Diario de Tantoyuca del 10 al 16 de Agosto de 2015

Page 1

$10.°° DEL 10 AL 16 DE AGOSTO DE 2015 AÑO VIII No 2319 Director General Mtro. Stalin Sánchez Macías

Por fin liberan las instalaciones del INE

Urge nuevo Centro de Salud Urbano Tantoyuca.- Los ciudadanos de Tantoyuca consideran que el alcalde Jesús Guzmán Avilés debería gestionar las bases para la construcción de un nuevo Centro de Salud Urbano en esta ciudad, puesto que el actual es insuficiente para atender a todos los derechohabientes, además, tampoco cuenta con espacio para su crecimientoderechohabientes.

Pág 4

Tantoyuca.- Luego de casi dos meses, las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron liberadas por los manifestantes izquierdistas, quienes exigían el reconteo de las urnas luego de que se otorgara el triunfo a la candidata priista, por lo que las puertas de la instancia ya fueron abiertas de nuevo a la ciudadanía.

Pág 4

Obras de mala calidad en Gobierno Municipal Habitante de la colonia 18 de Marzo, argumentan que en algunos casos para construir las calles les solicitaron un porcentaje del valor

Persiste conflictos en el transporte de Platón Sánchez

A

DE LA REDACCIÓN Tantoyuca

pesar de que la administración actual y la pasada aseguran haber traído grandes obras para la cabecera municipal y sus localidades se ha comprobado la pésima calidad de dichas infraestructuras, pues basta ver en lo que se ha convertido el parque de la zona centro para constatarlo, ya que el piso se encuentra roto y uno a uno se han caído algunos de los muros coloPág 6 cados en los alrededores.

Ha sido un buen año para la Ganadería

Platón Sánchez.- Autobuses de la línea Estrella Blanca no podrán ingresar a su terminal ubicada en la zona centro de esta ciudad, luego de no acreditar su concesión y anuencia de la Presidencia Municipal para el ascenso y descenso del pasaje, lo que afecta seriamente los bolsillos de los usuarios de este transporte. Pág 9

PLATÓN SÁNCHEZ

PÁNUCO

Zona Norte.- A pesar de las altas temperaturas que se han presentado en los últimos días, el panorama es alentador para los ganaderos de la Zona Norte, los cuales se han visto beneficiados. Pág 12

Protección Civil sigue sin hacer su trabajo Tantoyuca.- Mucho se ha cuestionado el mal trabajo realizado por el departamento de Protección Civil, el cual se limita a solo atender llamadas de auxilio o tomarse la fotografía con afectados que son apoyados. Pág 6

INE multa a regidor perredista

C4 es inoperable en Pánuco

El INE multo con 500 salarios mínimos al regidor segundo del Ayuntamiento de Platón Sánchez, Carlos Salas Vite luego de comprobársele de haber asistido a un acto de campaña del ex-candidato del PRD a la Diputación Pág 9 Federal, Manuel Francisco Martínez Martínez.

Hay que señalar que según la información proporcionada a través de las denuncias ciudadanas dadas a conocer a este medio de comunicación, ya es considerada una burla el deficiente servicio que presta el Subcentro de Comando y Control C4-066. Pág 14

Columnas & opinión

Comentadas de Pánuco

PÁG 14


2

Tantoyuca

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Aumentan males estomacales En las últimas semanas estos males se han disparado

A

Por CINTHYA LORENZO

utoridades del Sector Salud reportaron un aumento en la consulta general por males estomacales hasta en un 20%, contribuyendo a que el problema se agudice por las altas temperaturas e ingesta de alimentos callejeros sin la debida higiene o las medidas emitidas por los médicos. Durante esta época de altas temperaturas, las enfermedades gastrointestinales son las más recurrentes, ya que es más fácil adquirirlas por el consumo o inadecuado manejo de las comidas o agua contaminada,

así como alimentos callejeros. Síntomas como diarrea o vomito constante son los más frecuentes entre la población que acuden a recibir una consulta al Centro de Salud, todos ellos con una severa infección estomacal, refiere el Dr. David Herrera. Por otro lado, en el Hospital General también han aumentado los casos relacionados con problemas estomacales, hasta en un 20% en consulta familiar según se dio a conocer. El Sector Salud recomienda evitar ingerir alimentos en lugares que carezcan de medidas de higiene, especialmente los puestos de comida en la calle, como taquerías, venta de tortas y toda clase de ingestas.

Se dispara la canasta básica Muchos de los productos han aumentado sus costos en las últimas semanas

IMPORTANTE tomar precauciones, refiere centro de salud.

A

Por CINTHYA LORENZO

20 por ciento

HAN AUMENTADO las consultas generales por males

estomacales en la región.

pesar de lo dañada que se encuentra la economía de la población, los productos de la canasta básica siguen aumentando sus costos y con ello ocasionando mayor crisis entre las familias tantoyuquenses. En esta primera semana del mes de agosto los productos de la canasta básica que mostraron

los mayores movimientos al alza en sus precios fueron el aguacate y el jitomate que pasaron de 25 a 42 pesos y de 10 a 20 pesos el kilogramo, respectivamente. En las tiendas pequeñas es donde se reportó la mayor alza en los precios de los alimentos básicos, ya que fue donde se dio el aumento de 17 pesos en el kilo del aguacate, al venderse en 42 pesos y el de jitomate que duplicó su costo al pasar de 10 a

20 pesos el kilo. En tanto el de huevo se ofreció hasta en 32 pesos el kilogramo, la cebolla en 17 pesos, el limón en 15 y el kilo de azúcar se comercializó en 12 pesos. Por ello, es importante mencionar que la población se encuentra severamente afectada, ya que refieren que cada vez se privan de más cosas a la hora de efectuar sus compras, situación que es muy lamentable.

AFECTADA LA POBLACIÓN

Duro golpe a la canasta básica, ya que sigue aumentando su costo y con ello ocasiona mayor crisis entre las familias tantoyuquenses, esto en la primera semana del mes de agosto.

En la Zona Norte de Veracruz

Aumenta ola de robos de ganado

E

DE LA REDACCIÓN

l robo de ganado se ha vuelto uno de los delitos imparables, pues en las últimas fechas este ilícito ha ido en aumento, ejidatarios de la congregación Santa Clara denunciaron ante la Fiscalía el hurto de sus reses. El ejidatario Benito Méndez Aurelio, manifestó que en diciembre del 2014, le fueron robados dos de sus reses que tenía en su propiedad llamada La Palma

aun costado del Rancho El Brujo. Después de siete meses del abigeo, finalmente esta semana presento su denuncia en la Fiscalía contra quien resulte responsable, pues aseguro que dejo pasar todo este tiempo debido a que no contaba con dinero para acudir a la ciudad de Tantoyuca. Por otra parte, Rodolfo Hernández Esteban, ejidatario del mismo lugar, dijo que en la localidad de Santa Clara también le fue robada una res no siendo esta la prime-

ra ocasionan, el problema es que muchas veces deciden no denunciar los robos debido a que solo se dan a saber y nunca son aclarados. Consideraron que lo mejor es que los mismo ejidatarios resguarden sus hatos ganaderos por las noches a fin de parar la ola de robo de sus animales, puesto que las autoridades de la Procuraduría de Justicia del Estado tardan en realizar las investigaciones y lo peor aún que no se dan resultados positivos.

NUNCA SON ACLARADOS LOS ROBOS

Continua la ola de robos de ganado en la región de Tantoyuca, pues en las últimas fechas este ilícito ha ido en aumento, habitantes de la congregación Santa Clara denunciaron ante la Fiscalía el hurto de sus animales.

diariodetantoyuca@hotmail.com Director General Mtro. Stalin Sánchez Macías

Sub-Director Editorial Lic. Jose A. Campos Mendiola

Gerente Administrativo Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Diseño y Producción Alfonso Campomanes Mata

Diario de Tantoyuca es una publicación Semanal del 10 al 16 de Agosto de 2015. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título, (04-2007-121813195800-101). Certificado de Licitud de Título 14517. Certificado de Licitud de Contenido 12090. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Diario de Tantoyuca, S.A. de C.V., Calle Independencia No. 105 Altos, Colonia Centro, Tantoyuca, Ver., Tels.: (01 789) 89 3-41-03 o 89 3-08-07. C.P. 92100


Tantoyuca

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

3

Muere dirigente de FVCI EL DOCENTE era ampliamente conocido en el municipio.

En mortal volcadura suscitada en la carretera federal 127

F

Por CINTHYA LORENZO

atal accidente el que se registró la semana pasada en la carretera federal 127, en el tramo

Tantoyuca-Tempoal, donde una volcadura presuntamente provocada por el exceso de velocidad al que se conducía a la unidad, dejó como saldo una persona muerta y una más herida de gravedad. Los hechos se suscitaron a la altura de la localidad Los Otates donde un vehículo Corsa en co-

lor blanco, el cual era conducido por el dirigente de la Fundación Veracruzana de Comunidades Indígenas, A.C., Manuel Sánchez Bazaldua, mismo que al parecer manejaba a exceso de velocidad por lo que perdió el control y terminó volcando a un costado de la cintas asfáltica. Manuel Sánchez Bazaldua, de 59 años de edad y con domicilio sobre la calle del Ganado en la colonia Santa Fe del municipio de Tantoyuca, se hacía acompañar por un sobrino el cual no se revelaron generales, sólo se informó que fue auxiliado por autoridades que arribaron al lugar quienes lo trasladaron al Hospital de la ciudad terriblemente malherido. Ambas personas retornaban al municipio al momento de

LAMENTABLE HECHO

Trágica volcadura se registró en el tramo Tantoyuca-Tempoal, donde el exceso de velocidad de la unidad provocará la muerte del dirigente de la Fundación Veracruzana de Comunidades Indígenas, A.C., Manuel Sánchez Bazaldua y una más herida de gravedad.

presentarse el percance que le costó la vida al docente, mientras que de manera extra oficial se dio a conocer que su sobrino permanece internado con heridas graves. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del municipio de Tempoal, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Policía Federal, siendo estos últimos quienes se encargaron del vehículo accidentado, mientras que agentes de la fiscalía, realizaron las indagatorias correspondientes en el lugar.

EN VOLCADURA pierde la vida el dirigente Manuel Sánchez Bazaldua.

No ha habido robos ni vandalismo en escuelas Por el momento todo transcurre en completa calma

L

Por CINTHYA LORENZO

uego de que se coordinaran asociaciones de padres de familia con corporaciones policiacas para realizar constantes rondines a las Instituciones Educativas, autoridades han dado a conocer que hasta el momento todo ha transcurrido en completa calma no y no ha habido robos en las escuelas de la municipalidad. Miriam Torres, madre de familia de una de las escuelas de la cabecera municipal agrade-

ció el apoyo que se ha brindado a los rondines constantes que se efectúan, así como la colaboración también de los vecinos de la institución que se mantienen al pendiente de cualquier anormalidad. “Los directores de las escuelas, junto con las Asociaciones de Padres de Familia se pusieron de acuerdo desde días antes de que empezarán las vacaciones para que se evitaran actos de vanda-

lismo en los planteles como ya ha pasado anteriormente, por ello se pidió la ayuda del Gobierno Municipal y la Policía Estatal”, refirió el ama de casa. La madre de familia, señaló que lo que más sustraen son las computadoras, a veces suelen entrar vándalos a hacer destrozos, rayar o ensuciar las aulas y en otras ocasiones entran a consumir los productos de la tienda escolar.

SIN ROBOS EN LAS ESCUELAS

Gracias a la coordinación de la Asociaciones de padres de familia con corporaciones policiacas dieron a conocer que hasta el momento todo ha transcurrido en completa calma no y no ha habido robos en las escuelas.

NO HABRÁ más ruedas de prensa en el INE.

Medios de comunicación boicotean sesión del INE

D

DE LA REDACCIÓN

espués de que la Vocal Ejecutiva de la Segunda Junta Distrital Electoral no dejara entrar a los medios de comunicación el pasado 5 de julio, esta semana los distintos medios de comunicación no asistieron a la sesión del INE en Tantoyuca. Esta semana la Comisión Distrital de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral 02 Tantoyuca, llevó a cabo una sesión para informar sobre las instalaciones de los módulos de foto credencialización móviles y fijos, los cuales ya están prestando sus servicios a los miles de ciudadanos que reno-

varán, actualizarán o tramitarán su credencial de elector. La sesión fue presidida por Jorge Luis Herrera del Ángel, vocal del Registro Federal de Electores del 02 Consejo Distrital, a la que asistieron los representantes de los partidos políticos, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PANAL. A la sesión no asistieron los medios de comunicación local y regional, esto como represaría de que Sandra Fuentes Ferrer no les permitió el acceso el pasado 5 de julio, cuando se llevaría a cabo el reconteo de cinco casillas, argumentando que no estaba autorizada la entrada de la prensa.

TOMARON REPRESARIAS

NO SE HAN registrado incidentes en las escuelas del municipio.

Medios de comunicación no asistieron a la sesión del INE, esto como venganza contra la Vocal Ejecutiva de la Segunda Junta Distrital Electoral al no dejarlos entrar al reconteo de 5 casillas el pasado 5 de julio.


Tantoyuca

4

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Sedena hará el canje de armas Se espera buena participación de la ciudadanía

L

Por CINTHYA LORENZO

a Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer a través de carteles en el municipio, la realización del canje de armas en los bajos del Palacio Municipal, acción que se llevará a cabo del 10 al 14 de agosto, por lo que se espera una gran presencia de personas que se llevar[an a cambio una despensa. Asimismo se les dotará de aparatos electrónicos, esto con la finalidad de que las armas de fuego salgan de los domicilios de las personas, pues únicamente representan un peligro para la población. Es importante mencionar que el buen resultado obtenido el año pasado con el canje de armas en el municipio, motivó al personal de la Sedena a volver a realizar dicha actividad, ya que algunas personas cuentan con armas en su vivienda sin saber los riesgos que representa y la motivación de cambiarlas por otra cosa de buen uso como lo es una despensa o un aparato electrodoméstico, que provoca un éxito en la actividad. Por ello, dependiendo del tipo de arma que se entregue es lo que se dará algo a cambio, donde afirman aparte de las despensas habrá pantallas, aparatos electrodomésticos y hasta tabletas electrónicas.

UN PELIGRO LAS ARMAS

Del 10 al 14 de agosto se llevará a cabo el canje de armas en los bajos del Palacio Municipal por parte de la Sedena, por lo que se espera una gran presencia de personas que se llevarán a cambio una despensa.

IMPORTANTE participar en dicha actividad.

DESPUÉS de casi dos meses perredistas liberan oficinas del INE regresan a sus oficinas.

Por fin liberan las instalaciones del INE 2 meses

Tras dos meses de mantenerlas cerradas los manifestantes

L

DE LA REDACCIÓN

uego de casi dos meses, las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) fueron liberadas por los manifestantes izquierdistas, quienes exigían el reconteo de las urnas luego de que se otorgara el triunfo a la candidata priista, por lo que las puertas de la instancia ya fueron abiertas de nuevo a la ciudadanía. Integrantes del Partido del Sol Azteca que mantenían tomadas las instalaciones del Instituto Nacional Electora de Tantoyuca desde el pasado 10 de junio, para exigir el recuento de voto por voto y casilla por casilla en apoyo al ex candidato del PRD a la Diputación Federal, Manuel Francisco Martínez Martínez quien perdiera las elecciones el pasado 7 de Junio. El lunes por la noche los perredistas se retiraron liberando las oficinas del 02

DESPUÉS quedaron liberadas las instalaciones del INE de Tantoyuca por los manifestantes izquierdistas. Distrito Electoral ubicadas en la calle Allende esquina con 16 de Septiembre de la zona centro de esta ciudad. El retiro de los inconformes por el triunfo de la maestra María del Carmen Pinete Vargas diputada electa, dio margen a que el personal y funcionarios que laboran en el INE regresaron a sus oficinas para continuar con sus labores suspendidas desde hace casi dos meses. Los perredistas llegaron frente a las oficinas desde el pasado 10 de junio en apoyo a su ex candidato, pero desde el pasado lunes decidieron retirarse luego de que el Tribunal Federal Electoral

declaro infundadas las impugnaciones que presentaron en contra del resultado de las elecciones del 7 de junio, donde la abanderada del PRI obtuvo el triunfo. Sin embargo, Enrique Francisco Santiago, consejero Estatal del PRD, insistió ante los medios de comunicación que las pruebas están bien sustentadas y que el Sol Azteca tiene la razón, por lo que acudirán a las instancias que están más arriba, aseguro. Afirmó que la ciudadanía debe saber que Sandra Fuentes Ferrer, vocal ejecutiva de la Junta Distrital 02 violentó el proceso electoral al no permitir el acceso a la prensa, pues ella sabía que las sesiones son públicas, por lo tanto no había motivo para impedir el acceso a los medios de comunicación tal como ella lo hizo. Sin embargo, trascendió que el pasado miércoles por la mañana las oficinas del INE fueron liberadas, desconociéndose el motivo de tales acciones, pues al parecer tras el reconteo de 5 casillas se corroboró el triunfo de la candidata del partido tricolor.

