edicion2011jun26

Page 4

Diario del Huila, domingo 26 de JUnio de 2011

4A Especial

La zozobra

Cuatro años después de aquel hecho sangriento de dolor y miedo al que fueron sometidos abuelos, adultos, jóvenes y niños de la Inspección de Balsillas, Caquetá.

Nueva ilusión a la comunidad de Balsillas, Caquetá Gobierno entrega a esta vulnerable comunidad un albergue estudiantil con el fin de mejorar la calidad educativa, que se vio afectada desde el siniestro crimen militar del 10 de junio de 2007, en esta zona. REDACCIÓN FIN DE SEMANA DIARIO DEL HUILA

Gobernación del Caquetá, Embajada Americana y el Ejército Nacional de Colombia, con miras a resarcir el trágico error militar del 10 de junio de 2007, en la Inspección de Balsillas, San Vicente del Cagúan, Caquetá, hacieron entrega, en medio de un acto simbólico a la comunidad de esta zona de un moderno Albergue Estudiantil para 60 niños, que visualizan un futuro mejor, lejos del mal recuerdo de aquella masacre. Cuatro años después de aquel hecho sangriento de dolor y miedo al que fueron sometidos abuelos, adultos, jóvenes y niños de la Inspección de Balsillas, Caquetá, en el que indiscriminadamente seis habitantes fueron asesinados por dos militares, hoy, aunque no tan alentador, se avisora un nuevo panorama. Luego de ese trágico episodio en el que fue asesinada la rectora de la Institución ‘Guillermo Ríos Mejía’, Marleny Berrío y dos padres de familia, los 170 niños estudiantes decidieron no regresar embargando un nuevo rumbo en el caserío del la Inspección, por lo que poco a poco en medio de la lluvia, el sol, la maleza y la soledad, la infraestructura del Colegio se deterioró, hasta desaparecer. No obstante, a pesar de que aquel hecho sangriento aún retumba en la mente de muchos, las ganas del progreso y el ánimo de superación de los habitantes, y más el de los niños, los motivó a improvisar en el caserío, aulas de clases cubiertas por lona, sostenidas de guaduas y tablas que hacen de puertas. En otras ocasiones los niños son aprendidos por sus maestros en las salas de las casas y en los andenes de las mismas. Condiciones no dignas en las que cerca de 300 alumnos reciben clases a diario, ante lo que la Gobernación del departamento del Caquetá, la Embajada Americana y las Fuerzas Militares de Colombia, en miras a mejorar la calidad de vida de estos pequeños,y principalmente cumpliendo parte del compromiso más que institucional, moral, que tiene con los ciudadanos de este sector rural del Caquetá, hacen entrega de un moderno albergue para la Institución que acogerá a 30 niños y 30 niñas de esta zona vulnerable del Departamento. La secretaria de Educación de Caquetá, María del Carmen Pinzón Hermosa, fue la representante de la Gobernación que hizo

Estas son las instalaciones del nuevo albergue estudiantil para 60 niños de la inspección de Balsillas

La masacre El trágico episodio se presentó en el polideportivo del Colegio Guillermo Ríos Mejía, de Balsillas, el domingo 10 de junio de 2007, en horas de la madrugada, mientras la comunidad de esta zona rural del Caquetá desarrollaba en medio de un gran festejo las vísperas de las tradicionales fiestas sampedrinas. Hacia la una de la madrugada arribaron a la celebración vestidos de civil, los soldados Yeiner Alberto Jiménez Rodríguez, natural de Alpujarra, Tolima y Jaír Farfán, de Tocaima, Cundinamarca, -condenados a 40 años de prisión-, portando sus armas de dotación solicitando unas cervezas, petición a la que se hizo caso omiso, puesto que los ex militares se notaban agresivos y en alto estado de alicoramiento. Ante la negativa, la primera en ser atacada fue la rectora Marleny Berrío, y allí mismo cayeron dos agricultores y quedaron heridos dos hombres más. Posteriormente, los soldados enfurecidos huyeron del lugar y continuaron su actuación criminal en varias parcelas de Balsillas, destruyendo lo que encontraban a su paso y hurtando dinero para poder salir de la región. Llegaron a la Hacienda La Blanca, y terminaron su acto criminal tras no recibir respuesta del mayordomo en el préstamo de una motocicleta, atacaron a la humilde familia residente de la finca, asesinaron a un labriego, a su esposa y a un niño de nueve años de edad.

Ante la negativa, la primera en ser atacada fue la rectora Marleny Berrío, y allí mismo cayeron dos agricultores y quedaron heridos dos hombres más.

EstE Es El albergue anterior que la comunidad prestó, para que los 60 niños fueran debidamente instruidos

presencia en la zona, recibió la obra de mano del arquitecto encargado y entregó a la comunidad este lento avance, pero al fin avence: “Estamos inaugurando una importante obra, un dormitorio escolar para 60 niños, debidamente terminado, les puedo decir que es el mejor dormitorio que en el momento tiene el departamento del Caquetá, todo esto gracias al gran aporte del Ejército y la Embajada Americana”. El nuevo dormitorio

Anexando que existe un compromiso latente en la dotación de los camarotes, colchones y demás elementos necesarios para la estadía de los menores: “de esta manera y de aquí en adelante, seguiremos mejorando la calidad de vida de nuestros niños en el departamento del Caquetá”. El nuevo albergue, que duró siete meses en construirse, cuenta con dos grandes dormitorios, uno para niñas y otro para niños, cada uno con sus respectivos baños y duchas, en las mejores condiciones. Se espera que en 45 días se haga la entrega se estos materiales fundamentales para el buen funcionamiento del albergue, por el momento la funcionaria indicó que el dormitorio se pondrá en marcha con alguna dotación vieja, mientras se termina el proceso de licitación de monumEnto inaugurado en honor a las víctimas, las compras de dichos situado en el centro de Balsillas materiales.

Anteriormente los 60 niños, se albergaban en una vivienda que no contaba con las condiciones dignas para su desarrollo intelectual, integral y personal, la infraestructura no contaba con las baterías sanitarias adecuadas, ni con los elementos de dotación apropiados: “Los niños dormían en condiciones lamentables, en una casa que fue prestada por la comunidad, en colchones en el suelo, algunos de tierra, pero estamos muy felices con este nuevo progreso, el dormitorio escolar nuevo es muy bonito, cómodo y una excelente obra”, argumentó Pinzón Hermosa.

la comunidad de esta zona rural de Caquetá espera ver hecho realidad el sueño de una Institución Educativa digna

los mEnorEs reciben sus clases en estas improvisadas e indignas aulas de clases.

¿Y las aulas de clases?

Por otra parte, los más de 300 niños que actualmente reciben sus clases en estos inhumanos salones de clases quedan a la espera de las nuevas instalaciones de su Institución Educativa ‘Guillermo Ríos Mejía’, que hace cuatro años fue el mejor colegio de la zona. El Gobierno Departamental del Caquetá, con el propósito de reparar el gran daño hecho a la comunidad con la masacre del 10 de junio de 2007, construyó para el 2009 un aula de clases y al momento terminan cuatro más: “Estos salones que estamos construyendo con recursos del Municipio los inauguramos en un mes, están muy adelantadas y en el mes de julio está prevista la entrega”, contó la Secretaria de Educación de Caquetá. Agregando que están gestionando ante el Ministerio de Educación Nacional la construcción de nueve aulas adicionales con su respectiva batería sanitaria, el que está en proceso licitatorio de adjudicación, a cargo de la firma ejecutora del proyecto, Fonade. Aulas nuevas, que la comunidad espera se construyan rápido y sin más retrasos, puesto que sólo así el gran sueño de superación y el disfrutar de el derecho fundamental, ‘la educación’ de los menores se hace cada vez más cerca, alejando poco a poco de sus memorias el hecho de sangre, que si bien no olvidarán, tratan de no recordar emergiéndose en el mundo del aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.