2 minute read

Chile y Kazajistán terminan la primera jornada de Copa Davis igualados a uno

En el duelo válido por el repechaje del grupo mundial, ambos equipos se repartieron los dos primeros puntos de la serie. De esta manera, el cupo para la ronda final se decidirá con el partido de dobles y los singles restantes.

Una apasionante jornada de tenis se vivió en el Club Trentino, con los dos primeros juegos individuales válidos por el enfrentamiento de Copa Davis entre Chile y Kazajistán. En un ambiente digno para la ocasión, las dos delegaciones llegarán al día final con un partido ganado, consecuencia de las victorias de Timofei Skatov (129° ATP) y Nicolás Jarry (126° ATP) en sus respectivos cotejos.

Advertisement

En el primer turno, a las 12:00 horas, el segunda espada del equipo liderado por Yuriy Schukin, venció categóricamente a Cristian Garín (102° ATP) por un claro 6-1 y 6-3. Donde claramente Skatov dominó a placer al tenista oriundo de Arica, destacando un juego de fondo sólido y en el que los errores no forzados del chileno, fueron inclinando la balanza en favor de su contrincante.

Si bien, el Capitán Nicolás Massú, confió en Garín en detrimento de Alejandro Tabilo, quien hace unas semanas se había enfrentado al kazajo en el Challenger de Concepción, previo a esta cita. En ningún momento pudo sentirse cómodo en la cancha, teniendo apenas un 45% de puntos ganados con el primer servicio en el primer set. Mientras que en el segundo, la tónica siguió de la misma manera, incluso Skatov estuvo bien perfilado para ganar en cero, hasta que en el quinto game finalmente pudo quebrarle el servicio.

En ese sentido, el deportista chileno fue autocrítico con su papel demostrado durante el transcurso del duelo declarando “Él (Skatov) tiene mucho

Pese a que la jornada empezó mal para los chilenos, Nicolás Jarry se encargó de nivel la serie asegurando la tranquilidad para el domingo mérito y jugó muy bien. Pude haber sido más agresivo y cerrar varios puntos en la red, parecido a lo que hacía años anteriores. Ahora no estoy encontrando mi juego y eso preocupa, pese a todo lo trabajado duele mucho este momento”.

Jarry Saca La Cara Por Chile

Inmediatamente después del primer singles, Nicolás Jarry tenía la dura tarea de vencer al jugador mejor rankeado de toda la serie, Alexander Bublik (36° ATP). En el papel, este último tenía todas las de ganar, pero el que se llevó el triunfo fue el chileno, imponiéndose por un categórico doble 6-2.

Pese a la responsabilidad que cargaba sobre sus hombros, Jarry en ningún momento demostró inseguridades en su estilo de juego, caracterizado por un imponente saque y profundos golpes que complicaron de sobre manera a Bublik. Además, el público presente jugó un papel importante para incomodar al tenista kazajo, quien antes del match point rompió una de sus raquetas golpeándola en repetidas ocasiones contra la arcilla. En ese sentido, el jugador se refirió a las acciones de los hinchas, de acuerdo a la presión ejercida sobre él y los cánticos a favor de los deportistas nacionales. Afirmando que: “A pesar de lo sucedido, es algo completamente normal que se comporten así. Entiendo perfectamente que somos visita y la multitud va a jugar un papel fundamental apoyando a Chile. Por lo tanto, no tengo nada en contra de ellos, pero si es cierta la diferencia respecto a otros partidos del circuito”.

Por su parte, Jarry en conferencia de prensa dedicó unas palabras de agradecimiento por el soporte brindado por sus compañeros. En la que de igual forma, describió su estado emocional luego de la importante victoria, destacando: “Estoy muy contento con la actuación realizada, dentro de la cancha pude mantenerme tranquilo y bastante concentrado en cada una de las jugadas. Además la motivación del equipo siempre está, somos muy unidos y en todo momento tratamos de que eso suceda para obtener un buen resultado”.

De esta forma, todo se decidirá en la jornada de domingo, comenzando con el dobles a las 11:00 horas. Luego de ello, comenzarán de inmediato el cuarto punto en el que se enfrentarán las primeras raquetas de ambas delegaciones. En caso de existir una paridad en la serie, todo se resolverá en el quinto singles, para así determinar al clasificado a la ronda final de la Copa Davis.

This article is from: