Diario de Chiapas

Page 1

abuso en sclc

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 9 de Enero de 2011

mantendrán

en cuota de pasaje

afluencia en 2011

Aunque de forma oficial la Secretaría de Transporte no ha aprobado un aumento a este sector, San Cristóbal de Las Casas vive hoy en día un abuso por transportistas, quienes manejan una tarifa de incremento hasta del 15 por ciento tanto en taxis como en colectivos, siendo esto un claro daño para quienes diariamente tienen la necesidad de utilizarlos.

La Secretaría de Turismo espera que este 2011 continué en aumento la variedad de afluencia que se acercado a Chiapas, especialmente quienes esperan el tipo “Ecoturístico”, ya que la entidad tiene mucho que ofrecer con sitios como el Chiflón, las lagunas de Montebello entre otros, indicó Juan Carlos Cal y Mayor.

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

Disposición, no es la congruente

MVC, a favor de las nuevas generaciones

Laura Embriz

Después de la nueva reforma que hace obligatorio el nivel medio superior, se confirma que la entidad, al igual que varios estados de la República, no está preparado a nivel infraestructura y presupuesto para este cambio educativo. Josefa López Ruiz de Laddaga, delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, indicó que es necesario retrasar esta nueva iniciativa aprobada por los legisladores. Anualmente salen de la secundaria cerca de 90 mil estudiantes, pero solamente existe una disponibilidad de 30 espacios de nuevo en el nivel medio superior de la entidad. Señaló que aunque el propósito original de esta nueva disposición busca elevar el grado académico de la población en México, la realidad evidencia un panorama poco alentador al no contar

Manuel Velasco Coello

Redacción

Se requiere de más infraestructura para estudiantes

aún con la cantidad de espacios suficientes para albergar a los miles de niños que anualmente egresan de la secundaria. “Es verdad no estamos listos para enfrentar esta posible nueva ley, sería incorrecto asegurar que contamos con la capacidad y los lugares suficientes para dar atención al menos a más de la mitad de los egresados de secundaria en Chiapas, y esto es el mismo caso del resto de los estados”, expresó.

Del mismo modo catalogó como sumamente improbable la aprobación de esta propuesta de ley ante el Congreso de la Unión, pues de lo contrarió aseguró que se acarrearía serios aprietos presupuestales y de cobertura para las diferentes secretarias de educación en los estados. “Antes de la aprobación de esta iniciativa se tiene que hacer un profundo análisis, ya que puede traer problemas”, dijo.

El senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, pidió a partidos políticos y sectores sociales del país, trabajar unidos poniendo la mira en el futuro. “Urge que miremos a futuro para darle rumbo a México, todos unidos, en un solo frente en común”, expresó el legislador chiapaneco. Velasco Coello comentó que los procesos electorales venideros en el 2011 no deben entorpecer la marcha del país, ni los cambios que se necesitan para mejorar las condiciones de vida de todas y todos los mexicanos sin distinción de colores partidistas. “Todos, sin excepción, debemos ver por las futuras generaciones y no detenernos en las próximas elecciones”, recalcó el joven senador, quien al mismo tiempo advirtió que resultaría muy lamentable que por coyunturas electorales en este y el próximo año se detuviera el proceso de transformación y

modernización del país. Señaló que el 2011 debe ser un año de acuerdos en el que partidos, gobiernos, legisladores, organizaciones sociales, sindicatos, universidades, iglesias, medios de comunicación y la ciudadanía, hagan un esfuerzo a favor de México y mirando a futuro. “El país no debe detenerse en pleitos, debe avanzar unido, como lo hacen las naciones que han logrado transformarse y posicionarse como potencias mundiales”, manifestó. “El Güero” Velasco dijo que a pesar de las diferencias pueden encontrarse puntos en común para poder caminar brazo con brazo y lograr que México supere sus problemas. En este sentido, enfatizó que la gente está demandando soluciones a sus problemas cotidianos, y advirtió que la única forma de darle resultados a las y los mexicanos, es poniendo el interés de todos por encima de los intereses partidistas o particulares.


10

metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

Operativo regreso a clases 2011, será el próximo lunes Redacción

Semana de salud en el municipio de Palenque

Se beneficiarán con la campaña Javier Gálvez

Del 8 al 12 de febrero, se celebrará una semana de salud en el municipio de Palenque, para prestar consultas a todos aquellos que carecen de seguridad médica, afirmó el secretario general de la Sección 32 de la CROC, Juan Ramón García Rodríguez. “Toda una semana donde una empresa hotelera nos presta sus salones médicos y tendremos pláticas y conferencias de salud dedicadas a la mujer, en sí para el cuidado de la familia y quienes están carentes de recursos”, subrayó. Resaltó que se trabaja también en la capacitación de los agremiados en la ciudad capital,.

“Se echarán andar los cursos de capacitación aquí en Tuxtla Gutiérrez y la preparatoria abierta; este 2011 el compromiso de La CROC, es llevar capacitación a la clase trabajadora para enfrentar retos”. “Nuestro compromiso inicial es la capacitación de los trabajadores porque tenemos que cuidar las fuentes de trabajo, de allí vivimos, de allí comemos y si no cuidamos las fuentes de empleo nadie más lo hará por nosotros”. Comentó que se necesita elevar la calidad de las empresas y que ellas salgan ganando “y nosotros cumplamos con las expectativas de los patrones; una empresa que no gane va cerrar, y eso a nadie le conviene; solo vamos a lograrlo estando en una capacitación constante”, subrayó.

Se busca, dijo, que los trabajadores tengan crecimiento, porque la filosofía del líder nacional, Isaías González Cuevas, es que como trabajadores tengan un crecimiento tanto en lo económico, como en lo intelectualmente hablando. Mencionó que para esto se van aprovechar los convenios que se tienen con el Instituto de Educación para los Adultos y con las universidades. De igual forma mencionó que la actividad que rige esta zona es la agricultura, en la cual los cultivos que destacan son el maíz, y el frijol, producidos para el autoconsumo, el café para el mercado nacional e internacional y cítricos para el consumo local. “Es una área que se esta desarrollando”, dijo.

Como medida para resguardar la seguridad y agilizar el flujo vehicular durante el reinicio de las actividades escolares en la capital chiapaneca, el próximo lunes el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, pondrá en marcha el plan sistemático “Operativo Regreso a Clases 2011”. El operativo comenzará a partir de las 6:30 de la mañana con el despliegue de nueve elementos de operatividad y coordinación, 18 patrullas, 14 motopatrullas y 50 elementos de las direcciones de Tránsito y Transportes Municipal que serán apostados en las inmediaciones de las casi 60 instituciones educativas de nivel básico en la capital del estado. De este modo, participarán un total 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 91 de ellos abocadados especialmente a la implementación del “Operativo Regreso a Clases 2011” que tiene programada su conclusión a las nueve de la noche. Al respecto, Gabriela Zepeda

Soto, titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, aseguró que este plan sistemático, instruido por el presidente municipal, Yassir Vázquez Hernández, corresponde a la preocupación del nuevo gobierno tuxtleco por preservar la integridad de los padres de familia y los miles de estudiantes capitalinos que regresan a las aulas. Para la elaboración de este esquema estratégico, detalló, se cuenta con la colaboración de las autoridades escolares que contribuyeron mediante la aportación de datos para la mejor ejecución del operativo que se aplicará en los jardines de niños, primarias y secundarias durante las horas de ingresos y salida. Ante esto, la funcionaria municipal recomendó a la población salir hacia las escuelas con amplia anticipación a la hora de ingreso o salida de clases, tomar rutas alternas, respetar los límites de velocidad, hacer uso del cinturón de seguridad, no utilizar el teléfono celular al conducir y respetar al peatón.

El operativo comenzará a partir de las 6:30 de la mañana con el despliegue de nueve elementos de operatividad y coordinación, 18 patrullas, 14 motopatrullas y 50 elementos de las direcciones de Tránsito y Transportes Municipal.

250 MDD, derrama por café Redacción Tuxtla

Ingresan a la economía estatal 250 millones de dólares al año

El presidente de la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas (Comcafe), Horacio Domínguez Castellanos, reportó que ingresan a la economía estatal 250 millones de dólares al año por la comercialización del grano aromático. En entrevista, el ex diputado local del PRI, quien asumió el cargo en la Comcafe en sustitución de Manuel Zárate Santos, expuso que “la actividad sigue siendo rentable y un “gran

negocio para 170 mil productores que en conjunto cultivan 240 mil hectáreas en la entidad”. Por ello, consideró de gran importancia el proyecto de instalación de una liofilizadora en el municipio de Tapachula, con una inversión de 40 millones de pesos, para la industrialización de cafés. En su participación en la instalación de la Comcafe, Domínguez Castellanos adelantó que este año se aplicará una inversión de 327 millones de pesos para el apoyo a los cafetaleros de 88 municipios. En presencia de representantes de

organizaciones de cafetaleros de varios municipios del estado, el funcionario estatal afirmó que la misión es seguir con el esquema de renovación de cultivos para llegar en el sexenio a por los menos unas 100 mil nuevas hectáreas con plantaciones jóvenes y resistentes a plagas y enfermedades. EnlasededelCongresodelestado,el presidente de la Comcafe añadió que el propósito del gobernador Juan José Sabines Guerrero es estar muy cerca de los productores, atendiendo en el lugar de los hechos sus demandas y necesidades para mejorar su producción, comercialización y calidad.


Domingo 9 de Enero de 2011

metr贸poli

11


12

metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

Inician en Chiapas con la facturación electrónica: SAT El bien significa recaudación de impuestos también un costo en capacitación, implementación y la adquisición de un programa especial de facturación electrónica Lizeth Coello

En estos momentos constructoras registraron cerca de cuatro mil viviendas para poder ofertarlas en este año

Infonavit otorgará seis mil créditos Lizeth Coello

Para este año la delegación en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) podría otorgar entre 5 y 6 mil créditos erogando un monto de mil 600 millones de pesos; informó Jorge Burguete Torrestiana, delegado de la dependencia. Al respecto dijo que afortunadamente en Chiapas año con año van superando sus metas, teniendo la ventaja de que a nivel nacional el estado de Chiapas es prioridad para el Infonavit. “Los recursos no tiene límites en Chiapas, una noticia buena que estamos dando desde el año pasado es que Chiapas es una delegación dentro de la planeación

financiera del Infonavit de alto grado de prioridad, no tenemos límites, hemos venido experimentando ejercicios de alrededor de mil 200 millones de pesos anuales como derrama económica en Chiapas, lo cual es buena noticia, si se requirieran dos mil millones de pesos no se escatimaría siempre y cuando haya casas de interés social”, agregó. Destacó que en estos momentos constructoras registraron cerca de cuatro mil viviendas para poder ofertarlas en este año, pero podrían ser más en el transcurso del año. “Iniciamos el año muy bien, es el mejor inicio en cuanto a registro de oferta de vivienda, si el constructor quiere ser parte del Infonavit tiene que inscribir su oferta para que nosotros monitoreamos el proceso

constructivo, iniciamos con 4 mil 500 instaladas en diferentes etapas de su proceso constructivo; sabemos que viene el registro de otras dos mil viviendas más, sumarían casi 6 mil y nuestra experiencia nos indica que son 15 o 20 por ciento de las viviendas que se registran no se consolidan en el Infonavit sino que se venden a otros mercados como el Fovisste, Bancos o Sofoles; pensamos que las que están registradas alrededor de 5 mil viviendas pueden ser cristalizadas en este año”, apuntó. Finalmente dijo que el 201 lo cerraron con cuatro mil 180 créditos otorgados con una derrama económica de mil 200 millones de pesos, cifra que superó en un 10 por ciento comparado con el 2009.

