Diario de Poza Rica 30 de Agosto de 2013

Page 1

La reforma energética, gran oportunidad para consolidar el desarrollo de México y Veracruz: Duarte de Ochoa Pág 2

$10.°° VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 AÑO VI No 2088 Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez

¡Descomunal contaminación! Se derraman lixiviados del relleno sanitario por irresponsabilidad de PASA

Campesinos de

REDACCIÓN Poza Rica

Sombrerete, en pie de lucha Reclaman que la paraestatal cumpla con el compromiso pactado en el 2012 ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

H

abitantes de la comunidad Sombrerete, del municipio de Papantla, se plantaron frente a la puerta uno de Pemex, para exigir que se cumplan los acuerdos pactados hace más de un año, donde la paraestatal se comprometió a rehabilitar nueve kilómetros de carretera que comunican a las comunidades El Palmar kilómetro 40 y Adolfo Ruiz Cortines. El grupo, de aproximadamente 80 quejosos, se mostró indignado de que Pemex

haya faltado a su palabra de asfaltar el citado tramo carretero, aun cuando en esta zona cuenta con más de cincuenta pozos y sus unidades pesadas son las responsables de provocar la destrucción de su único acceso. Es el agente municipal de la comunidad Sombrerete, Valentín Ramos Pérez, quien aseguró que tan sólo en este sector resultan afectadas más de 200 familias, al igual que otras 80 de El Palmar kilómetro 40 y cientos de familias de otras localidades aledañas que demandan la rehabilitación de la vialidad. Pág 4

L

a falta de previsión de la empresa PASA que causa de que las celdas donde se concentran los lixiviados en el relleno sanitario, se desbordaran con las intensas lluvias provocadas por “Fernand” y se contaminara una gran extensión e incluso el arroyo que baja hacia la colonia Insurgentes Socialistas. La ingeniera Érika Cecilia Villegas Vera, encargada del despacho de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento, lo pudo constatar así, luego de una inspección ante la denuncia que vecinos de colonias aledañas afectadas y donde han tenido que soportar una intensísima pestilencia durante varios días. La funcionaria informó a comunicadores que el Ayun-

tamiento se mantiene pendiente de estas denuncias e inmediatamente, como son las disposiciones del alcalde Armando Kirsch, se traslada el personal de Ecología a constatarlas, y esta vez, si

ha sido manifiesto el daño ecológico por lo que se procederá a realizar el dictamen correspondiente, tras el recorrido de inspección realizado esta tarde. Pág 3

¡Fuera Noemí Guzmán! Exige el PAN su salida de la titularidad de Protección Civil ante fallas en el alertamiento por tormenta Fernand Quien esté al frente de esto debe demostrar, con la gente que tiene alrededor, tener la capacidad: Téllez

T

ras el fallecimiento de 13 personas en Veracruz por el paso de la tormenta tropical “Fernand”, el coordinador de mesas políticas del Partido Acción Nacional (PAN), Bernardo Téllez Juárez, exigió al Gobierno del Estado

Papantla ya no

será VI Distrito

REDACCIÓN Papantla

la destitución inmediata de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. “Quien esté al frente de esto debe demostrar, con la gente que tiene alrededor, tener la capacidad.

E

xiste la posibilidad de que en este 2013 Papantla deje de ser cabecera de Distrito, pues el estado de Veracruz pasará de

Pág 13

Pág 8

Se manifiestan por obras inconclusas

Son la primera causa de muerte

GUTIÉRREZ ZAMORA

tener 21 a 20 curules en la Cámara de Diputados, aunque cabe señalar que no es la primera vez que ocurre esto, ya que en el 2005 cuando hubo una redistritación se perdieron dos distritos electorales.

Autobuses circulan sin placas

Los recursos del Fonden ya fueron entregados, pero las obras aún continúan paradas en Álamo-Temapache

Los “Rojos” se están desbaratando y así prestan servicio

A

nte la poca respuesta por parte de autoridades de las autoridades federales, pobladores de distintas comunidades se manifestaron en el puente Cabellal y ame-

Pág 9

Choques fatídicos

Los accidentes viales son la primera causa de muerte en el grupo de cinco a 14 años; la segunda causa de muerte en el grupo de edad de los 15 a 24 años, superada solo por la violencia y la tercera causa de muerte de los 25 a los 30 años superada por el VIH, denunció Pedro Múzquiz Peña en Poza Rica.

Sin fecha para aplicar Aún no hay señales de que se vaya a implementar en la el Mando Único en PR ciudad, afirma jefe policiaco

Pág 5

Pág 4

nazan con bloquear la carretera y quitar el suministro de agua a la ciudad de Tuxpan, de no aplicarse en poco tiempo recursos del Fondo Nacional de DePág 15 sastres.


2

INFORMACIÓN

GENERAL

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

L

a reforma energética es una enorme oportunidad para impulsar y consolidar el desarrollo de México y de Veracruz, pues permitirá que la industria petrolera vuelva a ser motor del crecimiento económico y con ello, nuestro Estado se consolidará como líder en petroquímica, producción de gas y generación de electricidad, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, luego de reunirse con el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin. El mandatario veracruzano dijo que Veracruz respalda la reforma energética, porque esta iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto busca apuntalar a Pemex como una empresa 100 por ciento pública, más fuerte, competitiva y transparente. “La respaldamos, además, y así lo comenté con el director de Pemex, porque esta reforma permitirá la reducción del costo de la luz y del gas, al tiempo que creará cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y 2.5 millones al 2025. Eso naturalmente le conviene a México y a Veracruz”. Además indicó que históricamente, el desarrollo de Veracruz ha estado ligado a la industria petrolera “y en ese sentido, Pemex ha sido aliado permanente de nuestra entidad no sólo en el sur, sino también en el norte. La vida y prosperidad de muchas familias veracruzanas ha sido gracias al crecimiento de la industria petrolera”. Duarte de Ochoa dijo que en su reunión con Lozoya Austin dialogaron en torno al proyecto de Pemex para reactivar plantas de amoniaco y urea en la zona sur de la entidad, con una inversión de más de 400 millones de dólares en los próximos 18 meses, lo que permitirá seguir generando empleos y reactivar la industria de los fertilizantes. Con ello, agregó, se presentará una de las mayores ventajas que traerá consigo la reforma energética, que es el abaratamiento en la producción agropecuaria, lo que permitirá que a nivel nacional se fortalezca la soberanía alimentaria de todo México. “Por eso también respaldamos la reforma energética, porque beneficiará a los campesinos con fertilizantes más baratos y porque la productividad del sector primario tendrá un repunte sin precedentes”. El mandatario recordó que Veracruz es la segunda entidad en obtención de petróleo y gas natural, con una participación de 18.3 por ciento de la producción nacional de gas, y con más de 90 millones de pies cúbicos por día. Además, es la primera entidad en la producción de la industria petroquímica y derivados petrolíferos, que representan cerca del 20 por ciento nacional, destacando productos como el gas licuado y seco, la gasolina, el combustóleo, el diésel y la turbosina. Duarte de Ochoa también subrayó el liderazgo nacional de nuestro Estado en cuanto a montos de inversión, y puso como ejemplo el complejo petroquímico Etileno Siglo XXI, de la empresa brasileña Odebrecht, en la que se invierten 3 mil 500 millones de dólares.

La reforma energética, gran oportunidad para consolidar el desarrollo de México y de Veracruz: Duarte de Ochoa

T

ras el paso de la tormenta tropical “Fernand”, la Jurisdicción Sanitaria número 4 de Martínez de la Torre agilizó los cinco componentes básicos de salud: atención médica, vigilancia epidemiológica, vectores, promoción de la salud y protección contra riesgos sanitarios, a fin de dar atención oportuna a la población y salvaguardar su salud. Así lo informó el jefe de dicha jurisdicción, Amado Meza Ángeles, quien detalló que de los municipios bajo su jurisdicción, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Nautla, Vega de Alatorre, Jalacingo, Misantla, Juchique de Ferrer, Colipa, Tenochtitlan y Yecuatla, fueron seis los mayormente afectados: Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Atzalan y particularmente, San Rafael y Yecuatla, con su comunidad Roca de Oro”, destacó. Desde el lunes 26 se integraron las brigadas para dar atención médica a quienes lo requirieran. “En Roca de Oro estuvimos lunes, martes, miércoles y jueves, dando la atención médica y hasta el momento no se han presentado brotes epidemiológicos”, externó Meza Ángeles. Descartó que bajo estas condiciones hubiera pacientes de alto riesgo. “Tenemos una mujer embarazada con 38 sema-

L

a Secretaría de Educación de Veracruz inició el equipamiento y la entrega de material didáctico, equipos de cómputo y mobiliario para los planteles de diferentes municipios afectados por la tormenta tropical “Fernand”y continúa dando atención a localidades ubicadas en el municipio de San Rafael. Más de 500 estudiantes del telebachillerato de San Rafael, de los Institutos Tecnológicos Superiores de Martínez de la Torre, Poza Rica y Misantla, así como de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, han formado brigadas de atención en las colonias con mayor afectación y en las localidades que integran el municipio, donde entregan cobertores, paquetes de limpieza y víveres, y en su caso, canalizan a las personas que requieren servicio médico. Del mismo modo, los estudiantes de la UTGZ brindan su servicio en el comedor instalado en los bajos del Palacio Municipal de San Rafael, de manera coordinada con la representación del Comando Unificado de la SEV, que per-

Activan atención médica, vigilancia epidemiológica, vectores, promoción y protección de la salud, tras paso de “Fernand”

nas de gestación y un hombre de 50 años con problemas de tubo digestivo; a ambos ya les damos seguimiento”. El médico señaló que todo el personal a su cargo está trabajando de manera efectiva; sin embargo, una parte de su equipo fue asignada al municipio de San Rafael, brindando servicio a las comunidades El Pital, El Guayabal, Paso de Telaya, Potrero Nuevo y Aldama. Si bien los servicios de salud son de calidad para todos los

veracruzanos, en particular para los sectores más vulnerables, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, han requerido mayor atención. Meza Ángeles mencionó que la atención médica y la vigilancia epidemiológica, continúan, “Tenemos brigadas que visitan casa por casa en búsqueda de pacientes, para detectar oportunamente alguna situación de emergencia”. Informó que con Protección contra Riesgos Sanitarios se están haciendo tareas de sanea-

miento, aplicando tricloforito de calcio, tapando algunos pozos, mediciones del cloro residual de las llaves de agua de algunas casas y de las unidades médicas; hasta el momento todo está dentro de lo normal. Por otra parte, “personal del área de Promoción de la Salud, están proporcionando pláticas a la población en general sobre saneamiento básico; en vectores estamos desarrollando actividades de fumigación y evitando la larva o mosco que podría darnos algún problema”. Aseguró que la respuesta de la población es favorable, pues pone atención en la serie de indicaciones que se les da, a fin de resguardar su salud y la de los suyos. “Estamos trabajando todos en la limpieza, ha habido una participación muy importante de Protección Civil, de la Secretaría de Educación de Veracruz y del municipio. Finalmente, Meza Ángeles indicó que se cuenta con dos albergues, uno en el auditorio municipal y otro en la escuela primaria de El Pital, en tanto que las unidades médicas, ubicadas dentro de su jurisdicción están laborando normalmente.

Inicia SEV equipamiento escolar en San Rafael

manece en el lugar, encabezado por la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez. De manera conjunta, la SEV trabaja con el Instituto de Espacios Educativos de Veracruz en la verificación de daños a los planteles y en las necesidades de mobiliario. Por ello, la mañana del miércoles 28 salieron tráilers que transportan computadoras, mobiliario y equipo didáctico que serán entregados en las escuelas afectadas. En trabajo conjunto, elemen-

tos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Secretaría de la Defensa Nacional, del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos maestros y padres de familia, realizan labores de limpieza en los planteles. Por ello, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, agradeció el respaldo brindado por toda la comunidad educativa, maestros, padres de familia, directivos y estudiantes, por su importante participación ante los fenómenos meteorológicos. Esta unión de esfuerzos, aña-

dió, ha permitido que de manera inmediata la dependencia educativa cuente con un censo de escuelas afectadas para poder restablecer mobiliario y equipamiento y demás labores, para que los niños y jóvenes de la entidad puedan contar con espacios adecuados donde puedan recibir sus clases. Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, coincidió en se que ha dado buena respuesta a la instrucción del gobernador para atender los planteles afectados, por lo que continúa abierta la recepción de solicitudes de escuelas dañadas, a través de los reportes de supervisores y jefes de sector, así como las que han llegado vía electrónica por la Cédula de Daños en Planteles. Hasta este día, dijo, el reporte de centros escolares afectados por “Fernand” suma 73; cinco de educación especial, 30 de preescolar, 26 primarias, 11 secundarias y uno de educación superior, en 24 municipios veracruzanos.

diariodepozarica@gorsa.net.mx Director General Lic. Francisco Sánchez Macías Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado Gerente de Publicidad LAE. Jorge Macías Macías

Coordinación de Redacción Luz Adriana Cruz Reyes

Jefe de Redacción Samuel Hernández Reyes Responsable de Edición Lic. Lorenzo Franco Aranda

Jefe de Producción Rafael Melgarejo Escudero Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.


INFORMACIÓN

LOCAL

Lluvias se combinan con deficiente funcionamiento operativo de la empresa REDACCIÓN Poza Rica

L

a falta de previsión de la empresa PASA causó que las celdas donde se concentran los lixiviados en el relleno sanitario se desbordaran con las intensas lluvias provocadas por “Fernand”, y se contaminara una gran extensión de tierra e incluso el arroyo que baja hacia la colonia Insurgentes Socialistas. Érika Cecilia Villegas Vera, encargada de la Dirección de Ecología del ayuntamiento, lo pudo constatar así, luego de una inspección ante la denuncia que vecinos de colonias aledañas afectadas, donde han tenido que soportar una intensísima pestilencia durante varios días. La funcionaria informó a comunicadores que el ayuntamiento se mantiene pendiente de estas denuncias, e inmediatamente, como son las disposiciones del alcalde Armando Kirsch, se traslada el personal de Ecología a constatarlas, y esta vez sí ha sido manifiesto el daño ecológico, por lo que se procederá a realizar el dictamen correspondiente, tras el recorrido de inspección realizado esta tarde. Es manifiesto ver cómo las celdas de confinamiento de los lixiviados fueron rebasadas y aún se aprecia el escurrimiento, con todo y los trabajos de remediación que ha aplicado la empresa, después del incidente que provocó una enérgica reacción de los vecinos de las colonias Insurgentes, Hernández Ochoa, Emiliano Zapata y otras más. Villegas Vera dijo que el ayuntamiento quiere que todo funcione bien, porque los concesionarios del servicio de recolección se supone que cuentan con todo lo necesario para adoptar medidas de prevención y evitar las de remediación sobre todo cuando se ejecutan en forma tardía. Recaló que se realizó la inspección, se supervisó todo detalle, se constataron las fallas observadas, la forma en que se realizan los trabajos de rehabilitación del área para evitar que los lixiviados sigan fluyendo hacia

REDACCIÓN Poza Rica

T

rabajadores de la compañía petrolera Merco y los encargados de la empresa lograron un acuerdo verbal ayer para deshacer la toma de las instalaciones y evitar la demanda laboral. Se comprometieron a pagarles sus sueldos pendientes a los 60 obreros antes del 9 de septiembre. Versiones de los mismos inconformes permiten conocer que ayer se reunieron en las

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

3

Se fugan lixiviados en el relleno sanitario

Érika Cecilia Villegas Vera, encargada del despacho de la dirección de Ecología del ayuntamiento, dijo que el alcalde promoverá la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente.

El personal de la empresa PASA buscó obstaculizar la labor de los representantes de los medios de comunicación.

De nueva cuenta es puesto en tela de duda el manejo del Relleno Sanitario por parte de la empresa PASA.

Escurrimientos de líquidos presuntamente lixiviados generaron la alarma ayer; autoridades se avocaron a la revisión de las condiciones en las que trabaja el relleno sanitario.

Los escurrimientos, de acuerdo con personas que se percataron de los hechos, venían de una de las pozas, que la empresa abrió.

el arroyo para levantar el acta correspondiente y entregarla al alcalde Armando Kirsch. Seguramente que de esto derivará una fuerte sanción económica para la empresa recolectora de basura, porque además, no es la primera vez que sucede un accidente de esta índole, al no observarse la norma oficial mexicana sobre la materia. El alcalde promoverá la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente para que realice, ahora, la Profepa, una inspección, y analice el material tanto gráfico como escrito que se

los escurrimientos de lixiviados. “Vi cuando la máquina comenzó a abrir la zanja, una zanja grandísima, y de ahí empezaron a bombear las pozas y empezó a escurrir, y los compañeros vieron aguas negras, y el tiradero desde donde escurren las aguas negras”, explicó Isabel Cortés, una de las personas que se pudo percatar de la situación. “Lo revolvieron con lodo para que bajara revuelta con él, pero la peste, no se soportaba”, explicó la entrevistada, que fue una de las personas desalojadas por personal de PASA, de los terre-

tomó al tener conocimiento de este suceso que irritó a la sociedad que habita en los alrededores del relleno sanitario. Los hechos comenzaron a registrarse después de las 13:30 horas de este jueves, y de acuerdo con personas que se dedican a la recolección de desperdicios para la manutención de sus familiares, en el depósito de desperdicios a cargo de la concesionaria Protección Ambiental S.A. (PASA) señalaron que realizando su trabajo se percataron de un fuerte olor, con el cual se dieron cuenta de la presencia de

nos del relleno sanitario, en un afán de ocultar la situación. Los lixiviados son todos aquellos líquidos que se producen por la disolución de uno o más compuestos de los residuos sólidos o por su propia descomposición y son altamente contaminantes. Cabe mencionar que al arribo de los representantes de los distintos medios de comunicación, el personal de la empresa Protección Ambiental S.A. buscó obstaculizar su labor, limitando el acceso al área, incitándolos a abandonar el lugar.

Para evitar demanda laboral

Logran acuerdo obreros con compañía petrolera oficinas que se ubican en la calle 24 de la colonia Cazones y luego de varias horas de discusiones, el gerente de la compañía, a quien identificaron como Ernesto Gudini, se comprometió a pagarles sus salarios inconclusos y caídos antes del 9 de septiembre. De no hacerlo así, los trabajadores acudirán a la Junta de Conciliación para interponer

una demanda contra Merco. Los obreros dijeron que entre los argumentos del gerente de Merco para no pagarles fue que la empresa está quebrada, no tiene ingresos y Pemex no les ha pagado los últimos contratos, por lo que se ha tenido que vender activos de la empresa para recuperar recursos económicos y mantener los gastos administrativos y

de operación, pero no alcanza para el pago de salarios. Aunque la mayoría estuvo de acuerdo en esperar hasta el 9 de septiembre, hubo algunos empleados que por su cuenta acudieron a la Junta de Conciliación para enterarse de los procedimientos que habrán de realizar, con miras a interponer una demanda laboral.

Trabajadores de la compañía petrolera Merco y los encargados de la empresa lograron un acuerdo verbal


4

INFORMACIÓN

REGIONAL

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Los quejosos exigen la rehabilitación de nueve kilómetros de tramo carretero que une a las comunidades de Palmar Kilómetro 40 y Adolfo Ruiz Cortines

Habitantes de la comunidad Sombrerete se plantaron en la puerta uno de Pemex.

Reclaman que la paraestatal cumpla con el compromiso pactado en 2012 de rehabilitar la carretera que une a los sectores Palmar kilómetro 40 y Adolfo Ruiz Cortines ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

H

abitantes de la comunidad Sombrerete, del municipio de Papantla, se plantaron frente a la puerta uno de Pemex para exigir que se cumplan los acuerdos pactados hace más de un año, donde la paraestatal se comprometió a rehabilitar nueve kilómetros de carretera que comunican a las comunidades El Palmar kilómetro 40 y Adolfo Ruiz Cortines. El grupo, de aproximada-

Exigen arreglo de vías a Pemex

¡Sombrerete, en pie de lucha! Los quejosos recriminaron la falta de responsabilidad de Pemex.

mente 80 quejosos, se mostró indignado de que Pemex haya faltado a su palabra de asfaltar el citado tramo carretero, aun cuando en esta zona se cuenta con más de 50 pozos, y sus unidades pesadas son las responsables de provocar la destrucción de su único acceso. Es el agente municipal de la comunidad Sombrerete, Valentín Ramos Pérez, quien aseguró que tan sólo en este sector resultan afectadas más de 200 familias, al igual que otras 80 de El Palmar kilómetro 40, y cientos de familias de otras localidades aledañas que demandan la rehabilitación de la vialidad.

Los manifestantes indicaron que fue hace un año cuando la paraestatal se comprometió a rehabilitar de forma integral, pero hasta la fecha no ha cumplido, y por ello decidieron plantarse en las instalaciones de Petróleos Mexicanos, en tanto no se cumpla el acuerdo pactado. Valentín Ramos Pérez externó que es durante la temporada de lluvias cuando los destrozos se hacen más evidentes, motivados por una empresa que sólo ha causado perjuicios a los habitantes de zonas marginadas, que no son escuchados por las autoridades locales. Al lugar arribó el titular de la subsecretaría de Gobernación, Andrés Ortiz Solís, quien entabló un diálogo con los manifestantes y autoridades de la paraestatal, para llegar de nuevo a un acuerdo e iniciar con la primera etapa del asfaltado. Luego de varias horas de mantener obstruida la puerta uno en las instalaciones de Pemex, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que los campesinos amenazaron con bloquear los accesos a los diferentes pozos de Pemex, instalados en aquella región.

Director de Cinematografía UV

Ricardo Benet será reconocido en Morelia Su película Nómadas, fue seleccionada por el festival Cine-septiembre como la mejor de 2013 Los elementos de Policía Intermunicipal implementan acciones para atender a la población. JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

H

asta el momento no se tiene ningún signo de que en Poza Rica se vaya a aplicar el mando único policíaco, reconoció el coordinador de la Policía Intermunicipal Poza Rica-TihuatlánCoatzintla (PIPTC), Domingo Pelayo Vidal, quien sobre ello comentó: “yo hasta el momento no tengo algo así como que sea un hecho”, aunque agregó, “son modificaciones que se están haciendo por partes”, en tanto, la corporación se mantiene al pendiente de atender las necesidades que demanda la población y el sector empresarial. El jefe policíaco se reunió este jueves con autoridades municipales, específicamente con el secretario del ayuntamiento, Jorge Rojas Mendo, para afinar el operativo de seguridad que se implementará la noche del 15 de septiembre. El funcionario municipal apenas el pasado lunes, en la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, afirmó que no se había visto a la corporación ayudando a la población en el paso de la tormenta tropical “Fernand”; el tema no fue tocado en esta ocasión por Rojas Mendo, sostuvo Domingo Pelayo.

La acusación del Secretario del ayuntamiento, Jorge Rojas, no fue tocada ayer en la reunión con el coordinador de la Intermunicipal.

Sin fecha, para aplicar el Mando Único en PR Aún no hay señales de que se vaya a aplicar en la ciudad, afirma jefe policíaco Sin embargo, afirmó que se mantiene la coordinación de acciones en materia de seguridad entre la Policía Intermunicipal y la Administración municipal, con quien en ningún momento existe algún tipo de diferencia, sino que prevalece el enfoque de trabajo conjunto. Por otro lado, Pelayo Vidal garantizó la seguridad que se tendrá la noche del 15 de septiembre, a fin de que no acudan personas con armas punzocortantes, cristales, u otros artefactos, con los cuales se genere algún tipo de incidente, pues se trata de que “la gente acuda tranquila y confiada” a celebrar. Reconoció que “se carece un poco” de suficientes elementos para garantizar la seguridad en la ciudad, aunque no precisó cifras, pero agregó que para la temporada de fin de año se solicitarán más elementos. En relación a los robos que recientemente se han presen-

tado a casas-habitación, indicó que a pesar de las carencias de la corporación “se están haciendo los esfuerzos posibles”, con lo cual el delito “ya se está evitando un poco”; aunque no dejó de reconocer que en ciertos casos, se han dado detenciones de los delincuentes y los ciudadanos no presentan sus denuncias, por lo que quedan en libertad “desafortunadamente”, ante lo cual pidió el respaldo de los ciudadanos. Sobre los robos a escuelas indicó que estos hechos han disminuido, aunque no hay un operativo sobre ellas en horarios nocturnos, y se mantiene la vigilancia a la hora de entrada y salida de los estudiantes. En relación a las peticiones del sector empresarial, para reforzar la vigilancia en las zonas comerciales, aseveró que se han atendido, reforzando la presencia a través de recorridos.

DAVID SANDOVAL

R

icardo Benet Santamaría, titular del Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV), asistirá a dos eventos nacionales en los que recibirá reconocimientos por su trabajo filmográfico, el primero en Morelia, Michoacán, y el segundo en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. Nómadas, segundo largometraje del cineasta, inaugurará el primer coloquio “El cine como objeto de estudio e instrumento de investigación y enseñanza”, que se efectuará del 29 al 31 de agosto en Morelia, Michoacán, y es organizado por la Filmoteca Michoacana en el conservatorio de Las Rosas. La película, filmada en invierno de 2009 en Nueva York y durante una semana en el Distrito Federal con los actores Tenoch Huerta y Lucy Lui, ganó uno de los apoyos que otorga el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional para obra realizada en cuanto a su promoción y exhibición. Lo anterior permitió obtener los recursos para estrenarse hace tres meses en la Ciudad de México en siete salas, y posteriormente se contempló en el programa de la Cineteca Nacional que visita diversas

ciudades del país, explicó Benet Santamaría. Es una película orientada a salas de arte, dentro de lo que se denomina “cine de autor”, y a pesar de ser cine poco convencional le está yendo muy bien ya que se exhibe en varias ciudades del país y hay planes de hacer una premier en Xalapa y el puerto de Veracruz, agregó. Posteriormente, del 16 al 22 de septiembre en Mazatlán, Sinaloa, se realizará la sexta edición de “Cineseptiembre”, un encuentro fílmico internacional de cinematografía independiente. Dentro de la muestra de lo que consideran lo mejor del cine mexicano, los organizadores decidieron que la mejor película de este año es Nómadas, apuntó.


INFORMACIÓN

LOCAL

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

5

Alertan a ciudadanos por sectas extranjeras Arturo Farela Gutiérrez advirtió que lucran con las necesidades de sus creyentes ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

E Jóvenes que fallecen en accidentes viales, también representan un criminal desperdicio de potencial económico que la nación y la familia necesitan para desarrollarse.

Alto índice de accidentes: MP Son la primera causa de muerte en el grupo de cinco a 14 años ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

P

edro Múzquiz Peña, secretario técnico de Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Veracruz, destacó que las muertes de jóvenes en el Estado, a causa de accidentes automovilísticos, son un hecho lamentable, pero lo realmente preocupante es la criminal pérdida de productividad económica para la sociedad, ya que cuando mueren a los 19 años se desperdicia el potencial económico que la nación y la familia necesitan. Catalogó a estos fallecimientos como años de vida potencialmente perdidos, lo que conlleva a que los accidentes automovilísticos, además de ser destructores de familias por la pérdida de un ser querido, también resultan muy costosos para el Estado. Desafortunadamente los accidentes viales son la primera causa de muerte en el grupo de cinco a 14 años; la segunda causa de muerte en el grupo de edad de los 15 a 24 años, superada sólo por la violencia y la tercera causa de muerte de los 25 a los 30 años superada por el VIH. Múzquiz Peña ejemplificó la gravedad de esta problemática de la siguiente manera, dijo que un niño que va al kínder o que va a la primaria tiene más posibilidades de morir atropellado en un accidente, que por leucemia, diarreas o neumonías. Del total de accidentes que ocurren a

Pedro Muzquiz Peña, secretario técnico de Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Veracruz.

nivel estatal, dos por ciento se registran en Poza Rica y los 15 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria número III, pero es en esta ciudad donde más se registran muertes por accidentes de tránsito, seguidas por accidentes de motocicletas y atropellamiento. 90 por ciento de los accidentes viales son prevenibles si los ciudadanos hacen caso a las recomendaciones que constantemente hace el Sector Salud, como: utilizar el cinturón de seguridad, caminar por las banquetas, utilizar los puentes peatonales y no manejar bajo los efectos del alcohol o cansados. “Queremos que en Veracruz la gente se transporte de manera segura, para que llegue bien a sus destinos. Es preocupante que la ciudadanía aún no acata las medidas de seguridad fijadas por los diferentes órganos viales, pero la misión de estos es impulsarlas para que la ciudadanía las haga suyas y las utilice”, finalizó Múzquiz Peña.

Hoy, pagan becas para mil 98 niños JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

E

ste día se llevará a cabo el pago de becas para alumnos beneficiarios del Ramo 033, en el Gimnasio Municipal; así lo señaló la regidora de Educación, Dulce María Carpizo Bauza, quien entrevistada sobre el particular, ratificó que este pago se realizará este viernes, como única fecha de pago. La cita para los padres de familia es en el Gimnasio Municipal a partir de las ocho de la mañana, a donde se está convocando para que acudan oportunamente y recibir sus correspondientes pagos. El requisito para los padres de familia es que acudan y presenten su credencial del IFE, para hacer efectivo el pago para sus hijos, mientras que por otro lado, “si los papás no pueden asistir, pueden mandar a alguien con su copia de la credencial del padre o tutor y la de la persona que va a cobrar”. En total se entregarán mil 98 cheques

para igual cantidad de estudiantes de educación básica, es decir, de primaria y secundaria, a quienes se beneficiará con la entrega de este subsidio que se brinda a través de los recursos del Ramo 033, comentó. Por otro lado, informó que hasta la fecha no se han presentado más robos en las escuelas de Poza Rica, en tanto que son los conserjes y los padres de familia, quienes se están haciendo cargo de la vigilancia de las instituciones educativas.

l pastor Arturo Farela Gutiérrez, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas aseveró que en Veracruz prevalece la libertad de culto, a diferencia de otras entidades como Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Jalisco, donde se continúan presentando actos de intolerancia religiosa. Durante su visita a Poza Rica, implementó un taller dirigido a ministros de culto, como abogados y contadores, sobre consultas regionales jurídicas y fiscales para iglesias y asociaciones religiosas, en base a las nuevas responsabilidades de la Resolución Hacendaria 2013. El presidente de la Confraternice dijo que en esta entidad se respira un ambiente de tolerancia con respecto a la libertad de culto; sin embargo, alertó a los ciudadanos a no dejarse engañar por pseudoreligiones o sectas extranjeras, que sólo lucran con sus necesidades espirituales. Dijo que dichas sectas religiosas provienen de países sudamericanos, que ya están establecidos por todo el país al margen de las leyes, cohabitando con otros credos que sí se encuentran amparados por la ley. Farela Gutiérrez afirmó que se requiere una atención especial en la internación de ministros de culto extranjeros o su estancia legal en México; apuntando que en la reforma Hacendaria 2013 también ha sido modificada, de tal manera que resulta relevante

La Confraternice se pronuncia por brindar certeza jurídica a todos los ministros de culto extranjeros, que radican en México.

brindar certeza jurídica a todos los ministros de culto extranjeros que nos visitan o que ya radican en nuestro país. Expresó que en el taller, también es importante conocer los criterios que está aplicando actualmente la Secretaría de Gobernación, especialmente el nuevo director general de Asociaciones Religiosas, Arturo Díaz León, en relación a los movimientos internos de cada asociación religiosa: reforma a los estatutos, altas y bajas de los ministros de culto, asociados, apoderados y representantes legales, sobre los bienes inmuebles propiedad de la nación, propiedad privada o los establecidos en zonas ejidales. “Debemos estar atentos en cómo está actuando el gobierno federal para que así, los representantes legales, apoderados legales y ministros de culto, podamos reaccionar de manera oportuna y sensata con la amplia experiencia que Dios nos ha permitido adquirir, poniéndola al servicio de su pueblo”, expresó Farela Gutiérrez. Finalmente aseveró que este tipo de taller también se continuará efectuando durante los próximos meses, en los Estados de Tamaulipas, Baja California, Quintana Roo y Nuevo León, como parte de un recorrido que inició a principios de este año.


6

INFORMACIÓN

LOCAL

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Invitan a jefas de familias a inscribirse en seguro de vida MARYSOL TORRES Poza Rica

P

onen en marcha seguro de vida para jefas de familia, por lo que invitan a todas las madres solteras, viudas o divorciadas a inscribirse a este programa, señaló Lilia Christfield Lugo, regidora comisionada en Equidad de Género. La Secretaría de Desarrollo Social, como parte de los programas nacionales, está implementando el seguro de vida para jefas de familia, con el objetivo de proteger a los niños y jóvenes que queden desamparados en caso del fallecimiento de la madre. Christfield Lugo recalcó que el seguro de vida lo podrán cobrar los hijos, “sólo en el lamentable caso de que las jefas de familia fallezcan”. Sin embargo, dijo “estando aseguradas tendrán la tranquilidad de que sus hijos gozarán de un recurso que les permita continuar sus estudios”. Mencionó que los principales requisitos son: ser mexicanas, solteras, viudas o divorciadas y tener entre 12 y 68 años de edad. Actualmente, cada vez más jóvenes se embarazan a temprana edad, señaló, por lo que la intención es que los niños y jóvenes no mayores a los 23 años, “logren terminar su educación y salir adelante” enfatizó. Otro de los requisitos para dar de alta a jefas de familia, es que sus ingresos no rebasen los dos mil 114 pesos. Dio a conocer que el programa de la SEDESOL ayudará con un monto económico de entre 300 y 1800 pesos bimestrales, dependiendo del grado de estudios de los hijos. Cabe mencionar, que el apoyo es exclusivamente en caso de que la madre asegurada fallezca, y se deberá comprobar tal situación, así que el hijo o los hijos deberán presentar su póliza de seguro y comprobar que continúan sus estudios.

Autoridades de Tránsito, Municipales y de la Jurisdicción Sanitaria número III, conformarán el Comité Regional para la Seguridad Vial

En Veracruz

220 muertes al año por accidentes viales

ISAAC CARBALLO PAREDES Poza Rica

C

on la finalidad de reducir el alto índice de siniestros viales, a t ro p e l l a m i e n to s , choques y demás en el Estado, autoridades de Tránsito, Municipales y de la Jurisdicción Sanitaria número III, integraron el Comité Regional para la Seguridad Vial en este municipio. Dicho comité está conformado por la Dirección General de Tránsito, a través de los diferentes delegados de los municipios de Veracruz, la Jurisdicción Sanitaria número 3, Protección Civil, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Policía Federal. El objetivo de este organismo es bajar los índices de siniestralidad en Veracruz, donde los accidentes automovilísticos son la primera causa de muerte de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. La reunión estuvo presidida por Pedro Muzquiz Peña, secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y el titular de la Jurisdicción Sanitaria número III, Rubén González y Arroyo. En la reunión se destacó que la seguridad vial y peatonal son fundamentales para una sociedad sana, que actualmente hace caso omiso de las prin-

Se realizó la primera reunión para conformar el Comité Regional para la Seguridad Vial.

Autoridades de Tránsito, de la Jurisdicción Sanitaria número III, Protección Civil, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Policía Federal coordinarán acciones para reducir el índice de accidentes viales en la región.

cipales recomendaciones para transitar en las vías públicas como: el uso del cinturón de seguridad de los pasajeros, el uso de casco en los motociclistas,

Personal del DIF municipal atendió al señor Víctor Girón Vera, de quien se conoce se encuentra en Poza Rica en la búsqueda de sus familiares.

atención total al volante sin distractores como teléfonos celulares, artículos de maquillaje y demás. Los anteriores son los prin-

cipales distractores al conducir; que lamentablemente provocan accidentes fatales para quien conduce y terceros. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros en México ocurren al año 2.6 millones de percances vehiculares, que cuestan unos 150 mil millones de pesos al gobierno federal. Los accidentes viales en México son hoy una de las causas de pobreza entre las familias mexicanas, ya que cada integrante involucrado en un siniestro cuesta un mínimo de 25 mil pesos al seno familiar. En Veracruz, cada año se registran aproximadamente 220 muertes por accidentes de atropellamiento peatonal, posicionando a la entidad en uno de los Estados con mayor incidencia en accidentes viales.

Pastilla de emergencia causa esterilidad MARYSOL TORRES Poza Rica

L

Anciano busca a sus familiares Lilia Christfield Lugo, comisionada en Equidad de Género, Invitan a jefas de familia a que se inscriban para asegurar el porvenir de sus hijos.

MÁS INFORMACIÓN La Secretaría de Desarrollo Social, como parte de los programas nacionales, está implementando el seguro de vida para jefas de familia, con el objetivo de proteger a los niños y jóvenes que queden desamparados en caso del fallecimiento de la madre.

Atiende el DIF a indigente JESÚS RODRÍGUEZ Poza Rica

S

e solicita la colaboración de la población en general, para dar con los familiares de Víctor Girón Vera, quien fue encontrado por personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) deambulando por las calles de la ciudad, y quien se encuentra en la búsqueda de sus familiares. Se trata de una persona adulta mayor, quien al parecer llegó a Poza Rica en la búsqueda de su hermana Juana Girón Vera, a la que precisamente desde hace varias semanas no ha podido localizar. Girón Vera fue encontrado y

asistido por personal del Sistema DIF municipal de esta ciudad, cuando se encontraba deambulando por la avenida Palmas Preparatoria, del Fraccionamiento Palmas, en donde los vecinos manifestaron la presencia de una persona que se encontraba en condiciones de necesidad. La persona fue remitida a la Casa de los Abuelos y se está en espera de la colaboración de la población con el fin de dar con sus familiares, que se encuentran en Poza Rica, hasta donde llegó para buscarlos. Se desconoce aún su procedencia, pero la institución del DIF municipal señaló que quedó a resguardo y a disposición de quien pudiera dar mayor información sobre el paradero de sus familiares, en la Casa de los Abuelos, o a la propia institución del DIF.

a pastilla de emergencia, como su nombre lo indica “es para casos extremos”, refirió la sexóloga Rosy Acuña, quien puntualizó “las mujeres pueden quedar estériles si las utilizan como un método anticonceptivo”. Va en aumento el número de mujeres embarazadas a temprana edad, comentó Acuña, actualmente desde los 13 y 14 años. Algunas, para evitar un embarazo, recurren en repetidas ocasiones a la famosa “pastilla del día siguiente”. Sin embargo, no saben el daño que le ocasionan a su organismo, manifestó. Lo adecuado sería consultar para que se otorgue a cada quien un método anticonceptivo, ya que cada cuerpo es diferente, por tanto no a todas les queda utilizar el mismo método, refirió la sexóloga. El riesgo no se encuentra sólo en embarazos no deseados, va más allá, indicó. Las enfermedades de transmisión sexual como el SIDA también están a la alza, por lo que el método de seguridad en cuestión de salud, es el condón. La especialista dio a conocer que el próximo cuatro de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, por lo que invita a todos los jóvenes a acudir a la explanada del parque Juárez para ser partícipes de temas relacionados a dicha conmemoración. “Todos tienen derecho a la información”, resaltó la sexóloga,

La sexóloga Rosy Acuña dijo que la pastilla es como su nombre lo indica: “ únicamente de emergencia”.

MÁS INFORMACIÓN Va en aumento el número de mujeres embarazadas a temprana edad, comentó Acuña, actualmente desde los 13 y 14 años. Algunas, para evitar un embarazo, recurren en repetidas ocasiones a la famosa “pastilla del día siguiente”. por lo que exhortó a los adolescentes a resolver sus dudas, y si tienen una vida sexual activa, desarrollarla con responsabilidad.


INFORMACIÓN

VIERES 30 DE AGOSTO DE 2013

COATZINTLA - CAZONES

Personal de CFE realiza el mantenimiento sobre la red eléctrica.

Las ramas de árboles han provocado apagones en el municipio.

Aumentan fallas en la red eléctrica ANTHON OVANDO Cazones

D

ebido a los constaste eventos climatológicos, en el municipio de Cazones, personal de la Comisión Federal de Electricidad, realiza el pode de árboles sobre la red de distribución eléctrica, ya que han provocado alguna fallas. Hendrick Schultz Morales, agente comercial de la CFE, manifestó que debido a las constantes rachas de lluvias, se han recibido al menos ocho reportes en el transcurso de agosto, sobre afectaciones en la red eléctrica (apagones). Desde el inicio del presente mes, una cuadrilla de trabajadores realiza el derrame las copas de árboles, propensas a que con el viento interrumpan la energía so-

bre los cables de electricidad y con ello provocar un corto circuito. Los trabajos de mantenimiento comprenden la primera etapa, sin embargo se pretende cubrir las 89 localidades de los municipios como Tihuatlán, Papantla y Cazones, los cuales tiene a su cargo la oficina del municipio. Schultz Morales aseguró que por ahora las comunidades Ruiz Cortines, Cerro Grande, Rancho Palma, Plan de Limón, Carrizal, Volador, Poza Verde, La Xica, Monte de Piedra y Rancho Playa; fueron beneficiadas con el pode y mantenimiento sobre el cableado eléctrico. De esta manera se pretende que en los próximos días continúen los trabajos, ante las próximas temporadas de lluvias, mismas que han provocado los apagones en cabecera y comunidades del municipio.

7

Prepara UOP jornada en planteles educativos ANTHON OVANDO Coatzintla

L

a Unidad de Orientación al Público se prepara para atender de manera personal, en este ciclo escolar, a profesores y padres de familia, de los diferentes planteles educativos, con la finalidad que se tenga una mejor atención a alumnos que cuenten con alguna discapacidad. Miriam Salas Arellano, directora de la UOP, afirmó que se están capacitando constantemente, para fortalecer los conocimientos profesionales de catedráticos que tienen en su grupo algún niño con cualquier tipo de discapacidad intelectual. De igual manera aseguró que se trabajará de manera conjunta con los padres de familia, para que ellos mismo atiendan de manera correcta las necesidades de sus hijos que tengan trastornos generalizados en el desarrollo. “El objetivo principal de estas pláticas y capacitaciones, es que los padres de familia y profesores de los planteles educativos de Coatzintla, puedan apoyar y brindar una atención de calidad a los alumnos, dando prioridad a quien pade-

ce algún tipo de discapacidad”, dijo Salas Arellano. Destacó que en Coatzintla aún se padece la discriminación, principalmente en niños y jóvenes de las comunidades, pues la mayoría de las personas desconoce que casi cualquier trastorno, con un tratamiento oportuno, puede lograr buenos resultados. Cabe señalar que las participantes de la UOP, especialistas en psicología y pedagogía, brindan las capacidades de forma gratuita a instituciones que lo ameriten, ya sea de comunidades o de la cabecera municipal.


8

INFORMACIÓN

PAPANTLA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Se incorporaría junto con Gutiérrez Zamora y Tecolutla al distrito de Martínez de la Torre redacción Papantla

E

xiste la posibilidad de que este 2013 Papantla deje de ser cabecera de distrito electoral, pues el Estado de Veracruz pasará de tener 21 a 20 curules en la Cámara de Diputados, aunque cabe señalar que no es la primera vez que ocurre esto, ya que en 2005, cuando hubo una redistritación, se perdieron dos distritos electorales, por lo que el Instituto Federal Electoral prevé que sea este mismo año cuando se realice el proceso de reubicación de los distritos electorales en todo el país. Con la finalidad de garantizar la igualdad del voto y una mejor representación política, el IFE elaboró el primer ejercicio de redistritación, en cumplimiento de un mandato legal, determinando cambios en 12 entidades federativas, por lo que con ello siete Estados del país tendrán un distrito federal electoral más; cuatro, uno menos, y el Distrito Federal perderá tres. Ante los insistentes rumores de que el distrito que podría “desaparecer” es el de

En puerta la redistritación

Desaparece Papantla como distrito electoral

El presidente de la 06 Junta Ejecutiva del Instituto Federal Electoral con sede en Papantla, Abel Hernández Santos, dijo que el IFE elaboró el primer ejercicio de redistritación.

Papantla, para pasar a formar parte del de Martínez de la Torre, el presidente de de la 06 Junta Ejecutiva del IFE con sede en Papantla, Abel Hernández Santos, dijo no tener información al respecto, y señaló que “en cuanto al tema de la redistritación en el Estado, esto es que cada distrito debe de estar conformado por 350 mil habitantes”.

Productores que cuentan hasta con cinco hectáreas de cultivos recibieron fertilizante sólido, insecticida y nematicida.

Los otorgó la Sagarpa

Fluyen más apoyos para el campo Llega un millón de pesos en fertilizantes, insecticidas y nematicidas, dentro de la Cruzada Nacionalcontra el Hambre redacción Papantla

U

n total de 489 productores de este municipio fueron beneficiados con insumos que tienen un valor de un millón de pesos, los cuales les fueron distribuidos equitativamente, esto dentro del programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que promueve el gobierno federal en colaboración con el gobierno municipal, que preside el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz. Autoridades municipales y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación presidieron la entrega de apoyos durante un evento que se realizó en la comunidad El Chote, donde productores que cuentan hasta con cinco hectáreas de cultivos recibieron fertilizante sólido, insecticida y nematicida. Cabe destacar que en este

programa suman esfuerzos los tres órdenes de gobierno para abatir el hambre y la pobreza que enfrentan algunas comunidades, por lo que los insumos y el material que les fue entregado a los productores papantecos forman parte de la estrategia orientada hacia las personas que viven en extrema pobreza, y que carecen de una buena alimentación. En representación del alcalde Cienfuegos Meraz, asistió a dicho evento el regidor Felipe Jiménez Reyes, acompañado de Porfirio Córdova Merino, director de Desarrollo Agropecuario, quienes agradecieron el impulso del jefe de distrito de Desarrollo Rural de la Sagarpa, con sede en la ciudad de Martínez de la Torre, Raudel García Pérez, y de Alfredo Delgado Santos, jefe del Cader de la Sagarpa en este municipio.

Papantla podría dejar de ser cabecera de distrito, para incorporarse al de Martínez de la Torre, según trascendió extraoficialmente.

Por lo que “hablando de eso hay que recordar que el censo de 2005, cuando Veracruz tenía 23 distritos, se disminuyó a 21, desapareciendo el de Álamo y el de Misantla, y ahora, según el censo, Veracruz cuenta con un distrito extra, por lo que se está en la etapa del desarrollo matemático”. Por lo que “será hasta finales de octubre cuando se den a conocer estos cam-

Disfrazado de “indígena”, este deschavetado sujeto azuzado por “alguien” se fue a encadenar a la Plaza Lerdo, en la capital del Estado, pues a fuerza trata de quedarse con extenso predio, propiedad de conocida familia papanteca

bios, los cuales deben de ser aprobados por la Comisión Nacional de Vigilancia y el Consejo General del Instituto Federal Electoral, ya que así como Veracruz dejaría de tener un distrito, hay Estados como Chiapas y Quintana Roo que podrían adquirir nuevos distritos, de acuerdo con su población, pero aún no se tiene conocimiento cuál sería el distrito que

desaparezca en Veracruz”. Tomando en cuenta como principal factor de cambio el crecimiento y la movilidad de la población, los Estados que ganan un distrito federal electoral son el Estado de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas y los Estados que pierden uno son Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.

“El loco” Licona

Invasor sorprende a autoridades estatales Tratando de sorprender a las autoridades estatales, el invasor Alberto Teodoro Jiménez Licona se disfrazó de “indígena” y se fue a “encadenar” a la Plaza Lerdo, en Xalapa.

María Elena Ferral Papantla

D

isfrazado de “indígena”, el ahora prominente “líder” de invasores, Alberto Teodoro Jiménez Licona, “deschavetado” sujeto que apoyado por funcionarios de esta ciudad y por algunos particulares que tienen intereses en apoderarse de un céntrico predio de casi cincuenta hectáreas, fue a hacer otro más de sus “circos”, ahora en la Plaza Lerdo, en la capital del Estado, en donde quiso sorprender a las autoridades estatales “encadenándose” de una lámpara y amenazando con iniciar una huelga de hambre, para distraer la atención de la Procuraduría de Justicia. Jiménez Licona, quien encabezó la invasión de un predio ubicado en la prolongación 5 de Mayo, el 4 de abril del 2012 , denominado Chote-Mesillas, ubicado en la prolongación de la calle 5 de Mayo esquina con Tejería, de más de 40 hectáreas, conformaron la colonia “Javier Duarte de Ochoa”, afectando con ello a varias personas, entre ellas a Wilfrido Reyes Rodríguez, apoderado legal de Micaela Reynoso Serrano, y Wiltila Reynoso Serrano,

al irrumpir en esta propiedad privada sin que las autoridades lo evitaran; porque hay, según se sabe, familias acaudaladas y hasta autoridades inmiscuidas en esta invasión, que están detrás de este invasor, las cuales intentaron “comprar” a precios irrisorios las tierras. Durante el despojo del predio, Jiménez Licona afectó el patrimonio de tres personas honestas, a quienes ha pertenecido desde inicios de los años 60, pues al momento de entrar destruyeron todo lo que en el predio había, entre ellos una huerta en desarrollo de casi 400 árboles de pistaches, también derribaron árboles de cedro y bambú, por lo que fue denunciado ante la Agencia Tercera del Ministerio Público, en donde se inició la Investigación Ministerial 156/2012. Sin embargo, éste “vival”, que está muy bien asesorado, y que extrañamente cuenta con documentación, incluso, privada sobre el predio, que le ha sido facilitada por

el ayuntamiento de Papantla, que exhibe “por todos lados”, se enteró de que dicha Investigación Ministerial está por ser consignada al fin al Juzgado Primero de Primera Instancia, pues las auténticas propietarias han esperado más de los 180 días, que se tienen para integrar la averiguación previa, según lo señala su representante y presidente del “Frente de Defensa al Patrimonio Familiar y la Pequeña Propiedad”, Salvador Reyes Reynoso, “y quiere evitar ser desalojado”. Reyes Reynoso va más allá al señalar que Jiménez Licona “no sólo ha afectado el patrimonio de los auténticos propietarios y poseedores de dicho predio, sino que a la gente que le ha comprado de buena fe un solar los ha despojado de manera fraudulenta a través de cuotas, y el precio que les ha cobrado por los solares, consolidando además un fraude masivo, pues ha cobrado por los terrenos más de millón y medio en conjunto, por lo que debe ir a prisión”.


INFORMACIÓN

zamora - tecolutla

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Deficiente servicio de luz eléctrica

9

Estas unidades no traen placas y no cumplen con la ruta, según usuarios.

Por más de 10 horas estuvieron sin luz en las colonias Fernando Gutiérrez Barrios y Primero de Mayo redacción Gutiérrez Zamora

P

or enésima ocasión, vecinos de las colonias Fernando Gutiérrez Barrios y Primero de Mayo se quedaron sin luz desde la una de la mañana del jueves, después de que cayera una fuerte lluvia en este municipio, propiciando que en menos de una semana familias de dichas colonias no cuenten con este servicio. Cabe mencionar que este servicio es deficiente en este par de colonias, pues tantita agua, relámpagos y truenos que se presenten son motivos para que se queden sin luz. De acuerdo a la versión de Amalia Hernández, vecina de la colonia Gutiérrez Barrios, la última ocasión estuvo más de 12 horas sin luz, “y ahorita pasamos 11”. Las pérdidas para los vecinos son muchas, pues argumentan que los alimentos perecederos que guardan en el refrigerador se echan a perder y eso nadie no los repone, aseguraron. En este sentido, hacen un llamado al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que tomen cartas en el asunto y mejoren el servicio, para que no con cualquier resfriado se pongan graves, “porque a la hora de cobrar son buenos”, aseveró una de las agraviadas.

Autobuses circulan sin placas Los “Rojos” se están desbaratando y así prestan servicio Mientras que Transporte Público ni sus luces redacción Gutiérrez Zamora

A

pesar de no traer placas, arriesgar la vida de los usuarios por las condiciones en que se encuentran, los autobuses, pertenecientes a la Unión de Permisionarios Zamoreños, siguen prestando su servicio ante la complacencia de Transporte

Los “rojos” siguen igual o peor.

Público. Habitantes que viven en la comunidad Boca de Lima y puntos intermedios continuamente se quejan del servicio de los

camiones “rojos”; sin embargo, últimamente han manifestado que los camiones “azules”, pertenecientes a la misma agrupación,

bajan el pasaje al llegar al CAM 32, cuando no llevan suficientes usuarios, pues al parecer no les da llegar a los puntos que tienen destinados. Ante este cúmulo de deficiencias en el servicio del transporte público, el delegado del rubro, Rafael Hernández Rocha, desde su llegada, no ha implementado acciones para mejorar, haciéndose de la vista gorda o bien desconociendo totalmente del problema, mismo que dejó pasar el ex delgado Óscar Ronzón. Cabe mencionar que los usuarios exigen un mejor servicio, considerando que lo que pagan de pasaje debe ser acorde al servicio que les prestan, además arriesgan sus vidas al subirse a las carrozas rodantes, porque la mayor parte de los autobuses “rojos” están desbaratándose.

En marcha, “Escuelas sin mosquitos, niños sin dengue” La SEP y la SS lo promueven Los restaurantes lucen vacíos.

redacción Gutiérrez Zamora

Crisis restaurantera L En tiempos de contingencia no nos voltean a ver: Pardiñas González redacción Tecolutla

R

estauranteros ubicados en las inmediaciones del río están pasando una crisis como no se les había presentado en los últimos meses, primeramente por la conclusión del periodo vacacional de verano, y luego por la contingencia meteorológica y la mala difusión mediática, al manifestar que Tecolutla fue afectada de manera severa por la tormenta tropical “Fernand”. El restaurantero Ricardo Pardiñas González dijo que en esta temporada de contingencia o temporada baja las autorida-

des estatales deben voltear a Tecolutla para tenderle la mano, pues “nosotros somos la segunda potencia turística del Estado, por encima de Tuxpan, pero los beneficios le llegan a ellos”, aseveró. Advirtió que si al municipio no se le presta la atención necesaria en materia turística y de inversión, los prestadores de servicio tienen mucho que perder, “porque más del 50 por ciento de los habitantes de la villa dependemos de los servicios que prestamos”. Ante esta situación, es necesario que las autoridades competentes busquen la manera de ayudar este sector, gestionando recursos “como el famoso 2 por ciento al hospedaje, dinero que nunca vemos reflejado cuando lo necesitamos, como cuando tenemos una contingencia”, puntualizó Pardiñas González.

a Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud, se suman a la campaña permanente de la lucha contra el dengue, implementando el programa “Escuelas sin mosquitos, niños sin dengue”, que se aplicará del 2 al 5 de septiembre. El comisionado en Salud, Víctor Manuel Cerdá Pérez, dijo que las brigadas se efectuarán en las escuelas donde los niños “se pueden convertir en ‘Juanitos cazadores de mosquitos’”, participando en las actividades, en coordinación con los maestros. Comentó que las actividades se realizarán de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de las actividades escolares para no entorpecerlas, también los carteles serán parte fundamental de estas acciones, así como la clásica recomendación de “Lava, tapa y voltea”, que ha fun-

Víctor Manuel Cerdá Pérez, edil comisionado en Salud.

cionado en el municipio. El edil encargado de salud mencionó que las escuelas que participarán en este programa serán de todos los niveles, de preescolar a universidad. Cerdá Pérez aseguró que los casos de dengue en el municipio han disminuido considerablemente.


10

INFORMACIÓN

TIHUATLÁN

VIERNES 30 de AGOSTO DE 2013

El único vado que existe es rebasado por el arroyo

Cientos de familias incomunicadas

Como un pueblo fantasma se refleja la ruta Rancho Nuevo a Paso de Pital, debido a la ausencia del transporte público.

Autoridades municipales ya lo solicitaron a funcionarios responsables

Sin transporte público en ruta Rancho Nuevo a Paso de Pital Por la ausencia de las líneas ATPC y TUPR, taxistas aprovecharon la oportunidad Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán

H

abitantes de la ruta Rancho Nuevo a Paso de Pital se mantienen casi incomunicados ante la paralización del transporte público de las líneas ATPC y TUPR, mismas que ayer desde la mañana dejaron de ofrecer el servicio de pasaje. Al comentario del ex agente municipal de Paso de Pital, Esteban Ramírez Santiago, coinciden autoridades auxiliares de comunidades como Palmar, Úrsulo Galván, quienes resaltaron la necesidad de este servicio, sobre todo en las mañanas, porque miles de trabajadores y estudiantes se quedan varados, esperando la llegada de un autobús. “No es posible que se niegue una explicación por parte de los responsables de las dos empresas, sobre todo ayer, que desde temprana hora y hasta la una de la tarde de forma lenta se daba el servicio, el cual en su mayoría fue aprovechado por taxistas”, resaltaron afectados. Indican que ayer sostuvieron pláticas con responsables de la delegación de Transporte Público, a quienes les expusieron el problema que agrava la más la situación para quienes tienen acudir a sus trabajos,

El ex agente municipal de Paso de Pital, Esteban Ramírez Santiago, coincide con autoridades auxiliares de comunidades como Palmar, Úrsulo Galván, quienes solicitan este servicio, sobre todo en las mañanas, porque miles de trabajadores y estudiantes se quedan varados esperando la llegada de un autobús.

escuelas o simplemente la atención médica en clínicas de salud en Poza Rica o Tuxpan. Agregan que esperan una respuesta a su demanda de transporte, ya que de no existir en forma rápida estarían presionando para que otra línea preste el servicio con mayor calidad, responsabilidad y educación de sus choferes, ya que la mayoría se comporta grosero hasta con los adultos mayores. Finalmente, comentaron que durante los sábados y domingos es cuando se anhela pongan mucha atención, debido que el servicio de pasaje sólo opera hasta la una de la tarde y en forma posterior son muchos los que quedan al desamparo, como un pueblo fantasma.

más información Al comentario del ex agente municipal de Paso de Pital, Esteban Ramírez Santiago, coinciden autoridades auxiliares de comunidades como Palmar, Úrsulo Galván, quienes

resaltaron la necesidad de este servicio, sobre todo en las mañanas, porque miles de trabajadores y estudiantes se quedan varados, esperando la llegada de un autobús.

Estudiantes y trabajadores, principalmente, se quedan por horas a la espera de algún autobús de ATPC y TUPR, líneas que dejan de ofrecer el servicio de pasaje.

De Miahuapan a Palo de Rosa, productores y familias piden al Fonden un puente Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán

P

or lo menos 35 productores de ganado y cítricos, además cientos de familias de las comunidades de Miahuapan a Palo de Rosa, han quedado incomunicados ante la incapacidad del único puente vado que es rebasado por el arroyo. Celesio Domingo Garrido, Israel Montero, César Esquitín González, entre otros, han coincidido en la gran necesidad de solicitar al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) la construcción de un puente, tal y como fueron aprobados el de Las Palmas, San Nicolás y Sebastián Lerdo de Tejada. “Pobladores de comunidades como Cabellal, Micos, Palo de Rosa, Constitución y hasta Quirasco se verían beneficiados si se logra la construcción de este puente, aprobado a través de la declaratoria de emergencia, ya que el acceso de Miahuapan hasta estas zonas rurales sería más rápido”, resaltó Domingo Garrido. Destacó que él y otros productores vienen tocando puertas ante las autoridades municipales a fin de que sean el conducto con la SCT o los mismos gobiernos estatal y federal para la

Denuncian hostigamiento de Financiera Independencia

Celesio Domingo Garrido, Israel Montero, César Esquitín González, señalan la necesidad de solicitar al Fonden la construcción de un puente, tal y como fueron aprobados el de Las Palmas, San Nicolás y Sebastián Lerdo de Tejada.

En muchas comunidades o sectores donde existen arroyos de respuesta rápida, sin duda que prevalece el problema de la paralización de accesos y salidas, como ocurre de Miahuapan a Palo de Rosa.

asignación de recursos y con ello, inicien los trabajos en menor plazo. Afirman que si bien es cierto de Palo de Rosa existen varios accesos y salidas por Agua Fría, Puebla y La Bomba, para quienes habitan en la ruta Zapotalillo a Maravillas tienen que viajar ki-

Son varios habitantes que la señalan

Pidió 6 mil y ahora tiene que pagar 56 mil pesos Un fuerte hostigamiento a clientes se viene registrando en el municipio, en donde varias amas de casa y comerciantes denuncian los abusos de la Financiera Independencia.

Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán

U

n fuerte hostigamiento a clientes se viene registrando en el municipio, en donde varias amas de casa y comerciantes denuncian los abusos de la Financiera Independencia, la cual eleva los intereses de los préstamos, aun cuando se han liquidado puntualmente. Afectados, que omiten sus nombres ante el temor de represalias, señalaron a los medios de comunicación que autoridades del ramo deberían investigar el modo de operación de estos negocios y, al mismo tiempo, la explicación del porqué los intereses tan elevados. “Yo solicité un préstamo de seis mil pesos y he estado pagando los abonos de 400 semanales; sin embargo, de la noche a la mañana ya no me permitieron abonar, al grado que ayer me llegó un documento urgente donde la financiera me indica sobre el pago inmediato de 56 mil 478. 99 centavos, cantidad que casi me da un infarto”, relató una comerciante de la cabecera municipal. Dijo que, como su caso, existen muchos de las co-

lómetros para llegar hasta la comunidad. Concluyen que mantienen la plena confianza en lograr el objetivo de construcción de un puente, tal y como ocurrió en la ruta Zapotalillo-Maravillas, debido que son muchas personas las que se verían beneficiadas.

En la gráfica, una de las afectadas muestra parte del documento de una barra de abogados que ya comienzan a presionar un elevado pago.

Muchos desconocen los procedimientos bancarios cuando indican el resumen de recargos.

lonias Lomas del Paraíso, Guayabal, Unidad Nacional, quienes por necesidad han acudido ante la Financiera Independencia para solicitar préstamos; sin embargo, el trauma y zozobra de ir a la cárcel o de algún embargo se refleja cuando acuden agentes de cobranza, prepotentes, los cuales exigen el dinero. Agrega que el desglose de su deuda, estipulando en un documento, señala: 8 mil 427 de capital, intereses ordinario 12 mil 132, 51 cen-

tavos, intereses moratorios con 29 mil 628.99, gastos de cobranza 6 mil 290 pesos, registrando un total de 56 mil 478. 99, cantidad difícil de pagar. Concluye que lo raro se refleja en el porqué el cobro cuando se han liquidado los pagos pactados, y sobre todo la excesiva cantidad a liquidar; además, cuando muchos clientes solicitan un diálogo para efectuar algún convenio, lo único que ganan es el hostigamiento y la amenaza.


INFORMACIÓN

GENERAL

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

11


12

VIERNES 30 de AGOSTO DE 2013

INFORMACIÓN

GENERAL


INFORMACIÓN

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

REGIONAL

13

Por las muertes que ocasionó “Fernand”

Pide PAN la cabeza de Noemí Guzmán ras el fallecimiento de 13 personas en Veracruz por el paso de la tormenta tropical “Fernand”, el coordinador de mesas políticas del Partido Acción Nacional, Bernardo Téllez Juárez, exigió al Gobierno del Estado la destitución inmediata de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. “Quien esté al frente de esto debe demostrar, con la gente que tiene alrededor, tener la capacidad. Si se elevó a Secretaría esta dependencia, hoy queda totalmente cuestionable ante el rebase de esta tormenta que hemos vivido en Veracruz” indicó el panista. En rueda de prensa del Comité Directivo Estatal del PAN, señaló que dicha situación es delicada, por lo que el gobierno Estatal deberá ser más cuidadoso en la materia. “Hay una exigencia que hay que revalorar, de quiénes deben de estar en estas áreas (Protección Civil), sobre todo sabedores de que Veracruz es uno de los Estados con mayores recursos de agua, se me fue el nombre técnico” agregó. Asimismo, el panista dijo desconfiar en que se aplique la nueva Ley de Protección Civil, para sancionar o cesar a la titular de la dependencia Estatal. “Lo hemos comentado en otras ocasiones, que mucha de nuestra legisla-

ción en general está ahí pero sin dientes; de qué manera se va a sancionar, hay muchas que quedan en el lamento decir de qué sirvió, si no terminamos de ver leyes con las cuales de alguna manera se sancione”. Téllez Juárez resaltó que, es muy serio para muchos veracruzanos no tener la seguridad necesaria y evitar una tragedia mientras duermen. “Después de que se hablaba de seis municipios y hoy hay nota de que son 37 (que solicitaría la declaratoria de emergencia para recibir los recursos del Fondo de Desastres Naturales) si eso no habla de una falta de seriedad, de tener los elementos, la información necesaria de qué fue lo que sucedió con la tormenta tropical, quedamos en entredicho”. Ante tal situación, aseveró que la ciudadanía requiere información oportuna de la Secretaría de Protección Civil, principalmente las personas que habitan en zonas de alto riesgo. “Entonces sí necesitamos información oportuna, muy bien considerada, sobre todo para las áreas donde las lluvias son muy fuertes”. Por otra parte, negó que en la pasada sesión del Consejo Estatal del PAN en Veracruz se haya solicitado la renuncia del presidente del CDE, Enrique Cambranis Torres, por los malos resultados obtenidos en la pasada elección local.

Bernardo Téllez Juárez, exigió al gobierno del Estado la destitución inmediata de la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.

Nohemí Guzmán Lagunes, Secretaria de Protección Civil.

JUAN DAVID CASTILLA ARCOS Tuxpan

T

Los tuxpeños vienen reclamando la construcción del nosocomio, que tanto se anunció.

Exigen que se haga realidad

Puro cuento la construcción del Hospital de Especialidades GONZALO CRUZ Tuxpan

A

pesar de que la Secretaría de Salud de Veracruz, con el entonces titular Pablo Anaya Rivera, anunció en repetidas ocasiones que los recursos para el Hospital de Especialidades Médicas de Tuxpan se habían etiquetado, lo cierto es que no hay nada en ese renglón y los tuxpeños vienen reclamando la construcción de ese nosocomio. Ciudadanos que acuden a recibir atención médica al Hospital Emilio Alcázar, como María González Ramírez, ama de casa, comentó que la actual clínica regional de la SSAVER es insuficiente para que los tuxpeños y habitantes de municipios de la demarcación reciban atención médica de calidad, por lo que se espera que cuanto antes se concrete el nuevo nosocomio, anunciado para este puerto desde hace varios meses con “bombo y platillo” La mujer recordó que, fue desde el inicio de la actual administración municipal cuando se manejó como una de las obras prioritarias, pero a casi tres años de aquel anuncio nada se sabe del Hospital de Especialidades Médicas porque nada se ha concretado.

El entonces titular de la SSAVER, Anaya Rivera, anunció en este puerto que se contaba también con el terreno donado por el ayuntamiento para la construcción del hospital. Nada se sabe tampoco del terreno: ni su ubicación, ni su existencia. Lo único que saben los tuxpeños es que la construcción del hipotético hospital es uno de los anuncios más publicitados. De acuerdo al proyecto, el Centro de Especialidades Médicas, del que el gobierno municipal tiene la notificación para su construcción, se realizaría con una inversión de 360 millones de pesos, para atender la demanda de decenas de familias del norte del Estado, en materia de salud. El proyecto presentado entonces, contemplaba también 120 camas para atender a la población, lo que aumentaría significativamente la cobertura, toda vez que en la actualidad el Hospital “Emilio Alcázar Romo” cuenta sólo con 60 camas para la atención. Se dijo que el nuevo hospital tendría también su propio tomógrafo y banco de sangre, además de la infraestructura hospitalaria que permitirá brindar la atención a las familias de esta ciudad, pero su construcción se ha quedado sólo en un proyecto para la ciudad.

Por captura indiscriminada

Diezmado Cangrejo Azul En la Terminal de Contenedores denominada “Riviera de Pantepec”, es una inversión de al menos mil 300 millones de pesos, que se verá reflejada en los próximos cuatro años.

Impulso económico a zona portuaria: JRA CARLOS DA SILVA Tuxpan

E

l director de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan, Jorge Ruiz Ascencio, dio a conocer en entrevista para el Diario de Tuxpan, que el puerto tiene un desarrollo incipiente, y con los proyectos que están en puerta para realizarse en los próximos cuatro años, se verá impulsado no sólo a nivel nacional sino en el extranjero. Dijo que las expectativas son demasiado elevadas y se busca obtener grandes beneficios con la obra de los contenedores, que iniciará en 2014, así como un puerto interior de descarga de combustible, una terminal de contenedores de automóviles, y ampliaciones en puertos que en este momento no están funcionando. Resaltó que para realizar estos proyectos, se requiere de inversionistas y empresas interesadas en considerar participar en este impulso, que con la apertura de la carretera al centro del país, será un cambio para el que Tuxpan y la zona portuaria deben estar preparados. Además de la infraestructura que

debe ser mejorada para esta zona portuaria, expuso que se debe capacitar al personal que será beneficiado al trabajar en las obras, pues son miles de empleos directos e indirectos que se aperturarán al iniciarse este cambio. En cuanto a la Terminal de Contenedores, denominada “Riviera de Pantepec”, Ruiz Ascencio dijo que es una inversión de al menos mil 300 millones de pesos, que se verá reflejada en los próximos cuatro años, ya que por el momento se ha adquirido maquinaria y equipo adecuado de vanguardia, y por supuesto computarizado, para alcanzar los estándares internacionales esperados. Consideró que se debe promover el interés de los inversionistas, para que cada vez se unan más a estos proyectos y puedan alcanzar las metas que tanto se mencionan. En cuanto a medidas de seguridad, por las contingencias climatológicas, aseguró que están en coordinación con la Armada de México principalmente, para mantenerse alerta por los procesos de navegación y lo que se pudiera detectar de un momento a otro, que conocemos como huracanes o tormentas.

GONZALO CRUZ Tuxpan

Autoridades ambientales alertaron que la captura indiscriminada del Cangrejo Azul está terminando con esa especie, por lo que llamaron a los cazadores de ese crustáceo a que se limiten a sólo cortar la tenaza, para proteger a esa fauna. Recordaron que en municipios de la costa, la reproducción del Cangrejo Azul se da en agosto y septiembre, por lo que se debe respetar a las hembras que en su mayoría en estas semana presentan sus huevecillos en la parte posterior de su caparazón. Personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no descartaron en poner en marcha un Programa de Rescate y Protección del Cangrejo Azul y Rojo, desde Tecolutla a Tampico Alto, como medida preventiva para que los cazadores furtivos no acaben con esa especie. Ante ello, restauranteros coincidieron que es necesario que se dé en la región una campaña para proteger a los cangrejos durante el recorrido que realizan a las costas, para liberar sus huevecillos en lo que es su etapa de desove. Los cangrejos aprovechan las noches de luna llena, que son las más

iluminadas, para salir a desovar, por lo que pidieron a la ciudadanía respetar ese periodo lunar durante septiembre. El llamado de las autoridades ambientales es a que se evite, por parte de los cazadores furtivos, capturar por completo a los cangrejos y sólo se realice el corte de la tenaza, que es lo permitido por las normas ambientales que buscan preservar esa especie.


14

INFORMACIÓN

SIERRA DEL TOTONACAPAN

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Los barrotes de la ventana de la dirección fueron forzados; por ahí entraron los ladrones.

SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal

D

elincuentes no identificados robaron en la telesecundaria de la comunidad Entabladero, donde lograron escandaloso botín principalmente en aparatos electrónicos. La Policía municipal fue enterada de ese robo ayer en la mañana, cuando la directora del lugar, Paz Marcial Cárdenas, llegó al plantel para iniciar las actividades, pero en ese momento se dio cuenta de que la ventana de la dirección se encontraba forzada, por lo que abrió la puerta para investigar qué era lo que ocurría. No tardó en darse cuenta de que se trataba de un robo, ya que en el lugar hacían falta una impresora, dos proyectores, una grabadora, tres reproductores de películas, así como un codificador y una plancha. El o los amantes de lo ajeno actuaron de madrugada, al amparo de las sombras, y

Roban en escuela de Entabladero Las autoridades escolares denunciaron el hecho, pues el robo es escandaloso.

como profesionales doblaron el hierro de la protección, con lo que lograron entrar a la dirección, para robar todo lo

Los amantes de lo ajeno buscaron en todos los lugares, y finalmente cargaron con todo lo de valor.

antes mencionado. La Policía buscó en los alrededores para encontrar alguna pista, sin embargo, el

SABINO BAUTISTA JUÁREZ Espinal

M

En todo el municipio se realizan acciones para prevenir el dengue.

Evitan la proliferación del mosco del dengue SABINO BAUTISTA JUÁREZ Progreso de Zaragoza

A

un cuando en lo que va del año no se han registrado casos de dengue en el municipio, las acciones para erradicar el mosco transmisor siguen adelante, con lo que se da tranquilidad a la población en general. En todo el municipio se realizan las acciones de descacharrización, fumigación, aplicación de abate, entre otras, dijo el director del Centro de Salud de este lugar, Martín Nava del Ángel. El galeno exhortó a la población a evitar acumular agua en recipientes tales como botellas, latas, corcholatas, vasijas, y a aplicar el abate que se les proporcionará en tinacos, pilas,

MÁS INFORMACIÓN En todo el municipio se realizan las acciones de descacharrización, fumigación, aplicación de abate, entre otras, dijo el director del Centro de Salud de este lugar, Martín Nava del Ángel. fuentes y otros recipientes. Las cuadrillas de servicios públicos, coordinadas con los servicios de la dirección de Salud, acudirán a cada domicilio para abastecer de las herramientas disponibles y así evitar la proliferación del mosquito.

ilitantes del Partido Acción Nacional (PAN) reconocen la labor de sus militantes, sobre todo de aquellos que realizaron la función en las casillas y Comité Municipal Electoral. Marco Antonio Pérez Soto, dirigente local del PAN, reconoció que los resultados de la pasada elección municipal fueron adversos, pero eso no es motivo para dejar la actividad partidista, sino por el contrario, echarle más ganas para mantener e incrementar los cuadros básicos. Comentó que se realiza la entrega de reconocimientos a los 110 funcionarios de casilla que participaron el 7 de julio, a quienes se sigue preparando para futuros eventos de tipo electoral. Manifestó que todos ellos cumplieron con su función, por lo que son dignos de seguir participando en las jornadas partidistas y electorales del blanquiazul. “Lo que queremos es fortalecer al partido para mejorar al cien por ciento los resultados que ahora fueron adversos, y necesitamos la unidad para recuperar el municipio y otros peldaños en la serranía”, expresó el líder panista. Abundó en que el partido, como el ayuntamiento realizó su labor al dar lo mejor de sí para el desarrollo del municipio, tal como está plasmado en las obras materiales y sociales en todos los rinco-

robo fue limpio, por lo que la directora fue conminada a interponer la correspondiente denuncia ante el Ministerio

Público, para que a la postre sea la agencia investigadora quien se encargue de las pesquisas correspondientes.

Reconocen panistas trabajo de su gente

Marco Antonio Pérez Soto, dirigente local del PAN, informó que entregan reconocimientos a sus militantes.

nes de espinal; “pero no fue suficiente para que los espinaltecos nos prefirieran en las urnas, eso es evidentes, pero esto no se acaba aquí, todos

tenemos que seguir para recuperar lo perdido”, expresó al mostrar los reconocimientos que se reparten en el municipio.


INFORMACIÓN

ÁLAMO TEMAPACHE

CAEV repara fugas

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Juan Jiménez Chávez, quien manifestó su inconformidad “ya no podemos esperar más”.

15

El puente inconcluso de Cabellal, que desde el 2006 no ha podido ser terminado.

REDACCIÓN Álamo Temapache

C

on la finalidad de evitar que se desperdicie el vital líquido en fugas, el personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, recorre las calles para reparar las fugas reportadas por los usuarios. De acuerdo con el jefe de la oficina operadora, Juan Alberto Gómez Batalla, el personal a su cargo tiene instrucciones de reparar inmediatamente cualquier fuga que sea reportada por los usuarios o si se detecta alguna falla en el suministro, ver qué está sucediendo. Indicó que más de 50 por ciento de la población en el municipio, padece desabasto de agua, esto debido a que el pozo con el que se cuenta es insuficiente para abastecer a los usuarios, por lo que indicó, se está trabajando en un gran proyecto para el municipio. Este proyecto es un nuevo pozo en la colonia Pozo 50, con el que se busca abastecer del vital líquido a toda la cabecera municipal, pero para poder hacerlo, el ayuntamiento tiene que otorgar los permisos correspondientes y así la CAEV pueda tomar el control de dicho pozo. Gómez Batalla señaló que este proyecto, de realizarse tendría un costo aproximado de siete millones de pesos, y de acuerdo con el funcionario, se acabarían los problemas de abasto de agua en la cabera municipal. Por último, exhortó a los pobladores a dar a conocer al personal de la CAEV si detectan una fuga, ya que de esta manera se podría mejorar el servicio de suministro de agua a la población.

Se manifiestan por obras inconclusas Amenazan con bloquear carretera y quitar el agua a Tuxpan REDACCIÓN Álamo Temapache

A

nte la poca respuesta por parte de autoridades federales, pobladores de distintas comunidades se manifestaron en el puente Cabellal; amenazan con bloquear la carretera y quitar el suministro de agua a Tuxpan, de no aplicarse en poco tiempo recursos del Fondo Nacional de Desastres. De acuerdo con vecinos de comunidades, entre ellas Belén, Xúchitl, Montes de Oca, Raudal Nuevo y San Miguel,

Los recursos del Fonden ya fueron entregados, pero las obras aún continúan paradas.

se congregaron en el puente inconcluso del Cabellal, que desde el 2006 no ha podido ser terminado. Los recursos del Fonden ya fueron entregados, pero las

obras aún continúan paradas, señalaron en voz de protesta decenas de habitantes que están inconformes por esta situación. Dijeron que, de no tener una respuesta favorable, como me-

dida de presión a las autoridades, bloquearán la carretera y a su vez cortarán el suministro de agua a Tuxpan, ya que las bombas que abastecen del vital líquido al puerto están en comunidades de Álamo. Por su parte, Juan Jiménez Chávez, quien manifestó su inconformidad diciendo: “ya no podemos esperar más”; luego expresó que cuando el vado provisional se encuentra con gran corriente es imposible cruzarlo, por lo que varios han perdido la vida en el intento. Cabe señalar que de acuerdo con el director de Obras Públicas, Casimiro Juárez Martínez, son más de 70 edificaciones con recursos del Fonden las que se encuentran inconclusas, situación que han causado diferentes manifestaciones de pobladores en el municipio, exigiendo se terminen dichas obras.

Población pide que patrullas de Seguridad Pública apoyen los trabajos de vigilancia en el municipio.

Para constatar el trabajo del fiscal

Subprocuradora Supervisa el MP REDACCIÓN Álamo Temapache

C

on la finalidad de verificar que la ciudadanía esté siendo atendida correctamente y de forma pronta y expedita, por parte del personal de la fiscalía, la subprocuradora de Justicia en la zona norte, Nora Hilda Liahut Franco, realizó un recorrido por la agencia del Ministerio Público en el municipio. La funcionaria señaló que con esta actividad busca que el trabajo de cada uno de los fiscales sea de manera eficiente y sin ningún favoritismo; asimismo, revisó las averiguaciones previas iniciadas en ese momento, para certificar la buena atención que deben proporcionar los trabajadores de la Agencia. Asimismo señaló que los recorridos sorpresivos continuarán en todas las agencias, destacando que el propio procurador de Justicia instruyó verificar que cada unos de los fiscales esté trabajando, para dar una atención correcta y pronta y expedita, que garantice un buen servicio a la población. Por último, la fiscal señaló que las puertas de su oficina se encuentran abiertas y cualquier queja en contra de algún funcionario puedan hacerla llegar, y ella personalmente verificará qué está pasando.

Falta de vigilancia policiaca REDACCIÓN Álamo Temapache

L La subprocuradora de Justicia, Nora Hilda Liahut Franco, está realizando las visitas de manera sorpresiva en cada una de las agencias.

MÁS INFORMACIÓN Nora Hilda Liahut Franco señaló que con esta actividad busca que el trabajo de cada uno de los fiscales sea de manera eficiente y sin ningún favoritismo

a falta de vigilancia que existe por parte de la Policía Municipal y la poca presencia de Seguridad Pública Estatal, ha ocasionado que el número de robos a transeúntes principalmente, se incremente. De acuerdo con datos recabados, el índice de denuncias interpuestas por este delito, ha aumentado considerablemente en el transcurso del mes que está por terminar. Versiones de algunos afectados señalan que, la nula participación en materia de seguridad de los elementos estatales, aunado a la falta de compromiso por parte de elementos municipales, ha ocasionado que aumenten este tipo de delitos

Más de 50 en este mes

Denuncias por robo, en aumento MÁS INFORMACIÓN De acuerdo con datos recabados, el índice de denuncias interpuestas por este en el municipio. Asimismo indicaron que es necesario se redoble la vigilancia en la zona centro y principalmente en la tarde noche, que es cuando más se presentan estos delitos. Por otra parte, solicitan a las autoridades municipales ges-

delito ha aumentado considerablemente en el transcurso del mes que está por terminar. tionar el apoyo de César Bonilla Velázquez, delegado de Seguridad Pública con base en Tuxpan, para que refuerce su trabajo de vigilancia en el municipio, pues de acuerdo con los vecinos, sólo una o dos veces a la semana acuden las patrullas a realizar sus recorridos.


16

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

INFORMACIÓN

LOCAL


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: Arturo Reyes González

INTERNACIONAL NYT

Carece Obama de evidencia para intervenir en Siria Señala el diario que el gobierno de Estados Unidos ha ofrecido pruebas poco convincentes de que el presidente Bashar al-Assad esté detrás de los ataques químicos en los que murieron cientos de civiles la semana pasada Pág 8C

Rosario Robles

Cruzada antihambre será transparente Al menos 11 muertos

La mitad de mexicanos sigue en pobreza a pesar de los recursos que se han invertido en el rubro

EL UNIVERSAL Puebla

L

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, manifestó este jueves que es una infamia que los recursos destinados al combate a la pobreza no se ejerzan o bien se utilicen con discrecionalidad, por lo que aseguró que la ciudadanía vigilará la transparencia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Pág 2C

Se adelanta a AMLO

Cárdenas convoca a marcha

En derrumbe de un edificio en India Varias personas observan las labores de búsqueda de los equipos de rescate en los dos edificios que se han derrumbado en Baroda, en el estado de Gujarat, al oeste de la India. Al menos 11 personas murieron y un número indeterminado están desaparecidas tras el siniestro.

& opinión

Peña Nieto

Cambian sede de Primer Informe

ARTÍCULO CNTE, ¿HASTA DÓNDE? Alfonso Zárate

Juan Manuel Portal

Pág 6C

Pág 2C

ARTÍCULO FRACASO DE TODOS Jesús Reyes Heroles G.G.

ARTÍCULO LA REFORMA ENERGÉTICA DE EPN Manuel J. Clouthier Carrillo

Pág 3C

Pág 7C

Pese a protestas

La reforma energética, inaplazable: Sener Desdeña llamado de Cárdenas a universitarios a sumarse contra privatización de Pemex

Pág 3C

NACIONAL

Artículos ARTÍCULO LA EDUCACIÓN, RETOS Y OPORTUNIDADES

Explicó que la manifestación del sábado es contra la iniciativa de reforma energética propuesta por Peña Nieto

Pág 7C

La Presidencia de la República perfila que el presidente Enrique Peña Nieto emita un mensaje a la Nación, con motivo del Primer Informe de Gobierno, el próximo lunes a las 10:00 horas. De manera extraoficial se supo que han iniciado los preparativos para realizar el evento en la residencia oficial de Los Pinos y ya no en Campo Marte, como se tenía previsto. Se espera que en los próximos minutos se emita un comunicado al respecto, por parte de la presidencia. - Movimientos en la agenda En un inicio, se tenía previsto que el mensaje a la nación de Enrique Peña Nieto se daría el domingo a las 11:00 horas en las instalaciones del Campo Marte. Originalmente se había planteado que el mensaje se daría en Palacio Nacional y luego en el Auditorio Nacional. El Ejecutivo viajaría el próximo domingo por la noche a Ankara, Turquía, para una visita que incluía una reunión con el presidente Abdullah Gül; al día siguiente en Estambul se reuniría con empresarios. Sin embargo, el mandatario decidió suspender la gira prevista para Turquía a fin de presenciar el inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, afinar su mensaje y dar seguimiento a la consolidación de la reforma educativa. El Ejecutivo federal dijo que la decisión de suspender la visita nada tiene que ver con el conflicto civil que vive Siria, que se mantendrá en el país para estar “muy pendiente” de la agenda nacional en este inicio de periodo de sesiones.


2C | VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

Rosario Robles

INFORMACIÓN GENERAL

Cruzada antihambre será transparente La mitad de mexicanos sigue en pobreza a pesar de los recursos que se han invertido en el rubro

EL UNIVERSAL Puebla

L

a secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, manifestó este jueves que es una infamia que los recursos destinados al combate a la pobreza no se ejerzan o bien se utilicen con discrecionalidad, por lo que aseguró que la ciudadanía vigilará la transparencia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Al instalar el Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre Capítulo Puebla, la funcionaria federal dijo que uno de los mayores retos es aplicar los recursos públicos dentro de una caja de cristal, permitiendo el escrutinio de la sociedad.

“No esperamos complacencias de su parte, ni aplausos, queremos su opinión crítica”, indicó a los integrantes del Consejo Nacional, a quienes tomó protesta en el Salón Gobernadores del Centro Integral de Servicios (CIS) de Puebla. Asimismo, Robles señaló que para combatir la pobreza es urgente generar riqueza, bien distribuida, con una visión de equidad que permita el acceso a servicios públicos, oportunidades de educación y productividad para todos. “Es una infamia que los recursos destinados a las comunidades marginadas no se ejerzan (...) si México no crece económicamente, no podemos combatir la pobreza”, expresó. Comentó que durante sus jornadas de trabajo por los distintos municipios del país, ha documentado casos en los que se tiene registro de la ejecución de obra pública que nunca se realizó y las comunidades continúan

sin drenaje o agua potable. La titular de Sedesol reprobó que el presupuesto etiquetado para obras, servicios y programas sociales no se haya ocupado en lo que correspondía. En su discurso, Robles destacó que la mitad de mexicanos sigue en pobreza a pesar de los recursos que se han invertido en el rubro, por lo que enfatizó que es necesario “abrirles la puerta” a las personas para que abandonen la pobreza y rompan ese círculo. En ese sentido, dijo que 43 por ciento de las familias beneficiarias del programa Oportunidades poseen tierras, pero no producen ante la falta de recursos, lo ideal -agregó- será inyectar un presupuesto específico para que estas personas echen a andar sus cultivos y no dependan de una despensa. En el caso de Puebla, anunció la habilitación de huertos escolares y familiares en los 14 municipios identificados con

ROSARIO ROBLES

mayor índice de pobreza e incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Por su parte, el gobernador de este estado, Rafael Moreno Valle, destacó el diseño de estrategias por parte del gobierno federal y aseguró que su administración apoya con mil 700

millones de pesos a los 14 municipios, en rubros como la salud, el campo e infraestructura. En su oportunidad, Juan Manuel Vega Rayet, delegado federal de Sedesol en Puebla, señaló que el combate de la pobreza es responsabilidad de todos los sectores sociales.

Artículo

La educación, retos y oportunidades Juan Manuel Portal*

L

a educación ocupa un lugar relevante en la agenda pública nacional. Existe un consenso entre gobernantes, académicos y ciudadanos respecto a que México no podrá alcanzar un estadio superior de desarrollo si no se mejora sustancialmente el sistema educativo en todos sus niveles, y se aprovechan de mejor forma los recursos destinados a ese rubro. La educación y la creación de capacidades están encaminadas a formar capital humano que cuente con los conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una profesión o disciplina, y que sea capaz de resolver problemas y colaborar en su entorno. Existe otro ámbito en el proceso educativo que tiene una influencia definitiva en el comportamiento de las personas: la transmisión de valores, guías de conducta deseables. La escuela se constituye en un espacio donde permea la ética, cristalizada en la enseñanza de normas y comportamientos para una mejor convivencia social. Este tema es muy complejo por sus múltiples dimensiones, procesos y por la vasta cantidad de recursos materiales y humanos que se le destinan. La constante evaluación del sistema es premisa clave para insertar a la educación como motor del desarrollo. Por ello, la evaluación de este sector ha sido una prioridad en las revisiones practicadas por la Auditoría Superior de la Federación. Con una perspectiva multidimensional y multidisciplinaria, se han practicado auditorías a todo el sistema en nuestro país. Las revisiones efectuadas nos ofrecen una visión panorámica. En cuanto a la educación superior, el sistema se ha caracterizado por la complejidad y diversidad de sus componentes. Su problemática es el resultado, en buena medida, de sus dimensiones y heterogeneidad. Algunos de estos problemas se han originado por la dificultad de lograr una coordinación efectiva en la aplicación de las políticas nacionales, estatales e institucionales, y otros, por la discrepancia entre las costumbres, intereses, visiones y reglas que siguen los diferentes actores del sistema. Es necesario atender la demanda de la educación superior universitaria y tecnológica en

la medida en que lo necesite la modernización de la sociedad, asegurando oportunidades de ingreso a los estudiantes que proceden de las regiones y grupos sociales más desfavorecidos y que cuenten con las aptitudes para cursar estudios especializados. Si por una parte se requiere el aumento de recursos públicos destinados a educación media superior y superior, y la diversificación de fuentes de financiamiento, también es necesaria una mayor eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos. Por lo que respecta al fondo de aportaciones para la educación básica y normal, que es una importante fuente de recursos para la educación en estados y municipios, los resultados de auditoría muestran que existe un marco normativo desactualizado, insuficiente y ambiguo. Se recomienda efectuar una evaluación de la normativa con base en las observaciones de la fiscalización, actualizar indicadores de desempeño, mejorar su implementación, supervisar su cumplimiento y retroalimentar la toma de decisiones; transparentar los conceptos de gasto y la fórmula de distribución del fondo, a fin de eliminar asimetrías; y revisar que los comisionados en labores sindicales se ajusten a lo pactado en los convenios. Desafortunadamente, las revisiones realizadas por las contralorías y los órganos de fiscalización estatales no han tenido el alcance requerido para contribuir a la mejora de la gestión e impacto social de los fondos federales transferidos en materia de educación. En este escenario, cobra relevancia la consolidación del Sistema Nacional de Fiscalización, el cual tiene como objetivo que tanto las contralorías estatales como los órganos de fiscalización superior de los congresos locales, junto con la ASF, la Secretaría de Función Pública y los órganos internos de control de las instancias federales, realicen sus funciones de manera coordinada, bajo los mismos estándares profesionales y con principios éticos similares. La educación en México requiere una visión integral de su problemática que posibilite analizar cada elemento como parte de un todo. La fiscalización superior con un enfoque proactivo debe contribuir a tal propósito. *Auditor Superior de la Federación

90 mil millones a carreteras: EPN La industria del autotransporte es clave para la economía, señala el mandatario a directiva gremial

AGENCIAS México, DF

E

l presidente Enrique Peña Nieto informó que para el presente año se habrán destinado casi 90 mil millones de pesos de inversiones públicas y privadas en infraestructura carretera, con el rumbo de fortalecer a México como una plataforma logística internacional de primer orden. Al tomar protesta al nuevo Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, el primer mandatario identificó a este sector como una pieza clave para la econo-

mía nacional a través de la movilización de mercancías, tanto para el mercado interno como las de exportación. Sin embargo, dijo que es necesario modernizar la planta vehicular de la industria –integrada actualmente por unas 710 mil unidades- y la infraestructura carretera del país, lo cual derivará en mejores índices de competitividad del país. En el acto, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de México recordó que durante su administración se pretende invertir más de 4 billones de pesos de recursos públicos y privados en diversos proyectos

Se disparó en 2012 cifra de votos nulos, señalan Desde 1991, en que el IFE organiza elecciones, hasta 2006, los votos nulos han oscilado en un millón de sufragios en cualquier nivel de elección EL UNIVERSAL México, DF

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) concluyó que en 2012 se registró la cifra más alta de voto nulo intencional en 20 años, y aunque para la elección presidencial hubo 1.2 millones de sufragios de este tipo, la cifra mayor fue para los senadores. El instituto ordenó cinco estudios sobre los datos de la elección presidencial pasada para conocer las modalidades del voto emitido. Entre las conclusiones del estudio muestral de las boletas electorales utilizadas en

las elecciones federales de 2012 se halló que el PRI perdió, en sufragios anulados por error, 1.6 millones de votos, debido a la confusión que hubo entre el electorado por la coalición parcial, y no total, con el Partido Verde Ecologista. Esos votos

de infraestructura. Asimismo, destaco que para este mismo año entrarán en operación las carreteras Mazatlán-Durango y México-Tuxpan, dos grandes proyectos iniciados hace más de una década, y que contribuirá a una mejor conectividad de personas y mercancías; además de otras autopistas en varias regiones del país, como la Río Verde-Ciudad Valles. Reconoció el esfuerzo y la disposición del sector de autotransporte de carga para modernizar su flota vehicular, a fin de reducir su antigüedad actual promedio de 17 años a menos de diez en los próximos cinco años.

anulados le hubieran garantizado al PRI mayoría simple en la Cámara de Diputados y aumentado su presencia en el Senado. También se detectó que la confusión fue mayor en las zonas rurales del país y en las urbanas hubo más rechazo voluntario. Desde 1991 y hasta 2006, los votos nulos han fluctuado en un millón de sufragios en cualquier nivel de elección. Pero en 2009 y 2012 hubo aumentos importantes en las elecciones legislativas “sobre el rango de entre 2.4 y 2.8 millones”, se estableció en el reporte. En 2012, para Presidente “apenas supera su nivel más alto desde 1994, situándose en poco más de 1.2 millones de votos”, concluyó el IFE. Así, de cada 100 votantes, dos anularon su voto para Presidente, pero cinco lo hicieron al elegir a sus legisladores. Del total de los sufragios inválidos para Presidente, el 87 por ciento se consideraron intencionales, pues fueron marcados por dos partidos no coligados (35.3 por ciento), fueron marcados en casi toda la boleta (31.6 por ciento) o por tres fuerzas no aliadas (20.5 por ciento).


INFORMACIÓN GENERAL Se adelanta a AMLO

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 3C

MÉXICO&EL MUNDO

Cárdenas convoca a marcha AGENCIAS México, DF

E

l ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano encabezará este sábado una manifestación en defensa del petróleo por las calles de la ciudad de México, una semana antes de que lo haga Andrés Manuel López Obrador. Cárdenas explicó que el próximo sábado 31 de agosto marchará para evitar que se apruebe la iniciativa de reforma energética anunciada por el gobierno federal. “Estamos convocando varias organizaciones a una marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo, iniciando a las 12 del día, habrá ahí un par de oradores según nos han dicho los organizadores... Es básicamente previendo que no se haga esta reforma que se ha anunciado”, sostuvo Cárdenas Solórzano. Además, aseguró: “No soy yo el único convocante, no es una marcha exclusivamente mía, también está convocando el doctor Pablo González Casanova, el obispo Raúl Vera, varias personas más y organizaciones”. Para el ingeniero Cárdenas el significado del acto no se medirá por la cantidad de personas que

Explicó que la manifestación del próximo sábado es contra la iniciativa de reforma energética propuesta por Peña Nieto

Estamos convocando varias organizaciones a una marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo, iniciando a las 12 del día, habrá ahí un par de oradores según nos han dicho los organizadores... Es básicamente previendo que no se haga esta reforma que se ha anunciado”

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO

participe. “Está abierta a los que quieran sumarse, no estamos contando gente, si somos tres o cuatro está bien y si somos muchos más qué bueno”, señaló el

ex jefe de gobierno capitalino. El líder moral del PRD planteó que: “Ahorita es en la única que voy a participar”. Por ello no contempla acompañar a Andrés

Manuel López Obrador a la del sábado siguiente. Mientras tanto, por su parte, Andrés Manuel López Obrador convocó a una “movilización nacional” para el

Pese a protestas

La reforma energética inaplazable: Sener Desdeña llamado de Cárdenas a universitarios para que se sumen contra privatización de Pemex AGENCIAS México, DF

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL

El funcionario se ocupa también de los preparativos para el primer Informe de Gobierno AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no asistió a la reunión de legisladores locales que inicio este jueves, aun cuando fue invitado y se programó

E

l secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, insistió en que la reforma energética es inaplazable, aun-

que pueda haber muchas protestas va a seguir adelante. Entrevistado luego de que la mesa directiva del Senado que preside Ernesto Cordero, rindió su informe de labores, el titular de Sener restó importancia al llamado que

el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas formuló a los universitarios para que se sumen a las movilizaciones contra la privatización de Pemex. Y agregó: “Este es un país democrático y todas las voces tienen derecho a expresarse

próximo sábado 8 de septiembre a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México, en la que espera reunir a muchas personas.“Van a ver cuánta gente va a asistir el día de 8 de septiembre y vamos a frenar, vamos a parar este agravio”, consideró el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el pasado 22 de agosto durante una gira por el estado de Veracruz. El Movimiento Regeneración Nacional no se ha sumado a la marcha en la que estará el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas este 31 de agosto, pero ya anunció para ese día una “rodada por el petróleo”, en la que miembros de MORENA del Distrito Federal harán un recorrido en bicicleta que saldrá a las 10 de la mañana del Monumento a la Revolución.

en torno a temas cruciales como el energético”. Cuestionado sobre el riesgo de que los maestros se sumen también a las protestas contra la reforma energética, respondió que el Congreso tiene que hacer su trabajo, a partir de las tres reformas energéticas que ya se presentaron. Añadió que es un tema que despierta pasiones, pero no puede frenar una reforma que es crucial para el desarrollo del país.

Atiende tema CNTE

Osorio no acude a Copecol su posible asistencia. El funcionario atiende en la ciudad de México el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los preparativos para el Primer Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, por lo que en su lugar acudió un representante a los trabajos de

la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol). Gobernación abrió, por instrucción de Los Pinos, una mesa para atender a una comisión de la CNTE que definirá si acepta esta vía de diálogo a la que se comisionó al subsecretario de gobierno Luis Enrique Miranda.

Artículo

Fracaso de todos Jesús Reyes Heroles G.G. *

L

a semana pasada fue muy mala para México. Los acontecimientos políticos provocaron un sentimiento que mezcla enojo, frustración, impotencia y angustia, así como una reacción positiva, de reflexión que apenas inicia. Afloraron intentos por dirimir responsabilidades; distinguir los errores estratégicos de los operativos de las autoridades; y, deslindar el papel de la sociedad en esta convulsión. Esos lamentables acontecimientos no sucedieron en un vacío histórico, político, institucional y social. Son resultado de la acumulación y concurrencia de diversos factores; así se construye la historia de México, como la de otros países. En esencia, dichos sucesos representan un fracaso de todos, de los de antes, de los de ahora y, si no se superan, de los mexicanos que vengan, que mucho reclamarán. El descalabro es del gobierno federal, del gobierno del DF, de los gobernadores, en especial de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, de poderes legislativos diversos, de poderes judiciales múltiples y, en el sustrato,

es un descalabro de la sociedad en su conjunto, de todos nosotros. Derrota del Gobierno federal en la medida en que no tuvo la capacidad política para desactivar la movilización de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, para contener sus reclamos en sus lugares de origen, para evitar que llegaran a la zona metropolitana. Una derrota para el Gobierno del DF, porque a nadie convence su contradictoria complicidad con la CNTE, porque a nadie agrada un evento más cuando una supuesta libertad de manifestación de unos se antepone al respeto de las libertades del resto de la ciudadanía. Descalabro de los gobernadores, de ahora y de antes, por haber permitido que esta coordinadora naciera y creciera, para convertirse en lo que es hoy. De poderes legislativos y judiciales que han permitido que múltiples movilizaciones sociales violen la ley y recurran a la violencia impunemente. Y claro, como sustrato de todo eso, de la sociedad en su conjunto, que por indolencia o agotamiento ha permitido la violación sistemática de la ley y que las

autoridades no la hagan valer. Es razonable afirmar que la causa raíz de todo lo anterior es que se ha permitido, y se siga permitiendo, la violación sistemática del Estado de derecho. Una de sus expresiones cotidianas es La Bestia, ferrocarril que cruza el país de frontera a frontera en un peregrinar que a cada paso y en cada momento ejemplifica y revela la violación de múltiples ordenamientos, y la impotencia del Estado para resolver esa tragedia. En el caso de los sucesos de la semana pasada, sorprende y preocupa lo mismo, la manifiesta incapacidad del gobierno de México para evitar que la CNTE causara tantos perjuicios a los habitantes de la Ciudad de México y, más importante, lograra apoderarse y manejar, no sólo la agenda de la reforma educativa, sino la agenda política del país en su conjunto. ¿Cuál es la situación de la Ley del Servicio Docente, de la reforma electoral, de la reforma financiera, por no mencionar la fiscal y la energética? Hay un clamor por que las autoridades utilicen todos los recursos que la ley les permite para evitar que este desmoronamiento

continúe, y que comience por exhibir los expedientes de los liderazgos de dicho movimiento magisterial minoritario, su situación fiscal, su historia de tropelías y la de sus secuaces. También señalar y hacer valer lo que establece la ley en materia de manifestaciones sociales o políticas violentas, como se han atestiguado con el cierre de carreteras, con el vandalismo cuando tomó posesión el presidente Peña Nieto, con las hordas que arrasaron Chilpancingo, entre otras. La CNTE contribuyó a hundir Oaxaca, Guerrero y, en buena medida, Michoacán, que hoy ven pasar la oportunidad de mejorar a los suyos sin poder aprovecharla. No puede permitirse que ahora haga lo mismo con todo México. Para evitarlo, hay que aplicar la ley. México perdió una batalla, pero no la guerra. Es menester que el presidente Peña Nieto reafirme su liderazgo político y, a partir de ello, relance su gobierno. Su futuro, y el de esta generación de mexicanos, dependen de esto. *Economista


4C VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N Repechaje

Traidores, tramposos e ineptos… sí se ven Quirino Moreno Quiza

Allá en el altiplano…y curiosamente allá y no acá, nos comentaban que esos cambios en el gabinete del estado de Veracruz son saludables sin duda… pero lo serían mas si todos los cambiados, destituidos y enrocados, rindieran cuentas claras de todo… absolutamente todo los que hacen y también de lo que no hacen… ¡Chongala! De hecho, no son pocos los titulares de despacho veracruzanos que allá en el altiplano son famosos… pero no necesariamente por sus buenos resultados… Y es impresionante escuchar todo lo que allá saben de lo que hacen acá… Y hasta comentan que si supiera el gobernador todo lo que esos personajitos hacen a sus espaldas, seguramente, además de destituirlos, también los procesaría… ¡Desafinado! Lo cierto es que algo está ocurriendo aquí en la entidad… algo que no checa ni cuadra… una o varias piezas que no ajustan con el engranaje del resto de la maquinaria… esas son las piezas que el gobernador debe reemplazar de inmediato… ¡Ah brutos! Si bien miramos, hay algunos funcionarios que creen que los puestos públicos que ostentan, son parte de su patrimonio personal… y conducen las dependencias como si fuesen suyas, suyitas… incluyendo los recursos… ¡Pues cuantos son? Aquí en este espacio hemos mencionado algunos casos ya de esos desleales y malos servidores… pero allá en la capirucha tienen mas nombres, mas ejemplos y mas pruebas de todo esto… ¡Ah bárbaros! Lo curioso es que son precisamente esos, los traidores, tramposos e ineptos, quienes mas exigen a sus respectivas áreas de comunicación que “se les cuide” su imagen en prensa… El primero en la frente I…El estado de Veracruz se convirtió en el primero en aprobar la reforma educativa que propuso Enrique Peña Nieto al principio de su administración; lo mismo

¡Ah brutos! Si bien miramos, hay algunos funcionarios que creen que los puestos públicos que ostentan, son parte de su patrimonio personal…

ocurrió con la reforma energética que busca, entre otras cosas, impulsar el desarrollo de nuestras instituciones y de la sociedad, al mismo tiempo. El primero en la frente II… En ese sentido, el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha reiterado su compromiso por respaldar la propuesta del Presidente. La reforma energética, aseguró, logrará bajar el precio de la luz y del gas, y creará cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio, y 2.5 millones al 2025. El primero en la frente III…Con esas propuestas, Enrique Peña Nieto llegará a su Primer Informe de Gobierno, al que con toda seguridad acudirán los mandatarios a refrendarle su confianza… ¡Que alguien nos diga! ¿Finalmente se han registrado solo las 13 defunciones por las lluvias del paso de la tormenta “Fernand” por Veracruz… o fueron los 37 que denuncia el panista Bernardo Téllez?... ¡Es correcto! …Ayer en la mañana, el diputado federal del PRD, Uriel Flores Aguayo, recomendó a los senadores de la República, Pepe y Héctor Yunes, que se abran al diálogo y al debate de ideas y se refirió a las declaraciones de los senadores veracruzanos donde opinan que el consenso, consulta y toma de decisiones sobre las diferentes reformas a la ley recaen únicamente en las cámaras de diputados y senadores… El Colegio de Veracruz firmó un importante convenio de colaboración con la Unidad de Capacitación para el Desarrollo Rural UNCADER , cabe recordar que a un año de la llegada del Maestro Eugenio Vásquez el Colver a signado varios convenios de características similares, mismos que han rendido resultados muy positivos como la creación de la recién lanzada Maestría en Administración Pública con Especialización en Prevención del Delito que otorgara dos grados académicos a los alumnos que la cursen… Que se moche la mili-

tancia…Luego del paso de la tormenta tropical Fernand donde veracruzanos fueron afectados, el CDE del PRI, que preside Erika Ayala Ríos, puso a disposición de militantes, simpatizantes y público en general un centro de acopio en apoyo a los damnificados… Erika Ayala Ríos…Dice que los víveres podrán ser entregados a partir de las 11 de la mañana de este jueves en las instalaciones del PRI estatal ubicadas en la Avenida Ruiz Cortines esquina Francisco Moreno en la capital del estado… El priismo veracruzano… Recordó Erika, que reitera su compromiso por ayudar en cualquier momento que se requiera a la sociedad veracruzano y más en estos momentos donde familias veracruzanas necesitan del apoyo debido a la pérdida total o parcial de su patrimonio… En el centro de acopio… Se podrá recibir agua embotellada, alimentos enlatados así como toda clase de vestimenta y zapatos que puedan servir para los damnificados que se encuentran en los distintos albergues… Allá en Córdoba…Que la Feria del Empleo para Jóvenes 2013, en la que al menos 35 empresas e instituciones ofertan más de mil 47 plazas, busca reducir hasta en un 70 por ciento el índice de desempleo en la región, informó el encargado de la unidad regional del Servicio Nacional de Empleo, Luis Enrique Reyes… Feria del Empleo para Jóvenes 2013…Que en la actividad que se lleva a cabo en el parque 21 de Mayo, frente a la catedral de la Inmaculada, el funcionario subrayó que se busca impulsar el desarrollo de la fuerza productiva a través de la vinculación con los generadores de empleos…Y para quienes desafortunadamente no encuentren empleo este día, dijo, el SNE posteriormente iniciará los cursos de capacitación para el trabajo,

con el objetivo de impulsar a los jóvenes a crear empresas… Namiko Matzumoto… Que ayer en la sala de videoconferencias de la USBI-Xalapa, se efectuó la conferencia“Diálogos nacionales sobre enseñanza de la reforma constitucional en materia de derechos humanos”, con la participación de Namiko Matzumoto, coordinadora del programa de Derechos Humanos de la UV; Pablo Navarrete, coordinador de Asuntos Jurídicos del Inmujeres y el director de la Facultad de Derecho, Manlio Fabio Casarín… La Policía Federal Preventiva…Ya confirmó que ya se restableció la red carretera federal en todo el estado, especialmente a la altura del municipio de San Rafael, que se encontraba afectada por el derrumbe un puente; así lo dio a conocer el comandante de esa corporación, Jorge Bravo Flores… Centros de rehabilitación… Que el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, diputado Ulises Ochoa Valdivia, opinó que los centros de rehabilitación para personas alcohólicas o con otros problemas de adicciones deben contar con la supervisión de los organismos encargados de vigilar el cumplimiento de los Derechos Humanos, debido a que permanentemente se sabe, por los medios de comunicación, la clase de abusos que se cometen en algunos de esos centros… Ulises Ochoa Valdivia…Y agregó que de acuerdo a los testimonios periodísticos los rescatados dormían en el piso, sobre colchonetas o cobijas, en un cuarto de cinco metros cuadrados, sin ninguna protección o trato particular para las mujeres y los menores…El baño era general y consistía en un mingitorio, regadera y escusado, aunque el uso de la regadera para asearse

era restrictivo y sólo en casos y días específicos… SOS en Xalapa…Nos dijeron que los familiares del joven Eduardo Mota Paredes envían a nuestra Redacción la fotograf ía del joven en mención, de 22 años de edad, quien desapareció la madrugada del domingo 11, en la avenida Lázaro Cárdenas, caso sobre el que ya presentaron la denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado, bajo el número de averiguación 95/2013… Eduardo es delgado, mide 1.65 metros de estatura, tiene un tatuaje en el estómago con el nombre de “Jarinsi” y otros dos en los brazos que dicen: “Romina” y “Christopher”… En San Rafael…Nos dicen que un proyecto de restauración hidráulica para el municipio de San Rafael que evitaría las inundaciones tendría un costo de 600 millones de pesos para 100 obras; ya hay un proyecto en la Conagua, pero las autoridades de todos los niveles lo tienen rezagado… Fiiiuuu… Plan DN-III seguirá en San Rafael por contingencia, eso dijo el general brigadier, Gilberto García García. El General de las fuerzas armadas al ser entrevistado en el puerto de Veracruz, destacó que el Plan DN-III tiene como objetivo principal brindar auxilio y rescate a los veracruzanos que así lo requieran… Una papanteca bien cañona…Que los elementos de Protección Civil de Papantla realizaron tareas de liberación de acceso a comunidades que permanecían incomunicadas, además de que recorrieron y verificaron los daños que se generaron en las localidades asentadas al margen de arroyos y “brazos” del embravecido río Tecolutla… quirino.moreno@ entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@ gmail.com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq

y propósito de la reforma educativa. El coordinador de los diputados priistas declaró resignado que “se discutiría después”. Doblaron al Congreso… La CNTE se ostenta con como una “organización populista de masas, independiente de la burguesía y su Estado”. No tiene ideología definida, ni le rinde cuentas a gobiernos o partidos políticos. Es una organización peligrosa que hoy se atreve a retar al Estado mexicano. Ya lo dijo un candidato presidencial, y lo dijo a voz en cuello: “¡Al diablo con sus instituciones!” Ese ha sido el grito de batalla de la agrupación desde la semana pasada. En un escenario de ciencia ficción, las hordas invadieron el Distrito Federal y atraparon a millones de ciudadanos desprevenidos. En la calle nada funcionaba: autobuses

que no llegaban, líneas del metro suspendidas y calles bloqueadas. Paralizaron la ciudad e interrumpieron la aprobación de la ley secundaria más importante de la reforma educativa. Le impusieron al gobierno la disyuntiva perversa de reprimir o tolerar. Hasta hoy, Miguel Ángel Mancera y Gobernación han elegido tolerar... Tras la estrategia militar de los maestros disidentes asoma la izquierda violenta, que continúa impugnando la elección presidencial de 2012, como antes impugnó por seis años la de 2006. Este tipo de protestas e impugnaciones eternas son su razón de ser y su modus vivendi. La violencia ha servido además para preparar las protestas contra las demás reformas estructurales. Con la CNTE, el nuevo gobierno se juega el éxito de su gestión… *Analista político www.jorgecamil.com

Artículo

CNTE: “¡al diablo con sus instituciones!” Jorge Camil *

L

legaron en una “operación hormiga”. Pequeños grupos que caminaban pacíficos por las laterales de las vías rápidas, y en fila india por el carril derecho al entrar a Paseo de la Reforma. Se dirigían al Zócalo del DF sin pancartas ni consignas. Una estrategia tipo guerrilla para infiltrarse desapercibidos entre la población civil en una ciudad de 20 millones de habitantes. Hasta que llegó la hora de actuar, cuando un ejército de 20 mil hombres y mujeres se apoderó de la ciudad con precisión militar. Conocían sus objetivos de antemano: calles, avenidas, embajadas, televisoras, sedes legislativas, y finalmente el aeropuerto internacional, que bloquearon por 11 horas (más de 4 mil viajeros perdieron sus vuelos). Los invasores estremecieron la capital por 24 horas ante

La presión sobre el gobierno fue letal: bastó con sitiar Palacio Nacional y suspender las clases a millones de niños para poner al gobierno de rodillas

la mirada impasible de las autoridades. “No queremos convertir la ciudad en un campo de batalla”, declaró un jefe de Gobierno rebasado o secuestrado. Después de entregar la plaza pidió que no hubiera “brotes de violencia”, cuando la violencia brotaba incontenible, y obligaba a diputados y senadores a sesionar en sedes alternas. Pidió a 20 millones de atribulados ciudadanos “comprender el contexto”. Que fue como pedir perdón. En ese momento perdió su capital político (esta semana pidió finalmente ayuda federal para enfrentar a 25 mil maestros en pie de guerra). ¿Somos un país de leyes?, nos preguntamos desconcertados. Sí, de leyes, reglamentos, protocolos e instituciones reflejadas en papel. De leyes que tras ser promulgadas se renegocian en la calle. Nada es para

siempre. Los pandilleros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) saben ahora que pueden cambiar el rumbo del país. Y que si las protestas callejeras no fuesen suficientes, gozan de impunidad para ejercer la violencia. Este miércoles amenazaron con otra manifestación gigantesca del Zócalo a Los Pinos: ¿cuántos asistirán? ¿Qué costo tendrá? ¿Irán de nuevo con sus brigadas de choque? Frente a la tolerancia de las autoridades, ¿deberíamos organizar guardias comunitarias en el DF? La presión sobre el gobierno fue letal: bastó con sitiar Palacio Nacional y suspender las clases a millones de niños para poner al gobierno de rodillas. Después los maestros, que insisten en continuar “autoevaluándose”, eliminaron de la agenda legislativa la Ley General del Servicio Profesional Docente, corazón


INFORMACIÓN GENERAL

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 5C

MÉXICO&EL MUNDO

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Tras el hueso de Sara Salvador Muñoz

N

o bien se había dado a conocer el nombre del rector (en este caso, rectora), cuando muchos trataron de localizarla vía celular. Algunos, para felicitarla; otros, para entrevistarla; cuando se percataron de una cosa… no tenían su número telefónico. Era comprensible el asunto… primero, muchos pusieron sus esperanzas en Víctor Arredondo Álvarez y se les cayó; después, vieron en Porfirio Carrillo una opción, y toda su atención se concentró en él, tanto que el fin de semana pasado, muchos lo ubicaban como virtual rector… y Sara no pasaba ni siquiera por sus cabezas. A Sara Ladrón de Guevara, según cuentan, muchos de sus nuevos amigos la encontraron en el Museo de Antropología… no me consta eso, es lo que dicen. Allí fue saludada, abrazada, apapachada, congratulada. Algunos de estos sentimientos

Anteponiendo la experiencia y el conocimiento del área a tratar, algunos ofrecieron sus servicios de inmediato a Sara…

fueron llenos de sinceridad y otros, en aras de conveniencia. Ambos, en política, son válidos. Otros fueron al grano… al asunto… sin cortapisas… sin dobleces… fueron a dejar su curriculum para ponerse a las órdenes de quien, tras la rendición de protesta del próximo lunes, ha de convertirse en rectora. ¡Claro! El puesto de Raúl Contreras, coordinador de Comunicación Social de la Universidad veracruzana , sigue siendo tan apetitoso como la garantía de una chamba bien remunerada por cuatro años y si se descuidan, ¡hasta por ocho! Así es… anteponiendo la experiencia y el conocimiento del área a tratar, algunos ofrecieron sus servicios de inmediato a Sara… El pasaje de hace pocos días nos lleva a recordar otro, mito o cierto, de ya hace algunos años, pero precisamente entorno a la UV, en un lugar de Xalapa, de cuyo nombre no quiero

acordarme… Fidel Herrera iba en una camioneta. Lo acompañaba Erick Lagos sentado en la parte de atrás. De pronto, se oyó una voz: ¡Fidel, Fidel!; al voltear, ordena el gobernador al chofer que pare el vehículo… había reconocido al periodista que le llamaba. — ¿Qué te pasa? ¿Por qué estás llorando?— le dijo el Gobernador. —Es que veo que ya has repartido a todos y a mí no me ha tocado nada… y yo te apoyé en toda tu campaña… —Bueno, bueno, ¿y qué quieres? — ¡La UV! — ¿¡Quieres ser Rector!? —No, Comunicación Social, Fidel… Fidel Herrera se dirigió a Erick Lagos y le pidió que hablara con Arias Lovillo, a lo que el periodista le dijo que no lo iba a recibir… al calor del momento, ya ven cómo actuaba Herrera Beltrán, de inmediato llamó al rector y le dijo: Fulanito va a ser tu

Coordinador de Comunicación Social… El periodista había quitado su cara de compungido y cuando se despedía el Gobernador, éste le increpó a Fidel: — ¿Y Zutano? Entonces se asomó el otro compañero. El gobernador le preguntó: “¿Y tú qué quieres?” — ¡San José! — ¡Oye! ¿Quieres que te meta a la cárcel? —No, ser jefe de Prensa en el cuartel de San José… Se despidió el Gobernador, no sin antes decirle a Zutano: “Oye, invita a Fulano a que se tome un café caliente para que se calme”... Y así, cual genio, hizo a uno Coordinador de Comunicación Social de la UV y al otro, jefe de prensa en el Cuartel de San José. ¡Claro! Los tiempos han cambiado. Hoy, ya no endilgan al Gobernador ese tipo de decisiones. Ahora se las enjaretan a Gina Domínguez. Y al igual que en el anterior pasaje,

mito o cierto, la autonomía de la UV, a la hora de contar esto, no es respetada. Tampoco hay que echar en saco roto que Sara Ladrón de Guevara, como secretaria académica del rectorado de Arredondo (sí, es arredondista), conoció tanto a jefes de prensa como a coordinadores de Comunicación Social de la UV y bien pudiera echar mano de la gente que ya conoció y conoce. Como sea, ya la electa universitaria tiene cantidad de curriculums porque está claro que quienes se acercaron a ella, es porque creen que en esta ocasión, no habrá injerencia del gobernador o de la Coordinadora del Gobierno estatal en la designación de éste u otros cargos en la nueva rectoría de Sara Ladrón de Guevara. Al tiempo… mientras a comer ansias de matador.

de Transparencia tendiendo un manto de protección a la PGR, Banco de México, CNDH, ejército y partidos políticos frente a las solicitudes de información realizadas al IFAI. Para tener acceso a la información de estas entidades públicas habrá que iniciar un juicio y, en caso de tener un fallo favorable, las instancias podrían apelar, convirtiéndose este derecho en un costoso enjambre burocrático. La aprobación de estas reformas a la Ley de Transparencia sólo provocan sospechas de que el gobierno de Peña Nieto quiere prepararse para ocultar información de acciones que tomará en materia de justicia –la salida de Rafael Caro Quintero y el regreso de propiedades a Raúl Salinas de Gortari– lo mismo que del ejército y los partidos políticos que, por ley, están obligados a dar información por ser entidades de interés público. Es claro que la intención del gobierno federal es controlar al IFAI, lo cual significa un retroceso en la lucha ciudadana de décadas por tener información de la actuación de las entidades gubernamentales.

problema de salud. Como lo han hecho ya otros compañeros, este reportero se suma al agradecimiento a la familia Yunes, de Perote, por la hospitalidad y todas las atenciones que han tenido siempre con quien esto escribe y, obviamente, con todos los integrantes del grupo Adelante formado por políticos, funcionarios públicos y periodistas, quienes nos reunimos periódicamente desde hace ocho años, para convivir en abierta y sincera camaradería como lo hicimos el pasado miércoles con motivo del regreso de uno de los sabios de la política, el maestro Guillermo Zúñiga Martínez.

coincidieron en la necesidad de hacer una universidad que busque un mayor educativo como prioridad, pero que tenga más vinculación con la sociedad. Establecieron que la Universidad Veracruzana será crucial en los esfuerzos que desde el gobierno se realizan en el combate a la pobreza y a la marginación, llevando el conocimiento a todas las regiones de nuestra entidad. Nadie duda que el binomio, Ladrón de Guevara-Duarte de Ochoa, logre las metas sexenales en materia de educación de calidad.

más agresivos bloqueando las instalaciones de las televisoras Televisa y TV Azteca, a las que acusan de vendidas. Los maestros no lo pensarán dos veces, sabiendo que el presidente Peña va al Congreso a rendir su informe tratarán de impedir que el evento se realice.

e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos

Apuntes

Retrocedimos Manuel Rosete Chávez

Las reformas; educativa y energética le cambiarán el rostro al país José Yunez Zorrilla Senador

E

n menos de un año las promesas que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, primero como candidato del PRI y luego como presidente, a través del Pacto por México, se han ido desmoronando hasta tomar su verdadera fisonomía. Las recientes noticias no dejan dudas de que el presidente priista ha mentido. Cuando arrancó su gobierno en diciembre pasado aseguró que la economía del país iba viento en popa y así se mantendría para combatir la pobreza. Ocho meses después la realidad se ha impuesto. La economía nacional cayó 0.74 por ciento, según alertó el INEGI, y la Secretaría de Hacienda por segunda ocasión en el año redujo la expectativa de crecimiento que, inicialmente, aseguró sería de 3.1 a 1.8 por ciento. El impacto de este decrecimiento se verá principalmente en los programas sociales. Cuando firmó el Pacto por México como plataforma de su gobierno, Peña aseguró que se combatiría la pobreza que aqueja a más de 50 millones de mexicanos. Hoy la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, simplemente dijo que la Cruzada contra la Pobreza ya no abarcaría a todos los pobres sino sólo a 7.4 millones en extrema pobreza y, de 400 municipios que aseguró se atenderían, hoy dicen que solo se abarcará a 80. En materia de transparencia, Peña Nieto también ofreció que su gobierno combatiría la opacidad y daría nitidez a todas sus acciones. Hoy el PRI en la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley

La aprobación de estas reformas a la Ley de Transparencia sólo provocan sospechas de que el gobierno de Peña Nieto quiere prepararse para ocultar información de acciones que tomará en materia de justicia

LA SEV EN AUXILIO DE LOS DAMNIFICADOS La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), es la dependencia que más rápido está actuando ante los estragos que provocó la tormenta tropical Fernando, ayer inició el equipamiento y la entrega de material didáctico, equipos PEÑA SE REPLIEGA de cómputo y mobiliario para los ANTE LOS MAESTROS planteles de diferentes municipios EL BINOMIO Ayer se informó de manera afectados y continúa dando DUARTE-LADRÓN DE oficial, que el mensaje del atención a localidades ubicadas GUEVARA presidente Enrique Peña Nieto en el municipio de San Rafael. Como lo comentamos ayer, de con motivo de su primer Se nos informa además que forma magistral, la Universidad informe de gobierno será el más de 500 estudiantes del Veracruzana terminó el proceso próximo lunes a las diez horas telebachillerato de San Rafael, de selección de quien a partir de en la Residencia Oficial de Los de los Institutos Tecnológicos septiembre ocupará la rectoría de Pinos, según un comunicado de Superiores de Martínez de la nuestra máxima casa de estudios, la Presidencia de la República. Torre, Poza Rica y Misantla, recayendo tal responsabilidad en De esta forma el evento así como de la Universidad Sara Ladrón de Guevara. programado a las 11 horas en Tecnológica de Gutiérrez Ella estará en la mira de todos las instalaciones de Campo Zamora (UTGZ) han formado por dos razones. Es la primera Marte no se llevará a cabo. brigadas de atención en las mujer en ocupar ese cargo y, Sin embargo, hay que aclarar colonias con mayor afectación y además, tiene la responsabilidad que el documento del Informe en las localidades que integran de hacer bien las cosas porque de la administración que el municipio, donde entregan POLÍTICOS DE AYER Y HOY su designación fue producto del guarda el gobierno federal será cobertores, paquetes de limpieza La hospitalidad que brinda consenso celebrado en la Junta de entregado por el secretario de y víveres, y en su caso, canalizan la familia Yunes en su rancho Gobierno de la institución. Gobernación, Miguel Ángel a las personas que requieren San Julián es única. Empezando Pero la ex directora del Museo Osorio Chong el domingo 1 de servicio médico. por el padre del senador de la de Antropología de Xalapa septiembre al Congreso de la Sin duda, trabajo mata grilla y República, José Yunes Zorrilla, no sólo cuenta con sobrada Unión, con lo cual el presidente es lo que mejor sabe hacer Adolfo y su hermano el comunicador capacidad para hacer bien las Peña cumple con esta obligación Mota, titular de la SEV, trabajar. Ramsés, Don Pepe, un caballero cosas, sino que, seguramente, se constitucional. íntegro, honesto y generoso que rodeará de gente preparada y con Las medidas tomadas por el REFLEXIÓN se desvive en atenciones para verdaderas ganas de hacer crecer presidente del país en torno a Qué sucederá ahora con Celia sus invitados. En ese lugar tan a la UV. su primer informe se deben a la del Palacio Montiel a quien le especial, donde realmente se Y qué mejor muestra de que su presencia de miles de maestros fabricaron el Centro de Estudios respira el aroma de la amistad, interés es genuino, que reunirse de la CNTE que permanecen en de la Cultura y la Comunicación retomando una frase poética del con autoridades estatales. un campamento instalado en el de la U.V; ¿desaparecerá esa maestro Guillermo H. Zúñiga Ayer, el gobernador Javier Zócalo de la ciudad de México, dependencia que nunca produjo Martínez, los integrantes del Duarte de Ochoa y la antropóloga protestando contra la reforma nada? El único mérito de doña grupo Adelante recibimos de profesión con especialidad al artículo tercero. Pero ante Celia dentro de la universidad fue con fraternal alegría y cariño en arqueología se reunieron y, la indiferencia que muestran ser la mujer de Alberto Olvera. el retorno del maestro a sus aparte de refrendar el objetivo de las autoridades del gobierno actividades normales tras construir un Veracruz con más federal a sus demandas, los Escríbanos a mrossete@yahoo. superar, al cien por ciento, un educación profesional para todos, maestros se muestran cada vez com.mx formatosiete@gmail.com


6C | VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Entre CNTE y legisladores

MÉXICO&EL MUNDO

INFORMACIÓN GENERAL

Inicia tercera ronda de diálogo Persiste la duda respecto a si estos encuentros conseguirán allanar una solución negociada relativa a las leyes secundarias en materia educativa AGENCIAS México, DF

D

iputados, senadores e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron la tercera ronda del diálogo en torno a la reforma educativa. Y fue en el Hotel Imperial, ambas delegaciones se encontraron.Arnoldo Ochoa, diputado por el PRI, adelantó que su partido mantendrá disposición para escuchar las posturas de los integrantes del magisterio independiente. No obstante, persiste en el ambiente la duda respecto a si los encuentros, como el que se lleva a cabo en el mencionado hotel, conseguirán allanar una solución negociada entre las partes. Persiste el anuncio de las bancadas del PRI y el PAN en el Senado y en

Donan agua embotellada a la Coordinadora Como un donativo para los integrantes de la sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la Sociedad Cooperativa de Trabajadores de Pascual Boing entregó botellas de agua a los manifestantes afuera de la SEP. Un trailer cargado con mil 215 botellas de agua se estacionó en la calle de República de Brasil para hacer entrega del líquido a los maestros, quienes rodearon el edificio central de la Secretaría de Educación Pública. Este jueves, miembros de la Coordinadora se manifestaron en contra de la reforma educativa en diferentes puntos de la ciudad, lo que provocó problemas

la Cámara de Diputados, respectivamente, de la aprobación del

viales. Uno de sus contingentes marchó de la estación del Metro División del Norte a la calle de Parroquia, en la colonia Santa Cruz Atoyac, donde se ubican las oficinas de la Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal. Otro grupo se desplazó precisamente a la sede de la SEP, que se localiza en el Centro Histórico, donde obstaculizaron el paso de vehículos, peatones y empleados, por las calles de Venezuela, Argentina y Tacuba. Un grupo más se plantó frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y otro más rodeó Televisa Chapultepec. Las arterias aledañas ya fueron liberadas.

dictamen de Ley de Servicio Profesional Docente en las primeras

sesiones ordinarias del Congreso, que iniciarán el martes próximo.

Investiga CNDH omisiones del GDF por marchas AGENCIAS México, DF

R

aúl Plascencia Villanueva, informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos inició una investigación por lo que calificó como omisiones del Gobierno del Distrito Federal ante las marchas, movilizaciones y agresiones de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

El ombudsman indicó que hasta el momento se han presentado cuatro denuncias en contra de las autoridades capitalinas y las manifestaciones de los integrantes de la CNTE. Una de ellas es por parte de los dueños del Hotel Emporio, otra por parte de diputados y senadores y otras dos de particulares. Plascencia expresó que se debe de aplicar la ley cuando se cometen delitos: “Una cosa

Unicef pide acuerdo urgente para regreso a clases en México EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS para la Infancia (Unicef) en México hizo un llamado urgente a todos los actores involucrados en la discusión de la reforma educativa para que a través de diálogo se logre un acuerdo que permita el pronto regreso a clases. A través de una nota, la organización dijo que el interés superior de las niñas y niños es el que debe prevalecer. Por ello se debe hacer valer su derecho a la educación, así pues, hace “un exhorto a tomar decisiones oportunas a todas las partes para reanudar el ciclo escolar 2013-2014 lo más pronto posible”. La oficina de Naciones Unidas en el país expresó que un mejor proceso permitirá crear un espacio para que todas, incluyendo a los propios adolescentes, “se expresen y sean escuchados, con el fin de tener un México con educación de calidad que incluya a todas las niñas y niños sin excepción”. El llamado también fue para garantizar los derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por México, y con ello los maestros regresen pronto a las clases en un entorno seguro y apropiado.

Cué reconoce que la casa usada por maestros en DF es del gobierno es manifestarse públicamente y otra que se cometan delitos, la autoridad debe de actuar y aplicar la ley como la mejor medida para que estos hechos no se sigan repitiendo”. Dijo que el organismo está analizando si es necesario emitir una reco-

mendación o inclusive medidas cautelares para la ciudad de México. Además comentó que en caso de hacerlo sería avisar al gobierno capitalino que actué de manera inmediata y restablezca la ley, en caso de que se esté vulnerando la seguridad.

CNTE, ¿hasta dónde? Alfonso Zárate*

México, D.F.

México, D.F.

Artículo

[…] No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto a una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencia o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee.” —Artículo 9 de la constitución. En meses recientes las turbas del Movimiento Popular Guerrerense han hecho lo que han querido para mostrar su repudio a la reforma educativa. Pero el miércoles 24 de abril se desbordaron. Aquel día, lo que vimos a través de los medios fue un arrebato que intimida e impone su ley, ante la parálisis y el miedo de las autoridades. El asalto a las oficinas de los partidos en Chilpancingo tuvo como propósito castigar la osadía de los diputados de legislar, es decir, de evaluar en sus méritos la iniciativa presentada a su consideración, en vez de aprobar, sin chistar, lo que dispone la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación. No sólo eso, quemaron los archivos de la Contraloría interna de la SEP en Guerrero porque, según explicaron, allí se estaban preparando actas de abandono de empleo. Unos días después volvieron a las andadas y dirigieron su furia contra la casa de Gobierno. Acostumbrados a la estridencia como forma de lucha, ante la flacidez y la irresponsabilidad de los gobernadores, los llamados maestros democráticos, una y otra vez repiten la misma

Breves

receta: 1) plantean pliegos petitorios en los que se mezclan demandas razonables, justas, con otras desmesuradas; 2) muestran el músculo a través de la movilización de miles de sus agremiados; 3) intimidan con su beligerancia, que incluye daños a edificios históricos, cierre de carreteras, bloqueo de oficinas públicas, daños a comercios y robos de su mercancía, alegando derechos constitucionales; y 4) doblegan a las autoridades que pronto abandonan el discurso de aplicación de la ley y ceden a sus pretensiones. Así se cierra el círculo: logran nuevas conquistas y fortalecen sus liderazgos. Cuento de nunca acabar. En los raros casos en los que las autoridades hacen lo que les corresponde: descontar los salarios a los maestros faltistas, iniciar averiguaciones ante delitos flagrantes, obtener órdenes de aprehensión o, incluso, detener a algunos de los líderes, las movilizaciones y las amenazas obligan a los gobiernos a instalar mesas de diálogo en las que los primeros acuerdos incluyen: el pago de los salarios retenidos, la cancelación de las actas de abandono del empleo y de las órdenes de aprehensión y la respuesta favorable a algunos de los puntos de su pliego petitorio; es decir, pactan la impunidad, la sumisión del Estado. La ira desatada por los profesores de la CNTE expresa una patología social y hace imperativo entender, más allá de las demandas que reivindican, qué es lo que está detrás de su movimiento; y lo cierto es que sus cuadros más radicales no están combatiendo la reforma constitucional en materia educativa, o no sólo eso, están haciendo la revolución. El canto

de los contingentes marchando por las calles de Chilpancingo dice mucho: “Venceremos, venceremos… ¡Al Estado sabremos vencer!” Por eso, más allá de las banderas que hoy levantan, lo que realmente buscan es, en un primer momento, someter a los poderes constitucionales y, más allá, reemplazar, por las buenas o las malas, al sistema político y económico burgués y poner en su lugar un gobierno popular. Si las autoridades no asumen que están ante una maquinaria política y social que busca derrotar al Estado, seguirán dando palos de ciego: novatos funcionarios se enfrentan a huesos duros de roer que han aprendido, desde hace décadas, a domesticar a las autoridades. Un primer paso ineludible en el restablecimiento del estado de derecho, del que tanto se habla, es, precisamente, que la autoridad se niegue a negociar la ley y, por el contrario, la cumpla y la haga cumplir como lo dispone el mandato constitucional. La interrogante es si los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera tendrán con qué apaciguar a una organización activa, cohesionada y dura, en la que militan decenas de miles de profesores, que tiene vínculos con la guerrilla y con agrupamientos sociales radicales, que portan agravios ancestrales —la coexistencia de cacicazgos con el abandono y la pobreza extrema en anchos territorios de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán—, y cuyos liderazgos están copados por las facciones más sectarias e intransigentes. *Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate

EL GOBERNADOR DE OAXACA, Gabino Cué Monteagudo, reconoció que el inmueble que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) utiliza en el Distrito Federal y que es conocido como a Casa del Maestro, pertenece al gobierno estatal. El gobernador oaxaqueño aclaró que este inmueble, que fuera por años la representación del gobierno de Oaxaca en la ciudad de México, fue otorgado a la Coordinadora en comodato, por lo que está administrado por los maestros y no por el gobierno de Oaxaca. La figura del comodato es un contrato por el cual una parte entrega a otra, por lo general de forma gratuita, un bien, por un determinado tiempo con la condición de que tiene que ser devuelta. En entrevista con Primero Noticias, el gobernador de Oaxaca rechazó que su administración financie el movimiento magisterial en el DF, y pidió que se pregunté a los maestros, de dónde obtienen los recursos para su plantón. Gabino Cué dijo que si los maestros que se mantienen en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México regresan a trabajar el próximo lunes, y se comprometen a reponer las clases perdidas, se les pagará el bono que se les otorga al inicio del ciclo escolar. Respecto a los salarios de los maestros, el mandatario de Oaxaca dijo que este tema se va a revisar, ya que no se han presentado a trabajar.


INFORMACIÓN GENERAL Insistió en que la economía mexicana crece, pero lo hace a un ritmo menor al esperado, y por eso, la desaceleración de Estados Unidos debe ser un llamado de atención EL UNIVERSAL México, DF

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 7C

MÉXICO&EL MUNDO

Afirma Videgaray

Reforma hacendaria incluirá seguridad universal enviada en su carácter de iniciativa preferente, y sobre la posibilidad de que se envíe otra reforma con esa característica, dijo que será decisión del presidente del país. Sobre la economía mexicana, dijo que está creciendo pero lo hace menos de lo que debe y puede crecer; que para ello se necesita acelerar el paso en materia de reformas. Porque “son sin duda alguna nuestro mejor elemento para acelerar el crecimiento económico, no solamente para el próximo trimestre o para el próximo año, sino de manera sostenida por los próximos años y décadas”, aseguró. Insistió en que la economía mexicana crece, pero lo hace a un ritmo menor al esperado, y por eso, la desaceleración de Estados Unidos debe ser un llamado de atención a todos los mexicanos para hacer los cambios profundos que se reclaman.

E

l secretario de Hacienda, Luis Videgaray, confirmó que la propuesta de reforma fiscal que presentará el gobierno federal para 2014, incluirá las bases para comenzar a operar la seguridad social universal. En entrevista, luego del informe de actividades de la Mesa Directiva del Senado, indicó que a más tardar el ocho de septiembre entregarán a la Cámara de Diputados el presupuesto de egresos de la Federación, la ley de Ingresos y la iniciativa de reforma hacendaria. Dijo que esta última reforma incluirá “pasos decisivos e importantes para construir un régimen de seguridad social universal para todos los mexicanos”. Videgaray confirmó que la reforma hacendaria no será

150 mmdd en cinco años

Con TTP aumentarían exportaciones Enmienda meramente recaudatoria puede llevar a recesión: CCE EL UNIVERSAL México, DF

E

l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que si la próxima reforma hacendaria es meramente recaudatoria, se corre el riesgo que la desaceleración derive en una recesión económica con consecuencia de largo plazo. En conferencia de prensa, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, comentó que es necesaria una revisión en el gasto público y la rendición de cuentas “para que los mexicanos sepamos que se hace con los recursos”, de tal forma que la reforma sea más integral. Por ello, “Necesitamos que sea una reforma que no se concentre exclusivamente en los que ya pagan y que atienda la parte del gasto”, mencionó. El representante de la cúpula empresarial afirmó que es necesaria una reforma hacendaria promotora del crecimiento, la inversión y la generación de em-

pleo, al tiempo que sanee las finanzas públicas y sea un factor de desarrollo económico y sostenido. Los ejes de la iniciativa hacendaria debe contemplar una reforma de fondo y estructural, integral, promotora de competitividad y estabilidad macroeconómica, equitativa, que incentive la formalidad. En tal caso no debe de tratarse tan sólo de “misceláneas fiscales o ajustes provisionales que sólo prolongan un sistema tributario con vacíos y contradicciones que, por el lado de la recaudación, propicia evasión, elusión, corrupción, informalidad, inequidad e incertidumbre, y por el lado del gasto público ineficiencia, opacidad y falta de rendición de cuentas”, dijo Candiani. El CCE no quiso manifestarse sobre ningún tipo de impuesto, ya que aún no hay nada formal por parte del gobierno federal y cualquier opinión en este momento sería sobre especulaciones.

La SE ha identificado una oferta exportable de al menos 150 mil mdd, México exporta hoy en día 371 mil mdd, por lo tanto con el TTP se estima que las exportaciones mexicanas se incrementarían en un 50 por ciento EL UNIVERSAL México, DF

E

l subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Comercio (SE), Francisco de Rosenzweig Mendialdúa, informó que con la entrada en vigor del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) las exportaciones podrían incrementarse en 150 mil millones de dólares en un periodo de cinco años. En conferencia de prensa, precisó que esta cifra equivale a casi 50 por ciento del comercio exterior que hoy realiza el país y que suma 371 mil millones de dólares. Indicó que el TTP es la negociación comercial bilateral más importante en curso y explicó que en este proceso participan 12 países de tres continentes, los cuales representan cerca del 40 por ciento del Produc-

to Interno Bruto (PIB) mundial y el 30 por ciento del comercio internacional. Representantes de los sectores industriales y agropecuarios de México han estructurado la posición del sector privado mexicano y participan, junto con el gobierno federal, en las negociaciones del TTP. Los países que lo conforman son: Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Chile, Perú, Malasia, Singapur, Brunei, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda. “Estas negociaciones constituyen una plataforma para la incorporación de países del Pacífico a la primera zona de libre comercio transpacífica”, indicó Moisés R.

Kalach B, presidente de la coalición empresarial mexicana para el TTP de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Por su parte, De Rosenzweig Mendialdúa comentó que con la entrada en vigor del TTP se desarrollará, en corto plazo la oferta exportable internacional y México con ello reduciría su dependencia comercial con Estados Unidos. “La SE ha identificado una oferta exportable de al menos 150 mil mdd, México exporta hoy en día 371 mil mdd, por lo tanto con el TTP las exportaciones mexicanas incrementarían en un 50 por ciento”, estimó.

Artículo

La reforma energética de EPN Manuel J. Clouthier Carrillo*

P

emex necesita modernizarse, esto es indiscutible. Por eso se necesita una reforma a la paraestatal. ¿Pero qué necesita reformar? Necesita reformar su concepto mismo. Ya lo decía Luis Videgaray, ¿Qué es, una empresa o es una secretaría de Estado? El Estado mismo tiene que reformar su papel de dueño de Petróleos Mexicanos y del patrimonio nacional que es el petróleo. Primero, el gobierno mexicano no puede seguir utilizando un recurso natural no renovable en gasto corriente, esto es una irresponsabilidad. Lo he dicho en otras ocasiones, nuestro gobierno federal debería utilizar la renta petrolera etiquetada sólo a rubros de inversión, sea inversión en capital humano, como es en la educación y la salud, e inversión en infraestructura que permita modernizar a México y apalancar el desarrollo. Segundo, es necesario modernizar la

administración de Pemex como empresa, desde su gobierno corporativo, hasta su estructura operativa. En la modernización del gobierno corporativo de Pemex se arrastra un problema de “dueñez”, es decir, ¿Quién es el dueño de Pemex? ¿Quién ejerce ese papel? ¿A quién le duele? ¡La realidad es que no le duele a nadie! Todos sus participantes (stakeholders) lo ordeñan, y esto nos lleva al otro aspecto que necesita corregirse y combatirse: la corrupción en la organización. En el ejercicio del papel de dueño, Petrobras tiene un ejemplo interesante al emitir acciones preferentes en la bolsa de Nueva York que le permiten mantener el control al gobierno brasileño a través de las acciones comunes, y con esto no sólo consiguió financiamiento, sino generar dolientes a través de las acciones preferentes. Una reforma energética como la que se requiere es una suma de reformas y debe

analizarse de manera integral. Se requiere una reforma constitucional, pero también una ley secundaria que permita la operación de los contratos de utilidad compartida de los que habla nuestro gobierno, y una reforma al régimen fiscal de Pemex y una reforma fiscal integral al sistema impositivo mexicano; ya que Petróleos Mexicanos actualmente financia más de la tercera parte del presupuesto federal. Así pues, la iniciativa de reforma energética que acaba de presentar el presidente Peña Nieto no debe aprobarse porque es un planteamiento parcial que sólo abona a la desconfianza que ya tenemos los mexicanos a nuestros gobernantes. Permítanme explicarme. La iniciativa de reforma que se presento a la Cámara de Senadores es una propuesta de reforma constitucional, y el gobierno peñista pretende que el Poder Legislativo le apruebe primero la reforma a la constitución, para lo cual requiere una mayoría calificada de las dos

terceras partes de los votos de ambas cámaras y después pretende presentar a discusión la ley secundaria, donde le bastaría al PRI mayoría simple para aprobar cualquier propuesta, e igual con la reforma al régimen fiscal. No, mis amigos, los mexicanos necesitamos conocer “el todo de la propuesta”, las modificaciones a la constitución, la propuesta de la ley secundaria y el cambio al régimen fiscal de Pemex para poder aprobar una reforma energética integral; ya que no hay discusión sobre que necesita modernizar, pero esta modernización deberá ser para bien de los mexicanos, y no sólo para que siga siendo botín de unos cuantos. Aprobar la reforma constitucional sin conocer la propuesta de ley secundaria y de régimen fiscal de la paraestatal sería tanto como darle al gobierno un cheque en blanco. *Empresario @ClouthierManuel


MÉXICO&EL MUNDO VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

El mundo en un minuto Boston

Maratón de Boston tendrá 36 mil corredores

Carece Obama de evidencia para intervenir en Siria: NYT Señala el diario que el gobierno de Estados Unidos no ha ofrecido evidencia convincente de que el presidente Bashar al-Assad está detrás de los ataques químicos en los que murieron cientos de civiles la semana pasada EL UNIVERSAL Nueva York

E

l presidente Barack Obama carece aún de demostración sólida o argumentos legales o estratégicos que justifiquen la intervención militar en Siria por el supuesto uso de armas químicas contra su población, dijo The New York Times (NYT). En un editorial publicado en su edición de este jueves, el diario indicó que el gobierno de Estados Unidos no ha ofrecido algún argumento concluyente de que el presidente Bashar al-Assad está detrás de los ataques en los que murieron cientos de civiles la semana pasada. Manifestó además que el actual gobierno estadounidense tampoco ha explicado de que manera su respuesta a los supuestos ataques químicos en ese país podrían evitar que alAssad pudiera usar este tipo de armamento en el futuro. “Dado el enorme fracaso de Estados Unidos en Irak; cuando la administración de George Bush fue a la guerra en busca de armas nucleares que no existían, el estándar de la evidencia es ahora incuestionablemente más alto”,

BARACK OBAMA

asentó el diario. El NYT consideró que pese a que una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU tiene altas probabilidades de ser

bloqueada por Rusia y China, esta debe ser la vía para tratar de conseguir validez legal internacional para una intervención en Siria.

EU usó satélites para matar a Osama bin Laden: WP La incursión del comando de Estados Unidos que mató a Osama bin Laden fue guiada desde el espacio por una flota de satélites, cuyos receptores sobre Pakistán ayudaron en la operación, revelaron documentos proporcionados por Edward Snowden. De acuerdo con el diario The Washington Post, el documento indica que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) también fue capaz de penetrar comunicaciones de celulares entre miembros de Al Qaeda. Los analistas de la NSA identificaron la ubicación geográfica de uno de los celulares que tenía contacto con el complejo de Abbottabad, en Pakistan, logrando recabar evidencias de que bin Laden se escondía en ese lugar. Los documentos, proporcionados al diario estadounidense por el ex contratista de la NSA, Snowden, sólo hacen breves referencias de la operación donde murió bin Laden. Los reportes detallan que ocho horas después de la redada, un laboratorio de inteligencia forense a cargo de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de Pakistán analizo el ADN del cadáver para confirmar su identidad del líder de Al Qaeda Además, el informe menciona que los satélites operados por la Oficina Nacional de Reconocimiento estadounidense recopilaron más de 387 imágenes de alta resolución y de infrarrojos del complejo de Abbottabad, un mes previo a la incursión de inteligencia. El diario The Washington Post destaca que la intervención de comunicaciones de los celulares por parte de la NSA jugó un papel clave para la captura y muerte de bin Laden.

EL MARATÓN DE BOSTON aceptará nueve mil corredores más para la versión del año próximo, dando lugar a las más de cinco mil personas que no pudieron completar su trayecto en la carrera de este año cuando estallaron dos bombas, y a muchos otros que quieren correr como homenaje a las víctimas. El registro para la edición 118 del maratón anual más antiguo del mundo comenzará el 9 de septiembre, anunció la Asociación Atlética de Boston. La cual “está consciente del creciente interés en registrarse para el maratón de Boston 2014” , dijo el director ejecutivo Tom Grilk en una declaración el jueves. “Comprendemos que muchos maratonistas y clasificados quieren correr en Boston en el 2014 y apreciamos el apoyo y paciencia que ha demostrado la comunidad corredora debido a las explosiones que ocurrieron en la primavera pasada”.

El Cairo

Convocan en Egipto a protestas GRUPOS ISLAMISTAS en Egipto convocaron para este día protestas multitudinarias para seguir exigiendo la restitución en la presidencia de Mohamed Mursi y en protesta por su encarcelamiento, tras el golpe militar que lo apartó del poder el pasado 3 de julio. Las protestas en varias provincias comenzarán tras el rezo del viernes bajo el lema “viernes de la determinación”. La Alianza Nacional en Apoyo de la Legitimidad, dirigida por los Hermanos Musulmanes de Mursi llamó a los egipcios a recuperar la gloriosa revolución del 25 de enero en referencia a los levantamientos de 2011 que terminaron con la dimisión de Hosni Mubarak.

GB justifica legalidad de ataque aún sin aval de la ONU Santiago

Michelle Bachelet lidera carrera presidencial

Inspectores abandonarán Damasco el sábado: Ban Ki-moon El equipo de inspectores de armas químicas de la ONU continuará sus investigaciones en Siria hasta el día de hoy y tiene previsto abandonar el país el sábado por la mañana, dijo el jueves el secretario general de Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Ban, de visita a Viena, señaló que el equipo que llegó a Siria el 18 de agosto le informaría en cuanto salga del país y que por lo tanto él había recortado su viaje a Austria. Se preveía que el jefe de la ONU asistiera el sábado a un foro económico en la localidad de Alpbach.

El Gobierno británico justificó la legalidad de una implicación militar en Siria, incluso sin apoyo de la ONU, alegando que se trataría de una intervención humanitaria a fin de evitar nuevos ataques con armas químicas. El Primer ministro David Cameron divulgó un documento en el que resume sus bases legales para una posible intervención de Londres contra objetivos específicos en ese país, antes de la votación prevista en el Parlamento. En opinión de los abogados de Downing Street, ello sería legalmente justificable incluso en el caso de que Londres no cuente con la autorización de Naciones Unidas. “La posición del Gobierno sobre la legalidad de cualquier acción aclara que, si es bloqueada por el Consejo de Seguridad de la ONU, estaría igualmente permitido que el Reino Unido, bajo la doctrina de la intervención humanitaria, adoptara medidas excepcionales, incluyendo la intervención con objetivos militares a fin de aliviar el sufrimiento abrumador en Siria” , señala el texto. Paralelamente, el Gobierno divulgó un segundo informe elaborado por el comité parlamentario conjunto de Inteligencia que concluye que se produjo un ataque con armas químicas en Damasco la pasada semana y determina que es altamente probable que el régimen de Bashar al Asad fuera responsable. Ese documento indica que “hay algunos datos de los servicios de inteligencia que sugieren la culpabilidad del régimen de Al Asad, pues ningún grupo de la oposición tiene la capacidad para perpetrar un ataque químico de esta escala” . David Cameron, tiene previsto detallar la respuesta

que propone su Gobierno ante la crisis siria en la sesión parlamentaria prevista para esta tarde, después de presidir esta mañana el consejo de ministros. Asad afirma que vencerá El presidente sirio, Bashar al Asad, afirmó que saldrá vencedor ante una posible intervención extranjera en Siria, según difundió el periódico libanés Al Ajbar, cercano al grupo chií libanés Hizbulá, aliado de Damasco. Según el diario, Al Asad señaló en un encuentro con responsables sirios que “ese es un enfrentamiento histórico del que vamos a salir vencedores”. “Desde el comienzo de la crisis estamos esperando el momento en el que nuestro enemigo verdadero intentará intervenir”, destacó el mandatario, que dio ánimo a sus colaboradores, de quienes dijo que están “preparados para contener cualquier agresión y proteger a la nación”. El periódico libanés reproduce esas declaraciones en un momento de tensión que coincide con las amenazas de Estados Unidos y otros países aliados de intervenir en Siria para castigar al régimen sirio por supuestamente haber empleado armas químicas contra la población. La oposición siria denunció el pasado 21 de agosto que más de mil personas murieron en un supuesto ataque químico del régimen en las inmediaciones de la capital siria, si bien Damasco ha negado esas acusaciones. El primer ministro sirio, Wael al Halqi, advirtió ayer de que su país se convertirá en el cementerio de los invasores y acusó a EU y sus aliados de emplear argumentos falsos para justificar una intervención militar.

UN 44 POR CIENTO de los chilenos quiere que la candidata socialista y ex mandataria Michelle Bachelet sea la próxima presidenta de Chile, frente al 12 por ciento que prefiere a la oficialista Evelyn Matthei, según un sondeo difundido hoy. A la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera la o él próximo presidente de Chile?, “Un 44 por ciento dice que le gustaría que fuera Michelle Bachelet la próxima presidenta, Evelyn Matthei un 12 por ciento”, indicó la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP). La figura de Bachelet obtuvo un 64 por ciento de evaluación positiva, mientras que la de Matthei fue aprobada por un 32 por ciento. El sondeo difundido hoy por el CEP es la primera medición de posibilidades entre Michelle Bachelet y Evelyn Matthei para las elecciones del 17 de noviembre próximo, desde que Matthei fue inscrita como candidata del oficialismo.


Policiaca VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

¡Casi se mata!

En torno a los hechos necesario trasladarlo al se logró saber que el nosocomio, ya que estaba sujeto se encontraba prácticamente inconsciente en visible estado de después del golpe que se ebriedad, por lo cual fue llevó en la cabeza. Pág 3

Golpeó a su tío

Un sujeto en estado de ebriedad atacó a golpes a su tío, luego de que éste le reclamó el estado de ebriedad en el que llegó a su domicilio. El ahora detenido se identificó como Cristino Flores San Juan, de 24 años de edad, con domicilio en la calle 16 de Septiembre sin número, de la comunidad José María Morelos.

Pág 2

La camioneta se estrelló contra el puente Acuatempan.

La cabina de la unidad blindada estaba llena de sangre.

El guardia que iba en la bóveda se encuentra al borde de la muerte, lo trasladaron al IMSS

Se estamparon contra un puente

Hasta el momento se sabe que este joven viajaba en bóveda de la camioneta blindada resguardando los valores que transportaban.

de Cometra

Tres heridos

REDACCIÓN Poza Rica

T Golpeó a su ex pareja y la amenazó de muerte Dicha mujer manifestó a las autoridades que el ahora detenido la fue a buscar a su domicilio pidiéndole que regresaran, que no la podía olvidar, que la extrañaba, sin embargo, la joven le dijo que ella ya no volvería con él, por lo que el sujeto se enfureció y la comenzó a jalonear para después empezar a golpearla. Pág 2

res guardias de seguridad de la empresa Cometra fueron trasladados de emergencia a la clínica 24 del Seguro Social luego de protagonizar aparatoso accidente automovilístico en la carretera Pachuca-Tuxpan; uno de ellos se encuentra grave. De acuerdo con las autoridades los lesionados fueron identificados como Josué Cruz Martínez, cuenta con 21 años de edad y tiene su domicilio en la calle Cuauhtémoc número 37, de la colonia División de Oriente, este joven presenta traumatismo craneoencefálico severo. Hasta el momento se sabe que este joven viajaba en bóveda de la camioneta blindada resguardando los valores que transportaban. Asimismo resultó lesionado el copiloto de la camioneta, Juan Carlos García Franco, de 37 años de edad; esta persona tiene su domicilio en calle Francisco I. Madero número 305, de la colonia Parque de las Américas. De acuerdo con los socorristas, el lesionado presenta una herida región frontal y contusión torácica. Por último, el conductor de la camioneta blindada, Mario Columba, de 23 años de edad, con domicilio en calle Coatzacoalcos, de la colonia Veracruz, también presentó una herida en la región frontal y se encuentra policontundido. Este último podría quedar detenido con vigilancia policíaca, ya que la vida de su compañero pende de un hilo. Del accidente tomó conocimiento personal de la Policía Federal Preventiva, división Caminos. En torno a los hechos, se sabe que la camioneta de valores marcada con el número económico 2380 era conducida con dirección a esta ciudad a toda velocidad; sin embargo, al llegar al puente Acuatempan el joven conductor perdió el control de la camioneta y se impactó contra el barandal del puente.

Completamente destrozada terminó la camioneta de valores.

Socorristas del Comando Nacional de Emergencias les brindó el apoyo.

El copiloto presenta posible fractura en parrilla costal.

El custodio que viajaba en la bóveda resultó seriamente lesionado.

Josué Cruz es reportado grave.

Mario era quien conducía la camioneta a toda velocidad.


