Diario Ciudad Edición 20/01/2015

Page 1

c m y k

SELECCIÓN PERUANA SUB 20 EMPATÓ CON PARAGUAY 1-1 Y CLASIFICÓ AL HEXAGONAL VOLVERÁ A ENFRENTAR EL PRÓXIMO LUNES A ARGENTINA

CLASIFICADOS ¡GRATIS! 974916586 Cienciano del Cusco quiere volver a los triunfos y prepara no solo un buen grupo, también una camiseta bonita para destacar en el 2015

Diario Ciudad Cusco

@ciudadcusco

Deportes

CUSCO 15° 4°

Viernes 23.01.2015 Año 2. número 126

www.diariociudad.com.pe

Población se negó a campaña de salud >> Más de 600 hogares no abrieron sus puertas para fumigación y recojo de inservibles.

>> Fue organizada por autoridades en salubridad en la provincia de La Convención. Local

Presidente Regional sostendra reunión con Ministro de Energía y Minas Llevará iniciativa de polo petroquímico en Cachimayo y gestión de Planta de Kepashiato

Reconocimiento

SE REALIZÓ COMO MEDIDA PREVENTIVA CONTRA LA CHIKUNGUNYA Y DENGUE

Informó Director de la Red de Salud La Convención >> En reunión multisectorial desarrollada en municipalidad con presencia del alcalde DIRESA CUSCO DISPUSO FUMIGACIÓN EN EL DISTRITO DE SANTA TERESA POR 2DA VEZ

Dr. Hermógenes Mormontoy: Nueva campaña debe tener responsabilidad de la población

Hotel Belmond Palacio Nazarenas entre los mejores del mundo Ha sido elegido como el quinto mejor por los viajeros en la lista web de Trip Advisor Internacional

_>Policiales_ 329 alumnos participaron en ceremonia de entrega de armas en ceremonia de Escuela Técnica

Operación y Mecánica de Equipo Pesado

festemincusco MATRICULAS CUSCO:


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015 2 LOS HECHOS Presidente Regional 329 alumnos participaron en se reunirá con ceremonia de entrega de armas En ceremonia de la Escuela Técnica de la Policía Ministro de Energía

Llevará iniciativa de polo petroquímico

En una imponente ceremonia presidida por el General Luis Beltrán Pantoja Calvo Jefe de la Región Policial Cusco, el Coronel Edgar Espinoza Olcay Director de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Cusco, el Coronel Rubén Pantoja Calvo Jefe de Estado Mayor REGPOL Cusco, el Profesor Elmer Pinares Huanca, Alcalde del distrito de Huaro y familiares, trescientos veintinueve alumnos participaron del acto de entrega de armas, actividad llevada a cabo ayer jueves al

promediar las 11.00 horas en el Patio de Honor del Centro de Instrucción Policial La ceremonia se dio inicio con la entonación del Himno Nacional, acto seguido se procedió a lectura de la Resolución de la promoción 2014-2016 que integran 329 alumnos entre varones y damas, seguidamente los padres de familia con inmensa emoción procedieron a la entrega de armas a sus hijos, alumnos del Centro de Formación Policial “Alférez PNP Mariano Santos Mateos”. Durante su alocución el Gene-

ral Luis Beltrán Pantoja Calvo, exhortó a los alumnos que durante su permanencia ser receptivos de las enseñanzas de sus instructores y profesores por que la sociedad peruana quiere una policía nutrida de hombres disciplinados, con auténtica solvencia en su comportamiento profesional, ético y solidario, asumiendo sus responsabilidades no solo con notoria competencia sino fundamentalmente dentro del marco de la ley, el orden, la justicia y el supremo interés de la patria.

El presidente del Gobierno Regional Cusco, Edwin Licona Licona, propondrá al ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, la instalación de un polo petroquímico para la región en la localidad de Cachimayo, desde donde se generarán insumos agrícolas como la producción de fertilizantes nitrato, amonio y urea con el uso exclusivo del gas natural.

Fotonoticia

Hoy se reunirán ambas autoridades, reunión en la que Licona seguirá gestionando la construcción de una planta de fraccionamiento en Kepashiato, en cumplimiento del decreto de urgencia 063-2010 del Ministerio de Energía y Minas. La autoridad regional ha anunciado la creación del proyecto Especial Kallpa Gas, para la masificación del gas natural, proyectos de desarrollo petroquímico y la industrialización de productos en base al gas.(Inforegión)

Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2013-20153 Director General:

Juan M. Montejo U. Asesor Legal:

Dr. Jose Daniel Olivera T. Redacción

Edyeni Mormontoy Peñalva Israel Urrunaga Ormachea Osmar Paucar Pinto Fotografía

Aurelio Alejo Quisca Diagramación

Victor Mejia Calcina Dir : Av la Cultura 1020 Segundo nivel Telefono : 233641

Pagina Web : www.diariociudad.com.pe

Un grupo de jovenes estudiantes y trabajadores entregaron un memorial al Congresista de la República Hernán De La Torre Dueñas con relación a la Ley de la Reforma Laboral Juvenil, más conocida como “Ley Pulpin”, buscando el apoyo para su derogatoria. La autoridad legislativa se comprometió a velar por los interes de la población joven y futuro del país.

prensa@diariociudad.com.pe marketing@diariociudad.com.pe

Los textos, fotografias e ilustraciones que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su reproducción en todo o en parte sin la debida autorización por escrito


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

3

LOS HECHOS

Más de 600 se negaron a campaña contra la Chikungunya

Anuncian nuevas actividades para combatir esta enfermedad

Más de 600 hogares se negaron a abrir sus puertas en la reciente campaña de fumigación y recolección de inservibles organizada por las autoridades de Salud en La Convención (Cusco), la misma que se realizó como medida preventiva para prevenir los brotes de chikungunya y dengue en la región. Así lo informó Julio Béjar Cuba, director de la Red de Salud de La Convención, en

una reunión multisectorial organizada por La Municipalidad Provincial, y la que las autoridades hicieron un llamado a todos los sectores comprometidos con esa tarea, para realizar un trabajo conjunto. Por su parte, Hermógenes Mormontoy, director Regional de Salud de Cusco, afirmó que en la nueva campaña de limpieza que se realizará “tiene que haber un responsable por cada cuadra, por cada manzana. La idea es repartir-

Cusco y Lima figuran entre los cinco mejores destinos En ránking de TripAdvisor para Sudamérica

Las ciudades de Cusco y Lima son los atractivos peruanos que se encuentran entre los primeros puestos de la lista de los mejores destinos turísticos de Sudamérica, de acuerdo a un ránking elaborado por el portal de viajes TripAdvisor, se informó ayer. La publicación estadounidense divulgó la lista de ganadores de sus premios Travelers’ Choice Awards 2015, colocando a la ciudad imperial de Cusco en el segundo puesto y a Lima en la ubicación número 5. Dentro del Top 25 figuran también otras ciudades del Perú como Arequipa (puesto 15), Urubamba (16) y Máncora (24). El Top 25 de los mejores destinos de Sudamérica es liderado por Buenos Aires (Argentina)

que ocupa el primer puesto. Además de Cusco, que figura en el segundo lugar, completan la lista de los diez mejores destinos Sao Paulo (Brasil), Rio de Janeiro (Brasil), Lima (Perú), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia), San Carlos de Bariloche (Argentina), Quito (Ecuador) y Gramado (Brasil). Por otro lado, TripAdvisor también publicó el ránking de los 10 Mejores Destinos del Perú y está conformado en orden de preferencia por las ciudades de Cusco, Lima, Arequipa, Urubamba (Cusco), Máncora (Piura), Puno, Huaraz (Áncash), Iquitos (Loreto), Trujillo (La Libertad) y Chiclayo (Lambayeque).(Andina)

nos así entre los trabajadores de Salud, y poder asegurar realmente que las personas saquen estos recipientes. Para ello es necesario el compromiso…”. La autoridad no mencionó fecha específica para esta tarea. También recalcó que la fumigación por sí sola no combate la chikungunya y que lo principal es deshacerse de los inser-

vibles, según dijo a INFOREGIÓN. En la cita también estuvo presente el alcalde de La Convención, Wilfredo Alagón Mora, quien se sumó ala campaña. En la próxima campaña de limpieza se espera el apoyo del Ministerio Público y la PNP para lograr fumigar las casas reticentes. Así como las maquinarias del Ejército, para el

recojo de inservibles. La lucha contra la chikungunya es tarea conjunta de la población y de autoridades, se informó. Por ahora, la Diresa Cusco ha dispuesto la fumigación en Santa Teresa –por segunda vez- y se prepara una acción similar en Quillabamba, aunque también se espera una declaratoria de emergencia sanitaria en la zona. (Inforegión)


4

LOS HECHOS

Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

Presidenta de la Corte Superior de Justicia se reunió con alcalde de Quispicanchi Se contribuirá en la administración de justicia

MIMP inaugura albergue para niños en abandono en Pichari Institutos llegarán al VRAEM

La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Elizabeth Grossmann Casas, ayer en horas de la mañana acompañada de la Gerente Distrital de la Unidad Ejecuta N° 007 Lic. Doris Marcela Chunga Rojas, y de los señores magistrados: Ofelia Paredes Salas, Marina Hilares Villegas y Roger Jimenez Luna , se constituyeron a la Municipalidad de la Provincia de Quispicanchi, a fin de sostener una reunión de trabajo y coordinación interinstitucional con el Alcalde de la mencionada Municipalidad, Hilthon Nahuamel Uscamayta, con quien sostuvo un dialogó sobre los convenios y acuerdos desarrollados en julio del 2012 sobre la donación

de terreno para la construcción del ansiado local de Sede Judicial de Quispicanchi. En dicha reunión se dio a conocer sobre los avances del trámite de elaboración del expediente técnico para su ejecución. En su elocución la Titular de Justicia de la Región de Cusco, enfatizó la necesidad de construir un inmueble acorde a las necesidades de la población y del personal que labora en dicha sede judicial, ya que a la fecha se ubican en ambientes que no prestan las condiciones adecuadas para el justiciable. De igual forma, Hilthon Nahuamel, reconoció la necesidad de la construcción de un local que signifique un valioso aporte a la administración de

justicia comprometiéndose a desarrollar dicho proyecto con el apoyo de otras instituciones y lograr la tan anhelada construcción, para lo cual se seguirán realizando reuniones de trabajo en el mes de febrero a fin de dar la celeridad a dicha construcción. Por otro lado, la Dra. Elizabeth Grossmann, se reunió con los señores magistrados y trabajadores de la Sede Judicial de Quispicanchi - Urcos, con el fin de recibir insitu las dificultades que existen en dicha sede judicial, exhortándolos a sumar esfuerzos y seguir trabajando con eficiencia generando así mayor productividad en la resolución de los procesos judiciales.

Policias de tránsito fueron capacitados por profesionales de la DRTC En mérito a las normas y reglamentos vigentes

realizadas en el uso del servicio de transporte urbano e interprovincial. Estos cursos de capacitación se brindan en mérito a las normas y reglamentos que se encuentran vigentes en la Ley General de Transportes y Comunicaciones, las mismas que son canalizadas a través por la oficina de Educación y Seguridad de la DRTC.

Más de 250 efectivos policiales fueron recientemente capacitados por profesionales de la Dirección Regional de Trans-

portes y Comunicaciones, con la finalidad de lograr un efectivo trabajo en las diversas intervenciones inopinadas

Participaron de la capacitación, también personal de SUTRAN y de la Municipalidad Provincial del Cusco, quienes reafirmaron el deseo de realizar un trabajo de fiscalización eficiente, autónomo y técnico en favor de los usuarios que reciben el servicio de transporte terrestre.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte Durand, llegó hasta el distrito de Pichari, en la provincia de La Convención, Cusco, para inaugurar un Centro de Asistencia Residencial (CAR) que beneficiará a niños, niñas y adolescentes en estado de abandono. Los menores provenientes de zonas en extrema pobreza cercanos al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), recibirán asistencia social en alimentación, vestimenta, salud, formación escolar, así como actividades que contribuyan a su desarrollo personal y emocional. Omonte Durand, destacó la labor de las Fuerzas Armadas e indicó que para el gobierno es de gran importancia el desarrollo de esta zona, por lo cual diversos centros de educación técnica como “SENCICO, ADEX, y SENATI ya tienen un compromiso especial con el VRAEM para que puedan ofrecer cursos a los jóvenes de esta región”. El albergue “Esperanza de Pichari” fue producto de un convenio entre el MIMP, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y la municipalidad distrital de Pichari. El presupuesto destinado para su funcionamiento es S/.1,812,610.00 Este centro está ubicado en el Barrio Valle Dorado, y ha sido cedido por 10 años por la Municipalidad Distrital de Pichari para cumplir con la meta de atender integralmente a estos niños y adolescentes, y propiciar su reinserción familiar.

En el 2014, el MIMP a través del INABIF, y de sus 41 albergues a nivel nacional, logró atender a 2,698 niños, niñas y adolescentes que reciben atención integral. De este total mil 121 han sido atendidos en Lima, mientras que mil 577 se atienden en albergues de ubicados en provincias. Asimismo, se logró reinsertar con sus familias a 482 niños, niñas y adolescentes. Además, se dispuso la colocación familiar de 143 menores para que puedan vivir en un ambiente familiar. A la inauguración del albergue, asistió el alcalde distrital de Pichari, Amador Quintero; y el director ejecutivo del INABIF, Humberto Zanelli. Cabe indicar que previamente, en una escala de viaje, la ministra Carmen Omonte, se reunió con el alcalde distrital de Mazamari, Walter Escriba, en la base militar de Pichari, con el objetivo de coordinar la implementación de un Centro Emergencia Mujer (CEM) que brinde atención social, psicológica y legal gratuita a las víctimas de violencia familiar y sexual. CIFRAS De acuerdo a estudios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el distrito de Pichari cuenta con una población de 19,867 habitantes, de los cuales hay 6,877 niños y niñas menores de 14 años. Del total de habitantes mencionados, se evidencia una tasa de pobreza de 58.7% y también una desnutrición crónica de 35.4


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

Municipalidad de Wanchaq reaperturo avenida principal en Marcavalle

Para el tránsito vehícular y peatonal

Al concluir la obra de pavimentación y mejoramiento para el tránsito vehicular y peatonal de la Av. Francisco Aguilar Paez, de la urbanización Marcavalle, ejecutada por la Municipalidad de Wanchaq, El Alcalde del Distrito: Econ Willy Cuzmar Del Castillo, dispuso la inmediata reapertura de la referida vía La obra fue intervenida en 380 metros de longitud, para habilitar 6 metros de ancho de vía, en doble sentido de uso (subida y bajada ), restitución de veredas así como se ejecutaron obras de cambio de redes de agua y desague. Cabe indicar que la obra de pavimentación de la avenida principal de Marcavalle es también evaluada para determinar las características de los materiales utilizados, durante la ejecución de la obra, realizada por la ex gestión y concluida en esta nueva labor edil. Asimismo, frente a la deman-

da de la vecindad wanchina, que reclama recuperar las arterias del distrito del caos originado por el comercio ambulatorio. El Alcalde del distrito Econ. Willy Cuzmar Del Castillo, dispuso, coordinar acciones inmediatas para atender el pedido de la población. Entre las acciones realizadas se dispuso el retiro de un bus antiguo grande que estuvo estacionado en la urbanización Santa Mónica, junto a un centro educativo. En dicho carro expendían comidas al paso, sin contar con autorización municipal, violando las disposiciones de salubridad y reglamento de tránsito. El burgomaestre wanchino, precisó que los comerciantes informales deben comprender que ocupar las vías públicas sin autorización constituye desacatar las ordenanzas municipales que norman el uso de vías públicas.

Iniciaron construcción de sistema de saneamiento básico en Alfamayo

Con una inversión de S/. 633,748

Con la tradicional costumbre de colocación de la primera piedra, el pasado miércoles en horas de la tarde el alcalde de la municipalidad distrital de Huayopata Richard Guzmán Torres dio por iniciado la obra de construcción de Saneamiento básico en la comunidad de Alfamayo, dicha obra será efectuada por la Empresa Quillabamba2 que fuera la ganadora de la licitación de ejecución de obra. “Quiero principalmente que mis hermanos queden felices y alegres de la ejecución de esta obra, quiero manifestarles que estos hechos no cesaran, por el contrario continuaremos y que al finalizar la obra mis hermanos de San Luis , Las Flores y Tealeros queden satisfechos por esta obra” puntualizo el alcalde huayopatino. Por su parte la residente de la obra Ing. Liz León Ramos,

y en representación de la empresa Quillabamba2, quien ejecutara dicha obra dio a conocer que el proyecto contempla la ejecución de tres sistemas de agua y desagüe para los sectores de San Luis, Las Flores y Tealeros cuyo monto del presupuesto es de seis cientos treinta y tres mil, setecientos cuarenta ocho nuevos soles ( 633,748 nuevos soles), el tiempo de ejecución es de tres meses calendarios ,y beneficiara a un total de 30 familias de dichos sectores pertenecientes a la comunidad de Alfamayo. Por otro lado el teniente Gobernador de Alfamayo señor Walter Mar Abarca agradeció a la autoridad local por la ejecución de dicha obra y solicito que la empresa contrate a los pobladores del sector para que también sean beneficiados con un puesto de trabajo en la ejecución de dicha obra.

LOS HECHOS

5

Municipalidad del Cusco realiza operativos de salubridad a locales

Fiscalizaron condiciones en restaurantes turísticos

De acuerdo al compromiso del alcalde del Cusco, Carlos Moscoso Perea, de convertir al Cusco en ciudad segura, la municipalidad provincial en coordinación con la oficina de fiscalización realiza operativos inopinados a restaurantes y locales donde se expende comidas y bebidas, con el objetivo de brindar seguridad a todos los usuarios y garantizar la salubridad de los productos. Esta semana se inició la fiscalización a restaurantes turísticos y centros comerciales aledaños a la plaza de armas, en los cuales se requisó productos vencidos, utensilios en mal estado, bebidas sin registro sanitario así como insumos no aptos para el consumo. “En primer lugar procedemos a levantar el acta respectiva consignando todos los productos y bienes requisados, luego se elabora el respectivo informe a la Gerencia de Desarro-

llo Económico quienes son los encargados de emitir la resolución de sanción que asciende a una unidad impositiva tributaria, indicó Guido Patiño, Jefe de la Oficina de Fiscalización. Estas intervenciones, de acuerdo a la disposición del alcalde provincial, continuarán

de forma permanente e inopinada (en discotecas, picanterías, y otros), hasta generar en los empresarios conciencia en relación a la salubridad de los productos que expenden, porque los cusqueños así como nuestros visitantes merecen un servicio de calidad.


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015 6 LOS HECHOS Hotel Belmond Palacio Nazarenas: entre los mejores del mundo Ha sido elegido como el Quinto Mejor Hotel del orbe

El exclusivo Belmond Palacio Nazarenas, parte de la colección de lujo Belmond, ubicado en pleno corazón de la ciudad de Cusco ha sido nuevamente galardonado como uno de los 25 mejores del mundo en la lista Trip Advisor. Es importante destacar que el famoso Hotel Belmond Palacio Nazarenas, el pasado año 2014, ha merecido numerosos premios y reconocimientos por parte de varios organismos y revistas de talla nacional e internacional. Entre los que se cuenta: la selección como uno de los mejores hoteles en Sudamérica y América Central, por la importante revista Conde Nast Traveler; otra distinción es la designación como uno de los diez mejores

hoteles de lujo en el mundo, según Travoline Viajes & Servicios; según la Revista Vamos del Diario El Comercio, ha sido elegido como uno de los cinco hoteles peruanos más selectos. Sin lugar a dudas los hoteles Belmond, se preocupan por brindar comodidad, exclusividad y una experiencia inolvidable a cada uno de sus visitantes. La gran noticia es ahora, que la Web consultada por millones de viajeros del mundo entero, propagaron los resultados de los “Travellers Choice Awards” en la cual ubica a Belmond Palacio Nazarenas en el expectante puesto número 5. Trip Advisor es un sitio de Internet que incluye alternativas de viaje, servicios, hoteles,

opiniones independientes de viajeros de todas partes del mundo, donde todos los años anuncia resultados de “Travelers Choice Awards”, premio que es otorgado en base a la exigentes opiniones de los usuarios de los servicios en diferentes destinos turísticos del mundo. Finalmente, es importante señalar que el Hotel Belmond Palacio Nazarenas, es uno de los hoteles más exclusivos de la ciudad, donde se siente la unión del Cusco contemporáneo con el gran pasado inca, albergando en su interior bellísimos muros de piedra, sus siete patios incluido el del claustro y la antigua fuente de pasado señorial, maravillosas terrazas adornadas con flores autóctonas y hierbas aromáti-

Pacc Perú continua con el acompañamiento a familias del distrito de Cotaruse

Que participan del concurso de siembra y cosecha de agua

En el marco del Primer Concurso de Siembra y Cosecha de Agua en el distrito de Cotaruse, yachahiq del Proyecto de Desarrollo Productivo ¨Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay y equipo técnico del Programa de Adaptación al Cambio Climático – PACC Perú visitan los Núcleos Ejecutores de la parte alta del distrito con la finalidad de acompañar y brindar asistencia técnica durante el Concurso. Durante la quincena de enero se han visitado seis centros poblados de los Núcleos Ejecutores de Quillcaccasa y Pisquicocha, tomando contacto con

ocho familias, 05 dirigentes comunales y 03 yachachiq del Proyecto Haku Wiñay. Dentro de los resultados de estas visitas se cuenta con una hoja de ruta concertada del concurso. Además, la nueva gestión de la Municipalidad Distrital de Cotaruse ha demostrado su interés en el concurso de siembra y cosecha de agua, ratificando su compromiso de poner a disposición una moto para ser usada por el yachachiq a cargo del Concurso, contratado por el PACC. En este sentido queda pendiente culminar con la inscrip-

ción de las familias o grupos de familias, que participarán en el concurso de siembra y cosecha de agua, el plazo vence el 30 de enero, realizar la visita de las zonas en donde se construirán o mejorarán las qochas, entregar herramientas a las familias inscritas y que han iniciado con los trabajos de construcción y/o mejora de las qochas. Las visitas de supervisión continuarán para evaluar los avances y la calidad técnica de los trabajos y estarán a cargo del Ing. Jaime Pérez, Asesor en Respuestas Adaptativas Locales en Apurímac.

cas; además de los resonantes canales que recuerdan a similares de factura inca; todo ello ahora está unido a un fabuloso

spa, a la primera piscina al aire libre de la ciudad y el elegante restaurante que ofrece lo mejor de la gastronomía local.

OCMA sanciona a 5 jueces de la Corte Superior de Arequipa Dos con propuesta de destitución

La doctora Ana María Aranda Rodríguez, jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), ha propuesto al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), la destitución de dos jueces de Paz de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA). Asimismo, ha impuesto la medida cautelar de suspensión preventiva de otros tres jueces del mismo distrito judicial, por haber incurrido en inconductas de carácter funcional tipificadas como faltas muy graves según la Ley de Justicia de Paz. Las propuestas de destitución recayeron contra Carlos Eduardo Pickmann Tejada, juez de Paz del distrito de Simón Bolivar, por no haber cumplido con entregar el íntegro de los archivos y documentos del mencionado órgano jurisdiccional al concluir sus funciones; y Wilver Vizcarra Caihuas, juez de Paz de Gráficos, por haber intervenido en su calidad de abogado en el patrocinio de un proceso de alimentos seguido ante un Juzgado de Paz del mismo distrito judicial. Asimismo, la Jefatura Suprema de OCMA dictó las medi-

das de suspensión preventiva para que no puedan ejercer la función jurisdiccional, mientras duren las investigaciones, a Cristóbal Tito Montoya, juez de Paz del distrito de Alto Selva Alegre; Carlos Ricardo Paz Allasi, juez de Paz de la urbanización Edificadores Misti, del distrito de Miraflores, y Raúl Nicanor Atencio Coaguila, juez de Paz del Cono Norte, del distrito de Cerro Colorado. Los cargos que se les atribuyen a dichos investigados son por haber realizado actuaciones notariales a pesar de estar impedidos para ello, conducta que se encuentra tipificada como falta muy grave según se indica en el artículo 50.7 de la Ley de Justicia de Paz. La doctora Ana María Aranda Rodríguez señaló que, de comprobarse las presuntas inconductas funcionales, se les aplicarán la medida disciplinaria de destitución. Asimismo, recomienda a las autoridades jurisdiccionales de todos los distritos judiciales del país, trabajar en observancia de nuestra Constitución y sus leyes, así como de los principios éticos que regulan la conducta de los magistrados y de los servidores judiciales.


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

LOS HECHOS

7

Cuba ve difícil normalizar relaciones con EE.UU En el segundo día de reuniones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, la jefa de la delegación cubana, Josefina Vidal, dijo a los periodistas que la continuación de su país en la lista de “estado promotor del terrorismo” de Washington y el embargo estadounidense complican la normalización de las relaciones entre ambos países. “Hemos expresado nuestra preocupación sobre la dificultad de retomar las relaciones diplomáticas mientras Cuba continúe siendo considerado un Estado que patrocina el terrorismo”, anotó Vidal quien es directora general para EE.UU. de la cancillería cubana. Entre miércoles y jueves las delegaciones diplomáticas de más alto nivel en más de me-

dio siglo entre ambos países se reunieron en el centro de convenciones de La Habana para poner en marcha el proceso de normalización que anunciaron en diciembre ambos gobiernos. Además Vidal advirtió que para definir la fecha de la apertura de embajada, centro de la primera ronda de contactos, hace falta “más conversaciones”, aunque ninguna de las delegaciones habló de un cronograma futuro de nuevos encuentros al finalizar el segundo día de reuniones. Por su parte, Roberta Jacobson, subsecretaria para Asuntos Hemisféricos del departamento de Estado, y quien encabezó la misión de Washington, consideró que las reuniones hasta ahora han sido “positivas y productivas”.

Más de 5.000 muertos por guerra en Ucrania

ONU: cifra podría ser mucho mayor

La cifra de muertos en el conflicto que comenzó el pasado abril en Ucrania supera ya los 5.000 y podrían ser muchos más, informó el viernes la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas. “La significativa escalada de las hostilidades ha cobrado la vida de 5.086 individuos y tememos que el número real sea mucho más alto”, dijo el portavoz para derechos humanos de la ONU, Rupert Colville, en una rueda de prensa en Ginebra. La cifras incluyen a 262 per-

sonas muertas en los combates entre las fuerzas gubernamentales ucranianas y los separatistas prorrusos en los últimos nueve días, “el periodo más mortífero” desde que se declaró un alto el fuego a principios de septiembre, aseguró. La agencia de refugiados de la ONU dijo que las nuevas regulaciones de seguridad del Gobierno ucraniano están complicando los esfuerzos para entregar ayuda a las zonas en conflicto en el este y haciendo la vida más dura para los desplazados.(Reuters)

Sigue en la lista de “países terroristas”

“Hablamos en términos reales y concretos de los pasos necesarios para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros países”, dijo Jacobson a periodistas. “Hablamos de la apertura de embajadas en nuestros res-

pectivos países y cómo esperamos que opere la embajada de Estados Unidos en La Habana”, agregó. Sin embargo, Jacobson explicó que “la normalización será un proceso que continuará más allá de abrir una embajada”.

Para el corresponsal de la BBC en Cuba, Will Grant, aunque existen muchas preguntas y cuestiones pendientes, lo que sí han demostrados estas conversaciones es la voluntad para trabajar en conjunto para resolverlas.(BBC)


8

EL ENTRETENIMIENTO

Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

La Entidad, primera película peruana de terror en 3D Basada en historias reales

Brillan México, Colombia y EUA en desfile preliminar Las misses fueron de las más elogiadas Las misses de Colombia, Venezuela, México, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Filipinas y Ucrania fueron de las más elogiadas durante el desfile preliminar de la 63 edición del concurso Miss Universo.

“La Entidad”, es la primera película peruana de terror en 3D que llegará a todos los cines el próximo verano. Esta nueva producción dirigida y producida por el reconocido director Eduardo Schuldt, nos presenta una espeluznante historia y con la ayuda de lo último en tecnología de animación, nos transportará a un mundo conocido por pocos, pero que es muy real y peligroso. Basada en historias reales,

“La Entidad” narra cómo cuatro estudiantes que realizan un documental, sobre ciertos videos que circulan en la poco conocida pero muy peligrosa “Deep Web” o Internet Oculta, poco a poco irán descubriendo que existe una aterradora realidad paralela en la Internet. “Investigar sobre todo este tema de la Deep Web y todo el misterio que envuelve esta Internet oculta ha sido muy revelador para mí. La Entidad

es una historia de ficción pero está basada en todo lo que pudimos averiguar y descubrir durante nuestro proceso de búsqueda y estudio”, señaló Schuldt. “Esta es la primera vez en el Perú que se realiza una película de terror en 3D con personas y locaciones reales; ha sido un proceso largo, pero estamos más que felices con el resultado final”, añadió.(RPP)

La pasarela calificada anoche en la arena deportiva de la Universidad Internacional de Florida (FIU) por un jurado de siete personas que incluyó a la periodista de espectáculos mexicana Azucena Cierco, eligió a 15 finalistas, que no serán anunciadas hasta la gala final del domingo. Miss Venezuela, Migbelis Castellanos; Miss Colombia, Paulina Vega; Miss Puerto Rico, Gabriela Berrios; y Miss España, Desiré Cordero, optaron por brillantes trajes de noche plateados con pedrería y fueron ampliamente ovacionadas por un público que abarrotó la arena.

Aries.- 21 mar - 20 abr

Tauro.- 21 de abr - 21 may

Géminis.- 22 may - 21 jun

Nunca te culpes por las decisiones que tomaste en el pasado. Alguien te echará en cara algunos errores, pero solo la gente valiente tiene derecho a equivocarse.

Disfruta de la vida que tienes. Puedes considerarte todo un afortunado por contar con esta familia. Cuando necesites cualquier cosa ellos estarán para ayudarte en todo.

Ahora tienes luz verde para hacer lo que desees. Por una vez en la vida actúa con decisión, sin dejarte influir por nadie. No tengas miedo a equivocarte

Cáncer.- 22 jun - 22 jul

Leo.- 23 de jul - 22 de ago

Virgo .-23 ago - 22 sep

Libra .- 23 sep - 22 oct

Horoscopo

Analiza y apunta en una libreta tus sueños. Son premonitorios, por eso deberás de extraer y analizar todas las claves. Encontrarás solución a muchos de tus problemas.

Hoy verás unas cuantas caras largas, de enfado. Pensarás que la gente está cabreada contigo, pero no es así. Tú no eres el culpable de nada.

En ocasiones la vida nos pone a prueba con una serie de obstáculos. Hay que saber reponerse lo antes posible de todos los golpes que vayamos a recibir.

Tienes que hacer frente a unos cuantos desafíos. Al final te darás cuenta de que tu mayor rival eres tú, que los demás no te importan lo más mínimo.

Escorpio .- 23 oct- 22 nov

Tu estatus y poder adquisitivo mejorará considerablemente. Podrás permitirte aquellos caprichos que tanto anhelabas. El azar está de tu lado, así que prueba fortuna.

Sagitario .- 23 nov - 21 dic

Capricornio.- 22 dic - 20 ene

Acuario .- 21 ene - 19 feb

Piscis .- 20 feb - 20 mar

La gente habla mucho de ti, pero tú no le concedes gran trascendencia a esto. Todo lo contrario, te sientes más importante. Habrá personas dispuestas.

