Diario Ciudad Edición 12/02/2015

Page 1

c m y k

REAL GARCILASO APABULLÓ 4-0 A UNIVERSITARIO CON DOBLETE DEL RATÓN RODRIGUEZ

G RAT I S

HINCHAS DENUNCIARON CARRUSEL DE ENTRADAS AL QUEDARSE FUERA

974916586

Diario Ciudad Cusco

@ciudadcusco

Deportes

River Plate se coronó campeón de la vigésima tercera edición de la Recopa Sudamericana tras vencer a domicilio por 0-1 a San Lorenzo cinco días después de doblegarlo en casa con idéntico resultado

CUSCO 15° 4°

Jueves 12.02.2015 Año 2. número 134

Buscarán acuerdos para la región

DIRESA

Salud, Educación, Reniec y Ministerio de Inclusión Social lanzaron campaña

Que se han de proponer en la reunión de mañana con el Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga MPC

Atilio Gonzales:

Ordenan Discutir sobre acondicionar Planta de el Terminal Fraccionamiento Terrestre es un del Cusco dulce

www.diariociudad.com.pe

De obtención del Documento de Identidad para niños menores de 5 años en el ámbito de la Región

LUEGO DE REALIZADA MESA TÉCNICA DE TRABAJO Sobre Política Energética Regional del Cusco, con el objetivo de elaborar la agenda PARTICIPARON AUTORIDADES, ORGANIZACIONES INSTITUCIONES Y LA SOCIEDAD CIVIL

Sicuani

Derrumbe en cantera termina con vida de trabajador En circunstancias que realizaba trabajos de extracción de piedras caliza sin medidas de seguridad

>Policial_ Capturan a dos microcomercializadores de droga. Entre ellos se encuentra una menor de edad Operación y Mecánica de Equipo Pesado

festemincusco MATRICULAS CUSCO:


Cusco, jueves 12 de febrero del 2015 2 LOS HECHOS Salud, Educación, Reniec y Midis lanzaron campaña

De obtención de DNI para niños menores de 5 años

Con el lema “SI ME AMAS EMPIEZA POR MI DNI”, ayer miércoles 11 de febrero en las instalaciones del RENIEC, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de la obtención del DNI, para niños menores de 5 años del ámbito de la Región Cusco. Este lanzamiento es una iniciativa multisectorial del Gobierno Regional Cusco a través de las direcciones regionales de Salud, Educación,

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS, programas sociales como Qali Warma, Cuna Mas y UDR SIS. Según el Sistema de Padrón Nominal de RENIEC, en el departamento de cusco existen más de 5 mil niños menores de 6 años sin el Documento Nacional de Identidad (DNI). El Director Regional de Sa-

lud Cusco, Dr. José Bernable Villasante mencionó que el objetivo de esta campaña de la obtención del DNI, para niños menores de 5 años del ámbito de la Región Cusco, es sensibilizar e Informar a la población en general sobre la importancia de la obtención del DNI para sus menores hijos, quienes tienen derechos a acceder a los beneficios de salud, educación y otros programas sociales.

Por su parte Carmen Rosa Champi Mendoza, Jefe Regional de RENIEC Cusco informó que el RENIEC atiende gratuitamente los trámites destinados a otorgarles DNI a los menores de cinco años de edad que viven en condiciones de pobreza, y atraviesan una situación de emergencia, padecen abandono o alguna discapacidad.

nacimiento, el RENIEC ha buscado maneras de facilitar el acceso a ambos documentos. Ha creado nuevas Oficinas Registrales Auxiliares en hospitales públicos como Hospital Antonio Lorena, Hospital Regional Cusco, Hospital Adolfo Guevara - ESSALUD y Centro de salud de Belenpampa”. Dijo Carmen champi Jefe Regional de RENIEC

También se realizan trámites de identificación, sin costo alguno, durante los desplazamientos de los registradores a zonas urbano marginales y a poblados rurales apartados, donde se encuentra la mayor cantidad de niños indocumentados. “La carencia de DNI se debe a problemas con la partida de

Finalmente el Director Regional de Salud Cusco, Dr. José Bernable Villasante mencionó que estar documentados hace más difícil que niños, niñas y adolescentes se conviertan en víctimas de explotación laboral y trata de personas. Con el DNI se facilita el acceso a los servicios de salud, educación, alimentación y seguridad.

Otro accidente en la ruta Cusco - Sicuani Falleció uno de los conductores

Ayer, al promediar las 6:40am. se registro un accidente de transito (choque) entre los vehículos; camión tractor de placa de rodaje F9B - 869 y el

Fotonoticia

station wagon de placa de rodaje X1F - 053 a la altura de la CC. Moccoraysi del Distrito de Cusipata; carretera asfaltada Urcos - Sicuani; tramo Quiquijana - Cusipata. Producto del accidente falleció el conductor del vehículo station wagon; identificado como Wilber Quispe Quiñones (46) natural de Sicuani, comerciante de venta de carne. La DIAT (Dirección de Investigación de Accidentes de Transito), investiga las causas del accidente.(CZZ)

Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2013-20153 Director General:

Juan M. Montejo U. Asesor Legal:

Dr. Jose Daniel Olivera T. Redacción

Jonathan Carlos Clemente Israel Urrunaga Ormachea

Dir : Av la Cultura 1020 Segundo nivel Telefono : 233641

Pagina Web : www.diariociudad.com.pe prensa@diariociudad.com.pe marketing@diariociudad.com.pe

