Diario Ciudad Edición 03/12/2014

Page 1

c m y k

EN PARTIDO DE INFARTO SPORTING CRISTAL Y ALIANZA LIMA DEFINEN EL TITULO DEL CLAUSURA

CLASIFICADOS ¡GRATIS! 974916586

ENCUENTRO SERÁ A PARTIR DE LAS 8PM

Diario Ciudad Cusco

@ciudadcusco

Deportes

Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Manuel Neuer son los tres candidatos al Balón de Oro 2014. Así lo anunció la FIFA, el ganador se conocerá el 12 de enero en Zurich

CUSCO 13° 7°

www.diariociudad.com.pe

Miércoles 03.12.2014 Año 1. número 123

Licona: involucrado en audios y acoso >> Grabaciones lo comprometen en graves irregularidades asociadas a autoridades del GRC .

>> Aparece documentación donde se presume un intento de violación cuando laboraba en Canchis. Evento

Realizarán 1° Feria de Prevención Expobomberos por 154° aniversario El próximo Sábado 06 de diciembre en el Real Plaza para demostrar el trabajo que realiza el Cuerpo de Bomberos

Elecciones 2014

ESTO CONFIRMA ESTRECHOS VÍNCULOS CON ACTUAL GESTIÓN REGIONAL

Se mencionan pagos de dinero y corrupción del mas alto nivel >> Rene Concha: Win tiene poder (...), de alguna manera se esta trabajando con Win MENOR HABRÍA SUFRIDO ACOSO SEXUAL POR PARTE DE CANDIDATO DE

KAUSACHUN

Familiares interpusieron denuncia ante las autoridades pero investigación desapareció por arte de magia

Se realizó verificación del material electoral para este domingo La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales con representantes de la RENIEC, JEE y Policía Nacional

_>Hospital Regional_ Hoy culmina Campaña Gratuita de Atención Odontológica para niños hasta los 16 años en consultorios externos

Operación y Mecánica de Equipo Pesado

festemincusco MATRICULAS CUSCO:


2

LOS HECHOS

Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

PCM dio la razon al distrito de Quellouno

Al definir limites de acuerdo a ley de creacion

En conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Municipalidad convenciana, la alcaldesa de la provincia de La Convención Lic. Fedia Castro Melgarejo y el alcalde del distrito de Quellouno Jesús Lovaton Amao, dieron a conocer detalles sobre la Propuesta Técnica de Demarcación Territorial entre los distritos de Yanatile (Calca) y Quellouno (La Convención), puesta en consideración de las autoridades, por la Presidencia del Consejo de Ministros, para su evaluación y opinión. Cabe señalar que la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial, reconoció que parte de los territorios del valle de Yanatile y la totalidad del valle de Lacco Yavero, pertenecen legalmente al distrito de Quellouno, tal como lo manifiesta la Ley de creación de esa jurisdicción convenciana. En el caso particular del Valle de Lacco Yavero, se ratifica

en que el distrito de Quellouno, abarca toda la cuenca, hasta el límite con la provincia de Paucartambo, coincidiendo con la posición convenciana, que desde el inicio del conflicto sostuvo esta tesis, cuyo respaldo principal se basa en la Ley de Creación del distrito de Quellouno, la cual fija exactamente los linderos territoriales. Durante la cita informativa, la autoridad municipal de la provincia convenciana, expresó su satisfacción por el resultado positivo de las acciones realizadas de forma conjunta con las autoridades del distrito de Quellouno, mediante las que se demostró que la Ley de creación del distrito convenciano, es perfectamente cartografiable, y se basa en puntos geográficos reales y exactos; por lo cual, se encuentra vigente en todos sus extremos. Entre tanto, el alcalde de Quellouno expresó su conformidad con los resultados del

trabajo desarrollado en la solución del conflicto y agradeció la labor de los técnicos que sustentaron adecuadamente la posición de la provincia de La Convención, lo cual sirvió como referente a la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, para emitir la propuesta técnica y legal de demarcación entre los distritos de Quellouno y Yanatile, que deberá ser refrendada por las partes. Cabe señalar que las autoridades municipales de la provincia de La Convención y del distrito de Quellouno respectivamente, expresarán en los próximos días mediante documentos, su conformidad con la propuesta presentada por la Presidencia del Consejo de Ministros; considerando que esta entidad ha otorgado el plazo de 20 días a partir de la fecha de recepción de los expedientes, para que las partes interesadas se pronuncien al respecto.

“Aprobar la ley de cambio climático sería un aporte importante” Congresista Verónica Mendoza La ​c​ongresista Verónika Mendoza saludó la disposición de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República (CPAAAAE) de discutir este martes 02 de diciembre los dictámenes de la Ley Marco del Cambio Climático (LMCC) y de Consulta Previa Legislativa (CPL). Mendoza consideró que la aprobación de ambos dictámenes “sería una muestra del compromiso y madurez política de las distintas bancadas del Congreso para enfrentar los desafíos del cambio climático, legislando a favor del medio ambiente y de los pueblos indígenas, ese sería el mejor aporte en el marco del COP20”. Como se sabe, la COP 20 ha relevado la participación de los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático considerando su importante contribución al cuidado de los ecosistemas en el mundo. En

Fotonoticia

Aunque lo han convertido en un negocio de la tradición por parte de los chumbivilcanos, el espectáculo de esta tradición en el estadio Olivo de Abancay fue gratificante donde particparon las delegaciones de Chumbivilcas, Santo Tomas y Quiñota; Antabamba y Cotabambas con su distrito Haquira.(Foto: Aurelio Alejo)

ese sentido, la aprobación de la Consulta previa legislativa en el Congreso de la República traduciría en hechos los compromisos del Perú de cara a la COP 20, recogiendo la demanda de las organizaciones de la Cumbre de los Pueblos. En ese sentido, Mendoza sostuvo que “este predictamen es resultado de un largo proceso de construcción participativa en el que estuvieron organizaciones indígenas, entidades como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Cultura, entre otros. En suma, modifica el reglamento del Congreso para establecer un procedimiento de consulta de leyes que puedan afectar derechos de pueblos indígenas. Recordemos que la Consulta previa fue aprobada por unanimidad en este Congreso, pero hasta el día de hoy no se ha consultado ninguna ley”. De otro lado, Mendoza señaló que este martes 02 también se debatirá las propuestas de ley de Cambio climático con miras a fortalecer la institucionalidad y esclarecer competencias de las diversas entidades del Estado, mecanismos de seguimiento para garantizar la aplicación de la Estrategia nacional de Cambio climático, asegurar la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones y el seguimiento a la implementación de las mismas. “Es importante que se ponga énfasis en la necesidad de vincular mitigación y adaptación al cambio climático con el ordenamiento territorial y los planes de desarrollo nacional, regionales y locales, además de poner énfasis en la titulación de las comunidades indígenas para ser más eficaces en la lucha contra la deforestación; hacer énfasis también en la agricultura familiar, sumamente vulnerable al cambio climático y que a su vez nos aprovisiona de más del 70% de lo que consumimos los peruanos”, concluyó la parlamentaria.


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

LOS HECHOS

3

Edwin Licona, inmerso en audios comprometedores y denuncia por acoso sexual

Candidato de “Kausachun “ envuelto en temas delicados a 4 dias de elecciones

El pasado fin de semana, un medio de comunicación televisivo puso en conocimiento de la población algunos audios compremetedores con relación a los sucios manejos que se viene relaizando en el Gobierno Regional Cusco; en los cuales están involucrados el actual Presidente Regional, René Concha Lezama, el asesor de la presidencia, Isaías Atencio, entre otros funcionarios. En los mencionados documentos, tambien fue mencionado el actual candidato al Gobierno Regional, por el Movimiento “Kausachun” Edwin Licona Licona quien estaría de alguna manera vinculado a estos malos manejos en la sede regional y de esta manera se estaría desvirtuando las declaraciones del candidato con relación a que no tendría ninguna llegada con la actual gestión. Según las declaraciones vertidas en estos audios, Licona

estaría inmerso en las negociaciones ilegales que se vendrías haciendo al interior del Gobierno Regional, o en su defecto tendría conocimiento de estas al ser uno de los funcionarios de confianza de Concha. Canal RTV reveló que con estos audios se comprueba una vez más la asociación delictiva entre el candidato de “Kausachun”, Edwin Licona; hoy procesado por lavado de activos, y el denunciado corrupto René Concha. “Licona está con nosotros, se está trabajando con WIN. Si esto se sabe podríamos estropear su futuro político, hay que cuidarlo”, dice el actual presidente regional. Los audios ya han sido solicitados por las autoridades correspondientes para que se inicien las investigaciones y se puedan formalizar las denuncias contra las personas inmersas en estas irregularidades y que han generado una

desazon dentro de la insitución regional por que se estaria tratando de una red alta de corrupción en el poco tiempo que se encuentran a la cabeza de esta importante región han logrado maquinar para cometer actos ilegales. DENUNCIA POR ACOSO Asimismo, salió a la luz documentación donde el candidato de kausachun es acusado de acoso sexual y donde se presume un intento de violación a una menor de edad en la provincia de Canchis cuando se desempeñaba como docente en una academia pre universitaria. Primeramente, existe ingresada una queja a la Unidad de Servicios Educativos CanasCanchis, (ahora UGEL Canchis) en el mes de febrero del año 2003 donde se solicita que el ente educativo tome cartas en el asunto debido a un caso de seducción y acoso a la menor en ese entonces de iniciales N.A.C. de 16 años, y se exige la separación inmediata y la sanción respectiva del docente (Edwin Licona) debido a las constantes propuestas indecentes relaizadas a la menor y valiendose de su condición

de autoridad como docente de la misma, y para sustentar tal queja los familiares presentaron adjunta la denuncia policial. En segundo termino existe tambien la denuncia policial interpuesta por la madre de la menor, quien indica que de igual manera que en la queja presentada en la USE Canchis que el actual candidato al Gobierno Regional Cusco, Edwin Licona habría aprovechado de su condición de docnete para acosar a la menor, la misma que segun la progenitora en esa fecha cambio de comportamiento por lo que la autoridad policial presumió un intento de violación, y que seria descartado o comprobado de acuerdo a las investigaciones que se realizaran. Lo curioso de la documentación y del caso de intento de violación es que a pesar de consignarse su traslado a la segunda fiscalía de la provincia “por arte de magía” todo indicio posterior a la queja y denuncia policial no existe aboslutamente nada. Licona debe presentarse el día de hoy en la ciudad de Lima ante la fiscalía por el delito de lavado de activos.


4

LOS HECHOS

Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

DIRESA y Red Sida Cusco llevaron a cabo campaña informativa sobre el VIH/Sida en la UNSAAC En las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, la DIRESA Cusco y la Red Sida Cusco, llevaron a cabo la campaña informativa con motivo del día mundial de lucha contra el VIH/SIDA, actividad donde participaron estudiantes, docentes y público en general. La actividad se inicio con un pasacalle por las arterias de la UNSAAC, así como la presentación de teatro, juegos lúdicos relacionados a la protección contra el VIH/SIDA. Asimismo a través de las diferentes carpas que se instalaron, se informo a los estudiantes universitarios sobre las causas, consecuencias y prevención sobre el VIH/SIDA. El objetivo de esta actividad fue sensibilizar a alos estudiantes universitarios y los actores sociales, a fin de renovar el compromiso para la lucha contra la epidemia del VIH/SIDA, asi como promover el tamizaje voluntario de VIH como una oportunidad para conocer su diagnóstico y el acceso oportuno y gratuito al tratamiento. La coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Prevención

y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual, VIH/ SIDA de la DIRESA Cusco, Maritza Castro Huajardo, mencionó que en esta actividad se realizo la prueba rápida a mas de 600 estudiantes de de la UNSAAC. El Director Regional de Salud Cusco, Dr. Hermògenes Mormontoy Madera quien también participo de esta campaña informativa mencionó que desde el año 1983 hasta Diciembre del 2013 se han reportado 391 casos por infección de VIH, siendo las provincias con mayor número de casos: Cusco con todos sus distritos, Quispicanchi, Canchis, Anta y la Convención con más del 70% de todos los casos. Finalmente en esta actividad participaron la Dirección Regional de Salud Cusco en coordinación con la Red Sida Cusco, e instituciones como la UNSAAC, Policía Nacional de Perú, Kallpa, APROPO, Puririsun , AGEUP, Asociación Pukllasunchi, Hospital Regional de Cusco, Hospital Lorena de Cusco, Facultad Enfermería, Medicina Humana y Psicología de la UNSAAC. El Día Internacional de la

“Frente al VIH, es mejor saber… hazte la prueba y usa condon”

Acción contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH.1 Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático2 Desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, lo que la hace una de las epidemias más destructivas registradas en la Historia. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado médico en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas solo en el año 2005, de las cuales 0,57 millones eran niños. En la Cumbre Mundial de Ministros de Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida, se declaró a 1988 como el «Año de la Comunicación y la Cooperación sobre el Sida».3 La Organización Mundial de la

Salud (OMS) propuso que el 1 de diciembre se declarase Día Mundial del Sida. La propuesta tuvo el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud y de la Asamblea General de las Naciones Unidas.4 Desde entonces han seguido la iniciativa gobiernos, organizaciones internacionales y caridades de todo el planeta. Desde 1988 hasta 2004, ONUSIDA organizaba el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Escogía un tema para cada año, después de consultarlo con otras organizacio-

nes. En 2005 la ONUSIDA entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la organización independiente WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida). Para el 2005 eligieron como tema de su campaña: «Paren al sida: cumplan la promesa» (Stop Aids: Keep the Promise), que estaría vigente hasta el 2010. Este tema no solo es específico para el Día Mundial de Lucha contra el Sida, sino también para las labores de la WAC durante todo el año..


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

5

LOS HECHOS

Clientes de Claro podrán consultar sin costo información sobre segunda elección regional Conocerán si son miembros de mesa y locales de votación Los clientes de líneas móviles de Claro que participen en la segunda vuelta para la Elección de Presidentes y Vicepresidentes Regionales, tendrán la posibilidad de recibir mediante mensaje de texto (SMS) información sobre los comicios del próximo 07 de diciembre. Esto gracias a la ampliación del convenio de cooperación entre la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Claro, para que sus clientes de líneas móviles conozcan si son miembros de mesa y la ubicación de sus locales de votación. Para acceder a este servicio,

el cliente de Claro deberá enviar un SMS sin costo al número corto 640 con la palabra ONPE. Inmediatamente después, el sistema le solicitará ingresar su número de DNI para que pueda recibir la información electoral deseada. Finalizado este proceso, el usuario recibirá un SMS informándole si ha sido elegido o no Miembro de Mesa, así como el nombre y dirección del local donde efectuará su respectiva votación. La segunda elección regional, que contará con un total de 7´665,130 electores habili-

1ra. Feria de Prevención Expobomberos - Cusco 2014 Este sábado en el Real Plaza

Con motivo de las celebraciones por el 154 aniversario del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, este sábado 06 de diciembre, la Compañía Cusco 39 realizará la “1ra. Feria de la Prevención: Expobomberos 2014” con el lema “Cusco Previene, Cusco Seguro”, en la playa de estacionamiento del Centro Comercial Real Plaza a partir del mediodía hasta las 7 de la noche. “Esta feria tiene el objetivo de demostrar el trabajo que realiza el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, a través de una metodología didáctica para niños, adolescentes y adultos, motivando así la cultura de seguridad y prevención en el hogar, en el trabajo y las vías públicas, la entrada es gratuita”. Informó,

el Teniente Brigadier CBP, José Arellano Camacho, Jefe de la Compañía Cusco 39. ​​También habrá una exposición de todos los vehículos de emergencia que usan los bomberos, charlas de prevención, simulacros y la presentación de la banda de rock “Brigada 39” integrada en su totalidad por bomberos cusqueños. Por otro lado, el Brigadier Mayor CBP, Luis Ponce la Jara, jefe de la IX Comandancia Departamental del Cusco, señaló que en Perú cada 05 de diciembre se celebra el “Día del Bombero Voluntario”, fecha en que se creó la primera Compañía de Bomberos Voluntarios llamada Unión Chalaca N° 1 en 1860. Además, hizo extensivo el saludo a todos los Bomberos Voluntarios que dan su tiempo sin pedir nada a cambio.

tados, se realizará en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cusco, Ica, Lima Provincias, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Huánuco, Junín y Madre de Dios. Además, en las provincias de Condorcanqui (Amazonas) y Purús (Ucayali) se rea-

lizará la elección de consejeros regionales. “Durante la primera etapa del proceso electoral –que finalizó el 05 de octubre pasado-, atendimos más de 3 millones de consultas a nivel nacional a través de este mecanismo. Esta interacción facilitó que

los electores puedan informarse de forma gratuita sobre la elección de autoridades locales y al mismo tiempo acercó de manera palpable a la población los beneficios de las telecomunicaciones”, sostuvo Elí Sondón, Sub director de Asuntos Corporativos de Claro.


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014 6 LOS HECHOS La milagrosa Virgen de Guadalupe

Amada por millones de devotos de todo el mundo Entre los años de 1945 al 1950 llego al Cusco nuestra señora maria santísima de Guadalupe al templo de San Francisco de Asis, con el Rvdo. Padre Manuel Salas y a través del padre Ofm. Jose de Guadalupe Mujica trajeron la imagen de la iglesia de la recoleta enviada desde México; luego de permanecer un tiempo y no habiendo un lugar adecuado para su altar decidieron llevarla al santuario de san francisco de Asis, y la colocaron en altar donde actualmente se encuentra. En el año de 1972 empezó la devoción con la devota señora Juana Leyerbauer presidenta de la cofradía, después siguió la directiva como presidenta con la señora Doris vera juntamente con el padre Ofm. Pablo Vizcarra y con fecha 12 de diciembre de 1973 salió por primera vez en procesión de nuestra imagen de la Virgen de Guadalupe. En este año deseamos instaurar nuevamente la cofradía de la santísima virgen de Guadalupe , que de hoy en adelante

seguirá creciendo con la fe de todos nosotros, los devotos. ORACION A LA VIRGEN

Ho santísima Virgen de Guadalupe alcánzame de tu divino el perdón de mis pecados bendición en mi trabajo salud para mis enfermedades del alma y cuerpo atención en mis necesidades todas las gracias y bendiciones que tu creas conveniente, concédeme para y mi familia. Ho santa madre de Dios escucha las suplicas que te dirigimos y líbranos de todo peligro y de todo mal. Ho madre mía dulce morena de Guadalupe cúbrenos con tu manto y ten piedad de nosotros Amen.


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

7

LOS HECHOS

Campaña informativa por el dia mundial de lucha contra el Sida Desarrolló Red de Salud Cusco Sur En coordinación con la Universidad Andina del Cusco la Red de Servicios de Salud Cusco Sur con el personal del Centro de Salud Túpac Amaru realizaron la gran campaña informativa en las instalaciones de dicha institución por conme-

morarse este 1 de Diciembre el día mundial de lucha contra el VHI-SIDA. El objetivo de las diversas actividades que se desarrollaron en la Universidad así como en otros lugares de la Red de Salud Sur es de concientizar a la

población en general a cerca de la importancia de la prevención y promoción de buenas prácticas que eviten a contraer el virus del VIH-SIDA. La actividad consigno la instalación de carpas de informativas acerca de las causas

y consecuencias del virus, así como el modulo DISCO-SIDA donde de manera didáctica se abordaron temas específicos del virus, se realizó también el tamizaje de VIH-SIDA a los alumnos quienes concurrieron a dicha campaña. El Director Ejecutivo de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur Mgt. Javier Ramí-

rez Escobar, informó que en todos los establecimientos del ámbito de la Red Cusco Sur en coordinación con el área de Promoción de la Salud se ha desarrollado diversas actividades para la prevención y promoción de prácticas saludables en las que también se encuentran, actividades por conmemorar el día mundial de lucha contra el VIH-SIDA.

Ciudad Segura Por: Elio Luna

Policía pone bajo custodia a menor Por delito contral el patrimonio

Agentes del Departamento de Unidades de Emergencia, tras persecución lograron intervenir a un menor de edad que en compañía de tres sujetos despojaron de sus pertenencias a un ciudadano, hecho ocurrido el último lunes 01DIC14, al promediar las 22.45 horas por inmediaciones de la Av. Túpac Amaru, altura de la Urb. Kennedy “A” del distrito de Wanchaq. El menor de las iniciales H.B.S (16) en compañía de tres (03) sujetos lograron sustraerle un celular y dinero en efectivo la suma de S/. 400.00 (cuatrocientos nuevos soles) a la persona de Alex Marco HUILLCA AYMA (19), quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga con direcciones desconocidas. Rápidamente los efectivos policiales tras una labor de búsqueda lograron intervenir al menor de las iniciales H.B.S. (16) infractor a la Ley Penal, siendo puesto en calidad de custodia a la Comisaria PNP Familia para las diligencias del caso comunicando al representante del Ministerio Publico.

De otro lado, perrsonal policial de la Oficina de Participación Ciudadana de la Dirección Territorial Cusco en coordinación con el personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), realizaron charlas sobre el uso de artículos pirotécnicos o de flagrantes de procedencia clandestina a más de 1200 alumnos del Colegio Emblemático Ciencias, actividad que se realizó en patio de honor de esta institución educativa, el ultimo lunes 01DIC14. Estas charlas se realizaron en los diferentes turnos: mañana y tarde, contando con la presencia de la señora directora del colegio y la plana docente, donde se tomó mayor importancia al uso, manejo y las consecuencias que puede traer consigo la manipulación inadecuada de estos materiales pirotécnicos La Policía Nacional recuerda que en estas fiestas de fin de año personas inescrupulosas se dedican a la venta de juegos pirotécnicos no autorizados que pueden llegar a ocasionar serias lesiones en niños quie-

nes son los que más manipulan, evita el uso de pirotecnia, ayúdanos a prevenir accidentes y seamos una comunidad cada día mejor. Asimismo, nuevamente un mal conductor que pretendió sobornar con dinero a un efectivo policial que lo intervenía, será denunciado por el presunto Delito de Corrupción de funcionarios, el último lunes al promediar las 11:25 horas por inmediaciones de la Avenida 28 de Julio altura del tercer paradero de Ttio- Wanchaq. La intervención se cumplió en circunstancias que el Sub Oficial PNP Daniel MAMANI TORRES, intervino al vehículo de placa de rodaje X1Z-612, marca Toyota, color verde, conducido por Máximo QUISPE DOMINQUEZ (27), por encontrarse inmerso en Infracción al Reglamento de Tránsito, al que solicito la documentación respectiva y dentro de los documentos solicitados entrego una moneda de S/. 5.00 (cinco nuevos soles), estando inmerso en el presunto Delito de CORRUPCION DE FUNCIONARIOS.

Partiendo por un principio conceptual, entendamos como “Seguridad Ciudadana” el estado de confianza que deber tener todo ciudadano al desplazase de un lugar a otro ya sea a bordo de un vehículo o como peatón por la vía pública, estado que también alcanza al interior de los inmuebles, siendo así, de un tiempo a esta parte, la delincuencia en la región se ha incrementado de manera alarmante, así como en las grandes urbes se ha verificado bandas organizadas para delinquir y como diría el argot del mundo del hampa, estos sujetos activos del delito (delincuentes) NO TIENEN BANDERA, lo que significa, que, entre los ladrones existen también códigos, enmarcados en la actividad delictiva a la que se dedican, modalidades que pueden ser escaperos, raqueteros, secuestradores, clavos, lanzas, fierros y estafadores, estando estos comportamientos ilícitos dentro de los delitos contra el patrimonio, a excepción del secuestro que está dentro de los delitos contra la libertad, por mencionar los más frecuentes que se dan en nuestra Región, empero, de un tiempo a esta parte los delincuentes operan en cualquiera de las modalidades ya descritas; es decir, aprovechan la menor oportunidad para delinquir y apoderarse de lo ajeno, estos comportamientos delictivos hace el trabajo más complejo para los operadores de justicia, específicamente para la Policía Nacional del Perú, quienes al tomar conocimiento del quebrantamiento legal, realicen las diligencias urgentes e inaplazables, comunicando el hecho al R.M.P., para luego hacerlo de manera formal remitiendo el acta de denuncia mediante un oficio de comunicación de injusto penal denunciado para el caso concreto, sin embargo, la actividad de las fuerzas del orden, esta relegada a los dispositivos con los que operan los custodios del orden, como son computadores descontinuadas, internet de baja velocidad, oficinas vetustas con una infraestructura de adobe que data de hace treinta años, inmuebles que eran viviendas y a la fecha una vez donadas fueron acondicionas para el funcionamiento de las Comisarias, muestra de ello es la Comisaria de Independencia, Zarzuela, Sipaspuquio, Viva el Perú, San Sebastián y San Jerónimo, con las contadas excepciones de la Comisaria Wanchaq y Tahuantinsuyo, ni que decir de la Comisaria Cusco, no adecuadas para la atención al ciudadano, interrogatorio de detenidos, intervenidos, ya que en la mayoría delos casos todos esto son atendidos en un mismo ambiente, situación que conlleva muchas veces a que los agraviados se retracten de sus denuncias y quejas, por otro lado las instalaciones de las Comisarias no cuentan con salas de meditación (calabozo), adecuadas para tal fin, estando a lo descrito, exigimos seguridad ante tanta inseguridad, debemos resaltar, el esfuerzo que hace la Municipalidad del Cusco, al instalar 150 cámaras de seguridad, que coadyuvara a contrarrestar el accionar delincuencia en nuestra Ciudad, esperemos que las nuevas autoridades tomen cartas en el asunto.


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014 8 EL ENTRETENIMIENTO Las guerras legales de Chespirito

Ha muerto Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito” , el actor, director, escritor y comediante tenia 85 años de edad en su casa de Cancún donde vivía desde que comenzó a tener problemas respiratorios hace ya unos años. Su esposa, la también actriz Florinda Meza, que estuvo devastada durante los actos fúnebres, permaneció a su lado en todo momento. De los primeros en su familia, en hablar de su fallecimiento fueron susu hijas: Graciela, quien puso la foto de un lazo negro en su cuenta de Instagram y Paulina quien escribió: “Decir adiós sería tonto, un hasta pronto sólo será”. Sin embargo, la única persona que pudo contra el poder de “Chespirito” y Televisa, la Chilindrina, no tardó en expresar su sentir ante su muerte, y lo hizo de esta manera: “Gracias por haber hecho feliz a tanta gente y por los maravillosos momentos que compartimos en el grupo. descansa en paz Roberto”. Chespirito tenía un imperio... en el año 1971 luego de haber sido escritor del programa de televisión de “Viruta y Capulina”, en

México, de pronto se cansó e inventó un programa de televisión dedicado a toda la familia. Leí en su biografía que él soñaba con unir a las familias, y lo logró con su “Chavo del 8”, una serie completamente blanca y los personajes que vivían en su vecindad logró cautivar los corazones de todos los mexicanos, después del Latinoamérica, donde aún trasmiten todos sus programas. Después del “Chavo del 8” llegaron: “El Chapulín colorado”, “El Chompirás”, ”El doctor Chapatín”, etc. Roberto Gómez Bolaños también dirigió y actuó en varias películas que fueron igual de populares, que sus programas de televisión, 2 obras de teatro y hasta una telenovela. Poco después y ahora bajo el mando de sus hijos, tienen muñequitos de trapo, caricaturas y hasta el video juego del Chavo... amazando una gran fortuna. Sin embargo, a pesar de esa larga trayectoria y de tantos personajes, la serie del Chavo fue siempre la más popular, el corazón de todas sus otras creaciones, lo que además de satisfacciones también le trajo muchos problemas.

