Diario Ciudad Puerto Maldonado Edición 22/04/2015

Page 1

c m y k

PUERTO MALDONADO

Del 20 al 26.04.2015 Año 2. número 3

La Pampa: El boom de la minería informal

Poder Judicial

Abren proceso a menores por comercialización de drogas

El campamento ubicado entre los kilómetros 105 y 110 de la Carretera Interoceánica Interoceánica

Gobierno Regional

Presentan Nuevas Programa de estrategias Inversión para combatir Pública de al zancudo Impactos del dengue

www.diariociudad.com.pe

Juzgado Especializado de Familia de Tambopata dispuso su internamiento en Centro de Rehabilitación

TIENE UNA POBLACIÓN DE MÁS DE CINCO MIL PERSONAS Se estima que genera un movimiento de aproximadamente 30 millones de dólares al año TIENE UN CONSUMO DE COMBUSTIBLE SIMILAR AL DE TODA LA CIUDAD DEL CUSCO

Mincetur

Anuncia concurso de observación de aves en Reserva de Tambopata Tiene como fin impulsar la realización de actividades de naturaleza en nuestro país

>Actualidad_ AFIN presentó campaña de sensibilización acerca de la necesidad de antenas de telecomunicaciones

Deportes

COMANDO SUR LE ENVIÓ UN MENSAJE A JUGADOR DE LA VALLEJO VÍCTOR CEDRÓN DEJÓ EL CUADRO ÍNTIMO TRAS SER AGREDIDO POR BARRISTAS

cusco

CLASIFICADOS ¡GRATIS! #945669527 Chicharito Hernández: "Es el gol más importante, va para los que confiaron en mí". El delantero salió ovacionado del Bernabéu luego de anotar y poner a Real Madrid en semifinales de la Champions League.


2

LOS HECHOS

Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

Abren proceso a menores de edad Por microcomercialización de drogas El fiscal Geiler Cuba Mamani, de la Fiscalía de Familia de Tambopata, inició proceso por acto infractor de micro comercialización de drogas en contra de dos adolescentes de iniciales D.E.I.V. y L.R.O.B. de 16 y 17 años de edad respectivamente. Ambos menores que transitaban en forma sospechosa a bordo de una motocicleta, no acataron las órdenes de la autoridad policial de detenerse, dándose a la fuga; ocasionando una persecución policial, que culminó con su captura, en la esquina del Jr. Puno con el Jr. Gonzales Prada. Luego del registro personal se les halló: al menor de iniciales D.E.I.V. una bolsita transparente conteniendo 1.70 gramos de marihuana y dos bolsitas con 0.94 miligramos de PBC; en tanto que al menor de iniciales L.R.O.B. se le halló un envoltorio de papel aluminio conteniendo 1.30 gramos de marihuana, informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN. Al ser interrogados sobre

Así fue el robo millonario al Banco de la Nación Video muestra cómo se hizo

Un video registrado por las cámaras de seguridad del Banco de la Nación de Puerto Maldonado revela cómo se hizo el robo de 4 millones de soles. En las imágenes, difundidas por América Noticias, se observa llegar a la entidad bancaria al administrador Martín

quién les proporcionaba la droga, los menores mencionaron que les entregaba una persona, a quien solo conocen con el apelativo de negro y vive por inmediaciones del cementerio de Puerto Maldonado; así mismo manifestaron ser consumidores de la sustancia tóxica, al menos dos veces por mes. Con los fundamentos de derecho planteados por el representante del Ministerio Público, la Jueza del Juzgado Especializado de Familia de Tambopata, abrió proceso a

Elcorroba y a la cajera Carmen Valdivia para llevarse las bolsas de dinero y oro, que minutos antes habían sido retiradas de la bóveda principal. Al ser interrogados por la Policía, ambos funcionarios indicaron que fueron víctimas de secuestro y por ello cometie-

ambos adolescentes, por su coautoría en el acto infractor contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de micro comercialización. Asimismo, la magistrada dispuso que el adolescente de iniciales L.R.O.B. que conducía la motocicleta con la cual se dieron a la fuga, sea internado preventivamente en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Marcavalle de la ciudad del Cusco, mientras concluya el proceso en su contra. (Inforegión)

Fotonoticia

ron el robo. Tras una audiencia judicial, la justicia les otorgó comparecencia restringida pero deberán pagar una coacción de 3 mil soles cada uno. Las investigaciones continúan y hasta el momento no se sabe nada del dinero y el oro, ni tampoco de los delincuentes. (Perú.com)

Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2013-20153 Gerente General

Manuel Paredes Cairo Director General:

Juan M. Montejo U. Asesor Legal:

Dr. Efraín Salazar

Dir : Edificio Ecological Plaza Oficina 602 Av. Micaela Bastidas esquina con Lloque Yupanqui - Cusco

prensa@diariociudad.com.pe marketing@diariociudad.com.pe

El Gobierno de Madre de Dios, que tiene el peor problema ambiental minero, necesita S/.2 millones anuales para atender sus obligaciones de formalización, pero solo recibe S/.200 mil, es decir, sólo el 10%. Si el mismo Estado no conoce cuáles son los requerimientos económicos que demanda la formalización, no es de extrañar que el proceso se encuentre en su lánguido estado actual. Y eso es bastante preocupante.

Los textos, fotografias e ilustraciones que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su reproducción en todo o en parte sin la debida autorización por escrito


Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

3

LOS HECHOS

Anuncian concurso de observación de aves en Reserva de Tambopata La Reserva Nacional Tambopata, ubicada en la región Madre de Dios, será el escenario natural donde se desarrollará la sexta edición del concurso de observación de aves en 24 horas –conocido a escala mundial como ‘Big Day’-, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. “Esta actividad tiene como fin impulsar entre los peruanos la realización de actividades de naturaleza en nuestro país, descentralizando la oferta turística y revalorando la biodiversidad que posee nuestro país”, destacó la también presidenta del Consejo Directivo de Promperú. Sostuvo que este concurso se realiza con el fin de diversificar la oferta turística para el vacacionista nacional. En ese sentido, invitó a quienes estén interesados en asistir al Big Day Tambopata a participar en el juego interactivo que se encuentra en la página de Facebook ‘Visit Peru’

(www.facebook.com/visitperu). Los seis participantes con los mejores puntajes ganarán un cupo para el ‘Big Day’ y viajarán con todos los gastos pagados. Durante el viaje los ganadores estarán acompañados por dos expertos observadores de aves y un guía, quienes los ayudarán a reconocer y registrar la mayor cantidad de aves que habitan en estas áreas, durante la jornada que se llevará a cabo el 2 de junio en la Reserva Nacional Tambopata. En el juego –que estará disponible hasta el 15 de mayo– podrán participar peruanos y extranjeros residentes en nuestro país de 18 a 55 años de edad. Los resultados se darán a conocer el 22 de mayo a través de nuestras redes sociales. La convocatoria para ser parte del ‘Big Day Tambopata’ es a escala nacional. La ministra Silva detalló que la Reserva Nacional Tambopata está ubicada en la selva

Seis peruanos recorrerán área natural ubicada en Madre de Dios

húmeda tropical, en la zona media y baja de la cuenca del río Tambopata, que presenta uno de los mayores índices de biodiversidad en el mundo. “En esta reserva, considerada la más grande de la Amazonía peruana, se pueden observar

las collpas de guacamayos de gran tamaño y más de 600 especies de aves, así como una gran diversidad de fauna y flora silvestre. Se trata de una experiencia única en la vida”, subrayó Silva. Recordó, asimismo, que la

primera edición del Big Day se llevó a cabo en el 2013 y tuvo como escenario el Parque Nacional del Manu, así como que el año pasado se realizaron otras cuatro ediciones en Arequipa, Huánuco, Tumbes y Lambayeque.(Andina)


4

LOS HECHOS

Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

Presentan segunda etapa del programa Interoceánica Sur

Ambito está localizado en Cusco, Madre de Dios y Puno

Se presentó el Programa de Inversión Pública para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social de los Impactos del Corredor Vial Interoceánico Sur – II (PGAS CVIS 2), a cargo de su director ejecutivo (e) Edgar Pebe Díaz, ante funcionarios del Ministerio del Ambiente (Minam). El mencionado funcionario indicó que el ámbito de intervención del programa está localizado en los departamentos de Cusco, Madre de Dios y Puno, por donde atraviesan los tramos 2, 3 y 4 del Corredor Vial Interoceánico Sur (CVIS). El tramo 2 corresponde al departamento de Cusco; el tramo 3 al departamento de Madre de Dios y el tramo 4 corresponde al departamento de Puno, según informó el Minam a INFOREGIÓN. Pebe Díaz explicó que los com-

ponentes del Programa son tres Proyectos de Inversión Pública (PIP), un Conglomerado de Inversión Pública en materia de Proyectos Ambientales y una actividad específica para la Gestión y Administración del Programa, a cargo de la Unidad Ejecutora del Programa (UEP). Asimismo, sostuvo que el Conglomerado de Inversión Pública en materia de Proyectos Ambientales contempla el apoyo a las iniciativas regionales y/o locales a través del cofinanciamiento de PIP que contribuyan a la conservación de los ecosistemas, considerando tipologías como tratamiento y reuso de aguas residuales; manejo integral de residuos sólidos; recuperación de áreas degradadas; turismo, y fortalecimiento de capacidades para la gestión ambiental

y territorial. Informó que el objetivo general del programa es mitigar los impactos ambientales y sociales indirectos en el ámbito de influencia del CVIS; y añadió que entre los objetivos específicos se encuentran el fortalecer las capacidades de los productores organizados para el desarrollo de negocios competitivos sostenibles. De igual manera, fortalecer la capacidad para la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de los ecosistemas andino-amazónicos; fortalecer la capacidad institucional para la gestión sostenible de los recursos naturales, y apoyar las iniciativas regionales y/o locales a través del cofinanciamiento de proyectos de inversión que contribuyan a la conservación de los ecosistemas.

Priorizarán políticas para la primera infancia Instituciones estatales

Lambayeque, San Martín y Madre de Dios fueron escenario de los talleres “Reafirmando nuestro compromiso por la primera infancia” que se vienen desarrollando a nivel nacional con la finalidad de ampliar conocimientos y compromisos de los nuevos equipos de gobierno sobre la atención prioritaria a la primera infancia y fortalecer las políticas en este aspecto. Participaron más de 60 representantes y funcionarios de diversas instituciones, así como actores de la sociedad civil organizada. En la cita, se planteó una agenda de trabajo común con estrategias que priorizan a la niñez en esta parte del país, se informó a INFOREGIÓN. En Lambayeque, las principales autoridades de las diversas instituciones involucradas con la primera infancia, ratificaron su compromiso de priorizar sus políticas públicas y acciones de manera articulada y conjunta con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) durante la realización del taller. Entre los asistentes estuvieron los gerentes regionales de Educación y programas sociales del Gobierno Regional de Lambayeque, Francisco Cabrera y Tatiana Paredes,

respectivamente; además de la Coordinadora de la Oficina de Enlace Midis, Miriam Morán; Dennie López de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza; entre otros. En Moyobamba, San Martín, el taller fue inaugurado por el vicegobernador regional, Rotlan Reátegui, y participaron más de 50 representantes de los gobiernos locales, direcciones regionales de Salud, Educación, Vivienda, y la sociedad civil. Los asistentes renovaron su compromiso de dar importancia y continuar priorizando el desarrollo infantil temprano así como de proseguir trabajando para reducir los índices de desnutrición crónica infantil, anemia, e incrementar el acceso a servicios de salud y educación, así como de agua y saneamiento. Finalmente, en Madre de Dios acudieron más de 40 funcionarios públicos de los diversos sectores involucrados a primera infancia en esta región, destacándose la presencia de los alcaldes de Tahuamanu, Juan Carlos Grifa, y el alcalde de Las Piedras, Nedio Torres, así como de agrupaciones de la sociedad civil como la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad).

El Perú avanzó más que cualquier país en lucha contra minería ilegal Hay 72,000 pequeños mineros en etapa de formalización El Perú avanzó más que cualquier país en la lucha contra la minería ilegal, con 72 mil mineros informales en etapa de saneamiento, destacó el alto comisionado para la formalización de la minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Antonio Fernández. Refirió que en los últimos cuatro años, la Fiscalía asumió el reto de generar un subsistema de protección de flora y fauna, lo que permitió disponer de 150 fiscales para la protección ambiental.

En ese sentido, destacó que el Perú es un referente de alta calidad de especialización en todos los sectores involucrados en la materia. Asimismo, indicó que se ha “avanzado mucho” a un año de implementada la estrategia contra la minería ilegal, y hasta 2014 se destruyó maquinaria para esta actividad, valorizada en cerca de 200 millones de dólares. Por otra parte, destacó que en la etapa de saneamiento hay 72,000 mineros informales, de

los cuales más de 32,000 dieron un paso importante y sacaron su RUC, que les permitirá tributar a favor del Estado. Señaló que los dos pasos siguientes para terminar el proceso de formalización están referidos al saneamiento de la concesión; es decir, obtener la autorización del dueño de la concesión para trabajar la tierra, que puede ser de un privado, comunidad o Estado. Avances Precisó que 600 mineros han concluido el proceso de formalización, el 95 por ciento de

ellos provienen del distrito de Ananea, Puno, una zona bastante conflictiva. Otras regiones que muestran avances en la formalización son Arequipa con 16,000 mineros informales que han pasado a la etapa de saneamiento, le sigue Ayacucho con 11,000, Puno con 7,000 (de los cuales 600 ya concluyeron la etapa de formalización), después está La Libertad con 6,000 y Madre de Dios, ícono de la minería ilegal, con cerca de 5,000. Refirió que la minería ilegal es un proceso nuevo que quiere

remediar una problemática que lleva más de cinco décadas en el país, y producto de ella se han depredado más de 55,000 hectáreas “y quien le puso un alto a esa situación fue este Gobierno”. En los últimos años, según el Banco Central de Reserva (BCR), el país ha perdido más de 9 millones de nuevos soles anuales producto de la evasión tributaria, sin considerar que existen delitos conexos como trata, explotación sexual, narcotráfico, etcétera.


Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

LOS HECHOS

5

La Pampa: El “boom” de la minería ilegal

El campamento ubicado entre los kilómetros 105 y 110 de la Carretera Interoceánica

No se cuenta con autoridad alguna. Este campamento es el corazón de la minería ilegal, donde viven y trabajan más de cinco mil personas, se estima que genera un movimiento de 30 millones de dólares al año. Maquinarias que trabajan de noche para no ser intervenidos por la policía, sus campamentos cuentan con abastecimiento de víveres y servicios que requieren esa actividad ilícita. Sin un control de la región o de alguna institución denominada ONGS fantasmas que solo recaudan dinero para sus bolsillos, son estos mismos que afectan la política de interdicción del gobierno central. Los operativos de interdicción, denominado ‘Principio de autoridad IV’ y encabezado por el anterior ministro del Interior, Daniel Urresti, solo fue un caos sin una solución real para la zona de La Pampa, el principal bastión logístico de la minería ilegal en Madre de Dios. El movimiento comercial de víveres y artefactos electrónicos, como de bares y casas de cita, se realiza con total normalidad, a plena luz del día, y a vista y paciencia de los pobladores. “La Pampa campamento logístico que sostiene la minería ilegal en Madre de Dios”, hace unos 15 dias se incauto 27 kilos de oro ilegal de esta zona. Los transeúntes de Brasil como de las regiones de nuestro país quedan alarmados por este triste panorama desolador, así como un paisaje sombrío, de vegetación y fuentes de agua devastada por el cianuro y el mercurio, sello característico de la fiebre por el oro en plena amazonía. La autoridad brilla por su ausencia, a pesar de que a primera vista uno sabe que en este lugar no suceden cosas buenas, y las miradas vigilantes son cada vez más amenazantes a medida que se percatan de la presencia de personas que no viven en la zona. La mayoría de las casi 5.000 personas que trabajan en La Pampa no nacieron en Madre de Dios, pues llegaron de las regiones vecinas de Puno, Juliaca y Cusco, por lo que la vigilancia es extrema para sal-

vaguardar sus negocios. Los restaurantes, no cuentan con condiciones higiénicas, pero los precios que se cobran son como de establecimiento de lujo. Una galleta que puede costar en nuestra ciudad es de 50 céntimos, en La Pampa llega a S/. 2,00. Una gaseosa mediana está S/. 2,00, en La Pampa la venden a S/. 5,00. Una cerveza alcanza los S/. 15,00. El menú, consistente en un plato de chilcano y otro de cebiche de Paco (pescado de la selva), cuesta S/. 15,00, con una preparación de ahuyentar al hambre. Las motos transportan y compran combustible, la misma cantidad que consumiría todo el departamento del Cusco entraban y salían por todas las trochas a los lugares de extracción del oro. En este campamento construido improvisadamente con establecimientos y viviendas de madera y plástico, operan más de 40 casas de cita, resultado de la trata de mujeres y niñas, además de cerca de 25 bares, cerca de 20 hostales y varias tiendas de reparación de motores y venta de combustible, que la población conozca que las autoridades saben sobre todo esto y no hacen nada. Todos estos locales no cuentan con licencia, ni siquiera como bar o cantina, ya que son fruto de las sucesivas invasiones en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata. Increíblemente la Municipalidad de Inambari les ha otorgado certificados de posesión, e incluso se reconoce a La Pampa como centro poblado, este municipio tiene que ser investigado de raíz. Aquí están los “prostibares” más grandes de Madre de Dios: “California”, “Miss Sagitario” y “Caracas de la Noche” pueden albergar a 50 chicas cada uno, traídas por proxenetas de todos los rincones del país. “Foco de la ilegalidad y los negocios más turbios, no solo de minería ilegal, prostitución, contrabando, también se da el tráfico de drogas” . EN MAZUKO La Pampa, desemboca en Mazuko, capital del distrito de

Inambari, donde confluyen las vías de Cusco y Puno, convirtiéndose en puerta de entrada de todo lo ilegal, incluidos la trata de menores y el tráfico de combustibles. Esta situación de parálisis de la formalización ha creado un efecto contrario a lo que se pensaba, pues, según nos dijeron, empuja a los mineros informales a la ilegalidad. Otro efecto colateral de la

minería ilegal es que Madre de Dios tiene una demanda específica de combustible diez veces mayor a la de cualquier otro departamento en el Perú. ¿Para qué sirve? Principalmente para el funcionamiento de dragas, motobombas y la maquinaria pesada encargada de destruir la selva en el proceso de extracción del oro, según el Osinergmin. Se estima que en Madre de

Dios, el 85% de diesel 2 y el 30% de gasolinas vendidas por establecimientos de venta al público de combustibles tienen como destino la minería aurífera. Según denuncias de los pobladores de Mazuko, para el ingreso de combustible en las zonas de explotación de oro algunos efectivos de la policía cobrarían por cada cilindro 50 soles.


6

LOS HECHOS

Acciones en contra de la Trata de Personas

Requiere inmediata atención

Reflexión en la población de toda nuestra región, no solo las autoridades policiales y La Dirección Regional de Salud, sino todos los ciudadanos estamos en la obligación y deber de participar y luchar contra la trata de personas en nuestra región, hace poco la Comisión Regional Multisectorial como la Dirección Regional De Salud tuvieron la participación en el tercer foro regional sobre trata de personas “ retos y compromisos desde la comisión regional contra la trata de personas al 2016” Dicho foro sirvió como espacio

de reflexión y análisis sobre el cumplimiento del plan regional contra la trata en Madre de Dios, sobre sus avances y desafíos con miras al 2016. En dicho evento participaron los integrantes de la comisión de trata y contó con el apoyo del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos Promsex. Es hora de denunciar y alertar a las autoridades sobre estos delincuentes que se aprovechan de niñas y niños para lucrar con sus cuerpos.

Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

Implementan campamento para los visitantes de Reserva Tambopata

Ante el inicio de la temporada turística 2015

Ante el inicio de la temporada turística 2015, la Reserva Nacional Tambopata habilitó una nueva zona de campamento provisional que podrán a disposición de los visitantes a esta área protegida mientras se realizan los trabajos de mantenimiento de las zonas de campamento de la collpa Chuncho, se informó. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) explicó que, debido al incremento del cauce del río Tambopata, se identificó una nueva área de aproximadamente 200 metros cuadrados adecuada para la instalación del campamento. Un equipo de guardaparques de la Reserva realizó las labores de habilitación de este espacio a fin de que los visitantes disfruten de esta experiencia con la comodidad y seguridad necesaria. Esta nueva zona se encontrará disponible por el periodo de un año, mientras

que se continuarán realizando los trabajos de mantenimiento de las áreas de campamento de la collpa Chuncho, que se vieron afectadas por el cambio de cauce del río Tambopata De igual manera, se realizó una jornada de limpieza en la trocha de acceso al lago Cocococha, afectada por los fuertes vientos que se registraron en los últimos días. Los trabajos de remoción y limpieza para el libre tránsito de los turistas a esta zona fue realizado con el apoyo de la empresa Inotawa. Estudio de límites aceptables de cambio Como parte de la promoción de un turismo sostenible y responsable en las áreas naturales protegidas del país, el Sernanp presentó ante los operadores de turismo de la provincia de Tambopata el estudio de Límites Aceptables de Cambio en dos de los principales atractivos turísticos

de la Reserva Tambopata: las collpas Chuncho y Colorado. El estudio, desarrollado conjuntamente con el Consorcio Paisaje Sostenible, permitió determinar la cantidad de personas que pueden ingresar a estos espacios turísticos sin que se genere algún tipo de impacto en el paisaje. Es por ello que los resultados de esta investigación fueron compartidos con todos los involucrados en la actividad turística de la zona a fin de que sean validados por cada uno de ellos, como parte de la gestión participativa en las áreas naturales protegidas. En la reunión participaron representantes de 12 agencias de turismo de la provincia de Tambopata, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Madre de Dios y la Subgerencia de Medio Ambiente y Turismo de la Municipalidad Provincial de Tambopata. (Andina)

Perú. Diseño: Estudio retrospectivo de corte transversal. Institución: Laboratorio Central y Departamento de Epidemiología del Hospital Santa Rosa, Madre de Dios, Perú. Materiales: Cincuenta y cinco historias clínicas de pacientes con diagnóstico de dengue grave hospitalizados en la Unidad de Cuidados Inter-

medios. Métodos: Se analizó los resultados de exámenes de laboratorio solicitados durante la hospitalización. Principales medidas de resultados: Valores de transaminasas, creatinina, hemograma completo y examen de orina. Resultados: El mayor número de pacientes con dengue grave procedió de Puerto Maldonado (84%).

El grupo etario mayormente afectado fue el de 40 a 49 años (32%). En 83% de los pacientes hospitalizados se presentó elevación de las transaminasas y de la creatinina sérica. El recuento de plaquetas estuvo dentro de rangos normales, excepto en el grupo de 10 a 19 años (11%), en quienes se halló concentraciones séricas de plaquetas menores a 150 000/mL. Conclusiones: En la mayoría de pacientes hospitalizados por dengue grave en Puerto Maldonado existió elevación sérica de transaminasas y creatinina. El recuento de plaquetas fue normal, pero existió plaquetopenia en el grupo de 10 a 19 años.

Nuevas estrategias contra el zancudo del dengue

Debe implementar Gobierno Regional

La eliminación de depósitos de criaderos de zancudos en la ciudad de Puerto Maldonado, es urgente para ello la Dirección Regional de Salud y su equipo técnico de promoción de la Salud, Salud Ambiental y Epidemiologia, tienen que crear nuevas estrategias para la lucha contra esta epidemia. El Gobierno Regional de Madre De Dios y la Municipalidad Provincial de Tambopata, son entidades que vienen liderando esta actividad, con el objetivo de recolectar 150 toneladas de materiales inservibles que sirven como depósito de criaderos de zancudo, de esta manera se estará previniendo el dengue y la chikungunya

en madre de dios. Esperamos que las demás organizaciones públicas y privadas se unan y que de manera conjunta las autoridades de la mano con la población realicen una buena prevención del dengue y la chikungunya en nuestra ciudad. La clasificación de dengue considera al dengue grave (hemorrágico) cuando se produce shock, distrés respiratorio o compromiso de órgano blanco. Objetivos: Determinar las características de los exámenes de laboratorio en pacientes con dengue grave hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, Madre de Dios,


Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

“Sin antenas, no hay comunicación. Más antenas, mejor comunicación”

AFIN presenta campaña de sensibilización ciudadana

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN, presentó una campaña publicitaria que busca sensibilizar a la comunidad acerca de la necesidad de contar con más antenas de telecomunicaciones a nivel nacional para poder brindar más y mejores servicios. El gremio que agrupa a las principales operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones en el país, busca complementar sus esfuerzos por facilitar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, con esta campaña que muestra en un sencillo spot, lo indispensable que resulta contar con antenas de telecomunicaciones para que los ciudadanos puedan comunicarse con sus familias y amigos, en el trabajo y sobre todo

en casos de emergencia. “La antenas de telecomunicaciones hacen posible la comunicación de las personas con sus familias y amigos, son un factor importante para la productividad y el desarrollo económico y social del país, y sobre todo podrían ayudar a salvar vidas en casos de emergencia”, señaló Julio César Bustamante, Jefe del Área Legal y Regulatoria de AFIN. “El interés de la industria es que cada vez más peruanos puedan estar conectados para poder beneficiarse de los servicios que otros ya tienen en el país y en el mundo. Las empresas operadoras asociadas en AFIN están listas para desplegar las redes, pero se requiere que el Estado, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los municipios, trabajen activamente

7 Periodista aseguró que no conoce a prófugo empresario

LOS HECHOS

y en conjunto para ayudar a erradicar la idea distorsionada y los mitos que se han generado entre la población con respecto a las antenas”, acotó. La campaña podrá ser vista en diferentes medios de comunicación, así como también se podrá obtener mayor información del tema en la web: www. masantenasperu.com

Víctor Pachari desmintió acusaciones

El periodista Víctor Pachari Peralta desmintió que las instalaciones de su emisora radial en Puerto Maldonado hayan servido de ‘Centralita’ para las operaciones irregulares de Martín Belaunde Lossio en la región Madre de Dios. En diálogo con Perú21, Pachari rechazó las imputaciones que formuló en su contra el congresista Amado Romero –difundidas en este diario el 25 de marzo– ante la comisión parlamentaria que investiga el caso durante la sesión descentralizada del pasado 24 de marzo. “No he participado en ningún acto de corrupción ni tampoco la emisora radial (Radio Ritmo) que dirijo. No he tenido trato ni contrato con el señor

Belaunde Lossio, a quien ni siquiera conozco”, enfatizó tras señalar que Romero se escuda en su inmunidad para difamar a periodistas que lo fiscalizaron. Pachari sostuvo que la propia comisión investigadora que preside Marisol Pérez Tello no encontró sustento en las imputaciones de Romero.


8

EL ENTRETENIMIENTO

Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

Andrea Ferreyro es la nueva Rodrigo González habla sobre su amistad con bomba sexy del reality Esto es Guerra de America Tv

Esto es guerra inició su novena temporada y, como era de esperarse, cada nuevo integrante fue presentado en medio de gran expectativa. Ya con Angie Arizaga en el set, la siguiente en develar su rostro fue la modelo Andrea Ferreyro, quien dejó boquiabierto al conductor Mathías Brivio. Aunque no tuvo oportunidad

de presentarse o agradecer por su ingreso, sí se animó a opinar en qué equipo le gustaría estar. “El amarillo me queda muy bien”, dijo de manera escueta. La rubia es conocida por integrar la agrupación Las Chicas Doradas y actualmente tiene algunas apariciones en la se-

rie de Efraín Aguilar, Al fondo hay sitio. Como se sabe, el último viernes Esto es guerra vivió una final de infarto. En un circuito extremo y de desempate, Cachaza logró superar a Angie Arizaga para darle el punto decisivo a las Cobras y con él, un nuevo campeonato para las Cobras.(Perú.com)

Magaly Medina

Relación estaba en tela de juicio

La amistad entre Rodrigo González y Magaly Medina se puso en tela de juicio luego de que la periodista lanzara duros calificativos contra su ahijado. Sin embargo, el presentador de televisión aclaró que su relación amical con la “Urraca” continúa. “Yo no le mando mensajes a mis amigos a través de la prensa, los dos (Magaly y él) tenemos nuestros teléfonos. No es algo de mi personalidad hacer eso”, dijo González a un

Horoscopo

Por: Lucia Santino

Aries.- 21 mar - 20 abr

Tauro.- 21 de abr - 21 may

Géminis.- 22 may - 21 jun

No puedes pagar tu mal humor con personas muy cercanas a ti, padres, hijos, hermanos... Ellos solo pretenden ayudarte y aconsejarte desde su experiencia.

Para que tu nueva rutina se convierta en hábito faltan aún 20 días. No te rindas, sabes que los bajones son necesarios para afrontar mejor el reto.

Tienes en mente ir a tu familia pronto, pero sabes que eso te supone una gran inversión en regalos, desplazamientos, alojamiento, etc. Empieza a ahorrar y lo conseguirás.

Leo.- 23 de jul - 22 de ago

Virgo .-23 ago - 22 sep

Libra .- 23 sep - 22 oct

Escorpio .- 23 oct- 22 nov

Sagitario .- 23 nov - 21 dic

Capricornio.- 22 dic - 20 ene

Acuario .- 21 ene - 19 feb

Piscis .- 20 feb - 20 mar

Mente abierta y dejarse llevar, tus nuevas premisas para poder ir cambiando a mejor poco a poco. Desde el minuto uno lo vas a intentar, pero no quieras conseguir el cambio ya.

Comenzarás la semana con muchas ganas de hacer planes con tus amigos y querrás organizar el fin de semana en una casa rural o una escapada a la ciudad.

No debes atender a aquellos que buscan con el chanteaje emocional conseguir algo de ti. A veces, la familia es la que uno escoge y no la que la sangre impone.

Los vecinos no te caen mal, pero tampoco son tus mejores amigos. Hoy te enterarás de que te han estado facilitando la vida y debes ir a agradecérselo.

Sabes que no puedes seguir con la rutina que llevas, necesitas moverte más y comenzar a mejorar tu estado de salud. Si no te sientes bien por fuera, no consigues sentirte bien por dentro.

Tómate un gran café esta mañana si quieres llegar con energías para la noche. Debes organizar cada segundo de tu vida para poder hacer todo lo que quieres.

Sabes que para conseguir lo que quieres es mejor empezar poco a poco, marcándote pequeñas metas que sepas que puedes cumplir. Así irás alcanzando tu sueño sin aburrirte.

Cáncer.- 22 jun - 22 jul

Con la llegada del buen tiempo nada te resulta tan malo como parece. Al salir del trabajo, ve al sitio más cercano dónde puedas disfrutar de la naturaleza.

No tienes ganas de volver a la vida laboral, no te apetece ir al gym ni comer sano. Hoy querrás que el fin de semana se alargue, ir a tomar el sol y leer sin pensar en nada más.

medio local. Además “Peluchín” se refirió a las declaraciones de su madrina, quien le llamó la atención por el falso audio de Johanna San Miguel. “Ya sabemos cómo es ella, puede decir lo que quiera, es parte de su trabajo y su personalidad”, comentó. Sobre el reciente encuentro entre Magaly y Carlos Cacho dijo que no le incomoda porque es parte de su trabajo. (RPP)

Los RHCP quieren actuar en Cuba

La banda de rock estadounidense “Red Hot Chili Peppers” quiere presentarse en Cuba, dijo su guitarrista Josh Klinghoffer, quien se encuentra de visita en La Habana, según reportaron hoy medios locales. El músico estadounidense que ya estuvo en la isla hace diez años, dijo que desde entonces quedó “obsesionado” con la idea de regresar y con el fallecido trovador Compay Segundo, a quien calificó como “el tipo más genial del mundo” . Josh consideró que el proceso de deshielo diplomático iniciado por los gobiernos de Estados Unidos y Cuba es “un gran momento” para que vengan a la isla las bandas estadounidenses que desde hace mucho tiempo quieren tocar ahí, así como otros músicos interesados en conocer la cultura y el público cubano.(Informador. mx)


Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

Sopa de letras

EL RELAX

9

Laberinto

Crucigrama

Sudoku

Imagen del día

Humor

Esto son dos que iban súper borrachos en un bar a punto de cerrar: - Oye, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir con la juerga?. - No, mejor a la mía, que está cerquita. - A ver, veamos cuál está más cerca. LLegan a la esquina, se detienen y dicen: - Ya llegamos, esta es mi casa. - No puede ser, también es la mía. - Llamaremos. Así sabremos de quién es. Llaman a la puerta, sale la dueña y dice: - ¡Muy bonito, padre e hijo borrachos!. -----------------------------------------------¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?. Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa. En cambio, el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo. ------------------------------------------------Va un borracho en moto y choca con una señal de tránsito. Entonces llega el policía y le pregunta: - ¿Señor, no vio la flecha?. El borracho responde: - Ni al indio que me la tiró. ------------------------------------------------El marido llega a casa con una copa de más, y a la esposa no le hace mucha gracia. - ¿Qué es esto de llegar a casa medio borracho?. - No es culpa mia, se me acabó el dinero en mitad de la juerga. -------------------------------------------------El marido, totalmente borracho, le dice a su mujer al acostarse: - Me ha sucedido un misterio. He ido al baño y al abrir la puerta se ha encendido la luz automáticamente. - ¡La madre que te parió!. ¡Ya te has vuelto a mear en la nevera!.


10

El DEPORTE

Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

Comando Sur le envió un mensaje a Víctor Cedrón El mediocampista dejó el cuadro íntimo para ir a la César Vallejo, tras ser agredido por barristas victorianos César Vallejo y Alianza Lima jugarán la final del Torneo del Inca 2015 el próximo domingo 26 de abril en el Estadio Nacional. Dentro del cuadro trujillano estará presente Víctor Cedrón, quien a inicios de año

dejó el conjunto íntimo por la agresión que sufrió de parte de la integrantes del Comando Sur. Justamente la barra oficial del conjunto victoriano le envió un mensaje al mediocampista. A través de su cuenta en Twitter, el grupo de hinchas señaló: “Domingo a las 6PM contra la UCV @vicancezu te esperamos :)”. El Comando Sur mencionó la

Alianza Lima

cuenta del futbolista en la red social y de inmediato otros hinchas íntimos se sumaron a comentar contra Cedrón. Asismimo, otros aficionados blanquiazules utilizaron las redes para referirse a esta situación y algunos mencionaron que el jugador trujillano se debe preparar para la silbatina que recibirá si le toca actuar en el partido.(América Deportes)

César Vallejo pondrá buses para trasladar hinchas Desde Trujillo hacia Lima

Se anuncia un grupo importante de hinchas desde la ciudad de la ‘Eterna Primavera’ César Vallejo quiere ganar tanto en el campo como en la tribuna. Por ello, su directiva anunció que pondrá buses gratis para trasladar a todos sus hinchas desde Trujillo hacia Lima a fin de que los alienten este domingo en el Estadio Nacional por la final del Tor-

neo Inca. Asimismo la directiva viene analizando la posibilidad de colocar una pantalla gigante en algún punto de la ciudad de la Eterna Primavera para que todos sus seguidores alienten al once dirigido por Franco Navarro. En los próximos días se dará más detalles de esta acción que busca que los hinchas de Vallejo estén en el Nacional alentando a sus colores. (América Deportes)


EL DEPORTE

11 Palmeiras y Santos jugarán la Boca y River llegan final del Campeonato Paulista al superclásico como El torneo regional más importante de Brasil líderes del torneo El Palmeiras derrotó este do- cabeza, después de haberles En Belo Horizonte, el Atlético Puerto Maldonado, 20 al 26 de abril del 2015

mingo al Corinthians en los penaltis (6-5), después de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario, y avanzó a la final del Campeonato Paulista, el torneo regional más importante de Brasil. El portero Fernando Prass fue el gran artífice del triunfo de su equipo al detener dos penaltis, al jugador de la selección brasileña Elías y a Petros, que lanzó el último tiro. El partido tuvo emoción, dos remontadas y fue digno de uno de los derbis de mayor rivalidad en Brasil. El Palmeiras se adelantó primero por medio de Víctor Ramos; el Corinthians dio la vuelta al marcador con tantos de Danilo, en un remate de cabeza, y del colombiano Stiven Mendoza, con un tiro desde fuera del área; y Rafael Marques, de cabeza, logró el empate definitivo para forzar los penaltis. Los aficionados del Corinthians llevaron al estadio una gran bandera negra en señal de luto por el asesinato de ocho integrantes de uno de los grupos ultras del club, Pavilhão Nove, ocurrido en la pasada madrugada en las afueras de Sao Paulo. Según la Policía, los ocho hinchas fueron asesinados en la sede de la barra brava por tres pistoleros, que ejecutaron a sus víctimas con tiros en la

ordenado que se tumbaran en el suelo. En la otra semifinal, el Santos ganó al Sao Paulo por 2-1 con goles de Geuvanio y Ricardo Oliveira, mientras que Luis Fabiano hizo el gol del equipo eliminado a cinco minutos del final del partido. El campeonato de Río de Janeiro, el segundo más importante de Brasil, citará en la final, que se jugará a doble partido los dos próximos domingos, al Botafogo y al Vasco da Gama. El Vasco da Gama obtuvo este domingo su pase al ganar 1-0 al Flamengo con un gol de Gilberto de penalti, mientras que el Botafogo se clasificó el sábado al derrotar al Fluminense en los penaltis.

Mineiro derrotó al Cruzeiro por 2-1 en las semifinales del Campeonato Mineiro y quedó en muy buena posición para alzarse con el título, puesto que el club blanquinegro jugará la final contra el modesto Caldense. El gran héroe de la victoria del Mineiro fue el argentino Lucas Pratto, autor de los dos goles de su equipo, uno de ellos en un plástico remate de volea, mientras que el uruguayo Giorgian de Arrascaeta anotó el tanto del Cruzeiro. El Internacional venció el domingo por 3-1 al Brasil de Pelotas y se clasificó a la final del torneo de Río Grande do Sul, en el que se enfrentará la semana que viene a su máximo rival, el Gremio.

Tras sus respectivas victorias

River Plate se impuso con autoridad por 4-1 ante Banfield y cerró una gran semana en la que logró una agónica clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores y ratificó su condición de líder en el certamen doméstico. Con dos tantos de Fernando Cavenaghi, figura estelar del equipo ‘millonario’, uno del juvenil Sebastián Driussi y el restante de Ramiro Funes Mori, River le ganó a un rival que logró el descuento a través del colombiano Mauricio Cuero. De esta manera, el conjunto que dirige Marcelo Gallardo ratificó su mejoría de forma y espera de la mejor manera el triple compromiso superclásico ante Boca: dos por la Copa Libertadores y el restante por el torneo local. Por su parte, Banfield sufrió otro duro traspié tras la caída que había registrado en la fecha anterior ante Lanús en el clásico del sur del conurbano bonaerense. Boca Juniors, en tanto se recuperó de una desventaja inicial y conducido por el joven Cristian Pavón y el experimentado uruguayo Nicolás Lodeiro logró un valioso triunfo a domicilio por 3-1 ante Lanús. Con goles de los mencionados Pavón, Lodeiro y Federico Carrizo, el equipo ‘xeneize’

dio vuelta un resultado que comenzó perdiendo con el tanto al minuto del paraguayo Víctor Ayala. El equipo que conduce Rodolfo Arruabarrena conservó su invicto oficial en este 2015 y también coronó una gran semana donde certificó la puntuación perfecta en su grupo de la Copa Libertadores. Por su parte, San Lorenzo resignó hoy su posibilidad de continuar en la primera ubicación de la clasificación al perder por 1-0 ante Aldosivi, en su visita a Mar del Plata, con un único gol de José Sand. El otro conjunto que llegó a esta jornada como líder fue Rosario Central, que el viernes igualó 1-1 con Estudiantes y también resignó su posibilidad de continuar en la cima de las posiciones. En otro encuentros de esta décima jornada, hoy Racing Club igualó sin goles con Nueva Chicago, el mismo resultado que había registrado Independiente con Argentinos Juniors. Dos equipos que ratificaron su condición de gran sorpresa del certamen fueron Belgrano, que venció por 1-0 a Crucero del Norte y Tigre, que le ganó por 2-1 a domicilio a Huracán. Gimnasia, en tanto, le dio otro duro golpe a Vélez Sarsfield tras imponerse por 1-0 en condición de visitante.

Vendo terreno de 7 hectáreas muy cerca de la ciudad de Puerto Maldonado, a solo 10 minutos altura km 2 carretera interoceánica, precio de ocasión ideal complejo recreacional, hotel, etc. Informes a los teléfonos : rpc 958192161 – rpm #945669527 -------------------------------

#945669527 ------------------------------Vendo 6,000 m2 en pista camino a Saqsayhuaman con cuatro frontis, dctos ok, bonita vista a toda la ciudad, informes a los teléfonos : rpc 958192161 – rpm #945669527 ------------------------------Vendo casa en la calle Loreto de Puerto Maldonado de 500 m2 , precio de ocasión inscritos en Registros Públicos. Estratégicamente ubicado y construcción de primera en material noble de tres pisos. Informes a los teléfonos: rpc 958192161 – rpm #945669527.

OPORTUNIDAD INMOBILIARIA Vendo casa como terreno en centro de la ciudad Cusco de 900, mt2, documento en regla, lugar para estacionamiento de carros comunicarse a los teléfonos: rpc 958192161 – rpm #945669527 ------------------------------Vendo Terreno de 480 metros cuadrados frente a la zona industrial de Cachimayo (Cusco), precio de ocasión, dctos ok. Comunicarse a los teléfonos: rpc 958192161 – rpm #945669527 ------------------------------Vendo en Puerto Maldona-

do terreno estratégicamente ubicado de 5,000 m2 todo cercado, en la Av. Faucett a 2 minutos del aeropuerto y cerca de la principal Av. De Puerto Maldonado precio de ocasión: comunicarse a los tlfs : rpc 958192161 – rpm #945669527. ------------------------------Vendo terreno de 69 hectáreas en el km 113 de la interoceánica Puerto Maldonado – Cusco precio de ocasión , dctos en regla inscritos en registros públicos comunicarse a los teléfonos .: rpc 958192161 – rpm #945669527. -------------------------------

Vendo lodge de 168 hectáreas muy bien ubicado en el Manu, documentos inscritos en Registros Públicos, con construcción de cabañas, cocinas, baños, rutas de caminatas, etc. Informes a los teléfonos: rpc 958192161 – rpm #945669527 ------------------------------Vendo cantera de mil hectáreas muy cerca a la playa de Asia en Lima, para 30 años documentos en regla y análisis de la cantera. Informes a los teléfonos: rpc 958192161 – rpm #945669527 -------------------------------

Vendo 400 m2 a dos cuadras de la Plaza de Armas del Cusco en la Calle Saphy, precio de ocasión incluye casa con 27 habitaciones. Documentos inscritos en registro publico ok, informes : rpc 958192161 – rpm


LOCALES DEPARTAMENTOS CASAS

TERRENOS

c m y k

CONSORCIO INMOBILIARIO Publica tu anuncio

GRATIS!!!

Llamando al: rpc : 958192161 rpm: #945669527

... y lo publicamos por ti.

VENDO LODGE MANU $ 300,000

PUERTO MALDONADO

TERRENO

$. 300,000. 164 hectáreas, ubicado en el Manu, documentos inscritos en Registros Públicos. Informes: Rpc 958192161 Rpm #945669527

Oportunidad de Negocio

Terreno de 7 ha. estratégicamente ubicado, hotel, centro recreacional, club campestre, lodge, etc.

Terreno 5,000 m2 Puerto Maldonado

Puerto Maldonado

$. 275,000

$. 700,000

Terreno de 5,000 m2 cercado, ubicado en plena pista al aeropuerto documentos en regla, muy cerca a la principal avenida en proyecto de Puerto Maldonado

VENTA

Casa

Casa de tres pisos a media cuadra de la Plaza de Armas, dormitorios, cocina, baño, patio. Ubicación preferencial. Documentos en regla inscritos en Registros Públicos

Cusco

Casona

$. 4,000 m2 Casona de estilo colonial ubicada en zona céntrica de la ciudad. Área construida: 340 m2. Área total: 2,417 m2, ideal para hotel, centro artesanal, centro comercial, etc.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.