Luego de iniciar desde mediados del 2004 con la migración de las primeras empresas a este nuevo sistema, a partir del 1 de enero de este año entró en vigor la obligación para que los contribuyentes con ingresos superiores a cuatro millones de pesos se integren a la facturación de manera electrónica. Al respecto Rosa María Pérez Solorzano, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias en Tuxtla (AMMJE), dijo que las empresas en la entidad ya están acatando esta obligación, aunque sí tendrán que hacer de una inversión inicial. “Muchos contribuyentes tendrán que cumplir con esta nueva forma de facturación, si bien significa recaudación de impuestos también significa un costo en capacitación, implementación y la adquisición de un programa es-

pecial para la factura electrónica que tiene un costo aproximado de siete mil pesos”, agregó. Destacó que uno de los grandes problemas es que aún existe mucha confusión y la mayoría de las empresas no están preparadas para realizar esta transición, en la que dejarán de expedir facturas impresas para pasar a la era digital. “En un principio la empresa tendrá algunos problemas por la capacitación, la implementación, se tendrá un tiempo para que el cliente que se adapte, en Chiapas no en todas partes hay internet y eso provocará conflictos”, apuntó. Estimó que en la entidad del total de empresas que cumplen con sus contribuciones, cerca de un 40 por ciento iniciaría con la facturación electrónica. Asimismo dijo que los empresarios chiapanecos estaban pensando en solicitar una prórroga al Servicio de Administración Tributaria.

El SAT esté al pendiente de esta nueva implementación para que en dado caso de que el empresario tenga alguna duda, pueda consultarla, aseguran

Adolescentes desinformados Tomás Aguilar

Dificultad para establecer límites y reglas en la conducta de adolescentes

A través de la televisión, la Internet y distintos medios, los jóvenes tienen acceso a una información de contenido sexual en exceso, lo cual los predispone a iniciar relaciones a edades más tempranas con sus respectivas consecuencias. Otra factor de este problema social es la falta de control o la pérdida de la figura de autoridad que afecta a las familias en la actualidad, cuyos padres por

lo general se enfrentan a la dificultad para establecer límites y reglas en la conducta de adolescentes. De acuerdo a docentes del sistema medio superior, se considera que la carga o el contenido sexual visual o auditivo a que diariamente se exponen los jóvenes, de alguna manera les ha abierto las puertas para iniciar relaciones sexuales cada vez a menor edad. En este sentido, Germán Vázquez Culebro, psicólogo especializado en atención a jóvenes de la capital chiapaneca, destacó

que si este tipo de contenidos no se contrarresta con la información adecuada desde la familia, carecerán de las herramientas necesarias para protegerse de una infección de transmisión sexual o de un embarazo no deseado. Aunado a ello, los jóvenes tienen actualmente muchas libertades que antes no se daban, como dormir fuera de casa, salir de vacaciones con amigos o amigas sin la supervisión de adultos, entre otras situaciones que denotan la falta de autoridad por parte de los padres.


metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

Cuidado con anafres por el frío

13

Abarrotan los negocios de empeño

Laura Embriz

Laura Embriz

La Secretaría de Salud del estado recomendó el evitar anafres en las comunidades y municipios del estado para evitar que se den casos de intoxicación por monóxido de carbono. Roberto Hernández Galván, jefe de la Unidad de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, afirmó que ante las bajas temperaturas presentadas en este invierno algunas casas utilizan este método para soportar el frío, el cual es sumamente peligroso. Asimismo exhortó a los grupos vulnerables que se ubican en las zonas del estado con mayor índice de presencia de bajas temperaturas que acudan a los albergues donde tendrán asistencia adecuada. “Ahí se les proporcionará la asistencia necesaria; comida, chamarras, cobijas, medicamentos y apoyo de personal capacitado”, indicó el especialista de atención de esta unidad de salud. Hernández Galván comentó que en el estado no se tienen registros de defunciones por intoxicación con monóxido de carbono, atribuible a las bajas temperaturas, en comparación con los estados de la República, como Sonora, Chihuahua, San Luis y otros estados del norte y centro del territorio mexicano.

Ante la llegada del 2011, se inicia la cuesta de enero, donde cerca de más del 30 por ciento de la ciudadanía empeña algún tipo de prenda después de quedar desfalcados en sus gastos de diciembre, según datos de la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios Financieros. Carlos David Alfonso Utrilla, delegado de esta institución, señaló que todas las casas prendarias, las que mantienen un mayor porcentaje de intereses, son las nuevas. “Las casas prendarias más antiguas son las que cobran menos intereses como es el caso de Nacional Monte de Piedad, en Rafael Dondé y las casas nuevas de empeño son las que están cobrando elevados intereses, por eso les pedimos al consumidor pensar antes de realizar un empeño”, señaló. Actualmente, mencionó que se está perdiendo la función social que tenían las casas de empeño, por lo que lo ideal es acudir a las que cobran menores intereses y las que tienen casualmente mayor antigüedad. “Las personas deben hacer un análisis antes de empeñar”, sugirió.

Roberto Hernández Galván

Presupuesto justo para las necesidades del agro

p En este 2011

Buena inversión para sector rural Javier Gálvez

Este 2011 el campo chiapaneco tendrá un recurso sin precedente, afirmó el diputado federal priísta, Julián Nazar Morales, tras precisar que se ha destinado a este rubro 295 mil millones de pesos. Reconoció la voluntad mostrada por el gobernador del estado, Juan Sabines, quien, dijo, personalmente cabildeó con los legisladores en la Cámara de Diputados a fin de lograr un presupuesto acorde a las necesidades de Chiapas, y en el que obviamente se incluye un presupuesto justo para el agro y sus necesidades. Agregó que si bien es una buena cantidad de recursos, nunca será suficiente para las múltiples necesidades que registra el campo y el país. “Nosotros como legisladores estamos comprometidos a seguir trabajando por el campo, por quienes verdaderamente lo necesitan”. Lamentó que algunos diputados federales de su propio partido, incluyendo a algunos de Chiapas, no hayan avalado la postura de los diputados cenecistas en el sentido de incrementar un mayor presupuesto para el campo para este año.

Explicó que el presupuesto original planteado por el gobierno federal contemplaba 248 millones de pesos, pero que ante la insistencia de los legisladores se logró el incremento hasta llegar casi a los 300 mil millones. Exhortó a las dependencias federales del sector agrario que aclaren sus reglas de operación a fin de que los campesinos puedan acceder de manera rápida y fácil a sus programas y beneficios. “Hoy en día, señaló, los labriegos tienen que enfrentar una serie de trámites engorrosos y exagerados de modo que cuando reciben el recurso ya pasó la temporada de cosecha”. El coyotaje y la forma en que Maseca capta el maíz debe ser cambiado; “se debe poner en marcha en todo el país el sistema de agricultura por contrato; con este esquema se garantiza un precio razonable de hasta 3 mil 100 pesos por tonelada de maíz a los productores, ello independientemente de los preciso que fijen organismos internacionales”. Dijo que solo así habrá certidumbre en los productores, porque el año pasado Maseca sufrió ante la escasez del grano básico, dado que los productores chiapanecos determinaron vender a Guatemala.

Casas de empeño


14

metr贸poli

Domingo 9 de Enero de 2011


metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

15

Edén Gómez

Es primordial que se garantice el viaje a los usuarios del transporte público foráneo, mas que nada la seguridad de los usuarios, por ello es importante que se cuente con una capacitación de los operadores de forma completa, como constante, así lo mencionó Juan Manuel Márquez Gutiérrez, jefe de operaciones de la Terminal de Transferencia de Tuxtla. Aseguró que se ha puesto total empeño en brindar un mejor servicio a los viajantes, además de garantizar su seguridad, por ello el que se mantengan constantemente la preparación de los choferes de los camiones, como la verificación constante

de transporte, sino también para que la gente al viajar sepa que puede contar con un apoyo en caso de un accidente”, refirió. Este año que inicia se seguirá con esta misma dinámica, ya que el poder brindar un servicio adecuado y seguro no sólo beneficia a los usuarios, sino también a los que lo ofrecen, ya que la solicitud aumenta.

de éstos. “Sabemos de lo importante que es la seguridad como la integridad de éstos, por ello no sólo se está al pendiente de los choferes, sino también se capacitan como también el chequeo constante de las unidades, esto con el fin de que no haya algún tipo de incidente”. Para esto, también se hacen los trámites necesarios para que se les brinde un seguro de viajero, por si en su caso y de forma extraordinaria sucede algún percance, esto para que la gente también tenga la seguridad que serán atendidos por cualquier tipo de circunstancia. “Brindamos este tipo de seguros, primero que nada para cumplir con lo establecido en las normas de las autoridades

p PRI estatal

Se prevé un proceso transparente: Rueda A pocas semanas y tomando en cuenta que en el mes de febrero se llevará acabo la renovación de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se está teniendo una actitud favorable por parte de los interesados, ya que están buscando el bienestar del partido y no el propio, así lo comentó Juan José Rueda Aguilar, secretario general del Comité Directivo Estatal del tricolor. Refirió que se esta teniendo un trabajo conjunto con el fin que haya un proceso de elección para el próximo líder estatal del PRI, pues se está buscando y realizando diversas adecuaciones para que haya un proceso limpio, transparente, equitativo, y con el principal objetivo que se beneficie este instituto político. “Afortunadamente se está dando continuidad a la cuestión de unidad y concordancia dentro de los interesados del partido, pues el respeto como la prudencia de sus actos estará propiciando que el proceso de elección se de manera adecuada y sin ningún inconveniente”, aseguró. Puesto que aún varios siguen con la gran intención de llegar a este puesto, se prevé que con algunas acciones que se han presentado y con distintas uniones que se han dado con grupos apoyando algún aspirante, se dé una

[Foto: Edén Gómez]

Edén Gómez

Juan Rueda Aguilar

candidatura de unidad, en beneficio del partido. “Pues ya hay algunas situaciones que de alguna manera nos hacen pensar que habrá alguna candidatura de unidad, pues esa sería un gran acierto por parte de los varios que están interesados, ya que con esto también se podría contribuir a lo que se esta viviendo y obteniendo a nivel nacional, con la llegada de Moreyra a la dirigencia nacional del partido”, afirmó. Agregó además que después que se definiera a Moreyra como candidato de unidad, muestra la gran decisión y unidad que se está teniendo dentro del tricolor, además del inicio de la fuerza que nuevamente se está adquiriendo dentro del partido, por ello el que se busque de alguna forma continuar con esta ola de unidad y acuerdos que se están dando en el PRI.

[Foto: eDÉN gÓMEZ]

Garantizar buen servicio

Transporte foráneo


16

metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

Capacidad para atender más pacientes en el 2011 Tomás Aguilar

Durante las últimas semanas de diciembre, el Hospital Vida Mejor, dependiente del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), reportó bajas en el número de atenciones por día, por lo que su director Andrés Gallardo Ocaña, destacó que ante el inicio de clases se incrementan las atenciones médicas, para lo cual ya están preparados. Mencionó que el Hospital Vida Mejor cuenta con plantel completo para el servicio de quienes lo requieran. Por vacaciones, dijo, se dejaron de atender a más de 70 personas diarias. En lo que va del 2011, se reporta que no se incrementaron las consultas al regresar de vacacio-

Hospital Vida Mejor del ISSTECH

nes. En materia de equipamiento y medicamentos, aplaudió la determinación que se ha tomado por parte del gobierno del estado para brindar todos los requerimientos indispensables en favor de los derechohabientes. En cuanto al tema de medicamentos, la directora del ISSTECH ha destacado que será a finales del mes de febrero y principios de marzo cuando el abastecimiento este al cien por ciento, lo que será un paso firme -dijo- para comenzar a cumplir con esta demanda añeja que se había descuidado. Hoy en día existen medidas especiales para evitar el acarreo “hormiga” que se daba en años anteriores, por lo que se asegura que tan pronto sean abastecidos los medicamentos éstos sean utilizados en favor de los pacientes que los necesiten.

En lo que va del 2011, se reporta que no se incrementaron las consultas al regresar de vacaciones. En materia de equipamiento y medicamentos, aplaudió la determinación que se ha tomado por parte del gobierno del estado para brindar todos los requerimientos indispensables en favor de los derechohabientes.


Domingo 9 de Enero de 2011

metr贸poli

17


18

metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

Encuentro cultural antorchista Guadalupe Citalán

Al menos 7 mil artistas en cinco expresiones culturales se presentarán durante la Décimo Sexta edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, evento artístico emblemático del Movimiento Nacional Antorchista cuya sede será el municipio de Tecomatlán, Puebla. El objetivo fundamental es buscar el cultivo de la inteligencia y del espíritu, del pensamiento y de la sensibilidad entre los más pobres. Antorchistas chiapanecos participarán en las disciplinas de danza, música y pintura, para tomar parte en este encuentro cultural nacional, que tiene su origen en el mito de Espartaco, y da nombre a una serie de eventos multideportivos y culturales que se realizan cada año, a fines del mes de enero, en donde se congregan varios miles de niños, jóvenes y adultos a competir y a medir sus habilidades artísticas. En ese contexto, el Movimiento Antorchista consciente de la necesidad de realizar actividades artísticas como un recurso inigualable en la educación y organización política de las masas, convoca a todos los militantes, simpatizantes y amigos del Movimiento a participar en la Espartaqueada. Las modalidades a participar son: música en el rubro de solista, dueto, trío, coro y rondalla; oratoria; poesía coral e individual; danza folklórica y bailes tradicionales. Según la convocatoria antorchista que se encuentra disponible en el porta de la organización, www.antorchacampesina.org. mx, en las Espartaqueadas podrán participar todos los aficionados a las bellas artes que quieran someter al escrutinio público sus dotes artísticas, del 29 de enero hasta el 6 de febrero.

Automovilistas inconformes por otro gasolinazo Lizeth Coello

A partir de ayer sábado 8 de enero se dio el primer ajuste mensual en el precio de las gasolinas en el país, lo cual dependerá en buena medida de los costos internacionales de los combustibles, por lo que en las gasolineras de Tuxtla se vio gran actividad el pasado viernes de parte de los automovilistas quienes aprovecharon a llenar sus tanques antes de que subiera el precio. A decir del señor Francisco Gómez Ramírez, recordó que desde el año pasado, los precios del diesel y de la gasolina Magna; la de mayor consumo en el país, registran un deslizamiento de entre 8 y 10 centavos mensuales, mientras que la gasolina Premium tiene un ajuste de alrededor de cuatro centavos por mes. Cabe destacar que de acuerdo a la política establecida por la Secretaría de Hacienda en relación al precio de los combustibles, a partir de este sábado 8 de enero el nuevo precio de combustibles, quedó en 8.84 pesos por litro la gasolina Magna y el diesel, mientras que la gasolina Premium subirá hasta los 9.20 pesos por litro. Por su parte la señora María del Carmen Ruiz Arroyo, dijo que sin duda alguna será un impacto fuerte para quienes tienen coche, ya que antes era

Gasolineras de Tuxtla Emiten convocatoria

A partir de este sábado 8 de enero el nuevo precio de combustibles, quedó en 8.84 pesos por litro la gasolina Magna y el diesel una necesidad y ahora se está volviendo todo un lujo. Señaló que ojalá este incremento del combustible no desencadene más precios altos, ya que podrían subir el precio de las verduras, frutas, carnes, entre otros productos de la canasta básica. Finalmente comentó que ojalá el gobierno federal pueda parar estos incrementos al combustible, ya que de lo contrario se verá difícil la situación económica de todos los mexicanos.


Domingo 9 de Enero de 2011

metr贸poli

19


La Roja María

de los

Ángeles Martínez - Editor Gráfico : Ana Lizbeth Navarro Arias

Huixtla

Auto

compacto

atropella a dos motociclistas

Álvaro López Un auto compacto que circulaba a alta velocidad atropelló a dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta de color gris, marca ITALICA, sin placas de circulación, quienes resultaron gravemente heridas, por lo que fueron trasladadas al hospital general de esta ciudad. Elementos de Protección Civil dijeron que fueron solicitados vía radio y al hacerse presentes a la altura del puente material, donde según versiones de curiosos les revelaron que la motocicleta circulaba sobre la calle negrete, dándole alcance el auto y al impacto salieron volando por los aires los tripulantes del caballo de acero. Al lugar de accidente arribó la ambulancia de Protección Civil que trasladó a los lesionados al hospital general; así mismo se constituyeron en el lugar los agentes de la PEP, a bordo de la unidad PP305, Policía Municipal, al mando del comandante Gustavo Trujillo Ovalle y la patrulla de DTE pt 327, quienes acordonaron el área del accidente y controlaron el fluido vehicular. Los lesionados responden a los nombres de Neftalí Ovalle

Díaz, de 48 años de edad; el segundo herido Uvin Enrique Méndez Rueda, de 49 años de edad, quienes fueron ingresados al área de urgencias por la gravedad de sus lesiones. Mientras que el conductor de la unidad de color rojo marca JETA, con placas de circulación DP2-33-64, que era conducido por Marco Madrid Pérez, de 22 años de edad, fue retirado del lugar por su propio padre a bordo de otra camioneta que arribo de inmediato. Sin embargo los agentes estatales, Tránsito del Estado y Policía Estatal Preventiva abordaron la camioneta donde pretendía huir el conductor del automóvil que atropellara a los motociclistas, haciéndolo enfilar hacia la preventiva municipal donde quedó en calidad de detenido en los pasillos de la misma, mientras que llegaban a un acuerdo armonioso. Hasta el cierre de edición, el Ministerio Público acudió al hospital general para tomarles se declaración a los lesionados, puesto que se encontraban todavía en estado delicado de salud y por lo menos permanecerán mas de 4 días internados en ese nosocomio.

9

de

Enero

del

2011

v Acapulco

¡Hallan a quince decapitados en Acapulco!

LA ROJA Diario de Chiapas • Domingo 9 de Enero de 2011

Sinaloa

¡sicarios

acribillan a dos jóvenes! Tapachula

¡VIVIENDA SIRVE COMO refugio de malandrines!

Dos jóvenes fueron ejecutados durante la madrugada del sábado, cerca del fraccionamiento “Los Mautos” en Guamuchil por delincuentes armados con fusiles AK-47, “cuerno de chivo”. Las víctimas fueron identificadas como Edgardo Santiago Mendoza Terraza y Jairo Aarón Peñuelas Castro, ambos de 22 ó 23 años y con domicilio en ese sector. El crimen ocurrió pasadas las 02:00 horas, cuando los muchachos viajaban en un automóvil Nissan Tsuru color plata, con placas de

Tuxtla

Un verdadero nido de malandrines se ha convertido un edificio abandonado ubicado en el primer cuadro de la ciudad. Por esta situación, los habitantes de esa zona, pidieron la intervención de las autoridades y obligue a los propietarios a limpiar el inmueble. Los afectados dieron a conocer que desde hace varios meses reportaban que dicha construcción, ubicada en la 10ª. Norte entre las calles 1ª. Y 3ª Poniente, alguna vez operó como un hotel de paso. Con los años, el lugar quedó deshabitado, pero los dueños nunca se preocuparon por darle mantenimiento y se ha ido deteriorando, por lo que se convirtió en un nido de vagos y malvivientes que se esconden para cometer sus fechorías. Por ello, reiteraron el llamado a las autoridades locales, para que logren contactar a los propietarios del lugar y ordenen su limpieza o en caso contrario que sean sancionados.

circulación VLC-9607, de Sinaloa, por la terminación de la calle Agustina Ramírez, en Lomas del Valle, y tomaban el camino de terracería que conduce a Los Mautos. Aparentemente, se les emparejó otra unidad motriz con la que impactaron el guardafangos derecho del Tsuru. Del vehículo bajaron tipos armados, quienes les dieron de tiros e inmediatamente después huyeron.

Ocozocoautla

¡SE PASEABA con tremendo

rifle!

Policías estatales preventivos, en respuesta a una llamada de auxilio, aseguran a sujeto acusado de asalto. Los hechos se presentaron en la colonia “Penipak” de la ciudad tuxtleca, donde los agentes estatales arribaron para verificar la detención de un sujeto que fue capturado por vecinos de la tienda “Abarrotes Libras”, señalado como uno de los cómplices de quienes momentos antes haciendo uso de un arma de fuego amagaron al tendero para arrebatarles el dinero que correspondía al la venta del día, de aproximadamente dos mil 500 pesos. Fue con la intervención de los policías que los perjudicados entregaron a quien se identificó como Alejandro López Díaz, de 38 años de edad, para que fuera puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como responsable del delito de robo a comercio con violencia y los que resulten.

Mazatán

¡PELIGROSO CANTONERO saquea una casa!

¡ATRACAN UNA tienda de abarrotes!

Darinel González

En diferentes puntos del puerto de Acapulco, grupos de la delincuencia organizada dejaron un saldo de 28 personas ejecutadas, 15 de ellas decapitadas y arrojadas en el estacionamiento del centro comercial Plaza Sendero, ubicado en la zona sub urbana del puerto. Durante la madrugada, otra persona fue encontrada ejecutada adentro de un vehículo compacto en una colonia popular y tres más fueron tirados junto a un taxi colectivo en la avenida Escénica. La Secretaría de Seguridad confirmó de acuerdo a su reporte oficial que a las 00:44 horas, sobre la carretera Cayaco-Puerto Marqués y en el estacionamiento del centro comercial Plaza Sendero, había un vehículo incendiándose y cinco más estaban abandonados. Al arribar policías estatales, municipales y el Ejército mexicano encontraron sobre la banqueta del centro comercial los cuerpos de 15 personas decapitadas de entre 25 y 30 años de edad, así como dos narcomensajes. Los vehículos abandonados en el lugar eran un taxi Volkswagen, color blanco con rojo; un Tsuru color gris; una camioneta Ford; una camioneta Toyota, color negra y con el motor encendido así como una camioneta Nissan, color blanco incendiada. Posteriormente a la 1:36 de la madrugada se reportó que cerca de La Cima, a la altura del punto conocido como “la parada del guayabo” en la colonia Vicente Guerrero, había un cadáver de un hombre dentro de un vehículo Volkswagen, color negro.

21

Un sujeto fue aprehendido por personal de la Policía Estatal Preventiva, luego de incautarle un rifle. Los elementos de la PEP realizaban patrullajes de inspección y vigilancia sobre el tramo de terracería que conduce al municipio de Ocozocoautla, a la altura del rancho “El Polvorín”, ubicaron a un sujeto que al notar la cercanía de los policías se puso a correr. Ante la sospecha y en prevención de actos ilícitos, le dieron alcance y le marcaron el alto, sin embargo al momento de la detención se le encontró entre las pertenencias un rifle de la Marca Springfield, calibre 22 de 16 tiros. Ante los hechos se le solicitó a Jerónimo Hernández López de 32 años de edad, el permiso correspondiente para portar el arma de fuego, pero no presentó los documentos, por lo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación como probable responsable del delito de portación de Arma de Fuego sin licencia y los que resulten.

En operativo coordinado, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Seguridad Pública Municipal (SPM) aseguran a sujeto cantonero. Jorge Jairo Díaz Ramos, de 22 años de edad, fue asegurado en la Avenida Hidalgo y calle Abasolo de esta localidad, lugar donde una persona solicitó la intervención de los uniformados, toda vez que en el interior de su domicilio estaba un ladrón. El delincuente trató de escapar con una computadora Laptop, un teléfono celular Black Berry, un lote de alhajas estimado en 70 mil pesos, un equipo de banda ancha, 200 quetzales y 278 pesos. Sin embargo ante la pronta respuesta de los policías, el sindicado intentó huir y fue dejando tirados los objetos robados en distintas partes del lugar. Tras los hechos y a petición de la parte agraviada Jorge Jairo Díaz Ramos, fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado como responsable del delito de allanamiento de domicilio, robo y lo que resulte.

Tuxtla

¡PEP recupera

vochito

robado!

Con la realización de patrullajes en las calles tuxtlecas, policías estatales preventivos lograron el aseguramiento de un vehículo que contaba con pocas horas de haber sido robado. La unidad vehicular Volkswagen, tipo sedán de número de matrículas DPA-8993 del estado de Chiapas, fue localizada por los agentes estatales, a la altura de la 5ª. Poniente, entre 3ª. y 4ª. Sur, de la colonia centro, en calidad de abandonada, con las llaves al switch de encendido. Al percatarse de las características, corrobo-

raron los datos con la unidad reportada como robada a la una de la tarde, resultando ser la misma Por esta razón, fue asegurada por los policías y fue puesta a disposición de la Fiscalía Especializada de Investigación de Delito de Robo de Vehículo, correspondiente a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que deslinde responsabilidades por el robo de vehículo.


metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

Informan al servidor público

Crecerá comercio un 20%

Para la atención y consejería en enfermedades de transmisión sexual

Guadalupe Citalán

[Foto: archivo]

Festival del Día de Reyes

Crear servicios especializados

Guadalupe Citalán

Con la intención de contrarrestar el alto índice de enfermedades por transmisión sexual el Colectivo de Atención Integral para la Familia Asociación Civil, A.C (Cifam) tiene como prioridad formar a los servidores públicos para la atención y consejería en enfermedades de transmisión sexual y VIH Sida dirigido a la población más vulnerable. Dicho trabajo se está desarrollando a través de un proyecto denominado: Estrategias de información, educación y comunicación para la prevención y detección oportuna del VIH SIDA entre jóvenes gays y hombres que tiene sexo con otros hombres (HSH). Este programa cuenta con tres etapas acerca de las principales prácticas de riesgo a la que frecuentemente se expone esta población, dijo la directora de programas del Cifam, Karina Coutiño Penagos. Dijo están en el proceso de vaciado del contenido para hacer el análisis de interpretación de datos, se aplicó un instrumento validado en América Latina; para ver cuáles son estas prácticas y ver qué tanta información y desinformación puede haber. Una vez detectadas las problemáticas, se pretende crear servicios de salud especializados que son nulos o carentes o hay un desconocimiento de la existencia de este. Esta información se hará llegar a la as instituciones públicas de salud y a organizaciones gubernamentales e instituciones para crear una red como segunda etapa de organizaciones interesadas en la atención consejería a ITS y VIH. Posteriormente se formará una red y se realizará su difusión, para tener un directorio de las instituciones que ofrecen servicios en este rubro para esta población.

p Festejan a los niños

Celebran Día de Reyes en colonias populares Aseguró que está muy satisfecho de haber logrado esta convocatoria Edén Gómez

Se está iniciando el año de forma positiva, ya que se ha puesto un importante empeño de seguir con las distintas actividades a favor de la sociedad capitalina, sobre todo de quienes más lo requieren, comentó José Araujo Esquinca, titular del PRI a nivel municipal en Tuxtla Gutiérrez. Comentó que al arrancar este 2011, también han dado inicio distintas actividades por parte de este comité, como el realizado el pasado 6 de enero, cuando se llevara a cabo la celebración del día de reyes, donde más de mil 700 niños de distintas colonias de la periferia de Tuxtla, se les obsequió un juguete. En el evento estuvieron distintos representantes de estos sectores, como la diputada Rita Balboa, quien también es titular del ONMPRI; el regidor, Federico Ruiz Gamborino, entre algunos otros, con el fin de brindar un momento de alegría a este sector tan importante. Araujo Esquinca aseguró que está muy satisfecho de haber logrado esta convocatoria, ya que se superaron las expectativas iniciales, además de poder brindar un rato de alegría a los infantes. Agregó además que dentro del tricolor se está teniendo un importante unión, ya que con aportaciones de distintos grupos que militan en el PRI, es como se pudieron recaudar este número considerable de juguetes. “Seguiremos adelante con nuestras acciones, pues lo que buscamos principalmente es dar ese apoyo a los grupos que