2D

INFORMACIÓN

POLICIACA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

En la cajuela del vehículo, los ahora detenidos traían esta herramienta. VÍCTOR BUSTAMANTE LEAL Poza Rica

L

a madrugada del jueves elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) realizaron el aseguramiento de dos sujetos y en calidad de libre presentado un menor de edad, por el presunto delito de robo a transeúnte. Los sujetos intervenidos responden al nombre de Jorge Luis Hernández Danin, de 27 años de edad, con domicilio en calle Zanatepec sin numero, en Venustiano Carranza, Puebla, y de ocupación ayudante, y Juan Lemus Hernández, de 38 años de edad, vecino del callejón Valente Arrellano, sin número, de la colonia Morelos, de ocupación empleado. Aproximadamente a las 05:00 horas patrulleros de la PIPTC realizaban recorridos de vigilancia sobre el bulevar Independencia, de la colonia Plan de Ayala, en el municipio de Tihuatlán, cuando observaron que metros adelante se encontraba mal estacionado un automóvil tipo Datsun y con el motor encendido, al acercarse para verificar la situación, el conductor vehículo aceleró encaminándose por el mencionado bulevar a gran velocidad, comenzando la persecución.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Sujetos le roban a transeúnte

El vehículo donde viajaban los tres sujetos también quedó a disposición de las autoridades.

Jorge Luis Hernández conducía el Datsun.

De inmediato los interceptaron en el cruce que forman el bulevar Independencia con avenida Ejército Mexicano, donde se les solicitó que bajaran de la unidad para realizarles una revisión de rutina, y al cuestionarles de su proceder no concordaban en la versión, cayendo en contradicciones y poniéndose nerviosos. Otra persona que se encontraba con ellos se identificó como empleado, manifestando que dichos sujetos se acercaron a él cuando se encontraba esperando el transporte público sobre el bulevar

Al reconocer el agraviado sus pertenencias, manifestó presentar formal denuncia, por lo que los presuntos culpables ante el señalamiento directo realizado en su contra fueron intervenidos junto con el vehículo marca Nissan, tipo Datsun, modelo 1984 color Azul, con placas de circulación YJY-90-61, trasladándolos a la Coordinación General, para que sean turnados ante la autoridad competente, así como al menor de edad, presentándolo con el agente del Ministerio Público Especializado en Responsabilidad Juvenil.

Independencia, a la altura de la tienda comercial Interceramic, en la misma colonia, ofreciéndose el conductor a llevarlo hasta su domicilio, por lo que se le hizo fácil subir sin tener desconfianza; ya estando sentado en la parte de atrás de la unidad dos de los sujetos sacaron de entre sus ropas unos cuchillos, amenazándolo, exigiéndole sus pertenencias, a lo que tuvo que entregarles su teléfono celular y la cantidad de 200 pesos en efectivo. Enseguida, los uniformados iniciaron la revisión y de entre

la ropas le encontraron a Juan Lemus Hernández, conductor del vehículo, un cuchillo de acero inoxidable plateado, con cachas de madera; a Jorge Luis Hernández Danin, quien viajaba de pasajero en la parte trasera se le encontró un cuchillo de acero inoxidable plateado, con cachas de madera, y en su bolsillo derecho del pantalón un teléfono marca Nokia, color plateado, modelo X2-00, y la cantidad de 200 pesos, y al menor se le encontró un cuchillo de acero, con cachas de madera, marca Sicort.

Amenazó de muerte a su ex pareja VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

E

lementos de la Policía Municipal aseguraron a un agresivo sujeto que en estado de ebriedad golpeó a su ex pareja y la amenazó de muerte. Los hechos se registraron a las 07:00 horas de ayer en el municipio de Espinal, donde vive la ahora agraviada, que responde al nombre de Herlinda Márquez Ramírez, de 22 años de edad. Dicha mujer manifestó a las autoridades que el ahora detenido la fue a buscar a su domicilio pidiéndole que regresaran, que no la podía olvidar, que la extrañaba; sin

embargo, la joven le dijo que ella ya no volvería con él, por lo que el sujeto se enfureció y la comenzó a jalonear para después empezar a golpearla. Por lo que Miguel Jerónimo Cabrera, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Río Nautla, de la colonia Antonio M. Quirasco, fue asegurado y trasladado a las celdas preventivas para la responsabilidad que le resulte. Dicho sujeto, al no lograr su objetivo, amenazó de muerte a su ex pareja, por eso varios testigos pidieron el apoyo de la Policía Municipal para detener al responsable, que quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público. Quedó puesto a disposición del Ministerio Público por amenazas de muerte.

Localizan motocicleta robada VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

E

Preso por golpear a su tío.

Golpeó a su tío No tiene dinero para aportar para los gastos, pero sí para tomar con los amigos VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

U

n sujeto en estado de ebriedad atacó a golpes a su tío, luego de que éste le reclamó el estado de ebriedad en el que llegó a su domicilio. El ahora detenido se identificó como Cristino Flores San Juan, de 24 años de edad, con domicilio la calle 16 de Septiembre sin número, de la comunidad José María Morelos. Dicho sujeto se emborrachó con sus amigos toda la tarde y llegó a la casa de su

tío Cristino Flores Calderón, de 70 años edad, quien lo regañó por el estado etílico en el que arribó, ya que no da ni un peso para los gastos del hogar. El alcoholizado sujeto al escuchar que su tío le reclamaba, reaccionó de forma violenta y se abalanzó a golpes sobre él, dejándolo con lesiones en todo el cuerpo. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes a petición de su tío lo aseguraron y lo trasladaron a las celdas preventivas para la responsabilidad que le resulte.

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones localizaron una motocicleta Italika de modelo reciente, con reporte de robo. Los hechos se registraron a las 09:00 horas de ayer sobre la calle 16 de Septiembre, de esta ciudad. Dicha unidad era guiada por Luis Ángel Santes, de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Lizardi. El joven, al ver la presencia de los elementos de seguridad, trató de darse a la fuga, pero lograron interceptarlo y le preguntaron de quién era la motocicleta, manifestando que era de su primo. Ante la sospechosa actitud del joven lo aseguraron con todo y la motocicleta para la responsabilidad que le resulte.

Elementos de la AVI aseguran motocicleta con reporte de robo.


INFORMACIÓN

POLICIACA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

3D

Vecinos apoyaron en el traslado al hospital.

Socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron al Hospital Regional para ser examinado Carlos Sánchez Hernández Poza Rica

S

ocorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta el callejón Vicente Guerrero de la colonia Laredo, para atender a un sujeto que sufrió un accidente en el interior de su domicilio. En torno a los hechos se logró saber que el sujeto se encontraba en visible estado de ebriedad, por lo cual fue necesario trasladarlo al nosocomio, ya que estaba prácticamente inconsciente después del golpe que se llevó en la cabeza. Se trata de Francisco González Jerónimo, de 32 años de edad, con domicilio conocido; fueron sus hijos quienes lo encontraron tirado en la sala de su casa, a un costado de una silla. “Estaba tirado en el suelo en medio de un charco de sangre, pensamos que estaba muerto, pero se movió y corrimos a levantarlo y ponerle un trapo para detener la hemorragia, que tenía a causa de una herida a la altura de la oreja izquierda”, señaló uno de sus hijos. La herida que presentaba en la cabeza se la provocó al caer sobre una pala, así lo señaló su hijo, quien asegura que la pala se encontraba a un lado de su padre, por lo cual se presume que cayó sobre ella.

Andaba en estado etílico

¡Casi se mata! Las hijas lo encontraron tirado en medio de un charco de sangre.

La toalla con la que pararon la hemorragia estaba empapada.

La herida a la altura de la oreja se la causó con la esquina de una pala.

Albañil cae de obra y se corta el brazo Víctor Bustamante Leal Poza Rica

A

lbañil de la comunidad Miguel Hidalgo, de Tihuatlán, terminó su jornada laboral en las instalaciones de la Cruz Roja de esta localidad, luego de que se cortara el brazo al caer de una construcción. El accidente de esta persona sucedió alrededor de las 10:30 horas de ayer, en dicha comunidad; hasta donde se hicieron presentes paramédicos de la benemérita Cruz Roja, para valorar a la víctima, que se desangraba debido a la herida que presentaba en el brazo derecho. El ahora lesionado dijo llamarse Benito Hernández Juárez, de 69 años de edad, con domicilio en calle Plutarco Elías Calles, sin número, de la comunidad Miguel Hidalgo, municipio de Tihuatlán.

Socorristas de la Cruz Roja auxiliaron a la víctima.

Sus compañeros de trabajo, así como los vecinos, dijeron que Benito, como lo conocen en el lugar, estaba arriba de una escalera desclavando una tabla, la cual se desprendió, por lo que el lesionado cayó al vacío y al meter las manos se cortó con un vidrio que se hallaba enterrado en la tierra, originándose una herida en el brazo derecho. Los curiosos de inmediato alertaron al personal de la Cruz Roja, donde reportaron a una persona lesionada, por lo que los paramédicos montaron la unidad 469 y se dirigieron al lugar indicado para brindarle los primeros auxilios . Socorristas que llegaron al lugar, dijeron a los familiares que tenían que suturar la herida, por lo que éstos indicaron que lo llevaran a la Cruz Roja, donde el médico en turno controló la hemorragia y dio de alta en ese mismo rato a la víctima, quien se dirigió a su domicilio a guardar reposo.

Tremenda herida se provocó el albañil de la comunidad Miguel Hidalgo.

Del hecho se hizo cargo personal de Tránsito del Estado.

Veloz motociclista

Chocó contra una camioneta Víctor Bustamante Leal Poza Rica

V

eloz motociclista terminó en la sala de urgencias del Hospital Regional, luego de que chocó contra una camioneta que circulaba por la avenida 20 de Noviembre y salió volando hasta quedar tirado en el piso, mal herido. De acuerdo con socorristas del Comando Nacional de Emergencias Médicas, el ahora lesionado es Alejandro Zúñiga Avilés, de 29 años de edad, quien radica en el Infonavit Mangos I, mismo que sufrió una contusión en columna y heridas abrasivas en el cuerpo, por lo que fue llevado de inmediato al Hospital Regional. Del conductor de la camioneta no se logró obtener

El lesionado fue auxiliado por paramédicos del CEM.

dato alguno, sólo se sabe que conducía una camioneta Voyager color verde, con matrícula YJT-63-89 del Estado de Veracruz. Las unidades fueron llevadas al corralón, en lo que peritos en la materia determinan quién es el culpable y éste se haga responsable de los daños ante la autoridad de vialidad.


4D

INFORMACIÓN

POLICIACA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

MANUEL MONROY Veracruz

E

l conductor de una camioneta azul colisionó en dos ocasiones en la carretera federal Veracruz-Cardel, a la altura del puente Río Grande, movilizando a los cuerpos de auxilio, pues reportaban varias personas atrapadas. Lo anterior se suscitó poco después de las tres de la tarde en el carril de norte a sur de la citada carretera, luego que automovilistas reportaron a los servicios de emergencia que una camioneta Jeep Grand Cherokee estaba atravesada, tras chocar con el muro de contención y al parecer había heridos en el interior. Al lugar se movilizaron patrulleros de la Policía Naval asignados a la zona norte, quienes confirmaron que la camioneta se había estrellado dos veces contra el muro

Choca camioneta de lujo al norte de Veracruz, pero el conductor huye de contención, pero no había ninguna persona en el interior. La camioneta, con placas de Estado YJX3286, permanecía averiada de la parte frontal, y en los tubulares de ambos extremos del muro de contención, con daños materiales. Los uniformados hallaron una tarjeta de circulación a nombre de Adela Hernández, con domicilio en el fraccionamiento Reforma, al sur de la ciudad. Varias personas mencionaron que tras el accidente al menos cuatro coches estuvieron a punto de colisionar con la camioneta, pues no se alcanzaba a notar en la cinta asfáltica.

Empleado de cervecera, atropellado en su moto cuando se desplazaba por calles de Boca del Río

La lesionada fue llevada al hospital de zona.

MANUEL MONROY Veracruz

U

n empleado de la cervecería Corona resultó lesionado al impactarse contra un coche manejado por una mujer, que presuntamente no lo vio, esto en calles de la colonia Revolución, en Boca del Río. Los hechos ocurrieron la tarde del jueves cuando personal de la sección paramédica de Bomberos Conurbados acudió en una ambulancia a la esquina de la calle Cristóbal de Olid y calle Tres, de la citada colonia. En ese lugar brindaron los primeros auxilios a Jaime Valerio García, de 22 años de edad, quien estaba tirado en el pavimento. Según reporte de varios testigos, el motorizado circulaba a alta velocidad por la calle Tres hacia el sur de la ciudad, pues realizaba su trabajo como cobrador de la cervecería Corona. Pero al llegar al cruce de la calle Cristóbal de Olid, chocó en la parte frontal de un Neón gris, cuya conductora no pudo frenar a tiempo. Derivado del percance, el motociclista quedó en el suelo con múltiples heridas, mientras que la mujer al volante, identificada como Vanesa Valdez Pérez, de 33 años de edad, entro en crisis nerviosa.

Dos heridos, en aparatoso choque Elementos de la Policía Naval asignados a la vigilancia de la zona arribaron para prestar apoyo vial, en tanto llegaban los oficiales de Tránsito del Estado. La víctima presentaba golpes en los brazos y piernas; los paramédicos determinaron que no lo trasladarían, pues el agraviado decidió esperar a los representantes de la aseguradora. Al final, ambos conductores fueron llevados a la Delegación de Vialidad en Boca del Río, donde deslindarían responsabilidades.

Camión impacta a camioneta en el semáforo del Torrely’s EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

U

n aparatoso choque se registró en el libramiento de esta ciudad, donde estuvieron involucradas dos unidades: un camión torton arrastró a una camioneta dejando como saldo dos heridos y miles de pesos en daños materiales. Los hechos se registraron alrededor de las 11:45 horas de la mañana, en el peligroso crucero del Torrely’s, y Alfinio Flores, donde continuamente los semáforos están dañados; según testigos del lugar, la camioneta tenía la preferencia del semáforo, pero de pronto el camión lo golpeó fuertemente por el costado derecho. El presunto responsable guiaba un camión tipo torton de la marca Kenworth, color blanco, conducido por Ignacio Méndez Loranca, residente del Estado de México, quien se trasladaba para la zona de San Manuel cuando propició el percance vial. La otra unidad involucrada fue una camioneta Ford Lobo, cabina y media, guiada por Jesús Santos Aguilera, iba acompañado de una persona de la tercera edad, quien resultó con golpes en el cuerpo, tuvo que ser revi-

Los agraviados iban en esta camioneta.

sado por paramédicos de la Cruz Roja, al igual que Cristina Toral Hernández, misma que fue llevada al hospital de la zona, General Manuel Ávila Camacho. Al sector del percance arribaron policías municipales que detuvieron la unidad responsable, luego de que los testigos revelaron que el camión se pasó el alto cuando la camioneta estaba a punto de incorporarse a la avenida. Más tarde, oficiales de la Policía Federal, división caminos, se hicieron cargo del percance y serán ellos los que determinen cuál fue la unidad responsable. Los automotores fueron llevados a los patios de su destacamento.


INFORMACIÓN

POLICIACA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

5D

Investigan artero crimen La PGJE está trabajando en base al homicidio EDUARDO CADENA Martínez de la Torre

E

Municipales recuperan camioneta robada, luego de operativo para evitar el robo de otra unidad.

Municipales recuperan camioneta robada

lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones continúan realizando exhaustivas pesquisas a fin de esclarecer el crimen del empleado de fertilizantes, el cual fue asesinado de un impacto de bala en la cabeza. En relación a los hechos se continúa trabajando de día y noche a efecto de esclarecer este asesinato que consternó a habitantes de la colonia Francisco Villa y Altamirano, debido a que familiares exigen que esclarezcan el crimen. Personal de la AVI, al mando del comandante Rodrigo Serrano Cabrera, en compañía del representante social en turno y peritos en crimi-

nalística de campo, se trasladaron al lugar, tratándose exactamente un negocio de fertilizante. Se conoció que, al parecer, los presuntos homicidas ingresaron al local, desconociendo cuántos eran los involucrados, cerca de las 19:05 horas, para intentar atracar el establecimiento “Fertiagricola”, propiedad de Herlinda González Pumarino. En las primeras horas de investigación no se ha logrado establecer nada al respecto. Se presume que el asalto fue el móvil del asesinato de Hilario, quien estaba a unos cuantos minutos de irse a su casa a descansar cuando fue atacado por los hampones; por lo anterior las autoridades Ministeriales dan seguimiento de la indagatoria.

Fue abandonada después de encunetarse JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZ Tlapacoyan

M

inutos antes de las tres de la mañana, elementos de la Policía municipal de Tlapacoyan lograron recuperar una camioneta que presentaba reporte de robo, esto después de que los ocupantes trataran de atracar otra camioneta que se dirigía hacia Atzalan. Fue una llamada telefónica la que notificó al personal uniformado del municipio de Tlapacoyan que a la altura de la comunidad Tomata, habían tratado de asaltar a los ocupantes de una camioneta, los cuales lograron salir con bien. Se trasladó de manera inmediata el personal para verificar los hechos, encontrando una camioneta Mazda color blanco encunetada y dos personas que se negaron a proporcionar sus generales por temor a represalias. Las víctimas manifestaron que cuando se dirigían hacia el municipio de Atzalan fueron alcanzados por una camioneta color verde, que

Así quedó la camioneta Mazda después del susto que se llevaron sus ocupantes.

les cerró el paso para tratar de robarles, fue por lo que se detuvo para echarse de reversa, saliéndose de la cinta asfáltica. Encontrándose a unos 500 metros una camioneta color verde marca Chevrolet tipo Silverado, modelo 2003, con engomado MFT-43-19 del Distrito Federal, de la cual al verificar el número de identificación vehicular en el sistema Repuve, éste arrojó un reporte de robo con fecha 14 de agosto de 2011. Señalaron algunos vecinos

Al penal, soldador golpeador Ya lo habían arrestado varias veces por el mismo delito JORGE PARRA Misantla

L

uego de tres arrestos administrativos, ahora por cuarta ocasión fue aprehendido, pero ahora judicialmente, un sujeto vecino de la comunidad Los Ídolos, debido al delito de violencia intrafamiliar, en contra de su concubina. Según datos judiciales, fueron los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones los que dieron cumplimiento a la orden de aprehensión liberada por el juez primero de Primera Instancia, en contra de este sujeto golpeador. Se trata de Eliseo Landa Valencia, de 27 años, originario de la congregación Los Ídolos y vecino de la calle Venustiano Carranza, de oficio soldador, quien ya se encuentra tras las rejas por violento. La orden de aprehensión fue girada por el juez penal de esta ciudad desde junio de este año, derivado de la causa penal número 253/2012. La agraviada responde al

Eliseo Landa Valencia, de 27 años.

nombre de Noemí Méndez Miranda, quien vivió por lapso de dos años con el golpeador sujeto, el cual, como ya se mencionó, se encuentra recluido en el penal regional.

del lugar que los ocupantes de esta camioneta se dieron a la fuga entre las huertas, no logrando detener a los responsables de estos hechos, dando parte a la Policía Federal de división Caminos. Acudió el personal destacamentado en Perote, ordenaron el traslado de ambas unidades al corralón correspondiente, esto para poner a disposición la unidad con el reporte de robo ante el Ministerio Público Especializado en Delitos Carreteros (Serpico).

RUBÉN MEDINA ABURTO Martínez de la Torre

O

ficiales de Tránsito del Estado, en recorrido de vigilancia por la zona centro de la ciudad, sorprendieron a un sujeto que conducía un vehículo en estado de ebriedad, por lo que le marcaron el alto; al acercarse, comprobaron que tenía aliento alcohólico, por lo que fue detenido y trasladado a la comandancia, en donde después de la revisión ingresó a los separos de la cárcel, donde quedó a disposición de Tránsito del Estado. La detención se llevó a cabo a las 21:11 horas de acuerdo al informe de la policía de quien dijo llamarse Alejandro Rodríguez, de 23 años, de ocupación comerciante, con domicilio en la calle Cuitláhuac 108 de la colonia Tlatelolco, de esta ciudad, quien quedó tras las rejas hasta deslindar responsabilidades. Oficiales de Tránsito del Estado, en recorrido de vigilancia por la zona centro de la ciudad, sorprendieron a un sujeto que conducía un vehículo en estado de ebriedad, por lo que le marcaron el alto; al acercarse, comprobaron que tenía aliento alcohólico, por lo que fue detenido y trasladado a la comandancia

Investigan el crimen del empleado.

La familia clama justicia.

Detenido por manejar en estado de ebriedad

Alejandro Rodríguez manejaba ebrio.


6D

INFORMACIÓN

POLICIACA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

El percance ocurrió sobre el bulevar.

La estudiante Ana Ivonne Cruz fue atendida en el taxi.

Fuerte choque deja 3 lesionados FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

F

uertes daños y tres personas con lesiones, fue el saldo que dejó un accidente en el centro de la ciudad; siendo socorristas de la Cruz Roja los cuales trasladaron a los heridos a un Hospital, donde son reportados estables. El responsable fue el conductor de una camioneta, el cual fue asegurado por el perito de Tránsito. Los hechos se die- Fuertes daños ron a las y tres personas 15:30 horas con lesiones, fue en el bulevar el saldo que dejó I n d e p e n - un accidente en el dencia, es- centro de la ciudad; quina con la siendo socorristas calle Azue- de la Cruz Roja los ta, donde cuales trasladaron a r r i b a r o n a los heridos a un e l e m e n t o s Hospital, donde son de la Policía reportados estables. y Tránsito El responsable fue el conductor de una Municipal. Elementos camioneta, el cual de Tránsito fue asegurado por el dijeron que perito de Tránsito. Víctor Hugo Cruz Hernández, con domicilio en la calle 200 Poniente, de la colonia Miguel Hidalgo del Estado de Tamaulipas, manejaba una camioneta marca Ford, tipo Pick Up, cabina y media, color gris, con placas de circulación WL 60 155 del Estado de Tamaulipas, cuando se impactó contra un taxi. Dejando daños a un automó-

El conductor de la camioneta fue señalado como responsable.

El taxi fue impactado por alcance.

vil marca Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 248, placas de circulación 97 28 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Víctor Andrés Muñoz Aurelio, con domicilio en la calle Juan de

Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja.

la Barrera, sin número, de la colonia la Democrática. Dentro del taxi viajaban, además del conductor, Georgina Domínguez Reyes de 58 años de edad, con domicilio en la calle Ingeniero Ra-

món Aguirre, sin número, de la colonia CEAS; Ana Ivonne Cruz González, de 17 años de edad, con domicilio en la calle Veinticuatro de Febrero, sin número, de la colonia Colinas del Sol, quienes tras el fuerte

impacto sufrieron lesiones. José Fernando Hernández López, perito de Tránsito Municipal tomó conocimiento, trasladando las unidades al corralón de la dependencia para el trámite del pago de los daños.

Continúa búsqueda de asesinos del taxista FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

S

María Luis Sánchez quedó lesionada en el lugar. FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

U

na mujer que viajaba en una moto resultó con lesiones en varias partes del cuerpo, al ser impactada por el conductor de un auto, el cual se dio a la fuga; socorristas de la Cruz Roja trasladaron a la joven al Hospital Civil; elementos de la Policía Municipal de la SSP del Estado tomaron conocimiento. El reporte del accidente fue a las 22:45 horas en el bulevar Jesús Reyes Heroles, esquina con la calle Humboldt, donde al llegar el perito encontró una motocicleta marca Italika, tipo RCD 150, color negro, modelo 2012, sin placas

Motociclistas arrollados sobre el bulevar

Sangraba de la pierna.

de circulación, conducida por Samuel Méndez Antonio, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Lucio Blanco de la colonia Anáhuac. Tirada en la calle estaba María Luis Sánchez García, de 30 años de edad, con domicilio en la calle Nogal número 35, de la colonia Las Lomas, quien presentaba heridas y golpes en el cuerpo tras ser embestidos por un auto, el cual se dio a la fuga. Elementos de la SSP del Estado, Policía y Tránsito Municipal tomaron conocimiento.

e mantiene la búsqueda de los responsables de la muerte del taxista, por parte del personal de la AVI, el cual falleció de varias puñaladas propiciadas por tres desconocidos, los cuales lo dejaron mal herido. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas continúan con el operativo para dar con los responsables. Hasta el momento, por parte de los familiares y amigos del occiso, se ha informado

que no tenía enemigos ni que era una persona conflictiva, por lo que los presuntos responsables están aún libres y prófugos de la ley. Después del ataque al taxista, los sujetos se trasladaron en la unidad; personal de seguridad encontró el vehículo calcinado en el municipio de Tihuatlán. Martin Mendizabal Cruz, era chofer de un taxi, el cual falleció el pasado miércoles y fue sepultado ayer en el Panteón Jardín; la viuda pidió a las autoridades Ministeriales que se investigue a fondo para dar con los responsables. Familiares del taxista asesinado exigen justicia.


INFORMACIÓN

POLICIACA

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

7D

Jóvenes que machetearan a vecino de la Lomas del Siervo

La unidad quedó entre la maleza

Ebrio conductor

¡Se sale del camino y abandona unidad! Carlos González. Tantoyuca

A

paratosa salida de camino la que sufrió el conductor de una camioneta, durante la madrugada, sobre el tramo carretero Tantoyuca-Tempoal, tras realizar arrancones en uno de los Oxxos, terminando impactado contra un árbol. El accidente se registró al filo de las 02:15 horas, sobre la carretera Federal Alazán canoas, del tramo Tantoyuca-Tempoal, a escasos metros de llegar al poblado Cerro Botica. Personal de Seguridad Pública, acudió al lugar de los hechos, localizando entre la maleza, a una camioneta marca Ford Ranger 4x4, color gris, sin matrícula de circulación, la cual estaba a mas de 5 metros dentro del monte. Dicha camioneta estaba completamente cerrada y ninguno de sus tripulantes fue localizado en el lugar, puesto a que se presume que derivado a lo sucedido, optaron por huir del sitio. Asimismo se mencionó, que se trataba de la misma unidad que horas antes había sido reportada por empleados del Oxxo de la salida a Tempoal, como la responsable de realizar un sin número de arrancones sobre dicha zona y salir del sitio a gran velocidad. Personal Estatal, dio parte a las autoridades Federales para que se hicieran cargo de lo sucedido, ya que derivado a las fuertes lluvias que descendían en ese momento y toda vez de que la unidad no obstruía la vialidad, se retiraron del sitio.

