Diario Ciudad Edición 16/02/2015

Page 1

c m y k

CIENCIANO DERROTÓ POR 1-0 A LA SAN MARTÍN POR LA TERCERA FECHA DEL TORNEO DEL INCA REAL GARCILASO JUEGA HOY ANTE EL ALIANZA ATLÉTICO (8PM)

Diario Ciudad Cusco

@ciudadcusco

Deportes

CLASIFICADOS ¡GRATIS! 974916586 La OCMA propuso la destitución del Juez Luis Palomino Morales, quien admitió el habeas corpus interpuesto por Guillermo Alarcón

CUSCO 14° 5°

Lunes 16.02.2015 Año 2. número 136

www.diariociudad.com.pe

Hacen lo que quieren >> Jueza intentó reabrir puertas de uno de los antros de la calle Kuichipunku.

>> Según magistrada el local tenia autorización para la venta de comidas. Martes 17

Ministro de Energía y Minas dialogará con autoridades El titular de la Región manifestó que se analizarán los términos para la construcción de la Planta de Fraccionamiento

Caso Consettur

POBLADORES Y TRANSEÚNTES DEMOSTRARON SU MALESTAR

Serenazgo evitó que diligencia se efectuará >> Con el apoyo de la Policía Nacional y vecinos MAGISTRADA REINA JOVE AGUILAR:

Solo estamos verificando las acciones sobre un recurso de habeas corpus

Congresista Verónika Mendoza pide cancelar contrato De comprobarse anomalías se debe convocar a proceso de licitación con mejores condiciones

_>Policial_ Personal de la comisaria de Chinchero capturan sujeto por el delito contra el patrimonio

Operación y Mecánica de Equipo Pesado

festemincusco MATRICULAS CUSCO:


Cusco, lunes 16 de febrero del 2015 2 LOS HECHOS Productores cusqueños crecieron Entregan moderno 143% gracias al turismo camión de rescate

Durante el 2014

Productores agropecuarios, agroindustriales, piscícolas y artesanos durante el 2014 y gracias al turismo crecieron 143 por ciento, sostuvo Magali Silva, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). También aclaró que en el 2014, superaron los 400,000 soles beneficiaando a 225 familias. “Esta es una buena noticia porque gracias a la labor que se realiza desde Mincetur, hemos logrado beneficiar a 225 familias”, dijo la ministra, tras destacar el reconocimiento otorgado a los prestadores de servicios turísticos que parti-

cipan en esta iniciativa. Se trata de 33 prestadores de servicios turísticos de la región Cusco que participaron de forma activa en la iniciativa “Al turista, lo nuestro”, realizando compras continuas a los productores de dicha región. Silva anunció que el programa ha logrado, a favor de los productores locales, vínculos comerciales con establecimientos de venta directa de alimentos, como supermercados. Precisó que este rubro representa un seis por ciento del total, mientras los establecimientos de alimentación cons-

A bomberos de Quillabamba

Con un moderno camión de rescate ya cuenta la Compañía de Bomberos 57 de la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención, la que fue adquirida por la municipalidad provincial la misma que se entregó en las últimas horas en acto protocolar. En este mismo acto iniciaron el curso de futuros bomberi-

tituyen 54 por ciento, hospedaje 37 por ciento y transporte tres por ciento. La iniciativa Al turista, lo nuestro de Mincetur contó con el apoyo de la Fundación Clinton, cuyos representantes brindaron capacitaciones en una primera etapa. “En esta segunda etapa, nosotros vamos a desarrollar actividades que fomenten el consumo de los productos de estos nuevos beneficiarios, incrementando así la oferta y brindando la oportunidad a un mayor número personas en el departamento de Cusco”, dijo la ministra.

Fotonoticia

tos, donde decenas de niños que muy entusiasmados saludaron a RPP Noticias e hicieron un accionar rápido en mototaxi que también es utilizado para emergencias. Fue el comandante CBP David Taboada Cruz quien señaló que con este vehículo nuevo de rescate se completa la flota de

cinco unidades de emergencia. En tanto el teniente CBP Vicente Montufar Lozano, primer jefe de la compañía 97 Echarati también mostró su complacencia por contar con una ambulancia y tener un equipo móvil de rescate que adquirió la municipalidad de Echarati.(RPP)

Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2013-20153 Director General:

Juan M. Montejo U. Asesor Legal:

Dr. Jose Daniel Olivera T. Redacción

Jonathan Carlos Clemente Israel Urrunaga Ormachea

Dir : Av la Cultura 1020 Segundo nivel Telefono : 233641

Pagina Web : www.diariociudad.com.pe prensa@diariociudad.com.pe marketing@diariociudad.com.pe

A pesar de la inclemencia del frio y las lluvias que azotan a nuestra región en estos ultimos días, no ha sido impedimento para que la carrera electoral con rumbo al sillón presidencial empiece y ya se pueden ver grupos de jovenes a altas horas de la madrugada poniendo su “granito de arena” realizando pintas de sus candidatos en quienes tienen puestas sus esperanzas.

Los textos, fotografias e ilustraciones que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su reproducción en todo o en parte sin la debida autorización por escrito


Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

LOS HECHOS

3

Jueza intento reabrir puertas de uno de los antros de Kuichipunku Aduciendo que tenía autorización para “venta de comidas” “Sanción ejemplar y definitiva para quienes a pesar de las disposiciones de las autoridades continúan haciendo lo que quieren” fue el pedido unánime de pobladores y transeúntes al ver que una vez más uno de los antros que está ubicado en la calle Kuichipunku intentaba reabrir sus puertas, esta vez con la intervención de una jueza. Afortunadamente el rápido accionar de personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial del Cusco y apoyo de efectivos de la Policía Nacional, evitaron que la noche del viernes 13, se vuelva a poner en funcionamiento una de las cantinas que fueron clausuradas en la calle Kuichipunku, del Centro Histórico de la Ciudad.

En horas de la noche del día en mención hasta la puerta del inmueble 384 de la calle Kuichipunku llegó la jueza del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, doctora Reina Jove Aguilar, acompa-

Ministro de Energía y Minas dialogará con autoridades

El día de mañana, martes 17

Tras coordinaciones permanentes realizadas por el Presidente del Gobierno Regional Cusco Ing. Edwin Licona Licona, se informó que el martes 17 del mes en curso, se llevará a cabo la reunión entre autoridades, Mancomunidad de La Convención y sociedad civil en pleno con el Ministro de Energía y Minas Ing. Eleodoro Mayorga. La información la dio a conocer el titular de la Región, quien manifestó que en esa oportunidad se analizarán los términos de referencia para la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato según propuesta elaborada por la Comisión Técnica conformada por representantes del Gobierno Regional, de la Mancomunidad de La Convención y del Colegio de Ingenieros, la misma que actualmente se encuentra trabajando, puesto que a la fecha se desconoce TDR alguno que pudiera haberse elaborado en relación al proyecto gasífero en referencia. Cabe señalar que los acuerdos previos arribados en las diversas mesas técnicas y que

serán alcanzados al Ministro de Energía y Minas, continúan siendo los mismos, resaltando entre ellos tres puntos principales: primero que el Estado debe garantizar el suministro de líquidos de gas natural, de acuerdo a la demanda en la Macro Región Sur y el valle del VRAEM, a precio preferencial para la operación de la planta de fraccionamiento en la localidad de Kepashiato provincia de La Convención. Segundo que definitivamente la Planta de Fraccionamiento debe ubicarse en la localidad de Kepashiato La Convención y finalmente que el Estado peruano debe garantizar el financiamiento, la propiedad y operación estatal de dicha planta , en mérito al Decreto de Urgencia Nº 063 – 2010. El Presidente Regional durante la conferencia de prensa estuvo acompañado por el alcalde de La Convención, por representantes de la mancomunidad y comité de Lucha de la mencionada provincia, por el decano del colegio de ingenieros, funcionarios y sociedad civil representativa.

ñada de su secretaria presuntamente con el propósito de reabrir la cantina. Ello no se concretaría pues lo agentes de serenazgo que estaban en el lugar procedieron a pedir explicaciones de la reapertura

del antro a lo que se dijo que aunque no tenía autorización o licencia para funcionar como bar, había sido autorizado solo para venta de comidas. Sin más para hacer la jueza Jove Aguilar, procedió a le-

vantar el acta correspondiente recogiendo las versiones de todas las partes que estaban presentes en ese acto, tras haber hecho firmar el documento a los interesados. Posteriormente y al ser consultada sobre la polémica intervención, la magistrada dijo que en ningún momento, se tenía esa intención y que solamente se había llevado a efecto una diligencia para verificar las acciones sobre un recurso de habeas corpus, que habían presentado los propietarios del mencionado local y que la clausura deberá continuar. Sin embargo, personal de serenazgo confirmaría después que la verdad era otra y por eso, elevaron su voz de protesta e impidieron que se realice la reapertura de la cantina.


4

LOS HECHOS

Candidatos presidenciales en el 2016 Por: Rafael Romero Vasquez

Quiérase o no está instalado en nuestro país, por lo menos desde las elecciones municipales de noviembre de 1989, el concepto, la definición y ese factor denominado “outsider”, aquel que sin pertenecer al sistema de partidos políticos participa electoralmente y barre en las urnas a los candidatos más tradicionales y, generalmente, favoritos en las encuestas.

Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

Con éxito se desarrolló el Qhaswa Tusuy y Festival del T´impu

Celebrando el carnaval cusqueño

Con mucha algarabía, danzas multicolores, agua y serpentina se vivió los carnavales en el Cusco en el pasacalle denominado, Qhaswa Tusuy y el Festival del T´impu organizado por la Gerencia de Turismo, Educación, Cultura y Deporte; Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales, y la Gerencia de Desarrollo Humano y Social, del Gobierno Municipal del Cusco, este último fin de semana.

El pasacalle inicio con la participación de los trabajadores del Gobierno Municipal del Cusco encabezado por el alcalde, Carlos Moscoso Perea, y seguidamente hicieron su paso por la Plaza de Armas las distintas organizaciones e instituciones con danzas carnavalescas de la región del Cusco. El alcalde del Cusco, Carlos Moscoso Perea, manifestó que esta actividad permite fortalecer nuestra identidad

además de revalorar nuestras costumbres y tradiciones con la participación de la población en general. Las fiestas de los carnavales iniciaron recordando el día de los compadres y comadres en los distintos mercados de la ciudad y la fecha central con el pasacalle Qhaswa Tusuy y el Festival de T´impu, finalmente se dará el Kacharpari el próximo domingo.

Diversos estudios políticos e investigaciones académicas señalan que fue Ricardo Belmont el primer “outsider” de la política peruana, al vencer a políticos de mayor experiencia y hasta oficio, tal como fue el caso del ingeniero Juan Incháustegui, candidato a la alcaldía de Lima respaldado nada menos que por el poderoso y multimillonario Frente Democrático Nacional (Fredemo), que estaba integrado por el oligárquico Movimiento Libertad, de Mario Vargas Llosa, el aluviónico Acción Popular y el citadino Partido Popular Cristiano. Lo demás es historia. Belmont y su Movimiento Cívico Independiente “Obras” venció en las ánforas y con más de un millón de votos ganó la alcaldía de Lima, capital de la República, dejando boquiabiertos a propios y extraños, entre ellos al refinado Mario Vargas Llosa, al patriarca Fernando Belaunde Terry y al locuaz Luis Bedoya Reyes. Poco tiempo después, en el caso de Fujimori en 1990, y en menor medida con Alejandro Toledo en el 2001 y Ollanta Humala en el 2011, ya no se vería con contundencia otra experiencia típica y propiamente con relación al llamado fenómeno del “outsider”. No obstante, ¿cuál es el escenario electoral del 2016? ¿Las condiciones están dadas para que aparezca otra vez un “outsider”? Se sabe que corren como postulantes a ocupar nuevamente el sillón presidencial los señores Alan García y Alejandro Toledo, o personajes como Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, quienes de alguna forma también ya gobernaron y conforman el conjunto de los denominados “políticos tradicionales”. Y si la gente se cansó de ellos, o espera algo nuevo, ¿propiciará el regreso de un “outsider” como Ricardo Belmont? ¿O nacerán electoralmente otros como Gastón Acurio, acaso “fabricado” por los grupos económicos del país; o el hoy ministro del Interior, Daniel Urresti, quizá bajo la membresía del gobierno humalista? Solo el corto plazo responderá a esas interrogaciones.

Buscan masiva participación de turistas en carnavales La Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco, informó que con ocasión de los carnavales en esta región, se viene promoviendo la visita de extranjeros y nacionales a estas actividades a realizarse en el valle Sagrado de Los Incas y provincias altas. El director de la entidad, Joe Concha Rivera, informó a la Agencia Andina, que se desarrollan una serie de actividades de difusión y promoción de los carnavales, que fortalecen la identidad de los pueblo y a su vez invita a sus huéspedes a compartir de la tradición y costumbre. “Se ha dispuesto la promoción por medio de afiches, catá-

Para compartir la tradición y costumbres

logos, banners y el apoyo de medios de comunicación, con la intención de que nuestros visitantes y los cusqueños, disfruten de los carnavales y dinamicen la economía local. Explicó que de uno de los lugares donde se disfruta del medio ambiente y la ecología es el valle Sagrado, en cuyos distritos como Coya y Pisaq, habrán danzas típicas, puestas en escena de corta montes y platos típicos, como el deliciosos puchero o t’impu, a base de carne de cordero, duraznos o manzanas. En el valle sur este, también tendrá su carnaval en el distrito de Oropesa, mientras que provincias altas se difunde el carnaval de Espinar. Muchas de las provincias

aledañas también organizan estas festividades y con distintas formas de expresión, que suelen ser del deleite de los visitantes. Las entidades que organizan, como municipios, han garantizado la movilidad y seguridad para los concurrentes, la policía nacional ha llamado a la mesura a las personas que se dispondrán a jugar con agua y polvo. Concha Rivera, agregó que por esta época Cusco suele ser barato en materia de viajes y estadía para ser visitado, afirmó que hay promociones en los precios por lo que el turista nacional y el propio cusqueño puede participar de manera general.(Andina)


Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

LOS HECHOS

5

Congresista Verónika Mendoza pide cancelar contrato con Consettur “El contrato firmado con documentos falsos entre Consettur Machupicchu y la Municipalidad Provincial de Urubamba para concesionar por 30 años el servicio en la ruta Aguas Calientes -Puente Ruinas - Ciudadela de Machupicchu, es irregular y como hay mucho dinero en juego, hay serias sospechas que los transportistas están muy bien protegidos” fue lo que dijo la congresista Verónica Mendoza, durante su intervención. Añadióque también se debe garantizar un servicio con mejores condiciones tanto para la población local como para los turistas. La parlamentaria anunció que el arribo a la Ciudad Imperial de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República el 27 de febrero será oportuno para alcanzarle la documentación y analizar este engorroso problema. Mendoza solicitó a la Municipalidad Distrital de Machupicchu y al Ministerio de Transportes y Comunicación MTC la copia del contrato, las

Dijo que de comprobarse anomalías se debe convocar a proceso de licitación

condiciones bajo las cuales se renovó y el estudio técnico que justificaría el incremento de la tarifa por el servicio hacia la ciudadela inca. “Esperaremos un tiempo prudente para que nos alcancen la información por escrito, de lo contrario se convocará a los funcionarios ante el Congreso de la República”, advirtió. Ante la amenaza de declarar ruta libre, la legisladora, opinó que ello podría generar desorden. “Tiene que haber una licitación pública transparente bajo criterios previamente establecidos, concertados con la propia población y que garanticen un buen servicio para la población local como para los turistas” culminó. El conocimiento de la Resolución 0100-2009/SC1 del INDECOPI, de fecha 12 de marzo del 2009, que confirma de manera irrefutable el monopolio que existe en el servicio de transporte turístico en la ruta Aguas Calientes – Puente Ruinas – Ciudadela Inca Machu Picchu, y la irregular ampliación del contrato

Reconocen a cantautor Luis Abanto Morales

Como visitante distinguido del Cusco

El alcalde del Cusco, Carlos Moscoso Perea, reconoció como visitante distinguido del Cusco a Luis Abanto Morales, destacado interprete y compositor de temas representativos y compositor de nuestro mestizaje cultural peruano, como Cielo Serrano, La Pitita, Quiéreme, El Provinciano y el popular Cholo Soy, entre otros. “Nuestra tierra, el Cusco se siente honrada por la presencia de un dignísimo peruano mestizo, quienes no recordamos a Luis Abanto Morales el gran cantautor, él representa no solo la música, sino un concepto histórico del mestizaje que lo realiza en la interpretación de su tema “Cholo Soy”, que refleja nuestra raza, nuestra cultura” detallo el burgomaestre cusqueño. Por su parte, el cantautor peruano, Luis Abato Morales, manifestó sentirse muy orgulloso de estar en el Cusco y

de no haber nacido trujillano hubiese deseado ser cusqueño, del mismo modo reconoció el cariño que la población del Cusco le brinda. Luis Abanto Morales, es cantante criollo y andino, más conocido como “El Cantor del Pueblo”, nació el 25 de agosto de 1923 en Trujillo, La Libertad, Considerado como “Embajador Turístico del Perú” (Resolución Ministerial Nº 60986-CM/TUR). Galardonado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Consejo Interamericano de la Música con Diploma de Honor entregado en la ciudad de Washington D.C. en los Estados Unidos entre otros. Su actividad artística es muy extensa y se inicia en 1942, como ganador del concurso “La canción de los Barrios”, que organiza Radio Callao. En 1950, hace famosa la canción Mambo de Machaguay.

de concesión a favor del cuestionado consorcio Consettur. Señala que dicha empresa presentó documentación falsa para sustentar la validez de la concesión por 30 años (hasta el 2025) y por ello se le impuso

una multa de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Posteriormente con Resolución 0817-2009/SC1, de fecha 10 de agosto del 2009, se rechaza el pedido del consorcio de declarar la nulidad de la

resolución anterior y la sanción económica impuesta. Con ello da luz verde al Ministerio Público para que inicie las acciones legales pertinentes, hecho que aún no se sabe si llegó a ocurrir.


6

EL PANORAMA

Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

Capturan sujeto por el delito contra el patrimonio Después de labores de inteligencia agentes de investigación de la Comisaria PNP Chinchero, el último sábado al promediar las 19:40 horas, capturo sujeto que días antes habría robado de una vivienda ubicada en la localidad de Huaypo en dicha localidad, diversos artículos valorizados en dos mil quinientos nuevos soles. Edison Cusicuna Choque (21), es el sujeto capturado y que en un inicio negó la denuncia imputadas en su contra y al proceder con el registro personal al individuo se le halló objetos que habría robado de la vivienda de Berenice Arcaraz(28), como tarjetas de crédito, celulares, y foto-

Personal de la comisaria de Chinchero

grafías, siendo conducido a la comisaria del sector logrando después la recuperación de los demás objetos robados siendo puesto a disposición de las autoridades competentes. Por otro lado, agentes del Departamento de Unidades de Emergencia por orden de la central 105 se constituyeron a la Av. Sol, a la altura del Complejo Arqueológico Qoricancha, donde se habría producido una infraccion a la ley penal por parte de dos menores de edad, en agravio Carlos Eduardo Guillen Hancco (18), a quien le hurtaron su celular, suceso registrado el último domingo al promediar la 01:00 de la madrugada.

Los menores de iniciales G.P.H. (17), y H.G.O. (16), fueron intervenidos por ser presuntos autores de robo y ser reconocidos por la víctima, encontrándole a uno de ellos un arma blanca (machete). Posteriormente en la dependencia policial el ciudadano Edy Campana Contreras (19), denuncio haber sido víctima de agresión física por parte de dos menores recibiendo latigazos en la espalda con una cadena de metal, por los menores captados a quienes reconoció como sus agresores. Los infractores fueron puestos en custodia a la Comisaria PNP la Familia para las acciones legales.

Impulsan mejoramiento de cocinas En Apurímac, Ayacucho y Cusco

Cusco fortalece mensaje de unidad sobre la planta defraccionamiento Debe consolidar la instalación de actores

Tras la ausencia en Cusco del Ministro de Energía y Minas por los sucesos ocurridos en Pichanaqui (región Junín), el Gobierno Regional del Cusco, el Alcalde de La Convención, el Colegio de Ingenieros del Cusco y el Comité de Lucha de La Convención, ofrecieron una rueda de prensa en la sede regional. Durante la misma el Colegio de Ingenieros y el Comité de Lucha exigieron al Presidente Regional, pueda coordinar acciones para que el Ministro de Energía y Minas pueda estar lo más pronto posible en la ciudad del Cusco y pueda consolidarse formalmente la instalación de los actores que indica el Decreto de Urgencia N° 063-2010 (Ministerio de Energía y Minas, Gobierno Regional del Cusco y la mancomunidad de La Convención). Cabe mencionar que durante el 09 y 10 de febrero, los diferentes equipos técnicos

sostuvieron diálogos constantes, acordando ratificar el consenso y el estricto respeto a la misma. Así mismo reconocieron que éste es un tema dinámico como muchos, dejando de lado documentos de muchos años atrás que sólo dificultan el normal desarrollo de las mesas técnicas. Por otro lado, los representantes técnicos de las instituciones señalaron que es importante que el Estado debe garantizar el suministro de líquidos de gas natural de acuerdo a la demanda, a precio preferencial para la operación de la Planta de Fraccionamiento. “El Colegio de Ingenieros del Cusco a través de su comisión técnica, saluda la unidad de las autoridades y la sociedad civil, y es importante mantenerla para conseguir éste y otros proyectos para el desarrollo de nuestra región”, puntualizó el Decano del Colegio de Ingenieros, Ing. Darwin Cosio.

La ventaja de estas cocinas radica en que son tres veces menos contaminantes que las de fuego abierto y consumen la mitad de leña, modificando los hábitos domésticos.

rias y reducir a niveles ínfimos la contaminación al interior del hogar.

De esta manera se reduce la emisión de gases de efecto invernadero, se ahorra el 60 % del combustible que se utiliza, y se cuenta con agua segura, ya que al hervirla se aprovecha el mismo calor que se usa para cocinar y agilizar el tiempo de cocción de los alimentos. Pobladores de las regiones Apurímac, Cusco y Ayacucho se benefician con un programa

de mejoramiento de cocinas, con el cual se busca reducir los efectos del cambio climático y

el impacto en la salud de las familias que han utilizado por años la leña, se informó.

La chimenea que incluye el diseño de la cocina, elimina el humo de la casa con lo que se evita enfermedades respirato-

Antonio Pinedo Ugarte, gerente general de la cooperativa San Pedro de Andahuaylas, que impulsa dicho programa, señaló que estas acciones de inclusión y desarrollo integral forman parte de las iniciativas de alcance y responsabilidad social de dicha institución. La continuidad del proyecto está garantizada y abarcará otros distritos de la región sur, pues ha tenido una excelente acogida por parte de la población, dijo.(Andina)


Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

EL PANORAMA

7

Excesivos avisos comerciales en el Centro Histórico

Para ello realizaron campaña de sensibilización Con la finalidad de buscar que se reduzca la contaminación audiovisual en el centro histórico de nuestra ciudad, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural del Gobierno Municipal del Cusco, a través del área de Fiscalización realiza intervenciones de sensibilización sobre la colocación de avisos comerciales en los establecimientos del centro histórico de nuestra ciudad. La jefa del área de Fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Dr. Gleny Polar Quiroz, manifestó que en esta intervención de sensibilización se les recomienda a los dueños de los locales para que realicen sus letreros de acuerdo a

Destitución para juez que otorgó habeas corpus a Guillermo Alarcón Concluyó investigación al Juez de Atalaya

La doctora Ana María Aranda Rodríguez, jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), propuso ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), la medida disciplinaria de destitución en el ejercicio de todo cargo en el Poder Judicial al Juez Luis Amílcar Palomino Morales, luego que las investigaciones disciplinarias del órgano de control determinaran la irregular actuación como Juez Supernumerario del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Atalaya, de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. La Jefa de la OCMA manifestó que los resultados de las investigaciones son concluyentes para determinar la propuesta de destitución ante el CNM, ya que dicho magistrado admitió en su despacho un hábeas corpus interpuesto

por el ciudadano Guillermo Alarcón Menéndez con el objeto de anular todo lo actuado en el proceso penal seguido en su contra, el cual lo involucraba como autor de los delitos de Administración Fraudulenta y Falsedad Ideológica en agravio de la Asociación Civil Club Deportivo Alianza Lima y la SUNARP. Cabe resaltar que en su momento la jueza a cargo de la instrucción, ya había emitido sentencia condenatoria en contra de Alarcón Menéndez y dispuesto la reserva del fallo, disponiendo su captura a nivel nacional; sin embargo su defensa pretendió dejar sin efecto todo lo actuado mediante la acción de habeas corpus interpuesta en el Juzgado de Atalaya a cargo del mencionado investigado.

la norma que establece el Reglamento del Plan Maestro del Centro Histórico con la Ordenanza N° 140. De acuerdo al trabajo que realiza el Gobierno Municipal del Cusco, de no cumplir con regularizar el permiso correspondiente para la colocación de letreros comerciales se procederá a decomisarlos en operativos inopinados en conjunto con distintas instituciones. Finalmente la funcionaria indicó que los titulares de los establecimientos pueden apersonarse a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural del Gobierno Municipal del Cusco en el local de galerías turísticas de la venida EL Sol.


8

EL ENTRETENIMIENTO

Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

Spice Girls están en la mira Por la aparición de temas inéditos

10 cosas que no sabías de Chencho y Maldy Chencho y Maldy, los integrantes del grupo de reggaetón Plan B, se presentaron el pasado viernes en concierto en el legendario Madison Square Garden de Nueva York junto a otras estrellas del género como Daddy Yankee, Arcángel y J Alvarez. Antes de su presentación en la ciudad de los rascacielos, los músicos visitaron las oficinas de People en Español para compartir en exclusiva que muy pronto todos sus seguido-

Las Spice Girls vuelven a ser el tema conversación en el terreno musical, luego de darse a conocer que tres canciones inéditas, grabadas en el año 2000, fueron filtradas en estos días. La noticia ha corrido como pólvora, pues estos temas simplemente quedaron fuera de su álbum titulado Forever, uno de los más exitosos de esta

agrupación que se desintegró hace casi quince años. Los temas que fueron filtrados son: A Day in Your Life, Pain Proof, Right Back at Ya e If it’s Loving On Your Mind. En estas canciones no se incluye la participación de Geri Halliwell, pues abandonó la banda previo a este lanzamiento. Esta noticia ha puesto muy felices a los fans, aunque las

1. Chencho y Maldy son primos. 2. Antes de tener el sobrenombre de Chencho, fue conocido como Little J, Chencho D, Chenchito y Chencho Man. 3. El primer nombre artístico de Maldy fue Nicky Boy. 4. Luego de éxito de su canción

Por ahora Mel C, Mel B, Emma Bunton y Victoria Beckham, se preparan para reunirse en la boda de su entrañable amiga Geri Halliwell, quien se casará en el mes de mayo con el ex piloto de Fórmula 1 Christian Horner.(Univisión)

Por: Lucia Santino

Aries.- 21 mar - 20 abr

Tauro.- 21 de abr - 21 may

Géminis.- 22 may - 21 jun

No será un día que quede escrito en los anales de la historia, pero te servirá para comprobar que en las buenas y en las malas puedes disfrutar de las pequeñas cosas.

Los lunes en casa te suelen parecer el plan perfecto, te gusta la tranquilidad y la buena compañía. Si hoy no te apetece recibir visitas, llama a tu familia para que no se presenten.

Descubrirás que alguien de tu entorno ha intentado chantajearte emocionalmente para que le ayudes. Habla claro y dile que si necesita algo que te lo pida abiertamente.

Leo.- 23 de jul - 22 de ago

Virgo .-23 ago - 22 sep

Libra .- 23 sep - 22 oct

Escorpio .- 23 oct- 22 nov

Sagitario .- 23 nov - 21 dic

Capricornio.- 22 dic - 20 ene

Acuario .- 21 ene - 19 feb

Piscis .- 20 feb - 20 mar

¿Por qué no probar hoy otras directrices? Deberías dejarte llevar por el camino, sin pensar cuál es el fin final del mismo. Descubrirás un prima nuevo con el que ver tu realidad.

Empieza hoy por aceptarte a ti mismo: tus ojos, tus manos, tu cuerpo, tus risas, tus llantos, tus penas y tus alegrías. Si lo consigues, mañana amanecerás renovado.

Todo lo que no pudiste disfrutar ayer debido al tema del trabajo, podrás hacerlo hoy y con creces. Podrás asistir al cine, a mercadillos de segunda mano o a almorzar.

Eres muy perfeccionista y eso te lleva a emplear demasiado tiempo en tus tareas, en la mayoría de los casos, en dejarlas a medias porque crees que no podrás llevarlas a cabo como deseas.

La compasión y la solidaridad te llevan a ayudar a los más necesitados y a ofrecer tu apoyo a los más desvalidos. Hoy es un gran día para apoyar alguna buena causa.

res podrán escuchar una producción que realizaron junto a Don Omar, además de contarnos 10 cosas de ellos que seguramente no sabías.

ex integrantes de la popular banda no se han manifestado al respecto.

Horoscopo

Pase lo que pase, habrá merecido la pena todo el esfuerzo que gastes en ello. Hoy es el día de las recompensas y todo tu entorno apreciará lo que hagas por ellos.

Integrantes de Plan B

Hoy tendrás que ayudar a buscar el equilibrio y la tranquilidad a un familiar que es tu opuesto, Aries. Enséñale a controlar los impulsos papara que no le pasen factura.

Cáncer.- 22 jun - 22 jul

Te pasarás el día trabajando e intentando no pensar en que estás esforzándote más de lo que debieras. Busca el equilibrio entre tu vida privada y profesional.

Tu signo significa la muerte, el veneno, las fuerzas oscuras. Normalmente no tienes esa faceta a la vista, pero cuando se vislumbra un poco dejas a todos temblando.

“Plan B” en el 2000, el dúo decidió adoptar el nombre de la canción para el grupo, dejando de lado el de Chencho y Maldy. 5. Antes de dedicarse a la música, los dos fueron peluqueros. 6. Maldy tiene un bulldog inglés llamado Spiky. 7. Chencho tiene un pínscher miniatura llamado Killer. 8. A Chencho le encantan las actividades físicas, practicar baloncesto, esquiar y montar en bicicleta. 9. Maldy es padre de cuatro hijos. 10. Chencho es administrador de empresas y además tiene una especialización en mercadeo. Plan B lanzó su primer album en el año 2002 llamado “El Mundo de Plan B: Los que la Montan”, logrando vender 50 mil copias, obteniendo su primer disco de oro logrando así posicionarse en uno de los albunes mas fuertes del género del reggaeton. Su reciente albúm del 2014 es llamado “Love and Sex” en la cual tuvo como colaboración a “Alexis & Fido”, “J Alvarez”, “Yailemm & Clandestino” y, “Tego Calderón”.(People)


Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

Sopa de letras

EL RELAX

9

Laberinto

Crucigrama

Sudoku

Imagen del dia Humor

Esto es un borracho, tan borracho, tan borracho, que se va a hacer un análisis de sangre y le da Pilsen positivo. ---------------------------------------Esto son dos que iban súper borrachos en un bar a punto de cerrar: - Oye, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir con la juerga?. - No, mejor a la mía, que está cerquita. - A ver, veamos cuál está más cerca. LLegan a la esquina, se detienen y dicen: - Ya llegamos, esta es mi casa. - No puede ser, también es la mía. - Llamaremos. Así sabremos de quién es. Llaman a la puerta, sale la dueña y dice: - ¡Muy bonito, padre e hijo borrachos!. --------------------------------------Un borracho va a un bar y al llegar patea la puerta y dice: - Sois todos unos mal nacidos. Al momento se para un negro y dice: - ¿Qué dijiste?. Y lo despedaza a golpes. Después de un mes ya recuperado el borracho regresa al bar y antes de volver a patear la puerta se acuerda del negro y dice: - Sois todos unos mal nacidos, menos el negro. De pronto se para el negro y dice: - A mí nadie me discrimina. ¡¡¡y lo volvió a despedazar!!!


El DEPORTE

10

Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

Cienciano derrotó a San Martín 1-0

En el Garcilaso de la Vega por el Torneo del Inca

Poco. Muy poco hizo San Martín para merecer un mejor resultado ante Cienciano, que se impuso por la mínima diferencia en el Cusco. Cienciano siempre fue más y San Martín no hizo meritos para un mejor resultado. Además, la mala suerte decidió el resultado en contra de los de Santa Anita. Un centro raso de Cienciano hacia el corazón del área de San Martín fue interceptado por Luis Álvarez, que en su

intento por despejar terminó por meter el balón en propia puerta, tomando por sorpresa a Ricardo Farro. Tras el gol, anotado en el primer tiempo, San Martín no reaccionó, ni siquiera en la segunda mitad y Cienciano se llevó los 3 puntos. Alineaciones: Cienciano: Diego Morales, Jean Pierre Cáncar, Marcos Ortiz, Jorge Araujo, Farih Jasaui, Edson Uribe, Ignacio

Ameli, Pier Larrauri, Mario Tajima, Luis Castillo y Carlos Orejuela. DT: Jorge Espejo. San Martín: Ricardo Farro, Aldo Corzo, Luis Álvarez, José Canova, Jersson Vásquez, Federico Freire, Alejandro Hohberg, Joel Sánchez, Gabriel Carvajal, Luis Iberico y Wilder Cartagena. DT: Cristian Díaz. Árbitro: Miguel Ángel Santivañez. Estadio: Garcilaso de la Vega, Cusco.(Perú.com)

Alianza Atlético busca su primer triunfo Frente a Real Garcilaso

Con la responsabilidad y el compromiso de reivindicarse con su hinchada, el plantel de Alianza Atletico de Sullana entrenó ayer por la mañana en el estadio “Las Palmeras” del distrito de Marcavelica, en Sullana, con miras al encuentro que jugarán hoy lunes 16 de febrero contra Real Garcilaso por la Copa Inca. El cuadro “churre” no presenta lesionados ni sancionados y, según el entrenador Teddy Cardama, saldrán con la moral al tope a buscar sus primeros tres puntos luego de las derrotas sufridas ante la Universidad César Vallejo y León de Huánuco.

