
1 minute read
PDI realiza jornada de reflexión con personal femenino de la región
La dotación de mujeres de la PDI en la zona, alcanza un 33% y, además de las detectives, se desempeñan asistentes policiales, técnicas, profesionales, asistentes administrativas y auxiliares.
tienen para las nuevas generaciones de detectives y al servicio de la ciudadanía. Hoy vemos los logros que viven en la institución gracias a los nuevos espacios de participación”, señaló a la audiencia el prefecto inspector.
Advertisement
A la fecha, un 33% de mujeres componen la dotación de la PDI en la zona, y no sólo se desempeñan en el rol de Oficiales Investigadoras sino también el equipo está conformado por las asistentes policiales, profesionales y técnicas, asistentes administrativas, y auxiliares, entre otras funciones necesarias y estratégicas para la institución.
“Actualmente, un avance importante que es evidente en nuestra institución, es la equidad y los derechos que hemos alcanzado, por ejemplo, en temas de maternidad. Hace ya muchos años, recuerdo que las mujeres embarazadas eran incluidas en servicios o cuando volvían de su licencia maternal debían suspender su periodo de lactancia e incorporarse en un cien por ciento en las labores operativas aun teniendo niños pequeños. Hoy es un hecho que nuestra institución incorpora los desafíos como sociedad, respetando los tiempos y las condiciones de nuestros hijos, lo cual es valorado por cada una de las funcionarias que son parte de nuestra PDI”, señaló la subcomisaria Pamela Monárdez, de la Oficina de Análisis Criminal de la Prefectura Elqui.
“Hace unos años celebrábamos y hoy vivimos esta fecha como una conmemoración por una tragedia que afectó a decenas de mujeres que exigían mejores condiciones laborales y salariales, algo que no se debería exigir, sino más bien se debería tener garantizada la igualdad en el trabajo. La sociedad ha demostrado grandes avances, dando el espacio que corresponde a la mujer, teniendo voz y voto, pero aún falta. No se debe ver a la mujeres como débiles por un tema físico, quizás si no somos capaces como los hombres de levantar 100 kilos de una vez, si nos unimos entre dos o tres mujeres lo podremos lograr”, expresó la subinspectora Rosario Hunter del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.
La actividad de reflexión, contó también con una proyección de los saludos de autoridades regionales que trabajan permanentemente con las detectives, como el Fiscal y la Defensora Regional, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, la directora (s) de Sernameg, la rectora de la Universidad de La Serena, la Gobernadora Regional, el Delegado Presidencial Regional, la Presidenta Nacional de la Corafam PDI y las prefectas inspectoras que integran el Alto Mando institucional 2023.