Diario de Tantoyuca del 17 al 23 de Agosto de 2015

Page 1

$10.°° DEL 17 AL 23 DE AGOSTO DE 2015 AÑO VIII No 2320 Director General Mtro. Stalin Sánchez Macías

Pobladores de ocho comunidades sin agua

Funcionarios hacen negocio con usuarios del transporte

Platón Sánchez.- Pobladores de la comunidad de Ahitic se quejaron de que tienen más de 8 años sin agua potable en sus hogares y que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) sigue cobrando el servicio. Nicolás Antonio Hernández Bautista, representante de las comunidades informó que desde hace varios años los habitantes de la comunidad de Ahitic no cuentan con agua potable en sus llaves.

Pág 9

Chiconamel.- Luego de que el oficial mayor del Ayuntamiento, Carlos Franco Flores se manifestará con un grupo de habitantes del municipio de Chiconamel en protesta al incremento del costo del pasaje a la ciudad de Huejutla, Hidalgo. Adán Morales Flores, dirigente de la Unión de Taxistas dijo que fue el mismo funcionario del Ayuntamiento quien incito a los ciudadanos para manifestarse por el aumento.

Pág 8

PC regional supervisara

Pemex pone en jaque a 50 comunidades del Norte de Veracruz: señalan familias

P

DE LA REDACCIÓN Zona Norte, Ver.-

or lo menos 50 comunidades pertenecientes de las zonas de Chapacao, Cacalilao y Reventadero cuentan

con inconvenientes de daños ambientales y estructurales en las vías de comunicación las cuales fueron causadas por las empresas filiales de Pemex que están instaladas en los sectores antes mencionados.

Sobre este respecto los pobladores de Chapacao señalaron que existe en la zona derrames de hidrocarburos, mantos acuíferos contaminados, daños a caminos de terracería y puentes, esto debido al constante tráfico de vehí-

culos al servicio de Pemex, lo cual en cualquier momento puede dejar incomunicados al presentarse las inesperadas lluvias. Siendo por esta causa de que hacen un llamado a las Autoridades Municipales para que hagan

algo al respecto ya que este mismo problema están enfrentando las familias de la zona de Oviedo, Cacalilao y Reventadeero en donde no solo los caminos están deteriorados, sino además el daño ambiental. Pág 12

30 comunidades

EN TEMOR

tras el mal manejo de los hidrocarburos en las instalaciones de las empresas pertenecientes a la Paraestatal.

ITSTA regresa a las aulas

TANTOYUCA

TANTOYUCA

Zona Norte.- Tras finalizar el receso escolar, el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA) ha abierto nuevamente sus puertas para el alumnado que retorna a las aulas, en esta ocasión reportando un mayor número de alumnos y con una nueva Pág 7 oferta académica.

Campesinos sin beneficios Tantoyuca.- A pesar de que las lluvias beneficiaron al sector campesino, estos siguen reclamando la falta de apoyos de parte de algunos niveles de gobierno, ya que refieren que el precio del maíz está muy bajo para los productores pues lo pagan actualmente hasta en 3 pesos con 50 centavos. Pág 6

Antorchistas bloquean carretera

Aumenta el precio del pollo

Desde temprana hora más de 200 integrantes de Antorcha Campesina se plantaron entre la carretera federal AlazánCanoas y la carretera estatal San Sebastián-Chicontepec exigiendo ser escuchados por Autoridades Estatales para Pág 2 que le dé cumplimiento a sus peticiones.

Inesperado ha sido el aumento que se aplicó al kilogramo de carne de pollo, el cual ha ocasionado un golpe más a la economía familiar, la cual ya ha sido muy afectada en los últimos meses primeramente con el aumento al pasaje, gas y demás insumos. Pág 5

Columnas & opinión

Comentadas de Pánuco

PÁG 14


2

Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Alarmante presencia de enjambres Autoridades piden reportarlos y no tratar de ahuyentarlos de forma particular

D

Por CINTHYA LORENZO

ebido a las altas temperaturas que prevalecen en esta ciudad, los casos de panales de avispas y abejas se multiplican; durante el presente mes se han combatido más de 10 enjambres de estos insectos por parte de Protección Civil. Los propietarios de viviendas y predios han solicitado a Protección Civil su intervención, debido a que estos panales de insectos presentaban peligro a las familias y en algunos casos ya habían sido picadas por abejas y avispas. Estos insectos para resguardarse del intenso calor construyen sus panales en los corredores de las viviendas o árboles de sombra, alterándose el ambiente de las mismas al ser tocadas o por el tránsito de las personas, además de que los insectos se han tornado agresivos. Tal es el caso de dos panales de avispas que fueron recientemente aniquiladas por personal de Protección Civil en la colonia del Valle, en donde la familia del Ángel Hernández, pidió auxilio a Protección Civil quienes acudieron, logrando controlar a estos insectos. Mencionándose por parte de las autoridades que se solita a la población a dar parte a dicha dependencia con la finalidad de que mediante las medidas pertinentes se proceda a retirar a los insectos, ya que en algunas ocasiones se ha requerido por los mismos vecinos hacerlo de forma particular lo que ha originado que resulten picados.

10 enjambres

SE HAN combatido en el municipio por personal de Protección Civil.

VARIOS enjambres han sido localizados en el municipal.

POR VARIAS horas los manifestantes se plantaron entre carretera estatal y federal.

Antorchistas bloquean carretera Piden resolución a las gestiones realizadas ante Gobierno del Estado

D

DE LA REDACCIÓN

esde temprana hora más de 200 integrantes de Antorcha Campesina se plantaron entre la carretera federal Alazán-Canoas y la carretera estatal San Sebastián-Chicontepec exigiendo ser escuchados por Autoridades Estatales para que le dé cumplimiento a sus peticiones en relación a las obras prioritarias de algunas localidades. El bloqueo que tuvo como punto la localidad de San Sebastián, siendo liderada por Edgar Martínez Hernández, dirigente de Antorcha Campesina en la Zona Norte del Estado, el cual argumentó que en los últimos

S

DE LA REDACCIÓN

impatizantes y militantes, así como dirigentes y ex dirigentes de las diferentes organizaciones adheridas al tricolor, están convencidos de que Manlio Fabio Beltrones es quien debe dirigir el destino del Partido Revolucionario Institucional. David Ramírez Espitia, regido sexto del Ayuntamiento de Tantoyuca, expreso que los militantes considera que Manlio Fabio Beltrones es el mejor candidato a la Dirigencia Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues es una persona que sabe negociar, responsable y con muchos años de experiencia por lo que sin duda traerá mejores cosas para el priismo del México, ya que como Diputado Federal, Senador de la República y Gobernador hizo un excelente trabajo.

meses se han hecho gestiones ante el Gobierno Estatal para servicios básicos en algunas localidades, donde hasta el momento ningún apoyo ha llegado. Martínez Hernández, indicó que los funcionarios responsables en atender esta problemática parecen no tener la sensibilidad humana para dar soluciones a miles de familias, quienes a diario sufren las consecuencias por no tener algún servicio básico. Entre las obras solicitadas se encuentra la terminación del sistema múltiple de agua potable de la congregación de Santa Clara y Galera, la cual beneficiará a alrededor de 30 comunidades y también el proyecto de agua y drenaje para la colonia Unidad Antorchista en el municipio de Tantoyuca. Asimismo se gestionó el asfaltado de 4 kilómetros de la carre-

tera tramo La Estanzuela-San Lorenzo, además de un puente de 30 metros en el mismo tramo, así mismo, solicitaron el asfaltado del camino San Sebastián-Ixcatepec y el asfaltado del acceso del CBTa N°136. Mientras que en la dependencia de Sedesol solicitaron mil 800 acciones de piso y techo seguro, entre otras obras que son de primera necesidad para los pueblos y colonias organizados por Antorcha Campesina. Por otro lado, Miguel Briones Loranca, coordinador de Antorcha Campesina en la Sierra de Otontepec, declaro que las

líneas de autobuses negaron el servicio para trasladar a los militantes de Antorcha Campesina a la ciudad de Tantoyuca para participar en la movilización. Finalmente los Antorchistas alrededor de las 13:30 horas hicieron un intermitente y permitieron la circulación vial por ambos carriles a los cientos de automovilistas que circulan por la vía federal, fue hasta alrededor de las 16:00 horas cuando los manifestantes levantaron su bloqueo, el cual duró varias horas y donde al parecer se pactó una reunión en la capital del estado para atender sus problemáticas.

200 integrantes

DE LA AGRUPACIÓN

Antorcha Campesina se plantaron en la carretera federal para exigir ser escuchados por autoridades estatales.

Priistas de Tantoyuca apoyan a Beltrones TRAERÁ UN FUTURO MEJOR

Manlio Fabio Beltrones es quien debe dirigir el destino del PRI, pues es una persona que sabe negociar, responsable y con muchos años de experiencia por lo que sin duda traerá mejores cosas para el priismo del México.

DAVID Ramírez Espitia, regido sexto del Ayuntamiento de Tantoyuca.

Hasta el momento el Consejo Nacional de tricolor será quien determine el método mediante el cual los priistas encontrarán quienes serán los nuevos Dirigentes Nacionales del PRI, pues se está tomando en cuenta que está por concluir la administración de César Camacho e Ivonne Ortega como presidente y secretaria General del partido tricolor. El priismo de Tantoyuca confía en que será Manlio Fabio Beltrones el nuevo líder Nacional del Partido Revolucionario Institucional, ya que podría haber una

sola formula y no crear divisionismo en el partido, se dice que como secretaria podría quedar la sinaloense Diva Gastelum. Cabe mencionar que Manlio Fabio Beltrones precandidato del PRI a la Presidencia de ese partido político, solicitó licencia al cargo de Legislador Federal de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para buscar la Dirigencia Nacional del PRI. David Ramírez Espitia, regidor sexto aseguro que Manlio Fabio Beltrones traerá un mejor futuro para el PRI.

diariodetantoyuca@hotmail.com Director General Mtro. Stalin Sánchez Macías

Sub-Director Editorial Lic. Jose A. Campos Mendiola

Gerente Administrativo Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Diseño y Producción Alfonso Campomanes Mata

Diario de Tantoyuca es una publicación Semanal del 17 al 23 de Agosto de 2015. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100


Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

3

Se intensifican revisiones en el Transporte Público Importante que los conductores respeten indicaciones de las autoridades

L

Por CINTHYA LORENZO

uego del arribo del coordinador del Transporte Público a la cabecera municipal se han intensificado los operativos en la región, donde en coordinación con el delegado de dicha dependencia, Sandino Chávez Salinas se han encargado de instruir a los trabajadores del Transporte Público para el cumplimiento de las disposiciones que marca el reglamento. Por ello, se están realizando operativos aleatorios con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios del Transporte Público, supervisando a los conductores para que cuenten con su unidad y documentación vigente. Algunas de las infracciones que se aplican comúnmente son por efectuar el servicio fuera de la jurisdicción, que la unidad no esté en buenas condiciones físico-me-

IMPORTANTE respetar las disposiciones de Transporte Público. cánicas, no traer la licencia de manejo, no contar con la póliza de seguro o tarjeta de circulación. Cabe destacar que es importante que los conductores del Transporte Público cuenten con su documentación en regla y no utilicen objetos que puedan obstruir la visibilidad hacia el interior de

las unidades, como mallas, polarizados y artículos prohibidos, a fin de garantizar en todo momento la seguridad de los ocupantes que solicitan el servicio. Por ello, Chávez Salinas exhortó a los trabajadores del volante a respetar cada una de las indicaciones de las autoridades, ya que de lo

contrario serán sancionados. TAXISTAS DEBEN REINCORPORARSE AL REC La Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), informa a todos los concesionarios del Transporte Público en la modalidad de taxi que las unidades que

no estén incorporadas al Registro Estatal de Conductores (REC) no podrán prestar sus servicios. Esta medida obedece a una de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública que busca a través del programa contar con una base datos real de los conductores de toda la Entidad. Los vehículos registrados portan de manera visible el tarjetón del REC, con la fotografía y datos específicos de la persona al volante, lo que favorece a generar confianza en los ciudadanos que utiliza el servicio. Los concesionarios que se incorporen cuentan con todas las facilidades para el proceso de inscripción, mediante la línea gratuita (01-800) 849-75-60, además de que en las delegaciones regionales de Transporte se brinda el apoyo a quien solicite el ingreso de datos. La DGTE exhorta a los concesionarios a cumplir con esta medida, que se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año. La información que ingrese al sistema quedará resguardada por la SSP.

Ala alza útiles escolares P

Por CINTHYA LORENZO

adres y madres de familia que, ante la cercanía del inicio de clases acuden a las papelerías a surtir la lista de útiles, se encuentran con un alto incremento en los precios de los artículos de al menos un 20%, lo que supone un impacto más para su economía, sumado al elevado costo de los uniformes, las cuotas o colegiaturas escolares, así como la inversión en libros y otros gastos que deben enfrentar de cara al próximo ciclo educativo de sus hijos. Admitió la propietaria de una pequeña papelería que ha habido un incremento en los precios de todos los artículos de ese rubro y dependiendo del tipo y las marcas de los útiles que se deseen adquirir, el costo de una lista puede sumar en promedio de 350 a 500

pesos, siempre y cuando se elijan artículos que no sean de marcas exclusivas o motivos vistosos. Explicó que se han visto en la necesidad de elevar los costos de todos los artículos que expenden en sus negocios, porque ellos también los han estado comprando más caros, poniendo por ejemplo la libreta profesional más económica, igual si es de rayas, cuadros o en blanco, que antes vendían a 10 pesos y ahora tienen que ofrecerla a 12 pesos. Subió todo, desde lo más bara-

to que es el papel china, indicó que antes les salía a 30 centavos el pliego y ahora lo pagan a 50 y otro ejemplo es la plastilina que adquirían a cinco pesos y subió 50 centavos, igualmente aseveró que han tenido que incrementar el precio de las copias que antes daban a un peso y ahora cobran a 1.50 o hasta dos pesos por el alza en el precio del papel y del tóner, que debido a la escalada del dólar ya cuesta más caro, como toda la mercancía importada y pasó de 600 a 800 pesos.

20 por ciento

EL INCREMENTO a los útiles escolares, lo que impacta

severamente la economía de la población.

INICIAN con operativo de concientización.

Sin fecha para ingreso del nuevo reglamento vial Por ello durante días se ha estado realizando en el municipio el operativo de concientización

A

Por CINTHYA LORENZO

pesar de que se había hecho oficial que el próximo 20 de agosto se pondría en marcha el nuevo reglamento vial en el municipio, autoridades viales han referido que aún no se cuenta con una fecha específica para la aplicación de dicho reglamento, sin embargo ya se ha iniciado con el operativo de concientización a favor de la ciudadanía. Esto con la finalidad de que se encuentren preparados para las nuevas disposiciones marcadas, como lo es el uso del cinturón de seguridad, la prohibición del teléfono celular mientras se conduce y en lo que respecta a

los motociclistas, no llevar más de un pasajero y utilizar siempre el casco protector. Al respecto el delegado de Tránsito y Vialidad, Alonso Martínez González, refirió que por el momento dicho operativo estará siendo aplicado en los accesos a la cabecera municipal, donde se invita a los conductores a respetar las indicaciones básicas en específico el uso del cinturón y casco en motociclistas. “Tentativamente se había informado que sería el 20 de agosto cuando entrara en vigor dicho reglamento, sin embargo aún no se nos ha brindado la instrucción de la fecha exacta, por lo que deberán estar al pendiente ya que en cualquier momento podría iniciar, por ello estamos instruyendo a los conductores para que no sean sorprendidos”, puntualizó el delegado vial.


4

Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

PAN elige Dirigente Nacional En total tranquilidad se llevaron a cabo las elecciones

E

DE LA REDACCIÓN

ntre camionetas pagadas por el Gobierno Municipal de acarreados y una enorme multitud tantoyuquense, se desarrollaron por la mañana del pasado domingo las elecciones internas para elegir al Dirigente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) donde participaron más de 5 mil militantes activos. Fue en punto de las 09:30 horas en los terrenos de la feria de la cabecera municipal donde se abrieron 8 casillas para el inicio de las votaciones en las que participarían únicamente personas que se encuentren afiliadas a dicho partido, donde en el municipio ya se contaba con un “gallo” por el cual se recomendaba votar. Los candidatos fueron Ricardo Anaya Cortes y Javier Corral Jurado, donde es importante mencionar que el proceso interno se realizó en completa calma hasta el final que fue casi alrededor de las 17:00 horas. Dicho proceso ya había sido previamente preparado por el Gobierno Municipal que puso a trabajar a toda su gente para que la participación del pueblo de Tantoyuca no pasara desapercibido entre la Dirigencia Nacional del partido, ya que es de quien se obtienen los mejores favores para la familia Guzmán Avilés, quienes esperan continuar disfrutando de las mieles del poder.

5 mil

MILITANTES activos participaron en las elecciones internas para elegir al Dirigente Nacional del PAN.

DURANTE todo el día los militantes panistas acudieron a ejercer su voto.

LA POBLACIÓN no respeta las disposiciones viales.

Urge Cultura Vial A pesar de los cursos impartidos a la ciudadanía siguen sin hacer caso a las disposiciones

A

Por CINTHYA LORENZO

nte las constantes violaciones al reglamento vial en el municipio y la poca disposición de acatar las reglas de los habitantes, elementos de la Delegación de Tránsito del Estado con anterioridad han implementado algunas pláticas en el interior de las Instituciones Educativas sobre la manera de respetar la vialidad para evitar accidentes, así como las disposiciones al reglamento para conducir de manera adecuada. Al igual que en las pláticas imparti-

SE LO PASAN POR ALTO

Se están realizando inspecciones en bares y cantinas de la ciudad, ya que es donde mayormente se desarrollan las riñas y en ocasiones estas han tenido desenlaces fatales, lo cual buscamos erradicar por completo.

das a los trabajadores del volante para la obtención de su licencia tipo A, donde se les instruye sobre algunas de las reglas viales, mismas que al momento de encontrarse laborando las pasan por alto. Situación que muestra un claro ejemplo de la falta de Educación Vial entre los ciudadanos, sobre todo por parte del gremio taxista, del cual constantemente se presentan quejas por la manera tan temeraria en la que muchos conducen, así como también por la omisión

de algunas disposiciones viales como el ceder el paso al peatón o no conducir a velocidades inmoderadas. Por ello, las autoridades viales dijeron que a la brevedad posible se estará impartiendo de nueva cuenta la Educación Vial en los Planteles Educativos, donde se darán a conocer los señalamientos que existen y la importancia de utilizar los puentes peatonales a fin de evitar los accidentes por la falta de precaución. Asimismo también es importante la participación de padres de familia y maestros, con el objetivo de crear una cultura vial en los jóvenes, lo cual debe ser mostrado también con el ejemplo dado la importancia que es el llevarla a cabo, tomando en cuenta que con ello se estarán evitando incidentes lamentables y salvando vidas.

Intensificarán operativos en la región Afirman autoridades policiacas que la delincuencia saldrá del municipio y la región

A

Por CINTHYA LORENZO

utoridades Municipales dieron a conocer que durante los próximos días aumentarán los operativos en el municipio, donde se redoblará la vigilancia en los caminos vecinales y colonias de la ciudad, así como se harán constantes inspecciones en bares y cantinas para que se encuentren operando de la manera adecuada. “Nos encontramos inspeccionando bares y cantinas de la ciudad, pues es en donde mayormente se desarrollan las riñas y en ocasiones estas han tenido desenlaces en verdad fatales, lo cual buscamos erradicar por completo”, así dieron a conocer los elementos policiacos. Es importante señalar que anteriormente las autoridades habían dado a conocer sobre los intensos recorridos que llevarían a cabo no solo en la ciudad, sino en todo el municipio, donde se buscaría frenar los hechos delicti-

IMPLEMENTARÁN más operativos en la región.

REDOBLARÁN VIGILANCIA

Se están realizando inspecciones en bares y cantinas de la ciudad, ya que es donde mayormente se desarrollan las riñas y en ocasiones estas han tenido desenlaces fatales, lo cual buscamos erradicar por completo.

vos mismos que son cometidos en el mayor de los casos, cuando las perso-

nas se encuentran bajo los influjos del alcohol. “En las últimas semanas hemos tenido un intenso trabajo, debido al apoyo que brindamos en ocasiones a municipios colindantes, sin embargo todo es con el mismo fin de traer mayor seguridad no solo al municipio sino a la Zona Norte”, afirmaron.


Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

5

Aumenta el precio del pollo En algunos lugares nuevamente se registra un aumento considerable en la venta de este cárnico

I

Por CINTHYA LORENZO

nesperado ha sido el aumento que se aplicó al kilogramo de carne de pollo, el cual ha ocasionado un golpe más a la economía familiar, la cual ya ha sido muy afectada en los últimos meses primeramente con el aumento al pasaje, gas y demás insumos, eso sin contar el de los productos de la canasta básica. Donde hace unos meses ya había sido anunciado el aumento de los cárnicos, sin embargo solo se había aplicado dicho incremento a las carnes rojas como lo es la de res y la de puerco, pero ahora el repentino aumento del kilogramo de pollo mantiene afectado a un gran porcentaje de la población. Anteriormente el kilogramo

LA VENTA de este alimento podría disminuir considerablemente. de pollo se cotizaba entre los 55 pesos pero hasta hace unos días diversos polleros de la ciudad anunciaron que dicho cárnico aumentaría su costo alcanzando ahora hasta los 65 pesos el kilogramo. “Es un aumento que también nos tomó por sorpresa a nosotros como vendedores, pues anteriormente se justificaba

POLLEROS aseguran que fue un aumento inesperado.

65 pesos

EL KILOGRAMO de pollo se cotiza en el municipio de

Tantoyuca.

con la enfermedad que atormentaba a las aves, sin embargo ahora no sabemos el porqué, sólo llegaron nuestros provee-

dores y nos venden el producto más caro por lo que no tenemos otra opción”, argumentaron los vendedores.

Es importante mencionar que así como se acaba de revelar dicho aumento a este alimento, se esperan muchos más en la región debido a la escasez de agua y a la temporada, aunado al incremento del combustible registrado en los últimos meses, lo cual afecta severamente los bolsillos de los tantoyuqneses.

Se olvidan de los indigentes Se encuentran expuestos a las altas temperaturas siendo propensos a enfermedades

T

Por CINTHYA LORENZO

riste es el panorama para las personas de la calle en el municipio, pues ante las altas temperaturas no tienen otra opción más que refugiarse en los pocos lugares sombreados que se les ocurren, como lo son los árboles, casas abandonadas o los techos de algunos negocios de la ciudad. Sin embargo, aun así se encuentran expuestos a ser víc-

timas de las inclemencias del tiempo, ya que la escasa vestimenta que portan y en ocasiones la falta de calzado o algo que los pueda proteger provoca en ellos enfermedades que al no ser tratadas a tiempo tiene consecuencias lamentables. Por lo que es importante que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, ya que es preocupante la condición de estas personas, las cuales nada pueden hacer para

protegerse por sí solos al carecer de recursos económicos o de familiares que se preocupen y velen por ellos. Esta situación seguirá siendo preocupante en el municipio debido a que las altas temperaturas seguirán presentándose en la región, lo cual es aún más preocupante para estas personas desamparadas aunado a las lluvias que se presume ya no demoran en instalarse en la región norveracruzana.

NO TIENEN A NADIE

Autoridades locales deben tomar cartas en el asunto ante las condiciones por los que pasan estas personas, las cuales nada pueden hacer para protegerse por sí solos al carecer de recursos económicos o de familiares.

SE RECOMIENDA prevenir esta enfermedad antes del inicio a clases.

Exhortan a los padres de familia a prevenir piojos Es importante tomar precauciones, advierte sector salud

D

Por CINTHYA LORENZO

ebido a las altas temperaturas que permanecen en la región y ante el inicio del ciclo escolar, el Sector Salud ha recomendado a la población a tomar algunas medidas con el objetivo de prevenir la pediculosis (piojos) entre la niñez. Algunas de las recomendaciones dadas a conocer es que durante el día, sábanas, almohadas y otras prendas con las que tienen contacto las personas a la hora de dormir o

descansar, sean colgadas (asoleadas) a fin de evitar la reproducción de liendres. Asimismo se recomendó que en los casos donde ya se haya detectado este problema, los padres de los niños con dicho padecimiento deben hacer el uso del peine excarmenador (piojero) y en todo momento evitar el uso de sustancias riesgosas para la salud de los infantes. Por último, el Sector Salud dio a conocer que a una semana de que inicie el ciclo escolar, es buen tiempo para que se consideren algunas medidas de prevención que ayudará a los niños a prevenir la enfermedad.

EVITAR LA REPRODUCCIÓN

LAS ALTAS temperaturas seguirán causando estragos en la población.

El Sector Salud está recomendando a la población a tomar algunas medidas de salud con el objetivo de prevenir la pediculosis (piojos) entre la niñez, esto ante el inicio del ciclo escolar.


6

Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Aumentan incendios por la Canícula: PC

L

DE LA REDACCIÓN

as altas temperaturas que la llamada “Canícula” trajo consigo represento un incremento en los incendios forestales afectando a docenas de hectáreas de matorrales, informo el director de Protección Civil Municipal en Platón Sánchez. Orlando Zumaya Ramírez, explicó que hacia finales de julio y en agosto se presentó un incremento en la incidencia de este tipo de situaciones, que también afectan zonas urbanas. Esto debido a la combinación de las altas temperaturas como la falta de humedad, propiciaron también un in-

cremento en los incendios en pastizales y matorrales en las zonas urbanas. “Del mes de julio a agosto se incrementaron las altas temperaturas que han superado hasta los 38 grados, esto es por el efecto de la Canícula, que ya estamos por salir y esperemos que a finales de agosto y a principios de septiembre haya un cambio significativo con la presencia de lluvias”. Pese a esta situación y luego que se está en la temporada de huracanes, de acuerdo a los pronósticos del tiempo se espera la caída de lluvias, lo que podrá aminorar los problemas con incendios en pastizales.

AFECTADA LA ZONA SEVERAMENTE

Los efectos de la “Canícula” han traído un incremento en los incendios forestales afectando a docenas de hectáreas de matorrales en la región.

DOCENTES buscan erradicar la deserción escolar.

En el nivel bachillerato

Buscan abatir la deserción escolar Con acciones de promoción para integrar a más jóvenes a estudiar

A

Por CINTHYA LORENZO

AUMENTAN incendios por efectos de la Canicula.

un cuando las clases para los alumnos de nuevo ingreso ya iniciaron desde hace más de una semana en el nivel bachillerato, diversos subsistemas continúan llevando acciones de promoción a fin de que más jóvenes se integren a estudiar a los planteles. Juvencio Ramos uno de los docentes indicó que parte de estas acciones llevan el objetivo de prevenir la deserción escolar, misma que afortunadamente en la entidad veracruzana ha dis-

Sin beneficios para los campesinos Urge mayor atención de los tres niveles de gobierno para este sector

A

Por CINTHYA LORENZO

pesar de que las lluvias beneficiaron al sector campesino, estos siguen reclamando la falta de apoyos de parte de algunos niveles de gobierno, ya que refieren que el precio del maíz está muy bajo para los

productores pues lo pagan actualmente hasta en 3 pesos con 50 centavos y con la finalidad de que no entre el maíz genérico, el campesino siembra, cosecha y vende al precio que sea a las Organizaciones. De esta manera muchos de los productores del Norte de Veracruz afirman que los apoyos para el campo llegan a “cuentagotas”, pues se demoran semanas y luego me-

ses en ser beneficiados por algún tipo de Programa de la Sagarpa y en caso de no haber quedado dentro de ellos deberán esperar a las siguientes convocatorias. “Si hay apoyos no vamos a decir que no pero son muy pocos y no somos integrados todos, muchos quedamos fuera y tenemos que vérnosla como podamos por eso es que batallamos siempre”, refirieron.

90 por ciento

DE LOS JÓVENES que cursa el bachillerato cuenta con

algún tipo de beca.

minuido considerablemente. Dio a conocer que actualmente son dos alumnos de cada diez, por lo mucho tres, los que en los dos primeros semestres dejan sus estudios de Educación Media Superior para incorporarse a la vida laboral u otras acciones. Señaló que a través del subsistema Cobaev y Cecytev en otros lugares, se ha iniciado una campaña para disminuir más la cifra de desertores en este nivel Educativo, mientras que

el Telebachillerato desde hace años debido a que se encuentra en las zonas rurales contribuye de manera muy importante a la captación de jóvenes. Aunado a todo ello, destacó que adolescentes y jóvenes ahora en día, no estudia el que no quiere, pues por lo menos desde hace cinco o diez años, más del 90% que cursa su educación bachillerato, cuenta con algún tipo de beca, es decir, no hay pretexto para decir no tengo dinero para acudir a estudiar.

40 años

HAN PASADO

desde que el campo mexicano está pasando por el abandono de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Por ello, para el sector del campo urge recomponer las estructuras de almacenamiento, apoyo a la producción, asistencia técnica, entrega de fertilizantes, semillas e ir de la mano de estrate-

gias de desarrollo comercial que debe realizar el gobierno, pues lamentablemente existe mucha necesidad, ya que es un sector muy abandonado en los últimos 40 años, por lo que se debería cambiar la estructura de apoyos.


Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Ampliando su plantilla y con más ofertas académicas

T

Por CINTHYA LORENZO

ras finalizar el receso escolar, el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA) ha abierto nuevamente sus puertas para el alumnado que retorna a las aulas, en esta ocasión reportando un mayor número de alumnos y con una nueva oferta académica que amplía la opción para la juventud de la Zona Norte. Personal directivo de la institución mencionó que así como

ESTUDIANTES retornan a las aulas.

7

ITSTA regresa a las aulas muchos retornan a las aulas, otros más se encuentran en la finalización del proceso de titulación ya que para el mes de octubre se tienen programadas algunas graduaciones de diferentes carreras, donde la mayoría de sus egresados se retira con excelentes resultados. “La preparación que se brinda dentro del plantel es completa, pues tienen la oportunidad de recibir cursos, clases con los mejores maestros y congresos en

los que ponen a la práctica todo aquello que se aprende dentro de las aulas, así como también la posibilidad de presentar sus proyectos a nivel Estatal o Nacional”, refieren los docentes. Por ello, el ITSTA se coloca como una de las mejores opciones educativas en el nivel superior dentro de la Zona Norte, donde la prioridad siempre es el crecimiento profesional de los alumnos y el desarrollo de sus aptitudes y capacidades laborales.

Aumentan embarazos por falta de educación sexual De 10 casos atendidos 4 adolescentes son atendidos en la Clínica de Tantoyuca

E

DE LA REDACCIÓN

l embarazo en la adolescencia aún representa un problema latente en esta región perteneciente a la Jurisdicción de Sanitaria I, aseguro Pedro Velásquez Arguelles, promotor de Salud, destacó que de cada diez embarazos que se atienden en las Clínicas de Salud cuatro son de adolescentes, representando alrededor del 30% de los embarazos registrados en la zona, situación que calificó como grave. El promotor urgió en la necesidad de que los adolescentes cuenten con una capacitación preventiva a un más fuerte para evitar

FALTA educación sexual para disminuir embarazos en menores. los embarazos en la adolescencia y que logren planificar de manera responsable sus familias. Destacó que la falta de educación sexual no sólo provoca embarazos no deseados, sino que genera casos de violencia intrafamiliar, debido a que algunas fami-

lias obligan a los jóvenes a casarse o vivir juntos. Afirmó se ha buscado disminuir este índice realizando un trabajo compartido con diversas instituciones, ya que el hecho de la prevención de un embarazo no deseado es un trabajo intenso, no sólo de la Secretaría de Salud sino es responsabilidad de todos. Dio a conocer que debido a esta situación y con la finalidad de aportar los conocimientos necesarios y una conciencia, se implementaron las jornadas de capacitación y atención a adolescentes para hacer una pobla-

30 por ciento

DE LOS EMBARAZOS registrados en adolecentes en la

zona, está calificada como grave.

“Se han desestimado proyectos de la cuenca de Pánuco y Alerta de Género”

E

DE LA REDACCIÓN

n Veracruz se han desestimado los proyectos de Cuenca del Bajo Pánuco para la creación de la primera reserva nacional de granos y la alerta de género para advertir los casos de feminicidios ocurridos en la entidad, dijo la diputada federal, por vía plurinominal en Veracruz, María Guadalupe Moctezuma Oviedo. La legisladora participa en las comisiones de Seguridad Pública, Equidad de Género y Cuenca del Bajo Pánuco. Sobre materia de seguridad dijo que para el Gobierno Federal es cara la inversión de un estudio de seguimiento en los casos de expolicías que fueron despedidos por exceso de peso o por discapacidad, lo cual les pone en riesgo de que, con

desempleo, formen parte de la delincuencia organizada. Señaló que se había presentado en una nueva propuesta de ley para que los expolicías fuesen incorporados a otros sectores tras ser removidos de sus cargos en una corporación para evitar que ocurriesen riesgos de ser adheridos a agrupaciones delincuenciales, pero advirtió que el Gobierno Federal duplica funciones y corporaciones con la Gendarmería Nacional. En materia de género, dijo que de su parte inició la gestión para que se suscriba el estado de Veracruz con alerta de género. Luego de documentar el número de feminicidios que se han registrado, se espera que las autoridades estatales acepten que la entidad requiere de las medi-

ción joven sana. Afirmó que la respuesta ante este programa por la población adolescente ha sido buena, sin embargo, aún se encuentran en espera del inicio de clases para poder ampliar estas capacitaciones, con lo cual, además de despertar la conciencia en los adolescentes, se pretende que los mismos jóvenes sean promotores de la salud. Velásquez Arguelles, invitó a la población femenina de la Jurisdicción, sobre todo a las que acuden a realizarse su revisión, debido a que muchas no ponen atención a su gestación.

MARÍA GUADALUPE Moctezuma lamentó que el Gobierno Estatal no promueva programas sociales. das pertinentes. A decir de la legisladora, en el estado de Veracruz no se ha promovido la Ley de Acceso para las

500 millones

DE PESOS

se invierten en el proyecto de Cuenca del Bajo Pánuco que surge desde el Congreso de la Unión para la construcción de la presa Coy.

Mujeres por una Vida Libre de Violencia, ya que asegura que las directoras de los Institutos Municipales de la Mujer y Regidoras comisionadas en Equidad de Género desconocían esta ley. ONU, CONAPRED, CONAVIN, Instituto de la Mujer han contribuido para esta ley. La diputada considera que Veracruz seguir los pasos del estado de México y declarar una alerta de género para dar garantías de vida a las mujeres. En cuanto a la comisión de Cuenca de Bajo Pánuco, dijo que se invierten 500 millones de pesos en este proyecto que surge desde el Congreso de la Unión para la construcción de la presa Coy, que pretende distribuir agua para los estados de

San Luis Potosí y Veracruz, beneficiándose con 30 mil y 37 mil hectáreas respectivamente. Señaló que es el estado de Veracruz que no ha promovido los programas sociales de la Sagarpa que tienen como fin activar el proyecto de abastecimiento de agua, lo que permitiría que se impulse la producción de granos en el campo veracruzano. “El estado de Veracruz no ha implementado nada, desde Sagarpa, ni ha promovido programas sociales, desde mi conocimiento, para la región Pánuco que es donde se vería beneficiada”. La diputada finalizó agregando que se pretende que las tierras de los suelos veracruzano y potosino se conviertan en la reserva de granos en el país.


8

Tantoyuca

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Panistas no quieren dejar el hueso y buscan tener el control de la Sedesol Corporaciones hacen cerco para evitar más manifestaciones en la capital del Estado

Esta semana algunas Instituciones Educativas regresaron a clases para dar inicio al nuevo Ciclo Escolar 2015–2016, lo que ha generado un serie de gastos a los padres de familia en la compra de útiles escolares, uniforme y calzado, por lo que sin duda alguno se volverá a vivir una cuesta más por lo menos durante una quincena más, pues cada día cuesta más caro mantener a los hijos estudiando, puesto que la educación en nuestro país nunca ha sido gratuita como lo quiere hacer ver las autoridades...

NO QUIEREN perder el control. NO QUIEREN PERDER EL CONTROL... A pesar de que el Gobierno Federal ya no es de extracción panista, las Autoridades Municipales de Tantoyuca se empeñan en querer mantener el control de la Secretaría de Desarrollo Social para seguir manteniendo la simpatía de las familias vulnerables, por lo que esta semana Leoncio Ortega Díaz enlace municipal de Sedesol se quejó debido a que no se le tomó en cuenta en la entrega de becas a 70 mujeres del Programa “Recarga de pan sin hambre” cuyo personal de la Secretaría se negó ante los medios de comunicación a dar una entrevista sobre lo que estaba

CATEDRÁTICOS politizan movimiento. pasando... POLITIZAN MOVIMIENTO... La mayoría de los maestros está conforme con las Reformas Educativas establecidas por el Gobierno Federal,

sin embargo algunos catedráticos que militan en el Partido Acción Nacional, MORENA, PRD, entre otros continúan con el movimiento para seguir politizando esta situación, el lunes el dirigente municipal del partido MORENA en Huejutla, Hidalgo y del Movimiento Magisterial Popular, Gelasio Velázquez junto con un grupo minoritario sabotearon los curso de actualización que se llevarían a cabo esta semana en la Primaria “Coronel Rafael Platón Sánchez”, para lo cual semanas anteriores había invitado a los directores de los diferentes planteles a dicho paro, pero los rechazaron ya que no están de acuerdo en interrumpir sus actividades, pues consideran que más que querer ayudar al Magisterio es un problema de política contra el Gobierno Federal y de esa formar poder ganar adeptos para la próxima contienda electoral, por lo que ese hueso a otro perro... AQUÍ NO PASA NADIE... Cansados de tanta manifestación en la capital del Estado, este domingo personal de la SSP, Tránsito del Estado y otras dependencias instalaron un retén en la carretera federal 127 AlazánCanoas para impedir que Organizaciones Campesinas que fueron invitadas por el diputado local, Renato Tronco Gómez salieran a la ciudad de Xalapa y de esa forma impedir que manifestarán su inconformidad contra el nuevo Reglamento Vial de Tránsito del Estado que entrará en vigor esta semana, lo que ha generado malestar entre los automovilistas y principalmente en el transporte debido a las altas multas que se aplicán en base al salario mínimo el cual aumento para subir los impuestos y ayudar a recaudar más fondos...

INE ES considerado un elefante blanco.

ELEFANTE BLANCO... El representantes de MORENA en Tantoyuca, Francisco Hernández Hernández afirma que el Instituto Nacional Electoral es un elefante blanco, pues siempre sanciono en lugares alternos ya que Sandra Fuentes Ferrer, Vocal Ejecutiva de la Junta 02 Distrital electoral, siempre evadió a los medios de comunicación para que no se dieran cuenta de los gastos de campaña de los partido políticos como PRI, PAN, PVEM, la ejecutiva siempre se negó a verificar sus denuncias... MÁS DE DOS AÑOS Y NADA... más de dos años del deslave de la carretera estatal Acececa-Tantoyuca-Platón Sánchez y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública aún no ha destinado ningún presupuesto para reparar el desperfecto, a pesar del peligro que representa para los automovilistas, las amenazas por pobladores de la congregación Acececa no ha sido suficientes para dar comienzo a la reparación del tramo carretero, la temporada de lluvias para septiembre podría incrementar el daño de vía estatal y con ello, el riesgo de provocar un accidente... PREOCUPADO POR LA

RECHAZAN evaluación punitiva y exigen pago de Carrera Magisterial.

Maestros MMPV sabotean cursos de actualización

M DE LA REDACCIÓN

aestros del Frente Magisterial Popular de Veracruz pertenecientes al Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV) sabotearon los cursos de actualización de más de 200 maestros de la zona escolar 049. La mañana del lunes Brenda Edith Martínez Peñaloza y Gelasio Velázquez, dirigentes del Movimiento Magisterial Popular de Veracruz, tomaron la escuela primaria “Coronel Rafael Platón Sánchez”, en protesta a la evaluación punitiva, pago de la Carrera Magisterial desaparecida y del RZ. Los inconformes colocaron cartulinas diciendo “Rechazo a la evaluación punitiva”, Exige el pago del RZ y Carrera Magiste-

rial”, ¿Porque no se ha firmado el convenio entre el INEE y gobierno del estado de Veracruz?, ¿Porque no se ha dado a conocer el valor porcentual de las 4 etapas del proceso de evaluación del desempeño docente? Por su parte, Brenda Edith Martínez, dijo que la Carrera Magisterial desapareció y el Gobierno del Estado les adeuda tres años, así como otros bonos que por ley les corresponde a los maestros. Señaló que el paro podría permanecer durante toda la semana, si personal del Gobierno del Estado no atiende sus peticiones y hace compromiso del pago con el Magisterio. Asimismo, Fernando Santiago Mendoza, supervisor escolar de la zona 049 con sede en Platón Sánchez, informó que el paro afecta a 200 maestros que esta semana tomarían los cursos de actualización.

Funcionarios hacen negocio con usuarios del transporte

L

DE LA REDACCIÓN

JORNADAS Médicas se implementan en la Huasteca. SALUD... Esta semana el alcalde Marcelino Flores Nava llevo con éxito la Jornada Integral de Salud en la que participo la Secretaría de Salud en el Estado, en la cual se brindaron mil 400 consultas médicas a las familias de la zona rural y urbana sin consto alguno, proporcionado medicamentos de manera gratita y se llamó a las mujeres en edad fértil a practicarse el examen de mama y Papanicolaou para prevenir padecimientos de cáncer, mientras que a los hombre a hacerse el examen de próstata, pues últimamente ha incrementado este padecimiento... hasta la próxima.

uego de que el oficial mayor del Ayuntamiento, Carlos Franco Flores se manifestará con un grupo de habitantes del municipio de Chiconamel en protesta al incremento del costo del pasaje a la ciudad de Huejutla, Hidalgo. Adán Morales Flores, dirigente de la Unión de Taxistas dijo que fue el mismo funcionario del Ayuntamiento que preside Alejandro Sánchez Franco, quien incito a los ciudadanos para manifestarse por el aumento en el pasaje. Solo era una estrategia por parte del Oficial Mayor para introducir alguna combis para llevar pasaje de Huejutla–Chiconamel, en la cual había varias personas involucradas e incluso hasta del mismo Gobierno del Estado quienes pretendía hacer su negocio con anuencia del alcalde. Por fortuna Sandino Chávez Salinas, delegado del Transporte Pú-

NO HAY aumento en el costo del pasaje de Chiconamel – Huejutla. blico en la Zona Norte, logro darse cuenta del plan del Funcionario Municipal por lo que no aprobó que dichas unidades entraran al municipio de Chiconamel. Se acordó que se cobrarán 20 pesos por pasajeros y cada unidad solo llevara cinco personas, mientras que uno de ellos tendrá que bajar en la base ubicada en la congregación El Pintor, mientras que los otros cuatro serán llevados hasta la base de la ciudad de Huejutla, Hidalgo, puesto que tránsito de Hidalgo solo permite a cuatro personas.


Platón Sánchez

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Pobladores de ocho comunidades sin agua

9

8 años

LLEVA

la comunidad de Ahitic sin agua potable en sus hogares y la CAEV sigue cobrando el servicio.

POBLADORES de Ahitic se quejan por falta de agua en sus llaves y por alto cobros.

Productores agrícolas y pecuarios se han conectado a la red de agua potable para regar sus cultivos o pastos para sus reses

P

DE LA REDACCIÓN

obladores de la comunidad de Ahitic se quejaron de que tienen más de 8 años sin agua potable en sus hogares y que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) sigue cobrando el servicio. Nicolás Antonio Hernández Bautista, representante de las comunidades informó que desde hace varios años los habitantes de la comunidad de Ahitic no cuentan con agua potable en sus llaves. Explicó que este mismo proble-

E

DE LA REDACCIÓN

l Sistema DIF Municipal y el Ayuntamiento en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, llevo a cabo una Jornada Integral de Salud en la plaza principal de este municipio, esto con la finalidad de realizar diagnósticos y detección oportuna de enfermedades y padecimientos. Gracias a las gestiones del alcalde Marcelino Flores Nava y a la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Aracely González de Flores, personalmente de la Secretaría de Salud ofrecieron de forma gratuita revisiones de oftalmólogos, nutriología, obstétrico, ultrasonido vaginal, rayos X, consulta general y análisis de laboratorio, entre otros servicios.

NICOLÁS Antonio Hernández Bautista, representante de comunidades. ma se presenta en ocho comunidades como Atexcal, Apachitempa, Cacalaca, Tepetatipan, entre otras, debido a que los productores agrícolas y pecuarios de las comunidades de La Crinolina, El Alto León y otras se han co-

nectado a la red de agua potable para regar sus cultivos o pastos para sus reses, lo que ha generado que el agua no llegue a las ochos comunidades beneficiadas con la red de agua potable. Sin embargo, el problema es

que la Comisión de Agua del Estado de Veracruz sigue haciendo llegar el recibo de cobro a sus hogares. Mencionó que personal de la dependencia recaudadora hace dos años le suspendió el servicio a Nievez Agustín quien debida mil pesos por falta de pago, sin embargo el recibo le sigue llegando y en el último recibo la CAEV le está cobrando 4,861.05 pesos cuando se supone que este tenía que quedar congelado. Los inconformes se presentaron a las oficinas de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz para solicitar al titular Guadalupe Guevara Cruz restablezca el servicio, ya que la Presidencia Municipal en breve comenzará a construir baños sanitarios, pero el primer requisito que deben cubrir es contar con agua potable. Respecto a lo anterior Guadalupe Guevara Cruz, jefe de la CAEV informó que se reunirá con los habitantes de la comunidad de Ahitic para solucionar el problema, al mismo tiempo hará un recorrido por las parcelas y hatos ganaderos para notificar a sus propietarios que suspendan sus riesgos de lo contrario serán sancionados, ya que esta situación está dejando sin agua a muchas familias aunado al alto consumo que se ha registrado en los últimos dos meses por las altas temperaturas.

Realizan Jornada Integral de Salud Asimismo el alcalde Marcelino Flores Nava, aseguro que la salud es lo más importante y recalco que tener un pueblo saludable es tener un pueblo sano y con un mejor desarrollo, por lo que reconoció el trabajo que realiza el DIF Municipal al preocuparse por atender las necesidades básicas de salud de los platonenses. Durante la Jornada Médica que encabezo también la doctora Crisel Salas Popoca, encargada de la Caravana de Salud, se hizo entrega de medicamentos tales como: analgésicos, antibióticos, antialérgicos, broncodilatadores entre otros. Por su parte, la doctora Hei-

SIN ACUERDOS taxistas y empresa Estrella Blanca.

Sigue problemas en el Transporte Línea de autobuses carece de permiso del Ayuntamiento

L

DE LA REDACCIÓN

as unidades locales de la línea Estrella Blanca continuarán con el ascenso y descenso de pasaje sobre la carretera federal 105 México–Tampico, puesto que no cuenta y nunca han contado con anuencia del Ayuntamiento para entrar a la zona centro de Platón Sánchez. Sandino Chávez Salinas, delegado de Transporte Público en la Zona Norte del Estado, dijo que el pasado lunes el representante de la empresa Estrella Blanca de la ciudad de Huejutla, Hidalgo no se presentó a la segunda reunión para tratar lo relacionado al conflicto que existe entre taxistas y autobuses de dicha línea camionera. Hasta que no se llegue a ningún acuerdo, las unidades locales de la línea de autobuses no podrán llegar a la terminal de la cabecera municipal, mientras tanto seguirán bajando y subiendo pasaje a la orilla de la vía federal a la altura del entronque. Según el funcionario la empresa de autobuses debe tener una anuencia expedida por el Ayuntamiento por los daños que podrían causar sus unidades a las vías de comunicación. Cabe mencionar que la administración pasada presidida por Francisco Javier Azúara Azúara tampoco dio el permiso correspondiente a la empresa Estrella Blanca, por lo tanto no cuenta con una documentación que le permita entrar y salir del municipio.

SIN ACUERDO

FUERON otorgadas consultas de manera gratuita. di Torres Iglesias, directora de Salud, informó que fueron atendidos cerca de mil pacien-

tes de la zona urbana y rural de Platón Sánchez, en su mayoría mujeres.

El representante de la empresa Estrella Blanca no se presentó a la segunda reunión para tratar lo relacionado al conflicto que existe entre taxistas y autobuses de dicha línea camionera.


10

Tempoal

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Avanza programa de Piso Firme Serán 44 familias las beneficiadas

C

Por CINTHYA LORENZO

omo parte de las acciones que se encuentra realizando el Gobierno Municipal a cargo de Patricio Chirinos del Ángel en materia de obra para el pueblo tempoalense, se ha dado inicio con la construcción del primer piso de cemento que conforma parte de los 44 que se construirán en el interior de la cabecera municipal. “La intención es que cada vez sean más las familias que reciban estos beneficios que mejorarán los espacios del hogar, no se están dando solo en la cabecera municipal pues este programa llegará también a las localidades,

para ello ya se está trabajando con quienes lo han solicitado”, refirió el mandatario municipal. Por ello, el programa dentro de la cabecera dio inicio en la colonia La Quinta donde una familia ya se vio beneficiada con el piso dentro de su vivienda, al igual que 43 familias más que gozarán de estos apoyos que son otorgados por el Gobierno Municipal. Al respecto el presidente municipal mencionó que para los beneficiarios previamente se recibieron solicitudes, así como también se realizaron inspecciones para beneficiar primeramente a quienes más lo necesitan, acción que también se estará llevando a cabo en muchos más hogares no solo de la cabecera municipal.

MEJORAR ESPACIOS DEL HOGAR

Arranco la construcción del primer piso de cemento que conforma parte de los 44 que se construirán en el interior de la cabecera municipal.

EN UNA REUNIÓN el alcalde solicitó el apoyo para más tempoalenses.

Incluirán a más abuelitos en el Programa Federal Gobierno Municipal acerca beneficios para los que menos tienen

G

SEAN MÁS LOS BENEFICIARIOS

El alcalde informó que existe la probabilidad de que más personas de la tercera edad puedan ser incluidas en el Programa Federal 65 y Más, el cual está pensando en apoyar a las personas que más lo necesiten.

Por CINTHYA LORENZO

EL PROGRAMA dio inicio dentro de la cabecera municipal.

racias a las gestiones que ha realizado el Gobierno Municipal bajo la dirección del alcalde Patricio Chirinos del Ángel se ha mencionado la probabilidad de que más personas de la tercera edad sean incluidas en el Programa Federal 65 y Más, el cual esta creado pensando en apoyar siempre a las personas que más lo necesiten. En una reunión sostenida con el coordinador del Programa de

Piden más seguridad para el municipio Demandan mayor presencia de fuerzas Estatales y Federales

L

Por CINTHYA LORENZO

uego de los recientes hechos violentos que se han registrado en el municipio y la región, habitantes exigieron a través de un documento, mayor seguridad para

PIDEN más vigilancia en la región.

los tempoalenses, quienes dicen estar cansados de la delincuencia que impera en los alrededores, por lo que piden mayor presencia de las fuerzas Federales y Estatales. A través de las redes sociales y la voz pública mostraron su indignación por la falta de agilidad en los trámites de investigación que se realizan en torno a las re-

cientes muertes registradas en la municipalidad, por lo que aseguran es necesario que se presente más blindaje en la zona para frenar la delincuencia. “Son muertes injustas y por ello estamos indignados como sociedad, hasta el momento las Autoridades Ministeriales no han dado ningún avance en las investigaciones y es por eso que

la Zona Norte del Estado, Estuardo Guzmán, el munícipe externo su preocupación por que sean más los beneficiarios dentro del municipio, ya que aún existen personas que carecen de este apoyo y que lo necesitan para salir adelante. “El Gobierno Municipal se encuentra siempre para apoyar a las personas más vulnerables y hemos recibido algunos casos de personas adultas que aún carecen de este Programa que trae tantos beneficios, por lo que en

trabajo de gestión haremos lo que esté a nuestro alcance para que sean incluidas”, refirió el mandatario municipal. Por ello, se informó que en los siguientes meses se encuentran en espera de los resultados positivos para esta petición que sin duda logrará enormes beneficios para los tempoalenses, mejorando la calidad de vida de aquellas personas adultas que podrán abstenerse de buscar un empleo y arriesgar su integridad de manera diaria.

POR LOS HECHOS VIOLENTOS

Habitantes exigen mayor vigilancia en el municipio, pues dicen estar cansados de la delincuencia que impera en los alrededores, por lo que piden mayor presencia de las fuerzas Federales y Estatales.

pedimos al Gobierno Estatal y Federal su apoyo, ya que no es justo lo que pasa en este municipio que es tan pequeño y donde todos convivimos sin necesidad de la presencia de tanta violencia”, refirió Carmelo Santos, vecino de la ciudad. En ese sentido, elementos po-

liciacos municipales refirieron que han intensificado la vigilancia en los alrededores del municipio, sin embargo es insuficiente el personal para cubrir todo a la vez, por lo que en ocasiones si es necesario que las demás corporaciones apoyen en las vigilancias ocasionales.

PIDEN mayor presencia de las fuerzas Federales y Estatales.


Tepetzintla

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

11

Padres e hijos conviven a través de juegos

Comude estrecha vínculos familiares

C

DE LA REDACCIÓN

on la finalidad de estrechar vínculos familiares, entre padre, madre e hijo, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) organizo un evento de activación física y competencia frente al Palacio Municipal donde la alcaldesa Teresa Amor Muños

Martínez, premio con medallas a todos los participantes, además de regalarles juguetes y un reconocimiento. El director del Comude, José Luis Cruz de la Cruz, señaló que los niños y padres compitieron y jugaron en diferentes actividades como fueron; bailes, encostalados, atletismo, carrera de triciclos, entre otros. La pre-

LA ALCALDESA premio y entrego reconocimientos y juguetes a todos los niños participantes.

sidenta municipal premio a los chiquitines con juguetes y agradeció a todos los padres su disposición por haber participado en este evento. Finalmente, Teresa Amor señaló que estas actividades contribuyen al fortalecimiento del ser humano ya que el deporte es una puerta a la salud mental y una esperanza de vi-

vir más y con mejor calidad de vida, el deporte conduce por sendas que alejan a los jóvenes de malas conductas, pues el ejercicio previene diversas enfermedades, así mismo seña-

ló que en coordinación con el Comude que dirige José Luis Cruz de la Cruz se continuará realizando este tipo de eventos deportivos en bien de las familias tepetzintlecas.

FORTALECIMIENTO DEL SER HUMANO

El Comude llevo a cabo un evento de activación física y competencia donde la Presidenta Municipal, entrego medallas a todos los participantes, juguetes a los niños y un reconocimiento.

LOS CHIQUITINES se divirtieron en las diferentes competencias realizadas.

LOS PADRES, madres e hijos bailaron a través de juegos organizados por el Comude.

Clausuran “Mis Vacaciones en la Biblioteca” Treinta niños de primaria participaron en el programa

A

DE LA REDACCIÓN

yer por la tarde concluyo el Programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, participando un total de 30 niños de educación primaria quienes por un mes aprendieron a desarrollar cualidades y aptitudes durante los días de receso escolar, mediante un acto protocolario la directora de educación, Dora Alicia de la Cruz Domínguez, acudió en representación de la alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez a la clausura del programa. Dentro del curso los niños participaron en talleres de lecturas, cuentos, dinámicas, juegos con las Matemáticas, Historia de México, poemas, biografías, entre otros, así mismo se dieron a la tarea de aprender a hacer algunas manualidades con material reciclado, cabe señalar que el propósito principal de estas clases fue que los menores ocuparan su tiempo libre en realizar actividades productivas en torno a su desarrollo académico y a su vez se divirtieran aprendiendo, ya que en muchas ocasiones en sus casas el tiempo de descanso lo mal emplean en acciones que no les sirven de nada, mientras tanto la encargada de la biblioteca María Isabel Fosado Reyes, señaló que los menores pusieron todo su empeño en este curso que inicio el pasado 20 de julio.

LA ALCALDESA Teresa Amor, dio el banderazo de inicio de obra.

Teresa Amor da banderazo de inicio de obra LA DIRECTORA de Educación, Dora Alicia de la cruz Domínguez, acudió en representación de la alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez, a la clausura del programa.

Cuamanco beneficiado con “Mejoramiento a la Vivienda” Se construirán 45 acciones directas en beneficio de las familias marginadas

DE LA REDACCIÓN

30 NIÑOS participaron en el programa.

MENORES OCUPARAN SU TIEMPO

La directora de educación, Dora Alicia de la Cruz Domínguez, acudió a la clausura del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, donde participaron niños de educación primaria quienes por un mes aprendieron a desarrollar cualidades y aptitudes durante los días de receso escolar.

Las acciones tienen como propósito cubrir gran parte del rezago social de las familias partiendo desde el hogar, pues con los apoyos directos los beneficiados tendrán una mejor calidad de vida”, fueron las palabras de la alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez, al dar el banderazo de inicio de obra de “Mejoramiento a la Vivienda” en la comunidad de Cuamanco. Familias de esta localidad serán beneficiadas con 45 obras direc-

tas, 29 muros de blokc y 16 techos de lámina de zinc. La alcaldesa Teresa Amor, señaló que la vivienda representa un patrimonio fundamental, por ello su gobierno impulsa obras de gran beneficio social, en el evento pobladores de Cuamanco reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal. En el inicio de obra estuvieron presentes el síndico único, Feliciano Hernández Alberto, Beatriz Rafaela Martínez Jiménez, regidora, Dora Alicia de la Cruz Domínguez, Directora de Educación, Cayetano Tenorio Aparicio, secretario del Ayuntamiento y por su puesto pobladores de Cuamanco y la alcaldesa Teresa Amor.

VIVIENDA PATRIMONIO FUNDAMENTAL

Familias de la comunidad de Cuamanco serán beneficiadas con 45 obras directas, 29 muros de blokc y 16 techos de lámina de zinc.


12

General

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

PEMEX sigue causando problemas a norveracruzanos.

LAS ZONAS de Chapacao, Cacalilao y Reventadero con daños ambientales y estructurales.

PC regional supervisara

Pemex pone en jaque a 50 comunidades del Norte de Veracruz: señalan familias

P

DE LA REDACCIÓN

or lo menos 50 comunidades pertenecientes de las zonas de Chapacao, Cacalilao y Reventadero cuentan con inconvenientes de daños ambientales y estructurales en las vías de comunicación las cuales fueron causadas por las empresas filiales de Pemex que están instaladas en los sectores antes mencionados. Sobre este respecto los pobladores de Chapacao señalaron que existe en la zona derrames de hidrocarburos, mantos acuíferos contaminados, daños a caminos de terracería y puentes, esto debido al constante

tráfico de vehículos al servicio de Pemex, lo cual en cualquier momento puede dejar incomunicados al presentarse las inesperadas lluvias. Siendo por esta causa de que hacen un llamado a las Autoridades Municipales para que hagan algo al respecto ya que este mismo problema están enfrentando las familias de la zona de Oviedo, Cacalilao y Reventadeero en donde no solo los caminos están deteriorados, sino además el daño ambiental de flora y fauna tanto terrestre como acuática está en riesgo por la contaminación generada por las empresas de Petróleos Mexicano.

En esa ocasión fueron atendidos por las autoridades quienes prometieron tomar cartas en el asunto y para ello señalaron que se entablaría un dialogo con la Profepa para que apoyen y ayuden a resolver este problema que aquejan a los panuquenses. PC SUPERVISA EMPRESAS DE PEMEX La coordinación regional de Protección Civil en el Norte de Veracruz anunció un proceso de notificación para las empresas responsables de las áreas contractuales de exploración y extracción de hidrocarburos en la zona de los límites entre Pánuco y Ébano con la finalidad de dar

supervisión asistida y programada a estas instalaciones y constatar la aplicación de esquemas de seguridad y prevención. Filiberto Olivares Zaleta, coordinador regional de PC en el Norte de Veracruz, señaló que se está trabajando para verificar los inmuebles cercanos a las casetas de cobro Pánuco y la del Puente Prieto en donde se realizaran trabajos de supervisión para erradicar los posibles ries-

gos de contaminación y cumplir con la ley federal de Protección Civil, agregando que se contempla hacer lo mismo en la zona de Chapacao esto en relación a las constantes quejas de la población de las 30 comunidades quienes tienen temor de los posibles problemas que se generan tras el mal manejo de los hidrocarburos en las instalaciones de las empresas pertenecientes a la Paraestatal.

30 comunidades

EN TEMOR

tras el mal manejo de los hidrocarburos en las instalaciones de las empresas pertenecientes a la Paraestatal.

Esta vez fue en El Higo

Jornada de Salud en Alta Especialidad envió la diputada Octavia Ortega Arteaga

C

DE LA REDACCIÓN

on la finalidad de que los norveracruzanos tengan una vida alejada de padecimientos, desde el Congreso del Estado se ha gestionado apoyos médicos que fueron brindados por el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa. Con la gestión de la diputada local por el Distrito I de Pánuco, Octavia Ortega Arteaga, miles de habitantes de este municipio acudieron a realizarse Servicios Médicos como Rayos X, Análisis Clínicos, Electrocardiograma, Densitometría Ósea, Ultrasonido Obstétrico, Ultrasonido Ginecológico, Colposcopía, Asesoría Nutricional y Consulta General, que personal de la Se-

cretaría de Salud que encabeza Fernando Benítez Obeso, ofrecieron a niños, mujeres y hombres que presentaron problemas de salud o que requirieron una revisión médica. En el evento estuvieron representando el alcalde Evencio de la Garza Rivera, Tiberio Rubio Camarín, Secretario del H. Ayuntamiento, Juan de Chávez Rodríguez, Oficial Mayor y la presidenta del DIF, Juana María Martínez de de la Garza. Hay que señalar que la presidenta del Congreso del Estado

enfatizó su preocupación por la gente que habita en el Norte de la Entidad, por eso estuvo muy pendiente de que estos servicios llegaran al municipio de El Higo para responder con hechos y acciones de beneficio social a todos los veracruzanos Estas acciones se llevaron a afecto en el auditorio municipal en donde cientos de higuenses por especialistas enviados por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien atendió de manera oportuna a los necesitados.

UNA VIDA SIN PADECIMIENTOS

La presidenta del Congreso del Estado gestiono apoyos médicos que fueron brindados por el Gobernador del Estado para miles de habitantes de este municipio que acudieron a realizarse chequeos médicos.

ESLIM ROMERO Olguin, quien encabezó estas Jornadas de Salud se mostró satisfecho por la respuesta obtenida a la invitación de la diputada local Octavia Ortega Arteaga.


Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Tantoyuca

13

Zona Norte del Estado

La que más armas canjea: Comandante militar

L

DE LA REDACCIÓN

a zona norte de la entidad veracruzana es la que mayor número de armas entrega a través del programa de canje de armas de fuego que pone en marcha la Secretaría de la Defensa Nacional, informó Martín Cordero Luqueño, comandante de la Sexta Región Militar. Indicó que les han llegado a entregar en esta campaña de donación, armas de alto calibre como R15, cuernos de chivo y granadas, pero todas son destruidas al momento de recibirlas. Exhortó a la población a que si tienen un arma en su casa de forma legal o ilegal y se quieren deshacer de ella, es el momento para coadyuvar a reducir la inseguridad en el Estado. No descartó que el uso indebido de estas armas también haya ocasionado accidentes en los hogares, puesto que se ven expuestas a sufrir este tipo de incidentes al no conocer su manejo adecuado. “Estas armas son adquiridas en diferentes formas: o las compran de forma legal o las obtienen de forma ilegal, no podemos saber cuántas porque precisamente cuando vienen a entregar un arma no hacemos una investigación ni interrogamos, recibimos todo tipo de armas”. Detalló que no se tiene conocimiento de cuántas de las armas que canjean por aparatos electrodomésticos son adquiridas de forma legal, porque no se le cuestiona nada a las personas que las llevan, únicamente se les recibe y se destruyen de forma inmediata. Señaló que en total se instalaron 15 módulos de canje en todo el Estado, para que la gente acuda con sus armas de fuego en esta campaña que durará aproximadamente un mes. Dijo que las personas que deseen conservar un arma, como los ejidatarios, deben registrarla y cumplir con los requisitos, pues debe estar dentro del calibre permitido por la ley. “Su registro no autoriza la portación del arma, es nada más para que la tenga como seguridad dentro de su propiedad”.

MARTÍN Cordero invitó a la población a deshacerse de sus armas de fuego.


14

Pánuco

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Apoyos en el rubro de la salud son gestionados a los protocolos de salud y a la ética profesional por Diputada Local Contaminación y Pemex una combinación catastrófica para los norveracruzanos Pública del Estado, destacándose que estos puestos apoyaran a brindar las necesidades que tienen los penales

detectar y emitir las recomendaciones pertinentes a los encargados para evitar alguna desgracia de proporciones

DIPUTADA local, Octavia Ortega Arteaga. Hola de nuevo queridos LAS COMUNIDADES lectores del estado SE HAN perdido en promedio norveracruzanas están a merced veracruzano, en esta entre un 40 y 50% del hato de la Paraestatal. ocasión nos topamos ganadero. con la novedad de que la en cuestión... PEMEX Diputada por el Distrito VS CONTAMINACIÓN... incalculable... SEQUIA Y 01, Octavia Ortega Arteaga Por enésima vez nos ABIGEATO DAÑAN HATO se ha dado a la tarea de topamos con la novedad GANADERO... Miembros gestionar apoyos en el de que la Paraestatal de la Asociación Ganadera rubro de la salud, mismos sigue causando Local Úrsulo Galván que se han cristalizado problemas ambientales y su homóloga de la a través de la mano del a por lo menos 50 zona de Chapacao, han Gobernador Javier Duarte comunidades ubicadas señalado en diversas de Ochoa, siendo un en las zona de Chapacao, ocasiones a los medios claro ejemplo de ello “La Cacalilao y Reventadero de comunicación que se Jornada de Salud de Alta pertenecientes al han perdido en promedio Especialidad “Salud para municipio de Pánuco, entre un 40 y 50% del los Veracruzanos” que motivo por lo cual los hato ganadero debido a la anduvo en el municipio mismos ciudadanos falta de apoyos oportunos de El Higo, en donde se han acercado a las para hacer frente a la la presidenta del DIF, Autoridades Municipales sequía y los constantes Juana María Martínez de para exigir su pronta robos de ganado. de la Garza, acompaño intervención para que la Motivo por lo cual para a cientos de higuenses Procuraduría Federal del los miembros de las quienes recibieron Medio Ambiente (Profepa) Asociaciones Ganaderas servicios médicos como resuelva el inconveniente Local es urgente Rayos X, Análisis Clínicos, que han causado las que los tres niveles Electrocardiograma, empresas filiales a de gobierno pongan Densitometría Ósea, Pemex, siendo daños a mayor atención a este Ultrasonido Obstétrico, las vías de comunicación, problema que afecta la Ultrasonido Ginecológico, afectaciones irreversibles economía familiar y deja Colposcopía, Asesoría a la flora y fauna silvestre desprotegidos a todos Nutricional y Consulta esto sin olvidar el severo los norveracruzanos... daño heredado al hato ganadero y la agricultura tras la contaminación de los mantos acuíferos...

PENALES siguen requiriendo custodios. General... RECLUTAN CUSTODIOS... Hay que señalar que los CERESOS ubicados en los municipios de Pánuco, Tantoyuca, Chicontepec, Papantla, Tuxpan y Poza Rica, continúan requiriendo de personal tanto masculino como femenino para desempeñarse como custodios acreditables, hecho que se puso de manifiesto en un documento que se ubica en las oficinas de las Secretarías de Seguridad

FILIBERTO Olivarez Zaleta, director de Protección Civil Regional. PROTECCIÓN CIVIL ACTÚA... Tras tener conocimiento de lo sucedido la Dirección de Protección Civil Regional que está a cargo de Filiberto Olivares Zaleta, se ha canalizado a las inmediaciones de la Zona Norte de la Región Huasteca para implementar una enérgica verificación,

SIGUEN presentándose casos por muertes maternas. EMBARAZOS DE ADOLESCENTES... Debido a los presuntos casos de negligencia médica en adolescentes embarazadas y la muerte de sus bebes antes de nacer, hecho que han sido reportados a lo largo y ancho del estado veracruzano, el director del Hospital General “Manuel I. Ávila” de Pánuco, el Dr. Eduardo Jesús Rodríguez Fernández, aseguró que no existe esta situación ya que actúa de acuerdo

del juramento médico destacando, pero agregó que existen circunstancias atribuibles a la falta de cultura de atención médica pero los casos que se presentan se dan en niñas y adolescentes embarazadas. Concluyo que es muy común que se atiendan al día hasta 5 casos de futuras madres prematuras mismas que no reconozcan haberse sentido mal y menos que hayan acudido al siguiente día de haber sentido algún problema dentro de su periodo de gestación, lo cual la ponen en peligro, sin embargo el personal hace todo lo necesario para

DAN A CONOCER los temas que se estarán impartiendo.

ITS Pánuco dará curso de capacitación en el Ingenio

D

DE LA REDACCIÓN

LA GRAN MAYORÍA de los mujeres viven en condiciones deplorables. atenderlas... SIN APOYOS MADRES SOLTERAS... María Guadalupe García Caldera, presidenta de la Asociación Civil de Madres Solteras del Norte de Veracruz, señaló que una gran mayoría de mujeres viven en condiciones deplorables ya que no cuentan con una vivienda propia, además de que son víctimas de la violencia domestica, motivo por lo que es urgente que se concienticen a las autoridades legales para que apoyen a estas desprotegidas adolescentes de entre 15 a 17 años que se encuentran solas y por lo general son el sustento de su núcleo familiar. Agrego la entrevistada que si se deseara ayudar a un mayor número de madres solteras se tendrían que asignar por lo menos unas quinientas viviendas de interés social para ellas... EL REMATE... Bueno queridos lectores solo esperemos que en la próxima edición estos problemas se mitiguen y que las autoridades hagan lo necesario para hacer frente a las necesidades de los norveracruzanos así como lo ha estado haciendo la diputada local Ortega Arteaga... Hasta la próxima.

erivado del convenio que tiene el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco con el Ingenio de Pánuco el pasado jueves 13 de agosto se dio a conocer que se impartirá un curso al personal que labora en el Ingenio de Pánuco. Correspondió al MCA. Tomás Cruz Flores, director de Planeación y Vinculación en representación del director del Tecnológico de Pánuco, MC. Adrián Medina Cruz entrevistarse con el jefe de capacitación de Ingenio de Pánuco, SAPI, C.V., José Luis Camacho Vazquéz del Mercado, estando presentes el director Académico MCA Florencio Guzmán Díaz y el subdirector de Vinculación, MCA. Isabel Ánimas Meléndez. Esto con el objetivo de afinar los detalles de lo que será la firma del acuerdo donde quedará formalmente pactado este curso de Capacitación DUAL que comenzará este 17 de agosto y dará fin el 17 de noviembre del presente. Antes de concluir, se dio a conocer que los docentes instructores de esta capacitación serán los Catedráticos del Tecnológico de Pánuco: Celso Francisco Valdéz Guzmán para el Curso de Mecánica y Fernando Juan Ocaña Pimentel para el curso de Electrónica.

17 de agosto

DARÁ

inicio el curso de Capacitación DUAL al personal que labora en el Ingenio de Pánuco.


Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Zona Norte

15

Tras presentar evaluación para promoción

Reprobaron 60% de los maestros veracruzanos

S

DE LA REDACCIÓN

ólo un 40% de los maestros que presentaron la evaluación de promoción para cargos de Directores, Jefes de Sector, Supervisores y Asesores Técnicos-Pedagógicos aprobaron el examen, mientras que el resto no fueron las personas idóneas para ocupar dichos puestos. Dentro de los cinco estados con mayor porcentaje de

reprobación fue el Estado de Veracruz con el 51.91% de aspirantes con calificaciones no idóneas para ocupar los cargos antes mencionados, lo que ha generado preocupación entre el Magisterio Veracruzano. Respecto a esto el ex dirigente del Movimiento Magisterial Popular de Veracruz, Dionisio Casados Méndez, dijo que el Magisterio está preocupado ya que el examen de evaluación que realizo el Gobierno a los

maestros, más de 60% fueron reprobados. Considero que esto se debe a que el Gobierno no está dando bien las pautas a seguir “los maestros no saben cómo van aplicarles las evaluaciones,

pues se están dejando muchos puntos obscuros en las evaluaciones lo que viene a generar inseguridad entre los docentes ya que se teme que se han despedidos sino aprueban las evaluación.

51.90 por ciento VERACRUZ

se encuentra dentro de los cinco estados con mayor porcentaje de reprobación.

PANUQUENSES no se oponen al proyecto, siempre y cuando no haya un solo habitante del municipio al que le falte agua, destacó

Nada oficial del Proyecto Monterrey VI: Ricardo García

E

DE LA REDACCIÓN

MAESTROS reprueban evaluación en Veracruz temen a dejar sus aulas.

A

DE LA REDACCIÓN

raíz de la inconformidad que existe entre líderes de los diferentes partidos políticos, Organizaciones Campesinas y del Transporte Público en Tantoyuca, contra el nuevo Reglamento de Vialidad que entrará en vigor este 20 de agosto en todo el estado de Veracruz. Rafael Hernández Osorio, coordinador de Delegaciones Regionales de la Zona Norte, explicó que la Delegación de Tránsito del Estado ya informó a los automovilistas sobre la entrada de la nueva Ley de Tránsito del Estado, la cual se deberá aplicar con respeto a partir de este 20 de agosto. El funcionario, dijo que respecto a la manifestación que se podrían presentar por esta nueva ley, estas podrán ser atendidas y al mismo tiempo canalizadas con el propósito de que la ciudadanía sea atendida. Puesto que todos tenemos derechos de manifestar-

Tras poner en marcha el nuevo Reglamento Vial

Llaman a manifestarse con respeto nos, pero siempre y cuando se haga con respecto sin afectar a terceras personas. Cabe mencionar que la nueva ley ha creado inconformidad en algunos sectores principalmente en el Transporte Público donde consideran que las sanciones son muy fuertes, ya que están apegadas al incremento del nuevo salario mínimo, el cual únicamente fue aprobado para incrementar los impuestos. En las Organizaciones como taxistas existe el descontento pues las infracciones serán muy costosas para los automovilistas, por lo que reprueban que no se les apoye con el Módulo de Trámite de Licencias y el Módulo de Aplacamiento desde hace años que se ha venido solicitando por varios años y hasta el momento no se ha hecho llegar.

AUTOMOVILISTAS deberán respetar el nuevo Reglamento de Tránsito.

20 de agosto

ENTRARÁ

en vigor el nuevo Reglamento de Vialidad en todo el estado de Veracruz.

l presidente municipal de Pánuco, Ricardo García Escalante, reiteró que hasta el momento no hay nada claro ni un acercamiento oficial sobre el Proyecto Hidráulico Monterrey VI, que tantas críticas ha recibido sobre todo por parte de activistas e investigadores. En entrevista en un restaurante de la ciudad, señaló que se trata de un tema que se menciona desde hace muchos años cuando fue presidente de la República Vicente Fox, pero es algo que nunca se logró y que los pobladores de Pánuco conocen sólo por lo que publica la prensa. “No hay nada de acercamientos oficiales por parte de la Conagua para con la autoridad municipal en Pánuco, no hay ninguna información al respecto”, aseguró. El Proyecto Monterrey VI consiste en la construcción de un acueducto de 372 kilómetros que llevará agua del río Pánuco a Nuevo León y la zona metropolitana de Monterrey. El Alcalde manifestó que lo que sí sabe es que los panuquenses no se oponen al proyecto siempre y cuando no haya un solo panuquense, una sola comunidad a la que le falte el agua. “Que no falte el agua a los ganaderos, cañeros, gente del campo, de la cabecera municipal; no hay problema pero es sólo lo que se dice, no hay nada, ningún acercamiento más lo que leemos en la prensa”, insistió. García Escalante añadió que desafortunadamente el tema Monterrey VI se volvió un tema político, no técnico. “Estamos tranquilos porque estamos seguros que no va a suceder nada de eso, lleva 15 años el proyecto, ya nos tocó defenderlo (el tema) desde el Congreso local, nos tocó defenderlo desde Municipio pero no hay nada”, acotó.


16

Columnas & Opinión

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

=POLIANTEA= preocupantes, suceden. ¿Qué pasa, tolerancia, ineptitud, connivencia, corrupción, flojera?, alguna explicación debe haber y los ciudadanos deben saber. De otra suerte se abre la puerta a la especulación, a la sospecha y al temor social. No es un fenómeno de generación espontanea, tiene largos antecedentes a pesar de un reiterado afán de minimizar el grave problema. Se atienden los perniciosos efectos, no las verdaderas causas. Lo innegable es que, siendo obligación legal a cargo del ejercicio del Poder, sufren el Bien Común y la Paz Pública y el recelo popular crece. ¿Qué ocurre? Dónde y cuándo se extravió el camino de aquel Veracruz tan señero en el acontecer nacional, que representaba un baluarte por la valía de sus hombres y mujeres, en torno a ideales y trabajo digno

y honrado. Había problemas, claro que los había, pero se enfrentaban y se resolvían. El indicador virtual de “felicidad social”, no estaba tan deprimido como el actual. ¿Dónde y cuándo se perdió el rumbo del desarrollo y el progreso? Dentro de un año habrá gobernador electo, por solamente dos años, en Veracruz. Se habrán producido todos los episodios del proceso electoral. ¿Qué le espera al nuevo gobernador, del origen político que sea? ¿Con que elementos contará para gobernar y en que escenarios? Existe un gran número de distinguidos veracruzanos que desean servir a sus conciudadanos. Son toda una legión de políticos de buena fe, sin importar el partido político o formación ideológica a la que pertenezcan. No se duda de su derecho a aspirar al poder, pero sobre cada uno de ellos sean militantes de algún organismo político u opten por la vía independiente, que ahora permite la ley electoral,

¿Tienen idea y conciencia de lo que el próximo mandatario de los veracruzanos tendrá que afrontar, enfrentar y resolver? ¿Cuáles son sus programas y proyectos de gobierno contra la pobreza, el desempleo, la inseguridad, la educación, la obra pública, la salud, la vivienda, el transporte y mil temas pendientes? Por el momento la atmosfera política solo se llena de sesudas suposiciones, especulaciones y conjeturas politiqueras que se convierten en un deporte meramente ocioso de: ¿Quién va adelante en las encuestas, quien es amigo de quien, quien se retrato o no saludo a quien? y de este modo se llenan los espacios huecos de una engreída especulación intrascendente. Ningún aspirante esboza siquiera, cómo pretende ejercer el mandato del pueblo. Veracruz no es Nuevo León, donde un “bronco”, candidato independiente, gano las elecciones para el gobierno del estado prometiendo maravillas y, aun a sabiendas de que

no cumpliría, pavimento su triunfo con mentiras que muy pronto le salieron a la cara, debiendo admitir que no dejaría de cobrar la tenencia de vehículos, que fue una de sus promesas y otras más que pronto lo obligaron a retractarse. ¡No!, así no es. ¿Cuál es, entonces para Veracruz, la fórmula, que se antoja mágica, la que los candidatos ofrecerán para administrar una economía maltrecha, y otros flagelos, a un electorado al que le es difícil creer en promesas de campaña política? Si las cosa no mejoran, algo que se percibe muy difícil, Dios agarre confesados a los veracruzanos, habitantes de este entrañable girón de la Patria, pueblo heroico, sufrido, reformista, liberal y revolucionario, presente en todas las grandes empresas nacionales, cuyo infortunio actual no corresponde a su lucha secular siempre en pro de las causas nobles y superiores del, eternamente deseado, México prócer.

sido la reestructuración de la deuda que ya se tenía como resultado del reconocimiento de los pasivos de la administración pasada, al convertirlos en deuda pública de largo plazo, por ello, de acuerdo a la SHCP, Veracruz es uno de los estados más responsables en el manejo de su deuda pública… *** ¡Pregúntenle… pregúntenle! ¿O SEA QUE, si alguien quiere saber qué ocurrió con ese endeudamiento de casi 45 mil millones de pesos, habría que preguntarle al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán?... Pues aunque suena como un tardío “barrido para atrás”, sí, hay que preguntarle Herrera Beltrán… *** Debo no niego… A pesar de la desmañanada, Javier Duarte no dejó cabo suelto. A los proveedores que reclaman su pago les dijo que efectivamente el Gobierno del Estado tiene pasivos por concepto de contratación de bienes y servicios, en los que se ha privilegiado en todo momento a las empresas locales, pero pidió que no se busque confundir la deuda pública con la operación diaria del gobierno sólo para sacar raja política… *** Y la del Puebla?...Pero

estos pasivos no se pagarán de manera automática. Para evitar que algunos de los funcionarios intenten ponerse la del Puebla, dijo que la Contraloría General del Estado desarrolla un ejercicio minucioso para determinar la legalidad y el cumplimiento de cada contrato, por lo que estos pasivos se están atendiendo y una vez cotejados, se están liquidando de conformidad a un calendario de pagos correspondiente con flujo de los ingresos estatales… *** Ley del IPE y la Suprema Corte… Ayer, luego de un largo debate entre los ministros, sólo modificaron parcialmente 3 artículos de la referida Ley, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció su constitucionalidad. Pero aún queda pendiente de discusión del pago de intereses a los trabajadores que realizan aportaciones, así como el engrose de la resolución… *** Ley del IPE y la Suprema Corte II… En su sesión de este lunes, la Corte se centró en dos temas específicos, validando parcialmente la aportación adicional y los gastos administrativos. Así, los ministros Margarita Luna, Fernando Franco, Juan Silva y Arturo Zaldívar anunciaron voto concurrente, mientras que el Ministro Pérez Dayán se manifestó a favor de la ley en cuanto a la obligación de todos los beneficiarios de realizar aportaciones al Instituto para sustentar los

gastos administrativos en beneficio de un sistema de pensiones sano… *** Síganme los buenos… Contra su costumbre, ayer el director de la organización Artículo 19, Darío Ramírez Salazar, aclaró que el asesinato del reportero Juan Heriberto Santos Carrera, en la ciudad de Orizaba, no tiene relación con el ejercicio periodístico. Y tan seguros están que decidieron no emitir su alerta. En entrevista con MVS Noticias, destacó que en la búsqueda de elementos y la investigación hasta el momento indica que no se trata del buen ejercicio periodístico ni con la libertad de expresión, sino con alguna actividad ilícita... *** Vive la vida loca… El activista reconoció que hay periodistas, como en cualquier profesión, hay ámbitos y actividades que están fuera del marco de la ley. “Sobre Heriberto Santos se dicen muchas cosas, de que iba abrir un medio de comunicación, un periódico, entonces hay información no corroborada de que estaba viendo cómo conseguir dinero, pero no hay investigación, son rumores”. Y comentó que “todos tenemos vida, problemas, muchas cosas en otro ámbito que no es el profesional, pero tampoco podemos decir que todos los asesinatos y muertes en Veracruz tienen que ver con este ejercicio”… *** ¡Agárrenlos! Muy chistosos se veían este lunes el diputado federal priista

electo Erik Lagos, muy cerquita del diputado federal plurinominal del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares allá an la sede de la Universidad Veracruzana, cuando fueron a ofrecerle a la rectora Sara Ladrón de Guevara, gestionar mas recursos para esa máxima casa de estudios, a la que por cierto, el gobierno estatal le adeuda mas de 1800 millones de pesos… *** ¡CARACOLES! Una inversión de 56 millones de pesos en obras, nunca antes vista en el ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, dio a conocer el director de Conagua Cuenca GolfoCentro, Iván Hillman Chapoy… El delegado de Conagua en Veracruz, acompañado por la presidenta municipal, Amanda Gasperín Bulbarela, entregó la “Construcción de Sistema de Alcantarillado Sanitario” en las localidades Los Tigres y Nopalapan… Lo importante de esta inversión, además de que va a beneficiar a casi 19 mil habitantes, es que Conagua que dirige Roberto Ramírez de la Parra, pasó de una cobertura del 0% al 98% y del 0% al 56%, respectivamente… *** ¡UN PASOTE! Este gran paso del organismo del agua, fue calificado por Iván Hillman como un nuevo impulso e interés común del gobierno federal para asegurar nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable de manera eficaz… Sin duda, estos son grandes beneficios que Conagua sigue otorgando a los municipios…

Veracruz, mal momento

Por Rubén Pabello Rojas

Por más que se quiera que las cosas en el estado de Veracruz fueran distintas, no pueden dejar de advertirse acontecimientos, de la vida real, que han afectado el devenir de los veracruzanos en estos días. Es innegable y harto evidente que una mala racha de sucesos se ha encadenado para alterar la buena marcha y la tranquilidad de la sociedad jarocha. Hechos desafortunados dentro y fuera del territorio de la entidad, con muy diversas lecturas y consecuencias, forman parte de un tránsito difícil donde concurren numerosos factores incidiendo en explicables preocupaciones de la población abierta. Nadie en su sano juicio desea que algo malo suceda pero los hechos duros son de que contingencias muy

*** Cuentas claras y chocolate espeso… Hasta ahora, la deuda pública había sido utilizada como una herramienta para descalificar al gobierno. Y si, los veracruzanos de pie poco sabíamos de lo que debemos y en qué se ha utilizado ese dinero. Ayer el gobernador Javier Duarte dio una buena parte de esa respuesta: el monto de la deuda del Estado asciende a 44 mil 470.8 millones de pesos, equivalente al 4.4 % del PIB estatal… y este financiamiento se contrató para hacer frente a los compromisos con el estado y con los veracruzanos… *** ¿Cuál es tu fuente? Eso deberá ser motivo para que los legisaldores que han dicho que las deuda es de las ce 100 mil millones de pesos, nos digan de dónde sacaron ese dato que es mas del doble de los que dice el gobernador Duarte y la SHCP… *** Polvo de aquéllos lodos… Un dato interesante que dio el Gobernador es precisamente de que no se trata de una deuda pública reciente, sino que se ha venido arrastrando de la administración anterior. La presente administración lo único que ha solicitado ha


Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Congreso del Estado

El Código Penal de Veracruz no criminaliza a portadores del VIH

L

COMUNICACIÓN CONGRESO

as recientes modificaciones al Código Penal de Veracruz únicamente añaden el término “infecciones de transmisión sexual” a la tipificación del delito de peligro de contagio contenido en el artículo 158, que establecía “enfermedades graves”, lo que ayudó a precisar su conceptualización, tal y como lo recomendó la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, afirmó la diputada Mónica Robles Barajas, presidenta de la Comisión para la Equidad de Género de la LXIII Legislatura del Estado. Por ello, la reforma no criminaliza ni busca evidenciar a quienes portan el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pues las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) representan más de 30 virus y bacterias. “La redacción del artículo no tiene de-

T

COMUNICACIÓN CONGRESO

oda vez que la obesidad infantil representa un problema grave en el estado, las secretarías de Salud y Educación de Veracruz deben garantizar que en las escuelas de nivel básico se respete la norma que prohíbe la venta de productos chatarra, consideró la diputada Minerva Salcedo Baca, secretaria de la Comisión Permanente de Educación y Cultura de la LXIII Legislatura del Estado. Recordó que en los centros educativos se debe privilegiar la venta de productos con alto valor nutricional, pero se ignora qué se hace al respecto: “El sobrepeso infantil tiene su origen en malos hábitos alimenticios, ya que en la dieta diaria se incluye muchos carbohidratos, edulcorantes, grasas y azúcares. “Tiene que existir políticas sanitarias y de revisión que impidan la venta de productos chatarra. Incluso, de ser necesario, un organismo que regule la venta de alimentos en las escuelas, porque se está dañando a los niños”, agregó. En vísperas de que inicie el ciclo escolar 2015-2016 para el nivel básico, la Diputada local precisó que la mala alimentación también puede ser consecuencia de la pobreza, ya que existen familias que carecen de lo indispensable para comer sano y la falta de ingresos impide la

dicatoria para ningún grupo o colectivo -continuó la Legisladora-, no penaliza particularmente el VIH ni pretende evidenciar al portador del virus, sino contribuir con las medidas de prevención y obligar a quienes lo padecen a usar los medios que eviten su transmisión”. Durante una conferencia de prensa, Mónica Robles dijo que la reforma al artículo 158 del Código Penal de Veracruz, aprobada por el Congreso local, se hizo en el marco de una propuesta integral que incluía modificar varios artículos para la atención y garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. “El elemento importante en la tipificación del delito de contagio es la intencionalidad. Es decir, el dolo, pues no se sanciona la transmisión de la infección o específicamente del VIH ni a la persona que lo padezca”, subrayó. De acuerdo con la Diputada local, la Organización Mundial de la Salud (OMS)

registra que más de un millón de personas contrae -cada día- una ITS, y aunque en México el VIH/SIDA se concentra en las poblaciones de Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), trabajadores sexuales y quienes usan drogas inyectables, las madres de familia contagiadas por sus esposos, son un sector en constante crecimiento. La propia ONU justifica penalizar la exposición al VIH –agregó–, cuando una persona, deliberada o maliciosamente, lo transmite a otra con intención de perjudicarla: “Para que exista imputabilidad, el agente, a sabiendas de que padece una ITS u otra enfermedad que puede contagiar, no toma las medidas precautorias adecuadas para evitarlo”. La idea -precisó Mónica Robles- es garantizar y proteger la salud de las mujeres, las niñas y los niños, que estando en situación de vulnerabilidad puedan contraer, mediante engaño o con dolo, alguna enfermedad de este tipo, debido a las normas culturales que aprueban las parejas múltiples para los hombres, la coacción sexual y otras formas de violencia por razón del género. Refirió que, de acuerdo con estudios recientes, las mujeres son una de las poblaciones con mayor riesgo de infectarse por el VIH/SIDA, y a partir del estigma y la discriminación, enfrentan condiciones desiguales y afecciones físicas y emocionales. De ahí la importancia de que las autoridades de salud y educativas realicen su mayor esfuerzo en la prevención y atención de las ITS, particularmente en los grupos emergentes, como las mujeres, las niñas y adolescentes, en situación de vulnerabilidad por cuestiones de género.

Llaman a garantizar que no se venda alimentos chatarra en escuelas

buena nutrición de los hijos: “Se incluye pocas frutas y verduras u otros productos saludables”. También consideró importante que estado, federación y municipios den más apoyo para la práctica gratuita del deporte y hacerla obligatoria, porque en la actualidad los menores pasan muchas

horas frente a la computadora o el televisor y eso, por inacción, también genera obesidad. Minerva Salcedo habló sobre la necesidad de destinar mayores recursos a la infraestructura deportiva, apoyar la formación de equipos y dar oportunidad a los niños de acudir gratuitamente.

17

Urge modernizar legislación de bienestar animal en Veracruz

L

COMUNICACIÓN CONGRESO

a Iniciativa de Ley de Bienestar Animal para el estado es un proyecto que trasciende las consideraciones sobre protección animal o trato humanitario, y en su conjunto busca castigar de forma severa a quienes los maltraten o lastimen, sostuvo el diputado local Juan Eduardo Robles Castellanos. Durante una entrevista, el coordinador de la fracción legislativa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó que esta ley se debe interpretar armónicamente y en su conjunto, pues cada artículo forma parte de un todo, y de esta manera se pueden evitar interpretaciones erróneas o inapropiadas. Robles Castellanos indicó que luego de algunos señalamientos de grupos ambientalistas y sociedades protectoras de animales respecto de esta ley, se encuentra en reuniones de trabajo con estas organizaciones para enriquecer, aportar y afinar esta propuesta que opta por el bienestar animal. También reconoció que es urgente modernizar la legislación en Veracruz para trascender hacia una nueva cultura de protección y trabajar en beneficio de todos los tipos de animales: domésticos, de trabajo, los utilizados en espectáculos, de producción, etcétera. Explicó que en los artículos que componen esta Iniciativa se advierte que los animales domésticos o de compañía no son la materia específica de regulación de esta ley, que se enfoca a los escasamente considerados en la legislación actual, y que por ello carecen de condiciones mínimas de bienestar. En atención a las libertades que comprende el bienestar animal -continuó Robles Castellanos-, específicamente lo que se refiere a la matanza y eutanasia, se busca garantizar una muerte digna, sin dolor y sin sufrimiento. El Legislador del PVEM aclaró que ese apartado regula las condiciones y casos en los que se podrán llevar a cabo la muerte y eutanasia, y subrayó que se expresa claramente que sólo se practiquen en situaciones extraordinarias, cuando el sufrimiento y dolor sea de tal magnitud, que se opte así por su bienestar. “Esta Ley trata de parar las prácticas de muerte y eutanasia altamente dolorosas para los animales, como las que se hacen a través del envenenamiento, la asfixia o con instrumentos punzocortantes, entre otras, y garantizar que estén plenamente justificadas para evitar un dolor o sufrimiento mayor”. Robles Castellanos aseveró que cada facultad conferida por esta ley a las autoridades municipales y estatales se supedita a los principios y directrices que expresa claramente, y en ningún momento permite actos de intransigencia o barbarie, contrarios a los parámetros de protección y bienestar animal.


18

Congreso del Estado

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Urgente, establecer políticas públicas para prevenir los embarazos en adolescentes

R

COMUNICACIÓN CONGRESO

eformar la legislación y consolidar políticas públicas para disminuir la tasa de embarazos juveniles, ampliar el acceso a métodos anticonceptivos modernos y más eficaces, y proporcionar educación sexual integral tanto a los menores como a madres y padres de familia, pidió el diputado local Raúl Zarrabal Ferat. Sobre la Iniciativa de Decreto para reformar y adicionar diversos artículos a la Ley de Salud del Estado -que presentó ante el Pleno de la LXIII Legislatura de Veracruz el pasado 30 de julio- citó el Diagnóstico de los Derechos de la Niñez en la entidad, elaborado por el Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y la Adolescencia (CEDAS), que revela que 11.37 por ciento de las mujeres que dan a luz son adolescentes de 12 a 19 años. El Legislador recordó que las políticas públicas en materia de salud sexual y salud reproductiva no son cuestión de buena voluntad, sino una obligación del Estado para salvaguardar los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, en concordancia con los tratados internacionales firmados y ratificados por México. En su propuesta, turnada a las comisiones permanentes de Salud y Asistencia, y De Educación y Cultura, destacó el propósito de garantizar a

niñas, niños y adolescentes el pleno desarrollo físico y emocional, con total respeto a sus derechos humanos: “La salud sexual y reproductiva es un enfoque integral para analizar y responder a las necesidades de hombres y mujeres, en su derecho a disfrutar de una vida sin riesgos”. El embarazo durante la adolescencia -agregó- constituye un problema de salud ocasionado por factores múltiples, como la falta de educación integral que dé a niños, niñas y adolescentes las herramientas necesarias para conocer su cuerpo, los métodos anticonceptivos y sus derechos y responsabilidades en materia sexual y reproductiva. Dijo que las políticas en la materia deben aplicarse en todas las regiones de la entidad, lo mismo en zonas urbanas que rurales o indígenas, sobre todo donde exista mayor incidencia de embarazos tempranos, ya sea por las costumbres, mandatos de género, rezago social, machismo o marginación. Raúl Zarrabal consideró que en el núcleo familiar persisten tabús al hablar de estos temas y en muchas ocasiones se calla: “Es importante que el Estado, la escuela, la familia y todos aquellos que están en cercanía con niños y jóvenes tomen conciencia de la importancia de fomentar una educación sexual integral basada en principios científicos, sin prejuicios ni estereotipos”.

11 por ciento

DE LAS MUJERES que dan a luz tienen entre 12 y 19 años,

explicó el diputado Raúl Zarrabal.

Prevenir enfermedades de mayor incidencia, acordaron ediles de salud

L

COMUNICACIÓN CONGRESO

os regidores comisionados en Salud de los 212 ayuntamientos del estado trabajarán en corresponsabilidad con las autoridades del ramo para prevenir las enfermedades de mayor incidencia y en febrero próximo se evaluarán los resultados de las acciones emprendidas, informó la diputada local Gladys Merlín Castro, presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXIII Legislatura de Veracruz. Dijo que como resultado del Primer Encuentro con Regidores de la Comisión de Salud –organizado por el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud estatal (SS) y el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Indevem)–, se realizarán campañas para prevenir enfermedades como la diabetes, hiperten-

sión, obesidad y el cáncer cervicouterino, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las distintas regiones de la entidad. Otro aspecto en el que se debe reforzar el trabajo -agregó la Legisladora-, es el mejoramiento del medio ambiente, a través de campañas permanentes para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y de la fiebre chikungunya. Explicó que los regidores representan el contacto más directo entre la población y sus autoridades, y se les convocó a que conozcan los diversos programas al alcance, para mejorar su labor en materia de salud: “La idea es trabajar en coordinación estrecha con los jefes de las unidades sanitarias y concretar acciones eficaces en cada una de las demarcaciones. La Diputada pidió a las auto-

ridades municipales enfocarse también en las campañas de información para reducir el índice de embarazos de adolescentes, que es un tema que no se puede dejar únicamente a la Secretaría de Salud, ya que todos los sectores sociales deben actuar para su prevención. Recordó que la LXIII Legislatura local recibió, analizó y avaló diversos dictámenes de reforma al Código Penal, para sancionar la venta de alcohol a menores de edad, para que sólo médicos certificados puedan realizar las cirugías estéticas, así como diversos acuerdos para que los ayuntamientos celebren convenios en materia de salud. La representante del Distrito XXVII, de Cosoleacaque, celebró que el Primer Encuentro de Regidores lograra una gran participación, lo que demostró el interés de quienes trabajan por la salud de los veracruzanos.

Alerta de Violencia de Género, figura jurídica para proteger a las mujeres

E

COMUNICACIÓN CONGRESO

n Veracruz no existen elementos para considerar urgente emitir la Alerta de Violencia de Género, toda vez que se carece de cifras para sustentar esta acción, manifestó la presidenta de la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXIII Legislatura del Estado, diputada Marcela Aguilera Landeta. Recordó que este mecanismo no es un elemento de sanción, sino una figura jurídica que busca proteger los derechos humanos de las mujeres en un contexto de violencia, con la intervención del Estado. De acuerdo con la Legisladora, el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y la Fiscalía del Estado (FGE) trabajan en temas como la violencia de género y el feminicidio, pero antes de hacer cualquier pronunciamiento al respecto se debe tener cifras, para valorar la situación real que se vive en la entidad.

Puso como ejemplo el Estado de México, donde asociaciones civiles y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) lograron que se emitiera la Alerta de Violencia de Género, y a partir de ello se instaló un Comité que realizará un diagnóstico para tomar las medidas necesarias, a fin de proteger la vida de las mujeres en esa entidad. “Para lograrlo -continuó-, se tuvo que integrar un expediente comple-

to que se entregó a la Secretaría de Gobernación (Segob), que en algunos casos es la instancia que emite la alerta, y para ello debieron cumplir toda una serie de requisitos”. En el caso de Veracruz, Marcela Aguilera consideró que uno de los pendientes en los 212 municipios es el establecimiento de mesas especializadas para atender los delitos relacionados con el tema, entre los que se encuentra el feminicidio. Cuando no se da la atención debida a la violencia de género -agregó-, las mujeres optan por no interponer una denuncia, lo que genera que el problema vaya en aumento, “y desafortunadamente en algunos casos se llega a la muerte”. Por todo ello, pidió a la sociedad en su conjunto, a los tres niveles de gobierno, a las distintas asociaciones civiles relacionadas con el tema y a los padres de familia, que asuman el papel que les corresponde, pues las políticas públicas nunca serán suficientes para eliminar la violencia hacia las mujeres.


DIF Estatal

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Triunfa Lázaro Alarcón, residente de Conecalli, en las Olimpiadas Especiales

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l gobernador Javier Duarte de Ochoa, acompañado por su esposa Karime Macías Tubilla, recibió al joven veracruzano Lázaro Alarcón Sánchez, quien en su primera participación en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2015, celebrados en Los Ángeles, California, logró tres preseas de oro, una de plata, dos de bronce y una más de cuarto lugar. Lázaro se encuentra bajo protección del DIF estatal en la Casa Asistencial Conecalli; gracias a sus múltiples logros, es un ejemplo de superación, un joven que ha sabido encausar la adversidad en oportunidad, colocándose como uno de los mejores en gimnasia artística frente a deportistas de países como China. “Es un orgullo tener a jóvenes

3 preseas

DE ORO,

una de plata, dos de bronce y una más de cuarto lugar, logro Lázaro Alarcón Sánchez en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2015.

como Lázaro, que ponen muy en alto el nombre de Veracruz; como él, muchos más deben aprovechar esta experiencia y lograr sus objetivos por muy altos que parezcan ser”, expuso el mandatario. Durante su encuentro en Casa Veracruz, el gimnasta vistió el uniforme de seleccionado nacional y sus medallas, al tiempo que recibió, como regalo del Gobernador y la Presidenta del DIF estatal, un uniforme y equipamiento para practicar beisbol junto con sus

compañeros de Conecalli. Con risas y muchos abrazos les platicó su vivencia, haber conocido otro país, compartir con otros jóvenes el gusto por los deportes y haber sido parte de un espectáculo mundial. En la inauguración, escuchó el mensaje de la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, acerca de la oportunidad para unir e incluir a las personas con discapacidad. El deportista, de apenas 14 años de edad, inició su inclusión en equipos de futbol y atletismo del Centro de Atención Múltiple (CAM), mostrando inquietud por la danza y el baile; por ello fue invitado por el Consejo Estatal de Olimpiadas Especiales en Veracruz para incursionar en gimnasia artística. En sus entrenamientos mostró gran talento, por lo que fue seleccionado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) como el único representante en su categoría para la justa internacional. Con sus altos resultados, sorprendió a toda la delegación mexicana al conseguir siete medallas. Los Juegos Mundiales de las Olimpiadas Especiales es un evento multideportivo para personas con discapacidad intelectual, en el que participaron más de seis mil 500 atletas de 177 países. Este año, la ciudad de Los Ángeles fue la sede, del 25 de julio al 02 de agosto.

Centro de Artes Indígenas, ventana a la enseñanza y filosofía Totonaca

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l Centro de las Artes Indígenas (CAI), Xtaxkgakget Makgkaxtlawana en lengua Totonaca, es un espacio dentro del Parque Temático Takilhsukut, donde vive, se difunde, se comparte y regenera la cultura del Totonacapan, establecida en la región norte del estado de Veracruz. Su origen, parte de una pregunta hecha al Consejo Supremo Totonaca: ¿Cómo regenerar y difundir la cultura local? Su respuesta, dio el camino: con casas de Tradición. A lo largo de los años, se han creado 16 casas de Especialidad, que son de los Abuelos o Kantiyán, del Teatro, Mundo del Algodón, Escuela de Niños Voladores, de las Pinturas, Alfarería, Carpintería, de la Palabra Florida, del Arte de Sanar, de la Cocina Tradicional, las Danzas, la Música, de Medios de Comunicación y Difusión, de Turismo, de la Agricultu-

ra y la Casa de la Tierra. Este modelo educativo se le conoce como Kachiquín (poblado), el cual se integra por casas, plazas, calles, mercados, jardines, salones y auditorios. Desde su formación, se le concibió como un espacio dinámico de enseñanza. Es creencia Totonaca que cada ser humano nace con un don y en esa búsqueda por saber cuál es y cómo desarrollarlo, niñas, niños, mujeres y hombres piden consejo en los más sabios de la comunidad: los abuelos. El respeto a las deidades es la base fundamental de su cosmovisión. Los dioses participan en la vida cotidiana, dan la lluvia y las buenas cosechas, protegen las casas, cuidan de las familias y otorgan bendiciones. Por medio del ejemplo, los abuelos del Kantiyán enseñan a los jóvenes los ritos y ofrendas que deben presentar para contar con la bendi-

ción constante de las deidades. Durante todo el año, la comunidad del CAI hereda, practica y preserva la tradición de músicos, danzantes, alfareras, tejedoras, artesanos, teatreros, sanadores, médicos tradicionales, escritores, pintores y videoastas. A través del diálogo y la experiencia, visitantes de México y del mundo aprenden sobre la ideología Totonaca. Continuar el legado y la enseñanza significa reconocer una institución conceptualizada, creada y desarrollada por el pueblo Totonaca y el gobierno veracruzano. El Centro de las Artes Indígenas ha sido una ventana a la riqueza cultural de México, riqueza que se comparte y en la que se valora la herencia transmitida por los antepasados; por ello, Veracruz, tiene la fortuna de acoger y mantener viva a una de las culturas más importantes del periodo prehispánico.

19

Visita Rectora de la UV el Centro de Artes Indígenas

C

COMUNICACIÓN SOCIAL

on el objetivo de fortalecer los vínculos entre la Universidad Veracruzana (UV) y el Centro de las Artes Indígenas (CAI), el Consejo de Abuelos del Kantiyán recibió la visita de la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, Sara Ladrón de Guevara González. Este encuentro se dio en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el Parque Temático Takilhsukut, a kilómetro y medio de la zona arqueológica El Tajín, ciudad sagrada que ha sido motivo de estudio de la Rectora. En el evento, se compartieron las experiencias adquiridas a partir de varios proyectos organizados por ambas instituciones, entre los que figuran el espacio de Ecodiálogos, la colaboración de la Facultad de Teatro y las expresiones del arte totonaco, entre otros. Ahí, Ladrón de Guevara compartió su afecto por el Totonacapan, zona que ha estudiado de manera permanente y cuyo acercamiento personal y académico se ha visto reflejado en obras como El Tajín. La urbe que representa al orbe, publicado por el Fondo de Cultura Económica y descrito por la propia editorial como se escribe a continuación. “Sara Ladrón de Guevara realiza una exhaustiva investigación sobre el desarrollo urbanístico y la grandeza de El Tajín, el centro prehispánico ubicado en el norte de Veracruz que ha servido como documento de una época y como fuente de inspiración de historiadores, intelectuales y artistas. “Así, la autora estudia, en cuatro capítulos, la ubicación

y el contexto, la ciudad, el arte y la cosmovisión de la ciudad que adora al dios del trueno. Ilustrado con fotografías en color, mapas y dibujos de los detalles de murales y tableros, el libro es un homenaje a uno de los lugares más bellos y extraordinarios del mundo”. Además, Rectora ha estado siempre atenta al devenir del Festival Cumbre Tajín, eje del modelo de regeneración del patrimonio cultural totonaca que es reconocido como ejemplo mundial de cultivo de los bienes identitarios. Como parte de la recepción, el Consejo de Abuelos ofreció un recorrido por las casas-escuela Mundo del Algodón y Alfarería Tradicional Totonaca. En ellas, se explicaron los procesos de creación que se efectúan al interior de esto sitios. Finalmente, en el Nicho de la UV, en el Aula de Cine Esperanza García Dionisio, se proyectaron un cortometraje de la Escuela de Cine del CAI, un video del Área de Formación de Elección Libre (AFEL) y otro audiovisual titulado Los sueños de El Tajín. El encuentro concluyó con una mesa de acuerdos de seguimiento y colaboración, que garantizan que la alianza entre la UV y el CAI siga con pasos sólidos, y con las expresivas palabras de la Rectora para manifestar su admiración por la cultura totonaca, el trabajo de salvaguardia y el extraordinario logro que implica tener en Papantla, tres patrimonios de la Humanidad reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco): El Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el CAI.

AFECTO POR EL TOTONACAPAN

El Consejo de Abuelos del Kantiyán recibió la visita de la rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado, su visita tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre la Universidad Veracruzana (UV) y el Centro de las Artes Indígenas (CAI).


20 Gobierno

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Inicia DGTSV sistema de foto infracción en el municipio de Veracruz

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGSTV) inició con las pruebas de foto infracción sobre el boulevard Fidel Velázquez de esta ciudad, con el objetivo de reducir el número de accidentes registrados por exceso de velocidad y distracción al volante. Estas acciones son previas a la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial, que será implementado a partir del próximo 20 de agosto; por ello, se realiza el proceso para detectar a los conductores que excedan los límites de velocidad establecidos, quienes se harán acreedores a una multa de apercibimiento para informarles sobre su falta. A través de este sistema se busca generar conciencia entre los automovilistas, ya que el número de decesos por esta causa aumenta cada año, por lo que se invita a los ciudadanos a sumarse a esta estrategia preventiva para evitar la pérdida de vidas humanas y disminuir lesiones. La DGTSV señala que las multas de apercibimiento serán hasta el 19 de agosto; a partir del día 20, las sanciones por exceso de velocidad se aplicarán al cien por ciento para todos los conductores; el nuevo Reglamento puede ser consultado en www.veracruz.gob. mx/reglamentodetransito.

Veracruz respeta, atiende y apoya a sus Pueblos Indígenas: Javier Duarte

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

n el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, refrendó la vocación de su administración por un total y absoluto respeto, atención, respaldo e integración para con la sociedad veracruzana y la gran variedad de pueblos originarios que la conforman. Acompañado por la delegada federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Iraís Maritza Morales Juárez, el mandatario aseveró que en la entidad no existen distingos entre ciudadanos, pues todos contamos con los mismos derechos y obligaciones. “Aquí, en este estado, no existen ciudadanos de primera y de segunda, todos somos de pri-

mera. Todos somos orgullosamente veracruzanos y, para mí, es verdaderamente un alto honor poder representar a todos y cada uno de ustedes”. En ese sentido, señaló que el compromiso de la actual administración con la igualdad y la equidad, es tangible en cada una de las acciones emprendidas a lo largo y ancho del territorio veracruzano. Al tiempo que destacó “la misión” de enviar al Congreso local una iniciativa con la que se incluya, dentro de la Constitución Política del Estado, el espacio que deben tener los afrodescendientes, quienes desde Gaspar Yanga han jugado un papel preponderante en el desarrollo e historia de la entidad. Duarte de Ochoa apuntó que desde los primeros instantes de su gestión, se tomó la responsabilidad de reconocer los dere-

chos, la valía y la importancia que representan todos y cada uno de los pueblos que conforman a Veracruz. Teniendo como visión de gobierno, agregó, generar las condiciones para su pleno desarrollo, a través de acciones que, por un lado, permitan que nuestras etnias continúen siendo lo que son, transmitiendo sus usos y costumbres y su milenario conocimiento, pero que al mismo tiempo se integren a las nuevas tecnologías de nuestra era. “En este momento existen dentro del Sistema Estatal de Becas jóvenes indígenas estudiando en diferentes universi-

dades de México y del mundo, que representan a sus pueblos y que se están preparando para ser los mejores profesionistas que puedan llegar a sus comunidades a retribuir ese conocimiento adquirido, para mejorar las condiciones de vida de sus hermanos”. El Gobernador propuso a los Consejeros Indígenas Nacionales presentes, considerar a Veracruz como sede para la realización de su próxima reunión nacional, a celebrarse en el mes de septiembre; “que ustedes puedan ser los anfitriones, que podamos recibir, como sabemos hacerlo, a todos los pueblos y etnias del país”.

NO HAY CIUDADANOS DE PRIMERA Y SEGUNDA

En la entidad no existen distingos entre ciudadanos, pues todos contamos con los mismos derechos y obligaciones, y la vocación de su administración por un total y absoluto respeto, atención, respaldo e integración con la sociedad veracruzana y la gran variedad de pueblos originarios que la conforman.

Conmemora Archivo General del Estado de Veracruz su 28 aniversario

C

COMUNICACIÓN SOCIAL

on cerca de 130 millones de documentos y un acervo de más de 19 mil planos, el Archivo General del Estado de Veracruz se ha convertido en uno de los más importantes en el país y se posiciona como un espacio de vanguardia en cuanto a tecnología se refiere, señaló su titular Olivia Domínguez Pérez. Gracias al apoyo brindado por la Secretaría de Gobierno (Segob), este recinto se ha convertido en ejemplo a nivel nacional; “nos queda claro el entusiasmo y conocimiento de la historia de Veracruz, cualidades que reconocen nuestra labor en la conservación de documentos tan valiosos”. Muestra de ello son los programas de apoyo desarrollados, que procuran la rehabilitación

del edificio y la infraestructura. El Archivo inició su etapa moderna desde agosto de 1987 y en sus espacios cuenta con biblioteca y hemeroteca, además de archivo administrativo, que es el más actual. También, en su acervo hay libros relevantes para la historia veracruzana y documentación que data desde 1824 a la fecha; esto, gracias a un trabajo coordinado con los archivos municipales. En su interior, está instalada una cámara de fumigación, área de encuadernación, bóveda climatizada con sistema de presión que sirve para resguardar fotos, negativos y contactos, así como las naves que tienen deshumidificadores. De manera paralela a la labor que se desarrolla en lo referente a clasificación y or-

ganización, se cuenta con un programa permanente de capacitación a los archivos municipales; “se coordinan con nosotros para conformar su catálogo, el curso consiste en establecer los requerimientos y lineamientos sobre administración de documentos”. En lo que va del año, se ha brindado atención a cerca de 50 municipios del norte, centro y sur de la entidad. Una parte medular del Programa de Resguardo y Preservación del Archivo es el rubro de la digitalización, tema que le ha dado al recinto una distinción a nivel internacional y otra nacional. “Nos han reconocido el equipamiento con el que contamos, ya que otros archivos estatales han logrado solucionar problemas específicos, pero aquí hay sistemas que nos permiten tra-

130 millones

DE DOCUMENTOS

y un acervo de más de 19 mil planos, el Archivo General del Estado de Veracruz.

bajar de manera integral”. El Archivo General del Estado está a disposición de quien requiera consultar expedientes y documentos del Poder Ejecu-

tivo, la Gaceta Oficial, el Diario Oficial de la Federación, periódicos nacionales y estatales y material de gran valor histórico para Veracruz.


Gobierno

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

En 45 días, inicia rehabilitación del tramo carretero Martínez-Misantla

C

2 kilómetros

COMUNICACIÓN SOCIAL

on la finalidad de acordar acciones en beneficio de habitantes de comunidades de la zona de Martínez de la Torre, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Tomás Ruiz González, se reunió con el alcalde Rolando Olivares Ahumada. En el encuentro, se confirmó

21

DE CARRETERA

serán asfaltados en el tramo carretero que comunica a Martínez de la Torre con Misantla.

que en 45 días iniciará el asfaltado de dos kilómetros, en su primera etapa, del tramo carretero que comunica a Martínez de la Torre

con Misantla, en el punto Colonia Ejidal Piedra Grande-Libertad (vía Sarabia-Zaragoza-Poxtitlán). Para ello, se está en espera del

material que tiene que brindar Petróleos Mexicanos (Pemex), correspondiendo a la dependencia estatal el revestimiento, las cunetas y alcantarillas, para dar respuesta a las demandas de

los pobladores. Ruiz González reiteró al Presidente Municipal su compromiso de diálogo y apertura, que conduzca a resolver los problemas en materia de infraestructura carretera.

Ataque en bar de Orizaba una agresión directa: FGE

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras, explicó que en los hechos ocurridos esta madrugada en un bar de Orizaba, los agresores interactuaron brevemente con las víctimas, entre ellas el reportero Juan Heriberto Santos Cabrera, para posteriormente abrir fuego directo sobre ellos. Agregó que dentro del grupo de víctimas, dos personas tenían armas de fuego: una pistola escuadra Pietro Be-

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l Festival Afrocaribeño se consolida como un extraordinario foro de comunión e identidad afrodescendiente, que celebra y rescata las tradiciones y cultura que compartimos y nos enorgullecen, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán, durante la inauguración de esta importante celebración. Como ya es tradición, en este espacio se festeja la plenitud en arte, cultura y costumbres que la tercera raíz ha aportado a la grandeza del Veracruz Incomparable y, en su vigésima edición, el evento se enmarca en la declaratoria del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para celebrar mundialmente a partir de 2015 y hasta 2024. El servidor público reconoció la labor que este festival realiza al promover el rescate y proyección de la abundancia histórica, cultural, artística y social de Veracruz, siendo ésta una plataforma de promoción turística, de salvaguarda de bienes y acervos que fomenta el intercambio amistoso y fraterno con otros pueblos. El programa incluye actividades culturales y artísticas, talleres y conferencias, haciendo del Afrocaribeño un espacio de expresión artística y académica, que resalta el mosaico regional del Caribe Re-presentado desde sus diversos contrastes culturales, naturales y turísticos. Para esta ocasión, se cuenta con la

retta, calibre nueve milímetros y con capacidad de carga de 15 cartuchos, que fue percutida en su totalidad en un intento por repeler el ataque, además de una Springfield del mismo calibre, que también fue disparada. El Fiscal precisó que, de acuerdo con testimonios, otros dos reporteros de un diario local, que cubren la fuente policiaca, se encontraban en el mismo lugar aunque no en convivencia con el grupo agredido. En el lugar de los hechos, dentro de las experticias practicadas por los pe-

ritos en la criminalística de campo, se contabilizaron más de 70 casquillos percutidos calibre 2.23, de armas AR15, y registraron 62 impactos en techos y ventanas. Bravo Contreras enfatizó que las investigaciones se encuentran en curso y aún no es posible determinar si alguno de los agresores resultó lesionado, mientras que los elementos de seguridad, incluidas las fuerzas armadas que confluyen en la Operación Coordinada Veracruz Seguro, realizan el rastreo de los delincuentes.

Veracruz celebra la vigésima edición del Festival Afrocaribeño

AMISTOSO Y FRATERNO

El festival Afrocaribeño tiene como objetivo promover el rescate y proyección de la abundancia histórica, cultural, artística y social de Veracruz, siendo ésta una plataforma de promoción turística, de salvaguarda bienes y acervos que fomenta el intercambio con otros pueblos.

participación de las delegaciones de Venezuela, Colombia, Cuba, Haití y República Dominicana, que participan con su talento, creatividad y visión.

Grappa Guzmán invitó a disfrutar y ser parte del programa de actividades con las que se podrá apreciar, celebrar y conocer más de la cultura, la esencia y la presencia de la tercera raíz. Estuvo acompañado por el embajador de Haití en México, Guy Lamothe; el consejero de Sección Cultural, Turismo y Deporte de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, Marco Antonio Gil Casanova, y el director general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Rodolfo Mendoza Rosendo.

Taxis que no estén incorporados al REC no podrán circular: DGTE

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) informa a todos los concesionarios del transporte público en la modalidad de taxi, que las unidades que no estén incorporadas al Registro Estatal de Conductores (REC) no podrán prestar sus servicios. Esta medida obedece a una de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que busca, a través del programa, contar con una base datos real de los conductores de toda la entidad. Los vehículos registrados portan de manera visible el tarjetón del REC, con la fotografía y datos específicos de la persona al volante, lo que favorece a generar confianza en la ciudadanía que utiliza el servicio. Los concesionarios que se incorporen cuentan con todas las facilidades para el proceso de inscripción, mediante la línea gratuita (01-800) 849-75-60, además de que en las delegaciones regionales de Transporte se brinda el apoyo a quien solicite el ingreso de datos. La DGTE exhorta a los concesionarios a cumplir con esta medida, ingresando al link http://rectransporte. net, que se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año. La información que ingrese al sistema quedará resguardada por la SSP.

PARA GENERAR CONFIANZA

Las unidades del Transporte público tipo taxi que no estén incorporadas al Registro Estatal de Conductores (REC) no podrán prestar sus servicios, esta medida implementada por la Secretaría de Seguridad Pública busca contar con una base datos real de los conductores de toda la entidad.


22 Gobierno Confirma el pago de prestaciones a sus trabajadores: Sefiplan

Del 17 al 23 de Agosto de 2015

D

COMUNICACIÓN SOCIAL

esde el pasado 18 de marzo, el gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó un Plan de Ajuste consistente en 10 medidas orientadas a la reducción del gasto corriente, instruyendo a los titulares de las dependencias estatales a su implementación inmediata, a fin de asegurar a la base trabajadora del Gobierno del Estado, aun en tiempos de austeridad. Por ello, durante esta primera quincena de agosto se cubrió la prestación denominada Útiles Escolares, de conformidad con lo establecido en la cláusula 76 de las Condiciones Generales de Trabajo; la decisión de adelantar dicho beneficio fue con el propósito de que coincidiera con el inicio del ciclo escolar, ya que se otorgaba anteriormente en septiembre. En cuanto al Apoyo para estrategia e imagen de previsión social, que está orientado como ayuda para la adquisición de vestuario, se cubrirá formalmente en la segunda quincena de este mes. Esta última prestación es relativamente nueva, ya que se otorgó por primera vez en agosto de 2011, siendo Veracruz una de las pocas entidades federativas que cuenta con dicho estímulo.

Se reúne Duarte con directivos de la petrolera Sierra Oil & Gas

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se reunió este viernes con el vicepresidente y el gerente de Operaciones de Sierra Oil & Gas, Rosendo Zambrano Fernández y Luis Velázquez Espinosa, respectivamente, con

quienes trató importantes temas de la agenda energética y de inversiones del estado. Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa, y el subsecretario de Energía, Inversión y Puertos de esa dependencia, Gerardo Mancilla Arteaga, el

Se reúne Javier Duarte con diputados federales electos

C

COMUNICACIÓN SOCIAL

on la finalidad de coordinar los trabajos entre el Ejecutivo estatal y la próxima Legislatura federal, la tarde de este viernes, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se reunió con los diputados federales de mayoría relativa y representación proporcional electos de la entidad. “Hablamos temas que tienen que ver con la agenda de Veracruz, asuntos que van a ser

tratados en la próxima Legislatura federal; fue una reunión para hablar sobre el destino del estado, una agenda común que se llama Veracruz”, expresó el mandatario. En el encuentro estuvieron presentes, los presidentes del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz y Alfredo Ferrari Saavedra, respectivamente.

Trabajo coordinado entre alcaldes y estado: Segob

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l trabajo coordinado y la comunicación continua con los municipios permitirán mantener la tranquilidad política que vive Veracruz, expresó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Flavino Ríos Alvarado, al reunirse con alcaldes pertenecientes a Alternativa Veracruzana (AVE). Acompañado por el dirigente estatal del partido, Alfredo Tress Jiménez, y el diputado local Francisco Garrido Sánchez, el servidor público aseguró a los presentes que el

gobierno estatal seguirá trabajando de manera conjunta con los presidentes municipales en beneficio de los veracruzanos. Uno a uno, los alcaldes expusieron ante Ríos Alvarado los proyectos que actualmente realizan en sus municipios y solicitaron algunos apoyos para fortalecer la labor. En ese sentido, el titular de la Segob refrendó el respaldo del gobernador Javier Duarte de

Ochoa para con ellos; “yo estaré atento siempre y la instrucción que tengo es de ayudarlos a mantener la gobernabilidad de sus municipios”. A su vez, Tress Jiménez agradeció al Secretario de despacho el diálogo con las autoridades locales para escuchar de viva voz sus necesidades, subrayando el compromiso de trabajar de la mano del Gobierno del Estado.

TRABAJO COORDINADO

El Gobierno Estatal seguirá trabajando de manera conjunta con los presidentes municipales en beneficio de los veracruzanos para mantener la tranquilidad política que vive Veracruz.

mandatario y los directivos petroleros afinaron detalles sobre próximas inversiones a realizar en la entidad por parte de este importante corporativo. Sierra Oil & Gas es la primera empresa mexicana independiente de petróleo y gas, creada a la luz de la Reforma Energética. Su estrategia de negocio se en-

foca completamente en México y cuenta con el apoyo financiero de BlackRock, el fondo de capital privado más grande del mundo. Se trata de una compañía local, con un talento humano de clase mundial comprometido con el desarrollo económico de México, además del progreso y bienestar de la población.


Del 17 al 23 de Agosto de 2015

Gobierno

Programa Hospital Seguro tiene la más alta prioridad en Veracruz: PC

A

23

COMUNICACIÓN SOCIAL

l presidir la séptima Sesión Ordinaria y toma de protesta del Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro, la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Yolanda Gutiérrez Carlín, destacó que el Gobierno del Estado ha asumido este esquema como propio y lo incluyó en la Estrategia Veracruzana para la Reducción del Riesgo de Desastres. Se trata, dijo, de un método propuesto por las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y de las Naciones Unidas (ONU) desde 2005, el cual, es regido en México por la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil. “En Veracruz se implementa mediante todas las instituciones públicas de salud, tanto federales como estatales. En la entidad son 104 hospitales de este tipo, sujetos a evaluación, que están comprometidos y obligados con los requisitos y

Oportunidades de inversión para la industria del plástico: Sedecop

V

COMUNICACIÓN SOCIAL

fines del programa”. Ante autoridades de distintas dependencias, comentó que también se realiza lo propio con los nosocomios privados, que son 219, pero que se debe trabajar más en este sector para revisarlos todos. Indicó que es indispensable que se involucre el mayor número de hospitales particulares, y que asuman la responsabilidad que les toca en la prevención y

reducción del riesgo de desastres. “Para ello, corresponde a la Secretaría de Salud (SS) promover y encauzar la participación de los evaluadores hacia éstos, para incorporarlos al esquema Hospital Seguro que rige para todo Veracruz”. Gutiérrez Carlín apuntó que si se cuenta con todo el Sector Salud, público y privado, el Sistema Estatal de Protección Civil podrá actuar con más opor-

tunidad y eficacia, y tendrá una cobertura significativamente mayor en la respuesta. Acompañada por los delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Norte y Sur, Antonio Benítez Lucho y Jon Rementería Sempé, respectivamente, enfatizó que como toda política de prevención en Veracruz, el programa tiene la más alta prioridad para el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Este ciclo escolar

Iniciarán alumnos de Educación Básica con sus libros de texto gratuitos: SEV

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

n la entidad, todos los estudiantes de Educación Básica contarán con sus libros de texto gratuitos desde el primer día de clases del Ciclo Escolar 2015-2016, informó la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez. Detalló que la dependencia a su cargo se encuentra en la recta final de la distribución de libros para preescolar, primaria, educación indígena y secundarias técnicas, generales y telesecundarias; además de antologías, bibliotecas escolares, bibliotecas para escuelas de tiempo completo y, por primera vez, materiales para Telebachillerato, sumando un total de 14

millones 37 mil 522 volúmenes. “Para cumplir con este proceso, ha sido fundamental el respaldo y apoyo decidido de jefes de Sector, supervisores, directores, maestros y padres de familia; pues se ha invertido tiempo, esfuerzo, recursos materiales, económicos y humanos, para que todos los niños tengan sus libros en tiempo y forma, tal como lo instruyó el gobernador Javier Duarte de Ochoa”. Osorio Martínez manifestó que el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), permitió este año la entrega de los libros de primaria antes de que culminara el ciclo escolar inmediato anterior.

Estrecha Segob lazos con el Consulado Mexicano en McAllen

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Secretaría de Gobierno (Segob) mantiene lazos estrechos de comunicación con el Consulado Mexicano en McAllen, Texas, a través de la Dirección General de Atención a Migrantes que encabeza Claudia Ramón Perea, con el objetivo de generar sinergias que multipliquen el apoyo a los migrantes de Veracruz. Durante una visita encabezada por la servidora pública, se acordó impulsar el trabajo de

los productores del estado mediante acuerdos comerciales en beneficio de ambas poblaciones, por medio de la Cámara de Comercio de McAllen, organizando exposiciones que sirvan de escaparate para la promoción de los artículos veracruzanos. Por otra parte, Ramón Perea visitó también el Albergue del Sagrado Corazón, para brindar apoyo y atención a los paisanos repatriados, otorgándoles alimentos, ropa y productos de higiene.

eracruz impulsa el desarrollo regional con el fortalecimiento competitivo de los sectores estratégicos, aprovechando proyectos ancla como Etileno XXI; por ello, el Gobierno del Estado ofrece oportunidades de inversión para la industria del plástico, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa. En reunión con el presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Francisco de Caso Peláez, y agremiados del sector, el servidor público destacó que Veracruz cuenta con el clúster petroquímico más importante de América Latina y, ahora, con Etileno XXI, la entidad se proyecta como referente y proveedor de materias primas plásticas en su punto más alto de calidad e intensidad competitiva. “La industria petroquímica y su vínculo con las cadenas productivas como la del plástico son una prioridad para el gobierno estatal; queremos que las empresas transformadoras de plástico se establezcan en Veracruz y para alcanzar ese objetivo es imprescindible continuar haciendo alianza entre los componentes de la economía: las empresas, el gobierno y la sociedad para eslabonar un cuerpo sólido que eleve la competitividad”. Porres Blesa hizo énfasis en el trabajo coordinado que el Gobierno del Estado ha venido realizando con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y el Consorcio Braskem-Idesa, con la finalidad de presentar un Programa de Desarrollo para la Industria de Plástico en Veracruz, conforme a una decidida suma de esfuerzos entre las administraciones estatal y federal y el sector privado. Explicó que este esquema busca promover el desarrollo integral de la cadena productiva del plástico y generar mayor competitividad, productividad y empleos para la sociedad, proyectando panoramas muy claros de crecimiento a través del análisis de nuevos nichos de expansión, donde el conocimiento y la innovación sean la palanca que detone el crecimiento económico y la generación de acuerdos.


Del 17 al 23 de Agosto de 2015 24 Gobierno Cada vez más niñas y niños cuentan con registro gratuito de nacimiento

C

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

on la campaña del Gobierno del Estado para que todas las familias registren de forma gratuita a sus hijos, se han generado 241 mil 282 actas de nacimiento, aportando así a que niñas, niños y adolescentes gocen del derecho a la identidad y, con ello, a los servicios que les garanticen bienestar. Se trata de un servicio de registro universal, oportuno y gratuito permanente, que se promueve a través del Consejo Estatal de Asistencia para la Niñez y Adolescencia (Cedas) del DIF estatal, el Registro Civil y la Secretaría de Salud (SS). En los centros médicos del estado, se presenta información a embarazadas sobre los requisitos que deben entregar inmediatos al nacimiento de su hija o hijo. Asimismo, se realizan brigadas informativas mediante el perso-

nal de los DIF municipales, que recorre las comunidades y se reúne con los agentes municipales para promover y gestionar los trámites que se requieren para el registro de los menores. De la misma forma, las oficialías del Registro Civil llevan a cabo estos trámites sin ningún costo, por lo que, como resultado del trabajo interinstitucional, se han registrado a la fecha 241 mil 282 niñas, niños y adolescentes con nueva acta de nacimiento. La campaña inició en abril de 2013, cuando la presidenta del Patronato del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, destacó que en Veracruz se fortalecen los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a través de los lineamientos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), 10 x la Infancia y el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016.

Destinamos deuda pública a generar mayor crecimiento económico: Javier Duarte

L

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

Asesinato de reportero en Orizaba no tiene relación con ejercicio periodístico: Art. 19

E

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

l director de la organización Artículo 19, Darío Ramírez Salazar, señaló este lunes que el asesinato del reportero Juan Heriberto Santos Carrera, en la ciudad de Orizaba, no tiene relación con el ejercicio periodístico. En entrevista con MVS Noticias, destacó que en la búsqueda de elementos y la investigación de la agresión contra el colaborador de Telever, hasta el momento indica que no se trata del buen ejercicio periodístico ni con la libertad de expresión, si no con alguna actividad ilícita. “Como no hay investigaciones, pues todo es ir armando poco a poco algún tipo de historia, de conjeturas, nosotros también por eso no hemos sacado ninguna alerta, porque consideramos que hay elementos para decir que no tiene que ver con el ejercicio periodístico”. Comentó que “todos tenemos vida, problemas, muchas cosas en otro ámbito que no es el profesional, pero tampoco podemos decir que todos los asesinatos y muertes en Veracruz tienen que

ver con este ejercicio”. Al demandar en un Estado de Derecho, que el Ministerio Publico entregue resultados y el móvil del asesinato, sostuvo que en cualquier profesión se presentan actos ilegales, razón por la que existen agresiones fatales. “Hay periodistas, como en cualquier profesión, hay ámbitos y actividades que están fuera del marco de la ley. Sobre Heriberto Santos se dicen muchas cosas, de que iba abrir un medio de comunicación, un periódico, entonces hay información no corroborada de que estaba viendo cómo conseguir dinero, pero no hay investigación, son rumores”. Por ello, señaló que la organización continuará investigando y solicitando a las autoridades información que pueda dar con el verdadero móvil de los hechos. “Estamos determinando si la agresión tiene que ver con el ejercicio periodístico, como en todas las que suceden en el país, pero sin duda, el tema no es que los periodistas y su vida sean más importantes que cualquiera de nosotros que no somos periodistas. No va por ahí”.

a deuda pública debe servir como instrumento para generar elementos de crecimiento económico, por ello, con nuestra deuda hemos podido mejorar las condiciones para la instalación de inversión privada con montos sin precedentes, afirmó el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, durante un mensaje transmitido esta mañana. En Veracruz, aseguró, seguimos manteniendo finanzas públicas responsables, sanas, confiables y transparentes, al tiempo de señalar que toda la deuda pública que se ha contratado, “ha estado apegada a la legalidad y ha sido aprobada por el Congreso del Estado, y registrada puntualmente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en un marco de transparencia y rendición de cuentas”. Y fue enfático en subrayar que, durante su gestión, lo único que ha solicitado ha sido la reestructuración de la deuda que ya se tenía como resultado del reconocimiento de los pasivos de la administración pasada, al convertirlos en deuda pública de largo plazo, por ello, de acuerdo con la SHCP, Veracruz es uno de los estados más responsables en el manejo de su deuda pública. El mandatario destacó que el informe en la materia fue entregado puntualmente a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores, así como a la SHCP, y está siendo revisado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis). En el documento se establece que el monto de la deuda del estado asciende a 44 mil 470.8 millones de pesos -que inclu-

ye también a los municipios-, equivalente al 4.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, lo que nos sitúa en mejor posición que muchas entidades federativas. “Ocupamos el décimo lugar a nivel nacional en grado de endeudamiento, como porcentaje de afectación de las participaciones federales”. Este financiamiento, explicó, se contrató para hacer frente a los compromisos con el estado y con los veracruzanos. “Lo hemos hecho para lograr mejores servicios públicos. Le hemos apostado con éxito a la formación de capital humano. Ejemplo de ello son los logros alcanzados en educación tecnológica, que son hoy reconocidos en México y el mundo. Para eso se contrata deuda. Sería irresponsable no hacerlo”. En su mensaje, aseguró que en Veracruz “contamos con una mejor infraestructura turística, deportiva, comercial y de vías de comunicación. Le apostamos al emprendedor veracruzano y a los proyectos productivos”, por lo que el estado goza hoy de una economía dinámica, socialmente justa y económicamente eficaz, capaz de posicionarlo competitivamente en el ámbito nacional e internacional. También dijo que la deuda pública es una herramienta que en nuestra entidad se ha ejercido con responsabilidad y eficacia, lo que le ha valido el reconocimiento de los especialistas, analistas y las calificadoras nacionales e internacionales más prestigiadas como HR Ratings,

Moody’s, Fitch Ratings y Aregional, que ratificaron su buena calificación por el buen manejo de la deuda y la reducción del saldo de deuda per cápita en términos reales. Finalmente, luego de reconocer que el Gobierno del Estado tiene pasivos por concepto de contratación de diferentes servicios, proveeduría y construcción de infraestructura, Duarte de Ochoa pidió que no se busque confundir la deuda pública con la operación diaria del gobierno. Señaló que todos los días se destinan recursos públicos para el pago de estos bienes y servicios, privilegiando en todo momento a las empresas locales. Para ello, la Contraloría General del Estado (CGE) desarrolla un ejercicio minucioso para determinar la legalidad y el cumplimiento de cada contrato. “Estos pasivos se están atendiendo y, una vez cotejados, se están liquidando de conformidad a un calendario de pagos correspondiente al flujo de nuestros ingresos”, aseguró. En el acto celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario informó que este lunes el presidente Enrique Peña Nieto presentará la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios. Esta herramienta jurídica “permitirá eficientar el pago de los servicios de la deuda, mediante la disminución de comisiones, reducción de tasas y la ampliación de plazos, compartiendo la garantía federal”.

44 mil

470.8 MILLONES de pesos el monto de la deuda del estado que incluye también a los municipios, equivalente al 4.4 % del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.