Para este año se prevé un crecimiento arriba del 20 por ciento en el sector comercial, industrial, y de servicios, derivado de las nuevas inversiones que entrarán a la entidad, dijo el subsecretario de Industrialización y Promoción de Inversiones de la Secretaría de Economía, José Javier Morán Aramoni. dijo este incremento se debe a los trabajos basados en las políticas del Gobierno del Estado y en la confianza que se genera con el estado al inversionista privado. Del mismo modo detalló que dentro de estas se espera la Planta Granelera que tendrá como ubicación al Puerto Chiapas. “Es una planta que maneja diversos granos; la intención de esta planta, no sólo la intención, sino de acuerdo a su carta compromiso, es instalarse en un área de cuatro hectáreas en Puerto Chiapas; La inversión será de 100 millones de pesos, y generará 200 empleos directos, más todo lo que generaría en el campo.” Otro proyecto que está en puerta es la construcción de dos hoteles en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, de tipo hotel boutique y uno más del concepto exprés. “Esperamos que en ambos lugares los proyectos inicien durante el primer trimestre del año. Juntando estas dos inversiones estamos hablando arriba de los 600 millones de pesos y la creación de 700 empleos”. Agregó que todas estas expectativas de proyectos llevaron cierto tiempo de gestión, así que esperan obtener resultados positivos para el estado.

Se pudo regalar más de mil 700 juguetes a niños de escasos recursos y de colonias vulnerables. de alguna manera son más vulnerables, y que requieren de esta atención; en esta ocasión se tuvo la oportunidad de atender a los infantes, tanto con juguetes, algún espectáculo infantil, entre algunos otros, pero también se tiene pensado en seguir con las distintas acciones de salud, deporte, por mencionar algunos”, finalizó.

[Foto: archivo]

22

Se ubicará planta en Puerto Chiapas


metrópoli

Domingo 9 de Enero de 2011

23

p Nunca nos habían dado respuestas de este tipo: comisariado ejidal, Álvaro Martínez.

Transforman ejido Miguel Hidalgo en La Trinitaria: nuevas calles y alumbrado público Redacción

A casi un año de que se inició la transformación del ejido Miguel Hidalgo del municipio de La Trinitaria, el gobernador Juan Sabines Guerrero, acudió a la entrega de más de 20 kilómetros de calles pavimentadas, por lo que el rostro de este lugar se ha transformado. El secretario de Infraestructura, Cuauhtémoc Ordaz, explicó que la obra “cubrió totalmente las calles tanto de la zona de margen izquierda, como de margen derecha, se cubrieron espacios de bocacalle con concreto hidráulico, así como la circulación de agua que tenemos permanente están con vados para que no sufran en muchos años de la cobertura que teníamos antes”. Son obras que se suman a las más de 150 hectáreas de reconversión productiva, estanques para la producción de mojarra tilapia, entrega del programa Motor para la Economía Familiar y la construcción del Centro Ecoturístico Chincultik, que es administrado por toda la comunidad. Al respecto, el gobernador Juan Sabines Guerrero expresó: “aquí no termina nada, aquí seguimos trabajando, queremos seguir haciendo cosas por Miguel Hidalgo, por sus niños, por sus niñas y por supuesto por las señoras, por sus mujeres, por su pueblo, por sus ejidatarios”. Al recibir al Ejecutivo Estatal con quien caminaron las calles del ejido, los representantes del poblado destacaron que las obras de desarrollo que se han hecho en la comunidad, han sido motivo de unidad. El Comisariado ejidal, Álvaro Martínez García, señaló que en el ejido nunca se habían dado respuestas de este tipo. “Tenemos la certeza de que como usted lo ve está gente siempre ha sido unida y será unida, aquí se acabaron los problemas con todo esto que ha hecho, con todos estos trabajos que usted ha acomodado aquí en el ejido para la mayor fuerza y base como usted lo ve esta gente reunida quiere decir que usted mismo por sus propios ojos lo está viendo la paz”, señaló. Rodeado de decenas de fami-

lias del ejido, Sabines Guerrero invitó al hoy alcalde de Tuxtla Gutiérrez Yassir Vázquez Hernández, a relatar los avances del ejido, ya que fue él quien en su momento hace casi un año vivió varios meses en el ejido para atenderlos cuando ocupó el cargo de Secretario de Desarrollo Social.

Yassir Vázquez Hernández, actual presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez relató: “La rehabilitación de la clínica que está en el centro poblacional, también se hizo una rehabilitación total y además de equipamiento que se hizo para poder atender a la ciudadanía y no podemos olvidar la belleza que tenemos

enfrente que es el centro ecoturístico que es orgullo de Chiapas que es dentro de esta red que se ha promovido y que hizo una inversión de más de 30 millones de pesos en ese centro y que hoy es orgullo de todos ellos”. Y coincidió con las autoridades del lugar en que el mejor resultado de estas obras de desa-

rrollo es la unidad. Sabines Guerrero externó a la comunidad a seguir trabajando en torno a la unidad con todos los proyectos que se les han brindado. Por todo ello la comunidad señaló que se trata de un orgullo el hecho de contar con estas herramientas para salir adelante.


24

metr贸poli

Domingo 9 de Enero de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.