Consignados ante el Ministerio Público Familiares de la víctima, presentan su denuncia y piden cárcel para los culpables Carlos González. Tantoyuca

A

nte las autoridades del Ministerio Público, rindieron la noche de ayer, las primeras declaraciones los tres jovenzuelos detenidos por personal Estatal, al atacar con un machete a otro joven, en las inmediaciones de la colonia Lomas del Siervo. Se trata de Héctor Santiago Juárez, de 24 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle 19 de Marzo, a si como Esteban Santiago Pérez, de 21 años de edad, de oficio albañil, con domicilio en la calle Rafael Osuna, ambos vecinos de la colonia Lomas del Siervo, y Ricardo Antonio Hernández, de 21 años de edad, de oficio cargador, con domicilio en la calle Belisario Domínguez, de la colonia Azteca. Los tres sujetos, ayer por la noche, fueron trasladados por personal de la Agencia de Investigaciones, a las instalaciones del Ministerio Público, para declarar en torno a la agresión registrada el día martes por la tarde, en la citada colonia, donde resultó herido de un machetazo en la cara el joven Pedro Hernández Román. Pese a que en las primeras versiones de los inculpados, señalaron que todo había sido a consecuencia de una riña en la referida colonia, y que el machetazo se lo habían dado como modo de defensa ya que supuestamente el herido les había sacado una navaja. Los familiares del lesionado, formalizaron la denuncia de estos hechos, pidiendo a su vez se castigue con todo el peso de la ley a los involucrados en el ataque, al argumentar que los tres habían ingresado a la vivienda del agredido y

Los tres jóvenes, podrían pisar el reclusorio, o solo dos de ellos librar la justicia.

Familiares del herido, presentaron su denuncia ante el MP, para que se castigue a los culpables.

de forma violenta lo machetearon. Asimismo y derivado a la magnitud de los hechos, dos de los inculpados, podrían estar recobrando su libertad, al haber sido únicamente uno el que le encestó el macheta-

zo, más sin embargo no se descarta posibilidad que los tres hayan estado implicados en algún momento en dicho ataque, por lo que serán las autoridades quienes definan la situación legal de los jovenzuelos.

En carretera federal

Se impactan por alcance Carlos González. Tantoyuca

D

años materiales fue el saldo que dejó, un choque por alcance, sobre la carretera Federal Alazán Canoas, del tramo Tantoyuca-San Sebastián. El accidente, ocurrió al filo de las 06:30 horas, a escasos metros de llegar al poblado Mezquite Santa Clara. El involucrado vehículo marca Chrysler, color Rojo, con matrícula de circulación XEC-56-84 del Estado de Tamaulipas, que al circular con dirección a esta cabecera, no midió su distancia y se impactó por alcance, con-

tra un automóvil marca Ford Chevy, color negro, con numero de placas YFA-60-93 del Estado de Veracruz, justo al llegar a los topes ubicados en la entrada a la citada localidad. Ambos propietarios se desplazaban con destino a Tantoyuca, pero lo húmedo de la carpeta asfáltica aunado a la falta de pericia de ambos, originó el percance. Elementos estatales, que realizaban recorridos sobre la zona, auxiliaron a ambos protagonistas, pero solo fueron daños materiales mínimos, quedando varados en dicho tramo por algunos minutos, mientras llegaba la autoridad federal, para el deslindamiento de responsabilidades.

Vecinos de las colonias, alarmados por las repentinas crecidas de arroyos.

Tras torrenciales lluvias

Estragos en Tantoyuca Habitantes temen inundaciones Carlos González. Tantoyuca

P

Choque por alcance, fue registrado la mañana de ayer sobre el tramo Tantoyuca-San Sebastián.

Autoridades se mantiene a la expectativa

eligro latente es el que representa un sin número de arroyos y partes bajas de la ciudad, al llenarse totalmente de agua y dejar incomunicados a habitantes de esta cabecera, ante las fuertes lluvias que continúan azotando la ciudad. Desde el martes por la tarde, los primeros estragos no se hicieron esperar en la ciudad, luego de que una de las calles de la colonia Poza Azul, se viera inundada de agua, y el arrollo que pasa sobre asentamiento se desbordara momentáneamente, alarmando

a vecinos del lugar. Asimismo un derrumbe de tierra, fue registrado sobre la calle 12 de octubre, de la colonia el Wash, donde toneladas de tierra terminaron obstruyendo parte de la citada arteria, donde por fortuna no hubo lesionados. Del mismo modo, se reportó a la altura del mercado en condominio en las cercanías del estacionamiento, la presencia de una camioneta arrastrada por la corriente y la cual requirió de una grúa para sacarla del lugar. Hasta el momento autoridades de Protección Civil, se mantiene a la expectativa de lo que pueda acontecer en dado caso de continuar las lluvias, por lo que los primeros albergues como la biblioteca pública municipal y el salón Colosio, ya se tiene contemplados en determinado caso de ser requeridos.


Policiaca Tu x p a n VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 8D

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

F

uertes daños y tres personas con lesiones, fue el saldo que dejó un accidente en el centro de la ciudad; siendo socorristas de la Cruz Roja los cuales trasladaron a los heridos a un Hospital, donde son reportados estables. El responsable fue el conductor de una camioneta, el cual fue asegurado por el perito de Tránsito. Los hechos se dieron a las 15:30 horas en el bulevar Independencia, esquina con la calle Azueta, donde arribaron elementos de la Policía y Tránsito Municipal. Elementos de Tránsito dijeron que Víctor Hugo Cruz Hernández, con domicilio en la calle 200 Poniente, de la colonia Miguel Hidalgo del Estado de Tamaulipas, manejaba una camioneta marca Ford, tipo Pick Up, cabina y media, color gris, con placas de circulación WL 60 155 del Estado de Tamaulipas, cuando se impactó contra un taxi. Dejando daños a un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 248, placas de circulación 97 28 XCU del Estado de Veracruz, conducido por Víctor Andrés Muñoz Aurelio, con domicilio en la calle Juan de la Barrera, sin número, de la colonia la Democrática. Dentro del taxi viajaban, además del conductor, Georgina Domínguez Reyes de 58 años de edad, con domicilio en la calle Ingeniero Ramón Aguirre, sin número, de la colonia CEAS; Ana Ivonne Cruz González, de 17 años de edad, con domicilio en la calle Veinticuatro de febrero, sin número, de la colonia Colinas del Sol, quienes tras el fuerte impacto sufrieron lesiones. Pág 6

Fuerte choque deja 3 lesionados

Mujer liberada tras supuesto secuestro

Motociclistas arrollados

sobre el bulevar

Una mujer que viajaba en una moto resultó con lesiones en varias partes del cuerpo, al ser impactada por el conductor de un auto, el cual se dio a la fuga; socorristas de la Cruz Roja trasladaron a la joven al Hospital Civil. Pág 6

Desesperado hombre pidió el apoyo de los elementos de la Policía del Estado, mencionando que su esposa había sido secuestrada; tras el operativo se logró encontrar a la mujer. Pág 6

Jetta se estampa

con Ecosport Pág 6


Deportes VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

SANTIAGO MORALES ORTIZ Redacción UV

P

ara Jonathan Camacho, futbolista de la Universidad Veracruzana, haber sido parte de la Selección Mexicana de Futbol en la pasada Universiada Mundial de Kazán, Rusia, fue una experiencia maravillosa. El defensa central de Halcones destacó que competir con los mejores atletas del mundo vistiendo la camiseta de la selección nacional y conocer un país diferente, son experiencias que lo marcarán de por vida. “Fue un momento de alegría el poder representar a mi país, la verdad me considero privilegiado por haber sido parte de este torneo y agradecido con los técnicos que confiaron en mí.” Camacho reconoció que el balompié tricolor no está lejos de trascender también dentro del nivel universitario, tras el noveno lugar obtenido en el certamen mundial. “Fue un contraste muy fuerte porque confiamos en obtener un mejor lugar, de hecho en ningún partido sentimos que nos pasaron por encima, sólo que en los primeros partidos el gol se nos negó y ahí tuvimos mucha desventaja, inclusive en el último juego nos faltó un gol para poder estar en la siguiente fase.” Por otra parte Jonathan expresó que sólo piensa en el fútbol universitario, pues su etapa como profesional ya pasó: “Está concluida, ya no pienso en continuar bajo esa lí-

BOMBA JR. SE MANTIENE VIVO

Bomba Jr. no dejó que el triunfo saliera de su propio terreno al derrotar por dos goles a cero a su rival en turno, Colonia Guadalupe Victoria. Pág 2

Mundial de Rusia, una experiencia maravillosa: Jonathan Camacho nea, pues tomé la decisión de dedicarme al ámbito profesional de mi carrera que es Derecho. Tuve la oportunidad de jugar durante 11 años como profesional, y aunque tuve algunos acercamientos con equipos de ascenso mi etapa como profesional ya concluyó y continuaré sólo con la Universidad”.


2B

INFORMACIÓN

DEPORTES

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 H. Liga Infantil y Juvenil de Poza Rica Campeonato 2013-2014 Viernes 30 de agosto del 2013. Chapultepec vs. Atlétics

18:00 Club Oro 18:00 Granjas May

vs. C.A Petroleritos

18:00 Tiburones Bcos. 19:00 Fracc. Palmas

vs. vs.

Fracc. Kehoe Faja de Oro

Sábado 31 de agosto del 2013. 14 de Marzo 09:30 Casas Geo vs. Baby Star 11:00 Casas Geo vs. Baby Star 5 de Mayo vs. Sta. Isabel vs. Sta. Isabel

12:30 Baby Star 14:00 Baby Star

Víctor Manuel Benavides vs. T. Rojos Fcia París

11:00 Ola Verde

Inf. A Granjas May Baby´s Col. Cazones Baby´s Baby´s

Cach. Inf. A

Juv. A Juv. B

Juv. C

I. de la Llave vs. Sporting vs. Sporting vs. Faja de Oro Granjas May

Inf. B Juv. A Juv. B

09:30 Granjas May 11:00 Granjas May 12:30 Granjas May

vs. Plan de Ayala vs. Tiburones Bcos vs. Tiburones Bcos.

Cach. Inf. A Inf. B

09:30 Granjas May 11:00 Granjas May

Pepe Soto vs. Cobras vs. Tiburones Bcos.

Juv. A Juv. B

09:30 Oro R.G 11:0 Oro R.G 12:30 Oro R.G

09:30 Club Oro 11:00 Club Oro

Col. Chapultepec vs. Cobras Coatzintla vs. Cobras Coatzintla

Cach. Inf. B

OTP vs. Cobras Coatzintla vs. Cobras Coatzintla

Juv. C Juv. B

11:30 C.A Petroleritos 13:00 C.A Petroleritos

Parcela 14 vs. Sta. Emilia vs. Sta. Emilia vs. Sta. Emilia

Cach. Inf. A Inf. B

09:00 C.A Petroleritos 10:30 C.A Petroleritos 12:00 C.A Petroleritos

Andador Hidalgo vs. Lobos vs. Lobos vs. Lobos

Cach. Inf. A Inf. B

09:00 Plan de Ayala 10:30 Plan de Ayala

Plan de Ayala Juv. vs. Lobos vs. T. Rojos Aviación

Juv. A Juv. B

11:00 Plan de Ayala

Plan de Ayala Inf. vs. Sta. Emilia

09:30 Atletics Club 10:30 Atletics Club 11:30 Atletics Club

09:00 Col. Tepeyac 10:30 Col. Tepeyac 12:00 Col. Tepeyac

Col. Cazones vs. Club América vs. Club América vs. Club América Sector 4 vs. Esc. Valenzuela vs. Esc. Valenzuela vs. Esc. Valenzuela

09:30 Oroport 11:00 Oroport 12:30 Oroport

Inf. A

Baby´s Cach. Inf. A

Baby´s Cach. Inf. A

Liga Universitaria de Futbol Femenil “Superación Poza Rica” Temporada 2012-2013 “Víctor Torres Granados y Roberto Madrid Alpírez” Jornada 32 sábado 31 de agosto de 2013 ROL DE JUEGOS JORNADA 32 PRIMERA DIVISIÓN COPA FINAL ESTADIO MUNICIPAL “18 DE MARZO” 18:00 HRS. PETROMEX MABEYIP CARN LOS TOÑOS VS. CORTINAS ÁLVAREZ MAC INTERMEDIA G-1 COPA IFINAL 16:30 HRS.

ESTADIO MUNICIPAL “18 DE MARZO” TECOS LAZ-CAR VS. DEPVO. SEVILLA KM. 6

ESTADIO MUNICIPAL “18 DE MARZO” COL MORELOS

VS. GUERRERAS DE LA LAJA

FINALISTA : DEPORTIVO LA LAJA AMISTOSOS

15:00 HRS.

DELIO SÁNCHEZ CHICAS DE COATZINTLA

VS.

PASO DE

PITAL

14:00 HRS.

LÓPEZ GASCA DEPVO. LA LAJA

VS.

Jorge García Sánchez Poza Rica

B

omba Jr. no dejó que el triunfo saliera de su propio terreno al derrotar por dos goles a cero a su rival en turno, Colonia Guadalupe Victoria, en su partido perteneciente a la fecha seis del torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se disputó en el campo Marroquín a partir de las 17 horas. Ponciano Hernández y Carlos Cortés, cada cual en una ocasión, fueron los autores del par de dianas del equipo Bomba Jr., mientras que Colonia Guadalupe Victoria no pudo hacer nada más que tener que conformarse con la derrota. Óscar López Brillas fue el silbante central del juego. Bomba Jr. jugó con Eladio Hernández, Ramón Trinidad, Juan Carlos Sánchez, Juan José Álvarez, Luis Fernando Villanueva, Ponciano Hernández, Ricardo González, Miguel Aparicio, Carlos Cortés, Uriel Villanueva y Avelino Ramírez. Colonia Guadalupe Victoria llegó al campo con

Jorge García Sánchez Poza Rica

C

olonia Miguel Hidalgo supo aprovechar su condición de local y terminó por vencer por cinco goles a tres al cuadro de Los Sauces, en compromiso dependiente de la Segunda H que organiza la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, el cual se efectuó en el campo Marroquín. Rogelio Villegas, en par de ocasiones, así como solitarios aportes por medio de Héctor Hernández, Juan Manuel León y Norberto Paredes, fueron los goles convertidos por Colonia Miguel Hidalgo; en tanto que por Los Sauces Gustavo Solís (2) y Josmar Vázquez. Gerardo Cabrera sancionó este cotejo. Colonia Miguel Hidalgo llegó al partido con Héctor Hernández, René Martínez, Erick Barragán, Efraín Mateos, Juan Manuel León, Jesús Salas, Édgar Matías, Rogelio Villegas, Víctor Anaya, Norberto Paredes y Leopoldo Miranda; al relevo Luis Carballo, Ramiro Hernández,

COMPLOT ANÁHUAC

Bomba Jr. se mantiene vivo en el Torneo de Copa de la Liga Municipal.

Andrés Olvera, Armando Muñoz, Cirilo Pérez, Ramón Delgadillo, Javier Perales, Antonio Morales, Tomás Juárez, Arturo Pérez, Gustavo Santes, Gerardo Maldonado y Édgar Jiménez. Juveniles Súper Star y Ángel Florida dejaron para mejor ocasión su partido del torneo de copa, el cual estaba programado para disputarse en el campo Gaviotas a partir de las nueve de la mañana. Enrique Carreón Cobos, del Colegio

Municipal de Árbitros, reportó que el campo no se encontraba óptimo, por lo que se suspendió el juego. Atlético del Pozo e Infonavit Poza de Cuero llegaron con carro completo a su partido del fin de semana anterior; sin embargo, no pudieron resolver su partido de la fecha seis, al estar el campo Isaac Bauza en pésimas condiciones. Armando Arturo Andrade trabajó en la ocarina de este encuentro.

Miguel Hidalgo gana en feria de goles Miguel Hidalgo gana en feria de goles.

Fernando Carballo y Ramiro Hernández. Los Sauces, por su parte, jugaron con Óscar García, Guillermo Morales, Juan Moreno, José Luis Anastacio, Josmar Vázquez, Francisco González Hernández, José Pulquero, Moisés de la Cruz, Luis Juárez, Arturo Pérez y Cristóbal Pérez; de cambio Gustavo Solís, Antonio González y Pablo Escalante. Cruz Gar Manantial y Competidor Prensa Nacional se quedaron con las ganas de jugar su partido perteneciente a la fecha seis del

campeonato que organiza la liga que preside Luis Martínez Ramírez, mismo que se iba a desarrollar en el empastado Juan Chino a partir de las once de la mañana. Colegio Tepeyac y Los Leyendas fueron otro par de equipos que no pudieron resolver su juego del domingo anterior, debido a la lluvia que se dejó caer momentos antes de empezar su partido en el campo Pepe Soto. Eder Rodolfo Flores López fue el juez principal de este partido de la Segunda K.

Xolos MHA cae ante Cadena Revolución Jorge García Sánchez Poza Rica

C

INTERMEDIA G-2 COPA SEMIFINAL

15:00 HRS.

Bomba Jr. se mantiene vivo

adena Revolución se mantiene con vida dentro del torneo de copa de la Segunda F al derrotar por cinco goles a cuatro a su rival en turno, Xolos MHA, en juego dependiente del Torneo “Lic. Sergio Pérez Santos”, el cual se efectuó en el rectángulo Manantial a partir de las 11 de la mañana. Abraham Villanueva, Franklin Parra, José Alberto Rocha, Jesús Alberto Chargoy y Raúl Hernández fueron los autores de los cinco goles por parte de Cadena Revolu-

ción, mientras que por Xolos MHA Ángel Hernández (2), Emmanuel Hernández y Ramiro Rosales convirtieron las anotaciones. Xolos MHA llegó al campo con Bogar Rodríguez, Ángel Hernández, Víctor Mejía, Gilberto Morales, Emmanuel Hernández, Ramiro Rosales, José Hernández, Esteban Ramos, Jonathan Gómez, Miguel Morales y Luis Jiménez; de cambio Carlos Ramírez. Cadena Revolución jugó de arranque con Juan Francisco García, Javier Ramírez, Erick Monroy, Esteban López, Abraham Villanueva, Édgar Blas, Franklin Parra, José Alberto Rocha, Ricardo Urrutia, Jesús

Alberto Chargoy y Raúl Hernández; de cambio ingresó Edson Monroy. SNTE Sección 56 y Escolín Caymar se quedaron con las ganas de jugar su partido de la fecha seis del torneo SPS que organiza la Liga Municipal Petrolera de Futbol Amateur de Poza Rica, mismo que se iba a resolver en el empastado Emiliano Zapata a partir de las 11 de la mañana. Cirilo Rivera Torres, del Colegio Obrero de Árbitros, fue el juez principal que en conjunto con los capitanes de ambos equipos decidieron suspender el partido, dado que el campo no se encontraba en óptimas condiciones para poder jugar.


INFORMACIÓN

DEPORTES

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Torneo de La Amistad de softbol femenil se realizará sábado y domingo JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica

E

l Club de Softbol Femenil Piratas MAC, que dirige Ángel Bustos López, se reporta listo para viajar mañana a temprana hora hacia Cuitláhuac, donde sábado y domingo se realizará “El torneo de la Amistad”. Con un contingente de 27 personas (l7 jugadoras) mañana sábado, a las ocho horas, se reunirán frente al restaurante el Pescador, de la colonia Petromex, para partir hacia el municipio de Cuitláhuac, donde la actividad se iniciará a partir de las 11 horas en el estadio “Facundo Moreno” con el juego entre el Deportivo Cugars Cuitláhuac contra la Selec-

Piratas MAC participará en cuadrangular en Cuitláhuac ción de Córdoba; por la tarde el Deportivo Mezcala se medirá ante Las Piratas de Poza Rica. Para el domingo, a las 13 horas, está programada la final, en donde se enfrentarán los ganadores de los dos primeros juegos, para sacar al equipo campeón de este cuadrangular que es organizado por la Liga de softbol femenil de ese lugar, en coordinación con la familia Rincón, que fueron los que le hicieron la invitación al Club Bucanero, de esta ciudad. Ángel Bustos López dio a conocer que viajará el plantel completo con Miriam Bustos Salas, Angélica Vega

Liga campesina de beisbol amateur de Tihuatlán Primer Torneo denominado “Saúl Mendoza Céspedes” Jornada Uno para el domingo 01 de septiembre 2013

Equipo Local. Palmar Tihuatlán. Club La Guadalupe. Francisco Villa. Orioles U. Galván. Club Tecomate. Club El Xuchitl. Club La Bomba Jr. Club Plan de Ayala.

Vs. Vs. Vs. Vs. VS. Vs. Vs. Vs. Vs.

3B

SEGUNDA FUERZA B Equipo Visitante. Constructora Roga Km. 6. Cachorro de Tihuatlán. Dptivo. La Bomba. Águilas Rancho Nuevo. Cachorros de Piedras. Familiares de Paola. Novatos de Papatlarillo. Deportivo AM.S.

Campo. Palmar Tih.. La Guadalupe. Fco. Villa. U. Galván. Tecomate. El Xuchitl. La Bomba. Mendoza.

Hora 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.30

CON OCHO juegos se realizará la primera jornada de la Liga Campesina de Plan de Ayala, que mantiene abiertas sus inscripciones.

Sepúlveda, Letzaida Aguirre, Sara del Ángel Ánimas, Patricia Ortiz Turrubiates, Brenda Escacena Martínez, Leticia García Flores, Claudia Salas de la Fuente y demás integrantes del plantel, que se coronó campeón de temporada por quinta ocasión consecutiva en la Liga Solidaridad de esta ciudad. Agregó que el torneo de “La Amistad” de Cuitláhuac es de bola rápida, lo cual servirá como fogueo para su club que al retornar, estará participando en el juego por el campeón de campeones, con el club que quede en primer lugar del play off que ya está en marcha.

En sus categorías sabatinas y dominicales de beisbol

ESTE FIN de semana, el Club Piratas MAC participará en la ciudad de Cuitláhuac en un cuadrangular de softbol femenil de “La Amistad”.

Preparan inicio de nuevo torneo de la Liga EMA

JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica

S

erá a finales de septiembre cuando se ponga en marcha el nuevo torneo de la Liga EMA en sus categorías sabatinas y dominicales, así lo dio a conocer su actual presidente, Juan Pérez Santiago, quien señaló que se esperará a que concluya el cuadrangular que se lleva a cabo en honor del gran deportista Aarón Flores. El dirigente deportivo mencionó que de momento se están llevando a cabo juegos amistosos, tanto en los grupos sabatinos como dominicales, con el propósito de que los jugadores se mantengan en forma para cuando se cante el play ball oficial. Mencionó que los sábados continuarán las dos categorías que son: primera fuerza, en donde se contará con ocho equipos entre los que se encuentran Caballeros de Coatzintla, Deportivo Gándara, Rojos del TEC, Suterm ABB entre otros más; de igual manera se integrará el grupo de segunda B, donde ya se han repartido más de 10 cédulas, esperándose el

PARA FINALES de septiembre se tiene previsto el arranque del nuevo torneo de beisbol de la Liga EMA, en sus categorías sabatinas y dominicales.

ingreso de nuevos equipos. Con relación a la dominical se espera la participación de por lo menos 35 equipos, varios de nuevo ingreso, pese a que varios de los que participaron la temporada anterior ya estarán tomando parte en la Liga, como Plan de Ayala, La Bomba, Tecomate, el Xuchitl y otros de ese sector. Pérez Santiago mencionó que junto con sus más cer-

canos colaboradores están trabajando fuerte en la organización de la nueva competencia, que como ya se mencionó se pondrá en marcha a finales del próximo mes, mientras tanto las asambleas se seguirán realizando los lunes a partir de las 16 horas en la Casa del Jubilado, en donde se programarán juegos amistosos tanto sabatinos como dominicales.

Yankees Coofico ante Contraincendio FRUS En el grupo B, La Ceiba se mide a Cerveceros Río Lerma, en softbol de la EMA JUAN MARTÍNEZ GUEVARA Poza Rica

C

inco encuentros del softbol varonil de la Liga EMA se llevarán a cabo en los campos de la unidad Deportiva del Cuatro y Medio, donde los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de un sano espectáculo a partir de las 16 horas. En la máxima categoría el Deportivo Yankees Coofico que va de líder en la segun-

da A, se enfrentará al fuerte Club de Contraincendio FRUS, que marcha en cuarto lugar con amplias posibilidades de calificar a la post serie, cuando ya sólo faltan cuatro partidos oficiales por resolverse; la acción entre estos dos colosos de la pelota blanda está programada a partir de las 17 horas. En ese mismo lugar, a partir de las 16 horas, se enfrentarán los equipos Campos y Colonias contra Victoria de la 27 de Septiembre, en donde participan peloteros de gran experiencia, como los lanzadores Francisco Rodríguez y Lucio Márquez Raigoza, entre otros más, por lo que se asegura un buen espectáculo. En el campo Aarón Flores están programados a las 16

horas Centauros RTP contra Los Zorros Plateados, encuentro bastante parejo, en donde el ganador será el que haga menos errores, después de ellos seguirán Átomos Electrónicos contra “Los Chorreados” de Combustión Interna, entre ambos existe una marcada rivalidad deportiva por lo que seguramente será un encuentro bastante reñido. Otro encuentro que será bueno presenciar es el que se lleve a cabo en el campo Guillermo López entre los equipos Vaqueros de La Ceiba—que se encuentra entre los primeros lugares del grupo B, donde los líderes son Choferes de la Seis y Deportivo Persa— contra Los Cerveceros del Río Lerma.

EN LOS campos de la Unidad Deportiva del Cuatro y medio, hoy se llevarán a cabo cinco juegos de softbol varonil de la Liga EMA.


4B

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

INFORMACIÓN

DEPORTES


VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

DISEテ前 EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO


2E

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013


VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

3E


4E

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.