Este curioso vehículo se encontraba circulando por las arterias de nuestras ciudad; el mismo que ha sido dotado para el uso de personas discapacitadas, funcional para un transporte seguro. Hace recordar la propuesta de unidades moviles propuesto por la Omaped de la Municipalidad Provincial en la anterior gestión que no se pudo concretar,

Los textos, fotografias e ilustraciones que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su reproducción en todo o en parte sin la debida autorización por escrito


Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

LOS HECHOS

3

Acuerdos relevantes en Mesa Técnica de Trabajo sobre Política Energética Autoridades locales, organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas y sociedad civil en su conjunto participaron el día de ayer en la Mesa Técnica de Trabajo sobre Política Energética Regional del Cusco, realizada con el objetivo de elaborar la agenda de proyectos energéticos en la región cusqueña. El lugar del evento fue el Centro de Convenciones de la municipalidad Provincial del Cusco. Se tomaron a consideración distintos puntos acordados, los que se han de proponer en la reunión de mañana con el Ministro de Energía y Minas: Eleodoro Mayorga. Uno de los consensos es el exigir el cumplimiento del Decreto de Urgencia 063, que indica: “ Es de prioridad la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato, en la provincia de La Convención”. Luego, los acuerdos, que fueron previamente validados por

los equipos técnicos del Gobierno Regional Cusco, Municipalidad Provincial y Comité de Lucha de La Convención, Municipalidad de Kepashiato, Colegio de Ingenieros, Colegio de Economistas y la FDTC, son los siguientes: En primer lugar “que el estado debe garantizar el suministro de líquidos de gas natural, de acuerdo a la demanda en la Macro Región Sur y el valle del Vraem, a precio preferencial para la operación de la planta de fraccionamiento en la localidad de Kepashiato en la provincia de La Convención”. De igual forma se acordó que “la planta de fraccionamiento debe ubicarse en la localidad de Kepashiato en la provincia de La Convención”, y finalmente, “que el Estado peruano debe garantizar el financiamiento estatal, la propiedad estatal y operación estatal de la planta de Kepashiato, en

“Discutir sobre la Planta de Fraccionamiento es un dulce” Atilio Gonzales, expresidente COREPRO Durante el desarrollo de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Política Energética Regional del Cusco, realizada el día de ayer durante las intervenciones por parte de ciudadanos que estuvieron presentes en la cita y que además en alguna oportunidad desempeñaron cargos importantes, tuvo oportunidad el ex – Presidente del COREPRO, Atilio Gonzales Salazar quien calificó la conversación sobre la Planta de Fraccionamiento como “un dulce”. “Veo una reunión tibia, con una actitud bastante sumisa tanto de parte de la Comisión de Lucha de Quillabamba y el Colegio de Ingenieros y efectivamente estamos bajo una agenda netamente industrial con un ministro lobysta y que quede claro que no lo estoy insultando” dijo Gonzales Salazar. Pero durante su intervención el momento que causó mayor polémica es cuando el

Presidente del Corepro dijo: “Ojala que se llegue a algo maduro, pero antes de mi intervención, pude notar que estaban tratando de la Planta de fraccionamiento, totalmente fuera del tema y por ello es que dije y lo repito: Se estaba discutiendo de un dulce frente a la inversión de más de 7 mil millones que es el Gasoducto”. A la pregunta realizada sobre el pedido que debería realizar el actual Presidente Regional al Ministro de Energía y Minas el día de hoy, este contestó no ser quien para decirle a Licona que es lo que debe referir, solo que se rodee de gente con determinada experiencia pues no se debe postergar una vez más esta situación. Añadió que este no es solo un problema técnico, sino de gestión y que su intención no es crear divisionismo sino el fortalecimiento “Con una voz clara y fuerte, además de una agenda diferente a la que se ha tratado”.

Licona: “De no lograr consenso con el MEM se saldrá a las calles”

mérito al D.U. 063 – 2010”. En su intervención el Presidente regional del Cusco, dijo que se deben dejar de lado los intereses particulares, los colores políticos y las discrepancias particulares, ya que

es un buen momento para que los cusqueños estemos unidos, debe existir unión de voluntades, unión de esfuerzos, y si mañana no hay consenso o no se produce un acuerdo, se dará un siguiente paso, “y si

es necesario salir a las calles, así lo haremos, no por decisión del gobierno regional, sino para impulsar el desarrollo regional”, enfatizó Licona Licona luego de dar lectura a los acuerdos adoptados.


4

LOS HECHOS

Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

Derrumbe en cantera termina con vida de trabajador En una cantera artesanal del Sector de Apu Andrade ubicada en la Comunidad Campesina de Uscupata del distrito de Sicuain, de la provincia de Canchis, en circunstancias que realizaba trabajos de extracción de piedras caliza, trágicamente halló la muerte un trabajador identificado como Ciriaco Cruz Anco de 49 años, cuando repentinamente se desmoronó la piedra caliza, quedando aplastado y cubierto completamente el cuerpo del infortunado trabajador.

Trágico hecho ocurrió en Sicuani

El Coronel PNP Rubén Pantoja Calvo Jefe del Frente Policial Espinar, informó que personal policial se constituyó en el lugar de los hechos, y con las medidas de precaución ante la amenaza de producirse otro derrumbe procedieron a rescatar el cuerpo sin vida, esto con apoyo de serenos y de algunos pobladores de la zona. El cuerpo presentaba diversas lesiones como son aplastamiento de cráneo de exposición de intestinos, desgarro de las extremidades inferiores y

exposición de fractura de huesos, y con conocimiento del Dr. Hilario Ramos Sánchez Fiscal Penal Provincial se procedió al levantamiento del cadáver e internamiento en la Morgue del Hospital Alfredo Callo Rodríguez.

Decomisan 179 kilos de hojas de coca En operativo policial

La cantera estaría a cargo de Luís Rodríguez Conza de 60 años esta persona natural de la Comunidad de Uscupata habría solicitado los trabajados de la víctima Ciriaco Cruz Anco de 49 años.

Agentes del Grupo Terna del Escuadrón en Operativo Policial lograron decomisar ciento setenta y nueve kilos de hojas de coca seca en la interdicción terrestre en el tramo de Cusipata, ruta Cusco-Quispicanchis, ayer miércoles al promediar las 10.05 horas. En el Operativo Policial se intervino a mas de ciento cincuenta vehículos de transporte público de pasajeros, a los cuales se les efectuó el registro respectivo, hallándose camuflados y acondicionados

en diferentes lugares un aproximado de cincuenta bolsas de polietileno de diferentes colores embalados con cinta adhesiva conteniendo en su interior hojas de coca seca haciendo un total de 179 kilos. Las hojas de coca decomisadas fueron internadas en los almacenes de ENACO S.A., asimismo se comunicó el hecho al representante del ministerio público mientras se siguen realizando las diligencias para ubicar a los propietarios de las hojas de coca decomisadas.

Capturan a dos microcomercializadores de droga Agentes del Grupo “Tactico y Terna” del Departamento Escuadron Verde, tras paciente labor de inteligencia lograron la captura de dos personas presuntos autores del Delito Contra la Salud Publica, Micro comercialización de Drogas (TID), hecho registrado el ultimo martes 10 de febrero al promediar las 18.45 horas por inmediaciones del Centro comercial El Molino. Arthur Edyño Miranda Cuba (22) y la menor de iniciales J.A.S (17); son las personas intervenidas quienes se encontraban en el interior del vehículo de placa de rodaje X3C-177, que prestaba el servicio de taxi. Al realizar el registro preli-

minar se halló en poder de Miranda Cuba, una bolsa plástica que contenía hierba seca verdosa entre hojas, tallos y semillas al parecer cannabis sativa (Marihuana) en un aproximado de 80 gr., una pipa artesanal, un celular de marca IPhone, una bolsita de ziploc transparente en cuyo interior contenía hierba seca verdosa entre hojas, tallos y semillas al parecer cannabis sativa (Marihuana) el cual lo arrojo al piso en el lugar de la intervención. Asimismo a la menor J.A.S. se le halló una bolsita de ziploc transparente conteniendo hierba seca verduzca, al parecer cannabis sativa (Marihuana) y un celular marca Samsung.

Entre ellos se encuentra una menor de edad

Se comunicó el hecho al Representante del Ministerio Publico Fiscal de turno Santiago, quien dispuso se efectué

las diligencias del caso, siendo puestos a disposición de la Comisaria de Viva el Perú y los menores de edad a la Comi-

saria de la Familia; donde se continúan realizando las labores de investigación conforme a Ley.


Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

LOS HECHOS

5

Ordenan acondicionamiento de Terminal Terrestre Debido a que ya se había tornado en una situación insostenible, pues era causante de caos y desorden vehicular en el Terminal Terrestre de la ciudad cusqueña, finalmente se ordenó su acondicionamiento respectivo. Hasta el terminal terrestre llegó el alcalde provincial del Cusco Carlos Moscoso Perea quien verifico las carencias para mejorar en el servicio de los transportistas interprovinciales, comerciantes y el avance de los trabajos de la construcción de la plataforma vehicular, mientras se gestiona la construcción de uno nuevo. Durante la verificación del terminal el burgomaestre provincial, dialogó con los transportistas y comerciantes, quienes pidieron mejorar el servicio de limpieza, seguridad, así como el cumplimiento de los horarios de ingreso y salida por las empresas, medidas que se adoptarán mientras se concretice la construcción de nuevos terminales para la ciudad. A su turno, el titular del Gobierno Municipal del Cusco, Carlos Moscoso manifestó que la construcción de la nueva plataforma vehicular, permitirá que los buses tengan una puerta exclusiva de ingreso al terminal para evitar la congestión que actualmente se genera. Por otro lado, con la finalidad de cumplir con la difusión del

Mientras se gestione la construcción de otro

primer Bando Municipal, los funcionarios de la Gerencia de Turismo, Cultura, Educación y Deporte del Gobierno Municipal Cusco, visitaron los distritos de la provincia para dar lectura en Castellano y Quechua a lo decretado por el alcalde del Cusco. La visita por la comitiva de los funcionarios del gobierno provincial inicio en Wanchaq, donde fueron recepcionados por el alcalde, Willy Cuzmar, quien saludo la iniciativa tomada para mantener limpia nuestra ciudad, seguidamente se trasladaron hacia el Gobierno Regional del Cusco y en acto público presentaron el Bando Municipal. Otro de los lugares donde se dio lectura al Bando Municipal fue la plaza de San Sebastián y en el distrito de San Jerónimo, el alcalde William Paño

Preparan homenaje postumo para ex alcalde

Municipalidad Distrital de Colquepata

El tiempo parece no haber curado las heridas y es que a pesar de que paso un año del sensible fallecimiento del ex alcalde de Colquepata Sr. Santos Quispe Hacho, la población en general lo recuerda con mucho cariño y respeto. La historia nos traslada hasta aquel fatídico 13 de febrero del 2014, fecha en la que la camioneta que trasladaba a la ex autoridad edil, que retornaba de Paucartambo hacia Colquepata se despistó y cayó a un abismo de aproximadamente

200 metros, con el fatal resultado del deceso de don Santos Quispe Hacho. A propósito de recordarse un año de su fallecimiento, la Municipalidad Distrital de Colquepata, no quiso pasar por alto este día, por lo que programó para este viernes 13 de febrero, una ceremonia póstuma en homenaje a la desaparecida autoridad municipal. La misma que continuará con una misa que se oficiará en la capilla del cementerio del distrito de San Jerónimo (Cusco) a partir de las 15:00 horas.

se comprometió a cumplir el mandato de carácter ético y moral, referidos a las buenas costumbres y limpieza de la cuidad, para finalmente trasladarse a Santiago. Finalmente, el Gerente de Turismo, Cultura, Educación y Deporte del Gobierno Municipal Cusco, Pavel Valer Bellota,

indicó que se seguirán difundiendo el mandato del alcalde de Cusco, Carlos Moscoso, en distintos lugares para invocar a la población a colaborar con acciones positivas para mantener la nuestra ciudad limpia. finalmente, con el firme compromiso de hacer respetar los derechos de la población

cusqueña, el alcalde del Cusco, Carlos Moscoso Perea, participó en la Agenda Común Para el Desarrollo Energético Regional 2015, convocado por el Gobierno Regional del Cusco en el Centro de Convenciones del Gobierno Municipal. En su intervención el burgomaestre provincial del Cusco, Carlos Moscoso Perea, sugirió que se agregue en la agenda un cronograma para la ejecución del Gasoducto Sur Peruano y la planta de fraccionamiento , porque se inicia bien con estas reuniones y luego no se sabe cuándo culminan estos proyectos. Propuso exigir a Electro Sur Este y Pro Inversión inicien con el tendido de redes de distribución de gas domiciliario financiado por el estado peruano de acuerdo a la delegación que se da a través de un decreto supremo, sentenció, Carlos Moscoso.


6

EL PANORAMA

Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

CARNAVALES………… SIN CORTAMONTE

Juan Eduardo Gil Mora (*)

Los carnavales constituyen parte del folklore peruano; son bastante conocidos los de Cajamarca, Arequipa, Cusco, Apurimac, Junin, Ayacucho y ciertamente los del altiplano; cada uno de ellos evidencia peculiaridades que identifican a cada pueblo. Todos sin excepción, hemos participado de estas fiestas que motivan algarabía, confraternidad y conjunción de barrio, de amigos y de familias. Sin embargo de ello y últimamente, estas fiestas carnavalescas no se han mantenido dentro de aquel contexto de “fiesta”, es decir de regocijo y de identificación con la peculiaridad regional; sino por el contrario han devenido en actitudes de riesgo y daño para la persona y para la propiedad; en estas últimas semanas se ha difundido la información de que hay gente y grupos de personas que se aprovechan de estas singulares fiestas para maltratar, herir, asaltar; en otras palabras los carnavales de antaño han sido distorsionados y de ahí el rechazo; sin embargo, no hemos de ocuparnos de este aspecto que corresponde a otros, comentarlos; lo que nos ocupa hoy, es que también en los carnavales se han ido introduciendo costumbres traídas de otros escenarios y que también distorsionan el significado de los carnavales; es el caso de los denominados “cortamonte”.

En efecto, el denominado “cortamente” no es costumbre nuestra ni forma parte de nuestro folklore regional; esta costumbre de cortar un árbol, en la mayoría de los casos añoso, plantarlo en un patio o en una plaza pública de un pueblo, danzar a su alrededor y volver a tumbarlo a hachazos o machetazos, no forme parte de nuestra costumbre carnavalesca; probablemente esta costumbre ni siquiera es peruana; en Cusco aparece traído por hermanos inmigrantes del Centro del Perú, principalmente de Tarma, Jauja y Huancayo; se manifiesta en Ayacucho, Huanta, migra de esos escenarios hacia Andahuaylas y Abancay y llega al Cusco y hoy, en los pueblos de nuestra Región ya constituye parte de los ritos carnavalescos; en los pueblos de donde proviene esta ceremonia de cortar árboles es denominada como “cortamonte”, en Ayacucho se le denomina como “yunsa” y “yunsada” al acto de cortar el árbol plantado y en Cusco también se le conoce con este último nombre. Incluso, esta actividad ha trascendido a pueblos en los que usualmente no crecen o se desarrollan árboles con un fuste alto; es el caso de las hermanas provincias de Espinar y Chumbivilcas; los organizadores de los ritos carnavalescos llevan, en camiones, árboles provenientes de las zonas ba-

jas, por lo tanto, no sólo distorsionan la racionalidad local, sino que incrementan costos y acciones de deforestación. Como se puede colegir, existen costumbres que se arraigan rápidamente a lo largo de los años y con la práctica se van asentando sin generar suspicacia alguna y forma parte de lo habitual; en el caso particular del cortamente, observamos que es una costumbre no necesariamente positiva, pues usualmente para este rito en los carnavales se utilizan ejemplares de molle, chachacomo, lambrán, sauce, waranway, queuña, qolle, t´asta, wayruro cusqueño, pisonay, capuli y el eucalipto; exceptuando al eucalipto, las especies antes mencionadas, constituyen parte de nuestra flora endémica y su población ha sido reducida

por la deforestación, la tala en busca de leña, los incendios forestales y otros; sus follajes y ramas constituyen hábitat de la fauna andina desde aves, mamíferos, reptiles, roedores, insectos y otros; es necesario puntualizar que en esta época, se inicia también el periodo de reproducción y apareamiento, de nidificación o es una época favorable para las migraciones. Imaginemos que todos los pueblos nuestros practiquen el cortamente como parte de los carnavales; entonces este rito se constituiría en otro factor más, que favorece la deforestación de nuestros bosques y la erosión de nuestros suelos. La educación es una herramienta interesante para orientar incluso en costumbres arraigadas como los carnavales; mostrar a nuestro pueblo que la conservación de nuestros bosques conduce a la captura de agua, a conservar nuestro suelo que produce nuestra alimentación diaria y a su vez, la presencia de bosques y árboles también favorecen la generación del agua que es utilizada para beber, para riego y para la alimentación del ganado; nuestros recursos estarán presentes en la medida que cuidemos de ellos y los árboles son parte, no sólo del paisaje sino que constituyen una fuente importante para nuestra vida y la de nuestros hijos. Por ello en estos carnavales, nuestra sugerencia es que no utilicemos árboles ni sus ramas en esta costumbre que no

es nuestra y que sólo trae alegría momentánea pero a futuro destruye nuestros bosques; también es bueno señalar que a hachazos sacamos el árbol del bosque y a hachazos lo hacemos caer en el patio durante los carnavales; hechos que no son coincidentes con la dignidad y la racionalidad andinas. De otro lado y como respuesta al ¨cortamonte¨, han surgido ideas e incluso proyectos análogos como es el ¨planta monte¨, es decir que durante las denominadas yunsadas o durante el día de celebración del ¨cortamonte¨ se organicen también la plantación de ejemplares nativos que contribuyan a la generación de bosques; esta costumbre a ser iniciada sería un aspecto significativo y de interés en las festividades carnavalescas, pues la estación es coincidente con las precipitaciones y se estaría garantizando el prendimiento de los ejemplares plantados en la fecha de festejos del carnaval. Cabe saludar el rescate de las costumbres carnavalescas en Cusco, a esta acción positiva debería ser incluida la actividad del plantamonte, tanto por la Municipalidad del Cusco como por el Gobierno regional. Vale impulsar esta actividad y esperemos también sea arraigada en las regiones nuestras.

(*) M. Sc. En Ciencia y Tecnología Ambiental, Consultor en temas de Gestión Ambiental.


Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

7

EL PANORAMA

Primera Dama desautoriza acción legal de desconocido defensor Pide la conclusión de dicho proceso de hábeas corpus La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, desautorizó el hábeas corpus presentado por Rolando Oda Robles ante el 21° Juzgado Penal de Lima contra el diario Expreso, Fernando Rospigliosi, Jorge Paredes y los fiscales César Rojas y Antonio Cárdenas, pues además de no haberlo autorizado ni coordinado, afecta su derecho a la defensa. “Desautorizo por completo dicha demanda de hábeas corpus presentada en mi presunto nombre y favorecimiento, ya que no he autorizado la misma,

ni me ha sido consultada, ni la misma proviene de la defensa que he encomendado para la defensa de mis derechos constitucionales y legales”, señala Heredia en un escrito enviado al citado juzgado. Por ello, pide la conclusión de dicho proceso de hábeas corpus sin que de ello se desprenda perjuicio alguno contra sus derechos fundamentales. Dichos derechos fundamentales –aseguró- los hará valer “en la forma y modo oportuno por la defensa legal que tengo

encomendada y debidamente designada, conforme a ley”. El escrito ha sido firmado por el abogado Aníbal Quiroga, quien lleva la defensa de Heredia Alarcón en el caso de supuesto delito de lavado de activos que pretende reabrirse en la Fiscalía.

liminar por lavado de activos. Dicha investigación fue cerrada el año 2010 y la defensa de

Nadine Heredia considera que ha sido indebidamente reabierta.(Radio Nacional)

Este inconsulto pedido de Oda Robles se presentó el mismo día en que Nadine Heredia solicitado formalmente al fiscal Rojas, por medio de sus abogados defensores, el archivamiento de la investigación pre-

Pichanaki: Red de Salud en alerta roja El enfrentamiento de la policía con los manifestantes ocurrido este miércoles a las 11:30 de la mañana en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo (región Junín), dejó como saldo 25 personas heridas, quienes fueron trasladados al centro de salud del sector de Sangani y al hospital de Pichanaki. Debido a la gran cantidad de heridos, el hospital de Pichanki colapsó, siendo imposible su atención, por ello a las 5 de la tarde, 14 heridos de bala fueron trasladados al hospital de la Merced, uno de ellos fue evacuado al hospital de Essalud de Chanchamayo. Ante el panorama que rebasó la capacidad hospitalaria, la dirección de la Red de Salud de Chanchamayo, declaró en alerta roja a los servicios de

la red de salud por sobrepasar la capacidad resolutiva para la atención y traslado de pacientes provocados por el conflicto social ocurrido en el distrito de Pichanaki. Cabe indicar que, un joven de 18 años, tambien herido de bala fue trasladado hasta la ciudad de Lima, en donde será atendido. El Ministerio de Cultura informó que el Frente de Defensa Ambiental de Pichanaki no representa a las comunidades indígenas de la zona. El colectivo viene impulsando el paro iniciado el pasado 9 de febrero. Según informó mediante un comunicado, las federaciones indígenas han deslindado con los colectivos. Organizaciones como la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas Pi-

chanaki, la Organización Central Ashánika del Río Tambo (CART) y Nomatsiguenga del Valle de Pangoa.

Por gran cantidad de heridos

Asimismo, las comunidades nativas no se encuentran participando de manera organizada en las protestas, además

que el paro no es liderado por las federaciones indígenas representativas de la Selva Central.(RPP/Canal N)


8

EL ENTRETENIMIENTO

Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

Maná estrena dueto con Shakira Con un mensaje de “paz y amor incondicional”

La canción se escucha desde este lunes en la radio internacional y mañana se pondrá a la venta en todas las plataformas digitales, explicó este lunes en un comunicado la compañía de discos Warner Latina. El tema producido por el vocalista de Maná, Fher Olvera, y el productor estadounidense de artistas como Ricky Martin y la propia Shakira, George Noriega, habla de “inspiración, paz y amor incondicional”. El lanzamiento de la canción coincide también con el estreno del videoclip grabado con Shakira en Barcelona (España), que fue dirigido por el fotógrafo, diseñador y realizador español Jaume de la Iguana, quien trabajó también con Alejandro Sanz. El rodaje se realizó en una antigua bodega de vinos a las afueras de la ciudad española. “Mi verdad” es el primer tema del nuevo disco de Maná que saldrá a la venta este año,

Jorge González, de Los Prisioneros, sufrió un infarto vascular Según reportan, ya se recupera El cantante de rock chileno Jorge González se recupera actualmente de un infarto vascular que habría sufrido en la tarde del domingo, reportaron medios locales este lunes. Se sabe que en horas de la mañana permanecía en la unidad de Cuidados Intensivos. “Jorge González se encuentra tranquilo”, informó un comunicado escueto que la familia

cuatro años después de su álbum de estudio “Drama y luz” (2011). Maná, con más de 40 millones de álbumes vendidos y cuatro premios Grammy, siete Grammy Latinos, cinco Premios MTV Latinoamérica y 14 Premios Billboard de la Música Latina, iniciará una nueva

Por: Lucia Santino

Aries.- 21 mar - 20 abr

Tauro.- 21 de abr - 21 may

Géminis.- 22 may - 21 jun

Hoy querrás que las disputas con tus vecinos acaben de una vez. Si quieres poner remedio a las malas caras en el ascensor, empieza entablando una conversación tranquila.

Hoy tendrás el primer roce con tu familia. Un primo o un hermano tomará prestado un objeto con gran valor sentimental sin pedirte permiso. Suaviza la situación.

Deberías centrar tus energías en tus amigos y conseguir que te incluyan más en al vida social del grupo. Hoy saldrás a tomar un café que se alargará demasiado.

Leo.- 23 de jul - 22 de ago

Virgo .-23 ago - 22 sep

Libra .- 23 sep - 22 oct

Escorpio .- 23 oct- 22 nov

Sagitario .- 23 nov - 21 dic

Capricornio.- 22 dic - 20 ene

Acuario .- 21 ene - 19 feb

Piscis .- 20 feb - 20 mar

Hoy deberías aliarte con la paciencia si quieres que tus planes salgan bien. Todo irá mucho más lento de lo que tenías planteado y ello te provocará gran enfado.

Tu individualismo tocará a su fin hoy. Comienza a ayudar un poco a los demás y deja de ser el centro de tu mundo y del de los demás. Ganarás en amistad.

Hoy analizarás los gastos del fin de semana y te darás cuenta de que has derrochado muchísimo dinero. Intenta ahorrar lo máximo que puedas esta semana.

Comienzas el lunes con los ánimos a medias. Has recibido noticias demoledoras en el fin de semana y todavía estás en proceso de asimilación. Recupérate pronto.

Hoy tendrás el primer encontronazo con un amigo. Ayer te dije una cosa y hoy ha cambiado radicalmente. Odias que te mientan o que no estén seguros de lo que piensan.

El músico habría presentado un cuadro de pérdida de motricidad y del habla, así como del sentido de la ubicación, señaló el diario ‘La Tercera’. Esto, producto de “un infarto vascular focalizado en el cere-

gira en Estados Unidos en junio próximo. Esta gira se realizará después de que Maná sea cabeza de cartel en la primera edición del festival Rock in Río Las Vegas en el primer día de la cita musical, que se celebrará los días 8, 9, 15 y 16 de mayo en la denominada Ciudad del Juego.(EFE)

Horoscopo

Amanecerás con una energía inaudita en ti y querrás ir al gimnasio o salir a correr muy temprano. Gastarás toda tu energía en un primer sobreesfeurzo matutino.

entregó a través de la cuenta en Facebook del músico líder de la reconocida y extinta banda de rock Los Prisioneros.

