Diario de Tantoyuca del 24 al 30 de Agosto de 2015

Page 1

Férrea lucha contra dengue y chikungunya

Despiden a empleados de forma injustificada

Pánuco.- Con una intensa Jornada de Limpieza y Fumigación en la comunidad de la Ex-Hacienda Chintón, dio arranque el primer gran Larvatón donde las autoridades locales dieron el banderazo de inicio para realizar las acciones que eviten la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya. Hay que señalar que la colaboración de la población para que estas acciones tengan éxito.

Chalma.- Empleados del Ayuntamiento de Chalma, denunciaron en Conciliación y Arbitraje a Jonathan Ángel Flores por despido injustificado, luego de negarse a pagar el laudo que salió a su favor. Fidencio Vicente Hernández y Elodia García Alvarado ambos empleados del Registro Civil, así como Alfredo Bautista Tamayo empleado de Limpia Pública se manifestaron en contra del alcalde.

Pág 8

Pág 15

$10.°° DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 AÑO VIII No 2321 Director General Mtro. Stalin Sánchez Macías

Antorchistas exigen obras a Jesús Guzmán Áviles Alcalde de Tantoyuca le tira la bolita a SIOP y CAEV

I

DE LA REDACCIÓN Tantoyuca, Ver.-

ntegrantes de antorcha campesina exigen el cumplimiento del pliego petitorio entregado desde el inicio de la administración del alcalde panista Jesús Guzmán Avilés ante la falta de cumplimiento. Los Antorchistas encabezados por Claudio Vicente Vicente, seccional en la comunidad de Moralillo Galera y Santos Florentino del Ángel, dirigente en Tantoyuca se presentaron en la Presidencia Municipal para exigir revisar el pliego petitorio de las obras que solicitaron desde el inicio de la administración y que a la Pág 5 fecha ha sido ignorado. ZONA NORTE

Entregan escrituras a los comuneros de Santa Clara

TANTOYUCA

Tantoyuca.- Campesinos adheridos al Comisariado Ejidal Santa Clara y Anexos cuentan ya con sus escrituras que fueron entregadas por la Secretaría de Gobierno del Estado, después de varios Pág 7 años de lucha.

Desintegración en el Sol Azteca

Denuncian abusos en Centro de Salud

El divisionismo que se vive al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado debido a la creación en el interior del Sol Azteca de corrientes alternas ha creado la desintegración de los Comités Pág 15 Municipales de ese instituto político.

Hasta las puertas de Protección Civil Municipal se condujo un ama de casa de la localidad de Ciruelar Tametate, la cual hizo pública la queja en contra del Centro de Salud de la cabecera municipal donde al solicitar una reposición de la cartilla de vacunación.

Columnas & opinión

Comentadas de Pánuco

Pág 3

PÁG 14

Habitantes de Chinampa de Gorostiza le temen al río Chinampa de Gorostiza.Ante la temporada de lluvias que se pudiera registrar el próximo mes, los habitantes de la colonia San Pedro temen el desbordamiento del río “El Fraile” que en el 2005 inundo docenas de familias a las cuales dejo sin patrimonio. Pág 15


2

Tantoyuca

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

PT solo con Morena podría hacer alianza

C

DE LA REDACCIÓN

on la finalidad de lograr mejores resultados positivos en los próximos procesos electorales, toda vez que se logre una buena negociación y acuerdos entre los partidos, podrían existir condiciones ideales para hacer una alianza entre los partidos de izquierda. A pesar de la mala jugada del Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido del Trabajo conservo su registro, aseguro Eladio del Ángel García, dirigente del PT en Tantoyuca, luego de ocultarle más de 36 votos con la excusa de la supuesta falla en el sistema de internet. El dirigente partidista, dijo que ahora si participaran en el próximo proceso electoral. Del Ángel García, declaro que de hacer una alianza el Partido del Trabajo, sólo lo aceptaría con el partido de Morena que dirigente el ex perredistas Andrés Manuel López Obrador. Cabe mencionar que diputados en la próxima Legislatura que entrara en el mes de septiembre de este año, aunque los Tribunales Electorales aún analizan la impugnación sobre el reparto de plurinominales y en una de esas, podrían perder dos curules.

AFIRMAN que la descacharrización es la mejor manera de prevención.

Pese a la gran cantidad de mosquitos

No hay dengue: SS Descartan la presencia de esta enfermedad

L

Por CINTHYA LORENZO

uego de que se rumorara la existencia de la enfermedad del dengue en la municipalidad, autoridades médicas han descartado la existencia de este padecimiento entre la población, por lo que actualmente cualquier persona con fiebre es objeto de una toma de muestra para ver si se trata o no de un caso probable de

dengue y se le atiende en las instalaciones del Centro de Salud. El personal médico de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) tiene la encomienda de que todo aquel paciente con fiebre y dolor alrededor o atrás de los ojos se reciba para revisión clínica inmediata y se analice en caso de que se encuentre afectado por esta enfermedad. El propósito es que reciban el tratamiento adecuado y en caso de que se confirme que padecen dengue, se puedan tomar las acciones epidemiológicas para evitar que se

propaguen más casos en la zona donde habite el enfermo. Los médicos de la Unidad Básica de Salud insisten entre la población que no es la fumigación la mejor herramienta para eliminar al mosco transmisor del dengue, sino a través de la prevención con la descacharrización.

Ante la cercanía de los meses donde se registran más lluvias, piden a la población que laven, tapen y volteen los recipientes que estén al aire libre y que cubran los lugares donde almacenan el agua para el uso doméstico, así como también afirman no se ha presentado un solo caso de dengue en el municipio.

EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD

Autoridades médicas descartan la existencia del dengue entre la población, por lo que actualmente cualquier persona con fiebre es objeto de una toma de muestra para ver si se trata o no de la enfermedad y se le atiende en el Centro de Salud.

ALIANZA CON MORENA

El Partido del Trabajo podría hacer alianza con Morena, toda vez que se logre una buena negociación y acuerdos entre los partidos, con la finalidad de lograr mejores resultados positivos en los próximos procesos electorales.

Aumentan los males diarreicos Por las altas temperaturas de la región

C

Por CINTHYA LORENZO

ELADIO del Ángel García, dirigente del Partido del Trabajo.

on las altas temperaturas registradas en la zona han aumentado las enfermedades entre la población, siendo los males diarreicos los más comunes entre los pacientes, donde en caso de no ser atendidos a tiempo podrían generar una grave deshidratación y traer consecuencias graves para el paciente. Durante la presente temporada de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un incremento en el número de pacientes atendidos por enfermedades diarreicas, pues diariamente se registran hasta 7 casos por día, siendo los menores de edad los más afectados. Aseveró que enfermedades

como las relacionadas con la gastroenteritis, con o sin deshidratación, son las que más frecuentemente se presentan a consecuencia del incremento de las temperaturas en la región, ante lo cual es necesario que la población tome las medidas necesarias. Por ello, es necesario que se mantengan hidratadas a las personas más vulnerables, como los niños y adultos mayores para que no corran el riesgo de padecer alguna de estas enfermedades que traen consigo severas consecuencias de no ser tratadas a tiempo.

7 casos

POR DÍA

reporta el IMSS en casos por enfermedades diarreicas.

diariodetantoyuca@hotmail.com Director General Mtro. Stalin Sánchez Macías

Sub-Director Editorial Lic. Jose A. Campos Mendiola

Gerente Administrativo Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Diseño y Producción Alfonso Campomanes Mata

Diario de Tantoyuca es una publicación Semanal del 24 al 30 de Agosto de 2015. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100


Tantoyuca

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

3

Denuncian abusos en Centro de Salud Cobran cartilla de vacunación a ama de casa

H

Por CINTHYA LORENZO

asta las puertas de Protección Civil Municipal se condujo un ama de casa de la localidad de Ciruelar Tametate, la cual hizo pública la queja en contra del Centro de Salud

de la cabecera municipal donde al solicitar una reposición de la cartilla de vacunación, ésta le fue cobrada en 19 pesos. La humilde ama de casa se identificó como Lidia del Ángel García de 50 años de edad, misma que relató como al dirigirse a la enfermera para comunicarle que necesitaba una nueva cartilla de vacunación, ya que había perdido la suya,

EL AMA de casa pagó 19 pesos por la reposición de la cartilla.

ésta le dijo que la reposición le costaba 19 pesos, lo cual le extrañó ya que tenía conocimiento de que era gratuita. Sin embargo, aportó la cantidad para contar con una nueva cartilla pero posteriormente se condujo al Ayuntamiento para reportar lo sucedido y a través de los medios de comunicación exigir a la doctora Graciela Mahalet Rodríguez

del Ángel, directora del Centro de Salud tome medidas al respecto. El ama de casa refirió que esto solo sucede con las per-

sonas más humildes, lo cual considera es un abuso ya que deberían de brindarles más apoyo en lugar de seguir sacando ganancias de ellos.

19 pesos

LE FUE VENDIDA la reposición de la cartilla de vacunación

a una ama de casa.

MUCHAS son las quejas que se presentan constantemente en contra de esta Clínica.

Importante hacer el testamento No existe la cultura por este documento

L

Por CINTHYA LORENZO

a falta de cultura testamentaria en el municipio y la región es más que evidente, ya que a lo largo del año, mensualmente se realiza un testamento en promedio y a veces ni uno solo, incrementándose la actividad durante septiembre, cuando tiene vigencia la campaña denominada “Mes del Testamento”, donde incluso se llegan a realizar hasta 50 legados, revelan licenciados. Dentro de las notarías que se encuentran en la cabecera municipal el testamento universal llega a costar alrededor de

mil pesos, sin legados, es decir, cuando se reparten los bienes entre los herederos a partes iguales eso sin contar el costo del registro, ya que debe enviarse a Xalapa. Asimismo el enumerar los bienes en el testamento no significa que ya no se puede disponer de ellos en lo sucesivo, e incluso si lo requiere o necesita, el testamentario puede venderlos, ya que lo dispuesto en el documento solamente surte efecto después de la muerte del

propietario. Lamentablemente está comprobado que si no se deja testamento, lo único que se heredan son problemas, ya que el o los posibles herederos deberán emprender cuestiones legales pare regularizar la posesión de los bienes. Por ello, se ha exhortado a la población a realizar su testamento con el debido tiempo suficiente y con esto asegurar un patrimonio a sus herederos por igual.

DEBEN REALIZAR SU TESTAMENTO

En el municipio existe la falta de cultura testamentaria, pues mensualmente se realiza un testamento en promedio y a veces ni uno solo, incrementándose la actividad durante septiembre cuando tiene vigencia la campaña “Mes del Testamento”.

SE ACERCA el mes del testamento en septiembre.

TRANSPORTE Mixto Rural en la mira del nuevo Reglamento de Tránsito.

Llaman a transportistas a tener todo en regla

E

DE LA REDACCIÓN

l dirigente municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), llamo al Transporte Mixto Rural a contar con sus documentos en regla tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad en el estado de Veracruz. El dirigente Fernando Patricio Herrera Orta, expreso que la Organización hizo entrega de calcomanías en días pasados a todos los Transportistas adheridos a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares donde se tiene un padrón de más de 40 unidades del Transporte Mixto Rural de los municipios de Chalma, Chiconamel y Platón Sánchez. “Nos preocupa la nueva ley,

pues se habla de fuertes sanciones para quien no la respete ya que existen al menos 100 infracciones a los dueños y conductores, incluso para los propietarios de estacionamiento y por si fuera poco hasta para los peatones”, dijo. Señala que una de las leyes es que si se transita en un vehículo en malas condiciones o no cuente con una llanta auxiliar, el nuevo reglamento obligará a pagar mil 24 pesos. Ante esta situación, se le está recomendando a los agremiados a reparar sus unidades, tener su documentación en regla, como licencia, tarjeta de circulación, extintor y sobre todo evitar llevar a pasajeros colgando de los tubos, a fin de evitar ser sancionados, finalizo.


4

Tantoyuca

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Promueven la lactancia materna Dan a conocer los múltiples beneficios que ofrece

C

Por CINTHYA LORENZO

on el objetivo de garantizar a los derechohabientes el inicio de una vida saludable desde el nacimiento y abatir la enfermedad y muerte en la infancia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fomenta la lactancia materna reiterando los beneficios que ésta ofrece. La iniciativa forma parte de una estrategia global impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) y la Alianza Mundial por Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es abatir el hambre y la desnutrición, proteger el bienestar y los derechos humanos de la infancia y la mujer, en su condición de madre. Bajo el lema “Amamantar y trabajar, ¡Logremos que sea posible!”, el instituto emitió semanas atrás una circular a las 35 delegaciones del ámbito nacional, convocándoles para que de manera paulatina habiliten en los centros de trabajo un área de lactancia donde las madres puedan amamantar a sus bebés o bien realizar la extracción manual de su leche. Entre los múltiples beneficios de la leche materna destacan: la protección inmunológica para el bebé, especialmente contra infecciones gastrointestinales y respiratorias, principales causas de enfermedad y muerte en recién nacidos. Se sabe que un bebé criado con fórmulas lácteas industrializadas tiene 14 por ciento mayor riesgo de contraer estas enfermedades.

14 por ciento

DE MAYORES riesgos de contraer enfermedades los bebes criado con fórmulas lácteas industrializadas.

IMPORTANTE amamantar a los bebés.

DOCENTES se plantaron en las afueras de las Escuelas primarias.

Toman escuelas primarias Docentes del SDTEV afirman que están inconformes con el proceso de selección para la evaluación

E

Por CINTHYA LORENZO

n un movimiento realizado a nivel estatal, docentes adheridos al Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), bloquearon las actividades desarrolladas en varias de las escuelas públicas, siendo dos de la cabecera municipal las afectadas, esto como señal de inconformidad a la nula respuesta sobre el proceso de selección. Fueron cerca de 100 docentes los que se plantaron en las afueras de la Escuela Primaria “Bernardo Couto” y “Netzahualcóyotl”, en señal de inconformi-

100 docentes

SE PLANTARON a las afueras de la Escuela Primaria “Bernardo Couto” y “Netzahualcóyotl” en señal de inconformidad. dad y esperando obtener una respuesta positiva por parte del Gobierno del Estado, ya que afirmaron dichas acciones son a nivel Estatal. El secretario delegacional del SDTEV del Telebachillerato de Tantoyuca, Rubisel Ventura Frías, recalcó que estas muestras de inconformidad no son con la intención de confrontar al gremio magisterial, es únicamente para manifestar la inconformidad sobre este proceso de

selección en el cual hasta estos días no se les han aclarado los puntos del cómo se ha llevado a cabo el proceso de selección, ya que es preocupante debido al Sistema Educativo tan corrupto que existe. El líder magisterial advirtió que estarían plantados hasta el día martes por la tarde, esperando una respuesta en dichos días, ya que de lo contrario se trasladarán hasta las sedes en las que se aplicarán los exámenes, pues refiere a nivel estatal son 3015 compañeros los que han sido seleccionados para presentar dicha prueba. Asimismo, Moisés Pérez Domínguez agremiado sindical puntualizo que seguirán apoyando a sus compañeros que fueron seleccionados para la evaluación punitiva, ya que piensan es con la finalidad de ser los primeros despedidos por el gobierno, esto al caracterizarse dicho Sindicato como combativo.

Inicia la aplicación del nuevo Reglamento Vial Elementos viales afirman ya se ha instruido a los automovilistas

L

Por CINTHYA LORENZO

uego de más de una semana de realizarse el Operativo de Concientización entre los automovilistas en relación al nuevo Reglamento de Tránsito del Estado, la autoridad vial informó que éste culminó, por lo que ahora ya se comenzará a aplicar lo establecido en dicho reglamento. El delegado de Tránsito y Vialidad, Alonso Martínez González, dijo que es importante que todos los automovilistas utilicen el cinturón de seguridad, eviten circular con vidrios polarizados y porten siempre con la debida documentación de la unidad. Asimismo, dijo que se deben acatar la disposición de no usar teléfonos celulares mientras conducen, ya que de igual forma se instruyó a los motociclistas sobre portar el casco protector y no traer a más de dos personas a bordo de la moto, así como tampoco a menores de edad. Con respecto a los constantes embotellamientos que se generan en la zona

PREVIAMENTE se realizó un Operativo de Concientización.

SE APLICARA EL REGLAMENTO

La autoridad vial exhorta a todos los automovilistas a utilizar el cinturón de seguridad, evitar circular con vidrios polarizados y portar siempre con la debida documentación de la unidad.

centro de la ciudad, el delegado de Tránsito argumentó que se establecerá un or-

den, por lo que en coordinación con sus elementos viales se estará haciendo mayor presencia en la zona centro para evitar el caos, sobre todo en las horas pico. Por último, señaló se establecerán espacios de ascenso y descenso de pasajeros del Transporte Público para contribuir al reordenamiento vial dentro de la zona centro de la ciudad.


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Tantoyuca

5

Ante la falta de cumplimiento

Antorchistas exigen obras a Jesús Guzmán Áviles 1 año Alcalde de Tantoyuca le tira la bolita a SIOP y CAEV

I

DE LA REDACCIÓN

ntegrantes de antorcha campesina exigen el cumplimiento del pliego petitorio entregado desde el inicio de la administración del alcalde panista Jesús Guzmán Avilés ante la falta de cumplimiento. Los Antorchistas encabezados por Claudio Vicente Vicente, seccional en la comunidad de Moralillo Galera y Santos Florentino del Ángel, dirigente en Tantoyuca se presentaron en la Presidencia Municipal para exigir revisar el pliego petitorio de

Y SIETE

meses la organización Antorcha Campesina no ha recibido ninguna obra en beneficio de sus agremiados.

las obras que solicitaron desde el inicio de la administración y que a la fecha ha sido ignorado. Señalan que el alcalde culpo a la Sedesol y la SIOP de no aportar los recursos que les corresponde para ejecutar las obras solicitadas y aseguro que el Ayuntamiento ya cuenta con el 25% del presupuesto para ejercer las mismas. Dijo que la próxima semana iniciará con la rehabilitación de los caminos rurales, comen-

zando esta semana con los primeros tres, pues tiene hasta el mes de diciembre para ejercer el presupuesto con que cuenta, por lo que considero que en ese lapso podrá cumplir con las obras solicitadas. Mencionan que el munícipe, les dijo que en cuanto a la solicitud de introducción de agua potable en la colonia Unidad Antorchista, les mencionó que ya el Ayuntamiento tiene la tubería requerida para donarla, sólo falta que

la CAEV aporte el recurso que le corresponde, pero la CAEV argumenta que no cuenta con recursos de momento para dicha obra. Finalmente acordaron reunirse en 15 días para seguir analizando el avance de la rehabilitación de los caminos Zanja Amarilla-Moralillo, La Esperanza-Carretera Nacional, Lindero Santa Clara-Placentas, Cerro Mirador-Placentas, Pescador Mexicano-Palmito. Añaden que el alcalde los invito acompañarlo a las dependencias de Gobierno del Estado como son la SIOP y CAEV para seguir con las gestiones de las obras que solicitan a fin de que se han una realidad, pues a un año y siete meses no sea realizado ninguna.

NO HUBO incidentes en los planteles educativos.

Sin reporte de robo a Planteles Educativos Gracias a la constante vigilancia de efectivos policiacos y padres de familia

L

Por CINTHYA LORENZO

ALCALDE culpa a la SIOP y CAEV de no poder hacer las obras a Antorcha Campesina.

El principal tramite, la expedición de actas certificadas

CAMPESINOS se quejan de la tardanza del Presidente Municipal

Aumenta demanda en el Registro Civil

E

Por CINTHYA LORENZO

n los últimos días se ha registrado un incremento en la demanda de copias certificadas en el interior del Registro Civil (RC), esto debido al retorno a las aulas, pues con ello ha crecido la necesidad de contar con un acta de nacimiento ya sea original o certificada. Por ello, personal de dicha dependencia ha hecho un llamado a la población para que no esperen al último momento para solicitar sus copias certificadas, ya que la demanda aumenta y resulta difícil obtenerlas, pues son muchas las personas que tienen que ser atendidas y no solo por dicho trámite. “Aquí en este departamento se realizan diversos trámites y no solo nos dedicamos a expedir las actas certificadas, también regularmente hay registros de infantes, bodas y la expedición de otras actas como divorcio o defunción,

PERSONAL pide a la población hacer trámites con tiempo.

70 por ciento

EL AUMENTO en las solicitudes de actas de nacimiento en los

últimos 5 días en el Registro Civil.

por ello la cantidad de gente es enorme en el lugar”, refirieron los empleados. Asimismo la actualización de

credenciales de elector, una vez que ya ha sido abierta la oficina del INE, es motivo para la expedición de copias certificadas,

por lo que la cantidad de solicitudes ha aumentado hasta en un 70% en los últimos 5 días. Por ello, es importante que cuando acudan a realizar un trámite lo hagan con el debido tiempo de anticipación, pues es comprensible que existe mucho trabajo actualmente en la oficina y la documentación no puede estar a la brevedad posible.

uego de que se diera a conocer la preocupación de los padres de familia por los robos que se habían suscitado anteriormente en las Instituciones Educativas en el periodo vacacional, padres de familia implementaron medidas de seguridad en coordinación con las corporaciones policíacas para efectuar recorridos de vigilancia en la zona, los cuales fueron un éxito al no registrarse ningún incidente en algún plantel escolar. Autoridades policiacas informaron que en esta ocasión no se ha recibido reporte alguno de allanamiento o robo en el interior de las Instituciones Educativas durante el receso escolar que ha culminado. “Se tomaron las medidas pertinentes para evitar precisamente que alguna persona ajena al plantel ingresara y sustrajera las cosas de valor, lo cual ya ha sucedido antes en el municipio, por fortuna en esta ocasión no hubo ningún reporte de esta magnitud, ni en la cabecera municipal, ni en las localidades que conforman el municipio”, puntualizaron. Padres de familia al respecto afirmaron que ha existido una excelente comunicación entre ellos para estar siempre al pendiente de los Planteles Educativos, así como también agradecen la participación de los docentes que también se encontraron en todo momento al pendiente de cualquier anomalía.

SIN REPORTES DE ROBO

Se implementaron medidas de seguridad en coordinación con las corporaciones policíacas para efectuar recorridos de vigilancia en las Instituciones Educativas en el periodo vacacional y con lo cual no se registró ningún incidente en algún plantel escolar.


Tantoyuca

6

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Preocupa problemas de obesidad al Sector Salud

A

DE LA REDACCIÓN

umenta el número de personas con sobrepeso en la localidad y ante esa situación, Pedro Velásquez Arguelles, promotor de salud dio a conocer que están tomando medidas preventivas para reducir el problema. La obesidad en la ciudad está creciendo de manera inquietante, debido a los malos hábitos alimenticios, las comidas rápidas y la falta de ejercicio por mencionar algunas causas, esto se refleja en una disminución de la calidad de vida, dijo el funcionario. El sobrepeso es un condicionante para las enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, explicó al cuestionársele sobre las consecuencias del sobrepeso en una persona. Mencionó que para abatir este

problema se está trabajando con brigadas médicas en el hospital, mediante campañas de difusión y pláticas sociales educativas para tratar de cambiar la mentalidad de las personas en cuanto a esta enfermedad. Todavía tenemos que trabajar mucho para combatir la problemática de ésta y otras enfermedades, por la falta de cultura en el auto cuidado de la salud”, explicó Velásquez Arguelles, dijo que el Sector Salud tiene programas permanentes de orientación higiénica y dietética para mejorar la calidad de vida de las personas. Entre las posibles maneras de ayudar a una persona con sobrepeso se encuentra la atención mediante grupos integrados, en los cuales se identifican los factores de riesgo.

CRECE LA OBESIDAD EN EL MUNICIPIO

El promotor de salud dio a conocer que están tomando medidas preventivas para reducir el problema del sobrepeso, ya que ha aumentado el número de personas con este mal en la localidad.

POR MALOS hábitos de alimentación aumenta personas con sobrepeso.

PIDEN menos fallas de la CFE.

Exigen a la CFE frenar apagones Habitantes se dicen cansados de las anomalías de la Paraestatal

L

Por CINTHYA LORENZO

os apagones se han vuelto el dolor de cabeza de los habitantes de esta cabecera municipal, quienes se ven obligados a tener que desconectar sus aparatos electrónicos antes de que éstos se puedan descomponer. En las últimas dos semanas se han registrado al menos cinco apagones donde algunos duran hasta media hora, lo que generó el descontento de los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que nada hacen por resolver esta

problemática. Colonos refieren que es casi siempre durante la noche cuando inician las interrupciones en el servicio de la energía eléctrica, que orillan a los pobladores a tomar la decisión de dejar de ver la televisión, de utilizar la computadora y de apagar el aire acondicionado. Los constantes apagones han provocado un malestar generalizado en la cabecera municipal y en las comunidades de la zona, que también se ven afectados por esta defi-

5 apagones

SE HAN REGISTRADO en las últimas dos semanas donde

algunos duran hasta media hora.

Exhortan a canjear armas A cambio recibirán una despensa o aparatos electrodomésticos

C

Por CINTHYA LORENZO

omo ya se había anunciado previamente, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se dieron cita en los bajos del Palacio Municipal para llevar a cabo el canje de armas, donde se espera una gran participación de la ciudadanía, argumentando que estas acciones son con el objetivo de traer mayor seguridad a la región. “Estas acciones son para que las personas tengan más confianza en los cuerpos de seguridad y que hagan conciencia para traer sus armas al módulo y canjearlas por una de las des-

pensas o aparatos electrodomésticos que tenemos aquí”, refirió el mayor de Infantería, Rutilo Franco Manzano, jefe de Instrucción y Operaciones de la 19 zona militar del 74 Batallón. Asimismo, exhortó a las personas que cuenten con armas y que no tengan el conocimiento adecuado para su utilización, pues las trasladen al módulo de canje de armas ya que los elementos militares las destruirán en vista de todos y a cambio de ellos los dotaran por algo de mayor utilidad. Dijo que si el arma ya no fun-

ciona serán cambiadas por una despensa, sin embargo si el arma aun está en funcionamiento y buenas condiciones podrán recibir una Tablet o algún aparato electrodoméstico como licuadoras, ventiladores o pantallas. En ese sentido se informó que aún no se tiene contemplados los días en que estarán instalados en bajos de la Presidencia Municipal, pero si existe demanda de personas que acudan a esta importante campaña, podrían prolongarse los días estimados.

PARA QUE TENGAN MÁS CONFIANZA

Continúa el canje de armas por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), donde se espera una gran participación de la ciudadanía, argumentando que estas acciones son con el objetivo de traer mayor seguridad a la región.

ciencia en el suministro de electricidad. Las personas dicen que estos apagones aunados a las altas temperaturas son los que provocan mucho más descontento, ya que es desconsideración de la empresa que ocurra esto sobre todo durante la noche. Habitantes están fastidiados de las fallas que con regularidad se presentan en este municipio, que pese a que han provocado daños, éstos no pueden ser resarcidos por la Comisión Federal de Electricidad.

DAN INICIO a canje de armas.


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Tantoyuca

7

Después de 61 años de lucha

Entregan escrituras a los comuneros de Santa Clara

C

DE LA REDACCIÓN

ampesinos adheridos al Comisariado Ejidal Santa Clara y Anexos cuentan ya con sus escrituras que fueron entregadas por la Secretaría de Gobierno del Estado, después de varios años de lucha porque sus tierras tuvieran la legalidad correspondiente. A través del subsecretario de Gobierno, Genero Mejía de la Merced, el gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa hizo entrega de las 188 escrituras que amparan las 188 hectáreas de tierra que cuentan los campesinos de los bienes comunales de Santa Clara y Anexos. Esto ocurrió el pasado fin de semana en la galera de la comunidad El Mezquite, municipio de Tantoyuca donde el funcionario estatal hizo entrega de los documentos al presidente del comisariado ejidal, Patricio Santiago

Hernández en presencia de las Autoridades Municipales y de más de mil campesinos que asistieron para confirmar y agradecer el apoyo del Gobierno del Estado. Por su parte, Patricio Santiago Hernández, mencionó que esto es producto de la lucha Agraria que inicio hace aproximadamente 61 años y en la que han participado distintos comités. Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, por la entrega de los documentos que amparan las 188 hectáreas de terreno, del mismo modo solicito el apoyo para culminar el cárcamo y la segunda etapa de la construcción del agua potable para beneficiar a 28 comunidades, ya que el vital líquido es valioso para estas familias. En este mismo sentido, pidió que los apoye para concluir con la adquisición de las tierras que aún faltan para completar las 400 hectáreas que han solicitado al Gobierno del Estado.

188 escrituras

ENTREGO el Gobierno del Estado a bienes comunales de Santa Clara y Anexos.

EL FUNCIONARIO estatal hizo entrega de los documentos al presidente del comisariado ejidal en presencia de las Autoridades Municipales. En su mensaje Genaro Mejía de la Merced, agradecido el recibimiento y señaló que el gobernador hoy cumple con la palabra empeñada, desea cumplir su anhelo de tener unas escrituras que les dará certeza jurídica de 188 hectáreas y ustedes puedan ser posesionarios y beneficia-

Otra vez el PRD

Amenazan con tomar las Delegaciones de Tránsito Confían que autoridades estatales analicen a fondo estas leyes

I

DE LA REDACCIÓN

ntegrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) amenazan con tomar las instalaciones de las Delegaciones de Tránsito del Estado, sino se echa abajo el nuevo Reglamento Vial que entro en vigor el pasado 20 del presente mes en todo el estado de Veracruz. El consejero Estatal del Sol Azteca, Enrique Francisco Santiago, manifestó que la semana pasada acudieron a la Ciudad de Xalapa para hacer la entrega de los listados de firmas de los ciudadanos que están en contra del Reglamento de Tránsito del Estado. “Confiamos en que las Autoridades Estatales analicen detenidamente las peticiones y determine al final echar abajo ese reglamento que va en contra de los ciudadanos del estado de Veracruz y que no es para fomentar una cultura vial”, preciso. Francisco Santiago, dijo que se le ha dado todo el tiempo necesario para que se eche abajo dicho reglamento, pues de lo contrario el próximo miércoles 26 de agosto se procederá a tomar todas las

PERREDISTAS amenazan con tomar Delegaciones de Tránsito del Estado.

26 de agosto

PERREDISTAS

tomarán todas las Delegaciones de Tránsito y Transporte Público en el Estado.

Delegaciones de Tránsito y Transporte Público en el Estado.

rios de esas tierras. Agrego que ya se realizaron las gestiones para que se terminarán las obras que están pendientes como lo es el cárcamo, ya se habló a la Secretaría de Finanzas y se les están destinando a este proyecto más de 16 millones de pesos, de esta ma-

nera beneficiaremos a las familias de las 28 comunidades, por eso quiero que se sientan contentos quien está trabajando de la mano con el gobernador Javier Duarte, y respaldados por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, por lo que llamo a trabajar unidos los 3 niveles de Gobierno Federal, Municipal y Estatal para mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos, para que de una manera u otra podamos trabajar juntos para mejorar la educación, la infraestructura carretera y para que los amigos campesinos tengan lo necesario para poder salir adelante, concluyo.


8

Tantoyuca

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Ciudadanos deben sacar documentos para no más mochadas El Gobernador Javier Duarte de Ochoa le cumple a los tantoyuquenses del ejido solicitó su apoyo para culminar el cárcamo y la segunda etapa de la construcción del Sistema de Agua Potable para beneficiar a 28 comunidades, a concluir con la adquisición de las tierras que aún faltan para completar las 400 hectáreas que han solicitado al Gobierno

Un saludo a todos nuestros lectores y esta semana iniciamos con el regreso a clases de miles de alumnos y maestros para dar comienzo al ciclo escolar 2015-2016 y para que nuestros hijos sean los mejores en la clase los padres de familia también debemos estar comprometidos con apoyarlos porque la tarea no es únicamente del maestros, sino de todos los que conformados esta familia... A SACAR DOCUMENTOS PARA NO DAR MOCHADA... Esta semana el delegado IRMA Hernández Cruz, dirigente del Transporte Público en estatal de la UCAPO. la zona de Chicontepec, Florentino Hernández del Estado... OTRO AÑO Osorio y el de la SSP, MÁS DE LUCHA... La Jorge Luis Landa dirigente estatal de la Ortiz se reunieron con UCAPO, Irma Hernández concesionarios de taxis de Cruz conmemoro el VII la Unión de Comuneros Aniversario de la fundación Ejidatarios del Norte de la organización a la que (UCEN) que encabeza asistieron representantes Quintín Mendoza de los partidos políticos y Nicolás para atender sus alcaldes de todos colores, peticiones y al mismo pues ahí Gabriela Pérez tiempo llamarlos a que Cano, dejo claro que si no tengan sus documentos hay que comer en las mesas en orden para evitar ser de los mexicanos, si no sancionados conforme hay medicamentos para a la ley y vaya que la ley curar las enfermedades, ahora si esta sobrepasada entonces no hay democracia con el nuevo Reglamento en México, las mujeres y de Vialidad, por lo que los los hombre deben luchar taxistas deberán hacer su hombro a hombro para mejor esfuerzo para no generar condiciones de infringirla, aunque más bienestar para la sociedad, difícil será que se les quítela Irma Hernández Cruz hace costumbre de no utilizar el mucho por la sociedad cinturón de seguridad o ir sin tener ningún cargo manipulando el celular... político, imaginen que haría si tuviera un cargo público, pues mejor ni nos lo imaginamos porque los veracruzanos ya estamos cansados de saber que hacen los políticos o ¿Usted qué piensa?.. PARA QUE NO ANDEN HABLANDO... Para que la verdadera información no se distorsione al andar de SUB-SECRETARIO DE boca en boca, el domingo Gobierno. integrantes de Antorcha NO QUE NO CUMPLÍA... Campesina salieron al Después de 61 años de lucha parque constitución del Ejido Bienes Comunales y zonas comerciales Santa Clara y Anexos por para hacer entrega a los fin este fin de semana el ciudadanos de un volante gobernador del estado, donde se les explica porque Javier Duarte de Ochoa a se retiraron del plantón través del subsecretario de que mantenían en la gobernación, Genaro Mejía Secretaría de Gobernación de la Merced hizo entrega en la ciudad de México, de 188 escrituras a los pero aseguran que no darán campesinos y aprovechando un paso atrás hasta que la visita del funcionario, el Gobierno Federal les Patricio Santiago cumpla a sus peticiones, Hernández, dirigente pues las necesidades de

los pobres son muchas y muchas veces pocas atendidas... A VER SI TRAE PARACETAMOL... El biólogo Francisco Migue Gerónimo López, regidor tercero, anunció que se está preparando para apoyar al Ejército Mexicano en las brigadas comunitarias que se realizarán en la primera semana del mes de octubre en cinco comunidades, sin embargo se buscara el apoyo de la Secretaría de Salud para que envié una brigada médicas y medicamentos (muy difícil), para que refuerce las labores sociales... SIN VIOLENCIA ES MEJOR... La Secretaría de la Defensa Nacional continúa trabajando para hacer un país más seguro y esta semana instalo un módulo de canje de armas para que los ciudadanos cambiaran sus armas por despensas y aparatos electrónicos, pues el objetivo es reducir el índice de violencia que existe en nuestro país...

ALCALDE de Chalma, Jonathan Ángel Flores. MALAS FINANZAS... Más de cien trabajadores del Ayuntamiento de Chalma siguen cobrando con cinco y hasta diez días de atraso sus quincenas debido a la estabilización de las finanzas que existe en la administración del alcalde Jonathan Ángel Flores Sánchez a quien se le ha venido complicando luego de que despidiera de manera injustificada a seis empleados al negarse a firmar su contrato y al mismo tiempo la renuncia voluntaria por lo que enfrenta denuncias ante la Junta de Conciliación

SALOMÓN Morenos Robledo, ex regidor del PAN.

y Arbitraje, asunto que ya fue también criticado por el diputado local Joaquín Rosendo Guzmán Avilés... DE LOS ARREPENTIDOS QUEREMOS... Para no perder la esperanza, esta semana Salomón Morenos Robledo, ex regidor del Partido Acción Nacional habló que durante las elecciones internas del PAN nuevamente quedo demostrado que la unidad existe al interior del blanquiazul, ya que los militantes que se fueron a otros partido en las elecciones del 7 de junio, están regresando ya que comprobaron que el PAN si apoya a sus militantes... SE GANO LA LOTERÍA Y NO LA QUISO... Luego de rechazar una buena propuesta (dinero y casa) por parte del exalcalde Humberto Flores Lara, lo que pareciera que se ganaría la lotería nacional sin comprar boleto, el ex-regidor de Chalma, Fidencio Vicente Hernández, decidió jugar su boleto con el alcalde Jonathan Ángel Flores Sánchez y finalmente perdió ya que la quincena pasada, el jefe de la comuna lo despidió injustificadamente con el simple hecho de no querer firmar el contrato y a la vez su respectiva renuncia por lo que ahora lo denuncio cuando tuvo la oportunidad de formar un buen patrimonio, el cual se le fue de las manos, pero bueno no le pasa a

ALCALDE Marcelino Flores Nava, inaugura gasolinera. todos... ESTRENANDO... El alcalde de Platón Sánchez, Marcelino Flores Nava fue invitado a cortar el listo inaugural de la nueva gasolinera “Servicio Platón Sánchez”, pues considero que este proyecto representa un estímulo para traer mayores inversiones y garantizar en este caso el abasto de carburantes en el municipio y para el beneficio de los ciudadanos de esta localidad y sobre todo a generar nuevo empleos que sin duda alguna mejora las condiciones de vida de varia familias... Hasta la próxima...

CIUDADANÍA participo activamente para hacer frente a estas enfermedades.

En la Ex-Hacienda Chintón

Férrea lucha contra dengue y chikungunya

C

DE LA REDACCIÓN

on una intensa Jornada de Limpieza y Fumigación en la comunidad de la Ex-Hacienda Chintón, dio arranque el primer gran Larvatón donde las autoridades locales dieron el banderazo de inicio para realizar las acciones que eviten la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya. Hay que señalar que la colaboración de la población para que estas acciones tengan éxito, por lo que pidió a los vecinos de estas localidades participar en la descacharrización, además de permitir el ingreso del personal de vectores a sus domicilios para de trabajar en coordinación en esta lucha contra el dengue y chikungunya. Desde temprana hora personal del área de Limpia Pública de Pánuco y de la Jurisdicción Sanitaria No. I en coordinación con vecinos de esta localidad, procedieron a sacar todo tipo de cacharros de sus viviendas para apilarlos a un costado de la galera y luego al camión recolector para su traslado. Estas actividades programadas por el Consejo Interinstitucional de Lucha contra el Dengue continuarán durante la presente semana en localidades como La Quina, Miradores, El Halcón, Alto del Jobo, entre otras, para efectuar la recolección de desechos, fumigación y colocación de abate previo a la llegada de las primeras lluvias. Durante esta Jornada de Limpieza, las mujeres de la Ex-Hacienda Chintón en su mayoría pusieron la muestra del trabajo en equipo pese a las elevadas temperaturas y el intenso calor que predominó durante la mañana.

JORNADA DE LIMPIEZA

Inicio el primer gran Larvatón en la comunidad de la Ex-Hacienda Chintón donde las autoridades dieron el banderazo para realizar las acciones que eviten la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya.


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Platón Sánchez

Inicia ciclo escolar 2015-2016

2600 alumnos

Miles de alumnos regresan nuevamente a sus aulas de clases

M DE LA REDACCIÓN

iles de alumnos regresaron nuevamente a sus aulas de clases, anuncio Fernando Santiago Mendoza, supervisores Escolar de la Zona 049 con sede en Platón Sánchez. Expreso que para este ciclo serán más de 2 mil 600 alumnos considerando la matrícula de primer grado los que regresaron a clases el lunes 24 de Agosto, que se integraran a las 33 escuelas que integra este sector educativo en los municipios de Chalma, Chiconamel y Platón Sánchez y un aproximado de 200 maestros deberán estar en sus aulas para dar inicio al ciclo escolar 2015-2016. Referente al Movimiento Magisterial popular de Veracruz, dijo espera que esta situación que está prevaleciendo ahorita sobre el pago a la actividad académica como una medida de parte de los docentes para ver si liberan algunos pagos. “Esperamos que esto contribuya a que la autoridad tome medidas en ese renglón sobre la retribución de pagos y el arranque del nuevo el ciclo escolar 2015-2016 sin mayores problemas seguramente así será que los niños arranque desde inicio sin interrupción de clases

9

DE LA MATRÍCULA de primer grado los que regresaron a clases el lunes 24 de Agosto

FERNANDO Santiago Mendoza, supervisor escolar de la Zona 049. que es lo que quiere la autoridad educativa a nivel Estatal y como supervisor escolar les toca garantizar que así sea conforme a lo que les corresponde”, dijo Santiago Mendoza, dijo que los libros

de texto gratuitos ya se tiene toda la dotación y son resguardados en la Primaria Rafael Platón Sánchez, se tiene contemplado hacer entrega la semana pasada, pero ya se tomarán las medidas para que se distribuyan de manera inmediata en los Planteles Educativos. En su mensaje invito a los niños y padres de familia a que regresen con mucha esperanza y ganas de prepararse y estudiar, a los padres que apoyen en las tareas y que vigilen los útiles escolares, que la ropa este a tiempo para que puedan cumplir con sus actividades escolares, a los niños les deseo el mayor de los éxitos y con un mensaje de aliento como autoridad educativa que garantizaremos un ambiente escolar sano, pacifico, libre de violencia escolar y que los maestros planeen sus actividades como lo pide el plan y programas escolares para garantizar a todos los que participamos alumnos, maestros, autoridades y padres de familia se logre una educación para que los niños se formen tal como debe ser, concluyo.

ALCALDE confirma una vez más su compromiso con los deportistas.

Mejoran espacios deportivos Se construyó el cercado perimetral en el campo deportivo Los Cues

D Inaugura alcalde nueva gasolinera E

DE LA REDACCIÓN

DE LA REDACCIÓN

l alcalde Marcelino Flores Nava fue testigo e invitado a cortar el listo inaugural que pone en funcionamiento de forma oficial la nueva gasolinera en el municipio de Platón Sánchez, la cual dará servicio a miles de platonenses y sobre todo genera empleos, siendo un detonante de la economía regional. El jefe de la comuna, dijo que la sucursal de combustibles, representa un estímulo para traer mayores inversiones y garantizar en este caso, el abasto

ALCALDE TESTIGO E INVITADO

Se puso en funcionamiento una gasolinera en este municipio, la cual dará servicio a miles de platonenses y sobre todo genera empleos, siendo un detonante de la economía regional.

de carburantes, en el municipio, y para el beneficio de los ciudadanos de esta localidad. Abundó que con la llegada de inversionistas, deja clara la visión y posibilidades de crecimiento regional a los ciudadanos le va ahorrar tiempo y tendrán cerca servicios de calidad, sin tener que

salir de su pueblo. Señaló que ese proyecto además de beneficiar a los ciudadanos que anteriormente tenían que recorrer kilómetros para poder adquirir los combustibles para sus vehículos, también viene a generar nuevos empleos lo cual viene a mejorar la económica de varias familias. Durante la inauguración, se contó con la asistencia de autoridades municipales, autoridades de petróleos Mexicanos e inversionistas que se comprometieron a ofrecer servicios de calidad.

ebido a la petición que hicieran los delegados de los diferentes equipos de fútbol de la Liga Municipal categoría libre, Veteranos y al buen trabajo que viene realizando la administración que preside Marcelino Flores Nava, se construyó el cercado perimetral en el campo deportivo Los Cues. El mandatario municipal explicó que se está contemplando tener espacios públicos más cómodos, tal es el caso de los campos deportivo en la Colonia Los Cues, Maguey y las canchas de usos múltiples como en la Rivera Méndez, entre otras que existen en la cabecera municipal donde se llevaron a cabo los trabajos para la instalación de ese cerco perimetral y algunas rehabilitaciones, la inversión en estos trabajos se han realizado con recursos del Ramo 033. “El cercado perimetral en el campo Los Cues ya era necesaria debido a que existe un barranco en la parte posterior de una de las porterías por donde los balones en ocasiones no eran recuperables, por lo que se tuvo que atender la petición de los jóvenes deportistas”, expreso el alcalde Marcelino Flores Nava. Señaló que su administración no va abandonar los espacios públicos, sino que se van a mejorar sus condiciones para que niños, jóvenes y adultos tengan mejores espacios para ejercer el deporte.

SE ATENDIÓ ESTA PETICIÓN

ALCALDE inauguró gasolinera en Platón Sánchez.

La administración local le cumplió a los deportistas platonenses con la construcción del cercado perimetral en el campo deportivo Los Cues, ya que era necesaria pues existe un barranco en la parte posterior de una de las porterías y la cual podría provocar un accidente.


10

Tempoal

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Tempoal contará con una Delegación de la Cruz Roja Necesaria para salvar vidas en las colonias y comunidades pertenecientes al municipio

G

Por CINTHYA LORENZO

racias a la coordinación de algunos habitantes de la cabecera y a las gestiones realizadas también a través del Gobierno Municipal, será en cuestión de semanas que dentro del municipio ya se cuente con una Delegación de la Cruz Roja, la cual es altamente necesaria para el servicio de los tempoalenses. Anteriormente a través de las redes sociales algunas personas solicitaban el apoyo de los habitantes de la municipalidad para sumarse a esta causa y así

solicitar la instalación de una Delegación de la Benemérita Institución que fuera de gran ayuda para cualquier incidente que se presentase y que contribuiría a salvar muchas vidas. Por lo que luego de una entrevista con el alcalde municipal, Patricio Chirinos del Ángel y el apoyo que éste brindará se anunció la creación de dicha delegación, la cual se espera entre en funciones en los próximos meses. “Es necesario contar con este servicio para la población y no depender de municipios vecinos para que nos presten ayuda cuando más se necesita, así podremos salvar muchas vidas al contar con gente que siempre estará apoyo de quien lo necesite”, refiere la población.

SERÁ DE GRAN AYUDA

En cuestión de semanas Tempoal será beneficiado con la instalación de una Delegación de la Cruz Roja, la cual es altamente necesaria para el servicio de los tempoalenses.

EN CUESTIÓN de meses que entrará en función.

LA PRESIDENTA del DIF hizo entrega de lentes.

EL ALCALDE se encarga de supervisar los avances de la obra.

Avanza construcción de Intitución Educativa

G

Por CINTHYA LORENZO

randes beneficios son los que sigue otorgando el Gobierno Municipal a los tempoalenses, sobre todo en el tema de la Educación, donde se ha invertido una considerable cantidad de recursos para que tanto los alumnos como los docentes gocen de lugares de trabajo que se encuentren aptos para poder brindar una educación de calidad. Siendo en esta ocasión la Escuela Primaria “Narcizo Mendoza” de la Localidad de Rancho Nuevo El Carmen la beneficiada

L

uego de la Jornada Gratuita realizada hace algunas semanas en la cabecera municipal, Autoridades Municipales en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, entregaron en días pasados una considera-

ble cantidad de lentes a personas que en su momento lo solicitaron. La presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Ana Lilia Cerón de Chirinos fue la encargada de realizar la entrega de 150 lentes sin costo a algunas personas beneficiadas, esto gracias

donde ha sido el propio alcalde, Patricio Chirinos del Ángel, el encargado de supervisar el avance de esta importante obra para la comunidad que brindará la remodelación completa de la institución. Misma que está dotada de 8 aulas educativas, las cuales ya han sido previamente construidas y se encuentran en la mitad del avance, al respecto padres de familia se muestran agrade-

cidos con el munícipe a quien agradecen la atención prestada a sus peticiones que desde años atrás estaban solicitando. “La educación de las personas es algo fundamental y para ello el lugar en el que la reciben es pieza fundamental, por ello nos estamos encargando de dotar de espacios adecuados para cada una de las localidades que lo necesiten” finalizo diciendo el presidente municipal.

ACTIVIDAD realizada en coordinación con elementos policiacos estatales.

DIF entrega lentes gratuitos Por CINTHYA LORENZO

GRANDES BENEFICIOS PARA LA EDUCACIÓN

Se ha invertido una considerable cantidad de recursos para que tanto los alumnos y docentes gocen de lugares de trabajo que estén aptos para poder brindar una educación de calidad.

a las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal y Estatal en la pasada Jornada de Salud donde se atendió a cientos de personas. “Fueron muchas las personas que se beneficiaron con la realización de la Jornada de Salud donde se ofrecieron diversos servicios sin costo al-

150 personas

FUERON

beneficiadas con la entrega de lentes gratuitos en el municipio de Tempoal.

guno y uno de ellos fue el del examen de la vista y hoy culmina con la entrega de lentes a personas que lo necesitan y no contaban con los recursos para adquirirlos”, refirió la edil. Asimismo agradeció el total apoyo que brindaron los ele-

mentos policiacos estatales quienes siempre estuvieron al pendiente de la realización de dicha Jornada y contribuyeron a la dotación de estos importantes artefactos para mejorar la calidad de vida de muchas personas de la municipalidad.


Tepetzintla

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

11

En la Escuela Primaria “Lázaro Vargas Segura”

Teresa Amor inaugura importante obra Ahora los alumnos tendrán un mejor ambiente educativo

C

DE LA REDACCIÓN

omprometida con la educación en Tepetzintla, la alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez durante la mañana del día de ayer inauguro la rehabilitación de una obra en la Escuela Primaria “Lázaro Vargas Segura” de la comunidad Villanueva, donde construyeron sanitarios y se rehabilitaron dos aulas con lozas de concreto. En el evento estuvieron pre-

COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN

Seguimos beneficiando a la educación de este municipio con la rehabilitación de una obra en la Escuela Primaria “Lázaro Vargas Segura” de la comunidad Villanueva, donde construyeron sanitarios y se rehabilitaron dos aulas con lozas de concreto.

sentes el síndico único, Feliciano Hernández Alberto; Beatriz Rafaela Martínez Jiménez, regidora; Dora Alicia de la Cruz Domínguez, directora de Educación; Cayetano Tenorio Aparicio, secretario del Ayuntamiento, entre otros. La Presidenta Municipal señaló que uno de los ejes principales de su administración es la Educación, por ello a lo largo del municipio se están

construyendo espacios educativos que beneficien a los alumnos. Cabe señalar que los salones tenían lozas en muy malas condiciones, por ello la Asociación de Padres de Familia en su momento solicitaron el cambio. Luego de un estudio realizado por la dirección de Obras Públicas la Alcaldesa determino renovarla para mayor seguridad de los alumnos.

LA ALCALDESA Teresa Amor, dio el banderazo del programa mejoramiento a la vivienda.

Familias de Villanueva tendrán mejores viviendas Alcaldesa da banderazo de inicio de obra para la construcción de muros de block y techos con lámina de zinc

L

DE LA REDACCIÓN

a alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez, continua ejerciendo acciones en beneficio de los que menos tienen, pues a un poco más de un año de haber iniciado su gobierno ha transformado en bien al municipio de Tepetzintla. La presidenta municipal dio el día de ayer el banderazo de inicio de obra del Programa Mejoramiento a la Vivienda en la comunidad de Villanueva donde se edificarán techos con lámina de zinc y muros de block. Al evento acudieron poblado-

res de la localidad beneficiada, así como el síndico único, Feliciano Hernández Alberto; Beatriz Rafaela Martínez Jiménez, regidora; Dora Alicia de la Cruz Domínguez, directora de Educación; Cayetano Tenorio Aparicio, secretario del Ayuntamiento y por su puesto la presidenta Teresa Amor. La alcaldesa refrendo su compromiso de seguir actuando de manera transparente y equitativa para llevar a la población que más lo necesita los Programas y Acciones Sociales que requieren a fin de que juntos, sociedad y gobierno puedan seguir construyendo el municipio del progreso que los tepetzintlecos merecen. Por último, dijo que en esta comunidad se edificaran 20 rehabilitaciones de Techo y 10 muros de blokc.

EDIFICAREMOS UN MUNICIPIO MEJOR

LA ALCALDESA Teresa Amor, acompañada de padres de familia cortó el listón inaugural.

Cambios en el DIF Municipal Nombran a Carmelo Cruz Quirino como el nuevo presidente de esa dependencia

E

DE LA REDACCIÓN

l Cabildo de Tepetzintla que encabeza la alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez, destituyó a Rocío del Carmen Fernández Cárdenas de la Presidencia del DIF Municipal y en su lugar colocó a Carmelo Cruz Quirino quien hasta ayer se desempeñaba como director de la misma oficina. De acuerdo con los ediles, la remoción obedece a situaciones administrativas que cometía fuera de su cargo la ex titular del DIF y que pudieran recaer en desobediencia a las normas que rigen las instituciones. Para notificarle el acuerdo de Cabildo que la deja fuera del DIF a Rocío Fernández Cárdenas la abordaron el secretario del Ayuntamiento, Cayetano Tenorio Aparicio la Contraloría Interna y Personal de una

ROCIÓ del Carmen, fue destituida de su cargo.

CARMELO Cruz Quirino, es el nuevo titular del DIF.

CAMBIOS EN EL DIF MUNICIPAL

Fue destituida la presidenta del Sistema Municipal del DIF, Rocío del Carmen Fernández Cárdenas, en argumento a irregularidades en su desempeño, como adeudos al DIF Estatal e imponer en la oficina de la CAEV descuentos del 50% a adultos mayores.

Notaría Pública. Los ediles coincidieron en decir que los reacomodos y cambios en la

administración se realizan para el mejor funcionamiento del servicio público.

Arrancó la obra del Programa Mejoramiento a la Vivienda en la comunidad de Villanueva donde se edificarán techos con lámina de zinc y muros de block, acciones en beneficio de los que menos tienen.


12

Nota Roja

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

LA UNIDAD 001 de policía la municipal de Tepetzintla, quedo con las llantas hacia arriba.

LOS POLICÍAS lesionados, fueron rescatados por sus compañeros.

En el cumplimiento de su deber

Patrulla vuelca aparatosamente cuando se trasladaba a un auxilio Minutos antes habían reportado un asaltado a mano armada cometido contra un comerciante

E

DE LA REDACCIÓN

n cumplimiento de su deber, tres policías municipales resultaron lesionados al volcarse la patrulla donde viajaban cuando acudían a un auxilio a la comunidad La Peña, según el reporte oficial indica que tres sujetos a mano armada habían asaltado a un comerciante de la zona centro de Tepetzintla, por lo que el uniformado al acelerar la unidad en una pendiente para tratar de llegar más pronto al lugar de los hechos, las llantas derra-

paron provocando el accidente, los oficiales fueron trasladados al Hospital Civil de la ciudad de Cerro Azul y más tarde fueron dados de alta, ya que sus lesiones no ponían en riesgo su vida. El operativo se implementó luego de que el comerciante de quesos Jesús Benito Reyes con domicilio en la calle Ignacio Manuel Altamirano, se comunicara a las 09:00 a la Comandancia de Policía que había sido asaltado junto con su hijo por tres sujetos encapuchados y que incluso les habían disparado en repetidas ocasiones con arma de fuego esto cuando se encontraba en la comunidad La Peña comprando leche. El comandante de la policía, Faustino Esteban Reyes, señaló que la unidad volcada era

conducida por el oficial Ignacio Gayoso Islas, de copiloto lo acompañaba Gabriel Hernández Cruz y en la batea viajaba Getsemaní Jonathan. Los delincuentes lograron darse a la fuga, mientras los policías lesionados fueron auxiliados por otra unidad de la misma corporación, la patrulla quedo volcada en las inmediaciones de las comunidades Tecomate y Cuamanco justo donde se encuentra un deslave. Por su parte, la presidenta municipal Teresa Amor Muñoz Martínez y el comandante de la policía Faustino Esteban, en todo momento estuvieron pendientes del estado de salud de los uniformados, pues incluso los servidores públicos acudieron hasta el Hospital para estar cer-

EL OFICIAL Ignacio Gayoso Islas, conducía la patrulla. ca y apoyar en todo a las familias, así como pagar los gastos que se fueran generando, pues el acci-

dente se debió al cumplimiento de un deber legal en garantizar la seguridad de la población.

Asaltan oficinas de Telecomm en Platón

S

DE LA REDACCIÓN

ujetos desconocidos se apoderaron de varios miles de pesos, luego de asaltar las oficinas de Telecomm y también despojaron a los clientes de su dinero que se disponían a depositar y a pagar los recibos de la energía eléctrica entre otros trámites, por lo que junto con los empleados fueron encerrados en el sanitario. Eran al filo de las 10:45 horas del jueves cuando dos sujetos desconocidos ingresaron a las oficinas y amagaron con sus armas a la encargada de Telecomm en Platón Sánchez, mientras que a cuatros mujeres que se disponían a pagar y a depositar las despojaron del dinero. Asimismo los delincuentes

10:45 horas

DEL JUEVES

dos sujetos ingresaron a las oficinas y amagaron con sus armas a la encargada de Telecomm.

encerraron a uno de los empleados y clientes en el sanitario, mientras a la encargada la obligaron abrir la caja fuerte de seguridad para posteriormente sacar todo el efectivo. Según la Policía Municipal, informó que la responsable de la oficina de Telecomm la amarraron de pies y manos dejando a todos encerrados en el baño donde minutos más tarde fueron rescatados por elementos de Seguridad Pública Municipal, tras una llamada de una de

las personas que se encontraban encerradas. A las oficinas de Telecomm ubicadas en la calle Ignacio de la Llave justamente a un costado de la Presidencia Municipal, arribaron elementos de la Policía Ministerial, Ministerio Público y el alcalde Marcelino Flores Nava quien auxilio a las personas que sufrieron una crisis nerviosa, las cuales fueron trasladadas a la Clínica Hospital “Dr. Rodolfo Ortiz Cortes”, para su atención médica.

SUJETOS desconocidos asaltan oficinas de Telecomm en Platón Sánchez. Finalmente la Policía Municipal implemento un operativo que ayudará a dar con el paradero de los asaltantes, pero no

se tuvieron resultados positivos por lo que la denuncia fue presentada contra quienes resulten responsables.


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Pánuco

13

Diputada Octavia Ortega apoya con kits escolares a alumnos de la Zona Norte

E

DE LA REDACCIÓN

n la próxima agenda de trabajo de la diputada Octavia Ortega Arteaga se realizará la entrega de kits escolares a los municipios de Pánuco, Ozuluama y Tempoal. En una exitosa gira de trabajo de Adrian Medina Cruz, representante de la diputada Octavia Ortega Arteaga entregó más de 20 mil paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas primarias, secundarias y telesecundarias para beneficiar a alumnos que habitan en los municipios de El Higo, Tampico Alto y Pueblo Viejo, asimismo se dio a conocer en la próxima agenda de trabajo se programará la continuidad de entrega de apoyos escolares a los municipios de Ozuluama, Tempoal y la cabecera del Distrito I Pánuco. Siendo una prioridad en su labor legislativa y social de la representante popular el Sector Educativo, siempre está muy pendiente de las necesidades de la comunidad educativa, por eso realiza estas acciones que coadyuvan a mejorar la economía familiar de los padres de familia, con esos kits escolares no tendrán que gastar dinero en la compra de útiles escolares, destacando que es gracias al impulso que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda a la educación en Veracruz, así como a la secretaria de Educación, Xóchitl A. Osorio Martínez por todo el respaldo para su gestión. La diputada Octavia Ortega Arteaga tiene el compromiso de que los municipios restantes serán atendidos en tiempo y forma, ya que de igual manera considera importante acudir a estos lugares para fortalecer el Sistema Educativo, otorgando la herramienta necesaria a los estudiantes que buscan superación en base al estudio.

20 mil

PAQUETES

de útiles escolares entrego la diputada Octavia Ortega Arteaga a alumnos de escuelas primarias, secundarias y telesecundarias.

MÁS APOYOS a los estudiantes de la zona norte de Veracruz.


14

Pánuco

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Panuquenses están cansados del pésimo servicio de la CAEV Siguen arbitrariedades por falta de mandos en Transporte y Tránsito El Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SDTEV ) que amenazó con no iniciar el ciclo escolar y apoyar la convocatoria de un paro indefinido, simplemente informó el secretario general del Sindicato, Eligio Flores Lima sobre el desistimiento de estas acciones ya que la Secretaría de Educación en Veracruz, los convocó a una mesa de trabajo para analizar, discutir y en su caso resolver lo referente a los pagos pendientes que tiene con el Magisterio y las irregularidades denunciadas como la selección para los exámenes de evaluación a

DESDE el Congreso del Estado está trabajando Ortega Arteaga para apoyar a los norveracruzanos. Hola de nuevo mis queridos lectores del estado veracruzano y principalmente a quienes residen en los municipios del Norte de Veracruz, a quienes les señaló que desde el Congreso Local según lo informado por la diputada Octavia Ortega Arteaga se está trabajando para beneficiar a la ciudadanía en la atención inmediata de sus necesidades, enfatizando que dentro de sus prioridades se encuentra la atención ANTONIO Sergio Rivera Lam. de las demandas de los municipios que representa mentores... CANSADOS siendo estos los de DEL MAL SERVICIO Tampico Alto, Pueblo DEL AGUA... Para la Viejo, Ozuluama, El Higo, Asociación de Abogados Tempoal y Pánuco... y Profesionistas Afines FUNCIONARIOS A de Pánuco, presidida por CAPACITACIÓN... Se llevo Antonio Sergio Rivera a cabo la inauguración del Lam, ya es urgente Curso de Capacitación ponerle un alto a la para la elaboración de Comisión del Agua del Proyectos de Ley de Estado de Veracruz Ingresos y Presupuesto de (CAEV ) en Pánuco, esto Egresos, lo cual permitirá debido a las inesperada y instruir a funcionarios de continuas suspensiones los Ayuntamientos en la del servicio esto sin planeación financiera, de olvidar las altas tarifas acuerdo con las nuevas que se les cobran a los leyes. En el mismo orden usuarios. Destacando de ideas la diputada María el entrevistado que si del Carmen Pontón señaló este problema no se que los Ayuntamientos resuelve en cualquier jamás podrán gastar más momento puede de lo que obtenga, ya que ocasionar un problema deben de entender que social, ya que esto estamos a la mirada de aunado a las recientes los ciudadanos y sobre crisis económicas que todo estamos obligados a impiden pagar a tiempo hacer un buen uso de los los recibos emitidos por recursos públicos... SDTEV las oficinas operadoras, DESISTEN DEL PARO... misma que ni siquiera

MAESTROS regresan a sus aulas en la Zona Norte.

FALTAN autoridades en Transporte y Transito de Pánuco.

se ha dado a la tarea de hacer frente al constante colapso del Sistema de Drenaje Pluvial en la zona... ILEGAL ALZA AL PASAJE... Cobros que oscilan entre los 30 a 35 pesos por carrera se han llegado a solicitar a la ciudadanía que viven en los alrededores de las colonias El Mango, Florida, Vivah, Revolución Mexicana y Solidaridad, esto debido a que no cuentan con un servicio del Transporte Público Colectivo. Al respecto un grupo de personas entre los que se encontraban José Luis, Juan Manuel ,entre otros más levantaron la voz ya que es lamentable que tras estar actualmente sin una autoridad que pueda ayudarlos, ya que simplemente en el caso del Transporte Público el personal parece no contar con la fuerza para hacer valer la ley y en el caso de Tránsito y Vialidad, el puesto del delegado sigue acéfalo esto sin olvidar que no existen elementos que puedan

MARÍA Magdalena Rivera García, presidenta de la Cámara de Nacional de Comercio (CANACO). hacer valer ni siquiera el Nuevo Reglamento de Tránsito... A RECLUTAR INFORMALES AL SAT... La presidenta de la Cámara de Nacional de Comercio (Canaco) en Pánuco, María Magdalena Rivera García, señaló que uno de los impedimentos para que comerciantes y empresarios accedan a los mecanismos de créditos, así como a los Programas de Apoyo Sociales es debido a que no están inscritos al padrón del SAT, agregó la entrevistada que esto llega a obligar a los comerciantes, empresarios así como a informales el adherirse a la legalidad fiscal que además ayudara a mantenerse firmes dentro de la actual crisis que vive la zona.

AL INTERIOR del cementerio se han presentado el robo a tumbas.

¿Qué hace la autoridad?

Exhumaciones clandestinas en el Cementerio Municipal Entre flora y fauna nociva así como vándalos, hace imposible visitar a los fieles difuntos

P

DE LA REDACCIÓN

ara decenas de dolientes y ciudadanía en general la situación que se ha presentado en el Cementerio Municipal de Pánuco, cada vez es más lamentable esto tras ubicar a simple vista la exposición al aire libre de varios ataúdes, mismos que fueron sacados de manera artera por personas desconocidas. Destacaron algunas de las familias aledañas al camposanto quienes solicitaron el anonimato que esta situación se ha acrecentado desde la aparición de algunas sectas en la Zona Norte de la Región Huasteca, mismas que han vendido la idea a la población de que tras hacerse una limpia a través de las artes oscuras podrá salir adelante. Lo que llega a orillarlas a trasladarse al inmueble del Cementerio Municipal siempre protegidos bajo las sombras de la noche a sustraer tierra del camposanto y algunos otros, hasta exhumar los cuerpos para llevarse pequeños huesos del difunto y así llevárselo al santero quienes harán lo propio para darles la suerte que ellos supuestamente necesitan. Este hecho ha alarmado a la población en general y en el caso de los dolientes el solicitar a las autoridades que hagan algo al

respecto, ya que ni los muertos pueden descansar de ser visitados por personas sin escrúpulos quienes buscan beneficiarse de sus restos o en casos más extremos de los bienes con los cuales fueron enterrados o que se encuentran en los féretros. FAUNA NOCIVA Y HOGAR DE MALVIVIENTES… Por otra parte mencionaron el grupo de panúquense que eran acompañados por una persona quien solamente dijo llamarse Jesús Hernández, que otro de los problemas que se llegan a presentar en el cementerio municipal de Pánuco, es la creciente aparición de flora y fauna nociva, situación que pone en verdadero riesgo a la población que acuden a ver a sus fieles difuntos. Destacando que un claro ejemplo de este problema radica tras los recientes calores, mismos que han sacado de sus agujeros a escorpiones, arañas y serpientes venenosas, esto sin olvidar a perros callejeros, quienes son posibles portadores de la rabia. En el mismo tenor el entrevistado agrego que tras encontrarse en el olvido el camposanto, este se ha convertido en una guarida para los miembros del escuadrón de la muerte y vándalos quienes se resguardan de la policía. Motivo por lo que esperan que el regidor encargado de Panteones haga algo al respecto y no solo se la pase paseando esto tras no encontrarse durante toda la semana el alcalde de Pánuco, el Lic. Ricardo García Escalante presidiendo el municipio.

UN 10% de las tumbas están olvidadas por sus familiares.


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Zona Norte

15

Denunciaron al Alcalde Chalma

Despiden a empleados de forma injustificada

E

DE LA REDACCIÓN

mpleados del Ayuntamiento del municipio de Chalma, denunciaron en Conciliación y Arbitraje a Jonathan Ángel Flores por despido injustificado, luego de negarse a pagar el laudo que salió a su favor. Fidencio Vicente Hernández y Elodia García Alvarado ambos empleados del Registro Civil, así como Alfredo Bautista Tamayo empleado de Limpia Pública se manifestaron en contra del alcalde Jonathan Ángel Flores Sánchez debido a que no los quiere reinstalar en sus oficinas

a pesar de que el laudo salió a su favor. Señalan que el pasado fin de semana, Marcelino Azúara Arguelles lo llamo para que firmarán un contrato por seis meses y al mismo tiempo su renuncia, por lo que se negaron a firmar el documento pues eso no estaba dentro de lo acordado. Luego de negarse a firmar su renuncia, el alcalde Jonathan Ángel Flores ordeno que no se les permitiera ingresar a sus oficinas de trabajo, por lo que presentaron su denuncia en la oficina de Conciliación y Arbitraje en contra del munícipe. El ex-regidor Fidencio Vi-

cente Hernández, denuncio hostigamiento, amedrentamiento y represión laboral en contra de los trabajadores del Ayuntamiento. Sin embargo, los ciudadanos manifiestan que es un error por parte del munícipe haber despedido a los seis trabajadores, ya que ahora tendrá que enfrentar las demandas que sin duda lo obligaran a pagar altos

costos por indemnización lo que afectara la obra pública en el municipio. Por otro lado, los empleados se quejan de la falta del pago de la quincena, la cuales se les está solventando hasta con cinco días de atraso, ya que las finanzas no andan del todo bien en la Tesorería Municipal debido a la serie de gastos que se realizan de manera superflua.

6 trabajadores

FUERON despedidos injustificadamente por el alcalde Jonathan

Ángel Flores.

ALCALDE se niega a reinstalarlos a pesar de haber ganado el laudo.

A

DE LA REDACCIÓN

nte la temporada de lluvias que se pudiera registrar el próximo mes, los habitantes de la colonia San Pedro temen el desbordamiento del río “El Fraile” que en el 2005 inundo docenas de familias a las cuales dejo sin ningún patrimonio. Según los pobladores del municipio de Chinampa de Gorostiza, el pasado 29 de junio del 2005 a causa de las intensas lluvias ocasionadas por el huracán “Bret” provoco el desbordamiento del río “El Fraile” que atraviesa por la cabecera municipal, el cual inundo a habitantes de la colonia San Pedro. Explican que en aquel entonces el Gobierno del Estado a través del Programa Invivienda reubico a 35 viviendas a mediados del 2014 y se construyó la obra de ampliación de la olla de captación de agua pluvial con una capacidad de 200 mil metros cúbicos y se presume que la obra tuvo un

Ayuntamiento ignora sus solicitudes de auxilio

Habitantes de Chinampa de Gorostiza le temen al río costo de un millón 300 mil pesos con recursos procedentes del FISM. Sin embargo, los habitantes han solicitado la intervención del Ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza que preside Ignacio Ponce Betancourt, para que tomen medidas precautorias para que no vuelva a registrarse inundaciones por la creciente del río “El Fraile” durante las próximas lluvias que se avecinan, pues consideran que la construcción de

En el año

la presa no es segura, ya que el río es muy peligroso en temporada de lluvias. Manifiesta que en días pasados hicieron llegar un oficio a la Presidencia Municipal para que atiendan sus peticiones, sin que hasta el momento ningún funcionario se allá presentado para atender su demanda y su temor a quedarse nuevamente sin nada, quizás están esperando que el río los arrastre para poder actuar, cuando bien se puede prevenir.

2005

EL RÍO “El Fraile” inundo docenas de familias de la colonia San Pedro a

las cuales dejo sin ningún patrimonio.

MORENA desintegro al PRD en la Sierra de Ototepec.

Morena y caso Ayotzinapa

Desintegración en el Sol Azteca

E

DE LA REDACCIÓN

l divisionismo que se vive al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado debido a la creación en el interior del Sol Azteca de corrientes alternas ha creado la desintegración de los Comités Municipales de ese instituto político. Los perredistas de los municipios de la Sierra de Otontepec como Tamalin, Citlaltepec, Tantima, Chontla y Chinampa de Gorostiza señalan que se ha logrado visualizar que con la creación del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), los Comités Municipales del Partido del Sol Azteca se desintegraron, aunque el divisionismo al interior del partido tanto en los municipios como en el país no es ninguna novedad. Confían en que la Dirigencia Estatal del Partido de la Revolución Democrática a cargo de Rogelio Franco Castán lleve a cabo la integración nuevamente de los Comités Municipales, pues debido a la formación de Morena los dirigentes del Sol Azteca abandonaron las filas aunado al escándalo del alcalde del estado de Guerrero a quien se culpó de la muerte de las 43 normalistas de Ayotzinapa. De igual forma otros actores políticos se retiraron también con la llegada al partido de Manuel Francisco Martínez Martínez como candidato a la Diputación Federal, lo que genero inconformidad y se fueron pero sin sumarse a ningún partido político, falta que la Dirigencia Estatal haga su trabajo y con ello se pueda preparar el partido para las elección del 2016.

DIVISIONISMO EN EL PRD

EL ALCALDE espera que el río arrastre a los habitantes de la colonia San Pedro para poder actuar.

Perredistas de la Sierra de Otontepec señalan que se ha logrado visualizar que con la creación de Morena los Comités Municipales del PRD se han desintegraron, aunque el divisionismo al interior del partido a nivel Municipal y Nacional no es ninguna novedad.


16

Columnas & Opinión

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

=APUNTES=

en sus escritos denotan un marco de referencia cultural que los hace muy diferentes al resto. Otros son charlatanes que, a falta de una chamba o porque lo que hacían no les era suficiente para ganar el sustento, vieron en el periodismo una forma de obtener dinero, que son la mayoría. Estos “periodistas” a quienes les permiten el ingreso a medios de comunicación, en ocasiones ni sueldo reciben a cambio de embadurnar cuartillas y publicar infundios, los “empresarios” los dejan sueltos porque saben que afuera ganan mejor que si les asignaran un salario, no tienen prestaciones laborales y dedican su tiempo al productivo chantaje. Otros son exfuncionarios gubernamentales que, por cuya conducta poco

productiva en el trabajo, fueron dados de baja y no encuentran como reincorporarse, por lo que han visto en un medio, o en varios, ya sea impresos o portales web, una forma de criticar al gobierno, de sacar sus amarguras, de criticar sin tener un respaldo, a pontificar porque como estuvieron dentro de la administración pública se sienten con autoridad para hacerlo, y se han convertido en “periodistas” que jamás fueron reporteros, que no tienen idea de lo que es redactar una nota informativa, cabecearla, diseñar una plana aunque sea de interiores, hacer un reportaje, una entrevista, una crónica, una nota de color, ni nada, pero que se ponen a tundir las computadoras disparando tonterías sin ton ni son porque así se sienten periodistas. Otros son improvisados que de momento encontraron en el periodismo un refugio y una forma de golpear al gobierno priista y servir a los intereses de partidos

distintos al PRI, a estos, que no son pocos, se encargan de certificarlos organizaciones también de pseudoperiodistas como la Oceac de Uriel Rosas, quien a cambio de usar sus nombres para extorsionar al gobierno les entrega reconocimientos el día de la libertad de expresión, que cuelgan en sus casas o en sus oficinas como símil de un título profesional a nivel de doctorado en periodismo; el autoengaño que los políticos corruptos avalan con apoyos económicos. Así es como se ha ido formando esta fauna de ¡OCHO MIL PERIODISTAS! veracruzanos que en realidad no lo son pero que ponen contra la pared al estado en una situación como la que se está viviendo, de tragedias en las que han fallecido 17 ó 18 miembros del gremio. Y no es que los veracruzanos tengan una vocación natural por el oficio periodístico, no, lo que pasa es que ha habido gobiernos que han alentado el arribo de miles de farsantes al gremio.

Nosotros hemos sido testigos de cómo individuos que no tienen ni idea sobre como de redactar un telegrama se han convertido en auténticos magnates de los medios, o de cómo surgen a diario nuevos “columnistas” que publican escritos carentes cuando menos de una prosa entendible, improvisados, eso sí calumniadores profesionales que al rato se dicen “mártires del periodismo”, “víctimas de un Estado represor” y que encuentran en sus iguales (funcionarios y políticos corruptos) complicidad para cometer sus tropelías y así subsisten. Menuda tarea la del Estado, tener que preocuparse por tantos miles de “periodistas” que pululan a lo largo y ancho de la entidad. REFLEXIÓN -Pregunta Enrique Peña, ¿Oiga Virgilio Andrade, qué horas es? –La que usted diga señor presidente. Escríbanos a mrossete@yahoo.com. mx formatosiete@gmail. com www.formato7.com/ columnistas

oportunista y cuestionado personaje, ya se le cayó el teatrito”… Y seguramente estará metido en el Congreso tratando de limpiar su turbio pasado, comenzando por la fuga del Chapo Guzmán en el 2001… *** ¿Dónde quedó la izquierda? En el PRD (el amarillo y el rojo) todo está muy desarticulado, descompuesto… Más que nunca… el partido MORENA no ha perfilado ni tiene perfiles viables a la vista… Y los demás partidos están esperando a ver con cuales partidos harán alianzas… *** ¡Mira tú! Así las cosas, el aspirante a una candidatura independiente a la gubernatura estatal, Gerardo Buganza, es el único que está haciendo la chamba requerida para conseguir su objetivo, ya que no requiere de muchos consentimientos o permisos de nadie… Y la mera verdad, por lo que sabemos, está metido en lo suyo… *** ¡Transparentar es idóneo! Claro que la reestructuración de

la deuda pública estatal que han anunciado marcadamente por separado el gobernador Javier Duarte y el senador priista Pepe Yunes, debería de comenzar por un análisis de la deuda, que se transparente, que se informe dónde está invertido cada peso de la misma… Es una oportunidad para todos… transparentar siempre es recomendable… *** ¡El colmo! Y es que sigue siendo una aberración que la Universidad Veracruzana no reciba completo los recursos que tienen destino claro… Caso muy parecido al del Instituto de Pensiones del Estado y por supuesto todas las nóminas del gobierno estatal… Son, entre otros asuntos recursos presupuestados, programados, previsibles y que no tendrían porqué fallar nunca… Esa “licuadora” de recursos, que dicen que ya desapareció, generó mucho daño ya… *** ¡A que no me agarras! ¿No es curioso (y hasta penoso) que los robos a casa-habitación que han proliferado muchísimo en Xalapa, se cometan ya a escasos metros de las residencias de los funcionarios responsables de que no se cometan delitos?...

Será cinismo o ignorancia de los delincuentes… ¿o ya está retando a esas autoridades?... *** ¡Como mafioso! Pues como ya había amenazado el tristemente célebre alcalde de Acayucan Marcos Martínez Amador, impidió que el diputado local por aquel distrito, Jesús Vázquez González entregara los paquetes de útiles escolares a escuelas de la región… Pero no solo lo impidió, sino que además mandó a golpear a la gente encargada de distribuir los útiles escolares a los chavos mas necesitados, arrebatándoles los paquetes y llevándoselos en camiones con el logotipo del AVE, Alternativa Veracruzana, su partido político… Y según los que nos reportan, todo eso está documentado en videos, donde consta que fueron los escoltas del alcalde quienes fueron a cumplir con esa instrucción… *** ¿Y los padrinos? Sí, es claro, suena a una estupidez pasional del alcalde, una verdadera idiotez, que al parecer se cometió, fue real y ya se mencionan al menos dos nombres de quienes están apadrinado a Martínez Amador en todo esto… Y eso que todavía no estalla la bombita de lo de las cuentas públicas de Acayucan, que

eso es preocupante, pero es otro tema… Todo indica que ninguno de sus padrinitos podrá protegerlo siempre… ahora sí se le pasó la mano… *** ¡La diferencia…! Y mientras que en Acayucan el alcaldito ese tan desprestigiado hacia sus fechorías de impedir apoyos a estudiantes, en el municipio de Veracruz, el alcalde Ramón Poo entregaba mas de mil tablets y acá en Xalapa, Américo Zúñiga inauguraba la Feria de Útiles Escolares con descuentos de hasta un 20 por ciento, además de los paquetes de útiles escolares que entrega en diversas escuelas capitalinas… *** ¡Ni tan tan! Es verdad que después de ver el nuevo tabulador de infracciones del Distrito Federal, el tabulador de acá se queda muy chiquito… *** ¡Una grave omisión! Acá omitieron incluir algunas sanciones importantes en el reglamento… Por ejemplo, aquellas personas prepotentes, abusivas e inconscientes que ocupan sin motivo ni necesidad los lugares de estacionamiento exclusivo para minusválidos… A esos imbéciles tendrían que cargarle la mano con todo… Pero eso no está donde debería…

“Nuestros nuevos diputados federales son la generación del cambio, pura morralla”: Mario Tejeda Tejeda Por Manuel Rosete Chávez

PROFESIONALES Y MERCACHIFLES De los 8 mil periodistas que hay en la entidad, un porcentaje muy bajo lo integran los periodistas profesionales; egresados de las facultades de letras, de las de periodismo, de derecho, psicología y otras profesiones afines al área de humanidades, que cuentan con una base académica (cultura) que les permite entender el compromiso que tienen con la opinión pública, lo que es la ética periodística, la responsabilidad como comunicadores, la relación que se debe de guardar entre el Estado y la prensa, los riesgos que en la actualidad se corren en el ejercicio de la profesión, periodistas que a leguas se distinguen porque saben manejar el lenguaje y

*** ¡Nadie es el bueno! Lo único verdaderamente cierto hasta ahora respecto a la candidatura a la gubernatura del estado para el 2016, es que no hay nada real para nadie… Los aspirantes hacen conjeturas, se emocionan hasta con las miradas presidenciales, aunque sean casuales… y en corto, en los oscurito difunden que cada cual ya tiene la “bendi” de quien debe decidir… Eso es en el caso del PRI… *** ¡Ni para cuando! En el PAN las cosas están igual,solo que en ese partido las divisiones ya son evidentes y se ha desatado una discreta guerra de odios interna… Y ahora aquí, ante el bajón que le está propinando Ricardo Anaya a Gustavo Madero, hay quienes afirman que Miguel Ángel Yunes Linares ya trae bien planchados a los dos… Sin embargo, los malquerientes de Yunes Linares en el PAN (que no son poquitos, sino al contrario), afirman que “a ese advenedizo,


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Congreso del Estado

Apoyan a escuelas de muy alta marginación

P

COMUNICACIÓN CONGRESO

ara impulsar la educación en escuelas que han sido calificadas como de alta y muy alta marginación por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la diputada por el distrito de Papantla, Mariela Tovar Lorenzo, inició este lunes la distribución de 13 mil paquetes escolares en los municipios de este distrito. En la primera etapa se beneficiaron ocho instituciones. El recorrido seguirá toda la semana en escuelas de Coxquihui, Espinal, Zozocolco, Chumatlán, Coyutlán Coahuitlán, Mecatlán y Filomeno Mata. A la par con el arranque del ciclo escolar 2015-2016, la legisladora llegó a la cabecera municipal de Coahuitlán para entregar útiles escolares a la telesecundaria Ignacio Allende y equipo de cómputo para el telebachillerato Coahuitlán, las primeras escuelas beneficiadas de esta cruzada, donde estuvo acompañada de alumnos, maestros, del supervisor escolar y padres de familia, quienes agradecieron las

acciones de gestoría de la diputada, dado que ningún legislador había llegado hasta aquí a entregar apoyos. Aquí la mayoría de la población adulta conserva su lengua originaria: el totonaco, mientras que los niños y jóvenes ya son bilingües gracias a la enseñanza que reciben en las aulas. Tovar Lorenzo agradeció la hospitalidad e invitó a los jóvenes a seguirse preparando. Lo deseable es que logren concluir una profesión y regresen a trabajar en beneficio de su municipio, refirió. Aplaudió que en la secundaria cada vez haya más mujeres. “Antes en las comunidades indígenas era muy difícil que las niñas o jóvenes fueran a la escuela, pero a la fecha cada vez son más y eso contribuye en gran medida al desarrollo de las familias y a tener mujeres más preparadas”, dijo. ATENDIÓ SOLICITUDES DE MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA El maestro Rafael González, director

de la telesecundaria Ignacio Allende, dijo que los apoyos entregados sirven de mucho porque la mayoría de la población es de muy escasos recursos y la escuela trabaja con mucha carencias. “Es bueno que vengan a constatar las necesidades con que laboran alumnos y docentes, pues si bien la reforma educativa nos ha traído beneficios, como televisores de plasma y un aula nueva, se tienen más necesidades”. Agradeció las acciones de gestoría de la diputada local y le pidió siga trabajando en apoyo de la telesecundaria, porque les falta acceder a las nuevas tecnologías como Internet. También le solicitó apoyo para techar la plaza cívica, reparar techos y ventiladores e instalar laboratorios, así como construir el bardeado perimetral, debido a que hay mucho vandalismo y la escuela ha sufrido robos. Los integrantes del patronato del telebachillerato de Coahuitlán dijeron que este plantel está prácticamente en el abandono: los techos en muy malas condiciones, los mesabancos no alcanzan para los estudiantes y carecen de televisores a pesar de que son telesecundarias. Pidieron el apoyo a la diputada para que gestione ante el estado y la federación más apoyos para este plantel, compromiso que fue asumido por Mariela Tovar. Más tarde la legisladora estuvo en el auditorio municipal de Coahuitlán, localizado en Progreso de Zaragoza, donde también entregó útiles y computadoras para los niveles de primaria, telesecundaria y telebachillerato, en beneficio de ocho escuelas: Ignacio Zaragoza, Luis Donaldo Colosio, Benito Juárez García, Alfredo Marcelino Santiago, Juan Escutia, Salvador Díaz Mirón y Salvador Novo.

Dip. Octavia Ortega, en inicio del Ciclo Escolar 2015-2016 La diputada Octavia Ortega Arteaga, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local, acompañó al gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2015-2016, en la Secundaria General Número 5 Manuel Regino Gutiérrez. Ahí el Mandatario estatal dio un mensaje de bienvenida a un millón 697 mil 850 alumnos de Educación Básica que este lunes 24 se incorporaron a clases en los diversos planteles educativos de la entidad. Asistió el diputado David Velasco Chedraui, presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado. Posteriormente, la diputada Octavia Ortega, asistió como invitada a la Inauguración de la Sala Especializada en Materia de Comercio Exterior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

17

Impide alcalde de Acayucan entrega de paquetes escolares

L

COMUNICACIÓN CONGRESO

o amenazó con impedir la entrega de siete mil 800 paquetes de útiles escolares y lo cumplió. El alcalde de Acayucan, Marco Antonio Martínez Amador, de Alternativa Veracruzana, agredió a colaboradores del diputado local de ese distrito, Jesús Vázquez González, además de que les arrebató a los alumnos el material gestionado por el legislador. Es inaudito que la primera autoridad municipal impida que los estudiantes y padres de familia sean beneficiados con paquetes de útiles escolares pagados con sus propios impuestos, lamentó el legislador. Hoy en el inicio del ciclo escolar 20152016, un grupo de personas encabezadas por la subcoordinadora de agentes municipales, Georgina Domínguez, y el profesor Cornelio Suriano, agredieron a Daniel Fausto Hernández, René Gómez, Miguel Facundo y Guillermo Prieto, quienes llevaban los útiles gestionados por el diputado. Vázquez González señaló que va a proceder legalmente en contra de los agresores y lamentó la actitud porril del alcalde para impedir que miles de alumnos cuenten con un paquete de útiles escolares para su regreso a clases.

DIPUTADOS DEL PRI Y PVEM CONDENAN AGRESIÓN DEL MUNÍCIPE El vocero del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Tonatiuh Pola Estrada, condenó las acciones del alcalde en contra de la educación. “No es posible que venga de una autoridad y mucho menos en la temporada de regreso a clases, cuando todos sabemos que los padres de familia hacen un esfuerzo para adquirir uniformes y surtir la lista de útiles escolares”, señaló. Pola Estrada confirmó que se cuenta con una grabación en la que el presidente municipal advirtió que no permitiría la entrega de útiles por parte del legislador. Por su parte el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México advirtió que respaldará las acciones legales que iniciarán los afectados en contra del alcalde de Acayucan.


18

Congreso del Estado

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Hay que fortalecer acciones para erradicar el trabajo infantil: BFP

C

COMUNICACIÓN CONGRESO

omo en el resto del país, en Veracruz los tres niveles de gobierno deben fortalecer sus acciones para erradicar el trabajo infantil, señaló la diputada local María Belén Fernández del Puerto, presidenta de la Comisión Permanente de los Derechos de la Niñez de la LXIII Legislatura del Estado. Esto, con base en el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que los gobiernos de las entidades federativas fortalezcan sus estrategias y mecanismos y se respete la edad mínima de admisión al empleo, en el marco de la reciente aprobación del Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y se siente las bases para erradicar este problema en México. Durante una entrevista, la Diputada consideró que las autoridades competentes deben vigilar que las empresas cumplan y sean responsables ante situaciones como la que se presentó en el estado de Coahuila, donde se rescató a 25 niños que trabajaban como jornaleros y padecían condiciones de explotación laboral. Ante hechos lamentables, como el descrito -continuó-, es necesario que las autoridades correspondientes recorran e inspeccionen los centros de trabajo urbanos y rurales de

los diferentes municipios de la entidad, para garantizar los derechos de los menores. María Belén Fernández informó que en días próximos se reunirá con los diputados Ana María Condado Escamilla, secretaria, y Víctor Román Jiménez Rodríguez, vocal de la Comisión a su cargo, para hacer un exhorto en ese sentido y que se apliquen medidas para salvaguardar la integridad física y moral de los niños y jóvenes, cuya edad mínima para trabajar se elevó de 14 a 15 años. Recordó que el pasado 17 de junio, la LXIII Legislatura del Estado aprobó la nueva Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: “Un marco jurídico que los reconoce como titulares de derechos y al mismo tiempo les garantiza el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de sus derechos humanos”.

HAY QUE ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL

María Belén Fernández, habló sobre el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con base en el Convenio 138 de la OIT, para aumentar a 15 años la edad mínima de un empleado.

Recomiendan austeridad en presupuestos municipales: Diputado Raúl Zarrabal Ferat

L

COMUNICACIÓN CONGRESO

os presidentes municipales de Veracruz deben apegarse a criterios de austeridad para elaborar sus proyectos de Presupuesto de Egresos 2016 -que presentarán en septiembre próximo ante el Congreso del Estado-, para que se analicen y puedan aprobarse antes de diciembre, manifestó el diputado Raúl Zarrabal Ferat, secretario de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. Consideró que la situación económica nacional e internacional obliga a establecer controles estrictos al gasto y sobre todo ser austeros: “Esta medida también la debe aplicar el Congreso de los Estado al momento de aprobar las Leyes de Ingresos y los Presupuestos de Egresos, tras analizar las propuestas

que se presenten”. Durante una entrevista, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto ya adoptó medidas para hacer frente al complejo escenario económico internacional, como es el recorte preventivo al gasto público y la propuesta de Presupuesto de Egresos Base Cero para 2016. Justamente -explicó Raúl Zarrabal-, el objetivo de la Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que presentó el Ejecutivo federal, busca mayor responsabilidad en el manejo del gasto público: “Desde marzo pasado dio a conocer que el Presupuesto 2016

se elaborará con prioridad en los programas que han demostrado su eficacia”. De acuerdo con el Diputado, esto es bueno porque se eliminarán programas que no han dado resultados y se reforzará a los exitosos: “Sin lugar a dudas, la propuesta de un presupuesto austero responde a las necesidades actuales, a un escenario complejo generado por los mercados internacionales, impactados por la desaceleración de las grandes economías”. Recomendó a las autoridades municipales establecer políticas similares, ahora que está en proceso la elaboración de sus proyectos de presupuesto 2016.

APEGARSE A CRITERIOS DE AUSTERIDAD

Debido a la situación económica nacional e internacional obliga a establecer controles estrictos al gasto y sobre todo ser austeros: “Esta medida también la debe aplicar el Congreso de los Estado al momento de aprobar las Leyes de Ingresos y los Presupuestos de Egresos”.

Buenas expectativas, para el ciclo escolar 2015-2016 E COMUNICACIÓN CONGRESO

n Veracruz existen muy buenas expectativas respecto del ciclo escolar 2015-2016, que inicia este lunes 24 de agosto, dijo el presidente de la Comisión Permanente de Educación de la LXIII Legislatura del Estado, diputado Carlos Ernesto Hernández Hernández, quien invitó a todos los maestros a seguir preparándose y participar en los procesos de evaluación contemplados por la Reforma Educativa. Dijo que se reincorporarán a las aulas un millón 639 mil 369 alumnos en los más de 20 mil planteles de educación básica en la entidad: “El Gobierno del Estado ya entregó los libros de texto gratuito y se está realizan-

do una intensa labor para apoyar a los niños con útiles escolares, sobre todo a los de escasos recursos”. Lamentó el pronunciamiento de grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que han advertido bloqueos en algunas escuelas, y los invitó a instalar mesas de diálogo con las autoridades educativas, para disipar dudas y lograr acuerdos: “A nadie le conviene alterar el orden, afectar a terceros, impedir el buen funcionamiento de las escuelas y menos, dejar a los niños sin clases”. Carlos Ernesto Hernández admitió que hay grupos inconformes con las evaluaciones docentes que contempla la Reforma Educativa, pero la mayo-

ría de los docentes está a favor. Incluso aceptaron participar en este ejercicio y obtuvieron resultados satisfactorios. “Es muy importante que todos se evalúen. Si no aprueban tendrán la oportunidad de capacitarse y presentar el examen nuevamente, pero los resultados nacionales demuestran que los maestros veracruzanos están muy bien preparados”, manifestó. También pidió a los docentes mantenerse actualizados, porque se vive una importante etapa de cambios y como formadores de las nuevas generaciones deben estar motivados, y habló del necesario apoyo de los padres de familia, pues la mayor parte de la educación se adquie-

BUENAS EXPECTATIVAS PARA CICLO ESCOLAR

El diputado Carlos Ernesto Hernández pidió a todos los maestros veracruzanos participar en los procesos de evaluación contemplados por la Reforma Educativa.

re en el hogar, con buenos ejemplos y hábitos. El Diputado expuso que la Reforma Educativa está en marcha y existe un proceso de evaluación que se debe cumplir, por-

que de ello depende contribuir a lograr una educación de calidad, con vocación de servicio, y los docentes deben contar con más capacidades para desempeñar su función de manera exitosa.


Del 24 al 30 de Agosto de 2015

DIF Estatal

19

El DIF Estatal

Capacitan a los municipios para implementar la Ley de Protección a la Infancia QUE LA LEY SE PRACTIQUE

El DIF Estatal brindo una capacitación a todos los titulares de las Procuradurías de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena en materia penal y de justicia, a fin de aplicar los nuevos protocolos de atención que resuelvan de manera expedita la situación de menores vulnerados.

P

COMUNICACIÓN SOCIAL

ara el efectivo ejercicio y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes veracruzanos, el DIF estatal capacitó a titulares de las procuradurías de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena en materia penal y de justicia, a fin de aplicar los nuevos protocolos de atención que resuelvan de manera expedita la situación de menores vulnerados. Conforme a la Ley 573 de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, aprobada recientemente en Veracruz, se otor-

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

n el marco de la Semana del Adulto Mayor, integrantes de los talleres de La Quinta de las Rosas realizaron una kermes gastronómica y artística para continuar con la celebración que año con año llevan a cabo durante el mes de agosto. La subdirectora de Atención Integral al Adulto Mayor del DIF estatal, Odeymy Maceda Garrido, encabezó esta festividad, que estuvo llena de bailes, trajes típicos, coloridos y musicales como el de Mary Poppins, en el que también participó personal administrativo de la casa de día. Asimismo, la servidora pública refrendó el apoyo de la titular del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, hacia las personas de la tercera edad, de brindarles servicios integrales en materia de atención, prevención, así como actividades productivas y eventos de sano esparcimiento. Agregó que en este mes continuarán realizando actividades culturales y de

gan mayores atribuciones al DIF estatal y sistemas municipales para lograr consensos en beneficio de la infancia, ahora sujeta de derechos. “Es fundamental entender las tareas a ejercer, encaminadas a ser justas, protectoras y no sólo de asistencia. La tarea del gobierno estatal es que esta ley se lleve a la práctica en los municipios donde conocen la realidad inmediata de la infancia, y se logre un trabajo coordinado para mejores resultados, dijo la procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, Adelina Trujillo Landa.

Explicó que los menores en estado de vulnerabilidad son protegidos por el DIF, juzgados especializados en Materia Familiar del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado (FGE), dando parte del delito cometido, seguimiento, aplicación de la justicia y liberación de la situación jurídica del menor. Las conferencias estuvieron a cargo de la juez octava de Primera Instancia del Distrito Judicial de Xalapa, María Concepción Andrade López, con los temas de adopción, asistencia de menores en audiencias, medios preparatorios a juicios, pensión alimenticia, convivencia familiar, guarda y custodia, patria potestad y tutorías. Asimismo, la fiscal coordinadora Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, las Mujeres y Trata de Personas de la FGE, Consuelo Lagunas Jiménez, expuso sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal en Veracruz, denuncias, querellas y medidas de protección. Y el tema de juicios orales, correspondió a la juez de Control del Decimoprimer Distrito del Poder Judicial de Veracruz, Verónica Portilla Suazo. De esta manera, en coordinación con los municipios, el DIF estatal lleva a cabo la tarea permanente de prevención de delitos y de atención a niñas, niños y adolescentes en el estado, que emana la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en el marco estatal y federal.

Disfrutan abuelitos de La Quinta de las Rosas kermes gastronómica y artística SEGUIRÁN LAS ACTIVIDADES

Todo un éxito la kermes gastronómica y artística que se celebra año con año durante el mes de agosto, en el marco de la Semana del Adulto Mayor donde asistieron integrantes de los talleres de La Quinta de las Rosas.

entretenimiento para este sector poblacional, como la Revista Musical, donde los usuarios muestran al público lo aprendido en el centro integral. En el área de usos múltiples de La Quinta de las Rosas, los adultos mayores que integran el taller de danza mostraron sus pasos de baile al compás del son de La Bruja y Veracruz, portando el traje blanco característico de la entidad. Asimismo, integrantes del taller de poesía y oratoria deleitaron a los presentes con

Llegarán a Veracruz 29 menores y 10 adultos, rescatados en Coahuila

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

n el estado de Coahuila, autoridades gubernamentales continúan con operativos para el rescate de jornaleros y menores de edad que sufrían de explotación laboral por parte de la empresa Procarne, en un ejido ubicado en el municipio de Ramos Arizpe. En ese sentido, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) se han coordinado para salvaguardar los derechos humanos de los menores veracruzanos afectados, como lo instruyó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al seguir los operativos activos por las rancherías aledañas al predio El Higo, el número de personas rescatadas continúa en ascenso. La titular de la Procuraduría para los Niños, las Niñas y la Familia del DIF Estatal de Coahuila, Yezka Garza Ramírez, notificó que se han identificado un total de 127 jornaleros veracruzanos, entre menores de edad y adultos, quienes trabajan en condiciones inhumanas y de explotación. Bajo los lineamientos que establecen los protocolos de colaboración establecidos por las procuradurías a nivel nacional, el DIF Estatal de Veracruz, a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la STPSP, recibirá en el transcurso de la tarde de este sábado a 29 menores de edad y 10 adultos, en la ciudad de Xalapa. En apego a los derechos humanos de cada uno de los rescatados, se les recibirá mediante un comité con la participación de visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Una vez en territorio veracruzano, se procederá a reubicar a los menores de edad con sus familiares que acrediten parentesco, una evaluación psicológica satisfactoria que les asegure un buen cuidado y sano desarrollo, así como un estudio socioeconómico. Una vez cumplidos los requisitos, se procederá a la entrega oficial por medio de un acta administrativa. Todos aquellos menores que no tengan a un familiar que los cuide, serán albergados y protegidos por el DIF estatal hasta resuelta su situación jurídica. Veracruz continúa a la espera de conocer la lista preliminar de las personas identificadas, mientras que las valoraciones médicas y psicológicas continúan, además de las declaraciones. Cabe destacar que la cifra total de personas resguardadas por las autoridades coahuilenses, procedentes de distintos estados del país, asciende a 300.

127 jornaleros

poemas y décimas veracruzanas, mientras que los alumnos de canto interpretaron temas de música vernácula y boleros.

VERACRUZANOS, entre menores de edad y adultos, quienes trabajan en condiciones inhumanas y de explotación.


20 Gobierno

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Javier Duarte se reúne con integrantes del Setse

P

COMUNICACIÓN SOCIAL

ara refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con los maestros veracruzanos, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el nuevo secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (Setse), Roberto Quezada Morales, y su respectivo Comité Ejecutivo renovado el pasado 11 de agosto. Al escuchar y atender peticiones de los presentes, el mandatario señaló que su convicción es que la educación debe ser materia primor-

dial para el progreso de la sociedad; por ello, continuará apoyando el esfuerzo de esta agrupación. Acompañado por la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez, reconoció la labor que ha realizado la organización magisterial a través de los años. “La parte que identifica al Setse es la responsabilidad y la seriedad, son ustedes un sindicato de personas con vocación magisterial real, con espíritu de aportar y eso los hace diferentes al resto de las organizaciones sindicales”.

En ese sentido, Duarte de Ochoa instruyó a la Secretaria de Educación a dar continuidad a las solicitudes del magisterio, a fin de que se trabaje en armonía en beneficio de todos los estudiantes. “Para mí es un gusto coincidir con ustedes, refrendo mi respaldo a todos y cada uno de los maestros de este sindicato, que tiene importantes valores con los que se ha venido fortaleciendo, con mujeres y hombres de bien. La instrucción a la maestra Xóchitl es apoyarlos en lo que sea necesario”, finalizó.

APOYAREMOS EL ESFUERZO DE LA AGRUPACIÓN

El Gobernador del Estado se reunió con el nuevo Secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (Setse) donde señaló que su convicción es que la educación debe ser materia primordial para el progreso de la sociedad

Implementa Policía Estatal el operativo por regreso a clases

C

COMUNICACIÓN SOCIAL

omo parte de los operativos Blindaje Poza Rica y Blindaje Norte, elementos de los distintos agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen la vigilancia en las principales zonas comerciales de la región, a fin de resguardar las compras de las familias en el marco del inicio del ciclo escolar. La dependencia ha puesto en marcha el dispositivo en la zona norte del territorio veracruzano, por lo que se cuenta con el apoyo de la Fuerza Civil, Policía Estatal y Vial, Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV) y personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar). A pie, en motocicletas y patrullas, elementos del orden efectúan recorridos preventivos con el objetivo de inhibir conductas delincuenciales que causen un daño físico o patrimonial a la población de la conurbación. Por otra parte, la DGTSV trabaja para evitar que los automovilistas hagan dobles filas y el flujo vehicular no se vea obstruido en las principales vialidades de la ciudad. Por lo anterior, se invita a los conductores a preservar el mayor orden posible y acatar las indicaciones de los agentes de tránsito. Las acciones preventivas garantizan que las familias de la región puedan realizar sus compras en un ambiente de tranquilidad, y con la confianza de que la Fuerza Civil y la Policía Estatal resguardan este regreso a clases.

Las aulas, el cimiento para escribir nuestra propia historia de éxito: JDO

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a educación es el cimiento para que cada uno de nosotros escriba su propia historia de éxito, en las aulas está la palanca de una sociedad con mejores oportunidades, así lo expresó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, al entregar nombramientos a 207 maestros de nuevo ingreso al Servicio Profesional Docente. En presencia de los entusiastas y jóvenes nuevos profesores, el mandatario se dijo orgulloso por los resultados obtenidos en la entidad tras la aplicación de los exámenes de oposición, correspondientes a plazas para laborar en el nivel de Educación Básica. Detalló que el estado se ubicó entre los cinco primeros lugares en el ámbito nacional con mayor porcentaje de evaluados con resultados excelentes, profesionales que

207 maestros

RECIBIERON

nombramientos de nuevo ingreso al Servicio Profesional Docente.

demostraron contar con amplias capacidades para el desempeño de sus funciones. “Por ello, ahora se inicia con la incorporación de 207 maestros comprometidos con Veracruz, pero sobre todo, con vocación de servicio y dispuestos a entregar su vida a la formación de nuestros hijos”. Duarte de Ochoa apuntó que las maestras y maestros de la entidad nos permiten contribuir a alcanzar nuevos retos para una educación de calidad, y la entrega de estos nombramientos demuestra el compromiso para lograrlo.

Se reúne el gobernador con Alfredo Tress Jiménez El presidente y fundador del partido Alternativa Veracruzana (AVE), Alfredo Tress Jiménez, se reunió la mañana de este miércoles con el gobernador

Javier Duarte de Ochoa, en un encuentro en el que expresó que “la única alianza es con el Gobernador Javier Duarte”. En un encuentro entre el

mandatario y el fundador de AVE hablaron de política e intercambiaron puntos de vista sobre temas de interés para el Estado.

Así, “subrayamos nuestra determinación de ofrecer mejores oportunidades a los niños de todos los niveles de Educación Básica, en un México con educación de calidad al que nos ha convocado el Gobierno de la República y que hoy representa la columna vertebral de todos los esfuerzos de los veracruzanos en el marco de la Reforma Educativa”. Finalmente, el Gobernador aseveró que en Veracruz ya no es suficiente haber egresado de una institución formadora de docentes para acceder a una plaza, pues ahora se debe demostrar la idoneidad a través de un proceso de evaluación riguroso que compruebe la capacidad del aspirante. “Maestros que sepan enseñar, que sean los autores de una nueva hazaña educativa para garantizar la transformación de Veracruz y México, haciendo de la educación de calidad una realidad para todos los veracruzanos”.


Gobierno

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

21

Instruye Gobernador Estatal atención inmediata a menores rescatados en Coahuila

P

COMUNICACIÓN SOCIAL

or instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, los menores veracruzanos que fueron rescatados en Coahuila y que trabajaban como jornaleros, serán atendidos de manera inmediata, tanto por la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) como por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El mandatario informó que ya iniciaron las acciones para atender a los menores veracruzanos rescatados en campos agrícolas de aquel estado, siendo las condiciones físicas y psicológicas la máxima prioridad de los infantes. Luego de lamentar que existan menores en estas condiciones, aseguró que en su Gobierno se garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes. Por ello “la atención a estos niños jornaleros recientemente rescatados es lo principal, en primera instancia, asegurar que estén bien emocional, psicológica y físicamente, ya que las condiciones alimentarias y de vivienda a las que eran sometidos, desde luego que tienen un impacto negativo”. A su vez, el titular de la STPSP, Gabriel Deantes Ramos, comentó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, el Gobierno de Veracruz estableció contacto con las autoridades de Coahuila para desahogar los trámites que permitan el pronto retorno de los menores a sus hogares. No obstante, subrayó que es necesario esperar a que se den a conocer datos más precisos sobre la cantidad de niños rescatados y sus lugares de origen, ya que “hasta el momento, la información no es concluyente; ya se hizo contacto con el

Están entre las más bajas del país

DGTSV: Mantendrá tarifas del Reglamento de Tránsito gobierno de aquel estado, y por indicaciones del Gobernador estamos trabajando de manera coordinada para que los menores involucrados sean atendidos adecuadamente”. Respecto de la vinculación que realiza la STPSP para jornaleros agrícolas veracruzanos en entidades del norte del país, recordó que se les brindan apoyos económicos a quienes se desplazan a otros lugares, a través del Subprograma de Movilidad Laboral Sector Agrícola del Servicio Nacional de Empleo Veracruz (Snever). Sin embargo, enfatizó que sólo se atiende a jornaleros mayores de edad y es un esquema que cuenta con todo el respaldo del Gobierno de la República desde su inicio. Al cuestionarle sobre la pertinencia de incluir a niños jornaleros en este subprograma, para evitar futuras réplicas de las condiciones que enfrentaban los menores rescatados en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, Deantes Ramos descartó la viabilidad de dicha medida.

“Esos niños deberían estar estudiando o jugando, no trabajando lejos de sus hogares y en esas condiciones”. Referente al papel de la STPSP para erradicar el trabajo infantil, anunció que hasta el momento no se puede sino hacer especulaciones sobre las razones por las que los pequeños se encontraban en Coahuila como jornaleros, mal alimentados y en condiciones de vivienda deplorables. En relación con la atención que se dará a estos niños, señaló: “tenemos que esperar a que lleguen a nuestro estado y de manera coordinada con otras dependencias atenderlos, buscar a sus familiares, ver lo de su traslado a sus lugares de origen y, desde luego, la asesoría y atención en materia legal, dirigida a los padres o tutores”. Agregó que se trata de un hecho lamentable que se tiene que atender de forma interinstitucional y contundente, a fin de revisar con objetividad las condiciones particulares de cada menor y de sus familias.

ATENDIDOS DE MANERA INMEDIATA

Comenzaron las acciones para atender a los menores veracruzanos rescatados en campos agrícolas de Coahuila, siendo las condiciones físicas y psicológicas la máxima prioridad de los infantes.

Mantiene DGTE filtros de control y supervisión al transporte

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) mantiene filtros de control y supervisión al transporte público en las regiones norte, centro y sur de la entidad, para verificar que se brinde un servicio seguro y como lo establece el nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial de Veracruz. La finalidad es informar a los conductores sobre la importancia de portar todos los documentos pertinentes, como la póliza de seguro de la unidad, licencia tipo A vigente, tarjeta de circula-

ción y los aditamentos del vehículo, como los números económicos visibles a los laterales y, en caso de tener permiso por emplacado, éste debe estar a la vista. Personal operativo se encuentra distribuido en los filtros de supervisión en puntos como Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Coatepec, Banderilla, Minatitlán, Coatzacoalcos y San Andrés Tuxtla, para verificar que los choferes mantengan las unidades en óptimas condiciones físico-mecánicas y usen el cinturón de seguridad. Las medidas preventivas son

impartidas en los cursos de Capacitación y Educación Vial que implementa la DGTE, requisito fundamental para el trámite de la licencia tipo A; por ello, los prestadores de este servicio deben conducir de manera responsable y garantizar un traslado seguro para las y los usuarios. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reafirma el compromiso de dignificar el sector del transporte público, además de fomentar la cultura del civismo para que prevalezca una correcta circulación vial y se eviten accidentes vehiculares.

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

as tarifas de las infracciones que se aplican a los automovilistas que incurran en violaciones al nuevo Reglamento de Tránsito, se mantienen entre las más bajas del país y no se contempla que pueda haber una reducción en ellas, aseguró el titular de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV), Edmundo Martínez Zaleta. “Aquí se autorizó, a través de esta normatividad, un descuento del 75 por ciento que no aplica ningún estado de la República, ni el Distrito Federal lo contempla; también para quienes paguen entre el quinto y décimo día, se hace un descuento del 50 por ciento, de tal forma que estamos ante una situación que no va afectar la economía de los veracruzanos”. Con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito, dijo, se pudo apreciar una alta participación y responsabilidad de la ciudadanía, que reconoce esta normatividad como una medida preventiva, lo que en general permitió una transición sin mayores contratiempos. “El propósito principal del nuevo Reglamento de Tránsito para el Estado de Veracruz es reducir sensiblemente el número de accidentes, llegar a tasa cero de muertes a consecuencia de accidentes viales y lograr una armonización en un solidaria convivencia entre automovilistas y peatones en las zonas urbanas y rurales de la entidad”. Con respecto a las protestas que se han escuchado durante los últimos días, consideró que éstas han sido infundadas y subrayó aquellas expresadas por

integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) “que andan protestando aquí en Veracruz contra las tarifas de este Reglamento; pero el PRD en el Distrito Federal no ha protestado, se ha callado, ha agachado la cabeza, siendo que allá son mucho muy altas en comparación con las de Veracruz”. El servidor público fue enfático al decir que el DF las tarifas son hasta de 60 mil pesos; “aquí ni siquiera pensarlo, sin embargo, el PRD, en una actitud demagógica, lo único que trata es de sorprender a los veracruzanos para llevar agua a su molino, en una actitud irresponsable e incongruente”. Por cuanto hace al Reglamento del estado de Puebla, que también tiene tarifas muy altas, ahí los panistas tampoco han protestado, “y aquí hemos recibido protestas por parte de sus miembros, actitudes que sólo buscan distraer la atención ciudadana; afortunadamente no han logrado su objetivo”. A través de las 76 delegaciones distribuidas en todo Veracruz, la DGTSV reportó que al corte realizado por la tarde, no se habían registrado violaciones al nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial de la entidad, sin embargo el resultado final de la jornada se daría a conocer la mañana del viernes. Martínez Zaleta informó que la afluencia de personas en las oficinas de expedición de licencias ha aumentado en un 700 por ciento, cifra que habla de la pronta y responsable respuesta de la población ante las disposiciones incluidas en el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial. “Qué bueno que esto viene a contribuir para que todo mundo estemos en orden”.

75 por ciento

EL DESCUENTO

autorizado por parte del Gobierno Estatal que no se aplica en ningún estado de la República.


22 Gobierno

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Municipios aplican la Ley de Tránsito y Seguridad Vial

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado de Veracruz, aprobada por el Congreso local, será aplicada por las autoridades estatales y municipales de la entidad, con independencia de quien tenga a su cargo ese servicio público, aseguró el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Flavino Ríos Alvarado. El servidor público especificó que todos los ayuntamientos del país tienen la obligación de aplicar las leyes decretadas por sus legislaturas, así como las disposiciones reglamentarias que emanen de esos ordenamientos, de acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Mexicana. Por tanto, tienen facultades para aprobar, sujetándose a las leyes que en materia municipal expidan las legislaturas de los estados, los bandos de policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general; dentro de sus respectivas jurisdicciones, los que organicen la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal. Expresó que el objeto de estas leyes locales son para establecer los procedimientos y condiciones para que el gobierno estatal asuma una función o servicio municipal cuando, al no existir el convenio correspondiente, el Congreso considere que el municipio de que se trate está imposibilitado para ejercerlos o prestarlos y, que, en estos casos, será necesario solicitud previa del ayuntamiento, aprobada por lo menos por dos terceras partes de sus integrantes. Asimismo, detalló que los servicios municipales que son objeto de regulación por parte de las legislaturas son: agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, alumbrado público, limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, mercados y centrales de abasto, panteones, rastro, calles, parques y jardines y su equipamiento, seguridad pública, Policía Preventiva Municipal y por supuesto Tránsito, observando siempre lo dispuesto por las leyes federales y estatales. Ríos Alvarado apuntó que las funciones y servicios municipales que prestan los gobiernos estatales pueden asumirla los ayuntamientos, previo programa de transferencia que se presente al Gobierno del Estado; reiteró que en tanto no se dé esa transferencia, las funciones y servicios públicos seguirán ejerciéndose o prestándose en los términos y condiciones vigentes en la entidad.

