Diario Ciudad Edición 03/03/2015

Page 1

c m y k

LUIS TEJADA BUSCA VICTIMIZARSE ANTE SUCESOS DEL CIENCIANO - JUAN AURICH FURIA ROJA NIEGA ALGÚN ACTO RACISTA CONTRA JUGADOR

Diario Ciudad Cusco

@ciudadcusco

Deportes

CLASIFICADOS ¡GRATIS! 974916586 Ricardo Gareca fue presentado oficialmente como técnico de la selección peruana con un contrato por cuatro años. Primera prueba es la Copa América

CUSCO 14° 6°

Martes 03.03.2015 Año 2. número 141

www.diariociudad.com.pe

Investigarán gestión de Acurio >> Luego de escuchar las denuncias de autoridades, ciudadanos y ex autoridades .

>> Sobre presuntas irregularidades en el gobierno regional durante el período 2011 - 2014 . Tránsito

Frecuencia de unidades de transporte serán reprogramadas Debido a que existió el reclamo de padres de familia sobre el maltrato del que son objeto muchos escolares

Senamhi

SOLICITARÁN LA CONFORMACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL

Legisladores de la Comisión de Fiscalización del Congreso >> Luego de la I Audiencia Pública Descentralizada realizada en Cusco ENRIQUE WONG, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Inspeccionamos las obras inconclusas y recojimos el testimonio de los ingenieros en el lugar

Lluvias moderadas soportan zonas de Madre de Dios y La Convención Especialista sostuvo que las precipitaciones pluviales se registran con mayor fuerza en horas de la madrugada

_>Policial_ Discoteca en avenida Confraternidad fue clausurada. No tenía Licencia de Funcionamiento

Operación y Mecánica de Equipo Pesado

festemincusco MATRICULAS CUSCO:


2

LOS HECHOS

Cusco, martes 3 de marzo del 2015

Frecuencia de unidades de transporte serán reprogramadas Para que no existan reclamos en traslado de escolares mo lunes, por ello estamos convencidos que debemos darles trato preferencial. Por ello la frecuencia de cinco minutos para que un bus salga de su paradero de origen, deberá bajar a dos” dijo el dirigente. En la actualidad son 915 unidades de transporte renova-

dos, algunos totalmente nuevos y otro grupo carrozados, pero que no cuentan con más de tres años de antigüedad. Estanislao Alegre finalizó mencionando que espera que en un tiempo más la flota vehicular sea cambiada del todo. pues los transportistas cuentan con la posibilidad.

Comisaría de Saphi en emergencia

Podría derumbarse

Debido a que existió el reclamo de padres de familia sobre el maltrato del que son objeto muchos escolares, al no ser permitidos subir a las unidades de transporte, el secretario general de los transportistas de servicio urbano del Cusco, Estanislao Alegre, manifestó que tras el inicio del año escolar el próximo nueve de marzo. Se ha decidido que las frecuencias de las unidades

de servicio público sean de dos minutos, para de esa manera apoyar al traslado de los estudiantes. La prioridad a los pequeños también era un tema pendiente, a lo que el dirigente dijo que era porque no contaban con vehículos grandes y que ahora la realidad es otra pues la flota vehícular ha sido renovada en un 60%, para el mes de febrero se han cambiado

de combis a buses mayores a los 22 pasajeros. El viernes seis de marzo 45 combis serán retiradas del servicio de transporte de un total de 125, quedando otro tanto hasta el mes de setiembre, donde también se retiraran a otro grupo. “Los escolares pueden ser hasta nuestros hijos por ello me comprometo que se cumplirá con ellos desde el próxi-

La comisaría más antigua del Cusco se encuentra en malas condiciones y los agentes piden ayuda para poder refaccionar. Esta funciona en una

Fotonoticia

casona colonial en el centro histórico. El comisario indicó que es justo en el Centro donde más incidentes se registran, sobretodo en la noche. Pero el mal estado del local les impide cumplir a cabalidad su función. Las reparaciones no se han podido realizar debido a que se necesita autorización pues se trata de una casona colonial. Solo algunos de los ambientes son usadas por los agentes. (Canal N)

Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nro. 2013-20153 Director General:

Juan M. Montejo U. Asesor Legal:

Dr. Jose Daniel Olivera T. Redacción

Jonathan Carlos Clemente Israel Urrunaga Ormachea

Dir : Av la Cultura 1020 Segundo nivel Telefono : 233641

Pagina Web : www.diariociudad.com.pe prensa@diariociudad.com.pe marketing@diariociudad.com.pe

El pasado fin de semana se realizaron las elecciones de la nueva asamblea de socios de la Cooperativa Santo Domingo de Guzman, por lo que miles de sus cooperativistas asistieron a las urnas para elegir a los que seran los conductores de esta entidad financiera. Esto refleja la buena economía y organización de esta institución que viene creciendo raudamente. Pronto inaugurarán su nueva sede en la Av. La Cultura

Los textos, fotografias e ilustraciones que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su reproducción en todo o en parte sin la debida autorización por escrito


Cusco, martes 3 de marzo del 2015

LOS HECHOS

3

Investigarán malos manejos de anterior gobierno regional Pedirán formar comisión investigadora Luego de escuchar las denuncias de autoridades, ciudadanos y ex autoridades, sobre presuntas irregularidades en el gobierno regional del Cusco durante el período 2011 - 2014, a cargo del ex presidente regional Jorge Acurio Tito; el titular de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong, así como los legisladores Yehude Simon (vicepresidente) y la legisladora Verónica Mendoza, coincidieron en afirmar que solicitarán al Pleno del Parlamento la conformación de una comisión especial investigadora sobre ese caso. Fue en la I Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión, que se realizó en las instalaciones de la Municipalidad Provincial del Cusco. Los referidos parlamentarios se reunieron y escucharon a los ex consejeros regionales, encargados de las comisiones investigadoras en esa región. El ex consejero regional, Milton Barrionuevo Orosco, encargado de la comisión investigadora del Programa Pro Cusco y el Plan Vial, detalló que el programa fue creado en forma irregular e ilegal sin pasar por la aprobación del Consejo Regional”. También sostuvo que las obras de ese programa han tenido desfases en su avance físico y financiero por lo tanto, unas 71 se encuentran inconclusas y el 80% abandonadas, lo que significa - según precisó Barrionuevo- pérdidas de más de 400 millones de soles para la región. El ex consejero regional, tam-

bién sostuvo que “el Plan Vial del Cusco involucraba 700 millones de soles, pero la construcción de las vías de comunicación se suspendió y ahora están abandonadas”. Por su parte, la ex consejera regional Elena Ascarza Quispe, dio cuenta respecto a denuncias sobre presuntas irregularidades en la tramitación de títulos de propiedad a través de la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional del Cusco. En tanto, el ex consejero regional Yuri Ccuno Vera, y presidente de la Comisión Investigadora Regional de las presuntas irregularidades en la construcción de la vía de evitamiento y el estadio Inca Garcilaso, dijo, que hubo una sobrevaloración en los trabajos. En el primero el costo directo era de 165 millones 327 mil 115 soles y finalmente superó los 268 millones de soles. En lo que respecta al estadio Garcilaso del Cusco, el ex consejero explicó que es una obra ejecutada por administración directa, cuya observación más puntual es que no se cumplieron con las especificaciones técnicas de los especialistas. En la Municipalidad Provincial del Cusco también se realizó la Sétima Sesión Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, en la cual se escuchó al presidente Regional, Edwin Licona Licona, dar cuenta sobre cómo recibió la administración regional al término del proceso de transferencia.

Detalló que en la actualidad faltan 1,200 millones de soles para culminar las obras inconclusas y paralizadas en la región. VISITAS INOPINADAS Cabe resaltar que el presidente de la Comisión y el vicepresidente de ese grupo de

trabajo parlamentario, inspeccionaron las obras inconclusas en el estadio Garcilaso del Cusco y recogieron el testimonio de los ingenieros en el lugar. Luego, se trasladaron al hospital Antonio Lorena en la Ciudad Imperial, nosocomio construido con un presupuesto

de 197 millones 580 mil soles y en la gestión del ex presidente regional Jorge Acurio. Ahí los parlamentarios recogieron las denuncias de pacientes, médicos y enfermeras sobre hacinamiento, falta de equipamiento y deterioro de la infraestructura.


4

LOS HECHOS

Cusco, martes 3 de marzo del 2015

Premiaron a ganadores del festival carnavalesco “Qasway Tusuy 2015” Con la finalidad de fortalecer y revalorar la identidad cultural

El Gobierno Municipal del Cusco, a través de la Gerencia de Turismo, Cultura y Educación, premió en la Noche de Gala a las danzas ganadoras que participaron en el festival carnavalesco “Qasway Tusuy 2015” en el Teatro Municipal del Cusco, este último fin de semana. En la ceremonia se realizó la presentación de música y danzas por distintas agrupaciones

culturales, luego del espectáculo cultural las autoridades del Gobierno Municipal del Cusco, premiaron al Sindicato Único de Trabajadores Pachacutec en el segundo lugar y al Mercado de San Pedro con la danza Pukllay Pucca Canampa en el primer lugar. Por su parte, los ganadores del “Qasway Tusuy 2015” reconocieron la labor de la Municipalidad del Cusco, por incen-

tivar el desarrollo de este tipo de actividades culturales que fortalecen nuestra identidad. Entre tanto, el Gerente de Turismo, Cultura y Educación del Gobierno Municipal del Cusco, Pavel Valer Bellota manifestó que estas actividades son la expresión autentica de la identidad cultural cusqueña y seguirán impulsando estas presentaciones durante todo el presente año.

CIP desarrolló panel sobre el cambio climático

Contó con la participación del Dr. Ing. Marco Sotomayor

Con el objetivo de dar a conocer conocer, difundir y debatir sobre los resultados más importantes de la COP 20 y sus implicancias en las políticas regionales para la adaptación y mitigación frente a los impactos del cambio climático, el Colegio de Ingenieros del

Cusco desarrolló el Panel Fórum: “El cambio climático en debate: La COP 20 y sus implicancias en las políticas regionales.” Este importante evento académico contó con la especial participación como conferencista del Dr. Ing. Marco Sotomayor

Berrío, quien actualmente es Consultor de la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ en Honduras, y cuenta con amplio conocimiento sobre el tema del cambio climático. Participaron como panelistas el Vicerrector Académico de la UNSAAC, Dr. Pompeyo

Discoteca en Confraternidad fue clausurada No tenía Licencia de Funcionamiento

La proliferación de antros nocturnos en la avenida Confraternidad ha causado en más de una ocasión disturbios, los cuales fueron rechazados rotundamente por los vecinos de ese sector y aunque en más de una oportunidad fueron clausurados estos fueron reabiertos a pesar de las irregularidades en las que incurrían. En esta ocasión la discoteca Latinos que está ubicada en la referida avenida fue clausurada por Efectivos del Departamento de Seguridad del Estado. Durante operativo conjunto con participación del Jefe de Fiscalización de la Municipalidad distrital de Wanchaq, la Abogada Ejecutora Coactiva de la Municipalidad distrital de Wanchaq, procedieron al cierre y clausura del

local nocturno. La intervención se realizó en horas de la madrugada. Personal de Seguridad del Estado y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, al constituirse a la indicada discoteca verificaron que no contaba con la Licencia de Funcionamiento y Certificado de Defensa Civil, además infringían la Ordenanza Municipal N° 101-2007- Funcionar por inmediaciones de una Institución Educativa.

Cosio Cuentas, el Sub Gerente Regional de Programación e Inversiones y Evaluador de la OPI Regional, Ing. Gerardo Zela Casaverde, el Sub Gerente Regional de Planeamiento, Econ. René Bonet Gutierrez y el Sub Gerente Regional de Normatividad y Gestión Ambiental, Ing. Edwin Mansilla Ucañani.

Ing. Katia Omonte, del Decano de la Facultad de Ingeniería Geológica y Geografía de la UNSAAC, Ing. Fredy Bustamante y el representante de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Andina, Mgt. José Luis Gonzales. El evento fue de ingreso libre, y convocó la atención de profesionales, estudiantes y público interesado en los efectos del Cambio Climático y las políticas que deben emprenderse al respecto.

Así mismo se tuvo la participación de la representante de la Municipalidad de Wanchaq,

Los agentes cerraron el local sellando y soldando la puerta principal. Durante el operativo la Policía Nacional, intervino a 50 personas entre varones y mujeres, de las cuales cinco personas se encontraban indocumentadas.


Cusco, martes 3 de marzo del 2015

LOS HECHOS

5

Realizan inventario de objetos de Museo Inka

Espacio cultural guarda 7 mil obras de arte

Creado desde 1848 el Museo Inka, de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, cuenta con un gran número de obras de arte. En total 7 mil objetos museables, son objeto de un inventario con el fin de detallar el patrimonio de dicha entidad y evitar pérdidas o ser parte de intereses personales. El doctor Danilo Pallardel Moscoso, Director del referido Museo Inka refirió que este guarda invalorables obras de arte trabajadas desde la época inka y pre inka, tanto en metal como en piedra, lo que demuestra la elevada capacidad científica y técnica que utilizaron para darle forma y valor a la piedra, el barro o el oro y otros metales, sobre todo en

el majeo del oro, que demuestra que el Imperio Inka, tuvo grandes orfebres que manejaban 30 técnicas para trabajar ese metal precioso. Y para que la población pueda apreciar y conocer parte de la historia de la ciudad de los inkas todos los viernes y por un lapso de dos horas, alumnos de inicial y primeros grados de primaria, podrán realizar visitas guiadas por el mismo director y también por guías especializados que enseñaran de manera didáctica la cultura de los inkas. La labor de inventario de los objetos museables debe ser cuidadosa por los que los trabajos demorarán en la catalogación, la descripción y verifi-

Lluvias moderadas soportan Madre de Dios y Cusco

Es la tendencia para la presente semana

Las regiones de Madre de Dios, Cusco y San Martín, soportan lluvias de ligeras a moderadas y chubascos, siendo esta la tendencia para la presente semana, sostuvo la experta del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Sara Olivares. Precisó que en Madre de Dios se afecta la provincia de Manu), en Cusco La Convención, y en San Martín, donde se presentan chubascos, las provincias de Mariscal Caceres y Tocache. La especialista sostuvo que las precipitaciones pluviales se registran con mayor fuerza en horas de la madrugada. “Las lluvias esporádicas están cayendo en la zona central de las regiones de Huánuco, Pasco y Junín”, puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina.

Mencionó también, que en la selva las temperaturas mínimas oscilan entre 23 a 24 grados celsius, mientras las máximas entre 32 a 34 grados. Respecto a la sierra, Olivares refirió que hay cielo nublado en el sector norte y algunas zonas de la sierra central, pero en la sierra sur hay mejores condiciones climáticas sobre todo en las primeras horade la mañana, hacia la vertiente occidental. “Por la tarde el cielo se nubla y se presentan algunas lluvias ligeras en Arequipa, Moquegua y Puno”, anotó. En cuanto a las regiones del norte del país, como Tumbes y Piura, manifestó que no está lloviendo mucho, y las precipitaciones que se registran son de corta duración, porque no hay mucha humedad.

cación de los detalles. Para el mes de abril tendría que estar terminado el proceso. ALGO MÁS: Para que la población conozca toda la riqueza que tiene la gestión del doctor Danilo

Pallardel, pretende aperturar la red de museos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es decir el Museo Inka, con todas las reliquias de la época de los inkas, el Museo de la

Casa Concha, con los objetos de Machupicchu, recuperados dela Universidad de Yale, hasta donde fueron llevados por Hiram Bingham y el Museo de Historia Natural, que funciona en el Paraninfo Universitario.


6

EL PANORAMA

Cusco, martes 3 de marzo del 2015

10 mil plantones de café distribuye la Municipalidad de Machupicchu

A través de proyecto en la microcuenca del Vilcanota

Con el objetivo de incrementar la producción y productividad del cultivo de café en la cuenca de Vilcanota, la Municipalidad Distrital de Machupicchu mediante la Sub Gerencia de Desarrollo Económico, continúa entregando a los productores cafetaleros de la jurisdicción del distrito, plantones de café producidos durante la campaña 2014, destinados para renovar las parcelas donde todavía existen cafetales añejos de 20 a 30 años de existencia y que actualmente ya no produce como debe ser. Durante el presente año, el proyecto “Fortalecimiento de

las Capacidades de los Productores Cafetaleros en Manejo del Cultivo de Café en la Microcuenca de Vilcanota, logró producir plantones de café de la variedad Catimor, que es el que mejor se ha adaptado al clima de la zona, explicó el Sub Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad De Machupicchu Ing. Armando Mujica Aguilar. El último fin de semana se realizó como segunda entrega mas de 10 mil plantones a los beneficiarios directos del proyecto que son 100 familias productores de café que se encuentran ubicados en 6

sectores de la microcuenca de Vilcanota: Huillcar, Ccollpani Grande, Ccollpani Mesada, Ahobamba, Intihuatana y San Miguel, según indicó el Funcionario Municipal. Asimismo, el Sub Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Machupicchu precisó que gracias al impulso de la presente gestión edilicia que lidera el señor David Gayoso García, a través del proyecto café se está recuperando el mejor grano que tenía años anteriores y el mejor rendimiento de la producción de los cafetaleros machupiccheños.

Agrietamientos ocasionan riesgo de embalse de rio

En Sallocancha, carretera Ocobamba – Quebrada

Un grave peligro de embalsamiento del río Ocobamba, como consecuencia del deslizamiento de grandes masas de piedra y tierra, por los agrietamientos de la ladera del cerro, en el sector de Salloccancha, parte alta de la carretera Ocobamba – Quebrada; pende sobre la población y miles de

hectáreas de terrenos de cultivo, que podrían ser arrasadas por un alud en la cuenca de Kelcaybamba. A esta conclusión arribó la delegación de técnicos de la Municipalidad Distrital de Ocobamba encabezada por el secretario técnico de Defensa Civil Hólger Valencia y el Go-

bernador del Distrito, luego de haber realizado visita de inspección hacia la propiedad de la Sra. María Palomino Guizado, cuyos terrenos, están a punto de colapsar e invadir el cauce del río Ocobamba, por las filtraciones subterráneas de agua, como consecuencia de las fuertes precipitaciones

Aprueban importante presupuesto para Procompite 2015 Municipalidad de Colquepata

Con el objetivo de mejorar la competitividad de cadenas productivas de artesanía, ganado vacuno y avena forrajera, mediante el desarrollo, adaptación, mejora y transferencia de tecnología, la Municipalidad Distrital de Colquepata lanza el PROCOMPITE 2015. El denominado “Apoyo a la Competitividad Productiva para Mejorar las Cadenas Productivas del Distrito de Colquepata – PROCOMPITE 2015”, es un interesante medio para el desarrollo de las principales actividades económicas de este distrito y así lo entendió la autoridad municipal, que en sesión de Concejo aprobó un presupuesto de ochocientos dieciocho mil nuevos soles, destinado a la implementación de iniciativas de apoyo a la competitividad productiva – PROCOMPITE 2015 Representantes de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico Local del distrito, comunicaron las fechas para la inscripción e inicio del PRO-

COMPITE 2015, en ese entender los días programados para la inscripción de participantes son: martes 03, miércoles 04 y jueves 05 de marzo del presente año. La inscripción la podrá hacer únicamente el presidente en representación de su grupo, asociación u organización, el mismo que deberá estar acreditado con el acta de acuerdo de la organización la misma que contemple su nombramiento.

pluviales. Para amenguar esta situación, la Municipalidad Distrital de Ocobamba de inmediato realizará las acciones de prevención, como la habilitación de un drenaje destinado a trasladar las aguas subterráneas hacia el cauce del río Sallocancha, lo que evitará que las grietas incrementen su tamaño y procurara detener el desplazamiento del inmenso bloque de tierra que obstruiría el cauce del río Ocobamba, de continuar esa situación. De la misma forma, se realizan los trámites corres-

pondientes, para reubicar a la familia afectada hacia un lugar más seguro, para prevenir cualquier perdida humana. En situación similar se encuentran dos postes de alta tensión ubicados en el mismo sector, los que podrían colapsar si continúa el lento hundimiento del terreno, hecho que dejaría sin suministro de energía a gran sector de la cuenca. Por tal motivo, las autoridades municipales dispusieron las acciones inmediatas para evitar cualquier situación de riesgo.

Al respecto el alcalde de la Municipalidad distrital de Colquepata, señaló que en su comuna los productores agropecuarios y agroindustriales han venido realizando esfuerzos para mejorar sus productos y colocarlos en el mercado nacional e internacional; sin embargo la inversión privada a sido insuficiente y en respuesta a esta problemática surge la necesidad de fortalecer espacios como el PROCOMPITE para cubrir los vacíos de las actividades económicas locales.


7 Llevarán a cabo Gran Corso Carnavalesco Vinocanchón 2015 Municipalidad de San Jerónimo con participación de organizaciones y público en general Cusco, martes 3 de marzo del 2015

EL PANORAMA

Con gran expectativa se tiene previsto la realización del Gran Corso Carnavalesco Vinocanchón 2015, organizada por la Gerencia de Desarrollo Económico aquél que tiene por objetivo promocionar y difundir este importante centro de abastos así como el turismo y sano esparcimiento de toda la población. Es de indicar que el pasacalle empezará desde la Universidad Andina del Cusco hasta llegar a la Plaza de Armas del distrito jeronimiano, donde participa-

El Gobierno tiene pruebas de que se ha producido espionaje

Ollanta Huamala

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó este lunes que está a la espera de la respuesta oficial de Chile sobre el caso de presunto espionaje por el que están siendo investigados tres suboficiales de la Marina de Guerra del Perú, y aseguró que “también no dar una respuesta es dar una respuesta”. En un encuentro con corresponsales de prensa extranjera, Humala aseguró que su Gobierno “tiene las pruebas” y que ha “comprobado que se ha producido el acto” de espionaje, por lo que espera que “haya las satisfacciones del caso para que esto no se deteriore más”. Humala añadió que este “Gobierno va a ser firme porque la dignidad del país no tiene precio”. El Gobierno peruano ha enviado una nota diplomática a Chile para pedir una investigación sobre la denuncia presentada en el fuero militar peruano contra tres suboficiales de la Marina de Guerra investigados por enviar información confidencial a presuntos militares chilenos. El presidente Humala señaló que el caso de presunto espionaje que se ha detectado en el cuerpo de la Marina de Guerra se produjo en un contexto “de batalla jurídica que no puede pasar desapercibido”, en re-

ferencia al litigio por límites marítimos que ambos países sostuvieron entre 2008 y 2014 en la Corte de Justicia de La Haya (CIJ). Al respecto, el gobernante destacó que se haya ejecutado inmediatamente el fallo de la CIJ que definió en enero de 2104 el limite marítimo entre ambos países. “No hemos esperado ni una semana, ni diez días”, dijo Humala, que añadió que es el único caso de la historia en que un fallo de La Haya se “ejecutó inmediatamente” y “todo eso en paz”. Finalmente, el presidente peruano resaltó también el fortalecimiento de las relaciones con Chile durante su Gobierno. “Ha habido una política de integración, fortalecimiento y las inversiones peruanas y chilenas son recíprocas”, aseguró. En el marco del cambio de mando presidencial en Uruguay, los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz, y de Perú, Gonzalo Gutiérrez, sostuvieron el domingo un breve encuentro en Montevideo. El canciller chileno dijo tras esa cita que “el ánimo de ambos es constructivo” y que la Cancillería de su país responderá la nota “en los próximos días”.EFE

rán las secciones y/o asociaciones del Centro de Abastos de Vinocanchón, instituciones públicas y privadas, organizaciones juveniles, ADAFOSAJ y público en general. Además se tiene previsto el concurso de danzas folklóricas y carros alegóricos como la premiación a los ganadores de los mismos, para luego culminar con la gran yunzada organizada por las comerciantes del Mercado de Vinocanchón. Por ello la Municipalidad de San Jerónimo encabezado

por el Alcalde Willian Paño Chinchazo y las comerciantes del Mercado de Vinocanchón invitan a toda la población a participar del Gran Corso Carnavalesco Vinocanchón 2015, este 07 de marzo a partir de las 11:00 a.m. De otro lado, con la presencia del alcalde de San Jerónimo Willian Paño Chinchazo y regidores de la municipalidad se juramentó a la nueva junta directiva de la comunidad campesina de Collana Chahuanccoscco y Kallampata


8

EL ENTRETENIMIENTO

Slash envía saludos a sus fans peruanos

Llegará a Perú este 9 de marzo

A pocos días de realizarse su esperado concierto; Slash, exguitarrista de los Guns N’ Roses, mandó un cordial saludo a todos sus fanáticos peruanos. Con mucho entusiasmo y esperando tener la acogida de sus seguidores, el rockero se siente emocionado de pisar tierras peruanas. “Hola Lima, soy Slash y vamos a tocar en Lima el 9 de marzo así que nos vemos ahí. Rock N Roll”, expresó el artista.

Cusco, martes 3 de marzo del 2015

“Atacada”: Aldo Miyashiro presentó su ópera prima En concurrida conferencia de prensa, Aldo Miyashiro presentó al elenco de ‘Atacada’, su ópera prima. Aldo explicó que la producción nacional buscará convertirse en un instrumento de lucha contra la violencia a la mujer, además de concienciar a la po-

Se estrena el próximo 5 de marzo

blación con este delicado tema. “Nuestra meta con esta película es que la gente tome conciencia de lo que significa la violencia en contra de la mujer, que sepan que este es un problema que no es ajeno que le puede suceder a cualquiera, a una hermana, hija, y que de-

Slash llega a la capital como parte de su gira ‘World on Fire’, con la que lleva recorriendo el mundo junto a su banda Myles Kennedy & The Conspirators. El evento se realizará en el Anfiteatro del Parque de la Exposición y las entradas están a la venta en las boleterías de Teleticket de Wong y Metro y cuentan con un descuento del 15% con tarjetas Interbank.(Perú.com)

Horoscopo

Por: Lucia Santino

Aries.- 21 mar - 20 abr

Tauro.- 21 de abr - 21 may

Géminis.- 22 may - 21 jun

La cuenta a números rojos no es buena señal a principio de mes. Ten cuidado con tus finanzas y no dejes que otras personas gestionen tu sueldo por ti.

Cada céntimo que tienes en el bolsillo cuenta, pero cada moneda del bolsillo de tu familia no. Debes ser consciente de que todo el dinero que se mueva en casa no es tuyo.

Hoy tendrás una fuerte discusión con un amigo de signo Acuario, vuestros planetas están enfrentados y ello provocará una pelea de tipo verbal. No te preocupes.

Leo.- 23 de jul - 22 de ago

Virgo .-23 ago - 22 sep

Libra .- 23 sep - 22 oct

Escorpio .- 23 oct- 22 nov

Sagitario .- 23 nov - 21 dic

Capricornio.- 22 dic - 20 ene

Acuario .- 21 ene - 19 feb

Piscis .- 20 feb - 20 mar

Hoy estarás más despistado de lo normal y dejarás olvidado algo importante en un espacio comercial. Los recuerdos ocupan parte importante de tus pensamientos.

Quién creías que era tu mejor aliado, mostrará su cara oculta y acabará malogrando todo lo que tu has hecho. Despide a esa persona de tu círculo de amigos.

Organizar comidas familiares es un quebradero de cabeza y nunca acaban saliendo bien. Hoy tendrás entre manos conseguir reunir a toda tu familia para celebrar.

La convivencia no siempre es fácil y tú carácter ayuda a desestabilizarla. Hoy tendrás problemas con las personas que vives, si quieres afrontarlo de forma sana, no discutas.

Comienzas el día bajo de ánimos, sin saber que camino tomar en tu vida o que decisión es la correcta. Deberías sentarte a reflexionar si estás tomando el rumbo adecuado.

El aprendizaje a través de otras personas es una forma grata de formación, por ello deberías hoy fijarte en la forma de trabajar de personas de tu entorno.

El mes se inicia con un equilibrio en la balanza: hoy aprenderás que no es cuestión de peso, si no de saber llevarlo. No es sencillo, pero tú eres muy fuerte.

Cáncer.- 22 jun - 22 jul

Pretendes ser popular, que todos sepan quién eres, que tienes o de dónde vienes. Hoy sabrás que lo más importante no es lo que tienes, sino lo que haces con ello.

La energía que sueles emplear en tus venganzas estará hoy concentrada en ti mismo. Te sientes confiado y sabes que puedes llegar a cualquier meta que te propongas.

bemos erradicarla a toda costa”, dijo a la prensa. “Hemos trabajado mucho para ofrecerles una película con actuaciones impecables, hemos cuidado mucho a todos los detalles porque además de todo el tema social la idea es que puedan pasar un buen rato, les

aseguro que se van a emocionar”, afirmó el director quien se mostró emocionado por el pronto estreno de su película. A la cita asistieron Érika Villalobos, Cristian Rivero, Pierina Carcelén, Eduardo Cesti, Carlos Gassols, Sofía Rocha, André Silva, Gonzalo Molina, entre otros, quienes participaron en el filme junto a otros grandes artistas nacionales. Cabe mencionar que dentro de la lista de periodistas que se sumaron al rodaje de la película se encuentran Beto Ortiz, Andrea Llosa, Milagros Leiva, Phillip Butters, y otras reconocidas figuras periodísticas. La película, protagonizada por Érika Villalobos, cuenta la historia de ‘Andrea Sánchez’, una mujer víctima de abusos físicos y sexuales por parte de un empresario miembro del directorio de una importante empresa en el país, Rodrigo Altamirano, papel que caracterizará Jason Day. “Atacada, la teoría del dolor”, es el nombre completo de la primera película que dirige Aldo Miyashiro, la cual está programada para estrenarse el próximo 5 de marzo.(Perú. com)


Cusco, martes 3 de marzo del 2015

Sopa de letras

EL RELAX

9

Laberinto

Crucigrama

Sudoku

Imagen del día Humor

Esto es un borracho que va por la calle con su botella de vino debajo de la cazadora y va cubriéndola con el brazo. De repente tropieza con algo, se cae al suelo, se rompe la botella y el vino se derrama empapando la cazadora y el suelo. El borracho desesperado grita: - ¡¡¡Que sea sangre!!!. ¡¡¡Que sea sangre!!! -----------------------------------------------Un borracho le pregunta a otro: - Cuando llegas a casa en este estado, ¿tu mujer te pega como a mí?. A lo que el otro responde: - No, me hace el exorcista. - Ah, ¿y eso cómo es?. - Pues ella me echa un sermón y yo le vomito. ------------------------------------------------¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?. Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa. En cambio, el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo. ------------------------------------------------Entra un borracho en un autobús, el autobús arranca y el borrachín se va tambaleando hasta el fondo. Cuando el autobús vuelve a parar intenta llegar otra vez hasta el conductor para pagar pero no lo consigue, ya que el conductor vuelve a arrancar y el borracho otra vez, por el movimiento, se va hacia el final del vehículo. Así sucesivmante hasta que llega a su parada. Cuando llega a su parada el borracho se va a bajar y el conductor le dice: - ¿Tú qué?. ¡Gorrón!. ¿Vas a pagar o no? - Pagar, ¿pagar?... ¡¡pero si he venido andandol!!.-


10

El DEPORTE

Cusco, martes 3 de marzo del 2015

Luis Tejada busca victimizarse ante sucesos del Cienciano - Juan Aurich

Furia Roja niega algun acto racista contra jugador de Aurich

Los sucesos del pasado fin de semana en el encuentro deportivo entre Cienciano y la Universidad César Vallejo, con relación a supuestos ataques racistas en contra del jugador Luis Tejada por parte del aficionado cusqueño han dado la vuelta al mundo. Importantes cadenas de televisión, asi como medios especializados en deportes han tocado el día de ayer, en algunos casos maximizando la información, lo que sería un nuevo caso de insultos racistas en un campo deportivo. No hay que negar que la euforia de cualquier encuentro de esta naturaleza puede llegar a dar ciertas manifestaciones del aficionado, pero conociendo las sanciones que se dan a menudo por estos casos particulares, en esta ocasión deben de ser materia de investigación para que realmente se haga justicia. Mucho que analizar. El juga-

dor chiclayano ha dado algunas muestras de malestar en las redes sociales, indicando: “Para ser sincero pensé que ya no volvería a pasar lo mismo que ocurrió el año pasado”. A la fecha no existe una explicación concreta del jugador de cuales fueron las manifestaciones “racistas” que marcaron su desagrado y que causaron su retiro del gramado. Aun así mucho colegas suyos se han solidarizado con él. Por su parte, el Club Cienciano ha dado a conocer el malestar hacia el jugador Tejada considerando que muy independiente del resultado obtenido en el campo, se ha buscado magnificar y victimizarlo en esta situación, por lo que presentará el respectivo reclamo ante la Asociación Deportiva de Futbol Profesional, no solo negando las falsas acusaciones, sino también para que el club no se vea mellado con un caso de esta naturaleza,

debido a que el Cienciano tiene un nombre bien ganado en el futbol internacional, galardón no obtenido por otro club peruano como son la Copa Sudamericana y la Recopa. Asimismo, integrantes de la barra oficial del Cienciano, la Furia Roja han manifestado que, en ningun momento ha existido la intención de agredir verbalmente al jugador, de que desde esa tribuna, no ha brotado ningun gesto racista y que por el contrario las expresiones fueron hacia el arbitro cuando el jugador lanzó el balón a las tribunas, y la barra lanzo un gesto de “uuuuy” a manera acriollada de candelear la actitud de Tejada y que dio como respuesta la tarjeta amarilla; por lo que solo hace suponer que estaria justificando su mala reacción culpando a la hinchada de racismo y no midiendo las consecuencias de perjudicar a un club ganador como el Cienciano. Cabe recordar que Luis Tejada tiene un antecedente similar en un partido contra Sporting Cristal donde tambien denunció haber sido objeto de expresiones racistas y que termino con el castigo del cierre de una de sus tribunas. Tal podría ser la misma sanción para el Estadio Garcilaso, siempre y cuando el Club Juan Aurich, quien tiene como principal directivo al cusqueño Edwin Oviedo, actual mandamás de la Federación de Futbol pueda demostrar que estas acusaciones son verdaderas.

Finalmente, en tienda roja lamentan de sobre manera el accionar de algunos medios de comunicación y hombres de prensa quienes han hecho un ligero juicio de esta situación y que ha decaído en la difusión

de esta noticia, aparentemente grave sin haber esperado a que se realicen las investigaciones para que se demuestre fehacientemente la existencia de un nuevo caso de racismo en el deporte rey.

Prosiguen inscripciones para evento de futsal “Copa Inka” Se inaugura el sábado 15 de marzo Continuan las inscripciones para el VIGESIMO CUARTO MEGA EVENTO DEPORTIVO DE FUTSAL “COPA INKA” CUSCO 2015-I, que tiene el auscpicio oficial de la Empresa de Ahorro y Credito DILE,Cervecerias Peruanas Backus para su marca Ceveza Cristal, Erika Sport, los interesados pueden registrar su participación en las oficinas de la Empresa de Ahorro y Credito DILE ubicado en la Av. Garcilaso Nº 415 Wanchaq Cusco en horario de atención al público, se tiene dos categorias, libre y mastér, los requisitos para la categoria libre es ser mayor de 18 años, en mastér ser mayor de 40 años o nacidos el año de 1975, la invitación es abierta para todos los clubes deportivos, instituciones públicas y privadas, clubes sociales, asociaciones de transportes, restaurantes, hoteles, agencias de turismo, direcciones regionales, barríos y urbanizaciones, mercados, centros comerciales, asocia-

ciones civiles, etc, se tiene mas de S/. 20.000 en premios mas trofeos, medallas y diplomas para los tres primeros de cada categoria. Como es habitual, muchos deportistas e hinchas esperán con mucho entusiasmo él inicio de este imponente evento deportivo que se ha convertido en todo un éxito por su seriedad y gran convocatoria sumado a esto la participación de grandes jugadores de nuestro medio y equipos muy tradicionales. Hasta el momento se tiene todo un record de equipos participantes, los ultimos clubes que registraron su participacion en estos ultimos dias son: La peña de los miercoles, Zadelci, Renzo Sport que cambiara de nombre posteriormente, Sport Atalaya de Urubamba lo mismo que SDA. FC. Tambien del Valle Sagrado, Juventud Torrechayoc, Municipalidad de San Jeronimo, CONSETTUR Machupicchu, entre otros. Reunion de Delegados: La comisión organizadora de este importante evento deportivo de futsal, convoca a los señores delegados a la primera reunión de coordinación para este mártes 03 de marzo a las 17.00 horas acto que se llevara acabo en la sala de prensa del IPD puerta Nº 3, asi mismo quedan invitados los delegados de aquipos que no registrarón aun su participación para darles mayores alcances respecto al torneo, la segunda reunión sera el mártes 10 de marzo en el mismo local y horario en el que se contara con la totalidad de equpos participantes en forma oficial para el sorteo de las series y la elaboración del fixture.


Cusco, martes 3 de marzo del 2015

EL DEPORTE

11

Gareca y las principales dudas que resolvió en conferencia de prensa Fue presentado como nuevo DT de la selección Respondió a cada una de las 19 preguntas que se le hizo en conferencia de prensa. Ricardo Gareca fue presentado oficialmente como técnico de la selección peruana y aquí te mostramos lo más importante que apuntó el ‘Tigre’. Sobre Costa Rica. “Solo tengo palabras de agradecimiento porque me hicieron conocer todo el país. Me dieron todas las posibilidades para ser el técnico de Costa Rica, pero mi situación personal era diferente”. Los futuros convocados. “Yo no puedo hablar de nombres. Las posibilidades en la selección están abiertas para todos los jugadores. No puedo decir que algún determinado jugador por la edad o por otras cosas no pueda venir. Queremos

un equipo que sea representativo, que pueda definir una idea de juego. Históricamente Perú siempre ha sido un país

Programación de la sexta fecha se inicia el viernes Sporting Cristal, líder del Grupo A del Torneo del Inca visitará a Deportivo San Martín por la sexta fecha del campeonato local. Empieza la rueda de revanchas con el mismo rol de partidos de la quinta fecha, pero invertida las localías. En ese sentido Universitario recibirá al Alianza Atlético en el Estadio Monumental este sábado 7 de marzo a las 4:00 p.m. En la fecha anterior el elenco norteño venció 2 a 1 a los limeños. Alianza Lima visita a Ayacucho FC este sábado 7 a las

Torneo del Inca

12:30 m, en el estadio Ciudad de Cumaná mientras que UTC con León abrirán la jornada a las 15:30 horas en Cajamarca. Cierran la jornada partidos más que interesantes, tal como el Real Garcilaso vs. César Vallejo, Juan Aurich vs. Cienciano y el Sport Huancayo vs. Sport Loreto. Sporting Cristal con 12 puntos es líder del Grupo A del Torneo del Inca; César Vallejo (15 puntos.) es el puntero del Grupo B y Sport Huancayo (12 puntos.) del Grupo C.(Crónica Viva)

de buenos jugadores, que se caracteriza por su técnica y juego. Me gustaría jugar acorde a la historia del Perú”.

¿La disciplina? “No hablo de la disciplina, porque para mi es algo interno. es algo que solamente me tengo que poner yo de acuerdo con los jugadores, y la manejo yo. Yo soy la única cabeza de todo esto”. El grupo. “Quiero que el jugador peruano crea en sus condiciones y crea que vamos a ser una selección competitiva (…) Cuando se encuentra un grupo unido y convencido de lo que quiere, nadie es menos que nadie”. Debut ante Venezuela. “Vamos a llegar bien. Tengo tiempo más que suficiente para llegar bien. Respetamos a Venezuela, y vamos a ponernos a trabajar de inmediato”. Jugar en la altura. “Voy a estar abierto a la mejor opción para la selección peruana. Estoy abierto a todo lo que sea

productivo e importante para que con la selección peruana podamos obtener buenos resultados”. Markarián. Tengo un gran respeto por el profesor Markarián. Me parece que hizo un trabajo importante. Lamentablemente no pudieron lograr un objetivo, pero el trabajo fue muy bueno. Perú recuperó un protagonismo importante. Comando técnico. “El comando técnico mio es con Guillermo Santini y Néstor Bonilla. Puede llegar un colaborador más. Puede llegar un colaborador peruano. ¿Puede ser Solano?: Solano puede tener las puertas abiertas como cualquier otro representativo, histórico o totalmente capaz para estar al frente de un cuerpo técnico de una selección.(América TV)


c m y k


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.