Urge nuevo Centro de Salud Urbano Ciudadanos esperan que su alcalde haga algo al respecto

L

DE LA REDACCIÓN

os ciudadanos de Tantoyuca consideran que el alcalde Jesús Guzmán Avilés debería gestionar las bases para la construcción de un nuevo Centro de Salud Urbano en esta ciudad, puesto que el actual es insuficiente para atender a todos los derechohabientes. Además, tampoco cuenta con espacio para su crecimiento por lo que falta que el Municipio envié la propuesta a la Secretaría de Salud para analizar la construcción del edificio,

pues ya fue donado un terreno, es preocupante porque el que existe no cuenta con las condiciones adecuadas, tras haber sido construido en 1963, es decir, hace 52 años y las instalaciones no son aptas para los ciudadanos. A parte de las carencias de medicamentos, médicos y enfermeras, también carece de un buen estacionamiento y buenas instalaciones y de otros servicios.

Consideran que ya es hora de que tanto las Autoridades Municipales y Gobierno del Estado piensen en mejorar los servicios de salud, ya que en los últimos años el número de derechohabientes ha ido en aumento más que nada por el Programa Prospera que se extendió y al mismo tiempo aumento la atención con vacunas y atención medica de toda la familia.

52 años

TIENEN las instalaciones del Centro de Salud, las cuales ya no son

aptas para los ciudadanos.

INSUFICIENTE la atención para los derechohabientes del Centro de Salud Urbano.


Tantoyuca

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

5

Tantoyuca sin Programas de Vivienda

10 localidades

Algunas familias siguen viviendo en precarias condiciones sin que nadie los ayude

M DE LA REDACCIÓN

ientras que existen Programas Federales y Estatales de ayuda que sólo benefician a familiares y amigos de los representantes, en algunas colonias de esta ciudad existen personas que viven en condiciones deplorables, siendo precisamente a ellos a los que se debería de beneficiar. A diferencia de otros municipios de la Zona Norte, en Tantoyuca no existen este tipo de programas que trae mejoras a la calidad de vida de muchas familias, así como también los previene ante cualquier eventualidad. Al menos en 10 de las localidades existentes en el municipio se encuentran viviendas que están construidas a base de otates, palma y hasta nylon

TIENEN viviendas que están construidas a base de otates, palma y hasta nylon donde las familias no gozan de programas que los beneficie.

NECESARIO el programa para mejorar la calidad de vida de los tantoyuquenses. donde las familias no gozan de programas que en verdad los beneficien, pues si al caso llegarán a ser visitados seria en temporada de campañas donde únicamente los llenan de pro-

mesas y una que otra despensa. Por lo que es ilógico que hace algunos días en la localidad de Limón una persona haya acudido a pedirles documentación, ya que podrían dotar-

los de televisiones cuando las condiciones en las que viven son más preocupantes que la tecnología. Rosa Cruz, informó que en repetidas ocasiones han solici-

tado pertenecer a un Programa que mejore las condiciones en las que vive con sus dos hijos, pero nunca han obtenido resultados favorables, por lo que concluye en que dichos programas sólo ayudan a amigos y conocidos sin centrarse en la necesidad de los pobladores que realmente los requieren. De esta manera, aún faltan personas altruistas o asociaciones que no sólo se centren en ayudar a un determinado ejido o comunidad, sino que en verdad se den a la tarea de acudir a los lugares y ver la situación en la que viven las familias de escasos recursos económicos y sea ahí donde llegue el verdadero apoyo.

Llega coordinador del Transporte Público Necesario regularizar unidades en servicio

C

Por CINTHYA LORENZO

on el inicio de un operativo en la Zona Norte del Estado, es como se hizo presente la llegada del nuevo coordinador del Transporte Público en la Zona Norte, el cual refirió que la intención es regularizar dichas Unidades del Servicio Público, así como también mejorar la calidad del servicio para el pasajero y brindarle seguridad al viajar. Nery Alberto Caballero, el nuevo coordinador refirió que estará trabajando en coordinación con el delegado de la

dependencia, Sandino Chávez Salinas, donde ambos recorrerán la región para llevar a cabo una revisión de las Unidades del Transporte Público en su modalidad de taxi, pues es importante que el conductor cuente con las especificaciones necesarias tanto de la unidad como de él. “Para brindar un buen servicio la unidad debe estar en buenas condiciones tanto físicas como mecánicas, se debe brindar un seguro al viajero, contar

SE REALIZAN operativos en la región.

con tarjeta de circulación y por supuesto el conductor con su respectiva licencia tipo A y esto es lo que se está corroborando en los operativos”, refirió Alberto Caballero. Asimismo informó que este tipo de revisiones serán para todo el Transporte Público, ya que la intención es brindar un mejor servicio al usuario y sobre todo la seguridad para los pasajeros que tanto necesitan viajar.

REVISARÁN TODAS LAS UNIDADES

En un operativo para regularizar las Unidades del Servicio Público y mejorar la calidad del servicio para el pasajero y brindarle seguridad al viajar, es como llegó el nuevo coordinador del Transporte Público en la Zona Norte.

NECESARIO que se fumigue también en las localidades.

Hay presencia de dengue Autoridades sanitarias no ha emitido declaraciones al respecto

A

Por CINTHYA LORENZO

4 personas

pesar de que se ha ini- HAN PRESENTADO ciado con la campaña en síntomas referentes a la enfermedad contra del dengue en la del dengue, por lo que ya están siendo ciudad y aun cuando el Sector tratados en el Centro de Salud. Salud afirma se brindan constantes señales de precaución Gabriel y los poblados aledapara dicho padecimiento a los ños donde ha iniciado este habitantes del municipio, en al- brote, que sin bien no ha sido gunos lugares se ha detectado la comprobado, es un 80% seguro presencia de esta enfermedad. que se ha presentado ya dicho Si bien todo se ha mante- padecimiento, esto como connido en total hermetismo, es secuencia de la poca actividad importante mencionar que en de prevención realizada por eslos últimos días al menos cua- tas personas. tro personas han presentado Algunos de los afectados resíntomas referentes a la enfer- fieren que es quizá el mal estamedad del dengue, por lo que do de algunos solares o baldíos ya están siendo tratados en el el problema, ya que en dicho Centro de Salud de la ciudad, lugares se pueden almacenar donde no se ha hecho declara- moscos que se encuentran proción alguna. pagando la enfermedad y que ha Pero de manera extraoficial este sitio no acuden a fumigar se dio a conocer que son en las los vectores, por lo que aumenta localidades de las mesas San el riesgo de padecimiento.


6

Tantoyuca

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Postes de la CFE en malas condiciones Vecinos piden reparación antes de algún accidente

L

Por CINTHYA LORENZO

as malas condiciones de los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) representan un peligro para la ciudadanía, denunciaron habitantes al exhortar a la Paraestatal tomar cartas en el asunto antes de que se suscite algún hecho lamentable. Algunos como Carlos Orozco recriminaron a la CFE el que no hayan atendido su infraestructura y proporcionen seguridad a los usuarios, es por lo que a diario temen que pudiera presentarse algún percance. Destacó la necesidad de que

lo más pronto posible personal de la CFE se dé a la tarea de corregir estas anomalías, de lo contrario y aunado a las constantes lluvias que han azotado al Municipio, los habitantes están en peligro ante esta situación. Además, señaló que algunos de estos postes se encuentran en tales condiciones debido a los años de servicio y a que vehículos los han golpeado, sin que sean reparados. Por ello y ante la proximidad de algunos ciclones que ya han sido pronosticados, se pide a la Comisión estar al pendiente de dicha situación, ya que lo que menos se quiere es estar sufriendo con el desprendimiento de postes que representan un peligro para los habitantes.

SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS

Habitante de la región hacen un llamado a la Paraestatal de la CFE a tomar cartas en el asunto ante las malas condiciones en que se encuentran los postes, ya que representan un peligro para la ciudadanía.

REALIZAN obras de mala calidad para ahorrarse unos cuantos pesos.

Obras de mala calidad en el Gobierno Municipal Habitante de la colonia 18 de marzo, argumentan que en algunos casos para construir las calles les solicitaron un porcentaje del valor

A

Por CINTHYA LORENZO

pesar de que la administración actual y la pasada aseguran haber traído grandes obras para la cabecera municipal y sus localidades se ha comprobado la pésima calidad de dichas infraestructuras, pues basta ver en lo que se ha convertido el parque de la zona centro para constatarlo, ya que el piso se encuentra roto y uno a uno se han caído algunos de los muros colocados en los alrededores. La misma situación se repite

IMPORTANTE dar rehabilitación a postes de luz.

en las calles de algunas colonias, las cuales se encuentran destruidas, en cuanto al pavimento se refiere, ya que se dijo que eran con material de buena calidad, sin embargo hoy en día se están observando cuarteadas. Francisco Ramírez, habitante de la colonia 18 de marzo, comentó que en su momento estas calles fueron construidas y que en algunos casos se les solicitaba el porcentaje por la obra realizada, pero a más de dos años de haberse inaugurado se observa destruida, razón por la cual demandaron el apoyo por parte de las Autoridades Municipales para que ésta pueda ser reparada. Así como esta obra, se en-

cuentran otras más pues es importante recordar que la “obra” que se inició en la carretera municipalizada, la cual consta de su rehabilitación, genera constantes quejas de los automovilistas y habitantes que se encuentran cansados de la mala condición del lugar. Mientras que estas obras fueron aprobadas en su momento, actualmente los vecinos denuncian las irregularidades donde el malestar de los habitantes se puede percibir al referirse como resultados de mala calidad, siendo engañados por la anterior y actual administración municipal, de la cual comienza a notarse las irregularidades durante el gobierno.

DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LAS OBRAS

Pésima la calidad las obras de infraestructuras de la administración actual, pues basta ver en lo que se ha convertido el parque de la zona centro, pues el piso se encuentra roto y uno a uno se han caído algunos de los muros colocados en los alrededores.

PC sigue sin hacer su trabajo No hay inspecciones a negocios ni se emiten medidas precautorias

M

DE LA REDACCIÓN

ucho se ha cuestionado el mal trabajo realizado por el departamento de Protección Civil, el cual se limita a solo atender llamadas de auxilio o tomarse la fotografía con afectados que son apoyados con una despensa o unas hojas de lámina, en lugar de realizar las actividades que en realidad les compete. Pues es importante mencionar que hasta el momento no se han realizado recorridos entre los negocios de la ciudad para constatar que cuenten con las

medidas de seguridad necesarias y brinden un buen servicio a los consumidores. Esto debido a que en los últimos meses ya se han presentado algunos accidentes en varios negocios, mismos que pudieran ser evitados con una adecuada inspección de instalaciones eléctricas y el uso del gas LP en los negocios que lo requieren, así como también exigir se cuente con extintores y salidas de emergencia en cada lugar.

Sin embargo, el titular de la dependencia, Rubén Darío Hernández se limita únicamente a pasear por los pasillos de la Presidencia Municipal en lugar de desempeñar su trabajo como tal, por lo que es necesario que Autoridades Estatales tomen cartas en el asunto y verifiquen el trabajo realizado en el Departamento Municipal de Protección Civil que en definitiva no cumple con ninguna de las funciones que le corresponden.

MAL TRABAJO REALIZADO

Se hace un llamado a las Autoridades Estatales para que verifiquen el trabajo que está realizando en el Departamento Municipal de Protección Civil que en definitiva no cumple con ninguna de las funciones que le corresponden.

NECESARIO inspeccionar los comercios del municipio.


Tantoyuca

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

7

Tantoyuca incluido en el Festival Internacional de Gastronomía Se analiza la posibilidad de asistir al evento

C

Por CINTHYA LORENZO

on la intención de difundir a nivel Internacional la comida que se degusta en la región Huasteca, coordinadores del Festival Internacional de Gastronomía Veracruz 2015 se presentaron ante algunas autoridades del municipio para exhortarlos a participar en dicho Festival. José Burela Picaso, coordinador general del Segundo Festival Internacional de Gastronomía Veracruz 2015 argumentó que se encuentran realizando trabajos de promoción para invitar a los municipios de la Zona Norte a participar en este importante evento a realizarse del 10 al 13 de Septiembre en la ciudad de Boca del Río, Veracruz. Al respecto, Alba Numila Morales Trinidad, regidora octava

IMPORTANTE que se den a conocer los platillos de la región Huasteca. del Ayuntamiento, mencionó que los coordinadores del evento acudieron al municipio para hacerles la invitación y a su vez darles a conocer que el objetivo del evento es darle realce a la Gastronomía tan rica que tiene la Huasteca, donde aún se preserva una forma tan

arraigada de preparar los alimentos como el maíz, frijol y Chile. Por ello, se está analizando la participación en dicho evento donde se tendría la oportunidad de mostrar la riqueza de la Huasteca y en esta ocasión se contará con la presencia de un

DARLE REALCE A LA GASTRONOMÍA

El coordinador general del Segundo Festival Internacional de Gastronomía Veracruz 2015 hizo la invitación a algunas autoridades del municipio para exhortarlos a participar en dicho Festival, ya que la intención es la de difundir a nivel Internacional la comida que se degusta en la región Huasteca.

Chef de la India quien llevará y dará estas muestras de platillos

únicos de Veracruz para darlo a conocer a otros países.

No cesan los dimes diretes PT y PRD tachan a INE y TRIFE de cochinos y corruptos

P

DE LA REDACCIÓN

artido políticos acusan al Tribunal Federal Electoral de corruptos tras rechazar las pruebas presentadas por el Partido del Trabajo en contra del PRI, mientras que el Partido de la Revolución Democrática culpo al 02 Consejo Distrital Electoral de cochinos por violentar el proceso electoral del 7 de junio pasado. Tras declarar improcedente las impugnaciones que presento el Partido del Trabajo ante el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), Eladio del Ángel García, representante de dicha fracción política, los llamo corruptos y ladrones pues aseguró que sin duda fue un cochinero para favorecer al tricolor y sin duda alguna fueron unas Elecciones Federales fraudulentas. En este mismo sentido el Consejero Estatal del Partido de la Revolución Democráti-

FAVORECIERON AL PRI

Continúan los dimes y diretes de los partidos políticos, pues acusan al Tribunal Federal Electoral de corruptos tras rechazar las pruebas presentadas por el PT en contra del PRI, mientras que el PRD culpo al Consejo Distrital Electoral de cochinos por violentar el proceso electoral.

ca (PRD), Enrique Francisco Santiago acuso a Sandra Fuentes Ferrer, vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 02 Tantoyuca de violentar el proceso electoral luego de negar el acceso a los medios de comunicación. Aseguran que la vocal ejecutiva siempre ignoro la denuncias presentadas contra los exagerados gastos de campaña que realizaron algunos ex candidatos. Cabe mencionar que el Tribunal Federal Electoral (TRIFE) continúa investigando sobre los gastos de publicidad, por lo cual ha notificado algunos medios de comunicación para analizar el costo de sus publicaciones.

PARTIDOS políticos consideran fraudulento el pasado proceso electoral del 7 de junio.


8

Tantoyuca

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Entre la deficiencia en las instituciones de salud Lo caro que cuesta mantener la juventud en las escuelas Inicia la investigación en contra de Manuel Francisco Vamos de mal en peor, las denuncias por negligencias médicas, desbasto de medicamento y pésimas condiciones laborales para médicos y enfermeras en los Hospitales Públicos tienen una explicación: abandono por parte del Gobierno para privatizarse, se dice que en México aunque cuenta con recursos que podrían mejorar las condiciones de los subsistemas de salud en el país, tiene apenas 0.45 médicos, 2.5 enfermeras y 0.71 camas por cada mil habitantes, cifras por debajo de países como Afganistán, con la implementación del Seguro Popular de la Secretaría de Salud actualmente es de 3.1%, uno de los más bajos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el déficit del IMSS para invertir en infraestructura médica es de 60 mil millones de pesos. De 1982 a 2006 la capacidad instalada de consultorios por cada mil habitantes cayó de 1.2 a 0.4, pero no solo las quejas y las denuncias por la negligencia han ido creciendo en el Sector Salud, sino también la falta de medicamentos y con ello la muerte de miles de pacientes que sus familias no tienen para comprar la medicina y mueren... LA EDUCACIÓN NUNCA HA SIDO GRATUITA... Con los años nos hemos dado cuenta que la educación nunca ha sido laica y gratuita, pues para que ingresen nuestros hijos al plantel primero hay que pagar la famosa cuota involuntaria de 100 pesos en el nivel preescolar, primera y secundaria, pues para ingresar al nivel medio superior es peor pues se tiene que pagar más de 400 pesos por semestre lo que ha venido a generar que muchos jóvenes se queden sin estudiar, no se ve el presupuesto que destina el Gobierno Federal a la SEP, puesto que para recibir un libro de la Secretaría de Educación Pública, los padres de familia tienen que pagar traslado y un número de irregularidades que muchas veces son inventadas por directores con el solo fin de

SANDRA Fuentes Ferrer, vocal ejecutiva del INE.