Cardama añadió que sus principales objetivos son llegar en óptimas condiciones a los torneos Apertura y Clausura. “En el torneo Copa del Inca existen posibilidades de seguir mejorando y hay seguridad, y confianza, para sacar un buen resultado este lunes”, señaló. El partido contra la escuadra cusqueña está programado para las 20:00 horas en el estadio Miguel Grau de Piura. Las entradas están a la venta desde el viernes en el Hostal “El Churre”. S/. 15.00 nuevos soles costará la Popular; Oriente S/.20.00; y Occidente S/.30.00. Los niños pagarán el 50 por ciento.(Andina)

Así marchan las tablas de posiciones tras jugarse la tercera fecha

Sporting Cristal, César Vallejo y Union Comercio lideran en sus grupos

Se jugó la tercera fecha del Torneo del Inca y equipos como Sporting Cristal no tuvo la misma eficacia de la anterior jornada al caer ante Melgar en Arequipa. Quien reaccionó fue Alianza Lima con su victoria en la ciudad caliente de Pucallpa ante Sport Loreto. Los “celestes” fueron al Misti con un equipo alterno por su pronta participación en la Copa Libertores. Empero, el cuadro que llevó el Dt Daniel Ahmed no dio la talla y fue vencido por Melgar (2-1). Mientras que Alianza Lima, ganó de manera agónica en Pucallpa al Sport Loreto con un gol de Mauro Guevgeozián. Los “íntimos” defendieron al final lo que fue su primera victoria en el torneo del Inca.

De otro lado, Universitario supo vencer en casa al UTC con goles de Christofer Gonzales y Liber Quiñones. Víctor Rossel le puso emoción al partido al empatar momentáneamente. Mañana culminará la fecha con el encuentro entre Alianza Atlético de Sullana y Real Garcilaso en Piura a las 20.00 horas. De otro lado y por partido pendiente de la fecha 2, Alianza Lima recibirá en el estadio de Matute a Unión Comercio el miércoles a partir de las 20.00 horas. Finalmente, ese mismo día el campeón peruano, Sporting Cristal enfrentará a Guarani de Paraguay, en Asunción.(Libero.pe)


Cusco, lunes 16 de febrero del 2015

EL DEPORTE

11

Cristal atropelló a la Universidad César Vallejo

En la Liga Nacional de Voley

El viernes las celestes se vieron sorprendidas ante Regatas Lima perdiendo en cinco sets, luego de llevar una ventaja de 2-0. Esta tarde no quisieron sorpresas, aceleraron y literalmente atropellaron a la UCV por 3-0 (25-11, 25-12 y 25-21) en poco más de una hora de juego. Mabel Olemar de Crsital fue la mayor anotadora del partido con 15 puntos, mientras que por el lado de Vallejo, Sidarka Núñez hizo 9 anotaciones. “Hoy pudimos cerrar bien el partido y no nos pasó lo mismo que ante Regatas. Este triunfo es muy importante sobre

todo por el rival que tuvimos al frente; nos queda seguir trabajando que aún hay mucho por mejorar”, dijo Shiamara Almeida, armadora de Sporting Cristal. Sporting Cristal volverá a jugar el viernes 20 de febrero contra Deportivo Jaamsa, mientras que Vallejo tendrá que esperar hasta el miércoles 4 de marzo para chocar ante San Martín. En el otro partido de la tarde San Martín venció también por set corridos a Regatas Lima ( 25-20, 25-16, 25-19) (Perú.com)

Universitario de Deportes venció 2-1 a UTC Universitario de Deportes ha hecho lo justo para vencer en casa (2-1) a UTC por la tercera fecha del Torneo del Inca en un partido marcado por las fricciones y el juego trabado. Los tantos cremas llegaron gracias a Christofer Gonzales y a Líber Quiñones; el descuento lo marcó Víctor ‘El Pituquito’ Rossel. En el primer tiempo, la U tuvo el control del encuentro y tuvo oportunidades de gol en los pies de Gonzales y Flores, pero que desperdiciaron. Hasta que llegó el minuto 27 tras un desborde rápido por iz-

quierda de Flores quien sirvió a ‘Canchita’ para que este solo añada y anote el primer tanto. En el segundo tiempo, a los 52 minutos, Víctor, ‘El Pituquito’ Rossel anotó el empate y silenció al Monumental. Nuevamente los fantasmas se instalaban en Ate, sin embargo, el segundo de los cremas llegó en el minuto 68 gracias a Lïber Quiñones quien de cabeza venció al portero de León para poner el 2-1 definitivo. En esta jugada los rivales reclamaron que Universitario no devolvió el balón en acto de fairplay, sin embargo el

Cinco jugadores de Alianza Lima

Que triunfan en el exterior

Alianza Lima cumple 114 años de historia y tradición en el fútbol peruano y si por algo se ha caracterizado el club blanquiazul es por exportar jugadores que destacan en el extranjero y que colocan al Perú en la órbita del planeta fútbol. Este es el caso de Jefferson Farfán y Claudio Pizarro en la Bundesliga; Paolo Guerrero en el Corinthians de Brasil; Yordy Reyna y André Carrillo. Los cinco han tenido un paso exitoso en sus respectivos clubes y también han sido titulares regulares con la selección peruana. Aquí te dejamos una galería con estos cinco jugadores ‘made in Alianza Lima’. (RPP)

árbitro dio por válido el tanto puesto que ya habían pasado varios minutos luego de la ju-

En accidentado partido

gada. Universitario consigue los tres puntos y tiene 6 en la tabla. La próxima fecha juga-

rá ante el invicto César Vallejo en un partido de pronóstico reservado(RPP)


c m y k


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.