Chespirto creó todos y cada unos de esos personajes que nos hicieron reír en la vecindad del Chavo, pero dos de ellos, la Chilindrina y Quico, diría yo, los más populares después del mismo Chavo, quisieron volar solos. María Antonieta de las Nieves, “la Chilindrina” y Carlos Villagrán, “Quico”, reclamaron sus personajes como propios, alegando que ellos había aportado mucho en ellos y que eran los verdaderos creadores, por lo que debían poseer su derechos. A pesar de que realmente todos los personajes que aparecieron en esa inolvidable serie tenían el sello propio de cada uno de los actores y actrices como Edgar Vivar “Ñoño”, Rubén Aguirre “el profesor Girafales” por ejemplo, estos nunca vivieron de sus personajes fuera de la pantalla chica y le fueron fiel a su amigo y ex jefe. Pero con la Chilindrina y Quico la cosa fue diferente, se desató una guerra sin cuartel - por separado porque entre ellos había también diferencias - un drama digno de una telenovela mexicana. Se habló de todo, hasta de triángulos amorosos. Dicen que

Florinda Meza - actual esposa de Gómez Bolaño - tenía un romance con Carlos Villagrán y lo dejó por Chespirito, por lo que el personaje de Quico fue eliminado del elenco en el 1978 y Villagrán vetado por Televisa. Sin embargo, Villagrán, lo que dijo fue que Gómez Bolaños tenía celos del carisma de su personaje, el cual opacaba al propio protagonista, el Chavo. Pero la guerra se fue más allá de Televisa, ya que Villagrán siguió interpretando a ‘Quico’ y por eso Gómez Bolaños decidió demandarlo y de esa forma evitar que lucrara con su creación. Villagrán se defendió diciendo que si bien el niño consentido

Cáncer.- 22 jun - 22 jul

Horoscopo Aries.- 21 mar - 20 abr

Tauro.- 21 de abr - 21 may

Géminis.- 22 may - 21 jun

Los dispositivos móviles obnubilan tu ser y tus pensamientos. Intenta hoy vivir sin ellos y vuelve a disfrutar de conversaciones cara a cara, de leer en papel o de ir al cine.

Te gustaría deshacerte de todos los prejuicios que la rutina te impone y no sabes cómo salir de aquellos círculos viciosos que te atan a permanecer estático.

La vida laboral te preocupa y no consigues darle la vuelta para que no te afecte tanto. Sal a pasear, sonríe más y disfruta de los que actualmente tienes.

Leo.- 23 de jul - 22 de ago

Virgo .-23 ago - 22 sep

Libra .- 23 sep - 22 oct

Escorpio .- 23 oct- 22 nov

Sagitario .- 23 nov - 21 dic

Capricornio.- 22 dic - 20 ene

Acuario .- 21 ene - 19 feb

Piscis .- 20 feb - 20 mar

Las metas a largo plazo no han surtido efecto. Tu signo contrario en la rueda zodiacal, Géminis, está influyendo mucho en ti y te hace cambiar de opinión en demasiadas ocasiones.

No hay mal que por bien no venga. Cerraste aquel episodio del pasado que te atormentaba y decidiste dar la mano a tu futuro. Hoy lo verás todo mucho más claro.

Estás aprendiendo a sentirte bien contigo mismo, a no juzgarte duramente y a confiar en tus intuiciones. Hoy comenzarás una nueva forma de vida que te hará sentir genial.

Estás concentrado en tu vida laboral y dejando a un lado la vida social, familiar y sentimental. Guarda un tiempo para pasar con los tuyos y diviértete con tus amigos.

Quieres ser el hombro sobre el que tus amigos lloren, pero no quieres que nadie sepa tus problemas. Si quieres que confíen en ti, muestra tu también confianza hacia ellos.

Quieres aparentar que estás calmado y que nada te atañe como para preocuparte. Sé sincero contigo mismo primero y aprende a decir lo que te duele o te preocupa.

Levantarse con las ideas cruzadas es habitual, habrá mañanas en las que el mundo parezca grácil y otras en las que parezca angosto. Sobrelleva los vientos en contra.

Abre las ventanas y respira profundamente, deja que el sol inunde tu piel y vitalice tu espíritu. Necesitas estar en simbiosis con la naturaleza para poder despejar tus ideas.

Nadie debería condicionar tus decisiones con respecto a tu vida diaria. Pide consejo y si crees que te van a ir bien, ejecútalos.

era invención de ‘Chespirito’, él le había iaportado características particulares, como su habilidad para inflar sus cachetes, y el llanto que todos conocemos. Villagrán perdió la demanda, pero le dio la vuelta al asunto y se las ingenió para continuar con el personaje haciéndolo llamar ‘Kiko’, y hasta tuvo una serie de poco éxito en Venezuela llamada ‘Ah, qué Kiko’, donde inclusive trabajó Ramón Valdez, quien en “El Chavo del 8” interpretaba a Don Ramón. La otra guerra - o la derrota de Chespirito - fue con María Antonieta de las Nieves, la actriz que por más de 40 años ha interpretado a la ‘Chilindrina’, la niña de las colas, las pecas, los disparates y el llanto irritante, quien reclamó que sin ella el personaje no hubiera sido el mismo. En 1995, después de años de pelea frente a los tribunales, la justicia le dio la razón a De las Nieves y la autorizó para explotar el personaje y registrarlo a su nombre… aunque esto le cerró las puertas de la televisora más grande México - y de Univision - la diminuta mujer se convirtió en la protagonista de una historia al estilo David vs Goliat. La venganza de “Chespirito” fue excluirla de todo lo que tuviera que ver con sus producciones, de tal forma que no aparece ni en la serie animada el ‘Chavo del 8’, la cual lleva varias temporadas en la televisión mexicana. A pesar de todo esto, María Antonieta de las Nieves, contrario a Carlos Villagrán, quien cada vez que puede habla mal de Gómez Bolaño (y lo llama “Gómez Boladeaños”), siempre ha querido acercarse a su viejo amigo, pero este jamás le dio entrada de nuevo a su vida, aunque los rumores son que Florinda Meza, quien siempre ha llevado los pantalones en esa relación, le bloqueó todo acercamiento… ¡nunca sabremos la verdad!. O a lo mejor es como dice el Chavo... “Al cabo que ni quería”..


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

Sopa de letras

Sudoku

EL RELAX

9

Laberinto

Crucigrama

Imagen del dia Humor

Llega Pepito al parque, se le acerca un amiguito y le dice: Eh Pepito, tienes puesto un zapato café y otro negro. Pepito le contesta: Y eso no es nada, en mi casa tengo otro par igualito. -----------------------------Estaba Pepito en el colegio y le dice a la maestra: Maestra, ¿la puedo saludar de beso?. Y la maestra le responde: Por supuesto que sí, ya veo que quieres mejorar tus modales. Pepito le dice: No, es que tengo gripe y se la quiero pasar. ---------------------------Pepito entra a la cocina y empieza decir a la empleada: ¡Abuelita abuelita!. La mamá de Pepito le dice: - ¿Por qué llamas a la sirvienta “abuelita”?. Pepito le contesta: - ¡Porque papá la llama mamacita!.


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014 10 El DEPORTE Entérate de todas las novedades La cábala para ganar del plantel para 2015

Universitario de Deportes Universitario de Deportes cerró la temporada 2014 con el único logro de haber conseguido la Copa Sudamericana para la siguiente temporada, en un año donde el bicampeonato les fue esquivo. Se empezó a mover el tablero de las bajas en el plantel crema: a priori se sabe que Fernando Alloco y Cris Martínez no continúan en el plantel. Sus contratos terminaron y el futuro del argentino al parecer será en Real Garcilaso, mientras que el paraguayo se despidió del plantel crema para viajar hacia Chile. Por otro lado, los jugadores que tuvieron participación regular esta temporada, caso de Antonio Gonzales, Rainer Torres, José Carvallo, etc, se fueron ya de vacaciones mientras que los que no participaron constantemente en el primer equipo seguirán entrenando en la U hasta el 15 de diciembre. Este es el caso de Werner Schuller, Néstor Duarte, Álvaro Ampuero entre otros, ellos serán evaluados para ver

si continúan la siguiente temporada o no. Por otro lado, la reserva está lista para viajar este martes hacia Tacna donde enfrentarán un día después a Melgar en partido definitorio por el Torneo de Reservas que le puede otorgar al primer equipo dos puntos extras en el acumulado. Tal y como lo confirmó RPP Noticias, el administrador Fernando Bravo de Rueda solo ejercerá sus funciones hasta el 30 de diciembe luego de que este lunes presentara su dimisión al cargo ante la

Junta de Acreedores de las que son parte Gremco y la Sunat. Los miembros de esta Junta están buscando ya el reemplazo de Bravo de Rueda y además se está evaluando en Universitario la continuidad del ahora delegado del cuadro merengue Jorge Vidal. Se viene un año de cambios para la U. Finalmente, el primer equipo viajará el 10 de enero a Uruguay para disputar un cuadrangular amistoso donde enfrentará a River Plate.

El encuentro que se jugará hoy en el estadio Mansiche de Trujillo a las 8 de la noche y, luego de conocerse también la designación del árbitro los hinchas blanquiazules mostraron su preocupación. Cabe recordar que Cueva fue expulsado el 12 de noviembre en el encuentro que se jugó en Matute ante Los Caimanes de Puerto Eten. La primera amarilla la sacó cuando Cueva trató de apurar a un jugador para que salga

El Rincón del Pincel POR: JULIO GARCIA M.

En el fútbol muchas veces es inevitable volverse místico ya que las presiones obligan a buscar cualquier forma de darse confianza antes de grandes partidos. Yo no conocía de esas supersticiones hasta que me pasó algo muy curioso. Resulta que previo a un partido muy importante por la Copa Sudamericana ante La U. Católica de Chile; pasé muchos apuros. No sé si fue la comida o los nervios, pero tenía unos cólicos terribles; tanto que casi le pido a Fredy que no me tome en cuenta. Pero más pudo mi amor propio; además que los periodistas me iban a dar durísimo y decidí aguantarme y jugar ese partido. Obviamente los nervios normales antes de un partido cualquiera se incrementaron el triple; porque era un partido de copa, en el debut internacional de ese año y porque temía que esos dolores no me dejen jugar.

Preocupados por designación de árbitro Gambetta El árbitro de la final del Torneo Clausura que ya tiene fecha y hora definida, también tiene designado un árbitro: Henry Gambetta, el mismo que expulsó a Christian Cueva en el partido ante Los Caimanes y por lo que no pudo jugar el encuentro ante Sporting Cristal.

a La Católica

Hinchas de Alianza Lima

en un cambio y la segunda por fingir un penal. Riguroso, el árbitro no dudó en expulsar al habilidoso volante blanquiazul. Ahora tendrá como responsa-

bilidad el partido más importante del Torneo Clausura entre Alianza Lima y Sporting Cristal en una final de alto riesgo.

El partido empezó con un ritmo de copa; es decir con un ritmo feroz. Y mis dudas se acrecentaban por la situación previa. Será que la adrenalina me ayudó o mágicamente los síntomas desaparecieron; pero todas las situaciones se me presentaron favorables. Hicimos un gol antes de los veinte minutos del primer tiempo y luego la pelota me seguía y siempre en situaciones de ventaja; así que me olvidé de los dolores y me involucré en el juego; tanto así que en el primer tiempo generé el segundo gol y empezando el segundo cobré un tiro de esquina que fue directo a la cabeza de Santiago. Uffff !!, que tranquilidad; sentí que mágicamente esos dolores eran los causantes de tanta buena suerte y aunque Paolo me engaño al patear un tiro libre que cambió por el cuarto gol; quedó como una anécdota y la felicidad nos invadió así como a toda la hinchada porque esa noche en el Cusco hubo fiesta. Pero ahí no acabó la cosa; lo mas sorprendente fue que según Fox, yo había sido el “jugador del partido” jajaja; eso fue demasiado. A partir de ese partido, antes de un partido importante rogaba por enfermarme y se convirtió en mi primera cábala. Aunque no siempre me enfermaba, cada vez que me sentía mal antes de cualquier partido; tenía la certeza de que jugaría muy bien y salía a la cancha feliz porque algo me dolía. Pensarán que los futbolistas estamos algo locos y no les quito la razón; pero qué sería de la vida sin algo de locura? http://hablemossdefutbol.blogspot.com


Cusco, miércoles 3 de diciembre del 2014

EL DEPORTE

11

Neuer, Messi y Ronaldo, finalistas Atlético Nacional al Balón de Oro recibe a River Plate El meta alemán del Bayern de Múnich, el argentino del Barcelona Lionel Messi y el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo serán los finalistas del Balón de Oro 2014, indicaron hoy la FIFA y la revista “France Football”. Neuer, de 28 años, campeón del mundo con Alemania, es el primer portero que se mete

Premiación será el 12 de enero en Zurich

en el podium del premio desde 2006 y opta a convertirse el 12 de enero próximo en el segundo meta en ganar el galardón creado en 1956, tras el soviético Lev Yashin. Messi, por su parte, el único futbolista que ha ganado cuatro Balones de oro (2009, 2010, 2011 y 2012), puede ganar el quinto gracias a sus marcas

goleadoras y a su subcampeonato mundial, aunque frenado por la falta de triunfos colectivos con el Barcelona. Al tercer Balón de Oro aspira Ronaldo, tras el del año pasado y el de 2008), gracias a su Bota de Oro y a su triunfo en la Liga de Campeones con el Real Madrid.

Por la final de la Copa Sudamericana

Atlético Nacional de Colombia recibirá hoy a River Plate de Argentina, en juego de ida por la final de la Copa Sudamericana-2014, un encuentro de pronóstico reservado en el que los dos equipos llegan en un gran momento futbolístico. El juego, que se disputará en el estadio Atanasio Girardot de Medellín a las 19H15 locales (00H15 GMT), será protagonizado por dos equipos competitivos que mantienen posibilidades de pelear título en sus torneos locales y eliminaron en semifinales a dos grandes de Sudamérica. Nacional dejó en el camino a Sao Paulo de Brasil en semifinales del torneo continental y a nivel local viene de ganar 1-0 al Huila el fin de semana por el cuadrangular semifinal A de la liga colombiana, lo que le permite mantenerse en la lucha

por llegar a la final. Los locales contarán con toda su nómina titular, incluidos su talentoso volante Edwin Cardona, el arquero argentino Franco Armani y el eje del medio campo Alexander Mejía, bastiones de la sensacional campaña de los cafeteros en la Sudamericana. River Plate, en tanto, muy lejos ya de la oscura noche que significó su descenso en Argentina en 2011, recuperó su gran brillo: fue campeón local el semestre anterior y llega a Medellín con un invicto en el certamen copero con siete triunfos y tan solo un empate. “River es un equipo que elabora mucho su fútbol, va ser extraordinario enfrentar a Teo (Teófilo Gutiérrez)”, afirmó Osorio sobre el estratega más exitoso de la década en Colombia.

LAS OPORTUNIDADES Vendo por viaje terreno de 6mil metros cuadrados avenida circunvalación Precio $300 m2 a tratar, llamar a los teléfonos rpc: 958192161 / rpm: #945669527 ------------------------------Vendo casa de 280 m2 altura de 7mo paradero de la cultura en la avenida república democrática precio $310,000 dólares. Contactarse a los Tlfs. Rpc: 958192161 / rpm #945669527. ------------------------------Vendo casona en la calle San Agustín de 2,417 m2 ubicación preferencial para hoteles centro comercial turístico, restaurantes. Precio $ 4,000 m2. Contacto: rpc: 958192161 / rpm #945669527 ------------------------------Vendo por viaje terreno puerto Maldonado de 7 hectáreas ideal complejo recreacional, hotel, restaurant campestre, tierra para cultivo orgánico.. etc. Precio de ocasión documentos al día inscritos en rrpp. Precio $350,000 dólares. Contacto: rpc 958192161 / rpm: # 945669527.

Casa Hospedaje Alquila habitaciones totalmente amobladas en estreno para personas solas o parejas con servicios de cocina, lavandería, sala, comedor, terraza, wifi, internet, tv cable, y agua caliente, por días, semanas o meses Teléfono : 506745 -984589695 #715755

EN OCASION

Vendo Mezcladora de concreto con tolva Características: Capacidad 7p3 Motor 18 hp Arranque electrico Kohler

Comunicarse al teléfono 959539613

TURISMO CAMPANA

Pedidos: 984709925

Transporte Cusco - Quillabamba y Viceversa Terminal Quillabamba Av 25 de Julio S/N parque Las Banderas Cell: 950636327 Terminal Cusco: Calle Tres Marias Cell: 950636358


c m y k


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.