A la par del veto aplicado a la Consejera del INE en Tantoyuca recabar dinero, por eso decimos la abanderada del PRI obtuvo que la educación en México el triunfo, pero la cosa no para nunca ha sido laica y gratuita... ahí, ya que Enrique Francisco CONGELAN A LA VOCAL... Santiago, consejero Estatal Los medios de comunicación del Partido de la Revolución local y regional de Tantoyuca Democrática (PRD), insistió decidieron congelar a la vocal en que se irán a instancias más ejecutiva del 02 Consejo arriba para que sus peticiones Distrital Electoral, Sandra se han atendías pues las pruebas Fuentes Ferrer luego de que están bien sustentadas y el el pasado 5 de julio negara el Sol Azteca tiene la razón... acceso al reconteo de cinco casillas, lo que enfureció a los representantes de los diferentes medios de comunicación, por lo cual decidieron congelarla y no asistir a sus ruedas de prensa, esta situación también enfureció a los representantes de los partidos políticos quienes criticaron la postura de Fuentes Ferrer, pues aseguran que MANUEL Francisco Martínez aparte de realizar sesiones en Martínez. lugares no aptos también hizo un cochinero en el proceso INVESTIGANDO GASTOS DE electoral del 7 de junio, sin CAMPAÑA... A dos meses de embargo el Tribunal Federal haber pasado el proceso electoral Electoral dio la razón al PRI a el Tribunal Federal Electoral pesar de las pruebas presentadas continúan investigando los en contra de la hoy diputada gastos de campaña de Manuel federal electa, María del Carmen Francisco Martínez Martínez, Pinete Vargas... SERA O NO ex candidato del PRD a la SERA... Es la pregunta que se Diputación Federal, pues la hacen los pobladores de las dependencia electoral giro comunidades de Tecomate, notificaciones a todos los medios Zapotal, Nuevo Laredo, Izotal, de comunicación para solicitar Fumal, Manantial, Guayabal, el costo de las publicaciones, Cardonal, Limón, entre otras, que por cierto el ex abanderado luego de que Onasis de la Cruz se del Sol Azteca quedo a deber presentó como funcionario del luego de no cumplir con el Programa Federal de la Cruzada pago requerido, lo que podría Nacional Contra el Hambre y complicar su situación y sin duda nombro a Francisca del Ángel alguna será sancionado por el Martínez como facilitadora del Instituto Nacional Electoral... Programa 65 y Más, con lo que destituyo a Domingo del Ángel Mina quien anteriormente había sido nombrado como facilitador por Félix Francisco Herrera Acosta, coordinador del Programa 65 y Más, pues a pesar de que Onasis vestía con los logotipos del Programa los pobladores no quedaron del todo convencidos, pues aseguran que este trabaja en el Ayuntamiento ALCALDE Marcelino Flores Nava. de Tantoyuca, por lo que solo OÍDOS SORDOS... Las pocas espera que algún funcionario ganancias que se han venido de más alto nivel acuda aclarar viendo en el Transporte Público esta situación, pues se podría ha venido a generar una lucha tratar de cuestiones políticos entre taxistas y concesionarios lo que se ha vuelto muy común de la línea Estrella Blanca, en el municipio... SE FUERON esta semana dirigentes de CON LAS MANOS VACÍAS... la Unión de Taxis de Platón Después de casi dos meses de Sánchez solicitaron al delegado mantener el plantón frente a las del Transporte Publico en oficinas del INE, los integrantes Tantoyuca se prohíba la entrada del PRD se retiraron retirarse de los unidades Estrella Blanca, luego de que el Tribunal Federal pues aseguran que su concesión Electoral declaro infundadas las solo abarca cargar y descargar impugnaciones que presentaron sobre la vía federal, argumentan en contra del resultado de las que no cuentan con la anuencia elecciones del 7 de junio, donde del Ayuntamiento para ingresar

a la cabecera, el problema es que los taxistas buscan instalar una rampa en la altura del entronque... SEGUNDA REUNIÓN... El representante de la empresa de la línea Estrella Blanca este lunes no se presentó a la hora acordada a la reunión programada con el delegado de Transporte Público, sino lo hizo una hora después para dialogar con el alcalde Marcelino Flores Nava, pues al parecer la línea de autobuses no cuenta con la documentación en regla y es que la realidad no tiene la anuencia del alcalde para poder ingresar sus unidades a la cabecera municipal, por los daños que pudiera cometer en contra de las vías de comunicación, por lo tanto no podrán ingresar sus unidades locales a esta cabecera y se mantendrá llegando únicamente a la orilla de la vía federal mientras no presente sus documentos en regla...

RUPERTO Herverth de la Cruz, dirigente de la Central Campesina Independiente “Emiliano Zapata Salazar”.

Víctima de un infarto

Muere el dirigente de la CCI en Tantoyuca

V

DE LA REDACCIÓN

RUPERTO Hervert de la Cruz. CAMPESINOS DE LUTO... Esta semana murió un hombre que por años se decido a luchar por mejorar las condiciones de vida de los campesinos de Tantoyuca, Don Ruperto Herverth de la Cruz, de 71 años de edad, dirigente de la Central Campesina Independiente “Emiliano Zapata Salazar”, dejo de existir luego de que un infarto le arrebatara la vida de manera instantánea, en su domicilio particular en la congregación San Sebastián, Ruperto invadió el predio Sabana Grande de 600 hectáreas, propiedad de la familia Riaño Martínez en la ex hacienda Sabana Grande, por lo cual fue desalojado y encarcelado pero antes de morir mantenía un grupo de campesinos en espera de que el Gobierno les haga entrega de las tierras, lamentablemente el dirigente campesino no estará para ver que su lucha se haga realidad, descanse en paz Don Ruperto Herverth... AHORA SI SE LA APLICARON... Por violar la veda electoral, Carlos Salas Vite, regidor Segundo del Ayuntamiento de Platón Sánchez fue multado por el Instituto Nacional Electoral con 500 salarios mínimos luego de haber asistido a un mitin de campaña del ex candidato del PRD, Manuel Francisco Martínez Martínez por lo que tendrá que pagar dicha sanción, los perredistas dudan que el ex abanderado le eche la mano, pues todavía debe publicidad y propaganda de su pasada campaña, por lo que no le quedará otra al regidor segundo que pagar dicha sanción de su bolsillo... Hasta la próxima.

íctima de un infarto murió el dirigente de la Central Campesina Independiente “Emiliano Zapara Salazar”, quien durante muchos años mantuvo una lucha porque los campesinos pudieran tener un pedazo de tierra y poder ofrecer un patrimonio digno a sus hijos. El líder campesinos Ruperto Herverth de la Cruz, de 71 años de edad, dirigente de la Central Campesina Independiente “Emiliano Zapata Salazar”, murió a las 12:00 horas el viernes en su domicilio particular ubicado en la congregación San Sebastiano del municipio de Tantoyuca víctima de un infarto derivado de la insuficiencia renal que padecía desde hace varios años. Ruperto Herverth de la Cruz en varias ocasiones invadió el predio Sabana Grande de 600 hectáreas, cuya propiedad es de la familia Riaño Martínez, argumentando que no se había ejecutado la resolución presidencial de mil 050 hectáreas de la ex hacienda Sabana Grande, por lo cual fue desalojado y encarcelado. A pesar de la lucha que mantuvo por muchos años para lograr que los campesinos pudieran tener un pedazo de terreno para trabajar y mejorar la calidad de vida de sus familias, fueron muy pocos los que asistieron a su velorio, mientras que sus familiares solicitaron el apoyo de Protección Civil Municipal para darle cristiana sepultura. Cabe mencionar que Ruperto Herverth de la Cruz mantiene la invasión de la ex Hacienda de Sabana Grande en espera de que el gobierno pague el predio y les haga entrega de las tierras.


Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Platón Sánchez

Persiste conflictos en el transporte de Platón Prohíben entrada de autobuses de la línea foránea Estrella Blanca

A

DE LA REDACCIÓN

utobuses de la línea Estrella Blanca no podrán ingresar a su terminal ubicada en la zona centro de esta ciudad, luego de no acreditar su concesión y anuencia de la Presidencia Municipal para el ascenso y descenso del pasaje, lo que afecta seriamente los bolsillos de los usuarios de este transporte. Sandino Chávez Salinas, delegado del Transporte Público en Tantoyuca, dio a conocer que durante una reunión con el Presidente Municipal, Marcelino Flores Nava, Rafael Hernández Osorio, coordinador de Delegaciones de Política Regional de la Zona Norte, Luis Flores Güemes, dirigente de la Unión de Taxistas en Platón Sánchez y Víctor Antonio López Mendoza, representante de la empresa de autobuses

AUTOBUSES de la línea Estrella Blanca no entrara a Platón.

USUARIOS LOS MÁS AFECTADOS

Al no poder acreditar su concesión y anuencia de la Presidencia Municipal para el ascenso y descenso del pasaje, autobuses de la línea Estrella Blanca no podrán ingresar a su terminal ubicada en la zona centro de esta ciudad.

de la línea Estrella Blanca de la ciudad de Huejutla, Hidalgo Explicó que el conflicto se debe a que los taxistas no quieren que los autobuses de dicha línea ingresen a la terminar ubicada en la calle Hidalgo de la zona centro de esta ciudad a

cargar y descargar pasaje, pues señalan que no cuentan con el permiso correspondiente para realizar estas actividades. Chávez Salinas, dijo al representante de la empresa Estrella Blanca se le solicito la documentación (concesiones y

anuencia girada por el alcalde), pero no la presento, sin embargo dijo tenerla. Al final de la reunión se determinó que mientras la empresa de autobuses no acredite la documentación correspondiente, no podrán llegar sus unidades pasajeras hasta la terminal y solo podrán bajar y subir pasaje sobre la orilla de la carretera federal 105 México-Tampico, a la altura del entronque Platón Sánchez. Finalmente, comentó que se programó otra reunión para el lunes en la alcaldía de Platón Sánchez, a fin de que Víctor Antonio López Mendoza, presente los documentos y pueda trabajar conforme a los derechos laborales. Cabe mencionar que de no permitirle la entrada a la línea de autobuses Estrella Blanca esto afectara seriamente los bolsillos de los usuarios de este transporte, pues tendrían que pagar cinco o diez pesos más para llegar a la cabecera municipal.

Autoridades Municipales

Buscan evitar que la información se distorsione

E

DE LA REDACCIÓN

l alcalde Marcelino Flores Nava se reunió con agentes, subagentes municipales y jefes de manzana para darles a conocer los servicios que ofrecen cada uno de los Departamentos del Ayuntamiento de Platón Sánchez. Acompañado de Marianela Salazar Carrillo, síndico único y de cada uno de los directores de área, el jefe de la comuna dijo que la reunión fue para dar a conocer las funciones de cada área, esto a que se han registrado algunos problemas con la gente que la información real la van deformando y a mucho les llega bien distorsionada, por eso se convocó para sacarlos de

todas las dudas que pudieran existir como representantes de comunidades y colonias. Dijo que cada director de área dio una breve exposición de las funciones que realizan y se hizo llegar un tríptico para mayor información, el tiempo fue de 10 minutos y al final de las ponencias se abrió un espacio para preguntas y respuestas. Asimismo se recibieron por escrito todas las preguntas de las autoridades de comunidades y colonias para darles respuestas a sus dudas, además se instaló un buzón de quejas y sugerencias para que depositen en lo relativo para ofrecerles un mejor servicio público.

AUTORIDADES ofrecen exposición de funciones de los servicios que ofrece el Ayuntamiento.

INE MULTA a regidor del Ayuntamiento por asistir actos de campaña.

Por asistir a actos de campaña

INE multa a regidor perredista

E

DE LA REDACCIÓN

l Instituto Nacional Electoral multo con 500 salarios mínimos al regidor segundo del Ayuntamiento de Platón Sánchez, Carlos Salas Vite luego de comprobársele de haber asistido a un acto de campaña del ex candidato del PRD a la Diputación Federal por el Distrito 02 Electoral Tantoyuca, Manuel Francisco Martínez Martínez, según lo publicado en el Diario Oficia en la Gaceta Legislativa Número 93 Año II del 15 de julio del 2015. De acuerdo a la Comisión Permanente Unidos de Gobernación y puntos constitucionales de Justicia dispone una multa por 500 días de salario mínimo al Consejero Segundo del Municipio de Platón Sánchez, Veracruz de extracción perredista

Carlos Salas Vite, por haber asistido a un evento partidista en horas laborales como apoyo al ex candidato a la Diputación Federal, Manuel Francisco Martínez Martínez, quien perdiera las elecciones el pasado 7 de Junio. La queja fue presentada ante el 02 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) con cabecera en Tantoyuca, que preside Sandra Fuentes Ferrer de acuerdo al artículo 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en diversos 455 y 449 parrafo1, por participar en acto político en día hábil. El regidor segundo Carlos Salas Vite fue notificado mediante el oficio SER/SGA-0A-338-2015 por el titular de Actuarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

9

Alertan por golpes de calor Población debe extremar precauciones para evitar padecimientos

A

DE LA REDACCIÓN

lerta el Centro de Salud a la ciudadanía para que extremen precauciones en esta temporada y evitar golpes de calor u otras enfermedades ocasionadas por la humedad y las altas temperaturas. El director del Centro de Salud, indicó que con las temperaturas registradas durante los últimos días, se incrementa el riesgo de que las personas contraigan golpes de calor. Expresó que por tal motivo se están emitiendo recomendaciones a los agricultores para que eviten exponerse al sol durante lapsos prolongados de tiempo, sobre todo al mediodía. Señaló que existe un alto riesgo de que las personas que se asolean demasiado presenten lesiones dérmicas, insolaciones o golpes de calor que les pueden causar hasta la muerte. Comentó que también estas fechas se consideran como una temporada de alta incidencia de enfermedades diarreicas y estomacales, aunque señaló que afortunadamente no se ha presentado ningún brote de estos padecimientos. Agregó que aun así ya se distribuyeron medicamentos para sanar las enfermedades estomacales como el denominado suero oral que se entrega de forma gratuita en el Centro de Salud a su cargo.

INCREMENTA EL RIESGO

El Centro de Salud exhortó a la ciudadanía en general a extremar precauciones ante la temporada y evitar golpes de calor u otras enfermedades ocasionadas por la humedad y las altas temperaturas.


10

Tempoal

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

EQUIPOS recibieron uniformes del alcalde municipal.

ASIMISMO se dijo se apoyará constantemente a esta actividad.

Gobierno municipal en apoyo al deporte Dotan a liga de equipo deportivo

C

Por CINTHYA LORENZO

on la finalidad de promover el deporte en el municipio y de esta manera crear una sociedad libre de malas prácticas que el día de mañana ponga en riesgo al municipio, el

Gobierno Municipal presidido por Patricio Chirinos del Ángel, entregó un considerable número de apoyos a los equipos de una Liga de Fútbol. “El compromiso con el deporte es prioridad en esta administración, ya que con ello se previenen no solo enfermedades sino también adicciones entre los jóvenes que ya tienen una actividad en que ocupar su

tiempo libre y a la vez convivir con sus vecinos”, mencionó el alcalde. Por ello, se entregaron 251 uniformes deportivos a 11 equipos de la Liga Ejidal de El Hule, la cual conforman los equipos de “La Reforma, Corozal, Teba Corozal, Buenos Aires, El Hule, Aguacate Lanja, Veganin, Real Marcos, Hoxton, Vega del Paso, Vega Marcos y

251 uniformes

DEPORTIVOS fueron entregados a 11 equipos de la Liga Ejidal de

El Hule de Tempoal.

El Ojite”. Asimismo los deportistas agradecieron el apoyo recibido del regidor Luis Albino Campos Herrera por su valio-

so apoyo quien tiene a cargo esta comision y al personal de la Dirección del Deporte por hacer posible la realización de esta valiosa actividad.

Piden utilizar basurero municipal

Esto ayudará a tener dos y no en la calle o a bordo de un municipio más limpio la carretera.

L

Por CINTHYA LORENZO

uego de que se reportara el poco uso que se da al basurero municipal, autoridades realizaron un recorrido por el lugar donde se exhortó a la población a depositar la basura en las inmediaciones del terreno acondicionado para basurero y no en el camino de terracería que conduce hacia él. El presidente municipal, Patricio Chirinos del Ángel, dijo que es importante que se acabe con el problema de rezago de basura, por lo que cada uno de los habitantes debe poner de su parte, empezando por colocar la basura en los lugares indica-

En un recorrido que hizo el alcalde con empleados del Departamento de Limpia Pública y Autoridades de la localidad de Corozal, el munícipe se percató de que existen personas que optan por tirar la basura en los alrededores en lugar de hacerlo dentro del basurero, por lo que dijo es importante se realice las cosas bien. “En el municipio se está erradicando el problema de la basura, pero para ello la ciudadanía debe de trabajar en conjunto con las autoridades, por lo que deben aprender a tirar la basura en los lugares adecuados y no en la calle”, puntualizó la Autoridad Municipal.

UN PROBLEMA LA BASURA

Autoridades locales realizaron un recorrido por el basurero municipal para constatar el poco uso que se le da al lugar y exhortó a la población a depositar la basura en las inmediaciones del terreno y no en el camino de terracería que conduce a él.

EL ALCALDE recorre el basurero municipal.

EN CUESTIÓN de días culminará el domo.

En 40 días podría culminarse el domo Escuela primaria de Tempoal contará con importante obra

T

Por CINTHYA LORENZO

ras la petición que hicieran autoridades educativas en coordinación con padres de familia de la cabecera municipal, será en los próximos días cuando se dé inicio a la construcción del domo de la Escuela Primaria Estatal “Aurelia Uribe de Ostos”, ubicada en la colonia La Brisa de esta ciudad. Al respecto el munícipe Patricio Chirinos del Ángel, refirió que la importancia de contar con espacios adecuados dentro

40 días

SE TERMINARÁ

la construcción del domo de la Escuela Primaria Estatal “Aurelia Uribe de Ostos”, de la colonia La Brisa.

de las Instituciones Educativas es prioridad del Gobierno Municipal, el cual ha atendido cada una de las peticiones hechas por los padres de familia que se encuentran preocupados por la educación de sus hijos. “La educación es uno de los principales aspectos a cubrir en el Gobierno Municipal y por consiguiente todo lo que la engloba, ahí es donde también entra la infraestructura de los

planteles educativos, que debe ser adecuada para que los infantes reciban educación de calidad” afirmó el alcalde. Por ello, dijo que será en 40 días cuando esté terminada la construcción del domo, el cual es necesario debido a las condiciones climáticas que son tan variantes y en cada una de ellas es necesario que los niños estén protegidos de la intemperie, ya sea si llueve o hay mucho sol.


Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Tepetzintla

Alcaldesa continúa los banderazos de inicio de obra en comunidades

11

Familias de escasos recursos son beneficiadas con muros de block y techos de lámina de zinc

A

DE LA REDACCIÓN

cciones fuertes para reforzar el patrimonio de las familias tepetzintlecas comenzaron a cristalizarse ya que desde la semana pasada la alcaldesa Teresa Amor Muñoz Martínez ha dado diferentes banderazos del Programa de Mejoramiento a la Vivienda beneficiando directamente a decenas de familias de escasos recursos. El día de ayer, Teresa Amor dio el banderazo de inicio de obra en tres comunidades, primeramente en Tierra Blanca, donde se beneficiara a 60 familias con muros de block y otro número igual con Techos, posteriormente la alcaldesa se trasladó a la localidad de Tezitlal apoyando a la población con 16 muros, finalmente en la comunidad el Humo familias de esa localidad fueron beneficiadas con 60 techos de lámina de zinc y 70 muros de block. La alcaldesa refrendo su compromiso de seguir actuando de manera transparente y equitativa para llevar a la población que más lo necesita los Programas y Acciones Sociales que requieren a fin de que juntos, sociedad y gobierno puedan seguir construyendo el municipio del progreso que los tepetzintlecos merecen, pues también agrego que en su gobierno se le está dando prioridad a la educación y reparación de caminos.

Abuelitos podrán tener importantes descuentos en servicios

C

DE LA REDACCIÓN

on la finalidad de que las personas mayores de 60 años de edad, puedan obtener descuentos importantes en servicios así como en dependencias de gobierno, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal que encabeza Roció del Carmen Fernández Cárdenas, a través de la oficina del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), invitan a los abuelitos a que acudan a esta dependencia a tramitar su tarjeta, ya que con esta obtendrán beneficios en varios establecimientos.

SOLO QUEDAN 39 formatos para que los jóvenes tramiten su precartilla.

Exhortan a tramitar la precartilla La inscripción podría cerrarse antes de la fecha límite

EN TIERRA BLANCA se construirán 120 acciones.

L

DE LA REDACCIÓN

EN TEZITLAL 16 familias fueron beneficiadas.

Invitan a tramitar la INAPAM

200 personas

HAN REALIZADO el trámite de la tarjeta del INAPAM en las

últimas semanas.

La presidenta del DIF, señaló que los requisitos para obtener este documento son muy sencillos, pues solo tienen que presentar tres fotografías tamaño infantil a colores sin anteojos, 2 copias del acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y Curp, cabe señalar que con la credencial pueden obtener descuentos en servicios de salud, alimentación, transpor-

te, vestido, hogar, recreación, cultura y artículos diversos con lo que pueden proteger su economía. El coordinador del INAPAM, Gabriel Martínez Hernández, señaló que ya cuentan con un amplio padrón de personas adultas inscritas a esta dependencia, pues tan solo en las últimas semanas 200 personas se les ha realizado el trámite de este importante documento.

a Junta Municipal de reclutamiento hizo un llamado a los jóvenes de la clase 1997 anticipados y remisos para que acudan a realizar el trámite para obtener su pre-cartilla, toda vez que el plazo de inscripción vence el 14 de octubre del año en curso, aunque en esta localidad el cierre podría ser antes ya que solo quedan 39 formatos para su llenado. Cayetano Tenorio Aparicio, titular de la dependencia puntualizo que los jóvenes deberán presentar 6 fotografías de 35x45 mm de frente, en blanco y negro, sin barba, sin tocado (gorra, sombrero, etc.) y sin retoque. Asimismo copias fotostáticas de comprobante de domicilio, credencial de elector (si ya cuenta con ella), comprobante de grado máximo de estudios (en su defecto, Constancia de Estudios en original) y un folder color beige tamaño oficio. La intención del Gobierno Municipal y de la Junta de Reclutamiento es la de atender a los jóvenes con puntualidad y coadyuvar para que cumplan con esta responsabilidad cívica y obtengan su pre-cartilla para que posteriormente las autoridades federales puedan liberarla.

14 de octubre

ROCIÓ DEL Carmen Fernández Cárdenas, presidenta del DIF.

VENCE

el plazo para solicitar la pre-cartilla del Servicio Militar Nacional.


12

General

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

EL LESIONADO tenía una enorme abertura en el rostro.

LA POLICÍA Municipal de Tepetzintla, apoyo al rescate y traslado del lesionado.

Cuando circulaba en su bicicleta

Campesino del Humo es brutalmente atropellado El responsable huyo del lugar al ver la magnitud del accidente

C

DE LA REDACCIÓN

on lesiones y heridas de consideración, quedo un ciclista que fue atropellado la tarde del día de

ayer, sobre la carretera federal Alazán-Canoas, a la altura del rancho Los Tigres muy cerca de la comunidad Tierra Blanca. Según testigos, fue una camioneta blanca tipo Windstar la responsable del brutal atropellamiento cuyo conductor al ver la magnitud de los hechos huyo a toda velocidad rumbo a

Tantoyuca. El herido fue identificado como Nicasio Ramírez Francisco, de 42 años de edad, con domicilio en la comunidad El Humo, elementos de la Policía Municipal apoyaron al rescate de esta persona y lo trasladaron a bordo de una ambulancia al Hospital más cercano.

El reporte oficial indica que el lesionado viajaba en una bicicleta cuando fue brutalmente impactado, pues incluso algunos testigos señalaron que el habitante del

Humo, cayó dramáticamente de su unidad. Una de las heridas más profundas que se le podían apreciar la tenía en el rostro aunque se presumía diversas fracturas.

HERIDAS DE CONSIDERACIÓN

Un ciclista de la comunidad El Humo fue atropellado brutalmente sobre la carretera federal Alazán-Canoas, a la altura del rancho Los Tigres muy cerca de la comunidad Tierra Blanca.

Alumnos del ITS Pánuco

Participaron en Festival de Software Libre 2015

R

DE LA REDACCIÓN

ecientemente alumnos de la carrera de Ingeniería en Informática del Instituto Tecnológico superior de Pánuco, tomaron parte en el Festival Latinoamericano Internacional de Software Libre 2015 con sede en México, siendo el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero quién abrió sus puertas para el desarrollo de este acontecimiento. Así lo informó el director general del ITS Pánuco, MC. Adrián Medina Cruz, quien dijo en el evento que los alumnos de Ingeniería Informática fueron partícipes de conferencias de Software Libre, así como con-

figuraciones de Sistemas Operativos que fueron organizadas por comunidades locales de Software Libre, de forma gratuita y legal para todos ellos. En este festival los jóvenes estudiantes fueron acompañados por los docentes: ME. Ángela Pérez Florentino, el MA. Erick David de Paz Ruiz y la MSI. Patricia Hernández Rodríguez. Cabe destacar que entre algunas de las ponencias y talleres que se impartieron se abordaron temáticas Locales, Nacionales y Latinoamericanas con respecto al Software libre en expresiones de índole: artística, académica, empresarial y social.

GRANDES logros para el sector ganadero.

Ha sido un buen año para la Ganadería El responsable huyo del lugar al ver la magnitud del accidente

A

Por CINTHYA LORENZO

CELEBRADO en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

pesar de las altas temperaturas que se han presentado en los últimos días, el panorama es alentador para los ganaderos de la Zona Norte, los cuales se han visto beneficiados con las inclemencias del tiempo de los últimos meses, ya que la temporada de estiaje ni siquiera hizo estación

en la región. Por ello, algunos socios ganaderos de la zona han argumentado que aunque las altas temperaturas podrían ocasionar que el pasto se secara, esto no sería motivo para reportar bajas entre las reses, ya que dicha temporada de canícula está por terminar y sin grandes pérdidas. Sin embargo, a decir de algunos Presidentes de la AGL muchos socios cuentan con una economía precaria como

consecuencia del estancamiento del precio de la leche, el cual aun es pagado en 5 pesos en determinados lugares, por lo que esperan se incremente con el paso de los días. En días pasados el Presidente de la AGL de Tempoal, Gustavo Barquín Aguilar refirió que el precio del becerro se encuentra en 95 pesos el kilo, lo cual es un repunte considerable en comparación con años pasados, situación que mejora aun más la economía del sector ganadero.


Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Tantoyuca

13

Iniciará clases ITSTA La máxima casa de estudio continua apoyando a los alumnos de primer ingreso

L

Por CINTHYA LORENZO

uego de que durante dos semanas se estuvieran realizando las debidas inscripciones al ciclo escolar 2015-2016 en el Instituto Tecnológico superior de Tantoyuca (ITSTA), será el próximo lunes cuando den inicio las clases de manera oficial en el interior de dicha Institución Educativa. Asimismo autoridades del lugar informaron que se constará con una plantilla superior a los 500 alumnos de nuevo ingreso, en las diferentes carreras que se ofertaron, donde se estrena la oferta académica de Mecatrónica, para la cual ya se inscribieron más de 35 alumnos quienes formarán parte de la primer generación en la cabecera municipal. “Será el día 17 de agosto cuando se dé inicio a las clases tal y como marca nuestro calendario de actividades, donde se dará la bienvenida a un numeroso contingente de alumnos, por lo que estamos agradecidos por la confianza que se ha depositado en nuestra escuela, la cual es reconocida a nivel mundial por su excelente formación académica”, informó el director del plantel M.C. Francisco Javier Hernández Luna. De esta forma es como se inicia con una nueva generación de estudiantes en el nivel medio superior, los cuales son cobijados por esta Institución que promete un futuro exitoso y lleno de logros en el ámbito profesional. Así mismo las autoridades de la Máxima Casa de estudio de Tantoyuca, señalaron que se amplia la cobertura de inscripción a alumnos de nuevo ingreso será todo el mes de agosto, esto con el fin de para poyar a quienes desean continuar con su formación profesional. En el mismo orden de ideas informaron a la comunidad estudiantil que las carreras de Agronomía y Electrónica contarán con el 100% de beca de ingreso, pagando únicamente 200 pesos del examen ceneval. Además de que en las carreras de Ambiental y Contador Público se beneficiara con una beca del 50% en la inscripción.

INICIAL clases en el nivel superior.


14

Pánuco

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Panuquenses viven entre aguas negras Un deficiente servicio del C4-066 Hernández Ochoa y que en temporada de calor llega a manar de sus caudales un insoportable olor nauseabundos esto sin olvidar la gran proliferación de fauna nociva que pone en verdadero peligro la integridad de las familias que viven en los alrededores, motivo por lo cual han contemplado aplicar acciones más severas para que hagan algo al

LA DIPUTADA Octavia Ortega Arteaga presidiendo una de las sesiones del Congreso del Estado. Hola de nuevo queridos lectores del estado veracruzano, en esta ocasión nos topamos con la novedad de que desde el Congreso del Estado dio entrada a la notificación de la Comisión Permanente del Poder Legislativo Federal que solicita a los Congresos Estatales garantizar el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo y presentar un informe sobre las acciones implementadas para ello. Mientras que en el Onceavo Parlamento de la Juventud Veracruzana 2015 se habló sobre contemplar la creación de Programas de Vinculación Laboral, leyes para el empoderamiento de las mujeres, desarrollar acciones para preservar la cultura indígena, asegurar la cuota de género en elección popular, reducir índices de deserción escolar, establecer esquemas para combatir el cambio climático, otorgar apoyos al campo y promover el respeto a los derechos humanos, fueron las principales propuestas de los participantes...

UN ELEFANTE blanco el C4 de Pánuco. respecto... INOPERABLE EL C4... No conformes con los problemas viales que se han estado suscitando en Pánuco derivado a la falta de elementos viales y un titular que responda a la solicitud de los ciudadanos para mediar entre las partes involucradas, también se ha dejado ver un fenómeno que ha llegado a afectar a los visitantes y población panúquense, el cual es derivado a que el Subcentro de Comando y Control C4-066 que es inoperante, ya que por más llamadas de emergencia de la ciudadanía para solicitar el apoyo de las corporaciones de auxilio y rescate, estas no logran obtener el resultado deseado, esto debido a que suelen ser canalizadas al C4 del puerto de Tampico quien a su vez hace lo propio al pedir el apoyo a las dependencias en la Zona Norte, mismas que suelen llegar con minutos de retraso, dejando por completo a merced de los siniestros o delitos a

LOS CANALES a cielo abierto suelen obstruirse por grandes cantidades de basura. SECTOR SALUD VS AGUAS MARÍA de la Cruz Jiménez ex NEGRAS... Pero dejando a agente de la congregación El un lado el aspecto político Moralillo. debemos dejar claro la falta de atención de las autoridades de los afectados... MENORES Salud del Norte de Veracruz, VICTIMAS DE VIOLENCIA en relación al grave problema INTRAFAMILIAR... Tras la que representa el canal a cielo incidencia de casos de violencia abierto que cruza en medio domestica y agresiones a de las colonias Revolución menores en el núcleo familiar, Mexicana, Unidad Nacional, las instancias de Procuración Hernández Ochoa, La de Justicia deberán Palma y Ampliación intercambiar aportaciones

legales y experiencias a fin de proteger a todas las víctimas de estos delitos mismos que son reportados en el Norte de Veracruz como graves al grado que casi a diario se llegan a presentar, al respecto Adelina Trujillo Landa, procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, reconoció que los menores que sufren cualquier forma de maltrato presentan problemas psicológicos por lo que se debe de buscar una pronta atención para evitar que se siga repitiendo en un futuro, por otra parte la activista María de la Cruz Jiménez, ex agente de la congregación El Moralillo, señaló que hace algunas semanas que en esta región no existe protección alguna para las mujeres que son víctimas de agresión en sus hogares, por lo que han tenido que solicitar el apoyo de las autoridades del Sur de Tamaulipas quienes a pesar de no tener injerencia auxilian a las afectadas...

CAPACITACIÓN y pláticas preventivas sobre el bullying. ATACAR AL BULLYING... A poco menos de escasa semana y media de iniciar formalmente los cursos escolares en la región Huasteca, se informó de parte de la Secretaría de Seguridad Pública sobre un esquema de capacitación y platicas preventivas sobre bullying mismas que será impartida en todas las Instituciones Educativas de los municipios de Tempoal, El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto y Ozuluama. Mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos que está a cargo de Kira Olivares Torres contempla impartir pláticas sobre el bullying, mecanismos del Programa de Prevención del Delito, la Cultura de la Denuncia, así como acciones que eviten violencia, acoso a los menores de edad y a sus familias, ya que en la Zona Norte se ha presentado con más frecuencia... SERA CIERTO... Bueno para terminar la SEV ha emitido una declaración de que en Pánuco los amantes de lo ajeno se han olvidado de robar las escuelas que actualmente están abandonadas por catedráticos y alumnos, sin embargo los dejo con este pensamiento... ¿Sera Verdad?.. Hasta la próxima.

LAS INSTALACIONES son vistas por los ciudadanos como un gran elefante blanco.

