14/12/2019

Page 1












12

EL DIARIO DE AYSÉN

Coyhaique, Sábado 14 de Diciembre de 2019

POLICIAL

Alto al Fuego

PDI lanzó campaña contra incendios forestales

La policía hizo un llamado a entregar todo tipo de antecedentes a través de un número de WhatsApp (+56965891973) creado para recibir denuncias anónimas sobre incendios forestales, lo que permitirá iniciar una investigación para encontrar a los responsables de provocar el siniestro.

E

n una actividad organizada por la Gobernación Provincial Coyhaique con la comunidad de la población Cerro Divisadero, donde participó también la ONEMI, CONAF, Carabineros y el Servicio de Salud, la Policía de Investigaciones lanzó la campaña “Alto al Fuego” que busca terminar con los incendios forestales intencionales durante la temporada de verano. Cabe recordar que la comunidad del Cerro Divisadero sufrió dos focos de incendios forestales durante la semana pasada, los que fueron combatidos de manera coordinada entre las distintas instituciones que conforman la Mesa Técnica de Prevención de Incendios Forestales de la región de Aysén. A la actividad llegaron vecinos del sector quienes, a través de un diálogo participativo y vinculante, pudieron resolver sus dudas respecto al combate y el plan de trabajo en esta materia de cada una de las instituciones que participaron de la jornada. En la instancia comunitaria, la PDI explicó a la ciudadanía que provocar un incendio forestal es un delito estipulado en el Código Penal, castigado con presidio mayor en cualquiera de sus grados, incentivando a la ciudadanía a entregar todo tipo de antecedentes a través de un WhatsApp (+56965891973) creado para recibir denuncias anónimas sobre incendios forestales, lo que permitirá iniciar una investigación para encontrar a los responsables de provocar el siniestro. Al respecto, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Aysén, subcomisario Francisco Cuevas, enfatizó en la importancia de este tipo de reuniones donde participan los distintos organismos públicos que combaten e investigan los incendios forestales, respondiendo a las consultas de la ciudadanía en este ámbito. “Nos reunimos en la junta de vecinos Cerro Divisadero para entregar información respecto de las investigaciones de delitos de incendios forestales de temporada estival. Además, entregamos las recomendaciones para que las personas nos puedan ayudar en la investigación. Para eso se desarrolló a través de la aplicación WhatsApp un número de denuncia donde los vecinos pueden entregar información relacionada tanto a las denuncias como a los antecedentes que puedan manejar respecto de situaciones y personas que hayan estado cercanas al sitio del suceso”, señaló. “Lo importante es que la gente a través de esta plataforma pueda tener la certeza que es información anónima, no se le va a solicitar su identidad y que puedan

entregar toda la información necesaria a través de este número de denuncia que entregamos e s t a t a r d e ”, puntualizó el subcomisario C u e v a s . P o r su parte, representantes de la comunidad agradecieron la labor de la PDI y la habilitación de este nuevo número de denuncia, ya que para quienes viven en las zonas del mapa de riesgo es de suma importancia contar con el trabajo especializado en incendios forestales. Además, la unidad especializada entregó recomendaciones a la ciudadanía para detener los incendios forestales durante la temporada de altas temperaturas y condiciones climatológicas que propician la propagación de un incendio forestales, conócelas a continuación: No uses fuego u otras fuentes de calor en áreas silvestres protegidas, ni en actividades recreativas al aire libre; si ves un incendio forestal que acaba de comenzar avisa a las Policías, CONAF o Bomberos; cuando se esté desarrollando un incendio, evita acercarte al fuego, ya que esto sólo dificulta la labor de brigadistas y bomberos; si vives alrededor de sectores rurales o con presencia de bosques, confecciona un cortafuegos perimetral alrededor de tu domicilio; trata de no intervenir o alterar con tu presencia el lugar del incendio.

Denuncia inmediatamente Si ves a una persona que provocó un incendio forestal o que circuló cerca del lugar y hora de inicio de éste. Puedes describir sus características físicas, vestimentas, tatuajes u otra que facilite su identificación, adjuntar videos, fotos, y audios. Si ves algún vehículo extraño circulando cerca del lugar y hora que comenzó un incendio forestal, registra su color y placa patente, si es posible identifica su marca y modelo. Si el vehículo circula sin placas patente, identifica cualquier característica que permita diferenciarlo de otros del mismo modelo, como adhesivos, equipamiento extra (focos, pisaderas, barras, llantas, neumáticos, etc.), choques o rayas en su pintura, entre otros. Si encuentras algún elemento extraño en el lugar del inicio del incendio, fotografíalo desde varios ángulos sin tomarlo o patearlo, recuerda el lugar exacto donde lo encontraste y llama inmediatamente a la policía. Recuerda, a través del número +56965891973 podrás entregar información de forma anónima que pueda ayudar en la investigación sobre el origen de un incendio forestal o si lo prefieres puedes concurrir al complejo policial más cercano.










Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.