Te gustaría aprender un idioma nuevo, pero no se te da muy bien. Lo mejor es que hagas las maletas y te vayas unos cuantos días a perfeccionarlo a ese país.

Es bueno que te organices a la hora de realizar todas las tareas del día, pero es posible que te vengas abajo si no te da tiempo a hacerlas todas.

Actuar de manera impulsiva casi siempre resulta muy nocivo para ti. Trata, en la medida de lo posible, de calmarte. Aprende a respirar y cuenta hasta diez antes de actuar.

Otras que recibieron aplausos fueron la mexicana Josselyn Garciglia, que optó por un vestido largo dorado con los brazos descubiertos y con escote en V y que arrancó el grito de “México, México, México” en la tribuna. También recibió fuertes aplausos, Miss Estados Unidos, Nia Sánchez, cuyo abuelo paterno es mexicano, que presentó un vestido blanco y rojo adornado con plumas. Pero fue la prueba de traje de baño la que más levantó alaridos de las casi dos mil personas que se hicieron presentes en el local. Las representantes de Colombia, Venezuela, España, México, así como las de Brasil, Melissa Gurgel; de Ucrania, Diana Gurzhova; y Filipinas, Mary Jean Lastimosa, fueron las mejor recibidas. Las misses mostraron sus cuerpos bien torneados y esculturales, todas con bikinis de color fucsia y en tacones dorados. El desfile cerró con los trajes típicos en donde se impusieron las plumas y la extravagancia. Miss República Dominicana, Kimberly Castillo, mostró un traje inspirado en la Virgen de Altagracia, patrona de este país, y que desató gran controversia. Mientras que Miss Bolivia, Claudia Tavel, lució un traje inspirado en una fantasía de la danza “Cornilla de la Diablada”. Grace Levy, de Gran Bretaña, presentó una versión sexy del uniforme de la famosa guardia de honor de ese país, y Miss República Checa, Gabriela Frankova, una media naranja. Las 15 finalistas no se conocerán sino hasta el domingo y un jurado compuesto por la actriz mexicana Blanca Soto, el actor cubano William Levy, al boxeador Manny Pacquiao, a la presentadora de televisión Kristin Cavallari, la actriz Lisa Vanderpump y a la experta de moda Louise Roe. (Azteca Noticias)


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

Sopa de letras

Sudoku

EL RELAX

9

Laberinto

Crucigrama

Imagen del dia Humor

Un hombre va a una entrevista y le dicen: - Primero empezarás cobrando 1000 euros y de aqui a dos años, cobrarás dos mil euros al mes. - Ah, ¿si?... Pues ya vendré de aquí dos años. -----------------------------Un hombre aparca frente al Congreso de los Diputados. Sale el portero corriendo y le dice: -Oiga, señor, quite inmediatamente el coche de aquí. -¿Por qué? ¿Qué pasa? -Es que están a punto de salir los diputados. -Ah, bueno. No se preocupe, tengo puesto el antirrobo. ---------------------------Dos amigos: - Este doctor es un genio; me prometió que en una semana estaría caminando después de la operación. - ¿Y lo logró? - ¡Ya lo creo…!¡Fíjate que tuve que vender el coche para pagarle!


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015 10 El DEPORTE La bicolor clasificó al hexagonal Cienciano presentó final Perú vs. Paraguay su nuevo uniforme

Para la temporada 2015

Cienciano del Cusco quiere volver a los triunfos y prepara no solo un buen grupo, también una camiseta bonita para destacar en el 2015. El cuadro ´Imperial´ está motivado por los refuerzos que ha alcanzado esta temporada y junto a Jorge Espejo en la dirección técnica buscarán el pase a un torneo internacional en el peor de los casos. La selección peruana Sub 20 consiguió su pase al hexagonal final del Campeonato Sudamericano que se desarrolla en Uruguay tras empatar 1-1 con su similar de Paraguay, con gol de Alexander Succar. Pese al dominio inicial del elenco guaraní, Alexander Succar apareció a los 23 minutos para superar al portero de un zurdazo tras el pase de Peña. A los 29, el paraguayo Luis Antonio Amarilla dejó sin reacción al portero Prieto de un potente derechazo desde el área peruana. Con el empate ambas selecciones se fueron al descanso. En el tiempo complementario, no se generaron mayores ocasiones de gol y mantuvieron el empate. Con este resultado ambas selecciones clasificaron al hexagonal final del evento sudamericano junto con Argentina que goleó 3-0 a Bolivia, por el Grupo A Así es. Debido a que el Grupo A ya está definido (Argentina

1, Paraguay 2 y Perú 3), las bases del Sudamericano indican que el primero y el tercero se enfrentarán en la primera fecha del hexagonal final. En tanto la Selección Peruana Sub 20 se volverá a ver con Paraguay en la quinta y última fecha. La Selección Peruana Sub 20 enfrentó a Argentina en esta primera etapa con un 6-2 que ningún hincha peruano quiere volver a recordar. Será la oportunidad para la revancha.

El uniforme rojo tradicional no tiene muchos detalles y la alterna será azul como ya es costumbre en el cuadro ganador de la Copa Sudamericana 2003. Sergio Ibarra, que será asistente, se puso la camiseta y lució como un jugador más, algo que ilusiona a los hinchas del ´Papá´.(RPP)

Este partido está programado para 2:45 de la tarde (hora peruana). En este hexagonal final del Sudamericano se definirán los 4 clasificados al Mundial de Nueva Zelanda para los cuatro primeros lugares. El campeón también obtendrá su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016, mientras el subcampeón irá a un repechaje. También están en juego 4 cupos para los Juegos Panamericanos Toronto 2015.(RPP/Depor.pe)

Presidente regional suscribió compromiso por el deporte cusqueño Clubes harán uso del primer escenario

Con la finalidad de apoyar en forma decidida la promoción de los deportistas cusqueños de todas las edades y niveles, el Presidente del Gobierno Regional Cusco Ing. Edwin Licona Licona, suscribió un pacto de compromiso con los representantes de los clubes profesionales como son el Club Deportivo Cienciano y Real Garcilaso. De acuerdo al documento el Gobierno Regional, brindará apoyo a todos los clubes que representan al Cusco, haciendo que éstos utilicen las instalaciones del primer escenario deportivo el histórico estadio Inca Garcilaso de la Vega, donde podrán jugar los partidos de local contando como es lógico con el apoyo de toda la hinchada. Por su parte, los representan-

tes de los clubes deportivos que suscribieron el documento como son: el Presidente del Club Cienciano Jorge Balbi Calmet, su Gerente General Diego Rebagliati, asi como el Representante del Club Real Garcilaso Franchesco Balbi y su Administrador señor Maxwell Callo, se comprometieron a promover a los futbolistas nacidos en la Región, como política de apoyo al juventud. La suscripción de tan importante pacto de compromiso, se realizó en las instalaciones del Estadio Garcilaso de la Vega, hasta donde se dieron cita representantes del deporte cusqueño y prensa en general, constatando así el compromiso que tiene el Presidente Regional con el deporte de las grandes mayorías.


Cusco, miércoles 21 de enero del 2015

EL DEPORTE

11

Perú enfrentará en Real Garcilaso oficializó contrato de Brian Sarmiento marzo a Venezuela Jugador que estuvo en Europa en Miami Real Garcilaso del Cusco quieDe cara a la Copa América

re volver a la senda del triunfo en la que estuvo desde su ascenso a la primera división de fútbol profesional, donde llegó a disputar dos finales del torneo Descentralizado seguidas, tanto en el 2012 y 2013, sin mayor suerte alguna; sin embargo, esto puede cambiar ya que la nueva contratación, Brian Sarmiento, pretende darse íntegro para hacerlo volver a lo más grande. Brian Sarmiento es un jugador que llegó a estar en Europa, cumpliendo su sueño de ser futbolista profesional pero no tuvo éxito alguno, cosa que

lo llevó a regresar a sudamérica para probar mejor suerte y lo conseguiría, pasando por equipos de Brasil y Argentina en donde estuvo en el equipo

que quedó en semifinales de la Copa Libertadores de América en el año 2013: Newell’s Old Boys de Rosario. (Peru.com)

Universitario cayó en la Noche Crema ante Deportivo Cali

Murillo y Pérez marcaron los tantos de la visita

La fiesta no pudo ser completa. Universitario no pudo cerrar con bronce de oro su presentación oficial en el Monumental y cayó por 2 a 0 ante Deportivo Cali en la Noche Crema 2015. Los de Óscar Ibáñez, pese a que dominaron gran parte del

encuentro, no encontraron la manera de crear situaciones de peligro en el arco colombiano y lo pagaron caro en los contraataques. La primera mitad se fue en blanco, pero con un Deportivo Cali que tenía claro su libreto y llegó a inquietar en algunas oportunidades el arco

de Carvallo. Los cremas cayeron en el juego improductivo, no pudieron hacer daño por las bandas y los centros al área solo permitieron que la defensa del Cali se luzca. Volcados al ataque, la U descuidó el fondo y el cuadro ‘cafetero’ lo aprovechó de contra y encontró los goles en los momentos precisos. A los 61 minutos, Murillo puso el primero luego de anticiparse en el área a Chávez y vencer la resistencia de Carvallo. El mismo Murillo le robó un balón a Antonio Gonzales en el medio campo, emprendió veloz carrera al arco crema y tras combinar con Pérez, este último puso el definitivo 2 a 0. (América TV)

La selección peruana enfrentará a su similar de Venezuela en un amistoso el 31 de marzo en Miami, de cara a la Copa América 2015, informó este miércoles la Federación Peruana de Fútbol (FPF). “Acabamos de cerrar el trato con la Federación de Venezuela para jugar el 31 de marzo en Miami”, dijo a la prensa el gerente deportivo de la selección, Antonio García Pye, quien pidió a los dirigentes de la FPF para que definan lo más pronto posible al nuevo entrenador. “Sería importante ya tener un entrenador porque el tiempo apremia y se viene la Copa América”, señaló García Pye. El gerente deportivo informó que el amistoso de Perú ante

Chile programado para el 27 de marzo en Lima “corre el riesgo de postergarse” tras la solicitud presentada por la Federación Chilena de Fútbol. “Chile ha solicitado una postergación para una nueva fecha del partido amistoso, porque tiene problemas con sus jugadores que están en Europa”, dijo. Indicó que se conversará con el gerente de la selección chilena para analizar posibles fechas para el encuentro. La Federación Peruana de Fútbol está en busca de un nuevo entrenador que dirija al combinado inca, tras la salida de técnico uruguayo Pablo Bengoechea, ahora en Peñarol de Uruguay.(América TV)


c m y k


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.