Hoy te enfadarás con un amigo con el que siempre estás bromeando. Su impaciencia y tu inconstancia chocarán y ello provocará una ruptura temporal de la relación.

Cáncer.- 22 jun - 22 jul

Si buscas apoyo y consuelo no acudas a tu amigo Escorpio, tiene tantas ideas en la cabeza que no tendrá tiempo de prestarte atención. Deberías aprender a vivir solo.

Quieres terminar aquel curso que empezaste, pero sientes que te es imposible hacerlo en solitario. Busca apoyo en tus familiares, darán todo lo que tienen para que consigas terminarlo.

belo, que afortunadamente no llegó a ser masivo”. En la misiva, también aclaran que González “está bien y plenamente consciente de que lo peor ya pasó y la recuperación será rápida y completa”. Según el texto, también se conoció que González estaría teniendo el problema durante la última semana, en la que se dedicó a trabajar en detalles de su espectáculo sin mayor descanso: “Jorge trabajó sin saber de esto durante la última semana, entregándose al máximo de sus fuerzas, que evidentemente no eran las óptimas para cumplir con los compromisos adquiridos, y especialmente con las expectativas de sus fans”. González, quien vive en Berlín (Alemania), se encontraba en medio de su gira 2015 en Chile. Según el diario ‘El Mercurio’, González “el sábado en la noche ofreció una errática presentación en el Festival de Nacimiento, tras el cual debió ser internado en la Clínica Universitaria de Hualpén”. Actualmente, el músico se encuentra en una clínica de la ciudad de Concepción.(El Tiempo)


Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

Sopa de letras

EL RELAX

9

Laberinto

Crucigrama

Sudoku

Imagen del dia Humor

Un hombre tiene que ir en avión y está terminantemente prohibido llevar animales, pero como no puede dejar sólo a su canario, se lo mete en el bolsillo del pantalón. El tio se queda dormido, y como el bolsillo tiene un agujero, al cabo de un rato el canario asoma por la bragueta. Unas monjas que estaban en el asiento contiguo le despiertan asustadísimas y le dicen: - Señor, señor, no entendemos mucho de esto, pero creemos que se le ha roto un huevo. ---------------------------------------Un ladrón a media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad, oye una voz que dice: - ¡Jesús te está mirando!. Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz le dice: - ¡Jesús te está mirando!. El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice: - ¡Ahhh que susto me diste!. ¿Cómo te llamas lorito?. Y el loro le responde: - Me llamo Pedro. - Pedro es un nombre extraño para un loro. Y el loro le contesta: - Más extraño es el nombre de Jesús para un Doberman.-


El DEPORTE

10

Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

Despertó “El otorongo RR”

Ramón Rodríguez, anotó un doblete y fue figura de la goleada por 4-0 ante la “U”

En un partido con lluvia la garra celeste del Real Garcilaso y de la mano del siempre hábil Alfredo “El Chapu” Ramúa el equipo cusqueño se paseó con un grande, esta vez la víctima fue Universitario de Deportes que no encontró el camino en la ciudad imperial. En el primer tiempo, en apenas dos minutos, Juan Diego Lojas y Ramón Rodríguez adelantaron al Real Garcilaso en el marcador. Para la segunda mitad el duelo no cambió mucho y Real Garcilaso prevaleció. Rodríguez y Edson Aubert, después de la expulsión de José Carvallo, anotaron los goles restantes y decretaron la aparatosa derrota de Universitario en el Cusco. El doblete del autodenominado “otorongo” Ramón Rodríguez lo convirtió en la figura del encuentro y artífice del primer triunfo de la Máquina Celeste en el torneo local. Este partido que debería ser más desarrollado por lo que ocurrió dentro del campo,

lamentablemente se vio empañado por la pésima organización en lo que a la venta de entradas se refiere, pues un gran número de hinchas tuvo que quedarse afuera y con entrada en mano ya que las puertas fueron cerradas. En un primer momento se dijo que el estadio ya estaba abarrotado y por ello no podían ingresar más hinchas, sin embargo se pudo ver que en las graderías del estadio,

a excepción de la tribuna occidente, las otras tribunas aun contaban con espacio para el ingreso de aficionados. Los hinchas denunciaron que una vez más los habrían estafado al poner a la venta de entradas de más, o el conocido “carrusel” en el que se vende la misma entrada en más de una ocasión. Estas serían las razones de que cientos de hinchas se quedaran sin ingresar al coloso cusqueño y que mu-

chos otros vieran rezagadas desde espacios incomodos el partido. ALINEACIONES: Real Garcilaso: Carranza, Herrera, Lojas, Huerta, Santillán, Retamoso, Ortiz, Ramúa, Valverde, Sarmiento, Rodríguez. Universitario: Carvallo, Chávez, García, Romero, Benincasa, A. Gonzales, Vargas, C. Gonzales, Grossmuller, Ampuero, Alemanno.

Se viene mega evento deportivo “Copa Inka” El comité ejecutivo del Vigesimo Cuarto Mega Evento Deportivo De Futsal “Copa Inka” Cusco 2015-I, dio inicio a la segunda temporada del presente año con nuevos y fascinantes premios para los participantes, se tiene como antecedente la masiva participacion de equipos en competiciones anteriores, que en sus filas contaban con la presencia de jugadores que en su momento brillaron con luz propia defendiendo los colores de la ciudad imperial y de otras instituciones deportivas a nivel profesional y amateur, asi mismo se viene descubriendo valores que viene destacando en diferentes equipos amateurs y pronto a nivel profesional, en la actualidad hay un sin numero de players que destacan en este mega evento y defienden los colores de equipos muy reconocidos y tradicionales de nuestra region. Podrán participar: clubes sociales y deportivos, instituciones públicas, privadas, direcciones regionales, municipalidades, instituciones educativas, mercados, asociaciones civiles, barrios, urbanizaciones, colegios profesionales, organizaciones no gubernamentales, transportistas, etc. Los requisitos son: para la categoria libre, ser mayor de edad, 02 fotografias tamaño carné y fotocopia simple del DNI, para la categoria master, ser mayor de 40 años o nacidos el año de 1975, 02 fotografias a color tamaño carné y fotocopia simple del DNI. Las inscripciones y derechos de pago por participacion se vienen efectuando en la empresa de Ahorro y Credito DILE Av. Garcilaso Nº 415-Wanchq a media cuadra de la Compañía de Bomberos Wanchaq Cusco. Informes a los celulares 974944844- rpm # 0134042 y rpc 943723590, los cupos son limitados, se sugiere a los señores delegados efectuarar su inscripcion cuanto antes. Este evento que calo hondo en propios y extraños tiene la aceptacion masiva de deportistas de toda nuestra region.


Cusco, jueves 12 de febrero del 2015

Duelo se suspendió por mal tiempo en Arequipa

EL DEPORTE

11

León de Huánuco venció 2-1 a Alianza Atlético El equipo huanuqueño sumó su primer triunfo

Melgar vs. Juan Aurich

El duelo correspondiente a la segunda fecha del grupo A del Torneo del Inca entre Melgar y Juan Aurich se suspendió debido a que el segundo equipo no pudo viajar a Arequipa, sede este miércoles del duelo. Las malas condiciones climatológicas en Arequipa provocaron que en Lima se cancelen los vuelos hacia allá. Esto hizo que Juan Aurich se quede varado en el aeropuerto sin poder hacer nada. Ante esta situación, la ADFP

decidió suspender el partido. La nueva fecha programada para el compromiso es el miércoles 25 de febrero a las 3:30 pm, siempre en el Estadio de la UNSA. La oficina de prensa de Melgar informó que los hinchas pueden acercarse a las instalaciones del club para canjear las entradas para el próximo partido reprogramado o para hacer efectivo la devolución de su dinero.(RPP)

River venció a San Lorenzo y suma la Recopa a su palmarés

Séptimo título internacional

River Plate se coronó campeón de la vigésima tercera edición de la Recopa Sudamericana tras vencer a domicilio por 0-1 a San Lorenzo cinco días después de doblegarlo en casa con idéntico resultado. Como ocurrió en el partido de ida, hoy el equilibrio lo rompió el uruguayo Carlos Sánchez, esta vez a los 67 minutos. Se trata del séptimo título internacional que el River Plate lleva a sus vitrinas. River Plate se transformó en el cuarto campeón argentino de esta Recopa Sudamericana luego de los títulos de Boca Juniors (1990, 2005, 2006 y 2008), Independiente (1995) y Vélez Sarsfield (1997). Esta fue la séptima conquista de equipos argentinos de este torneo, instaurado en 1989, y que tiene a los brasileños como máximos vencedores con nueve trofeos. River, que llegó a la Recopa como último gana-

dor de la Copa Sudamericana, fue amplio dominador del San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores. El equipo ‘millonario’ se mostró firme en sus líneas y con el resultado obtenido el viernes trató de administrar la renta. Con una defensa solvente con Ramiro Funes Mori y Jonatan Maidana, Matías Kranevitter se transformó en gran auxilio en el tiempo de contener las ofensivas del rival. Ariel Rojas y el uruguayo Sánchez volvieron a demostrar un nivel sobresaliente para abastecer al tridente ofensivo compuesto por Leonardo Pisculichi, el también uruguayo Rodrigo Mora y el colombiano Teófilo Gutiérrez. Y cuando todo este esquema falló apareció la gran figura de la noche, el portero Marcelo Barovero, que tuvo tres intervenciones fundamentales para mantener su valla imbatible.

Gracias a un doblete de Maximiliano Giusti, León de Huánuco derrotó 2-1 a Alianza Atlético de Sullana, en el Estadio Heraclio Tapia (Huánuco) por la segunda fecha del Torneo del Inca. En un choque apretado de

principio a fin, León se llevó los tres puntos en juego luego del oportunismo de Giusti, que en dos ocasiones (59’ y 69’) vulneró la resistencia de la porteria rival. El descuento del ‘Vendaval’ llegó por intermedio de Saulo

Aponte, pero ello no le bastó para conseguir el ansiado empate en suelo huanuqueño. De este modo, el León sumó tres puntos y en la próxima fecha del Torneo del Inca será visitante ante César Vallejo, en Trujillo.(RPP)


c m y k


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.