2 minute read

Inesperadas lluvias provocan anegamientos y bajada de quebradas en el Valle de Elqui

Next Article
Reza

Reza

Desde el mediodía de este sábado,

Equipo El Día / Vicuña

Advertisement

@eldia_cl

Las intensas precipitaciones que han caído en sectores interiores de las comunas de Vicuña y Paihuano desde la mañana de este sábado obligaron a diversos servicios públicos a desplegar su personal para vigilar la bajada de las quebradas y monitorear la situación de los vecinos que habitan los sectores más apartados. De la misma manera, en la comuna de Río Hurtado, en la provincia de Limarí, específicamente en sectores cordilleranos como la localidad de Las Breas, también se reportaron tormentas eléctricas e intensas precipitaciones.

Es así como durante toda la tarde del sábado, la dirección de Vialidad verificó las condiciones y ante la activación de quebradas en el sector precordillerano del valle de Elqui y dispuso de maquinaria y personal para realizar las labores de despeje de camino en los accesos que se requieran.

En la comuna de Vicuña, de acuerdo con información proporcionada por el municipio, las precipitaciones produjeron un corte de ruta entre el kilómetro 92 y 93 de la ruta CH 41, específicamente en la Quebrada Los

Mates, lo que interrumpió el tránsito entre Chapilca y Huanta.

Dicho corte se extendió entre el kilómetro 92 y 125 de la ruta y provocó el aislamiento de 33 vehículos.

A causa de este inesperado fenómeno, además, varias personas quedaron atrapadas en sus vehículos en zonas anegadas, debiendo ser asistidas y rescatadas por personal de emergencia.

Para este domingo, en tanto, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica para Vicuña una mañana despejada y nubosidad parcial para la tarde, con una mínima de 13 y una

REMATE JUDICIAL, VIERNES 24 DE FEBRERO DE 2023, A LAS 11:00 HORAS

SE REMATAN VEHICULOS.

AUTO CHEVROLET CRUZE LS 1.8 AÑO 2012, PLACA

DZLX.61

AUTO AUDI A4 1.8 AUT AÑO 2015, PLACA HCKK.88

AUTO HYUNDAI ACCENT RB 1.4 AÑO 2019, PLACA

LCBZ.18

VINOS: DIFERENTES MARCAS Y TIPOS.-, LICORES:

PISCO, ROM, VODKA.

MUSICAL: SET DE BATERIA, AMPLIFICADOR DE GUITARRA, CAJA PASIVA.

JUDICIALES:

E-1556-2022, E-1687-2022,

Exhibición: Jueves 23 de Febrero de 2023, de 9:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas, Comisión: 10% más IVA.

ESPECIES: marquesas con colchón, escritorio, guitarra electrónica, alfombras, Equipos de radio, Alfombras, Receptáculo de ducha, Tina de baño, Grupo generador, Fumigador, Extractor aire, chaquetas, televisores, horno eléctrico, casco moto, zapatos de fiesta, microonda, lavamanos, silla para guagua,

VEHÍCULOS SE EXHIBEN EN: calle Aldunate N°641 (Sector barrió Ingles, frente la plaza).

Cancelaciones: Con cheques consultas anticipadas, y transacciones, garantías al ingreso, vehículos $500.000.- y especies $200.000.-

E. ALFONSO ARANDA CAÑAS, RNM N°505, MARTILLERO JUDICIAL Y CONCURSAL NICOLAS A. BAO ARANDA, RNM N°1835, MARTILLERO PUBLICO.FONO 512322000 máxima de 31.

Asociado Al Invierno Altipl Nico

El meteorólogo Cristóbal Julia explica que las precipitaciones registradas en el Valle de Elqui se deben a la actividad asociada al invierno altiplánico.

Este fenómeno produce el transporte de aire cálido y húmedo desde el Amazonas hacia el sur y la tormenta se desarrolla principalmente en lado argentino.

Sin embargo, dada la configuración sinóptica con la alta frente a las costas chilenas y la posición de la vaguada costera, se fortalece todo el sistema y la tormenta traspasa hacia lado chileno, lo que produjo las precipitaciones, explica el especialista. En general son nubes de tormenta (cumulonimbos) de gran desarrollo vertical por lo cual los chubascos en las laderas suelen ser intensos e intermitentes y en algunos sectores puede granizar, mientras que en la alta cordillera (sobre 4000 metros) produce la caída de nieve. Además, el meteorólogo precisó que la máxima actividad se presentó este sábado, mientras que hoy bajará su intensidad.

+569 6310 2813

EL GUINDO Y HUALLILLINGA ENTRE LOS SECTORES BENEFICIADOS

This article is from: