18
EL DIARIO DE AYSÉN
CRÓNICA
Coyhaique, Lunes 10 de Abril de 2017
A 10 años de la tragedia
Recordarán a víctimas del terremoto y tsunami del fiordo Aysén
E
ste 2017 se cumplen 10 años de la tragedia del fiordo Aysén, específicamente el 21 de abril, instancia en la que se recordará a las víctimas del terremoto y tsunami que azotó a la región en 2007. Aun no existe un programa de actividades a realizar para esa fecha, lo que si se ha logrado es coordinar un trabajo entre autoridades, más el apoyo de la empresa privada, ya que se espera realizar un viaje a los sectores donde perdieron la vida 10 ayseninos. El terremoto y posterior tsunami que se registró cerca de las dos de la tarde del 21 de abril quedó grabado en la memoria de todos los habitantes
21
de abril de 2007 se registró el terremoto y tsunami
10
personas perdieron la vida en la tragedia del fiordo
de esta zona. Por ello, la máxima autoridad de la provincia, quiso presentar sus respetos, acompañamiento y compromiso a los familiares de las víctimas.
“Queremos hacer sentir nuestros respetos a todos los familiares que perdieron algún ser querido en el fiordo Aysén, en este mismo contexto es que nos hemos reunido
con los familiares para establecer coordinaciones y un programa de actividades, así mismo, hemos conversado de m a n e ra co o rd i n a d a c o n e l M u n i c i p i o ”. Ana Cerón, esposa de Ricardo y madre de Melissa Figueroa, dos de las víctimas del terremoto de 2007, mencionó que todas las familias esperan viajar al fiordo y destacó el trabajo conjunto entre el gobierno y el municipio. “ E s t a m o s organizando el viaje al fiordo y una misa, por ello, quiero agradecer a las autoridades quienes nos están brindando todas las facilidades para poder ir al fiordo, esperamos que Dios nos acompañe y el clima este bueno”.
En Repollal, comuna de Guaitecas
A
Vecinos destacan puesta en marcha de servicio de telefonía móvil e internet
tención personalizada, trámites y consultas a los distintos servicios públicos, convocados por el programa “Gobierno Presente”, pudo efectuar la población de la comuna de Guaitecas, tanto en Melinka como en Repollal. En esta última localidad hace muy pocos días comenzó a funcionar la telefonía celular e internet, iniciativa ampliamente valorada por los vecinos. Tal como lo destacó el gobernador de la provincia de Aysén, Marcos Saavedra. “Esto va a entregar cobertura a todo el sector de Repollal Alto, cubriendo también Repollal Medio y en Repollal Bajo que ya existía una antena de celular instalada. Por lo tanto, tal como se asumió el compromiso de parte de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, desde la Gobernación, durante todos estos años
es un tema que se ha venido trabajando y era un compromiso de gobierno que en el mes de marzo de este año los vecinos de Repollal pudiesen estar conectados, a través de telefonía celular e internet
y es un compromiso que se ha cumplido”, enfatizó la autoridad provincial. L a p re s i d e nta de la junta de vecinos Nº3 del sector Repollal Alto, Cecilia Leviñanco, destacó lo relevante de
estar conectados, por ejemplo con sus hijos que estudian fuera de la zona. “Esto nos da una tranquilidad enorme, yo llevo más de ocho años de dirigente de la junta de vecinos y con todos
los gobiernos trabajando este tema. Ahora, es algo soñado que todos queríamos, así es que, feliz y agradecidos porque ya no tenemos que ir a Melinka para comunicarnos con nuestros familiares. Yo
tengo mis tres hijos en la universidad y no es fácil para una mamá estar aislada y tenerlos lejos, ahora, podemos verlos y es una noticia muy buena”.