Personal sin capacitación

Inoperable el C4 en Pánuco La Delegación de Tránsito del Estado se encuentra acéfala y con escaso personal

U

DE LA REDACCIÓN

na verdadera vergüenza representa para la Zona Norte de la región Huasteca, el Servicio de Emergencia 066, esto derivado a la poca comunicación del C4 con los cuerpos de auxilio y rescate. Hay que señalar que según la información proporcionada a través de las denuncias ciudadanas dadas a conocer a este medio de comunicación, ya es considerada una burla el deficiente servicio que presta el Subcentro de Comando y Control C4-066, es muy común que al momento de que se suscite un accidente, siniestro o robo que afecte directamente a la población este no pueda ser solucionado para beneplácito de los afectados. En este sentido una ama de casa quien dijo llamarse Mariana Lara, oriunda del municipio de Pánuco, señaló que en el caso particular de ella realizo una llamada telefónica al 066 para reportar un siniestro, desafortunadamente esta fue

enlazada al puerto de Tampico quien tomo los datos para posteriormente canalizarlo 20 minutos más tarde a la corporación pertinente, mismos que al arribar al lugar simplemente se toparon con la novedad de que el fuego ya había sido sofocado por los vecinos, no sin antes de que se pusiera en peligro el patrimonio de una familia humilde. Por otra parte, para Gregorio Cruz vecino del Puerto Jaibo, comentó en entrevista a este medio de comunicación que reporto un percance automovilístico en la zona de Pánuco, desafortunadamente le informaron que sería difícil que arribara algún oficial de Tránsito debido a la falta de un titular y personal en la dependencia en cuestión y que canalizarían su reporte a Seguridad Pública del Estado para que brindara el auxilio pertinente. Siendo estas y otras razones que los ciudadanos hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que den una solución a este grave problema, ya que tras la ineficacia existente en el Subcentro de Comando y Control C4-066 de Pánuco y la falta de oficiales viales han convertido la zona en una zona sin ley.

066 verdadera

VERGÜENZA

representa para la Zona Norte de la región Huasteca, el Servicio de Emergencia.


Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Zona Norte

Ciudadanos protestan contra aumento al pasaje Taxistas acusan al Oficial Mayor de incitar a la gente a manifestarse

SE PRESUME que 50% de los automovilistas no cuentan con licencia.

U

DE LA REDACCIÓN

suarios del Transporte de taxi y pobladores del municipio de Chiconamel se manifestaron frente a la Presidencia Municipal en protesta al incremento a la tarifa del pasaje, cuyo aumento no fue autorizado por la Dirección de Transporte Público del Estado. Vecinos de la cabecera municipal, encabezados por ocho jueces de barrio y por Carlos Franco Flores, oficial mayor del Ayuntamiento se manifestaron frente al Palacio Municipal en protesta al incremento en la tarifa del pasaje que realizo la Unión de Taxis de esta localidad en la ruta Chiconamel-Huejutla. Según los usuarios de este transporte a partir del día 1 de agosto, los taxistas que dirige Adán Morales Flores, aumentaron 5 pesos al pasaje de Chiconamel a Huejutla, Hidalgo, es decir, que de 20 pesos que cobraban subieron a 25 pesos por persona. Asimismo Adán Morales Flores, denuncio que la manifestación fue incitada por el mismo oficial mayor de la Presidencia Municipal, Carlos Franco Flores quien pretende introducir

Exigen aclarar arribo de nuevo funcionario del programa Cruzada contra el Hambre

P

Por YOLANDA MÁRQUEZ

obladores de diez comunidades piden a la coordinadora del Programa de la Cruzada Nacional Contra El Hambre y al coordinador del Programa 65 y Más, aclarar la situación sobre el nuevo funcionario del Programa Federal Cruzada Nacional Contra el Hambre. Según Vicente, Eraclio, Juana, José Manuel entre otros informaron que el pasado jueves 30 de julio del año en curso, alrededor de las 16:45 horas fueron convocados en la galera pública de la comunidad El Porvenir Chapopo municipio de Tantoyuca por Onasis de la Cruz quien se presentó como funcionario del

En la Zona Norte

Falta modulo de emplacamiento y licencias Argumentan que por lo menos un 50% de choferes no cuenta con este documento

S

DE LA REDACCIÓN

CIUDADANOS de Chiconamel se manifiestan por incremento en el costo del pasaje

5 pesos

EL INCREMENTO

que realizaron los taxistas al pasaje de la ruta Chiconamel-Huejutla.

unidades (Combis) de la ciudad de Huejutla, Hidalgo al Servicio del Transporte de Chiconamel, por eso arengo a la ciudadanía a manifestarse. Por otro lado, Omar Morales, delgado concesionario de taxis comentó que desde hace 7

años que comenzaron a prestar el servicio de Trasporte Público Colectivo tolerado en la ruta Chiconamel-Huejutla, no se había aumentado el costo del pasaje a pesar del incremento de los combustibles y refacciones, por lo que durante la asamblea se acordó cobrar 5 pesos más por persona. Los taxistas presentaron tres propuestas al alcalde, la primera cobrar 25 pesos por persona, pero llevar únicamente 4 pasajeros hasta la rampa establecida en Huejutla, Hidago. Segunda, cobrar 20 pesos, cargas 6 pasajeros pero ba-

jar 2 en el Pintor debido a que Tránsito de Huejutla, no les permite entrar con 6 pasajeros y propuesta número tres, que una comisión viaje a la ciudad de Xalapa para que Transporte Público proporcione una tarifa oficial y que el alcalde se comprometa a respetarla realizando el cobro parejo a todos. Por su parte personal del Transporte Público del Estado, arribaron a la Presidencia Municipal y señalaron que nunca le fue notificado dicho incremento, por lo que se programó una reunión para esta semana a fin de darle solución al problema.

Esperan terminen las arbitrariedades Programa Federal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. A la reunión asistieron más de cien personas de las comunidades de Tecomate, Zapotal, Nuevo Laredo, Izotal, Fumal, Manantial, Guayabal, Cardonal, Limón, entre otras, ante las cuales nombro a Francisca del Ángel Martínez como facilitadora del Programa 65 y más. Comentan que su duda es que anteriormente se presentó Félix Francisco Herrera Acosta funcionario de dicho Programa Federal y nombro a Domingo del Ángel Mina como Facilitador del Programa 65 y más, por lo que tienen duda de que Onasis de la Cruz ocupe el puesto que dice tener a su cargo. El funcionario de la Cruzada

10 comunidades

PIDEN

15

la aclaración sobre el nuevo funcionario del Programa Federal Cruzada Nacional Contra el Hambre.

CAMPESINOS llaman a Adalmira Díaz Azuara aclarar los cambios de funcionario del Programa de la Cruzada contra el Hambre. Nacional contra el Hambre, era acompañado por el agente municipal especial de la comunidad de Manantiales, Santos del Ángel Santiago. Añaden que Domingo del Ángel Mina solicito a Adalmira Díaz Azuara, Coordinadora

del Programa de la Cruzada Nacional Contra El Hambre y a Félix Francisco Herrera Acosta, coordinador del Programa 65 y Más, acuda a la comunidad para aclarar esta situación, pues prevén que se trate de cuestiones políticas.

e presume que más de un 50% de los automovilistas de la ciudad de Tantoyuca, no cuentan con licencias para conducir aunado a la falta de emplacamiento de algunos vehículos que circulan por la ciudad, esto debido a la falta de un módulo de emplacamiento y trámites de licencias para conducir. Dirigentes como Roberto Sayas Ochoa, coordinador Regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), han mostrado su inconformidad y señalan que solicitarán a las autoridades del estado, se implemente los módulos de aplacamiento y trámite de licencias. La falta del módulo solo ha venido obligando a los automovilistas y los transportistas a trasladarse a las ciudades de Poza Rica, Tuxpan y hasta la capital del estado a fin de poder realizar sus respectivos tramites, el problema es que se incrementan los gastos, lo que ha venido a generar que más de 50 automovilistas no cuenten con sus documentos en regla. Los dirigentes consideran que en los últimos años sea ido incrementado el número de vehículos que prestar sus servicio, pues tan solo en Tantoyuca existen más de 600 unidades en la modalidad de Taxi, por lo que se considera que es justo que se instale un módulo de emplacamiento y trámite de licencias, pero que no únicamente venga por dos o tres días, sino un módulo fijo, permanente para atender a todos los automovilistas y transportistas.

600 unidades

EN LA MODALIDAD

de Taxi cuenta el municipio, por lo que es necesario un módulo de emplacamiento y trámite de licencias.


16

Columnas & Opinión

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

=NÚMEROS ROJOS= Viacrucis escolar

Por Brenda Caballero

¡Ésa de dinosaurios! dijo con su voz infantil, mientras sus ojos asombrados apreciaban las fauces del prehistórico animal. De repente grita ¡No! ¡mejor ésa que tiene un dinosaurio con fuego y con logo de Jurassic Park! Son las mochilas que le habían gustado a Santiago, mi sobrino. Aunque era el primer local que visitábamos y hoy en día los que saben, aconsejan comparar precios para buscar el más barato. Y no es para menos, pues después de visitar como diez lugares donde venden mochilas, realmente los precios

varían bastante en los mismos modelos. Las mochilas son sólo un ejemplo. Los padres de familia que compran útiles escolares para sus hijos saben que deben de hacer un viacrucis para encontrar su lista al mejor precio. Algunas tiendas comerciales y papelerías saben que estas fechas son excelentes para sus ingresos y que muchas familias hacen sacrificios para surtir la lista que piden a sus hijos, razón por la que ponen hasta meses sin intereses para que les hagan el gasto. Paquetes de lápices, gomas, reglas, pegamentos, plastilina

*JDO ofrece apoyo a la PGJDF y Mancera le toma la palabra *Inédito… Se pretende que este martes declare Duarte *Debemos querer la verdad *Desde 2010 han muerto 97 en país… 11 de ellos en Veracruz *8 de los 11 homicidios fueron atraídos por la PGR *En la entidad hay más de mil medios de comunicación *500 impresos y 500 sitios web *8 mil trabajadores de medios *Y en eso… que viene Chagra y que la riega *Oliver Aguilar Yunes al SAT en Xalapa *** ¡Al toro por los …! Pues ya el g obernador Javier Duarte de Ochoa habló este lunes del caso del asesinato de Rubén Espinosa y de Nadia Vera ocurrido en la colonia Narvarte del Distrito Federal y mencionó inclusive otras posibles líneas de investigación que podrían conducir al esclarecimiento de ese crimen… entre esas líneas se habló de grupos de encapuchados, al parecer anarquistas, que en diversos momentos agredían a Rubén Espinosa en el momento de cubrir noticias y esos casos los documenta el g obernador con videos…. *** ¡Yo coopero! Un poco mas tarde, pudimos ver una misiva que el g obernador Duarte envió a su homólog o del Distrito Federal, en la que reitera las

disposición del g obierno de Veracruz y la de el propio g obernador, para colaborar en las investigaciones correspondientes… *** ¡Pues viene de ahí! Y en conferencia de prensa, el jefe del g obierno del Distrito Federal, Miguel Áng el Mancera le tomó la palabra a Javier Duarte y ordenó que este martes se traslade a Veracruz el personal correspondiente de la PGJDF para tomar la declaración del mandatario veracruzano respecto a los señalamientos que de su persona han ido surgiendo en la averiguación… *** ¡Achis! Y ciertamente que ambos acontecimientos son inéditos… Nunca habíamos observado

y acuarelas van desde 10 pesos; libretas, desde 20 pesos; cuadernos, desde 6 pesos... todo depende de cuánto quiere ahorrar. Aunque no siempre puede ser así, pues hay maestros de escuelas que piden determinadas marcas en los útiles, y pues así ni cómo hacerle. Aunque la Secretaría de Educación insista en pregonar que no es obligatorio las marcas de los útiles, el pago de colegiaturas, o los uniformes específicos, el caso es que muchas veces se les conmina a los alumnos a pagar ciertas cuotas de mantenimiento o a adquirir los uniformes en la misma escuela o en un determinado lugar. Si usted vive en Veracruz o visita esa ciudad, del 21 al 23 de agosto, la Procuraduría

Federal del Consumidor (Profeco) le tiene una buena noticia para encontrar los útiles de sus hijos más baratos ya que celebrará la Feria de Regreso a Clases 2015 en el Salón Sembradores de Amistad ubicado en Salvador Díaz Mirón número 2875 (frente a Reino Mágico) de las 10:00 a las 20 horas. Pero no todos compran útiles nuevos. Actualmente, la situación económica actual obliga a reciclar los ya existentes. Aún recuerdo mis años de escuela en donde a las libretas les quitaba el espiral, sacaba las hojas limpias y formaba nuevas libretas con las mismas pastas previamente forradas. Según entrevistas y comparación de precios, una familia puede gastar

en la lista de los útiles escolares entre 500 y 1500 pesos, dependiendo el grado escolar y el tipo de escuela (pública o privada) aunque aquí no se tienen contemplados uniformes escolares ni cuotas. Luego entonces ¿cuál es el costo real de una familia que tiene más de un hijo? No cabe duda que es todo un viacrucis escolar y más ahora que ha subido el dólar. De repente, Santiago cambia de parecer al ver otra mochila de Mickey Mouse con sus orejas moviéndose: “¡ésa me gusta! ¡ésa quiero!” Creo que llegó la primera caída de nuestro Viacrucis después de que la empleada nos dice el precio de la mochila. ¡Y nos faltan más caídas!

tanta disposición de un g obernador para solucionar una averiguación… y tampoco habíamos visto que un g obernador tuviera que declarar en un caso de homicidio… Pero, si bien miramos, esa es la mejor manera de resolver las cosas… Lo que pasa es que los mexicanos no estamos acostumbrados… *** ¡Que venga la verdad! Y finalmente qué bueno que todos (Duarte de Ochoa y Mancera) estén de acuerdo y que no vaya a quedar impune ese multihomicidio de la colonia Narvarte… Lo que todos debemos querer siempre en estos casos en la verdad, cualquiera que sea… *** ¡Datos … datos! En la muy tempranera conferencia de prensa ofrecida por el g obernador Javier Duarte de Ochoa, aportó datos relevantes, como los siguientes: -Ha ocurrido la muerte de 97 periodistas a lo larg o del país desde 2010, de los cuales 11 han ocurrido en Veracruz… -De los 11 homicidios sucedidos en Veracruz, 8 han sido atraídos por la PGR por existir elementos de atribución federal. Es decir, que a la Procuraduría federal le corresponde investigar y resolverlos… -En la entidad veracruzana hay mas de mil medios de comunicación locales en los que

trebajan más de 8,000 periodistas, reporteros y fotoreporteros; conductores de radio y TV, editores, trabajadores y empresarios de la comunicación… Existen 500 medios impresos y 500 sitios web… *** Federalizados I… Los casos de ocho periodistas que han sido asesinados en territorio estatal están siendo resueltos o investigados por instancias federales, y sólo tres, de once en total, fueron radicados en Veracruz. Javier Duarte de Ochoa informó que esos tres casos ya se resolvieron; hay consignados y g ente purgando condena por ello… Y eso de los 8 casos federalizados no lo había mencionado nadie en todo este asunto… cuyas investigaciones se desarrollan ya en el plano federal… Esa es la noticia… *** Federalizados II… Durante las indagatorias de esos asuntos, explicó Duarte en su mensaje, se encontraron elementos suficientes para que la Procuraduría General de la República los atrajera, lo que indica que las autoridades veracruzanas ya nada tienen que hacer en esos casos. No mienten quienes dicen que no se han resuelto ocho homicidios, pero por lo que ahora sabemos (no teníamos esa información), la PGR no ha resuleto

esos 8 homicidios de periodistas y tampoco la denuncias que habría presentado el propio Rubén Espinosa ( hoy difunto) ante esa dependencia federal por amenazas… *** ¡Si serás … si serás! Por cierto que este lunes el secretario técnico de la Sedarpa, Víctor Hug o Chagra Guerrero, se les puso muy flamenco a los reporteros que cubrían las marchas y manifestaciones del Consejo Agrario Permanente… Y todo porque le tomaban fotos intentado hablar con los manifestantes… Eso nos recuerda que acá ya hay muchos funcionarios públicos que ya está muy rebasados desde hace tiempo… Chagra es uno que ejemplifica bien ese fenómeno… Pero hay muchos mas… *** ¿Qué está pasando? Y sigue pendiente la demanda de la Universidad Veracruzana para que las autoridades estatales encuentren a dos académicos de esa máxima casa de estudios que haseparecido desde hace diez días… *** ¡Mira tú! Oliver Aguilar Yunes, fue habilitado como jefe del SAT (Sistema de A dministración Tributaria), de la Secretaria de Hacienda en la capital del estado… Su carg o anterior como servidor publico fue el de juez del Registro Civil del puerto de Veracruz…


Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Congreso del Estado

Ciudadanos vigilarían obras que haga el Ayuntamiento en su localidad: Jesús Vázquez

C

COMUNICACIÓN CONGRESO

a promover su constitución por tres vecinos de la localidad donde se desarrolle la obra, elegidos por asamblea general. El cargo será honorífico. El Diputado local sostuvo que estos comités abonarán a la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos, porque vigilarán que la obra se realice de acuerdo con el expediente técnico y dentro de la normatividad correspondiente. Conocerán de las licitaciones o adjudicaciones, inspeccionarán y tendrán su registro de obra, y compartirán información con el Ayuntamiento en relación con las irregularidades que encuentren. Las dependencias y entidades de la administración pública municipal que construyan las obras o realicen las acciones explicarán a los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia las características físicas y financieras de los trabajos, y les proporcionarán con antelación el resumen del expediente técnico. Esta iniciativa, que analizan las Comisiones Permanentes Unidas de Vigilancia y De Gobernación, busca vincular a la sociedad con sus gobernantes. En este caso, al ser el Ayuntamiento el primer contacto de la gente con su autoridad, es importante prever en la ley un patronato vigilante de las obras, dijo el Legislador. Como se trata de recursos públicos, la gente necesita participar y ver que las cosas se hagan bien: “Es necesario incorporar disposiciones en la ley, para garantizar a la población presencia y autoridad en la vigilancia de las obras”.

on la creación de Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia de Obras se fomenta la participación social y los habitantes de cada localidad conocerán a fondo la inversión y calidad de las acciones del Ayuntamiento, explicó el diputado local Jesús Vázquez González, al detallar los aspectos de su Iniciativa, que adiciona un capítulo a la Ley Orgánica del Municipio Libre. Durante una entrevista, dijo que su

propuesta -presentada el pasado 30 de julio, en la última sesión del Segundo Periodo Ordinario- pretende fortalecer la representación de la gente en las obras que realiza el Ayuntamiento. Se les otorga el derecho de participar en la supervisión de los trabajos y las autoridades estarían obligadas a entregarles información sobre su inversión y avance. Con la adición del capítulo “De los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia” a la Ley Orgánica del Municipio Libre, las autoridades estarían obligadas

O

Tendrían gimnasios instructores certificados y atención médica

COMUNICACIÓN CONGRESO

bligar a los dueños de gimnasios y centros deportivos de la entidad a contar con personal calificado en primeros auxilios e instructores certificados que otorguen un servicio de calidad al usuario, es el objetivo de la Iniciativa presentada por el diputado local Octavio Pérez Garay, presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte en la LXIII Legislatura del Estado. De acuerdo con la propuesta, que presentó ante el Pleno el pasado 30 de julio, se reformarían diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del estado, para garantizar que gimnasios y otros establecimientos tengan instalaciones adecuadas, medidas de protección civil y de primeros auxilios, en caso de que algún usuario los requiera. La intención -dijo el Legislador-, es que las personas que asisten a estos lugares tengan confianza y puedan desarrollar sus actividades físicas, con la seguridad de que en caso de sufrir algún accidente tendrán apoyo calificado y profesional. La Iniciativa establece que sería el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) el órgano encargado de preparar y certificar anualmente a los instructores y entrenadores de los gimnasios de la entidad: “El beneficio es para todos, porque

esto atraería a más usuarios y se garantizaría seguridad y confianza a los clientes de estos lugares”. Actualmente en análisis de la Comisión Permanente de Juventud de Deporte, esta propuesta prevé que los establecimientos, centros o gimnasios también cuenten con los permisos de

las autoridades sanitarias, de las unidades municipales de Protección Civil y del Ayuntamiento, para el caso del uso de suelo. Pretende que el IVD, en colaboración con las Comisiones Municipales del Deporte, elabore un registro de centros, clubes deportivos y gimnasios.

17

Benéfico, crear una Comisión legislativa de Ordenamiento Territorial: Diputada

A

COMUNICACIÓN CONGRESO

demás de dar certeza jurídica al patrimonio de las familias veracruzanas, crear una Comisión Permanente del Fundo Legal y Ordenamiento Territorial en la LXIII Legislatura del Estado sentaría un precedente en el nivel nacional, pues el resto de los congresos locales podrían replicar el modelo, afirmó la diputada local Jaqueline García Hernández. Durante una entrevista, la Legisladora habló sobre su Iniciativa, que permitiría a los diputados trabajar en conjunto con los gobiernos estatal y federal en temas que revisten especial importancia para los ciudadanos, como la certeza jurídica sobre sus terrenos y viviendas. Explicó que el tema del desarrollo urbano, del ordenamiento territorial, de vivienda, de regularización de la tenencia de la tierra es muy importante para Veracruz, donde todavía existen muchos predios irregulares que no la tienen y es necesario regular el crecimiento de los núcleos habitacionales. De acuerdo con Jaqueline García, lo primero es saber a quién pertenece cada terreno, porque hay ejidos, reservas naturales y áreas protegidas donde la gente se instala, aun cuando se trate de un “pulmón” para una ciudad, municipio o estado: “El ordenamiento busca conservar nuestras áreas naturales y hacer el mejor uso posible del suelo”. Hay muchos sitios en donde la gente no debiera vivir –continuó–, como las zonas de riesgo y otras que deberían aprovecharse para sembrar productos agrícolas: “A veces ocurren desgracias porque no hay un ordenamiento territorial que permita fortalecer las acciones de Protección Civil”. Confió en que los integrantes de la Comisión Permanente de Gobernación, diputados Carlos Gabriel Fuentes Urrutia, presidente; Marco Antonio del Ángel Arroyo, secretario, y Eduardo Sánchez Macías, vocal, emitan pronto el Dictamen respectivo y pueda crearse esta instancia legislativa, que sería la primera de su tipo en el país. En su calidad de Vicepresidenta de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), recordó que el compromiso asumido con el anterior titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, fue que la figura de esta Comisión se replique en otros estados de la República.


18

Congreso del Estado

C

COMUNICACIÓN CONGRESO

rear programas de vinculación laboral, leyes para el empoderamiento de las mujeres, desarrollar acciones para preservar la cultura indígena, asegurar la cuota de género en cargos de elección popular, reducir los índices de deserción escolar, establecer esquemas para combatir riesgos del Cambio Climático, otorgar apoyos al campo y promover el respeto a los derechos humanos, fueron las principales propuestas de los participantes en el Onceavo Parlamento de la Juventud Veracruzana 2015. Organizado por la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno estatal (Subsejuver), en coordinación con la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXIII Legislatura del Estado, que preside el diputado Octavio Pérez Garay, el evento reunió a 50 jóvenes de distintos municipios de la entidad, quienes desde la tribuna del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo expusieron sus propuestas, relacionadas con temas de interés social. A las 09:00 horas, los diputados Octavia Ortega Arteaga, Octavio Pérez Garay y David Velasco Chedraui apoyaron la integración e instalación de la Mesa Directiva del Parlamento Juvenil, para la que los participantes designaron a Itzel Joseline Villa Sayago, Natanahel Gutiérrez Figueroa y Brenda Saray Sosa Cervantes, como presidenta, vicepresidente y secretaria, respectivamente. Al iniciar la sesión plenaria,

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Preocupa a jóvenes empleo, igualdad, educación, alimentos y medio ambiente ante el titular de la Subsejuver, Flavio Muñoz Murrieta, los jóvenes Edwin Jesús Vargas del Moral, Yessica Avilés Trujillo y Rafael Delgadillo Ceballos coincidieron en la necesidad de programas para la inclusión laboral de personas con discapacidad, evitar que sean objeto de discriminación y capacitar a los maestros de educación especial, para que realicen un mejor trabajo. Dan Leví Balderas González y Christina Antonio López Martínez pidieron que los jóvenes del campo lleguen a las direcciones municipales, crear un Fondo de Solidaridad Agrícola como mecanismo de crédito a productores, ofrecer capacitación técnica a quienes viven de la producción agrícola y redireccionar los apoyos destinados al campo veracruzano. Por su parte, Emilio Martínez Jiménez, Daniel Montano Macías, Kassandra Guadalupe Rivera Rodríguez, July Verónica Galindo Guerrero, Judith Rosario Herbert Valencia y José Amancio Gómez Martínez propusieron crear la Comisión Juvenil de Empleo, con participación de funcionarios de gobierno, académicos, empresarios y partidos políticos, para vincular a los jóvenes e incentivar a quienes les ofrezcan un primer empleo, así como promover la creación de puestos de trabajo en zonas indígenas y evitar la intermediación

en el comercio de productos. También, la participación de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad del estado (STPSP), para acercar a los jóvenes a un empleo antes de terminar sus estudios, para que al egresar tengan la experiencia requerida en diversas ramas. En cuanto a políticas para jóvenes migrantes, los parlamentarios Ana Karen Castillejos García y Elliot Antonio Coria Vázquez pidieron crear comités interinstitucionales que les garanticen sus derechos humanos y coadyuven en la operación de políticas públicas de beneficio, a su paso por el territorio estatal. Félix Ojeda Blanco manifestó que participar en el Parlamento de la Juventud no es para ensalzar a algún político, sino para proponer y mejorar las leyes: “Estar en este Recinto no debe interpretarse como un acto para cumplir. En medio ambiente, Gisela Castro González propuso captar agua pluvial para utilizarla durante la sequía; Maritza Pérez Mora, programas para reducir el impacto del Cambio Climático; Ariana Méndez García, refugios municipales para animales domésticos abandonados o maltratados, y José Nicolás Severino Sánchez, impulso a políticas estatales de protección al ambiente, mediante alianzas entre Gobierno y sociedad. Trinidad Pimentel Rueda sos-

tuvo que México vive una crisis de valores y confianza, por lo que la sociedad rechaza los hechos violentos en el país, y se pronunció por que las mujeres ocupen más cargos públicos. Criticó la elección de la Mesa Directiva del Parlamento y exhortó a los jóvenes a no quedarse callados y expresar libremente sus ideas. En sus intervenciones, Fanny Vanessa Castro Rodríguez y Emmanuel Marut Reyes propusieron desarrollar en las escuelas cursos de concienciación sobre la importancia de las culturas indígenas en Veracruz e incluir la materia pueblos indígenas, a fin de preservarlas y promoverlas. Seth Daniel Jáuregui Cessa planteó integrar programas de ejercicio físico en las escuelas para combatir la obesidad; Carlos Alberto Macario Hernández, reformar la Ley del Ruido de 1992, para establecer los niveles permitidos y hacer conciencia de sus daños; Javier Moreno Lugo, atención y tratamiento a jóvenes que padecen alcoholismo, para integrarlos a una sociedad libre de adicciones. Más tarde, Esther Maykelin Perdomo Jaimes, reformar el Código Penal y garantizar traductores certificados en los casos de justicia para indígenas; Rolando de la Rosa Bautista, cursos tecnológicos para adultos, y Víctor Manuel Gámez Ramírez, revisar los programas de educación especial

para las personas con sordera. Participaron también Edna Rocío Zapata Hernández, Rommel Rodrigo Skynka López; Alberto René Cancino Álvarez; Lucero Sánchez Salas, Nazareth Montes Velásquez, Marco Alfredo Bazán Flores, Jhoana Melissa Casanova Gorbea, Axel Ache Aguirre, Luis Angel Benítez Manuel, Martha Lucero Miranda Muñoz, Hugo Ríos Domínguez, Rosario del Carmen Matus Rodríguez,Naira Yeletza Rodríguez Sibrian, Abigail Barrales Osorio, Karen Rodríguez Hernández, Agustín Francisco Landa Jaimes, Félix Blanco Ojeda, María Magdalena Jiménez Palagot, Jesús Saúl Montero Herrera y Nydia Cosette Navarro Andrade. Ellos se refirieron a temas como transporte público, acciones de reciclaje, alfabetización para adultos, creación de casas de la cultura, apoyos a asociaciones civiles, inclusión de las mujeres en el campo laboral, alimentación sana en las escuelas y alumbrado público, para evitar la inseguridad y embellecer las ciudades. A esta sesión, que concluyó a las 12:20 horas, asistieron los diputados Ignacio Enrique Valencia Morales y Jaqueline García Hernández, así como el secretario general del Congreso del Estado, Francisco Portilla Bonilla, y familiares de los integrantes del Parlamento Juvenil.

Gestiona diputado solución a las demandas de comunidades de Atzalan

S

COMUNICACIÓN CONGRESO

er gestor ante las instancias de gobierno, para satisfacer necesidades básicas de salud, educación, vivienda, proyectos productivos, empleo temporal e infraestructura carretera de los habitantes del Distrito X, de Perote, es parte del trabajo que realiza el diputado local Juan Manuel Velázquez Yunes, quien recibió en el Palacio Legislativo a 30 representantes sociales del municipio de Atzalan. Durante una reunión celebrada en la sala Heberto Castillo, escuchó y atendió en la medida de sus posibilidades las demandas del grupo, que representa a

distintas comunidades. El Diputado se comunicó vía telefónica con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Marcelo Montiel Montiel, quien se comprometió a recibir a estas personas, que solicitan 54 proyectos del programa de Empleo Temporal (PET) y otros beneficios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. También pidió al delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Pedro Yunes Choperena, que atienda su petición de 141 proyectos de ampliación y construcción de vivienda rural.

Durante una entrevista, el Legislador calificó la reunión como productiva, ya que hizo contacto con funcionarios de la Subsecretaría de Gobierno (Subsegob) y las secretarías de Salud (SS) y de Educación de Veracruz (SEV), que podrían dar solución a algunos de los requerimientos, y aseguró que dará seguimiento a su trámite, porque se trata de necesidades básicas para el desarrollo de las comunidades. La señora Margarita Vázquez, quien encabeza los comités ciudadanos de El Fortín, Santiago, San Isidro, El Barranco, La Noria, Plan de Arroyos, El Zapote

30 representantes

SOCIALES

del municipio de Atzalan se reunieron en la sala Heberto Castillo para ser escuchados y atendió por el diputado Juan Manuel Velázquez Yunes.

Redondo, Cueva Santa, El Progreso, Copalillo II, Moyuta, Santa Cruz, Arroyo Negro y El Olmo, reconoció el respaldo del Dipu-

tado, ya que “son pocos quienes al ocupar un cargo se preocupan por mantenerse cerca de la gente y dar cauce a sus demandas”.


DIF Estatal

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

En el Parque Doña Falla, educación ambiental, valores y conservación en este verano

A

COMUNICACIÓN SOCIAL

cercando a los niños y niñas a su entorno natural, el curso de verano del Parque Doña Falla brinda una oportunidad única para convivir de forma amigable y generar aprendizaje sobre las plantas y animales que en los últimos años han dejado de ser comunes en la vida cotidiana de la ciudad. En entrevista, el biólogo y coordinador de las actividades, Ricardo Romero Cuevas, explicó que el programa de este curso de verano se caracteriza por ser muy diferente a lo que generalmente se imparte en las ciudades, pues en él, los pequeños pueden disfrutar de la zooterapia, en la que a través de animales se encauza a los menores hacia la relajación, sobre todo a los que presentan algún nivel de hiperactividad. Además, detalló que durante la semana los asistentes se ciñen a

un itinerario en el que se incluye el reciclado de diversos productos, la siembra de semillas y árboles, con el fin de analizar su crecimiento, así como el estudio de la hidroponía, una nueva técnica basada en soluciones líquidas de minerales. “La enseñanza de la conservación se logra mediante el contacto directo de los niños con la naturaleza. La relación con la naturaleza de una forma amigable les brinda un efecto positivo mientras se divierten”. Romero Cuevas expuso que durante su estancia en el Parque Doña Falla, los niños y niñas tienen la oportunidad de manejar y tener contacto con animales como un conejo, una especie muy nerviosa que

al ser relajado por los pequeños les enseña valores como la responsabilidad y el cuidado de una vida. Además, día a día se dedican a procurar la correcta alimentación de Valiente, un caballo de 16 años de edad que, a su vez, auxilia a los pequeños a generar confianza durante sesiones de monta. “Aquí alimentamos a los animales, cuidamos patos, bañamos un borrego. Buscamos que sea interactivo para que tengamos mejores profesionales en el campo”. Expresó que ha habido una respuesta extraordinaria por parte de los padres y los niños, especialmente en el cambio de algunas actitudes de estos últimos, quienes se vuelven más responsables; “tenemos un programa de adopción por un día en el que pueden llevarse un pato o conejo a su casa para cuidarlo, y eso ha dado muchos resultados”. Debido a este éxito evidente, el curso de verano extenderá su duración por una semana más, del 10 al 14 de agosto, para el cual las inscripciones se encuentran abiertas de 09:00 a 13:00 horas en el Parque Doña Falla. La cuota de recuperación es de 350 pesos incluyendo todos los materiales a utilizar.

350 peso

LA CUOTA

de recuperación del curso de verano en el Parque Doña Falla, donde incluye todos los materiales a utilizar.

Ofrece Procuraduría del DIF estatal atención psicológica a menores víctimas de violencia

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

os menores que sufren cualquier forma de maltrato presentan problemas psicológicos asociados, como rebeldía, bajo rendimiento escolar, miedo, gritos y ansiedad, entre otros que para su solución, la familia debe buscar atención profesional que en el DIF estatal y los sistemas municipales se les ofrece. El maltrato físico y psicológico aún se considera una pauta

educativa en algunas familias, vulnerando de muchas formas los derechos de los niños, niñas y adolescentes, situaciones que al denunciarse, por consecuencia se procede como último recurso y por el mínimo tiempo posible su cuidado provisional en una casa asistencial, priorizando las opciones de cuidado en un entorno familiar. Pero, un menor en una situación problemática no puede reintegrarse al hogar y llevar un

sano desarrollo dentro de su núcleo sin el trabajo psicológico, incluso para cuando hay que reintegrarlo se debe valorar si son aptas las personas con las que convivirá en al ámbito familiar. De esta manera, para proteger y restituir los derechos fundamentales de los infantes y adolescentes, el DIF estatal capacitó a personal de psicología y de las procuradurías de protección a niñas, niños y adolescentes para actualizar los pro-

19

Centro de Atención Múltiple atiende a niñas y niños con discapacidad en Conecalli

P

COMUNICACIÓN SOCIAL

ara otorgar una atención integral a los menores que padecen algún tipo de discapacidad, la Casa Asistencial Conecalli instaló un Centro de Atención Múltiple (CAM) para el cuidado de este sector. Se trata de un servicio escolarizado de educación especial que ofrece los niveles de preescolar, primaria y secundaria a niñas, niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad, ya sea leve, moderada o severa. Es una iniciativa importante que nace por instrucción de la titular del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, quien inició la gestión ante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para que el Centro se ubicara al interior de esta casa. El espacio fue puesto en marcha en el actual ciclo escolar y atiende a 22 menores de manera integral; también, hay docentes especializados en educación especial, quienes les enseñan

cómo enfrentar la vida diaria. La Casa Asistencial Conecalli cuenta con un jardín de niños y una escuela primaria de tiempo completo; esto brinda la facilidad y las condiciones para que los pequeños logren, posteriormente, un exitoso ingreso en planteles regulares. El CAM tiene el propósito de eliminar y reducir las barreras para el aprendizaje, así como impulsar la participación de los menores en el contexto escolar, social y, en algunos casos, laboral, generando más posibilidades para el buen desarrollo de esta población, lo cual les permita ser independientes y mejoren su calidad de vida. De manera coordinada, el CAM trabaja con DIF estatal y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Creever), que actualmente capacita a un adolescente residente de Conecalli que padece discapacidad visual, para que pueda ser incluido en la plantilla laboral de ese espacio.

90 municipios

PARTICIPARON

en la capacitación sobre temas como Alerta Amber y programas de atención a víctimas.

tocolos de atención y mejorar los resultados en la materia. Es así como se sustentan las acciones de cuidado a las víctimas, con un trabajo de coordinación multidisciplinario que involucra la atención psicológica, de trabajo social y jurídico, a fin de que la reintegración esté garantizada para que los pequeños no vuelvan a sufrir daños, destacó la procurado-

ra de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, Adelina Trujillo Landa. Servidores públicos de 90 municipios que asistieron a la capacitación escucharon a la par exposiciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Dirección General de Atención a Víctimas, en temas como Alerta Amber y programas de atención a víctimas.


20 Gobierno

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Atiende FGE colaboración solicitada por la PGJDF

Lanzan convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2015

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Fiscalía General del Estado (FGE) atendió de forma inmediata la solicitud de colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en el caso del multi homicidio de la colonia Narvarte. El pasado miércoles se recibió el oficio por el que agentes del Ministerio Público, dependientes de la institución capitalina, requieren de la FGE copia de las denuncias que se hubiesen presentado por el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y la joven Nadia Dominique Vera Pérez, ante esta instancia. En respuesta emitida este mismo día, el fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, dio puntual contestación en el sentido de no contar con denuncia alguna, tal y como ya había sido mencionado en un comunicado previamente difundido. El servidor público señaló que la FGE estará atenta a cualquier nueva solicitud de colaboración que le pueda ser planteada.

EN RESPUESTA EMITIDA

Fue atendida la solicitud de colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, sobre el caso del multi homicidio de la colonia Narvarte.

Refrenda Javier Duarte su colaboración institucional con Miguel Ángel Mancera

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

n relación con las declaraciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, refrendó su total disposición para apoyar a las autoridades capitalinas en el esclarecimiento de los homicidios ocurridos en la colonia Narvarte el pasado 31 de julio. El mandatario veracruzano recordó que en cuanto tuvo conocimiento de los hechos, tomó la iniciativa y se puso en contacto con su homólogo del DF, a quien le ofreció la colaboración institucional en la investigación, bajo la consideración de que Rubén Espinosa Becerril y Nadia Vera Pérez residieron

OFRECIÓ SU COLABORACIÓN

El Gobernador de Veracruz se puso a disposición para apoyar a las autoridades capitalinas en el esclarecimiento de los homicidios ocurridos en la colonia Narvarte el pasado 31 de julio.

l Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de la Juventud (Subsejuver), convoca a participar por el Premio Estatal de la Juventud 2015, que se otorgará a los jóvenes veracruzanos destacados en actividades académicas, culturales, de apoyo y aportación al medio ambiente y labor social. La convocatoria de este galardón, que es el máximo reconocimiento que se brinda a ese sector, cierra el 18 de agosto y el día 26 del mismo mes se darán a conocer los ganadores; cada uno recibirá 20 mil pesos. El proceso de selección estará a cargo de un Comité Técnico. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Flavio Muñoz Murrieta, comentó que se tiene el compromiso de seguir impulsando a la juventud de la entidad veracruzana, para que sienta el respaldo del gobierno estatal.

PESOS el monto del premio Estatal de la Juventud 2015 que se brindara a los jóvenes veracruzanos destacados en actividades académicas.

en Xalapa en tiempos recientes. Confirmó que, de acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), no se tienen registros de denuncias presentadas ante la autoridad local por parte de Espinosa Becerril o de Vera Pérez. Duarte de Ochoa reiteró que su gobierno aportará cualquier dato que esté a su alcance en apoyo a las autoridades del Distrito Federal, para lograr que se haga justicia a las víctimas y a sus familias.

Veracruz preserva e impulsa la riqueza de sus artesanos

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l programa Manos Veracruzanas recoge las mejores muestras del arte popular de la entidad y las comercializa en su recinto sede en la ciudad de Xalapa. Productos de más de 900 artesanos reflejan la gran riqueza cultural de sus regiones. Veracruz tiene de todo, es una belleza venir a la capital y a la Plaza Manos Veracruzanas, porque conoces y disfrutas sus tradiciones, comentó Evelia Parra, artesana de joyería que elabora a base de semillas, piedras e hilos, y que de cada venta sustenta los gastos de su hogar. Ella y las 900 personas inscritos a este esquema, son partícipes de los intercambios cultu-

900 artesanos

REFLEJAN la gran riqueza cultural de sus regiones a través de

sus productos.

rales que gestiona el DIF estatal en todas las zonas del estado, en sus ferias, eventos con aforo internacional como Cumbre Tajín y mercados nacionales que les permite acrecentar sus ingresos y lograr vivir de esta actividad, alcanzando así uno de los objetivos: conservar las costumbres veracruzanas. Durante todo el año, la Plaza Manos Veracruzanas ofrece un recorrido por todos los lugares de la entidad, dando muestra de la oferta cultural con los produc-

tos que exhibe en sus espacios. Torito de Xico, miel de Papantla, café de Coatepec, ropa y telas bordadas de las zonas montañosas, perfumes y medicina natural de diversas regiones, gastronomía de todos los rincones, madera tallada, alfarería, juguetería, joyería mueblería y un sinfín de artesanías que no se ven en otros sitios y que descubren a los productores escondidos en las localidades más lejanas. Con cobertura en 90 municipios, el próximo mes de octu-

bre el programa cumplirá nueve años de promover la cultura de Veracruz, para lo cual se realizará un festival. Visitantes de las regiones aledañas, xalapeños y familias podrán acudir a conocer su sede y disfrutar de la diversidad artesanal y musical. En estas vacaciones, no pierdas la oportunidad de conocer la Plaza Manos Veracruzanas, ubicada en la avenida Ignacio de la Llave número 105; abierta todos los días de 10:00 a 20:00 horas.

20 mil


Gobierno

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

21

Reconocen al Gobierno de Veracruz por avances en agenda ambiental: Conabio

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

Invita SEV a participar en el concurso ViveconCiencia 2015

L

COMUNICACIÓN SOCIAL

a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) invita a los estudiantes de educación superior a participar en el concurso de ciencia y tecnología ViveconCiencia 2015, convocado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet). El objetivo es que los participantes, con base en el conocimiento científico y tecnológico, planteen una solución a algún problema cotidiano relacionado con uno de los 10 retos de la Agenda Ciudadana, Tecnología e Innovación, mediante propuestas innovadoras, sencillas, viables y aplicables a nivel local, regional o nacional. Los 10 temas a abordar son: Educación, Agua, Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria, Energía, Salud Pública, Cambio Climático, Investigación Espacial, Migración y Salud Mental y Adicciones, los cuales pueden ser atendidos mediante la ciencia, la tecnología e innovación para alcanzar una mejor calidad de vida. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 02 de octubre; las propuestas serán evaluadas por un comité especializado en cada uno de los temas, tomando en cuenta la trascendencia del problema, los fundamentos científicos y tecnológicos y el impacto que la innovación podría tener en la sociedad. Para mayores informes, consultar las bases en la página www.agendaciudadana.mx, en el apartado ViveconCiencia 2015.

10 temas

A ABORDAR en el concurso de ciencia

y tecnología ViveconCiencia 2015, convocado por el Conacyt a través del Coveicydet.

n el marco de la Cuarta Semana de Intercambio de Conocimiento en la Conservación Hacia un impacto colectivo, organizada por el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza AC (FMCN), el coordinador de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán Kermez, aseguró que son pocos los gobiernos que le apuestan al sector ambiental y el de Veracruz es uno de ellos, que registra avances y tiene retos aún por trabajar. Al participar en el diálogo gubernamental, junto con los directores generales de Promoción de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Andrew Rhodes, y de Producción Rural Sustentable de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jaime Segura Lazcano, destacó la importancia de dar continuidad a las políticas públicas al concluir los mandatos. Durante tres días el FMCN realizó talleres, plenarias y análisis de proyectos en busca de impulsar sinergias entre actores, otorgar un marco de referencia y ejemplos de cómo trabajar conjuntamente hacia un impacto colectivo. En su función de moderador, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Víctor Alvarado Martínez, dijo que la dependencia a su cargo labora de manera

colectiva con todos los sectores, a fin de avanzar en la protección de los ecosistemas y hacer frente al Cambio Climático. Presentó los avances que se tienen en los programas, acciones, estrategias ambientales y del Fondo Ambiental Veracruzano (FAV), que apoya 31 proyectos con visión de cuenca. Así como los proyectos que cuentan con el respaldo de organismos internacionales como la Agencia Alemana de Cooperación con el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental y con el Fondo Mundial para Medio Ambiente, a través del FMCN, se lleva a cabo un plan de conservación de cuencas costeras en contexto de Cambio Climático. Como parte de este foro, Alvarado Martínez indicó que las políticas públicas en materia ambiental del gobierno de Javier Duarte de Ochoa se sustentan con aportaciones de la Academia, investigación y en modelos exitosos de organismos no gubernamentales, ejemplo de ello son el Estudio de Estado y la Estrategia para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad para proteger, cuidar y restaurar el patrimonio natural de Veracruz. Los ponentes coincidieron en que para avanzar en la protección de los ecosistemas y la atención al Cambio Climático, deben actuar de manera conjunta la Academia, sociedad civil organizada y el sector gubernamental para el fortalecimiento de los programas y acciones en la materia.

Ratifica Gobierno de Veracruz su alianza con el sector campesino

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l subsecretario de Gobierno, Genaro Mejía de la Merced, asistió a la inauguración de los trabajos del Congreso Estatal Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), efectuado en el marco del 77°Congreso Agrario Nacional, donde ratificó la alianza de la administración estatal con este sector, en su conjunto, para impulsar el desarrollo de Veracruz. En su mensaje, recordó que en 1906 Veracruz fue el primer estado de la República en solicitar al supremo gobierno, encabezado por Porfirio Díaz, la restitución de tierras, por ser propiedad legítima de los campesinos indígenas; movimiento social que nació en Acayucan y fue encabezado por el General Miguel Alemán González. Por su parte, el delegado general en la

entidad del Comité Ejecutivo Nacional con funciones de encargado de la Liga de Comunidad Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC, Tomás Gloria Requena, manifestó que para este Congreso “realizaremos planteamientos que requieren los campesinos, cañeros, ganaderos, pescadores y agricultores para construir nuestra agenda 2016”. Al evento asistieron, en representación de la Dirigencia Nacional de Cañeros, el director de Maquinaria, Armando Carrillo Casas; de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Mari Carmen Alfonzo Rodríguez; el presidente de la Unión Nacional de Productores de Piña de la CNC, Abel Maza Domínguez, y el dirigente Nacional de la Unión Nacional de Productores de Hule, Martín Piña Zumaya, entre otros.

Participan empresas veracruzanas en la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2015

P

COMUNICACIÓN SOCIAL

or segunda vez consecutiva, empresas veracruzanas participaron en la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2015, que se realizó los días 04 y 05 de agosto en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Erik Porres Blesa. El servidor público explicó que el evento estuvo coordinado por las secretarías de Economía (SE) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), además de ProMéxico, y contó con la presencia de más de 300 exportadores de todo el país y 60 compradores provenientes de Asia, Europa y América del Norte y del Sur. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha impulsado políticas para promover a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores estratégicos de la entidad; el agroalimentario es pilar fundamental de la economía, por lo que esta oportunidad es muy importante para fortalecer la presencia de los productos veracruzanos más allá de nuestras fronteras”. Al respecto, el director general de Comercio Exterior y Desarrollo de Proveedores de la Sedecop, José Murad Loutfe Hetty, destacó que los productos cultivados en nuestra tierra son reconocidos a nivel internacional por su gran calidad, así como por cumplir con los requisitos que se necesitan para poder acceder a cualquier mercado. Señaló que los productores veracruzanos que asistieron a la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2015 tuvieron contacto con compradores de Estados Unidos, Colombia, Canadá, Taiwán, Alemania, Francia, Italia, Rusia, Guatemala y Japón, para ofertar café orgánico, verde, tostado y molido, lima persa, hoja de plátano, papaya, chayote, malanga y salsas, entre otros.

300 exportadores

DE TODO el país y 60 compradores provenientes de Asia, Europa y América del Norte y del Sur en la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2015.


22 Gobierno

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Comité de Meteorología emite alerta por fenómeno El Niño; podría ser intenso

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l Comité de Meteorología del Estado de Veracruz solicitó a la población en general, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno, extremar precauciones y tomar las medidas pertinentes por el desarrollo del evento de El Niño que, de alcanzar una magnitud fuerte o intensa, se podría contar con un verano y otoño con déficit de lluvias y un invierno húmedo. Durante su participación, la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, destacó que esto podría tener como resultado afectación en los sectores social, agropecuaria y forestal. “El fenómeno de El Niño podría extenderse para el siguiente año; en la primavera presentaría una situación de sequía con lo que la temperatura se incrementa y aumenta la posibilidad de incendios forestales, así como tormentas locales más intensas que pueden ocasionar torbellinos o granizadas”. En la tradicional conferencia de prensa semanal, se informó que la Canícula ha provocado un aumento considerable en la temperatura en el estado, así como la disminución de lluvias, por lo que parte del mes de julio y lo que va de agosto han sido muy secos y calurosos. Señaló que las precipitaciones están por abajo de lo normal y la temperatura máxima por arriba de su valor medio, pues se han registrado índices de calor hasta de 50 grados en la zona de Tuxpan, en el puerto de Veracruz de 42 y en Coatzacoalcos de 45. Por lo anterior, se solicitó a la población atender las recomendaciones: mantenerse hidratados, preferentemente beber agua de frutas naturales; no exponerse por periodos prolongados a los rayos solares, especialmente entre las 12:00 y 15:00 horas; utilizar bloqueador solar, sombrero, gorra o sombrilla; hacer uso eficiente del agua y estar atenta al pronóstico del tiempo. A su vez, el coordinador del Comité de Meteorología, Federico Acevedo Rosas, comentó que en los trópicos la actividad atmosférica se mantiene sin

cambio; el Pacífico sigue activo y actualmente se tiene a la Tormenta Tropical Hilda que podría intensificarse a huracán en las próximas 48 horas, y el Disturbio Tropical 93E, que tiene una probabilidad de 30% de evolucionar a ciclón tropical en los siguientes cinco días. El Atlántico sigue en relativa calma, dijo, sólo con el desarrollo de ondas tropicales. A esta fecha existen tres, y si es el pronóstico es acertado, podría haber cinco en lo que resta de la temporada. El bajo número de ciclones tropicales de este año se debe, principalmente, al evento de El Niño y el comportamiento de la oscilación de Madden y Julian. Además, el meteorólogo José Llanos Arias expuso que en todo el estado persistirá la ola de calor que ha provocado temperaturas altas y sensiblemente altas en las últimas semanas. Este fin de semana, se espera contar con un ambiente muy cálido, en la zona norte podría presentarse entre 36 y 38 grados con un índice de calor de 43 a 45. “Los municipios donde se estarían esperando los valores más altos son: Tempoal, El Higo y Platón Sánchez; en estos lugares estaría amaneciendo con valores relativamente altos de 25 a 27 grados como mínimo”. Señaló que en la región montañosa serían de 28 a 30 grados con índice de calor de 30 a 32; en la sierra, como la zona de Perote, las madrugadas seguirán siendo frescas con valores mínimos de cinco a siete. De igual forma, en la costa la temperatura máxima será de 34 a 36 grados con un índice de calor de 42 a 44. Mientras que en el sur se esperan de 35 a 37 grados, con calor superior a los 45. “Estos valores podrían prevalecer hasta el próximo 23 de agosto”. A pesar de esto, no se descartan lluvias y tormentas focalizadas, las cuales son muy difíciles de pronosticar con mucha antelación. Entre el martes y miércoles podría formarse una onda tropical que incremente las condiciones para precipitaciones, que no serían tan significativas, pero la siguiente semana se prevé un repunte importante de aguaceros.

