4 minute read

Pescadores de Totoralillo encontraron a joven que cayó al mar en Las Peñas

Next Article
Reza

Reza

Si bien los peritajes de ADN podrían estar listos dentro de cuatro días, la madre del adolescente indicó que sus familiares lo reconocieron, incluso encontrándolo con su ropa. La mujer agradeció a los trabajadores del mar, que jamás la dejaron sola en el complejo proceso que ha enfrentado.

A casi un mes de su desaparición, se encontró un cuerpo que resultó ser el joven colombiano de 14 que cayó al mar desde los riscos que hay en el sector de Las Peñas, -cerca de La Pampilla, en Coquimbo-, tras lo que fue arrastrado por la fuerte marejada que azotaba el lugar.

Advertisement

Respecto a esto, el presidente de los Pescadores y Buzos de Totoralillo, Wilson Cerda, relató al diario El Día en terreno, que “este fue nuestro tercer intento, salimos a las 7:30 de la mañana con 12 embarcaciones y nos tiramos al agua a las 9”.

“El cuerpo nunca estuvo flotando, lo encontró el buzo Fernando Geraldo alrededor de 500 metros en dirección norte del sector donde nos indicaron que se cayó, entre los 22 y 28 metros de profundidad y lo sacó a las 11:20 de la mañana”, recalcó el dirigente. En cuanto a porqué lo movieron hasta la caleta de Totoralillo, Cerda explicó que “a pesar de que la Armada quería que se lo entregaremos en el mar, lo llevamos a nuestra caleta bajo la orden de la familia, porque ellos querían que se hiciera un reconocimiento de la participación de nuestros pescadores y buzos”.

Recordando que tras 7 días de labores y sin resultados positivos -en medio de fuertes marejadas- se puso cese a la búsqueda del joven extraviado el 26 de enero del presente año, el dirigente reconoció que “según lo que nos indicó la familia, ellos se sentían abandonados por la Armada, porque habían dejado de buscar a este joven, por eso nosotros nos pusimos a disposición con nuestras embarcaciones, de manera netamente voluntaria, porque lo que nos mueve es ayudar a una familia que sufre porque no podían encontrar a su hijo”.

El cuerpo del joven extraviado fue hallado por pescadores en Totoralillo.

“Gracias a Dios logramos encontrarlo, porque le damos la tranquilidad a la

Otros casos recientes

familia, pero sigue siendo muy triste, porque no lo tienen en vida y aunque esperamos que una cosa así no vuelva a pasar, si sucede, nosotros estaremos disponibles para apoyar en cualquier lugar de Chile”, afirmó Cerda.

“ES ÉL”

“Sí, es mi niño”, aseguró al diario

El Día Johanna Jiménez Ovando, la madre del joven de 14 años extraviado en el mar de Las Peñas.

Según la madre, “se confirmó que es mi niño, fue el papá y mi hermano a confirmarlo, porque tenía el poleroncito, así que ya sabemos que es él”.

“Le di el agradecimiento a los buzos de Totoralillo y los de Coquimbo que siempre estuvieron conmigo, porque sabían que él niño estaba ahí, también le agradezco a otras personas que siempre me colaboraron, porque como no estaba trabajando siempre estuvieron ahí para apoyarme”, expresó la mujer.

A este caso, se suma que este sábado alrededor de las 9:30 de la mañana se hizo el hallazgo de una persona NN, de sexo femenino, quien según el Gobernador Maritimo, Jaime Gática, “fue encontrada flotando en el mar de Pichidangui, a lo cual acudió personal de la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Los Vilos”.

Las instrucciones del Fiscal fue asegurar el cuerpo y esperar las pericias y diligencias pertinentes, con el posterior traslado al Servicio Médico legal de Illapel “Presenta un estado de descomposición avanzado, por lo que se cree que probablemente lleva varios días en el agua”, sostuvo el Gobernador Marítimo.

También se debe tener en cuenta que previó a estos dos hallazgos, el sábado 11 de este mes se encontró el cadáver de un joven en la orilla de la Playa Changa de Coquimbo, quien aún permanece cómo NN.

Sin embargo, el Comisario de la Brigada de Homicidios de La Serena, Fredy Montoya, indicó que “se han realizado diversas diligencias con la Brigada de Investigación Criminal Central y con los congéneres de Interpol a fin de poder identificar a esta persona y hacer la tramitación correspondiente”.

La razón de esto según Montoya es que “por la morfología, pensamos que podía tratarse de una persona extranjera y dado que a la fecha las diligencias previas no han arrojado que esta persona sea chilena, tuvimos que acudir a la Interpol por medio de la PDI”, esto con el fin de continuar con la investigación.

La madre también manifestó que está más tranquila, porque podrá despedirse, pero aseguró que tiene una pena demasiado grande y que no ha querido verlo, porque quiere recordarlo como era.

Restos Seos

Por su parte, el Capitán del Puerto de Coquimbo, Victor Herrera dio a conocer que “la mañana de este sábado recibimos el llamado de los pescadores y buzos de Totoralillo, indicando que habían efectuado el hallazgo de un cuerpo en el sector de La Pampilla”.

El capitán hizo hincapié en que este fue un “trabajo voluntario de nuestros pescadores, quienes se mantuvieron en contacto con la madre del joven que desapareció en ese sector hace algunas semanas, cosa que agradecemos como autoridad marítima”.

“Después de esto tomamos el control de la situación, donde efectua- mos el llamado al Fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) y el posterior retiro del cuerpo por el Servicio Médico Legal”, indicó el capitán de la Armada.

Por otra parte, el subprefecto Germán Trigo, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI de La Serena, reveló que “según el reconocimiento médico criminalístico, se tiene que son restos óseos que corresponderían a una persona menor de edad de sexo masculino”.

Al ser consultado si es que estos

Sí, es mi niño”

JOHANNA JIMÉNEZ OVANDO

MADRE DEL JOVEN DE 14 AÑOS EXTRAVIADO EN EL MAR DE LAS PEÑAS, LA PAMPILLA DE COQUIMBO restos corresponden al joven extraviado en Las Peñas, el subprefecto respondió que “en lo que respecta a la identificación, se realizarán los peritajes de ADN, por parte del laboratorio de criminalística”.

En lo que respecta a lo señalado por la madre del menor extraviado y el polerón que este estaba usando cuando cayó al mar, el subprefecto contestó que “los restos óseos corresponden a una vestimenta de tipo polerón con gorro que será sometido a peritaje”.

Cabe agregar que Trigo puntualizó que dicho peritaje de ADN se realizará en la ciudad de Iquique, donde está el laboratorio acreditado de la PDI y el tiempo que demore, dependerá de su complejidad, pero podría ser entre 3 y 4 días.

This article is from: