28 DE FEBRERO DE 2013

Page 6

MUNICIPIOS

www.diariodelatarde.com.mx PÁGINA 6

Jueves 28 de Febrero de 2013.

Antología política, social y cultural

Macuspana, ayer, hoy y siempre GUADALUPE FELIPE LUNA PÉREZ TEXTO Y FOTOS III y última parte Macuspana, Tabasco.- En esta conclusión de la antología de Macuspana en sus tiempos políticos, social y cultural, expresó Eduardo Torruco Gular, que anteriormente se le denominaba jefes políticos a lo que hoy conocemos como presidente municipal, mismos que fungieron como autoridad desde 1815 hasta la fecha. Estos grandes personajes protagonizaron el desarrollo político, social y cultural de este municipio, que continuación relata: José Rovirosa 1815; José Narciso Rovirosa Hernández 1825; Juan Francisco Becerra 1826; José del Carmen Narváez 1827; Gabriel Guitart 1834; Juan Francisco Becerra 1835; Juan José Torrenz 1837; A.D. Aguilar 1844; Juan Macedonio Becerra 1847; Gabriel Franco 1850; Eusebio Traconis 1852; Felipe Centeno 1853; Juan Carbot 1855; José María L. Llergo 1856; Anacleto Canabal 1857-1858; Agustín Dolores Guitart 1859; Ángel Becerra 1865; Ángel Becerra 1866. Manuel E. Ponce 1867;Justo Díaz del Castillo 1868; Pedro Francisco López 1870; Justo Díaz del Castillo 1871;José Domingo Mandujano 1872; Juan Ruperto Rovirosa Andrade 1873-1974; José María López de Llergo, G-Próspero y R. Gutiérrez 1875; Corsino Díaz del Castillo 1876; Juan R. Rovirosa y A. C. Sosa 1877; José Jesús Rovirosa 1878; A. C. Sosa, José Domingo Mandujano y B. Becerra Fabre 1879; Francisco Becerra Fabre 1880; Juan Torres 1881. Juan Ruperto Rovirosa 1882-1886; Francisco Becerra Fabre 1886; Santiago Caparroso y E. Sibaja 1887; Santiago Caparroso 1888; Santiago Caparroso E. Sibaja 1889; José Jesús Rovirosa 1890; E. Sibaja 1890; Pedro S. Ruiz 1891; José Jesús Rovirosa 1892; Hilario Velásquez 1893; Félix Zacarías 1894; José Jesús Rovirosa 1895; Gustavo Becerra Fabre 1896; José Jesús Rovirosa 1897; Félix Zacarías 1898; Salvador Ávila R. 1899-1900; Gustavo Becerra Fabre 1901-1902. Lucas Calacich 1903; Gonzalo Becerra Andrade y M. Ruiz 1904; Gonzalo Becerra Andrade 1905-1906; Pablo Pascual 1907; Erasmo Rovirosa Andrade 1908-1909; Gustavo Becerra Fabre 1910-1911; Pablo Pascual R. 1912; R. Carlos Ponce 1913; Ramón Ponce 1914; Francisco Bates Zurita y Jesús Pérez Jacinto de Álvarez 1915; Francisco Ocaña Hernández, Ortelio Pérez Blanco, Isidro Andrade Zurita y Eladio Pérez Zurita 1916; Napoleón Narváez 1917. Napoleón Narváez y Joaquín D. Ruiz 1918; Manuel J. Carrillo y Eladio Pérez Zurita 1919; Sebastián Santamaría y Sáenz Ramón J. Álvarez 1920; Fernando García y José Ángel Ortiz 1921; Epigmenio Antonio y Adalberto D. Velásquez 1922; Adalberto D. Velásquez y Thomas E. Vadillo 1923; Ortelio Pérez

Antiguamente se llamó Paraíso, hoy es Calle Castillo. Blanco y Isidro Andrade Zurita 1924; Isidro Andrade Zurita 1925; José Ruiz Hernández, Miguel Jiménez Santa Anna y Braulio Reyes 1926-1927. Manuel Andrade, Joaquín Arcos López y Octavio Ruiz Centeno 1928-1929; Francisco Bates Caparroso 1930-1931; José Ruiz Hernández 1932-1933; Manuel Andrade, Francisco Guzmán Notario y Ortelio Pérez Blanco 1934-1935; Delmiro Oropeza Zurita 1936; Enrique E. Zurita Garrido 1937; Ortelio Pérez Blanco 1938-1939; Cristóbal Álvarez Fuster 1940-1941; Eusebio Domínguez Hernández, Francisco Gálvez y David Priego Morales 1942-1943; José Pérez Bastar 1944-1946; Evaristo A. Moscoso 19471949; Juan César Becerra Bates 1950-1952; Ramón López y José María Pérez Falcón 1953-1955. Abel Falcón Cámara 1956-1958; Ulises González Blengio 1959-1961; Jorge Zurita Rovirosa 1962-1964; Luis Falcón Cámara 1965-1967; Alfonso Álvarez García 19681970; Manuel García Castillo 1971-1973; Manlio Márquez Oramas 1974-1976; Víctor Manuel López Cruz y Diego Andrade Ruiz 1977-1979; José Eduardo Rovirosa Carrillo 1980-1982; Lenin Falcón Méndez 1983-1985; Francisco Hernández Pineda 1986-1988; Oscar Zacarías Pérez y Jorge Ruiz1989-1991. Carlos Manuel Rovirosa Ramírez 1992; Julio César Pérez Oropeza, Xicotencal Romero León y José Juan Paz 1992-1994; Alexis Falcón Aguirre 1995-1997; Carlos Cesar Gil Castillo 1998-2000; José Eduardo Rovirosa Ramírez 2001-2003; José Ramiro López Obrador 2004-2006; Fredy Martínez Colomé y Elías Álvarez Zurita 2007-2009; Alfonso Pérez Álvarez 2010-2012; Víctor Manuel González Valerio 2013-.

Belleza del antiguo parque, hoy lleva el nombre de Benito Juárez.

Personajes políticos y escritores en la historia de Macuspana Justo Santa Anna Cabrera, Nació en 1796, fue un político mexicano, nació en Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco. Es el asentamiento más antiguo del municipio, ya que se sabe que en 1525 el conquistador Hernán Cortés pasó por esta población. Se encuentra a las orillas del río Tepetitán. Justo Santa Anna, fue luchador incansable contra del centralismo, favoreciendo la causa de los liberales. Por sus ideas fue expulsado del estado y encarcelado en las cárceles de San Juan de Ulúa, San Andrés Chalchicola y Mérida, Yucatán. Fue presidente municipal de San Juan Bautista, Tabasco, diputado al congreso local y seis veces gobernador del estado, tocándole enfrentar como gobernador, la intervención estadounidense. Justo Santa Anna, falleció en su natal San Francisco de Macuspana en 1883. Francisco Javier Santamaría, nació el 10 de septiembre de 1886 en Cacao del municipio de Jalapa y murió en el puerto de Veracruz el primero de Marzo de 1963. Fue un distinguido intelectual y político mexicano, que tuvo gran trascendencia en el área de la lengua y la literatura mexicanas, destacándose como poeta, pedagogo, ensayista, periodista, abogado, bibliógrafo, filólogo, lingüista, y lexicógrafo.. En la política ocupó además los cargos de Senador y gobernador de Tabasco. Sus familiares tiene raíces en el municipio de Macuspana, donde cursos sus primero estudios de primaria. José Narciso Rovirosa Andrade 18491901, ingeniero de profesión, destacó como cartógrafo, historiador, periodista, geógrafo, dibujante, botánico, meteorólogo, hidrógrafo. Como político fue alcalde de la capital del es-

tado en tres ocasiones, y como diputado representó a Nacajuca y Macuspana en sendas legislaturas. Es autor de: “Pteridografía del Sur de México”, “Ensayo Histórico sobre el Río Grijalva”, “El Partido de Macuspana”, entre otras. Murió en la ciudad de México. José Domingo Ramírez Garrido 18881958, distinguido macuspanence. Fue militar, escritor y periodista. Militó al lado del general Francisco J. Mújica. Como periodista escribió con los hermanos Flores Magón en “El Ahuizote” y en “El Regeneración”. Fue director del Colegio Militar, funcionario de confianza del general Salvador Alvarado, gobernador de Yucatán. Diputado local en la XXVI Legislatura, formó parte del Congreso Constituyente que expidió la Constitución Política del Estado aún vigente; secretario general de gobierno con el general Carlos Greene; diputado federal. Es autor también de algunos libros, artículos periodísticos y su carta relativa a su actuación como revolucionario. Falleció en la ciudad de México. Rómulo Becerra Fabre, 1850-1920. Fue abogado, catedrático de Derecho Internacional y Economía Política en el instituto Juárez en compañía de Justo Cecilio Santa Ana hace anotaciones al “Compendio Histórico, Geográfico y Estadístico del Estado de Tabasco” de Manuel Gil y Sáenz. Como político ocupó tres veces la secretaria general de gobierno en distintas administraciones, llegando a ser diputado federal, senador de la república por Tabasco y juez de distrito en Tabasco. Falleció en la ciudad de Villahermosa el 31 de diciembre. Alfonso Caparroso Santamaría 18871916. Maestro, político y periodista. Fue jefe del departamento de educación en el estado, destacó en el magisterio como profesor de ideas avanzadas y fue uno de los principales organizadores del primer congreso pedagógico de Tabasco. Fue secretario particular del gobernador Carlos Greene Ramírez. Falleció en la ciudad de México. Limbano Blandín Andrade 1843-1946 Maestro, periodista y poeta. Autor del zapateado “El Indio enamorado” más conocido como “La Caña Brava”, y de un diccionario chontal-español, autoría que comparte con el presbítero de la parroquia de San Francisco de Asís de Macuspana, Tiburcio Talango y Almeida, por desgracia dicha obra está ya desaparecida. Es considerado como el legítimo y verdadero paladín del movimiento revolucionario en Macuspana. Andrés Manuel López Obrador 1953. Político mexicano, que ha sido presidente nacional del PRD y jefe de Gobierno del Distrito Federal. Fue candidato a la Presidencia de México por la Coalición Por el Bien de Todos en las elecciones federales de México de 2006 y también fue candidato al mismo cargo por la coalición Movimiento Progresista —formada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano— en las elecciones de 2012.

Macuspana en los años 50s.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
28 DE FEBRERO DE 2013 by Diario de la Tarde - Issuu