la exportación y la transferencia ilícitas de estos cuerpos celestes.

Boric tacha a Ortega de “dictador” y envía mensaje a opositores en Nicaragua

@eldia_cl

El presidente Gabriel Boric envió su solidaridad con los opositores en Nicaragua que han visto retirada su nacionalidad, tras calificar de “dictador” al mandatario, Daniel Ortega.

Los ciudadanos, entre los que se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de Derechos Humanos, han sido declarados “prófugos de la Justicia”. Asimismo, les serán confiscados todos sus bienes y sociedades, que pasarán a estar en manos del Estado.

El listado incluye al director del diario ‘Confidencial’, Carlos Fernando Chamorro; al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez; la presidenta del Centro Nicaragüense de

El mandatario expresó su solidaridad con quienes han visto retirada su nacionalidad. Los afectados, entre los que se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de Derechos Humanos, han sido declarados “prófugos de la Justicia”.

Derechos Humanos, Vilma Núñez; los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli; la exguerrillera Mónica Baltodano o el exministro de Exteriores Norman Caldera.

“LA PATRIA NO SE PRIVA POR DECRETO”

“Un abrazo fraterno a Gioconda, Sergio, Sofía, Carlos y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense”, escribió Boric en su cuenta de Twitter.

“No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto.

¡No están solos!”, ha añadido el presidente de Chile.

Uno de los afectados, Carlos Fernando Chamorro, devolvió la cortesía al presidente chileno y a su ministra de Exteriores, Antonia Urrejola, por “su solidaridad con el pueblo de Nicaragua, que lucha para liberarse de una dictadura familiar corrupta”.

“Nuestra patria es la aspiración de democracia en libertad y justicia sin impunidad”, ha añadido.

ANTECEDENTES

Recordemos que las autoridades de Nicaragua despojaron el pasado 15 de febrero de su nacionalidad a 94 nicaragüenses, con lo que suman 317 en lo que va de este mes, incluido el obispo Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser un desterrado del Gobierno del presidente Daniel Ortega a territorio estadounidense.

También están los 222 presos políticos excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos el 9 de febrero pasado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.

This article is from: