Diario 24 de febrero

Page 3

3

Viernes 24 de Febrero de 2017

P olitica

Luis Favre: No recibí ni entregué dinero para campaña de Humala

El ex asesor de Ollanta Humala negó haber tenido alguna reunión sobre el financiamiento de la campaña del nacionalismo

Prisión preventiva a chofer que causó muerte de cuatro personas Luis Espinoza Suárez (39) pasará nueves meses en el penal local mientras se investiga su responsabilidad en el accidente de la avenida Héroes del Cenepa.

Nueve meses de prisión preventiva, dictó el Juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cajamarca, Eduardo Ramón Uceda Flores, para Pedro Luis Espinoza Suarez (39), por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo, en agravio de la sucesión de los occisos Clemente Vilca Sangay, Pepe Luis Cruzado Estrada, Rufina

Julcamoro Fernández y Edith Jheny Chacón Díaz; y por la presunta comisión del delito de lesiones culposas graves de los ciudadanos Guillermo Gringas Sánchez, Óscar Gringas Sánchez, Ever Fernández Fernández y Richard Rafael Mego Muñoz. El pasado 20 de febrero el imputado Pedro Espinoza Suárez conducía un tráiler de placa de rodaje BOH-854, el cual arrasó con una moto

lineal, tres mototaxis, un automóvil, una camioneta cerrada y un volquete y que provocó un accidente de tránsito donde murieron cuatro personas y otras cuatro quedaron con lesiones graves. El Juez Uceda Flores, declaró fundado el pedido el pedido prisión preventiva requerido por la fiscal a cargo de las investigaciones, quien manifestó durante la audiencia que el conductor del tráiler,

investigado por el presunto delito de homicidio culposo, cometió una falta grave a las reglas técnicas de tránsito y que la excesiva velocidad causó el lamentable hecho. Además, el magistrado valoró que el investigado no acreditó, con documento alguno, el arraigo familiar, laboral y domiciliario; por lo que se ordenó su internamiento en el Centro Penitenciario de Cajamarca.

4 muertos y 10 heridos deja caída de puente Chacanto A causa de la crecida de río Marañón, el puente vehicular Chacanto en el distrito Balsas en Chachapoyas y colindante en Celendin que estaba construyendo el Consorcio TIT Chacanto - Balsas, terminó colapsando, ocasionando daños a la vida y salud de las personas que se encontraban trabajando. Todo habría ocurrido a las 10:30 a.m.m dejando 10 heridos y 06 desaparecidos. La Policía Nacional del CMYK

Perú realiza labores de rescate y evacuación de heridos al C.S. de Balsas, donde se viene apoyando a los pobladores de la zona ante lamentable hecho. FALLECIDOS

Elías Gonzales del Águila Roberto Huamán Machuca Adalberto Trio Parra Max Elvin Trio Chapoñáñ HERIDOS José Espinoza Vega

Yony Tamayo Llactahuaclla Jorge Artemio Gastelu Cervantes Gregorio Moisés Mendoza Cueva Pepe Fasabi Ventimilla Indalecio Camasca Trigoso Antero Ortiz Muñoz José Gabriel Tamayo Díaz Julio Cesar Fernández Orejuela Yordi Polinar Silva (23) (fue trasladado a Celendín debido a una contusión de clavícula)

Jorge Pereyra

A FUEGO LENTO

BAILE DE CARNAVAL Cajamarca era abajo una fiesta. Y arriba, el sol brillaba con esplendor, escondiéndose a veces entre las blancas y coposas nubes, como si fuera una áurea moneda rodando lentamente en un intenso cielo azul. La alegría del Carnaval se desbordaba por calles y plazas, manifestándose a través del recorrido de entusiastas comparsas premunidas de acordeones, guitarras, violines, güiros y tarolas. Y, desde los balcones, pletóricos de macetas con geranios florecidos, agraciadas jovencitas arrojaban baldazos y globos con agua a los desprevenidos transeúntes. La ciudad estaba tomada por alborozados y alcoholizados grupos de jóvenes de ambos sexos, totalmente pintarrajeados, que recorrían las calles cantando y embadurnando con pintura o betún a los vehículos y personas que se atrevieran a pasar cerca de ellos. Pero esa noche, en el hotel Costa del Sol, se celebraba un evento especial al que todo buen carnavalero no podía dejar de asistir: el tradicional baile de disfraces de Carnaval, mejor conocido como Baile de Mamarrachos. Sonia y Matías eran una joven pareja cajamarquina de esposos, avezados adeptos a los catárticos rituales de las Fiestas Carnestolendas en las que se crean espacios de liberación y se subvierten todo tipo de convencionalismos. Es asimismo la esperada época del año en la que el Bufón toma la batuta del concierto de la vida para que los que estaban últimos rían mejor y se burlen de la angustia cotidiana. En suma, una época en la que hacemos el ridículo y nos reímos de nosotros mismos. Ambos, con la plenitud que sólo da la juventud, se regocijaban con el vendaval de emociones que les proporcionaba el Carnaval y cuyo punto cenital era el tradicional Baile de Mamarrachos. Para este baile, Sonia se había mandado confeccionar un disfraz y una máscara (que su marido no conocía) que semejaban una sensual y etérea libélula. El disfraz era sumamente transparente y lo único que cubría su bien contorneado cuerpo era un atrevido bikini con lentejuelas. Matías, por su parte, iba a llevar esa noche al baile un traje de Peter Pan con su respectiva máscara. Pero momentos antes de salir hacia la fiesta, Sonia tuvo el súbito ataque de una insoportable migraña que la hizo desistir de su propósito y le pidió a su esposo que fuera solo, que ella prefería quedarse en casa. Sin embargo, una media hora después, notó que se sentía mejor y que el intenso dolor de cabeza había disminuido, por lo que decidió ponerse otra vez el disfraz e ir a la fiesta. Al llegar al baile de disfraces, vio a su marido coqueteando con todas las mujeres que podía. La esposa se le acercó, le susurró palabras suaves al oído, lo abrazó y lo arrastró seductoramente hacia el jardín del hotel. Allí se besaron apasionadamente y, aprovechando la oscuridad del lugar, se tendieron sobre la hierba donde dieron rienda suelta a ese torbellino de lujuria y pasión que los devoraba. Poco antes de la medianoche, cuando es costumbre quitarse las máscaras, ella se excusó, se incorporó, se arregló el disfraz y volvió a su casa. Su marido no llegó si— Sí —le contestó él—, y por eso le dejé mi disfraz a Jorge que, por cierto, llegó mucho más tarde al club y me dijo con una cara radiante que éste había sido el mejor baile de disfraces de toda su vida.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.