8
LOCALES
JUEVES 1 DE DICIEMBRE DE 2016
DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS TERCIARIOS LOCALES
El CUR reconoció a los mejores estudiantes El miércoles por la tarde, en el salón de actos del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", tuvo lugar el acto de cierre del ciclo 2016 del Consejo Universitario de Rafaela (CUR). El encuentro fue presidido por el intendente Luis Castellano; el secretario de Educación del Gobierno local, Jerónimo Rubino y autoridades representantes de las diferentes casas de estudios que componen el organismo: Germán Bürcher, secretario académico de la sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y presidente del CUR; Guillermo Sáenz, director del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Dr. Joaquín V. González" y vicepresidente del CUR; Jorge Garrappa, por la Extensión Áulica Rafaela de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y secretario del CUR; Darío Karchesky, coordinador del Área de Matemática Aplicada del Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE); Oscar David, decano de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Gabriel Gallo, director del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC); Laura Borgogno, directora académica de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRA).
Asimismo, asistieron referentes de diversos establecimientos educativos, funcionarios y legisladores locales y provinciales, estudiantes, docentes y público en general. En la oportunidad, se entregaron certificados a los alumnos destacados durante este año, y asimismo se presentó una publicación que reúne trabajos de investigación producidos por entidades que integran el CUR. Al dirigirse a la concurrencia, Castellano destacó la importancia de reconocer a estos esudiantes y su "enorme mérito personal y la trayectoria en la formación". Asimismo, remarcó que el año pasado cumplió 100 años la Escuela Técnica y este año cumplió 100 años la Escuela Normal, dos instituciones de enseñanza que jugaron un rol preponderante, en tanto fueron las madres de las dos primeras casas de estudios superiores con que contó la ciudad: la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (que surgió de la necesidad de dar continuidad formativa a los egresados de la Técnica) y el Instituto Superior del Profesorado (que también se creó para dar continuidad a la tarea de formar formadores que tuvo históricamente la Normal). En ese sentido, el primer mandatario subrayó la necesidad de reconocer también a la gran can-
D. Camusso
Las autoridades que encabezaron el acto en la mesa central.
tidad de personas (docentes, directivos) que vieron en la educación una piedra fundamental en el desarrollo de Rafaela. Ese desarrollo implica hoy pasar de ser una ciudad con universidades a una ciudad universitaria; es decir, una ciudad que transmite conocimientos, pero que también los construye; que no va detrás de los cambios, sino que los propone; que aprende de otras experiencias, pero que además, innova con creación propia, reflexionó el titular del Ejecutivo.
La publicación El libro presentado es una compilación de trabajos de investigación realizados en casas de estudios que integran el CUR. A continuación se repro-
ducen las palabras introductorias del intendente Castellano: "Estamos transitando un camino de ampliación de la matriz educativa de nivel superior en Rafaela. En las últimas décadas se han consolidado en nuestro medio varias instituciones que han abierto notablemente las posibilidades de proyección profesional de nuestros jóvenes, y a partir de allí, los horizontes de desarrollo de la comunidad. Con esfuerzos conjuntos estamos convirtiendo una ciudad con universidades en una ciudad universitaria, esto es, una ciudad que transmite conocimientos, pero que también los construye; que no va detrás de los cambios, sino que los propone; que aprende de otras experiencias, pero que además, innova con creación
propia. En este proceso, el trabajo colaborativo es esencial. La creación y fortalecimiento del CUR, conformado por universidades, institutos terciarios y el Gobierno municipal, es fundamental para aunar miradas y plantear objetivos solidarios que atiendan a los intereses rafaelinos. Es una marcha que ya no puede detenerse, que se actualiza constantemente con nuevos desafíos que se extienden desde las aulas hacia la comunidad y sus necesidades. Esta publicación, que reúne trabajos de investigación concebidos en nuestras casas de estudios, con destacable heterogeneidad de abordajes temáticos y perspectivas, es un paso pequeño pero concreto y significativo hacia esas metas".
ATILRA
El CFP despide a sus graduados
El próximo miércoles 7 de diciembre tendrá lugar el acto de colación con motivo del cierre del ciclo lectivo 2016 correspondiente a los cursos de Formación Profesional y otros trayectos de capacitación profesional brindados por Fundación Atilra en su Centro de calle Víctor Manuel de nuestra ciudad. El evento se desarrollará desde las 21 en el Camping 30 de Octubre Atilra, ubicado entre las avenidas Báscolo y Guaraní del barrio de quintas rafaelino.
Archivo
FORMACIÓN INTEGRAL DE MANDOS MEDIOS
Seminario en el Centro Comercial Los mandos medios son clave en las empresas Pymes, ya que son el nexo entre los dueños o dirección y los puestos operativos. Además, son los que deben ejecutar los planes de acción de manera eficiente para lograr los objetivos de la organización. Ellos tienen a cargo las tareas operativas, y deben motivar a
su equipo, organizar, planificar, delegar, controlar, dirigir, evaluar el desempeño y crear una fluida comunicación en su sector y con los demás sectores de la empresa. Este seminario, que tendrá lugar entre el miércoles 14 y jueves 15 de diciembre de 12.30 a 16.30, tiene como objetivo brindar conceptos teóricos para el
buen desempeño en la función; presentar ejemplos prácticos sobre la aplicación de los conceptos teóricos y conocer las competencias requeridas para ejercer la función como el liderazgo, formación, motivación y conducción del equipo de trabajo, comunicaciones interpersonales, delegación y control, y resolución de conflictos.