21042017

Page 12

12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 22 de Abril de 2017

POLICIAL

Formalización estaba postergada desde el 22 de marzo

Caso SII: ex funcionario y socia fueron formalizados por los delitos de estafa y fraude al fisco * Los implicados, Gerardo Salazar Bustos y Macarena Muñoz, quedaron con la medida cautelar de arraigo nacional.

L

a magistrada del Juzgado de Garantía de Coyhaique, Cecilia Urbina, optó por decretar la medida cautelar de arraigo nacional durante los 90 días que se extenderá la investigación, en contra de Gerardo Salazar Bustos y Macarena Muñoz Obreque – ambos implicados en el caso de fraude al fisco y estafas ambos delitos reiterados, en el marco de la investigación caratulada c o m o “ C a s o S I I ”. La comparecencia de ambos estaba pactada, en principio, para el 22 de marzo pasado pero, por razones que se desconocen, ambos investigados por el Ministerio Público no llegaron a la audiencia de formalización de cargos. Aquello sí ocurrió ayer y luego que el fiscal Luis Contreras le explicara a la magistrada Urbina los antecedentes de la causa, ésta última decidió decretar arraigo nacional para ambas personas mientras se extienda la investigación (90 días), que busca esclarecer cómo Salazar y Muñoz pudieron operar la empresa Hisotax a fin de supuestamente, beneficiar a personas naturales y jurídicas para obtener rebajas en el avalúo de bienes raíces. Consultado el fiscal Luis Contreras sobre la formalización, éste indicó que “los hechos datan del año 2014 respecto de solicitudes que a juicio de la Fiscalía fueron tramitadas de forma improcedente para efectuar rebajas en el avalúo de inmuebles; y ello conllevaba el pago de menor

cantidad de impuestos”. Esos hechos a juicio del persecutor, constituyen “corrupción por negociación incompatible respecto de don Gerardo Salazar Bustos, quien era funcionario público y por lo tanto no podía desempeñarse en el ámbito privado ni tampoco ejercer labores de dirección de empresas, y en este caso él tenía el mayor porcentaje de la empresa Hisotax, una entidad de fantasía c re a d a p o r é l p a ra efectuar estas acciones”.

El Caso De acuerdo al Ministerio Público, el fraude al fisco se habría comenzado a gestar en febrero del año 2014 cuando, Gerardo Salazar Bustos – en ese entonces fiscalizador del SII – y su socia, Macarena Muñoz Obreque, conformaron la empresa de Asesoría y Gestión Inmobiliaria Hisotax, que se dedicaría a realizar gestiones para diferentes sociedades comerciales y personas naturales, “para obtener re b a j a s e n ava l ú o s d e b i e n e s r a í c e s ”. Según la misma investigación del organismo persecutor, Salazar Bustos tenía el 98,33% de la empresa; mientras que Muñoz O b re q u e e l 1 , 6 7 % , contraviniendo de esa forma los artículos 40, letras A y B, de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, ya que Gerardo Salazar no podía ejercer en forma particular su profesión ni cargos directivos

El fiscal Luis González es quien ha liderado la investigación junto a la Policía de Investigaciones de Coyhaique.

2014

$18

90 días

Gerardo Salzar y Macarena Muñoz conformaron la empresa de Asesoría y Gestión Inmobiliaria Hisotax de acuerdo al Ministerio Público.

millones fue el monto que en su oportunidad entregó la Tesorería de manera “improcedente” según los investigadores.

fue el plazo establecido la jornada de ayer por la magistrada Cecilia Urbina para aclarar los ilícitos investigados por la Fiscalía.

dentro de una empresa. Entre la anomalías detectadas por el Ministerio Público, se dio cuenta de la situación ocurrida en febrero del año 2012, cuando Gerardo Salazar en su calidad de fiscalizador tasador del SII, y la subrogancia del Departamento de Avaluaciones, donde de acuerdo a las diligencias investigativas se estima por parte de la Fiscalía que “de común acuerdo con su socia Macarena Muñoz presentó a través de ésta y los propios contribuyentes solicitantes, el formulario 2118 del SII en junio, y octubre de 2014, que corresponde al de

solicitudes de rebaja de avalúos de contribuciones de bienes raíces, asignándose Gerardo Salazar la tramitación de las referidas rebajas de avalúos, sin tramitarla debidamente conforme a la circular N° 14 del año 2010 del SII (omitiendo e l i n fo r m e t é c n i c o obligatorio), aprobando personalmente en el segundo semestre del año 2014, rebajas improcedentes, presentadas a través del formulario 2118”. Fue en ese contexto que tres contribuyentes obtuvieron una devolución de dinero por parte del Fisco,

mediante la Tesorería General de La República de $18.755.932, que a juicio del Ministerio Público “eran improcedentes”. A lo anterior, el Ministerio Público estimó en su oportunidad que las personas supuestamente beneficiadas “resultaron perjudicadas en los montos, ya que fueron engañadas por Gerardo Salazar y Macarena Muñoz, quienes les manifestaron que podían de manera regular y legal, obtener rebajas de avalúos de las contribuciones de sus bienes raíces”, según ha podido precisar la Fiscalía durante el proceso investigativo.

Penas Consultado el persecutor por las eventuales penas a las cuales se exponen, en caso de ser encontrados culpables, Contreras explicó que en el caso del delito de fraude al fisco (reiterado), en el caso de Gerardo Salazar Bustos según el Ministerio Público, las penas parten en 3 años y 1 día de presidio. Eso sí, el mismo fiscal explicó que en el caso del ex funcionario del SII la situación podría variar en caso de que se concrete su declaración, situación que fue ofrecida por parte de su defensa. Por el delito de estafa en tanto, ilícito que se le atribuye a Macarena Muñoz, tiene penalidades que abarcan los 541 días y 3 años y 1 día; o 3 años y 1 día hasta los 5 años, y ello podría implicar para la mujer “pena efectiva”, según precisó el fiscal Contreras.

*Esta nota contiene información que es parte de un proceso judicial que se encuentra en curso, por cuanto, se debe considerar la presunción de inocencia de la persona que ha sido requerida por los tribunales, hasta que se dicte una sentencia en su contra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21042017 by Diario Aysén - Issuu