El Cumbe 11
Cajamarca, jueves 20 de febrero de 2020
D eporte
Lavalle: “No podemos estar ya derrotados”
Orlando Lavalle, técnico de Carlos Stein, se refirió al mal inicio del equipo en este Apertura pero señaló que deben tener convicción de cara a lo que se viene. “Los objetivos siempre están trazados, nosotros tenemos que estar convencidos como comando técnico de lo que queremos y lo que tenemos. Estamos en un cambio radical totalmente, hay jugadores que recién tienen 2 semanas en el plantel, que no han hecho una pretemporada adecuada y estamos trabajando sobre la marcha”
Cienciano sueña con volver a disputar un torneo internacional EL ADMINISTRADOR DE CIENCIANO RECONOCIÓ QUE SE ENCUENTRAN TRABAJANDO PARA VOLVER A LA ÉLITE DEL FÚTBOL SUDAMERICANO. Sergio Ludeña, administrador de Cienciano, analizó el arranque de temporada (Torneo Apertura) y se mostró muy conforme con el rendimiento de su equipo (dos triunfos y una derrota). Por tal motivo, se entusiasma con lograr una clasificación a un torneo internacional. Además, se refirió a la localía en el estadio Garcilaso y su gestión al frente del cuadro imperial. “Hemos empezado bien el campeonato. Tenemos seis puntos luego de ganar dos partidos de los tres jugados. Es prematuro sentirnos ganadores de algo, pero estamos con toda la confianza
de seguir ganando y llegar a fin de año a una clasificación de un torneo internacional, respetando, eso sí a todos los equipos”, indicó. Ludeña también se mostró contento con la respuesta del hincha cusqueño. “So-
mos locales en el estadio Garcilaso del Cusco. En este momento somos el tercer equipo peruano que lleva más gente en los estadios. En Segunda División también llevamos mucha gente, hay confianza del hincha con el
club”. Sobre el impacto en las redes sociales, el administrador de Cienciano reconoció que “hemos analizado que estamos entre el cuarto y quinto lugar en redes sociales, queremos sin duda
posicionarnos junto a Alianza Lima y Universitario, porque sabemos que Cienciano es un grande del Perú y el único equipo con dos copas internacionales”. Finalmente, habló sobre su gestión en el cuadro cusque-
ño. “El club se encuentra en una intervención concursal, por estar intervenido por Indecopi y básicamente tiene tres grandes grupos de acreedores: la Sunat (que preside la junta), los ex trabajadores y el consorcio Estrella”. “Hace cuatro años nos dieron la confianza para administrar el club. Tenemos una junta de empresarios detrás de Cienciano que está saneando al club. Nosotros agradecemos la confianza de la SUNAT a la administración que presido, por ser un entidad seria y confiable”, agregó. Dato: Cienciano visitará a Alianza Universidad en Huánuco por la cuarta jornada del Torneo Apertura. Dicho encuentro se llevará a cabo el lunes 24 de febrero en el estadio Heraclio Tapia desde las 20:00 horas locales (01:00 horas GMT).
Universitario: Pérez aclaró que cambio Diego Rebagliati propone dura sanción de administración no afecta a plantel a Jean Deza y Carlos Ascues Universitario vive un torrente de emociones en los últimos días. De la eliminación en la Copa Libertadores al cambio de administración y de ésta a mantener el liderato del Torneo Apertura 2020. Ahora bien, Gregorio Pérez remarcó que los cambios administrativos no afectan a un plantel mentalizado en ganar la Liga 1. “No hay ninguna preocupación en el plantel sobre el cambio de administración. Estamos enfocados en el partido del sábado. No hablamos de otra cosa, créanlo, no tenemos que fingir”, aseguró el DT de Universitario en conferencia de prensa. “Yo nunca viví esto (el cambio de administración), pero lo tomo con mucha naturalidad, el tiempo lo dirá”, abundó Gregorio Pérez sobre la particular situación que le está tocando vivir. En ese sentido, el técnico uruguayo explicó que hoy su CMYK
cabeza y la de sus dirigidos pasa por vencer el sábado a César Vallejo para así mantener el andar perfecto y el liderato del Torneo Apertura 2020. “Quiero estar ajeno a lo que sucede fuera, el sábado quiero regalarle el triunfo a los miles de hinchas que irán al estadio y nos verán. Yo vengo de mi casa a entrenar y vuelvo a trabajar enfocado en el objetivo”. Más allá de la desazón por
caer eliminado de la Copa Libertadores, Gregorio Pérez remarcó que el objetivo siempre fue ganar la Liga 1. “Desde que llegamos al club, lo más importante era el torneo local, nos preparamos para eso, eso no quiere decir que hayamos descuidado el torneo internacional, obviamente nos dolió quedar eliminados, pero sabemos que el torneo local tiene un camino muy largo y la ilusión que tenemos es grande”, cerró.
La situación de Jean Deza y Carlos Ascues está complicada en Alianza Lima. El técnico Pablo Bengoechea evalúa enviarlos a la reserva por sus reiterados actos de indisciplina que ya colmaron la paciencia de la interna. Para Diego Rebagliati, reconocido comentarista deportivo, una sanción ejemplar para ambos jugadores sería hacerlos trabajar sábados y domingos para evitar que se expongan a la noche. “Si se da una sanción a Jean Deza y Carlos Ascues, además de la económica, yo haría que
entrenen sábado y domingo, que no tengan libre el fin de semana”, aseguró en el programa Fútbol como Cancha Deza y Ascues sufrirán el recorte de su salario por ser reincidentes, pero también hay una presión muy grande del Fondo Blanquiazul para que sean separados del primer equipo. La palabra de Bengoechea Pablo Bengoechea ha sido muy claro al señalar en conferencia de prensa que en Alianza Lima hay preocupación por las constantes apariciones de Deza y Ascues en programas
de espectáculos, pero prefiere solucionar estos problemas en privado. “No voy a entrar en detalles sobre las imágenes, hay preocupación de la gente pero prefiero arreglar estas cosas entre nosotros. Sí molesta y hasta fastidia convivir con esta situación. No miro ni voy a mirar esos programas, las decisiones que se toman al respecto son del portón para adentro. Es desagradable vivir con estas noticias, pues queremos que Alianza Lima se dé a conocer por cosas lindas”, manifestó. CMYK