Asiste y firma Javier Duarte de Ochoa acuerdos del Sistema Nacional de Seguridad Pública

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, acudió este viernes a la 38ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, donde se signaron importantes acuerdos sobre la próxima entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Durante la reunión, el mandatario del Estado de México y actual presi-

A

COMUNICACIÓN SOCIAL

fin de impulsar la aplicación de recomendaciones de prevención de la violencia y protección de las periodistas en la entidad, se presentó la Guía de Protección y Prevención de la Violencia contra Mujeres Periodistas y el Protocolo para la Atención de Mujeres, instrumentos modelo a nivel nacional por destacar la perspectiva de género para su conformación. Ambos, incorporan no solamente las voces de las mujeres periodistas, sino además de expertas en materia de derechos humanos, siendo éste un parteaguas para la protección y procuración de justicia. De esta manera, la Secretaría de Gobierno (Segob), a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y en coordinación con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), brinda elementos que salvaguardan la integridad de las mujeres y coadyuvan al desarrollo de mejores conductas por parte de empresas editoriales y organismos informativos. Durante la presentación de la guía y protocolo de prevención de la violencia, en la que participaron la titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Sara Irene Herrerías Guerra, y el coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete Gutiérrez, se destacó el esfuerzo coordinado y el trabajo interinstitucional y transdisciplinario que fortalecerán y empoderarán el trabajo de las reporteras. Se analizaron indicadores y evaluaron hechos de violencia, además de establecer rutas críticas y de valoración para

18 de junio

DEL AÑO 2016 está previsto que entre en vigor el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. dente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila Villegas, aprovechó para reconocer y poner a consideración del Consejo la propuesta de Duarte de Ochoa, en re-

lación con permitir a los Ejecutivos estatales la promoción de Reformas ante los Congresos locales de cada entidad, a fin de homologar la legislación estatal con la federal en lo correspondiente. Previo a la declaratoria de clausura por parte del Presidente de la República, los integrantes del CNSP realizaron la firma de acuerdos en materia de asignación de recursos, capacitación y ordenamiento alrededor de la próxima entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, previsto para el 18 de junio del año 2016.

Presenta Veracruz guía y protocolo de prevención de violencia de género

PARTEAGUAS DE PROTECCIÓN

Se presentó la Guía de Protección y Prevención de la Violencia contra Mujeres Periodistas y el Protocolo para la Atención de Mujeres, instrumento de modelo nacional por destacar la perspectiva de género para su conformación.

generar recomendaciones a las instituciones; también, se constituyó una guía para entablar el acceso a la protección. La guía está conformada por 13 apartados que contemplan la consideración y protección de la mujer en el periodismo, un marco normativo que contempla la procuración de los derechos humanos tanto a nivel nacional como en Veracruz, así como recomendaciones prácticas para la protección de las periodistas desde el lenguaje de los medios.

Entre las acciones que se contempla en la guía como medidas para disminuir la vulnerabilidad, se sugiere promover la conformación de redes entre mujeres periodistas, impulsar el empoderamiento desde los medios de comunicación y capacitar a los profesionales de los medios en materia de derechos humanos. Aunado a esto, la presidenta y la secretaria ejecutiva de la CEAPP, Benita González Morales y Namiko Matzumoto Benítez, respectivamente, se congratularon por la generación de este tipo de elementos que combaten la violencia de género. Finalmente, la titular del IVM, Edda Arrez Rebolledo, señaló que es este un espacio de fortalecimiento que busca construir una estrategia de incidencia de beneficio para toda la sociedad.


Gobierno

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Captura Policía Federal a 10 presuntos integrantes del Cártel del Golfo

L

23

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Policía Federal liberó a once personas secuestradas y puso a disposición a diez presuntos secuestradores y homicidas ligados con el grupo criminal identificado como Cártel del Golfo, los cuales operaban en los límites entre Tamaulipas y Veracruz. De acuerdo con un comunicado, como integrante del Grupo de Coordinación Tamaulipas, la Policía Federal realizó esta acción derivada del seguimiento a distintas denuncias ciudadanas en estados como Tabasco, Chiapas o Veracruz. En las denuncias, las personas reportaron que familiares suyos habían sido privados de su libertad por sujetos armados, cuando viajaban por carretera y que posteriormente eran contactados para exigirles altas cantidades de dinero, a cambio de su liberación. Elementos de la División de Investigación de la Policía Federal desarrollaron labores de inteligencia y campo hasta determinar en la colonia Anáhuac, el municipio de Pueblo Viejo en Veracruz, una vivienda donde este grupo delictivo mantenía en cautiverio a 11 víctimas, mientras presionaba con amenazas a sus familias. Sin efectuar algún disparo de armas de fuego se logró rescatar a las 11 víctimas, diez hombres adultos originarios de estados como Tabasco, Chiapas y Veracruz además de un ciudadano sudamericano. En el operativo, la Policía Federal detuvo a la totalidad de los integrantes de este grupo delictivo, entre ellos al que se ostentaba como su líder, Jesús Iván Robles Pérez, apodado El Muecas de 29 años de edad.

Recibe el DIF Estatal al primer grupo de jornaleros rescatados en campo agrícola de Coahuila Los otros detenidos, a quienes se señala como presuntos responsables de participar en la intercepción de las víctimas, la negociación y la vigilancia durante el cautiverio, responden a los nombres de Juan Carlos N de 23 años, Longino N de 31, Nicolás Armando N de 40, Luis Alberto N de 20, Elsa Laura N de 29 años, Eva N de 34, Francisco Javier N de 20 y dos menores de edad quienes serán turnados a la autoridad competente, uno de ellos de 17 años y el otro de 15, del cual existen señalamientos que lo relacionan con el homicidio de una de las víctimas. A estos sujetos se les relaciona con más de ocho averiguaciones previas por secuestro, en las que se menciona el mismo modus operandi para la intercepción de las víctimas, la zona de operación entre los municipios de Tampico y Pueblo Viejo, además de la misma mecánica de presión y amenaza a los familia-

res de los plagiados. Los detenidos manifestaron la ubicación de una fosa séptica que aparentemente fue utilizada para ocultar los cuerpos de algunas de sus víctimas que fueron privadas de la vida, por lo que esta zona fue resguardada hasta que peritos especializados en materia forense concluyan los trabajos en el sitio. Al momento de la detención fueron aseguradas un arma de fuego corta, calibre nueve milímetros y una réplica de un arma larga, además de diversos equipos de telefonía celular. Las víctimas rescatadas presentaban síntomas de desnutrición y algunas contusiones que no ponían en riesgo su vida, luego de haber permanecido entre cinco y hasta 20 días en cautiverio, quienes serán trasladadas a sus lugares de origen con sus familias, en tanto que los detenidos fueron presentados ante la Procuraduría General de la República.

29 menores

Y SIETE

adultos fueron recibidos por el DIF Estatal y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad.

Identifica FGE a los 2 agredidos el sábado en centro comercial de la ciudad de Veracruz

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Fiscalía General del Estado (FGE) ha identificado plenamente a las dos personas que fueron agredidas la noche del sábado en el estacionamiento de un centro comercial, al norte de la ciudad de Veracruz. Se trata de Mauricio Augusto García Bueno, originario del estado de Puebla, quien tiene una orden de aprehensión vigente del fuero federal por el delito de portación de arma de fuego.

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

El 03 de octubre de 2014, fue sentenciado en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) Número 5 Oriente. El 18 de octubre de 2012 fue sentenciado y recluido en el penal federal de las Islas Marías, Nayarit, y el 19 de septiembre de 2008, sentenciado por robo y recluido en el reclusorio regional de Jalacingo, Veracruz. Asimismo, Marvin Salgado Sequeira, originario de Coatzacoalcos, quien el 17 de enero de 2012 fue

detenido y sentenciado por el delito de robo calificado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) Duport Ostión, de Coatzacoalcos. En el vehículo donde estaban al momento de la agresión, fueron encontradas cintas canela y cinchos de plástico, material que en ocasiones es utilizado para cometer delitos como secuestros. La FGE ha abierto la Carpeta de Investigación correspondiente y desarrolla las indagatorias para el esclarecimiento de este hecho.

n las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Veracruz (DIF), se recibió al primer grupo de menores, jóvenes y adultos, que sufrían de explotación laboral en los campos agrícolas de la empresa Prokarne, en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila. Como lo indicó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, el comité de recepción, encabezado por el DIF estatal y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), atendió la llegada a la entidad de los 29 menores y siete adultos, bajo la supervisión de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que constató el respeto, cuidado y atención otorgada a cada uno de ellos por parte de los servidores públicos de Veracruz y Coahuila. Ahora, es a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, que el Gobierno de Veracruz velará en todo momento por el bienestar de los menores, hasta que sean reubicados con sus familiares. “Hemos tomado los datos puntuales de cada uno para poder tener algún documento de identificación, en estos momentos vamos a trasladarlos al albergue temporal que habilitó el DIF estatal, ahí podrán comer y dormir y, entre hoy y mañana, se buscará a sus familiares; una vez hecho el vínculo, serán trasladados a su municipio de origen”, indicó la procuradora estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adelina Trujillo Landa. Mediante una valoración psicológica y socioeconómica, se determinará si los familiares que demuestren parentesco pueden hacerse cargo de ellos.

Por el momento, se mantendrán bajo los cuidados del organismo asistencial, el cual les otorgará alimento, alojamiento cómodo y todo lo correspondiente a su cuidado y bienestar personal. Cabe destacar que durante la recepción, y como parte del esfuerzo conjunto de las dependencias del Gobierno de Veracruz, servidores públicos de la STPSP dieron a conocer a los siete adultos, que forman parte del grupo, los distintos programas para trabajar de forma segura en el sector agrícola dentro y fuera de la entidad. Al respecto, el coordinador de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo en Veracruz (Snever), Carlos César Preza Hernández, se entrevistó con ellos para indicarles las alternativas de vinculación laboral que les garantizan condiciones acordes con la legislación vigente, y en las que existen apoyos económicos para su traslado, y sobre todo un seguimiento a través del personal de las oficinas del SNE en los estados destino. “Se interesaron, y se acordó que esta misma semana, la oficina regional del Servicio en Pánuco los contactará para darles a conocer las vacantes existentes y, si están en el interés de querer trabajar, se van a ir con las garantías de seguridad, transporte, seguimiento y retorno al término de los plazos convenidos”. A su vez, el director general de Inspección del Trabajo de la STPSP, José Gerardo Arellano Díaz, informó que el personal de esta área se mantendrá al pendiente de los procedimientos correspondientes para la reincorporación de los adultos y menores a sus lugares de origen, o lo que proceda en cada caso de forma particular.

29 menores

Y SIETE

adultos fueron recibidos por el DIF Estatal y la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad.


24 Gobierno

Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Preside Javier Duarte inicio del Ciclo Escolar 2015-2016 en secundaria de Xalapa

E

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presidió la ceremonia de inicio del Ciclo Escolar 2015-2016, en la Secundaria General Número 5 Manuel Regino Gutiérrez, donde con un emotivo mensaje, dio la bienvenida a un millón 697 mil 850 alumnos de Educación Básica que este lunes se incorporaron a clases. En ese plantel, el mandatario inauguró el domo de la cancha de usos múltiples y entregó de manera simbólica útiles y libros de texto, destinados a las 21 mil 467 escuelas del nivel básico en la entidad; así como cheques del Programa de la Reforma Educativa: Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo, a cuatro supervisores escolares de la región de Xalapa. Acompañado por el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Carlos Hurtado Valdez, y la secretaria de Educación de Veracruz, Xóchitl Adela Osorio Martínez, reiteró que el Gobierno del Estado está decidido a impulsar la gran Reforma Educativa de México en beneficio de sus estudiantes. “Hemos hecho de la educación nuestra prioridad, pasamos de la cobertura a la calidad

y de la calidad a la integración de verdaderas comunidades de aprendizaje, y lo hemos hecho porque estamos convencidos de que podemos confiar en el futuro y en nuestra capacidad de superar obstáculos”, expresó. En ese sentido, dijo que en el pasado ciclo escolar, en escuelas de Educación Básica se realizó la inversión más alta de la historia, con más de un millón 470 mil pesos del programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo. Además, en primaria y secundaria se registró el nivel más bajo de reprobación en la historia educativa de Veracruz. “Somos un gobierno interesado en promover la educación, en acrecentar el deseo de aprender y de fortalecer el compromiso que tenemos con la calidad educativa. Juntos, profesores, estudiantes, padres de familia y nosotros como autoridad, podemos elevar la competitividad y el progreso social de nuestro estado”. Duarte de Ochoa agregó que la Escuela Secundaria General Número 5 Manuel Regino Gutiérrez es un orgullo de Veracruz y de México, no sólo por su alto nivel académico, sino por representarnos también en diferentes ocasiones, a través del gran talento musical de la Delfines Marching Band.

En Veracruz, el camino a la prosperidad inicia con una educación pública de calidad

H

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

oy, la educación en el estado pasa por un excelente momento, y estoy convencido de que el futuro de Veracruz y el camino a la prosperidad inician con una educación pública de calidad, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, al dirigir su mensaje semanal a los veracruzanos. Ante medios de comunicación, y a propósito del inicio del Ciclo Escolar 2015-2016, el mandatario destacó que la entidad tiene una de las comunidades educativas más grandes del país: dos millones 391 mil 192 alumnos y 140 mil 882 docentes, distribuidos en 24 mil 026 planteles en los 212 municipio, el mayor número de escuelas públicas a nivel nacional. Apuntó que desde el inicio de la actual administración se establecieron claras e importantes metas en materia educativa, muchas de las cuales han sido cumplidas de manera anticipada. “La cobertura escolar ha rebasado las metas propuestas en el Plan Veracruzano de Desarrollo”, ejemplificó. El Ejecutivo estatal detalló que en lo que a calidad educativa se refiere, los indicadores demuestran

un avance sin precedente, pues en el último año se registró el nivel más bajo de la historia del índice de reprobación en primaria, secundaria y bachillerato, cifras que, además, se encuentran muy por debajo de la media nacional. Al interior de la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, enfatizó que una de las más grandes satisfacciones y logros de Veracruz es la consolidación del mejor Sistema de Educación Tecnológica de todo el país; “nuestros tecnológicos son ahora, referente nacional y mundial”. En tan sólo cinco años, “la entidad cuenta ya con 25 planteles, donde estudian 60 mil 863 jóvenes, 24.4% de la matrícula nacional; “para muchos, esto representa la posibilidad para abrirse paso en un mundo de grandes retos, pero que ofrece también, grandes oportunidades para quienes están preparados”. Al respecto de la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador señaló que en la entidad se registró una partición voluntaria de mil 990 docentes aspirantes a puestos directivos, colocando a Veracruz como uno de los porcentajes de idoneidad más altos del país. Resultados que sitúan al estado como un referente nacional por su

nivel de convocatoria, organización y despliegue técnico y humano, lo que ha sido reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Duarte de Ochoa anunció que en los próximos días se continuarán realizando acciones contundentes, que fortalezcan esta gran hazaña educativa, que mueve a México y que saca adelante a Veracruz. “Seguiremos posicionando a nuestro estado como referente en la educación de calidad, y reconociendo el talento de nuestros hijos, niños y jóvenes que son nuestra razón de ser”. Apuntó que con la transformación del sistema educativo, Veracruz muestra su compromiso como un estado moderno y competitivo, donde la educación es parte fundamental para cerrar las brechas de la desigualdad y lograr que más jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades. “En la medida en que sigamos generando un ambiente propicio para desarrollar sus talentos, su capacidad de innovación y formación integral, podremos asegurar certeza en su futuro”, concluyó.

Finalmente, manifestó que hoy por hoy, México está en el camino correcto para posicionarse en una situación de liderazgo entre

las economías más abiertas y eficientes y, con la ley en la mano, los veracruzanos aceleramos nuestro paso hacia delante.

Veracruz, puerta y rostro comercial de México: JDO

A

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

l inaugurar la Sala Especializada en Materia de Comercio Exterior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que Veracruz es la puerta de México y el primer rostro comercial de nuestra Nación. Con la ampliación de esta infraestructura, dijo que se complementa la consolidación de un eficaz control del comercio exterior, que atenderá también a entidades vecinas para posicionarnos como polo estratégico. Además, el mandatario subrayó que la hacienda se fortalece

al igual que la seguridad en un sector vital de la economía, a través del intercambio de productos y servicios. De esta manera, se cumple con el mandato de que la justicia impartida por el poder público sea condición obligada para el desarrollo de todos los pueblos. “Es la aspiración de los ciudadanos que confían en que sus derechos serán amparados por el poder público; es un sólo objetivo, que sólo se cumple mediante instituciones sólidas, con estricta adherencia a su mandato legal”. Ante autoridades federales, estatales y municipales, explicó que hoy los tres poderes públicos de Veracruz se constituye-

ron en el Acto Público Solemne, para enfatizar su respaldo y respeto al Tribunal. “La inauguración de estas modernas instalaciones es mucho más que la apertura de una nueva sala: representa a un pueblo que apuesta por la legalidad como herramienta de construcción de una sociedad más fuerte”. Por otra parte, Duarte de Ochoa destacó que la próxima ampliación del puerto de Veracruz supone también una expansión para manejar una aduana eficiente, con mayores alcances y, por ello, con la nueva Sala se fortalecen las capacidades para mejorar las operaciones y el comercio con el mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.