Francia y Veracruz, grandes aliados de la paz: Flavino Ríos

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l Gobierno de Veracruz es un gran aliado de Francia y ratifica su compromiso con la paz, la justicia y la esperanza, expresó el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, al acudir a la Ceremonia Cívico-Militar alusiva a los Combatientes Heridos por la Batalla de Camarón en 1863 asistidos en Huatusco. El servidor público dijo que “ambos trabajan para que la libertad se ejerza plenamente y de manera responsable, donde el imperio de la leyes sea en favor de la convivencia y armonía, y la suma de esfuerzos se traduzca como lo hemos hecho en estos cinco años de gobierno, en la prosperidad que merecemos los veracruzanos”. Acompañado por la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Francia en México, Excel Maryse Bossiere, el servidor público veracruzano realizó el corte de listón al monumento alusivo a los combatientes heridos por la Batalla de Camarón en 1863 asistidos en

Huatusco, el cual se localiza en el panteón municipal. Ahí, también depositó una ofrenda floral y se montó guardia de honor para honrar el recuerdo del gesto humanitario de las milicias. A Francia y a México nos une el propósito común de velar en todo momento y lugar por el bienestar de nuestros pueblos; reciba usted nuestro reconocimiento y saludo fraterno, con el que le recordamos un pasaje histórico que evoca los más altos valores de la convivencia humana. Le pido respetuosamente hacer extensivo este aprecio a la representación diplomática que encabeza y, por su conducto, al pueblo y al Gobierno de Francia, expresó Ríos Alvarado a la Maryse Bossiere. Dijo que ambas naciones han sabido afrontar con decisión las etapas más difíciles en un solo propósito, “alcanzar la igualdad y la libertad entre

todos los ciudadanos, porque como bien lo decía el general Charles de Gaulle: ‘la base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, creencias, opiniones y en su trabajo’”. En el evento estuvieron presentes, los presidentes municipales de Huatusto, Santiago Chicuellar Aguilar y de Camarón de Tejeda; el cónsul general de Francia en México, Gerald Martin; la cónsul Honorario de Francia en el Estado de Veracruz, Lygie de Schuyter, y el agregado Militar y representante Personal de Jean Maurin, comandante de la Legión Extranjera, Capitán de Navío Chistophe Suard. Así como los presidentes de la Asociación de Camarón AC, Joaquín Talavera Sánchez; de la Federación de Asociaciones Patrióticas Francesas en México, Rene Girard, y de los Veteranos Combatientes en México, Vicent Ives Segura.

POR EL BIENESTAR DE NUESTROS PUEBLOS

Veracruz y Francia ratifican su compromiso con la paz, la justicia y la esperanza, esto en la Ceremonia Cívico-Militar alusiva a los Combatientes Heridos por la Batalla de Camarón en 1863 asistidos en Huatusco.

Concluye Parlamento de la Juventud 2015

F

COMUNICACIÓN SOCIAL

inalizó con éxito el Parlamento de la Juventud 2015 Voces que construyen, el cual convocó a jóvenes de todas las regiones de la entidad con la finalidad de intercambiar ideas y ser escuchados con propuestas que fortalezcan a Veracruz.

En conferencias y mesas de trabajo, los asistentes realizaron diferentes actividades los parlamentarios para presentar sus propuestas ante la máxima tribuna del Congreso del Estado. Al respecto, el titular de la Subsecretaría de la Juventud de Veracruz (Subsejuver), Flavio Muñoz Murrieta, afirmó

que el Parlamento es un ejercicio representativo que tiene como objetivo educar y conducir a los jóvenes a ser portadores de voz de su región. Por otra parte, los jóvenes agradecieron al gobernador Javier Duarte de Ochoa y refrendaron su trabajo y el compromiso que tienen con la juventud.


Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Gobierno

Playas, destino favorito para turistas en la entidad: Sectur

S

COMUNICACIÓN SOCIAL

uperando las expectativas, las playas veracruzanas han registrado en la presente temporada vacacional un importante arribo de turistas nacionales e internacionales, que disfrutan de las favorables condiciones atmosféricas que se viven en la entidad, informó la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur). De acuerdo con los reportes, la ocupación hotelera en promedio es del 91% en los destinos de sol y playa los fines de semana, siendo éste el sitio preferido de los paseantes; no obstante, la afluencia también ha sido importante en los destinos de aventura y naturaleza, así como en las ciudades en las

91 por ciento

LA OCUPACIÓN hotelera en los destinos de sol y playa los

fines de semana.

que se disfruta de la cultura veracruzana. Entre las playas más visitadas se encuentra Tuxpan, Tecolutla y Costa Esmeralda, que durante este periodo reportaron una mayor concurrencia gracias a la conectividad que ofrece la autopista México-Tuxpan con el centro del país. De igual modo, la Sectur precisó que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Chachalacas se consolidan como favoritas para descansar y divertirse, junto con Los Tuxtlas y Coatzacoalcos. Garantizando la integridad de visitantes, se mantiene activo el operativo en el que participan los tres órdenes de gobierno, reportando saldo blanco en las distintas regiones del estado.

Se consolidan exportaciones de limón persa a Corea del Sur

P

COMUNICACIÓN SOCIAL

roductores veracruzanos de limón persa han exportado a Corea del Sur más de 273 toneladas del cítrico, a partir de la apertura comercial con el país asiático a menos de un año, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa). Lo anterior, bajo el cumplimiento de los protocolos que establece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para las exportaciones agropecuarias, así como de las normas del mercado importador. Dicho volumen del producto ha salido a través de 91 embarques, entre aéreos, desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y marítimos.

Luego de la firma del Plan de Trabajo para la Exportación de Limón Persa de México a Corea del Sur, desde octubre pasado, la Agencia de Cuarentena Vegetal y Animal de Corea del Sur (QIA) autorizó el ingreso del fruto. El país asiático representa un mercado potencial para los productos agrícolas mexicanos, ya que cuenta con más de 50 millones de consumidores potenciales. En exportación, le sigue a Veracruz el estado de Jalisco; entre ambas entidades, México ha enviado a la nación surcoreana un volumen de limón persa de 301 toneladas, siendo una de las características de este cítrico, que tiene gran aceptación en los mercados orientales, que no produce semilla.

273 toneladas

DE LIMÓN persa han exportado a Corea del Sur productores

veracruzanos.

Celebra Inecol 40 años de investigación científica

E

COMUNICACIÓN SOCIAL

l Instituto de Ecología (Inecol) celebra 40 años dedicados al enriquecimiento científico de México y mantiene una productividad ejemplar, con gran vigencia y solidez; fundado el 07 de agosto de 1975 en la Ciudad de México, bajo el liderazgo de su director Gonzalo Halffter Salas, fue uno de los tres primeros centros creados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por ello, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Víctor Alvarado Martínez, se sumó a tan importante festejo, acompañando a la comunidad científica y a su fundador a la entrega de reconocimientos al personal con más de 30 y 40 años de servicio, así como a los directores. En la ceremonia, el actual director del Inecol, Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer,

dijo que el Gobierno del Estado respalda el quehacer científico y agradeció las aportaciones realizadas a este centro de investigación. Habló de los logros del hombre visionario que es Gonzalo Halffter, quien integró a una gran comunidad científica que ha contribuido con importantes aportaciones en materia de conservación; asimismo, destacó el trabajo de los nuevos actores que permiten mantener vigente al Instituto adoptando el ideal de su fundador. Ante un auditorio lleno y a través de videoconferencia con el Campus III y Querétaro, la comunidad científica compartió la historia de 40 años, vivencias, experiencias y la visión de la nueva generación de investigadores. Reconoció que el Inecol es una enorme familia integrada por miembros muy diversos pero unidos por la pasión por la ciencia.

7 de agosto

DE 1975

fue fundado el Instituto de Ecología (Inecol) en la Ciudad de México bajo el liderazgo de su director Gonzalo Halffter Salas.

23

Veracruz, entre los 3 primeros estados productores de energía renovable

M

COMUNICACIÓN SOCIAL

éxico representa una gran oportunidad para la inversión en energía renovable, pues los estados de Oaxaca, Baja California y Veracruz se han posicionado como líderes en generación de energías verdes y son un ejemplo para otras regiones del país. Juntos generan más del 50% de la producción nacional. De acuerdo con reportes de ProMéxico, en la producción de energía renovable, las entidades de Oaxaca y Veracruz destacan con el mayor número de proyectos eólicos y de bioenergía, respectivamente. Con cerca de dos millones de kilómetros cuadrados de territorio y más de tres millones de superficie marítima, México cuenta con un potencial impresionante en materia de radiación solar, viento y recursos hídricos. La oportunidad está ahí y es el mejor momento de pensar en energías limpias y pasar a modelos más comprometidos con el medio ambiente, por el bien de la población. Actualmente, en Baja California existen cuatro proyectos que suman una capacidad instalada de 539 Mega Watts (MW) y su potencial eólico es mucho mayor. Sólo en la zona de La Rumorosa, se estima que cuenta con más de cinco mil MW. Mientras que Veracruz es líder en producción de energía a partir de la biomasa, la mayor parte proveniente de la caña de azúcar. El territorio mexicano, en general, cuenta con las condiciones ideales para que sus estados aprovechen su alto potencial para la generación y exportación de energía renovable. Oaxaca, Baja California, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas, en ese orden, concentran casi el 70% en la producción nacional de energía renovable.

ENERGÍA RENOVABLE

Oaxaca y Veracruz destacan con el mayor número de proyectos eólicos y de bioenergía, respectivamente, esto de acuerdo con reportes de ProMéxico.


24 Gobierno

Del 10 al 16 de Agosto de 2015

Aquí estamos trabajando para que no exista impunidad y quien agreda a un periodista sea castigado: Javier Duarte

E

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

l gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aseguró que su gobierno está trabajando para que no exista impunidad y se lleve la justicia en todos los casos de violencia ejercida contra periodistas. “Mi compromiso seguirá siendo trabajar con determinación para aplicar la ley y garantizar las libertades de quienes realizan esta profesión fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestro estado”. En un mensaje ofrecido la mañana de este lunes, calificó de aberrante el crimen cometido en la Ciudad de México y en el que perdieron la vida cinco personas, entre ellas el foto periodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, y confió en que las autoridades del Distrito Federal seguirán con las investigaciones que lleven a la detención y proceso de los

E

COMUNIC ACIÓN SOCIAL

l cáncer cervicouterino es curable si se detecta a tiempo, y es prevenible mediante acciones básicas como la vacunación contra el virus del papiloma humano, aseguró este lunes el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, al poner en marcha la Campaña de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino, en la que participarán instancias federales y organizaciones civiles. Independientemente de los programa de salud alusivos ya establecidos, durante los siguientes siete días, organismos de la SS, así como de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros, realizarán de manera

culpables. Dijo que en el caso de Rubén Espinosa, la única denuncia que se encuentra registrada fue en 2013, ante la Procuraduría General de la República (PGR), en la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión, por el operativo efectuado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la Plaza Lerdo, con motivo de la celebración de nuestras fiestas patrias, la noche del 14 de septiembre de 2013. Tras esta denuncia, Espinosa continuó viviendo en Veracruz durante dos años más, realizando su vida cotidiana hasta mediados de junio de este mismo año. El único incidente del que se tiene conocimiento que tuvo durante estos dos años, fue el acontecido durante la cobertura fotográfica de una marcha que se llevaba a cabo en Xalapa, el 08 de junio de 2015. Ahí recibió agresiones verbales y físicas por parte de mani-

festantes encapuchados, que arremetieron contra él y otros reporteros que cubrían la noticia, como puede verse en el video publicado por el blog Letra Negra, bajo el título Anarquistas enturbian protesta universitaria; agreden a periodistas. Acompañado por el secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y el fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, informó que por estos hechos, Rubén no presentó ninguna denuncia y decidió al día siguiente, es decir, el 09 de junio de 2015, irse a radicar al DF; en el caso de Nadia Vera, compartió su expresión respecto de la responsabilidad de su gobierno por garantizar la seguridad como ciudadana que residía en este estado. Al hablar sobre los casos de homicidios cometidos contra periodistas, Duarte de Ochoa rechazó que haya impunidad y precisó que de los 11 homicidios sucedidos en Veracruz,

ocho han sido atraídos por la PGR por existir elementos de federabilidad en estos casos. Los tres casos que se encuentran a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los homicidios de Regina Martínez Pérez, Gregorio Jiménez de la Cruz y José Moisés Sánchez Cerezo han sido totalmente esclarecidos, por lo que hay personas detenidas y en algunos casos hasta sentenciadas y procesos penales abiertos. El Gobernador también reconoció su preocupación por la muerte de 97 periodistas, ocurridas a lo largo del territorio nacional desde 2010. En Veracruz, dijo, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) está trabajando de manera coordinada con la FGE. Señaló que tan sólo en 2014 realizó 675 acciones en apoyo de periodistas de 92 municipios, en la mayoría de los casos, por eventualidades ajenas a su

ejercicio profesional. Aseguró que Veracruz es el estado que más medios de comunicación tiene en el país, y donde más periodistas realizan diariamente su labor. “Existen en la entidad más de ocho mil periodistas, reporteros y foto reporteros; conductores de radio y televisión, editores y empresarios de la comunicación que trabajan diariamente en más de mil medios locales”. Finalmente, al referirse a los incidentes de agresión que sufrieron en la madrugada del 06 de junio un grupo de jóvenes universitarios en la ciudad de Xalapa, informó que en los próximos días la Fiscalía General del Estado dará a conocer avances sobre este hecho. El mandatario reiteró su respeto a la manifestación libre de las ideas, de la libertad de manifestarse y de todas las expresiones sociales que se dan en el estado, como garantía para el ejercicio libre del periodismo.

Cáncer cervicouterino, curable si se detecta a tiempo particular acciones encaminadas especialmente a prevenir esta enfermedad, que en la actualidad constituye una de las primeras causas de muerte por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años. Al inicio de esta campaña, el servidor público dijo que es tarea fundamental garantizar la atención de calidad, tanto preventiva como curativa en las mujeres de Veracruz, al tiempo de hacer una invitación en general a fomentar la información libre de estigma acerca del ejercicio responsable de la sexualidad, promoviendo estilos de vida saludable como el control de peso y la disminución del consumo de tabaco. “Es necesario que nuestra po-

blación femenina esté informada acerca de esta enfermedad, ejerza su derecho al acceso a los servicios de salud y que todos participemos en este importante esfuerzo de prevención”.

Si bien se han obtenido avances en el manejo y control del cáncer de cuello uterino, aún persiste el hecho de que más del 50% de los diagnósticos se efectúan en etapas avanzadas y ter-

minales, lo que limita la atención médica. En el evento se dio a conocer que es importante que las mujeres acudan a su Centro de Salud una vez realizadas las pruebas, para que, acompañadas por su médico y especialista, se brinde un diagnóstico y tratamiento oportuno. El resultado que se obtenga siempre será confidencial. Previo al encendido conmemorativo del listón verde y blanco que representa a esta jornada, Benítez Obeso destacó el lema de la campaña: Más cerca de lo que parece, enfatizando que el cáncer cervicouterino puede afectar a cualquier mujer, siendo fundamental hacer llegar estas acciones a todos los rincones del estado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.